puertas automaticas cerrajeria en general 91 666 20...

94
EJEMPLAR GRATUITO AGOSTO - SEPTIEMBRE 2010 NÚMERO 212 www.estedemadrid.com ZtÄÄxzÉ JOYEROS www.joyeriagallego.com Arganda del Rey C/ Juan de la Cierva, nº 10 Telf.: 91 871 50 27 Mejorada del Campo Villarejo de Salvanés 1 1 e er r P PR RE EM MI IO O M ME EJ JO OR R E ED DI IT TO OR R D DE E P PU UB BL LI IC CA AC CI IO ON NE ES S G GR RA AT TU UI IT TA AS S 2 20 00 05 5

Upload: others

Post on 10-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJEM

PLA

R G

RAT

UIT

O A

GO

STO

- SE

PTIE

MBR

E 20

10 N

ÚM

ERO

212

EST

E D

E M

AD

RID

AG

OST

O -

SE

PT

IEM

BR

E 2

010

ME

RO

212

www.estedemadrid.com

ZtÄÄxzÉJOYEROS

www.joyeriagallego.comArganda del Rey

C/ Juan de la Cierva, nº 10Telf.: 91 871 50 27

Mejorada del Campo Villarejo de Salvanés

•Cerramientos• Ventanas• Puertas• Mamparas• Persianas, etc.

ALUMINIOS PACO

C/ Turbina, 5 • Rivas - Vaciamadrid� 91 666 89 44

� Telefonía móvil � Telefonía fija� Asistencia Técnica � Instalaciones

Distribuidor oficial

ESTUDIOINTEGRAL DE

COMUNICACIONES

C/ Mariano Barbacid, 5 - localRivas-Vaciamadrid Tel.: 91 670 22 75

� 91 666 19 17www.piscijardin.com

PUERTAS AUTOMATICASCERRAJERIA EN GENERAL

Avda. de la Técnica, 58(Frente a Carrefour)Rivas-Vaciamadrid

� 91 666 20 25

Llame directamente

al profesionalque necesite

DESATRANCOS - OBRAS DE POCERIAOBRAS DE REHABILITACION

� 91 665 35 50

CONSTRUCCIONES Y REFORMASALBAÑILERIA EN GENERAL

Móvil: 630 93 61 76

� 91 666 54 77 � 91 666 69 59Telf. móvil: 670 06 69 59

Distribuidor Oficial:

Vallas metálicas

� 91 670 20 57-91 666 66 33Fax: 91 666 70 23

CAYBA, S.L.

LOS CARPINTEROSDEL BARRIO

CARPINTERIAEBANISTERIA

� 91 666 80 08

ESCAYOLA

IMPORTANTE

SIN INTERMEDIARIOS

www.cayba.es

SERVICIO

24 HORAS

J. ESCARPA

� 659 11 22 53 - 91 870 45 10

• Fontanería• Calefacción• GasINSTALADORAUTORIZADO

Si desea comprar,vender o alquilar su casa

TEGEISAES LA SOLUCION

PISOS, CHALETS, LOCALES y PARCELAS� 91 666 75 59

EXCAVACIONES RIVAS, S.L.

SERVICIO DE CONTENEDORESC/ Cincel, 2 • Pol. Ind. Santa Ana • 28529 Rivas-Vaciamadrid

Tels.: 91 666 09 24 • 91 666 66 33 • Fax: 91 666 70 23

• Transporte Áridos • Rebajes de Parcelas• Tierra Vegetal • Excavaciones en General

DOAN E HIJASMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

LIJADO y BARNIZADO de todaclase de suelos de madera

Colocación de Parquet

Maquinaria moderna

Parquet FlotanteSIN LEVANTAR POLVO

� 91-174 57 31Móvil: 619 221 221

EXPOSICIÓN Y VENTA:Avda. de la Técnica, 59(frente a Carrefour)Rivas-VaciamadridTeléf.: 91 499 43 88Móvil: 607 449 183

VENTA CARSONIDO Y SEGURIDAD PROFESIONAL

• Alarmas • Sistemas de Seguridad• Kit manos libres • Multimedia

� 91 666 95 29 - 902 160 139

aTODO EN PISCINAS Y JARDINES

� 91 666 19 17www.piscijardin.com

11eerr PPRREEMMIIOO MMEEJJOORR EEDDIITTOORR DDEE PPUUBBLLIICCAACCIIOONNEESS GGRRAATTUUIITTAASS 22000055

ESTE212 PORTADA.qxp:PORTADA.qxp 23/7/10 12:09 Página 1

Arcadia ......................................................................... 12

Buzón................................................................... 16 a 24

El Consistorio Arganda.......................................... 28

El Consistorio Rivas................................................ 30

Firmas................................................................... 34 a 40

Programa de Fiestas:

Arganda ........................................................ 44 a 48

Rivas.............................................................. 52 a 54

Local Arganda ................................................... 60 a 96

Local Rivas .................................................... 108 a 136

Empresa...................................................................... 140

Arte ............................................................................ 142

Medio Ambiente.................................................... 144

Mundo Loco ........................................................... 146

Ocio ........................................................................... 148

Cine ............................................................................ 148

Belleza ........................................................................ 150

Salud................................................................. 152 y 154

Libros.......................................................................... 156

Ascensor.................................................................... 158

Horóscopo................................................................ 159

TarJetero ........................................................ 162 a 167

Agenda ...................................................................... 168

Cambio/Bolsa ............................................ 170 a 194

9

Nº 212 - AGOSTO-SEPTIEMBRE 2010www.estedemadrid.com Sumario

Aprobados los presupuestos generales argandeños. Pág.60

Dimite el Consejo Rector de Covibar. Pág. 108

Bicentenario de la Virgen de la Soledad.Pág.62

Revista de información local

y comercial

Difusión gratuita a domicilio

Impresa sobre papel Ecológico

(menos de 1 mg. de AOX por kg. de

celulosa utilizada)

EDITA Y DIRIGE:

Francisco Mayoral

[email protected]

C/ Mariano Barbacid, nº5

28521 Rivas-Vaciamadrid

COORDINADORA DEREDACCIÓN

Lourdes [email protected]

REDACTORES

Ángel [email protected]

Mónica [email protected]

ARGANDA EDUCATIVAMiguel Motos

SECRETARIA DE REDACCIÓNMª Jesús Fernández

COLABORADORESLola Barajas, José Luis Morante,

Francisco de Pablo, “MI TALLER” deReciclaje, Ana Mª Martín Bermudez,

Enrique Chicote, Elvira Ortega,Jose Ignacio López Colon,

Lidia Andino y Emilio González

FOTOGRAFÍA

José Corrales, Ángel Poveda,

Lourdes Serrano y Mónica Escudero

ADMINISTRACIÓN

Ancar, S.L.

IMPRIME

Rotedic

MAQUETACIÓN y FOTOMECÁNICA

Esma Solución Gráfica

CORRESPONDENCIA

ESTE de Madrid

C/ Mariano Barbacid, 5-2º

28521 Rivas-Vaciamadrid

DISTRIBUYE: SERVICARTA

C/ Cortinas de Cervantes, 3Arganda del Rey Tel.: 91 871 68 19

ESTE DE Madrid no comparte necesariamente,ni se responsabiliza de las opiniones vertidaspor sus colaboradores Queda totalmente pro-hibida la reproducción total o parcial de loscontenidos(textos o fotografías) de ESTE deMadrid, sin la autorización del editor

Tirada:

30.000 ejemplares buzoneados

Depósito Legal: M-9646-1991

Redacción: 91 670 22 36

[email protected]@estedemadrid.com

Publicidad: 91 670 22 38

En septiembre llegan las fiestas. Arganda. Pág.44 - Rivas. Pág.52

ESTE 212 SUMARIO.qxp:Maquetación Sumario 27/7/10 10:28 Página 1

Han escalado montañas de miles demetros. Soportado gélidas temperaturasy calores propios del averno. Lesacompañó la lluvia, la niebla, el viento

de frente y de costado, la ventisca. Se enfrentarona esa especie de granos en el suelo que llamanpavés y que debe dejar los sesos buscando suubicación en el cerebro.

