puertos esata y serial

18
PUERTOS DE COMPUTADOR PUERTO ESATA Y SERIAL MONICA JIMENEZ JULIANA AGUILAR

Upload: juli9670

Post on 29-Jun-2015

3.736 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

esta presentacion es acerca de los puertos esata y serial, y todo lo relacionado a ellos

TRANSCRIPT

Page 1: Puertos esata y serial

PUERTOS DE COMPUTADORPUERTO ESATA

Y SERIAL

•MONICA JIMENEZ•JULIANA AGUILAR

Page 2: Puertos esata y serial

PUERTO ESATA

Page 3: Puertos esata y serial

DEFINICION ESATA significa ó su traducción al español es

("tecnología externa de conexión serial avanzada"). Se le llama puerto porque permite la transmisión de

datos entre un dispositivo externo (periférico), con la computadora.

Es un puerto de forma espacial con 7 terminales, de reciente aparición en el mercado, basado en tecnología para discos duros SATA. Ya encuentra integrado en la tarjeta principal (Motherboard), y también por medio de tarjetas de expansión PCI.

Este conector compite actualmente contra el puerto USB 3 y en menor medida contra el puerto FireWire.

Page 4: Puertos esata y serial

Puerto Esata de un Adaptador

Simbolo de Esata

Conector macho eSATA integrado en el cable del dispositivo.

Page 5: Puertos esata y serial

CARACTERISTICAS DEL PUERTO ESATA

Es un puerto de reciente lanzamiento, siendo una extensión del conector SATA utilizado para discos duros internos, pero actualmente las tarjetas principales (Motherboard) ya cuentan con puertos integrados.

En el caso de tarjetas de expansión PCI, estas se fijan al gabinete por medio de un adaptador en la parte trasera, con lo que se aumenta la cantidad de puertos disponibles.

Cuenta con la tecnología denominada "Hot Swappable", la cuál permite la instalación ó sustitución de dispositivos importantes sin necesidad de reiniciar ó apagar la computadora.

Cada puerto permite conectar como máximo 15 dispositivos externos, pero se recomienda usar menos, porque se satura la línea del puerto y se ralentiza el sistema al tener que administrarse todos simultáneamente.

Page 6: Puertos esata y serial

TERMINALES DEL PUERTO ESATA Pinout significa puntas de salida, el conector eSATA

cuenta con 7 contactos; en la siguiente figura se muestran las líneas eléctricas y su descripción básica.

1.- Ground (Tierra) 2.- A+ (Transmisión) 3.- A- (Transmisión) 4.- Ground (Tierra) 5.- B- (Recepción) 6.- B+ (Recepción) 7.- Ground (Tierra)

Page 7: Puertos esata y serial

VELOCIDAD DE TRANSMISION DEL PUERTO ESATA

Hay 2 formas de medir la velocidad de transmisión de datos del puerto eSATA:

En MegaBytes / segundo (MB/s). En Megabits por segundo (Mbps).

PUERTO VELOCIDAD EN MEGABITS POR SEGUNDO

VELOCIDAD EN MEGABYTES POR SEGUNDO

ESATA 3,000 MBPS 357 MB/S

Page 8: Puertos esata y serial

USOS ESPECIFICOS DEL PUERTO ESATA

Se utilizan para conectar dispositivos de almacenamiento masivo de alta capacidad, principalmente discos duros externos. con capacidad de almacenamiento superior a 1 TeraByte (TB).

Page 9: Puertos esata y serial

PUERTO SERIE

Page 10: Puertos esata y serial

DEFINICION Puerto serial, puerto COM, puerto de comunicaciones y

puerto RS-232 ("Recomended Standard-232"),  hacen referencia al mismo puerto. Se le llama serial, porque permite el envío de datos, uno detrás de otro, mientras que un paralelo se dedica a enviar los datos de manera simultánea. La sigla COM es debido al término ("COMmunications"), que traducido significa comunicaciones. Es un conector semitrapezoidal de 9 terminales, que permite la transmisión de datos desde un dispositivo externo (periférico), hacia la computadora; por ello es denominado puerto.

Compitió directamente en el mercado contra el puerto LPT.

Este puerto está siendo reemplazado por el puerto USB para el uso en PDA´s y ratones, pero aún viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard) actuales.

Page 11: Puertos esata y serial

Puerto serial COM  integrado en la tarjeta principal ("motherboard").

Simbolo del Puerto COM

Conector hembra serial del cable del dispositivo

Page 12: Puertos esata y serial

CARACTERISTICAS DEL PUERTO SERIAL

En el ámbito de la electrónica comercial se le denomina como conector DB9 ("D-subminiature type B, 9 pin"), esto es D-subminiatura tipo B, con 9 pines.

Se utilizaba principalmente para la conexión del ratón (Mouse), algunos tipos antiguos de  escáneres y actualmente para dispositivos como PDA´s ("Personal Digital Assistant") ó asistentes personales digitales.

Cada puerto, permite conectar solamente 1 dispositivo.

Para conectar y desconectar los dispositivos, así como para que la computadora los reconozca de manera correcta, es necesario apagar y reiniciar la computadora.

Page 13: Puertos esata y serial

TERMINALES ELÉCTRICAS DEL PUERTO SERIAL

   El puerto serial cuenta con 9 contactos tipo pin; se muestran las líneas eléctricas y su descripción básica

1.- DCD (Detecta la portadora) 2.- RxD (Recibe datos) 3.- TxD (Transmite datos) 4.- DTR (Terminal de datos listo) 5.- SG (Tierra) 6.- DSR (Equipo de datos listo) 7.- RTS (Solicita enviar) 8.- CTS (Disponible para enviar) 9.- RI (Indica llamada

Page 14: Puertos esata y serial

VARIANTE FISICA DEL PUERTO SERIAL

Se pueden encontrar algunos dispositivos externos e incluso computadoras que tienen un puerto serial diferente al común de 9 pines. Este puerto serial consta de 25 pines, es tipo macho y se utiliza con frecuencia acompañado de un adaptador para poder ser utilizado con conectores de 9 pines.

Page 15: Puertos esata y serial

Conector serial de 25 pines tipo hembra del dispositivo.

Adaptador para el puerto serial de 25 pines a 9 pines.

Page 16: Puertos esata y serial

VELOCIDAD DE LA TRANSMISION DEL PUERTO SERIAL

La forma de medir la velocidad de transmisión del puerto serial es en KiloBytes/segundo (KB/s):

PUERTO VELOCIDAD EN KILOBYTES POR SEGUNDO

SERIAL COM 112 KB/S

Page 17: Puertos esata y serial

USOS ESPECIFICOS DEL PUERTO SERIAL

El uso principal que se le asignaba era para conectar el ratón (Mouse), e incluso escáneres, pero con la salida al mercado del puerto USB se dejó de utilizar con este fin. Un uso actual es para conectar algunos tipos de PDA´s, agendas electrónicas, conexiones directas entre computadoras ("Laplink"), dispositivos electrónicos para prácticas académicas y colectoras de datos.

Page 18: Puertos esata y serial

GRACIAS