puertas cortafuego, características y uso

10
Puertas cortafuego, características y uso

Upload: puertas-roper

Post on 23-Jan-2018

620 views

Category:

Engineering


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puertas cortafuego, características y uso

Puertas cortafuego,

características y uso

Page 2: Puertas cortafuego, características y uso

Entre las puertas con las que debe contar un edificio, encontramos aquellas que están preparadas para evitar la difusión y propagación del fuego, actuando como barreras que protegen diferentes estancias de un mismo lugar, retardando de este modo que el fuego pase de habitaciones a otras. Estas deben contar con unas características específicas establecidas en manuales de prevención de riesgos laborales y de seguridad ciudadana.

Page 3: Puertas cortafuego, características y uso

Estas suelen ser de metal, madera o vidrio, y son instaladas, como hemos comentado anteriormente para evitar la propagación y difusión de llamas, del mismo modo que permiten una mejor evacuación de los edificios. Este modelo de puertas suelen ser conocidas también bajo las siglas RF o Resistentes al Fuego.

Las más utilizadas son aquellas creadas de metal, pivotantes y que pueden llegar a soportar los 180 grados centígrados.

Page 4: Puertas cortafuego, características y uso

Su funcionamiento es sencillo, por un lado realizan tareas de compartimentación, o sea que, actúan como barrera o vaya que retrasa la propagación del fuego, retrasando el incendio y dotando al personal que se encuentre en el lugar de más tiempo para poder salir sin complicaciones.

Y por otro lado, son puertas que cuentan con un sistema de autocierre, cada vez que se abran, al soltarlas, se cierran automáticamente gracias a un electro-imán.

Page 5: Puertas cortafuego, características y uso

En cuanto a los tipo de puertas cortafuegos encontramos dos tipos:

1. Aquellas diseñadas como una hoja, las cuales están creadas con dos chapas de acero, rellenas de lana de roca de alta densidad.

2. Y las puertas guía, que se instalan según la capacidad del hueco en el que irán insertas y están fabricadas con material galvanizado

Page 6: Puertas cortafuego, características y uso

Las características mínimas y básicas que debe tener para que sean catalogadas como tal bajo la norma de seguridad establecida con las siguientes:

• Según el tipo, están diseñadas para el cierre y sectorización de huecos diferentes.

• Si su uso es intensivo y habitual, deben estar permanentemente abiertas, a no ser que sea necesario cerrarlas.

• Tiene tres modos de funcionamiento, el manual, el semiautomático y el automático.

Page 7: Puertas cortafuego, características y uso

• El cierre de las mismas está garantizado por el propio contrapeso en el caso de las manuales, en los otros dos casos es por sistema SAI.

• Todas cuentan con un electro-imán instalado que al emitirse la señal de alarma, este recibe un impulso y la puerta queda liberada, cerrándose de este modo por el sistema del contrapeso.

Page 8: Puertas cortafuego, características y uso

Al ser puertas con un fin preventivo específico, estas deben pasar un mantenimiento rutinario de las mismas para mantener inalterables todas las propiedades.

Del mismo modo que deben estar cerradas en el momento en el que se precise, necesitando así la incorporación de sistemas o accesorios de cierre.

Page 9: Puertas cortafuego, características y uso

Las operaciones de mantenimiento irán orientadas a:

• El estado de la puerta

• El estado de sus componentes fundamentales

• Su capacidad de auto cierre

• La vida útil

• El uso de piezas de repuesto originales para su mantenimiento y que este sea realizado por personal cualificado para ello.

Page 10: Puertas cortafuego, características y uso

Las puertas cortafuego deben estar colocadas principalmente en lugares considerados como vías de escape con el fin de evitar la propagación del fuego, como pueden ser, entradas a escaleras, entradas y salidas de edificios, largos pasillos y salidas de emergencia. Además son colocadas en parecer que resisten el fuego y las altas temperaturas y que han pasado los controles necesarios para corroborar esto.