Seguro que tuvieron principios degastroenteritis, amagos de gripe, tendinitis,forúnculos, hemorroides purulentas, dolor degarganta, de oídos, de cabeza, de muelas, sinusitis,alergias… que tuvieron que aguantar por eso delnecesario pero a veces delirante controlantidoping.

Puede que a alguno le dejara la novia en mitaddel fregado, otros tal vez tuvieran a la mujer apunto de parir, un hijo enfermo, algún fallecimientorepentino. Llamar a casa por la noche con losmúsculos aún flotando podría ser una aventuraansiosa y arriesgada a la vez.

Pues bien, esos más de cien locos, a la grupa deun aparato que no pesa más de ocho kilos, soncapaces de subir rampas de las que cualquiermortal, andando, precisaría casi de un piolet y bajarcon la cabeza pegada sobre el manillar a cienkilómetros por hora.

Y digo, que esa panda de dementes, después dedar pedales durante tres semanas, más de tres milkilómetros y noventa horas encima de unminúsculo sillín, ven colmadas sus aspiraciones devictoria en dos tipos que, después de tantosavatares ganan o pierden por una diferencia de unpuñado de segundos.

Uno y otro, imagino que pasada la euforia deltriunfo y la amargura de la derrota, tratarán deaveriguar en qué momento ganaron o perdieron,se les escapó la victoria o ahí, justo, el podium se lerindió. Tal vez ese bidón de agua que no les dierona tiempo; el avituallamiento que no les recuperó loque debía. Una curva tomada en la direcciónequivocada; un demarraje que no supo nadieadivinar; el coche de ayuda que llegó tarde; uncompañero que no colaboró lo suficiente; esemaldito pinchazo; la caída dolorosa provocada poralgún debutante.

Quizás, echen su memoria atrás, a ese día que

no tuvieron más ganas de entrenar, a unas jornadasque se tomaron de asueto por hastío; puede que sepasaran en la participación previa de otras carrerasexigidos por el patrocinador y que luego esoskilómetros de más le reventaron las fuerzas.

Tanto sacrificio, tanto poderío, tanta valentíademostrada, tanta habilidad, tantas ganas de salircorriendo y dejar de protagonizar ese espectáculode angustia. Tantas horas cabalgando en el alambrede un precipicio y al final, el éxito o el fracaso enmenos tiempo de lo que se tarda en leer estepárrafo. La gloria, la foto soñada, las lágrimas dejúbilo compartidas, las autoridades que se apuntana cualquier cosa que les preste relumbrón. Salir enlas portadas de todos los periódicos del mundo,sentirse por un día los dueños, los amos deluniverso… en menos de un minuto.

El ciclismo, como muchos otros deportes,resulta a veces el más ilustre paradigma de la vida,de la existencia de cada uno de los mortales. Siresulta casi increíble que el éxito o el fracaso paraContador o Schleck, por mucha emoción quedirimieran, derivara de casi una casualidad, así pasacon nuestra propia existencia.

Aquel examen que nos suspendieron por mediopunto; la oposición que nos dejó varados en unode los cortes por unas centésimas y nos frustró lailusión y acaso el porvenir; la entrevista de trabajode la que no salimos airosos por un estúpidodetalle; la chica o el chico que nos burlaron por noatrevernos a dar ese paso definitivo; aquellaaventura a destiempo de la que no cabe yaarrepentirse y nos arruinó la familia.

Estar en el sitio adecuado en el momentopreciso; el encuentro casual pero definitivo. Unosminutos de demora o de adelanto, el tropiezo conesa persona que esperabas. Que alguien se fije enti, que pases desapercibido, que muestres tus dotesen el instante que debías. Alguien perdió el metroo el avión y salvó la vida. Otra llegó a tiempo y nopudo contarlo.

En cuestión de segundos, unas décimas depunto, una decisión precipitada o baldía, unaestrategia acertada o errónea, caminar despacio oacelerar el ritmo. En definitiva, un instante y lagloria o el fracaso será la rúbrica imperfecta denuestra vida. No hay más

POR: FRANCISCO MAYORAL

Esta revista es miembro de:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORIALESDE PUBLICACIONES PERIÓDICAS

“Tantas horas

cabalgando en

el alambre de

un precipicio y

al final, el éxito

o el fracaso en

menos tiempo

de lo que se

tarda en leer

esta frase

Por un puñado de segundos

Basta un guijarro paracambiar el destino deun imperio.

(A.FRANCE)

ESTE 212 ARCADIA.qxp:maqueta 27/7/10 17:05 Página 10

APOYO A LA JUNTA DIMISIONARIA DELA COOPERATIVA COVIBAR

Estos días, los vecinos y vecinas de COVIBARhemos conocido directa o indirectamente, el

proyecto promovido por la Junta y que afectabaal futuro de las piscinas de la Avenida del Deportes/n.

Hablar de la Cooperativa COVIBAR no esbaladí, ha sido y lo es, un pilar fundamental parael desarrollo urbanístico y social de nuestra loca-lidad, podríamos calificarlo como un sello deidentidad propio.

La situación financiera requería la propuestade alternativas que contribuyeran a disminuir eldéficit, ahí nace la propuesta de las nuevas instala-ciones deportivas.

Lo sucedido en la Asamblea General Ordina-ria es del todo inaceptable. Utilizar maliciosamen-te el legítimo desacuerdo de los socios que así lohayan manifestado en la Asamblea, es simplemen-te una actitud mezquina.

Quienes hayan promovido el insulto y descali-ficación como instrumento para el debate, no sondignas para representar a los socios de la Coo-perativa, debería bastarles con aceptar y respe-tar las normas estatutarias que la Cooperativatiene vigente.

Es por ello que la Plataforma para el Sanea-miento de la Cañada Real, desea expresar el apo-yo a los miembros de la junta dimisionaria, en pri-mer lugar por cuanto han realizado durante to-dos estos años, que con su contribución, pode-mos estar orgullosos todos los ripenses, especial-mente los socios.

PLATAFORMA PARA EL SANEAMIENTO DE LA

CAÑADA REAL

Rivas-Vaciamadrid

AMAL: JOSÉ SARAMAGO

El viernes día 18 de junio estaba a punto dereunirse, en su Asamblea anual, la Asociación

Madrileña de Ateos y Librepensadores, cuandonos enteramos de la muerte de José Saramago.Nuestro lamento por esta muerte ha sido pro-fundo. José Saramago, Premio Nobel de Literatu-ra y autor de obras cumbres para el laicismo y elateísmo del siglo XX y XXI, tales como Caín y El

Evangelio según Jesucristo, era y es un referentede la plasmación del pensamiento de muchosateos y librepensadores laicos en España y Portu-gal.

El escándalo producido en Portugal por la pu-blicación de El Evangelio según Jesucristo, de-bido a un supuesto ataque al catolicismo, le obli-gó a autoexiliarse en Lanzarote desde donde si-guió publicando desde la libertad de un hombrecon un gran compromiso hacia la lógica de sen-tirse ateo dentro de un encorsetado ambiente deopresión cristiana.

Estas dos obras, junto con La segunda vida deFrancisco de Asís y Las intermitencias de la muerte,fueron las novelas que más disgustaron al Vatica-no y a su entorno ibero-católico.

