puertas cortafuegos y su correcto uso

11
Puertas cortafuegos y su correcto uso

Upload: puertas-roper

Post on 15-Apr-2017

177 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puertas cortafuegos y su correcto uso

Puertas cortafuegos y su correcto uso

Page 2: Puertas cortafuegos y su correcto uso

La función de las puertas cortafuegos

Una puerta cortafuegos forma parte de la ‘protección pasiva contra incendios’ (PPCI). Esta protección está integrada en la construcción, no necesita estar conectada a fuentes de alimentación y su mantenimiento es mínimo. En la actualidad una de las principales preocupaciones en la construcción de un edificio es su seguridad.

Las puertas cortafuegos forman parte de esta seguridad. Son metálicas y llevan un tratamiento que las hace resistentes al fuego de 30 a 120 minutos lo que exigen las normativas UNE EN 1634-1 y UNE EN 13501-2. P.

Page 3: Puertas cortafuegos y su correcto uso

Sus principales funciones son:

• Prevenir que se propague el fuego

• Prevenir que se propague el humo

Page 4: Puertas cortafuegos y su correcto uso

En un incendio las llamas son un peligro, pero ha otro que puede ser aún más dañino dada su facilidad para expandirse: el humo. La mayoría de muertes provocadas en un incendio tienen al humo como responsable.

La inhalación de humo es frecuente cuando una persona está atrapada cerca de un incendio. Los efectos pueden ser leves, desde tos o dificultades para respirar a muy graves si se ha inhalado humo durante mucho tiempo.

Page 5: Puertas cortafuegos y su correcto uso

Tipos de puertas cortafuegos

Puertas correderas cortafuegos

• Esta puerta está pensada para ser utilizada en edificios o instalaciones donde pueda existir cierto riesgo de incendio. Puede ser por la naturaleza de la empresa o por el material que almacena. Gracias a las puertas cortafuego se logra crear una barrera contra el fuego y el humo.

Page 6: Puertas cortafuegos y su correcto uso

• Están realizadas con paneles de acero galvanizado rellenos de material aislante, de lana de roca. Puertas Roper ofrece una amplia gama de puertas correderas cortafuegos: tipo hangar, de dos hojas o de una. La puerta se puede automatizar adaptándose a todo uso y se fabrican con materiales de primera calidad.

• Este tipo de puertas tiene varias partes como son: las hojas, los carriles guía y el electroimán. Se puede añadir de forma opcional un fusible térmico de cuarzo, y un fusible térmico termo soldado.

Page 7: Puertas cortafuegos y su correcto uso

Puertas batientes cortafuegos

• Las más convencionales para adaptarse a viviendas y oficinas. Se fabrican de una hoja y de dos hojas. El marco de la puerta es de acero galvanizado. La puerta lleva una hoja de acero galvanizado del mismo color que el marco. Se adapta a cualquier decoración. El espesor de la hoja es de unos 57 mm. Lleva cerradura con marcado CE y norma UNE En 12209. Las bisagras son también de acero de alta resistencia. La manilla tiene alma metálica y va forrada con poliamida de color negro.

Page 8: Puertas cortafuegos y su correcto uso

Puertas guillotinas cortafuegos

• Una puerta guillotina es la que vemos en la gran mayoría de empresas en polígonos industriales. Es una puerta pensada para el cerramiento de grande huecos suele ser metálica. Entre sus ventajas, no ocupa espacio de paso ni a un lado ni al otro ya que tienen el mecanismo de guillotina. Suben hacia arriba y suelen tener una puerta de paso de menor tamaño. No todas las puertas guillotina son iguales. Las puertas guillotina cortafuegos son una solución ideal en la protección pasiva contra incendios en cualquier empresa.

Page 9: Puertas cortafuegos y su correcto uso

• Estas puertas cortafuegos están formadas por dos chapas de acero galvanizado de 1.2 mm rellenas de material aislante a base de capas de lana de roca. Están formadas por un marco, hojas, bisagras, juntas intumescentes y cerraduras.

Page 10: Puertas cortafuegos y su correcto uso

Registros cortafuegos

• Están diseñados para usarse en zonas que por sus dimensiones no es posible colocar otro tipo de puerta cortafuego. Por ejemplo en zonas de cuadros de máquinas, o contadores. Este tipo de registros cortafuegos está formado por dos bandejas de acero galvanizado de 0.6 mm de espesor.

• Entre las dos bandejas se colocan un aislamiento a base de lana de roca de 55 mm de espesor. La cerradura es de resbalón con doble enclavamiento y marcado CE, según norma UNE en 12209. La unión entre marco y hoja se realiza con dos bisagras DIN 18272 de acero galvanizado.

Page 11: Puertas cortafuegos y su correcto uso

En temas de seguridad contra incendios, es importante confiar en profesionales. Si necesitas instalar puertas correderas cortafuegos, de guillotina o de cualquier otro tipo, en Puertas Roper son fabricantes y tiene un amplio catalogo, los mejores precios y soluciones para cada tipo de cliente. Esta se ocupa de la instalación y el mantenimiento de todas sus puertas con total garantía en todo el territorio español.