Para este ateo y comunista Dios es el silenciodel universo, y el ser humano, el grito que da sentidoa ese silencio. En ese grito anduvo toda su vida Jo-sé Saramago. Lo gritó desde sus novelas y desdesus obras de teatro, un grito que llevaba consigoel «no» a la pobreza, el «no» a la injusticia y el«no» a la crueldad. Un grito que desesperabahasta la locura al Vaticano y a la Iglesia que repre-senta.

Un Vaticano que no ha querido olvidarse deSaramago ha dicho de él tras su muerte: «populis-ta extremista» de ideología antirreligiosa y ancladoen el marxismo. Y, sin saberlo, nos daban una de lasmejores loas a nuestro Saramago.

Fue un hombre querido por el pueblo, unhombre, de largo, fuera del gris global que nos in-unda, ateo y marxista.

Descanse en paz el que es sin duda una de lasmejores plumas ibéricas de los últimos cien años.Autor referente de la izquierda librepensadora yal que queremos recordar por esta frase: “lamuerte es la inventora de Dios”.

LUIS VEGA DOMINGO

Presidente de AMAL (Asociación Madrileña

de Ateos y Librepensadores)

Rivas-Vaciamadrid

PLENO DE RIVAS: Los concejales de IU, del PP y CDR acuerdan

con sus votos, “reducir mínimamente lossalarios” de los cargos públicos frente a la

posición del grupo socialista que propuso unareducción del 7%

Dice un refrán castellano que “no es lo mismopredicar que dar trigo”, IU , del PP y CDR lo

han hecho bueno en el Pleno Municipal del día24 de junio. Anteponiendo sus salarios a la solida-ridad con las medidas para salir de la crisis.

Las razones dadas por IU y el PP para reba-jar sus salarios solamente en un 5%, frente ala propuesta de reducción del PSOE del7% es que en los años 2008 y 2009, en uno sehan congelado y en el otro se han reducido enun 3%. Esto son excusas, cada medida obedecea la coyuntura (en este caso de crisis económi-

Buzón16

¡¡ NOTA IMPORTANTE !!

No se publicará absoluta men te ninguna carta o ar tí cu -

lo que no contenga los datos completos de su autor

(Nombre, Apellidos, Dirección, Telefono y D.N.I.),

independien temente de la vía a traves de la cual lle-

guen a nuestra redacción, aseguramos la total confi-

dencialidad de todos ellos, a excepción del nombre

y apellidos.

No se publicarán cartas que sobrepasen las30 líneas de texto.

www.estedemadrid.com¡ Ven a vernos !

Y POR QUÉ NO…

Yo no nací en Rivas, pero vivo aquídesde hace años. Tengo familia políti-

ca que sí es de aquí y que vive aquí desdeque Rivas fue Rivas, familia de las que tie-nen fotos en blanco y negro de este pue-blo y de sus antepasados colgadas en lasparedes de sus casas.

Cuando llegué aquí, hubo una cosaque me encantó de Rivas, y fue ese con-traste de Madrid – Pueblo que se podíasaborear en este municipio. Me llamó mu-chísimo la atención que, estando prácti-camente en plena urbe, pudiera ver, sentiry vivir también ese ligero aire del Madridde antes, del ambiente rural que tanto merecordó a mi infancia, cuando con mi fa-milia nos desplazábamos durante las va-caciones a un pueblecito de provincia(sus fiestas con pucheros, dibujos y bici-cletas, su paisaje, su lago con historia).Pensé, “éste es un lugar estupendo paravivir, para criar a mis hijos, para que pue-da disfrutar de los dos sabores, del queme gusta de la urbe, y del que me relaja,del pueblo, del recuerdo”.

Llevo mucho tiempo leyendo cartasde unos y otros, más de los míos, de losque sufren porque les quitan lo suyo, me-nos de los que defienden el resto, seráporque no lo necesitan, seguramente. Ypienso, ¿por qué se están cargando unade las riquezas más exclusivas que tieneeste municipio? Al margen de quién tieneo no la razón, al margen de los interesespolíticos, económicos; señores políticosvarios, ¿están ciegos?, ¿es que Vds. no re-cuerdan? Seguro que están muy preocu-pados con el cambio climático, ¿a que sí?,y con los necesitados de otros países, se-guro que también, como todos, y sin em-bargo no lo están por perder un pedazode nosotros, de nuestra vida, historia, denuestras costumbres, de nuestras tradi-ciones y digo nuestras, de los españoles,de nuestros antepasados, los de todos, o¿Vds. no tienen familia? el respeto empie-za por uno mismo ¿no creen? ¿Y es queacaso esta gente no son parte de la histo-ria de todos? ¿No fueron de vacacionesquizás?, ¿tienen familia en el pueblo?, sa-ben de qué les hablo.Yo no soy de aquí,pero mi corazón hace tiempo que vivíalleno y orgulloso de hacerlo en uno delos pocos municipios que quedan en Ma-drid donde se respetaba su historia. Yoque Vds. no dejaría que eso siguiera ex-tinguiéndose, sería un enorme error, y se-ñores, empiecen a salvar el mundo empe-zando por su casa, respeten a quienescontribuyeron con mucho a crear el pue-blo en el que ahora viven y escuchen quees su trabajo, seguro que se puede repar-tir mejor el dinero.

MERCEDES JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Rivas-Vaciamadrid

ESTE 212 BUZON.qxp:Maquetación 1 27/7/10 10:58 Página 1

ca) de cada momento. Intentar justificar esta re-ducción por lo hecho en años pretéritos no esde recibo. En otras legislaturas se han incremen-tado los salarios de los concejales, para poner-los en consonancia con sus homónimos de laComunidad, aludir esto tampoco sería justoporque era otro momento y no dudo de su ra-zonabilidad.

La “cosa pública” es sobre todo sacrificio,más en esta situación de crisis brutal y los polí-ticos deben de dar ejemplo, salvo que su salariocomo a doña Esperanza no les alcance para lle-gar a fin de mes.

Con esta reducción de salarios para los car-gos públicos, injusta por escasa e insolida-ria, aprobada con los votos a favor de IU , PP

y CDR, y CON LOS VOTOS EN CONTRADEL PSOE, el Ayuntamiento de Rivas sepone a la cola de los Ayuntamientos go-bernados por la izquierda en la Comuni-dad de Madrid si hablamos de solidaridadpara contribuir a la salida de la crisis.

Ésta es la servidumbre de pactar con la de-recha, primero fue Velilla y ahora Rivas ¿pararáaquí?

Un consejo al Sr. Alcalde, vaya a CCOO y pi-da que le den un cursillo sobre el tratamientode las horas extras y el salario en jornada ordi-naria en la Masa Salarial, pues parece no estarmuy ducho.

FERNANDO CARRO PEREDA

Rivas-Vaciamadrid

¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN YPENSAMIENTO?

¿Existe realmente una libertad de expresióny pensamiento? ¿O sólo es una pura con-

traposición a la esencial praxis que debería tenernuestra carta magna?

¿Cuál es la diferencia en realidad entre la li-bertad de expresión, libertad de informar y la li-bertad de información?

¿Dónde esta el delito de publicar un escritode un niño expresando solamente su punto devista?

¡Como agrada a algunos sectores de esta so-ciedad que hablen de sus medianas buenas cosas!Pero censurando con precisión todo aquello queno les gusta.

La libertad se convierte en camino y meta dela educación, pero también de la madurez huma-na. Si negamos la libertad negamos la existenciahumana.

Debemos educar a nuestros hijos en valores,importante, para que en el futuro sean personasde bien y con criterio. Alabo a los padres que de-

jan a sus pequeños discernir entre lo que les pa-rece bien o mal. Ésa es la semilla que debemosplantar en nuestros hijos, la capacidad de saber loque está bien o está mal. Y para ello, se empiezapor las pequeñas cosas, cuando una araña estádonde no debe, cuando el agua tiene un colorque no es el normal, infinidad de cosas que a losadultos nos resultan graciosas cuando las leemos,pero que forman parte del micro-mundo de unosniños de 12 años. ¿No tiene un niño derecho aexpresar con una infalible libertad, lo que piensa?

¿No tenemos derecho los padres a mostraral resto lo que piensan nuestros hijos? ¿No po-demos estar orgullosos de ver la madurez quenuestros vástagos van mostrando con los años?A mí personalmente no me gusta cuando mi hijame critica sobre mi forma de vestir, y es habitualque lo haga, pero no por eso la mando callar. Sim-plemente la hago ver que tenemos distinto cri-terio. Que lo que a mí me gusta, a ella no.

Educar en libertad no consiste en poner fre-no a la conducta, sino en preparar a nuestros hi-jos y enseñarles a elegir lo que es bueno, conve-niente y valioso para que aprendan a tomar deci-siones coherentes.

“A pesar de los obstáculos y restricciones,la PALABRA ESCRITA posee la fuerza paracambiar el mundo. Por ello la temen los sis-temas autoritarios. De ahí la quema de librosy el exilio o la muerte de escritores y periodis-tas”. Ryszard Kapuscinsky.

ANSELMA TOLEDANO GRIJALBO

Arganda del Rey

RECONOZCO QUE NO TENGO FE

(En referencia a un escrito sobre la pederastia en la I. Católica)

r., Del Cueto Braña, Miguel A.No es costumbre mía entrar en polémicas

desde posiciones tan dispares y no es intenciónde nuestra asociación convertir a ningún miem-bro de comunidades religiosas al ateismo, pero…como se ha molestado en leerme y responder-me y además habla de errores y tergiversaciones,pues me he animado.

Empiezo por decirle que soy una persona sinfe y, probablemente es ahí donde está la dificultaddel entendimiento en sus argumentos.

Usted afirma que la iglesia católica y los sacer-dotes no gozan de ningún privilegio jurídico…

La Iglesia Católica se rige, por si queda alguienen este país que no lo sepa, por un concordatofirmado con la Santa Sede en el año 56, durante ladictadura franquista, y renovado en el año 76 y79. Son conocidos como Acuerdos sobre Asun-tos Jurídicos, Económicos, Educativos y Cultura-les, y en la práctica suponen un compromiso conla Iglesia Católica, que la coloca en un lugar declaro privilegio frente a otras confesiones, y alresto de los ciudadanos, especialmente en cues-tiones económicas y jurídicas. El problema de es-to es que mal que les pese a algunos en este paísexiste una Constitución que en su artículo 16.3especifica que ninguna confesión tendrá carácterestatal.

18

Buzón

El día 17 de mayo de 2010, mi sobrinaClaudia de 13 años, fue ingresada en ur-

gencias. Le diagnosticaron diabetes del tipo1. Se pueden imaginar, el impacto que noscausó esta noticia. Después del shock que es-to nos produjo, sólo nos alivió ver que está-bamos en las mejores manos.

En estos tiempos en los que los repro-ches y enfrentamientos están al cabo del día,en los que la crítica casi nunca es constructi-va para nadie, ni para nada, siempre se descu-bren personas que sobresalen a la poca ar-monía, personas que te trasmiten algo másque la mecánica de su trabajo, que van másallá del diagnóstico o del certificado, que enun momento en el que tú estás asustado,desconcertado y perdido te den algo másque un papel con un nombre extraño. Es elcaso de la doctora Yolanda Alins Sahun, delHospital del Sureste .Querríamos desde aquíagradecerle no sólo su profesionalidad ¡¡ex-

celente!! sino su calor humano, sus dosis depaciencia y su constancia ante nuestra igno-rancia. Enhorabuena por ser tan buen medi-co y mejor persona.

Claudia, sé que con tu inteligencia y es-fuerzo superarás todo esto. Tu familia siem-pre vamos a estar apoyándote, desde el cari-ño que te tenemos. Nos estás dando una lec-ción de madurez, ¡Que ya quisiéramos mu-chos mayores!

Desde estas páginas, mi agradecimiento, atodo el equipo de profesionales que te hanatendido durante una semana, y sobre todoal equipo humano que ha hecho que no ten-gas miedo y quieras luchar.

Mucho ánimo a todas las personas quepadecen esta enfermedad y ojalá que prontola ciencia erradique este tipo de diabetes.

ESTHER CHAMORRO GARRIDO

Arganda del Rey

AGRADECIMIENTO A LOS PROFESIONALES DEL HOSPITAL DEL SURESTE

S

ESTE 212 BUZON.qxp:Maquetación 1 27/7/10 10:58 Página 2

Usted me aconseja que me informe en la pá-gina Web www.vatican.va, y eso es algo así comopedir a un defensor de los derechos humanosque se informe de lo que dice el gobierno ma-rroquí, del estado de estos, en Marruecos.

Yo le digo a usted que lea prensa normal, cual-quiera y cada día, y verá la paja en su ojo. Porejemplo “El País Semanal” domingo 11 de Julio de2010 firmado por Jesús Rodríguez, dice “Pederas-ta, ladrón, morfinómano. Marcial fue al tiempofundador de la congregación más conservadora yuna de las más poderosas de la Iglesia. Tras sumuerte en 2008, se destapó su farsa.”. Es abomi-nable que tratándose de delitos contra la infanciatan repugnantes como la pederastia, me hable deconfesión y acto de contrición, no contraccióncomo pone usted. Lo demás es más de lo mismo.

Y todo esto en pleno siglo XXI, en un EstadoDemocrático.

Pero ya le explico que como soy una personasin fe, estoy condenado a no mirar para otro la-do. Es lo que tiene vivir con la lógica y la razón.

LUIS VEGA DOMINGO

PRESIDENTE DE AMAL

Rivas-Vaciamadrid

LO “GUAY” QUE SON NUESTROSREPRESENTANTES POLÍTICOS

En vista del poco tacto que han tenido en nocontestarme a mi queja sobre el empleo en

Rivas ni el Concejal de Desarrollo Económico,Comercio y Empleo, así como nuestro Alcalde;he decidido tomar cartas sobre el asunto y ver sial igual que yo, alguien también se siente identifi-cado con esta carta.

Llevo inscrito en la Agencia de Colocación deRivas 3 años y medio si no me falla la memoria yen todo este tiempo no he sido informado paraninguna oferta de trabajo –sí, como lo oyen; nin-

guna–, salvo cuando he optado por tener actitudmás hostil hacia los “pobres” trabajadores que sededican en este servicio

Digo “pobres”, por no llamarlos de una mane-ra más inapropiada; “pobres” porque teniendo ex-periencia y formación en trabajos tan solicitadosen mi pueblo como educador social o monitorde tiempo libre, aún no me hayan llamado paradecirme “oye tengo una oferta para ti” o en emple-os tales como; teleoperador, recepcionista, de-pendiente de tienda, reponedor… teniendo –ojoal dato– disponibilidad total, experiencia y tam-bién formación en estas áreas.

Digo “pobres” porque a pesar de que en subonito folleto de “Aula Activa de Empleo”, citotextualmente: “ofrece un servicio personalizado deempleo” e “informan y orientan sobre qué empleospuedes optar con tu curriculum vitae y mejorar tuperfil profesional” y a mí me miraron con cara pezsin saber dónde colocarme cuando les dije miscarreras y mi formación.

Y sí, finalmente digo “pobres”, porque ni tan si-quiera los que están por encima de ellos - Conce-jal Antonio Rojas y nuestro alcalde José María Ma-sa Díaz a los que he escrito, he perdido la cuentade mails y de cartas– tampoco se salvan, dado queestos más “pobres” en este asunto ya que tienentanto trabajo encima que no pueden contestar aun mail el típico “estudiaremos su propuesta” .

¿Qué se supone que debo hacer yo ahora?,¿debo ir enfadado con todo el mundo para queme den trabajo?, ¿debo buscar trabajo en otrospueblos donde no haya 5 centros comerciales aver si necesitan un mísero mozo de almacén odonde haya más de 1000 plazas para niños en suscampamentos para trabajar de monitor de tiem-po libre?

Muchas gracias y desde luego, que con un res-paldo así, dan ganas de pensárselo dos veces laspróximas elecciones.

JUAN IGNACIO MORATA SANZ

Rivas-Vaciamadrid

SOCIOS DE COVIBAR

Os escribo en nombre de un grupo de so-ci@s de la Cooperativa Covibar hart@s

de la situación existente en la misma, provocadapor el comportamiento de la Junta Rectora(que actualmente se encuentra en funcionestras su dimisión en la Asamblea del pasado 27de junio).

Nuestro interés es conseguir constituir unanueva Junta Rectora que defienda de verdad, sinintereses políticos, los intereses de tod@s l@ssoci@s.

Éstas son algunas de las propuestas que in-tentaremos sacar adelante sea cual sea la nuevaJunta Rectora que salga elegida en la Asambleade Covibar del próximo 10 de septiembre.

1.- Obligación de que los integrantes de laJunta Rectora residan en Covibar.

2.- Bajar el tope existente de libre disposi-ción para la Junta Rectora de un millón de eu-ros sin tener que ser aprobado por la Asambleade soci@s.

3.- Clarificar el número real de soci@s de laCooperativa.

4.- Construir una piscina polivalente que sesufragaría con el ahorro de los pagos que se tie-nen que realizar actualmente a las piscinas mu-nicipales para que entrene el club de nataciónde Covibar, el alquiler a colegios y los abonosmensuales.

5.- Los puestos de trabajo que se generen enCovibar serán ofertados en primera instancia al@s soci@s, para que l@s primer@s en poderacceder a los mismos sean soci@s o hij@s desoci@s.

6.- Cambiar el destino del Centro Social:Gimnasio, centro de la Tercera Edad para so-ci@s, comedor con precios asequibles para laTercera Edad, soci@s en paro, etc.

7.- Control de los locales de Covibar: Inven-tario, situación particular de cada uno de ellos,ingresos y gastos que generan, necesidad de un

Buzón20

La lección que nos ofrece el profesor Rodrí-guez Sardinero en el día de hoy correspon-

de al uso de dinero público de nuestra localidadpara fines exclusivamente publicitarios. Paraconseguir el objetivo debemos tener en nues-tras mentes que nuestra imagen como cargoinstitucional se basa en crear proyectos que es-tén pensados para aparecer en los medios decomunicación. En este caso trataremos el con-cepto Mandela Day. Primero conseguiremos connuestra capacidad de persuasión que concedana Arganda del Rey la organización de este even-to para dejar a todos los ciudadanos y ciudada-nas en estado de shock con nuestro ya conoci-do Sardinerazo, con el que de la noche a la ma-ñana podemos desde engañar a los padres delos alumnos del CEIP San Juan Bautista a inaugu-rar la piscina de La Poveda sin ni siquiera termi-nar su construcción en su totalidad. Después delSardinerazo lo siguiente es la sesión de auto-bombo, para ello iremos a cualquier lugar delmundo para conseguir una foto porque Arganda

se nos queda pequeña y ya tenemos un álbumen todos los rincones del municipio. Así que co-gemos un avión y nos plantamos en EEUU paraposar con cara de alcalde solidario junto a Mor-gan Freeman y con quien se tercie, lo importan-te es volver con una buena cantidad de imáge-nes para después publicarlas en los medios loca-les y a poder ser en los medios nacionales. Yaconseguidos los objetivos de promoción denuestra gestión ahora toca envolver el concep-to Mandela Day con valores como la solidaridady la igualdad, para ello haremos el papelón denuestra vida diciendo ante todo micrófono y pe-riodista que se mueva a nuestro alrededor queen Arganda del Rey se impulsarán actividadesque promuevan los conceptos antes citados. Yalograda nuestra meta toca el momento de losfuegos artificiales y el fin de fiesta. Sólo quedardecir, cuándo, cómo y dónde se celebrará elevento y poner sobre la mesa cuánto dinero hacostado este gran logro, pero llegado el momen-to de eso nada de nada. No hay información so-

bre el dinero gastado, y lo más grande de todo,el concierto que acompaña el Mandela Day nose celebrará en nuestro municipio. Tampoco seconocen ni se las espera a ninguna de esas acti-vidades relacionadas con los valores que pro-mueve esta actividad. Entonces, ¿para qué se hagastado el dinero municipal con el que patroci-na nuestro Ayuntamiento este evento?, ¿Paraque han servido tantas fotos y tanta promo-ción?, ¿Arganda se beneficia de algún modo porser “organizadora” de esta celebración que nose realizará aquí? Como ven, en la lección delprofesor Rodríguez Sardinero hemos aprendidoque el dinero de todos se puede usar exclusiva-mente para dar brillo a nuestra imagen como al-calde y al mismo tiempo para vaciar un pocomás las arcas del Ayuntamiento. Les esperamosen la siguiente clase, el tema a tratar será “Yo, al-calde casual y adalid de la democracia”.

JUVENTUDES SOCIALISTAS

Arganda del Rey

CLASE PRÁCTICA DE CÓMO TIRAR EL DINERO PÚBLICO A LA BASURA

ESTE 212 BUZON.qxp:Maquetación 1 27/7/10 10:58 Página 3

aval a la hora de arrendarlos con la finalidad deevitar que se puedan usar los mismos sin el pa-go del alquiler correspondiente a la Cooperati-va, eliminación del subarrendamiento.

JORGE SANTOS CAO

Rivas-Vaciamadrid

"ARGANDA NO SIGUE IGUAL, ESTÁ PEOR"

Piscina de La Poveda: a fecha de hoy 14 de ju-lio todavía no sabemos cuándo será su inau-

guración, pero esto es lo menos preocupante, lorealmente importante es el elevado coste eco-nómico que ha supuesto esta mini piscina. Tieneuna cosa positiva, la fácil confraternización de losvecinos en este reducido espacio. Esperamos veruna foto de la inauguración y que todos los queacudan se den un bañito en esta PISCINA OLÍM-PICA.

ROCK IN RIO: la anterior edición costó a losargandeños un dinero considerable, nos gustaríasaber el balance de la edición del 2010, ¿qué cos-tes ha supuesto para Arganda?, hablamos de pro-

tección civil, policía, servicios de limpieza y sani-tarios, etc...; y ¿qué beneficios reales nos ha apor-tado? Realmente no somos conscientes que elcomercio, la hostelería, y en general los serviciosde Arganda, hayan salido muy beneficiados ya quela gente llega con su entrada directamente al re-cinto sin pasar por Arganda.

VÍA VERDE: Es una lástima el estado lamenta-ble de este camino que utilizan a diario tanto jó-venes, como niños y ancianos. Es prioritario suarreglo. Nos preguntamos ¿para qué serviránesos artilugios que existen a lo largo del camino,(creo que se llaman fuentes), que no tienen acti-vidad alguna?, ¿no debería caer algo por ese grifopara saciar la sed y el calor de los viandantes?

JUNTOS POR ARGANDA

Arganda del Rey

SIN MIEDO A CAMBIAR

El ser humano es mayoritariamente un animalde costumbres. Cuando consigue algo se ha-

bitúa a ello, se hace cómodo y le da pereza cam-biar (a pesar de que no sea lo mejor), por aque-llo del refrán… “Más vale lo malo conocido…”

Por ejemplo, durante años, compra en losmismos sitios, (aunque quizás otros), tengan me-jor precio o mayor calidad… no se molesta encomparar.

Elige compañía telefónica, eléctrica, etc. y creeque las ofertas de la competencia pueden ser en-gañosas, (pero descubre), los beneficios en factu-ra y servicios, de otros, que sí cambiaron con lamisma promoción que a él le ofrecieron.

Y lo peor de todo, se convence de que tieneuna ideología política y vota una y otra vez lomismo, a pesar de que no hayan cumplido pro-mesas o le hayan engañado.

Muy poca gente compara lo que ofrecen unospartidos y otros.

Realmente si tapásemos las siglas políticas yleyésemos las promesas electorales no sabríamosa quién pertenecen, porque todos prometen lomismo. La mayoría vota por ideología.

Por eso, en la situación actual, algunos ya he-mos encontrado…Un Partido Diferente, una verdadera alterna-

tiva, un cambio fresco, honesto, con sentido co-mún, con gente cercana, con ilusión y ganas decambiar lo que está mal y crear lo que no existe.

No tengas miedo a cambiar tu voto, no voteslo de siempre… antes, conoce UPyD, volverás avotar de nuevo en cuatro años, y de nuevo ten-drás derecho a elegir.

El miedo a cambiar es normal pero, cuando fi-nalmente se da el paso y nos damos cuenta deque nos va mucho mejor…, pensamos en cómono lo hemos hecho antes, y cuánto tiempo he-mos perdido.

Desde Septiembre, ya puedes contactar connosotros en el siguiente correo electrónico:[email protected]

UPyD ARGANDA

Arganda del Rey

COVIBAR Y SU JUNTA RECTORA

El estalinismo que define a la Junta Rectora deCovibar, autoconstituída en funciones, no tie-

ne límites. Ahora, tras echarla los socios en laasamblea del 27 de junio por 380 votos contra114, se permiten que justifiquemos para usar unade nuestras salas:

1º- Que la utilicemos un mínimo de 20 socios.2º- Que aportemos los nombres.3º- Que aportemos los DNIs.4º- Que aportemos el número de cooperati-

vista de los veinte.5º- El orden del día de la reunión.6º- El horario de la misma.¿Es posible esto en un estado democrático y

de derecho en el que estamos? Esto es un insultoa la democracia, a los socios, a un pueblo y a labuena voluntad de las personas.

OBSERVACIÓN: en dicha sala se suelen reu-nir las comunidades de vecinos y mancomunida-des que, en ocasiones, no superan los 20 miem-bros. También talleres de música y de otras activi-dades en los que asisten tres o cuatro personas.Indignante es poco. ES NECESARIO QUE TODORIVAS SEPA LO QUE HACEN ESTOS IMPRE-SENTABLES CON LOS SOCIOS y todo para

Buzón22

Y, ¿por qué digo esto? Esto es debido a lagran confusión que tenemos los aficiona-

dos taurinos en nuestro pueblo. ¿Qué otras tra-diciones o alicientes tiene el pueblo de Argandaque no sea la taurina? Pues nos la están quitan-do... No pretendo convencer a nadie, simple-mente hacer saber que muchos de nosotros ha-cemos de la Plaza de la Constitución nuestraplaya, se nos llena la boca al hablar de nuestropueblo, y muchos llevamos el nombre de Argan-da en todo lo alto por toda España. Llevamosdos años sufriendo recortes en nuestra semanade fiestas, lo cual hace que el nerviosismo con-quiste nuestro cuerpo ya que vemos que pocoa poco perdemos o nos quitan lo poco que te-nemos. ¿Solo nos damos cuenta nosotros deque esto cada vez va a peor? ¿Soy yo el únicoque cada año ve una feria de novilladas de me-nor calidad? Cada año nos queda más claro lafalta de interés del consistorio por la conservade la tradición taurina, ya que se encuentra to-talmente cerrado a la escucha de ayudas de suinterés y del interés del pueblo, falta de comuni-cación, divulgación y propuestas taurinas. ¡SE-ÑORES! Valoren un poquito lo que tienen. En elaño 2009 Don Rubén Monzón de Arganda, seproclama campeón de España de la liga nacionaldel recorte. Ese mismo año se ve el mejor con-curso de recortes con toros en puntas de todoslos que se han hecho hasta ahora. En el 80 porciento de los concursos de recortes que se ce-lebran en España al menos hay 3 personas re-presentando a Arganda. ¿En qué capea y de quépueblo no se ve algún vecino de Arganda? ¿Dequé sirve todo esto?, si después organizamos unciclo de conferencias taurinas en el que separa-mos al hombre de la mujer. Dentro de las mis-mas no se crea un espacio para el festejo popu-lar, por lo que realmente se conoce el munici-

pio. Se construye la Escuela Taurina de Argandacon el respaldo de la fundación ̈ El Juli¨, en la quesus componentes siendo de otras comunidadese incluso del extranjero, representan a la Escue-la Taurina de Arganda allí donde les dejan torear.Y digo les dejan, porque dentro del recorte fes-tivo les quitamos la única manera de expresarsefrente al pueblo al que representan. Si realmen-te la reducción de días de festejos es debido a lacrisis económica por la que atraviesa el país,¿por qué se suprime el festejo de rejones y no-villada de promoción que es cuando más perso-nas recoge el coso taurino? No es momento debuscar culpables aunque es imposible negar loevidente, hay que buscar soluciones que es muyfácil tirar siempre por la calle del medio. De quésirve tener una comisión taurina para la cons-trucción de las fiestas compuesta por ¨aficiona-dos taurinos¨ del municipio si están de acuerdocon el recorte de la misma. Qué tipo de aficióntienen si el resto de aficionados Argandeños noestá de acuerdo con el sistema ni con el pro-ducto que nos sirven. Arganda, Cuna del recor-te. Pero... ¿de qué recorte?

ADRIÁN QUINTEIRO COBO

Arganda del Rey

ARGANDA, ¿CUNA DEL RECORTE?

ESTE 212 BUZON.qxp:Maquetación 1 27/7/10 10:58 Página 4

mantener sus privilegios a costa de los socios (co-locar a sus familiares en la cooperativa de todossin previo conocimiento de los demás socios delas plazas ofertadas, disposición a su antojo del pa-trimonio cooperativista, -nos han quitado el usode una piscina este verano tras habérnosla cobra-do-, disposición (creo, que hasta un millón de eu-ros) sin pedir autorización a la asamblea...).

FABRICIANO REQUEJO MADRIGAL

Rivas-Vaciamadrid

COVIBAR Y LA AVENIDA DEVELÁZQUEZ, 4

Durante más de 3 años hemos intentado reali-zar el cerramiento de la finca del número 4

de la Avenida de Velázquez. En la construcción dela misma, hay elementos preparados para dichocerramiento, pero no sabemos porqué no se lle-vó a cabo cuando la finca terminó de construirse.Dicha parcela pertenece a COVIBAR. Tras añosde lucha, nos encontramos metidos en juicio conlos locales que hay en activo (3-4), puesto que elresto de los locales están cerrados y no realizanningún servicio.

También sería interesante destacar que estuvi-mos cerca de dos años luchando para que elAyuntamiento nos diera licencia de obra, aúncumpliendo con toda la legalidad vigente, mareán-donos para que desistiéramos en el empeño. Quelos locales en ningún caso quedan privados de fa-cilidad total para su ejercicio, y sí mejorando su si-tuación precisamente, por salvaguardar sus nego-cios sin pagar nada, Y ESTO ES IMPORTANTEPORQUE EN LOS ESTATUTOS QUE REALIZÓCOVIBAR, Y QUE POR LEY SON LOS QUEMARCAN LA VIDA FUTURA DE LA COMUNI-DAD, LES EXIMIÓ DE PAGO DE UNA FORMATOTAL, PERO LES CONCEDIÓ EL DERECHOA VOTO (ES IRÓNICO NO PAGO, PERO DECI-DO).

Con ello queremos decir el GRAN NEGO-CIO QUE ES HOY EN DÍA COVIBAR LO QUE

NACIÓ COMO COOPERATIVA... mirando entodo momento y velando por sus intereses y enningún caso por sus cooperativistas, que ¿no sonlos que forman COVIBAR, o nos hemos perdidoalgo?...

1) Locales inactivos con puertas destrozadas,fachadas derruidas, techumbres en pésimo estado,condiciones de salubridad deplorables, personasque entran en dichos locales para cometer actosdelictivos (robo de ventanas, destrozo de techos,hogueras, etc.), posibilidad de que niños que secuelen en los locales sufran alguna caída grave, etc.

2) Zona de trapicheo al lado de casa: sin salirde la finca nos encontramos con algún traficanteque siempre se ubica en el mismo sitio.

COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

DE AVENIDA DE VELÁZQUEZ, 4

Rivas-Vaciamadrid

¡TODAVÍA!

Hace unos días, paseando por Madrid, al do-blar una esquina leí el nombre de la calle

en la que acababa de entrar: Caídos de la Divi-sión Azul. Me pregunto cómo es posible que, aestas alturas, en la capital de la España democrá-tica exista una calle dedicada a los que murie-ron defendiendo el fanatismo de Hitler, el ma-yor genocida de la historia de la Humanidad cu-ya ambición de poder causó cerca de 50 millo-nes de muertos. Es lamentable que desde 1979,año en que se celebró la primera convocatoriade elecciones municipales, ni un solo alcalde deMadrid haya ordenado retirar esa ignominiosaplaca.

No creo que encontremos en Berlín a la le-gión Cóndor titulando una avenida ni en Romaninguna inscripción pública que sirva de home-naje a los camisas negras que tanto ayudaron aFranco a destruir la República a sangre y fuego.Ya está bien.

ENRIQUE CHICOTE SERNA

Arganda del Rey

Buzón24

ALTAMARCA AL 50%

Altamarca Grupo de Gestión S.A. es unaempresa privada contratada por Fomen-

to y Desarrollo Municipal S.A. con objeto degestionar las actividades deportivas a des-arrollar en la Ciudad Deportiva “Príncipe Fe-lipe”.

En las últimas fechas, el discurso empresa-rial de la compañía ha cambiado de forma ra-dical, pasando de un talante cooperativo yempático a uno tiránico y totalitario. En cues-tión de pocos meses los trabajadores de Al-tamarca, están viviendo continuos retrasosen el pago de sus nóminas hasta llegar al pun-to de cobrar únicamente el 50% de la nómi-na del mes de Junio sin fecha prevista paracobrar el 50% restante, y entendemos de lasnóminas de meses posteriores.

A este grave problema, se han unido deci-siones unilaterales impuestas por la compa-ñía que perjudican claramente los derechossociales de los trabajadores en beneficio evi-dente del poder empresarial, tales como uncambio de convenio colectivo que reduce elpoder salarial y lo que es más preocupante,muchos de los derechos sociales de los tra-bajadores.

Altamarca aparte, Arganda debe sentirseorgullosa de los monitores deportivos de losque disfruta, porque pese a no disponer deropa de trabajo, equipos de protección indivi-dual, trabajar con material viejo y deteriora-do, ser ninguneados debiendo “obedecer” sinrechistar y no cobrar su trabajo realizado, losmonitores acuden día a día a su centro detrabajo con una sonrisa de oreja a oreja paraimpartir sus clases a todas esas personas quemensualmente pagan sus cuotas y disfrutande la práctica deportiva.

COMITÉ DE EMPRESA ALTAMARCA

GDG-ARGANDA

Arganda del Rey

ESTE 212 BUZON.qxp:Maquetación 1 27/7/10 10:58 Página 5

¡Queremosmás toros!

Recortar, recortaremos, pero vaya empaque que tengo.

¡Venga, Javier, suelta ya ese morlaco!

¡Verás qué naturales...con la izquierda, claro!

Yo hubiera preferido actuaren Rock in Rio

¡Se van a enterarlo que es un toro!

El rabo, ¡que les denel rabo!

¡No a los recortes delas Fiestas!

¡Que vengaBisbal!

¡Alcalde,torea tú!!

ESTE 212 CONSISTORIO.qxp:maqueta 27/7/10 11:07 Página 36

¡¡Cómo se ponen por mi vocación política!!

15 años de sacrificios

para esto¡Qué injusticia!

No tienen corazón

Con lo bonitasque son las

pistas de pádel

DIMISIÓN

NO AL PÁDELQUEREMOS LA PISCINA

JUN TA REC TO RA

¡ NO QUEREMOSPOLÍTICOS!

ESTE 212 CONSISTORIO.qxp:maqueta 27/7/10 12:08 Página 37

Patapún palante

La Ley de Régimen Local, al menos hasta donde yo conozco,establece entre las funciones obligatorias de los ayun ta mien -

tos, a partir de un censo determinado, la seguridad de losvecinos y de sus pertenencias, para lo cual les obliga a dotarse deun servicio de policía que, para diferenciarse de las otras posiblesdel estado, se adjetiva como ‘municipal’.

Por el contrario, no figura entre las funciones de los ayunta-mientos la organización de botellones, saraos ni acontecimientosde semejante condición. Es más, como garantes del orden pú-blico en el territorio de su competencia, deben prohibirlos y san-cionar a quien ose hacerlos sin los debidos permisos. Pueden,aunque sin estar obligados a ello, organizar fiestas populares, enlugares debidamente habilitados al efecto, con servicios de segu-ridad y protección adecuados a la magnitud del acontecimiento.

Naturalmente, los alcaldes y concejales deben conocer, al me-nos sucintamente, las normas del juego y para que no puedanaducir ignorancia, se les dota, en la ley anteriormente citada, deasesores cualificados, secretarios de ayuntamiento e intervento-res principalmente.

Como se puede comprobar, la ley aplica sentido común enestado puro, tal vez pensando el legislador que esa característicade la condición humana es menos frecuente de lo que su nombreindica. Para prueba de esto último: la Concejalía de Juventud eInfancia de Rivas-Vaciamadrid, con su concejal al frente.

No importa con qué motivo, el último fin de semana de junio,montó un escenario y unos focos en un parque, el de Montarco.Llevó allí unos conjuntos de música moderna, no avisó a ningúnservicio de seguridad, ni Policía Municipal, ni Guardia Civil, niProtección Civil, e invitó a los jóvenes del mundo a que acudie-ran al lugar en cuestión. Vinieron unos 3.000. Conscientes deque estaban arrimando un problema a los pacíficos habitantes delas viviendas próximas, repartieron por los portales unos avisossolicitando disculpas por las posibles molestias.

Como bien habían previsto, de la suma de música, más multi-tud, más alcohol, menos medidas de seguridad, con la colabora-ción desinteresada de una tormenta, previamente avisada por losservicios meteorológicos nacionales, se organizó un desmadre delos de aquí te espero, con consecuencias indeseables para losbienes de los contribuyentes de las viviendas cercanas. Se aduciráfalta de intencionalidad por parte de los organizadores del sarao,faltaría más, pero, que se olían que algo así podía pasar, lo prue-ban los avisos y las disculpas previas.

Si nos hemos dotado de un espacio expresamente destinado aestos fines, si los representantes de los ciudadanos conocen susobligaciones y, sobre todo, si los vecinos les merecen el más mí-nimo de los respetos, que piensen en ellos de vez en cuandopuede ayudarles. Si quieren hacer populismo háganlo, pero deacuerdo a la legislación vigente y con todas las garantías de no lo-grar una alteración del orden público, hecho que en este país esconstitutivo de delito. Progra-mar una fiesta popular y obte-ner un botellón descontro-lado, recuerda muchísimo alfamoso ¡¡Patapún palante, yque sea lo que Dios quiera!!del ínclito don Javier Cle-mente.

DESDE LA ORILLA

La calumnia

El artículo 205 del Código Penal define el delito de calumniacomo: “La imputación de un delito hecha con conocimiento

de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad”. Hoy endía hay personas que escudadas en el derecho a la información eincluso en la presunta defensa de ignorados intereses utilizancualquier medio para acusar de hechos delictivos e intentarmenoscabar el derecho al honor, la integridad y buen nombrede otros.

La calumnia es un delito contra el honor y consiste en afirmarque alguien ha cometido un delito siendo consciente de su false-dad. Es requisito para que exista delito de calumnias: La afirma-ción falsa de la comisión de un delito. El delito que se imputadebe ser concreto ( Por ejemplo: robo) y la persona debe serdeterminable de forma inequívoca (con nombre y apellidos). Lafalsedad de la información denota la intención especial de hacerdaño en el honor de una persona.

El artículo 211 C.P establece que los delitos de calumnia y lainjuria se reputarán hechas con publicidad cuando se propaguenpor medio de la imprenta, la radiodifusión o por cualquier otromedio de eficacia semejante. En este supuesto se encuadra In-ternet, medio que posibilita la difusión de un contenido o infor-mación a muchos lugares distintos al mismo tiempo, permi-tiendo que la propagación de la calumnia o injuria se propague anumerosas personas rápidamente.

El medio normal para realizar esta acción será la palabra, ha-blada o escrita. Pero puede revestir múltiples formas por mediode dibujos, señalándolo, el silencio, etc. Basta que la conducta delsujeto, teniendo en cuenta la situación concreta, signifique quedeterminado hecho se atribuye a determinada persona. Porejemplo ¿quién maltrató? Para calumniar, basta señalar a un ino-cente. Tiene que referirse a un delito falso, es decir, la personaseñalada y nombrada no debe haber realizado ese delito.

Esto puede implicar no un delito de calumnia sino un delitode injuria, por ejemplo Luis informa que Ana mató a Juan, perono precisa conscientemente las demás circunstancias del hechoque conoce, las cuales demostrarían que la muerte se debió a unatropello involuntario, y todo ello para afectar el honor de Ana.En este supuesto no habrá calumnia puesto que el hecho es ver-dadero, pero sí se configurará el delito de injuria, que consisteen desacreditar mediante la imputación de ciertos hechos parti-cularmente graves para dañar o poner en peligro el honor de laspersonas.

En el delito de calumnia también se admite la prueba de laverdad o exceptio veritatis. Y puede probar la veracidad de susimputaciones sólo en los casos siguientes: Cuando la personaofendida es un funcionario público y los hechos, cualidades oconductas que se le hubieran atribuído se refieren al ejercicio desus funciones. Cuando por los hechos imputados está aúnabierto un proceso penal contra la persona ofendida. Cuando elautor ha actuado en interés decausa pública o en defensa propia.Cuando el querellante pide for-malmente que el proceso se sigahasta establecer la verdad o false-dad de los hechos o de su con-ducta.

ROMPIENDO MOLDES

ANA MARÍA

MARTÍN

BERMÚDEZ(Abogada)

Firmas34

FRANCISCO

JOSÉ

DE PABLO

[email protected]

ESTE 212 FIRMAS columnas.qxp:ESTE192 FIRMASok.qxp 27/7/10 11:28 Página 2

El mundo en movimiento

El mes pasado fui de compras. No es que la economíafamiliar de para mucho, pero necesitaba urgentemente

unos zapatos. Me invitaron a una boda y los que tengo cumplenmás de ocho años y al menos quince eventos entrecomuniones, bautizos, enlaces y fiestas varias.

En la primera zapatería, resultaba llamativo el cartel queanunciaba “Hechos aquí en España”, encima de diez o doce mo-delos de sandalias de tacón, todas en piel. Como no encontrénada que me gustara, fui a otra y en vez de un cartel, había tresinformando sobre la procedencia nacional de los productos.

Posiblemente sea verdad que esos zapatos están fabricadosen alguna industria de Elda, por ejemplo, y que no han venidoen un gran contenedor desde China. Si el precio es la prueba,desde ahora aseguro que eran españoles pues ninguno bajabade los 40€.

Una ya no sabe de dónde realmente proceden los productosque consume. Los melocotones de Marruecos o Albacete, lasgambas de Chile o Cádiz, el suéter de la India o Barcelona, elpapel de esta revista de Noruega o Valencia.

Es el mundo en movimiento del comercio.Compré por fin las sandalias hechas en España por 55€, pre-

ciosas, negras, con unas piedrecitas que parecían brillantes, y laspagué como casi siempre hago con la tarjeta. Se supone que elbanco le paga de mi dinero a la tienda los 55€, para que sudueño compre más material al fabricante, que a su vez paga(también se supone) a los empleados un sueldo. Aunque lassandalias se han hecho en España, la mano de obra no sabemosde dónde es, por lo que es posible que la mayor parte de losobreros sean inmigrantes. Trabajadores que mensualmente en-vían a sus países de origen buena parte de lo que ganan.

Es el mundo en movimiento de los capitales a pe-queña escala, si lo comparamos con las grandes fortunas de paí-ses fiscales o las multinacionales.

La boda en la que estrené las sandalias fue de cuento, la no-via alta, rubia y de ojos azules, el novio más alto y más rubio deojos verdes. Éramos unos trescientos invitados, acudió hasta laasistenta colombiana y el jardinero rumano, todo un detalle delos novios.

La cena fue bastante copiosa y muy bien servida por unostreinta camareros, alguno español, otros marroquíes, peruanosy creo que algún irlandés.

Es el mundo en movimiento de personas.Si primero fueron los movimientos del comercio y de capita-

les, hoy el aumento de movimientos migratorios en todo el pla-neta es superior al de cualquier periodo de la historia mundial.

Imposible pararlo, que se lo pregunten a nuestros Erasmus. El mundo está en movimiento, o te subes o lo dejas pasar.

– 50 mujeres han sidoasesinadas por violenciamachista en lo que va deaño.

El teléfono de ayuda esel 016.

LUNA NUEVA

ELVIRA ORTEGAGARCÍ[email protected]

ESTE 212 FIRMAS columnas.qxp:ESTE192 FIRMASok.qxp 29/7/10 12:41 Página 3

EN FORMA

Centro Ginecológico

Victoria

Campaña de

Vacunación contra el

CÁNCER de CUELLO

de ÚTERO

Ecografías Ginecológicas y ObstétricasUnidad de Planificación Familiar

Control de Embarazo y PartoUnidad de Menopausia

Citologías, Revisiones GinecológicasUnidad de Esterilidad y Reproducción

www.cgvictoria.com

C/ Torcada, 1 Rivas Urbanizaciones

Tel.: 91 301 18 16

Para mayor información, contactarcon nosotros en:

“La estrella de la roja y algún estrellado”La canción de esta columna: “ We weren´t born

to follow “ de Bon Jovi

Dice la canción de Bon Jovi, que acompañará la redacción deesta columna que “ésta va para aquel hombre que crea en los mi-

lagros… que no nacimos para seguir…, que tienes que levantarte y pe-lear por lo que crees…” y me sirve de inicio para compartir con to-dos ustedes lo vivido con la Selección Española de Fútbol.

Escribo esta columna, nada más acabar el mundial de fútbol, esemundial que ha proporcionado a España la garantía de que el de-porte, está por encima de todas las ideologías, por encima de todaslas personas que quieren ocupar un protagonismo especial y sobretodo por encima de aquellos que amparados en sus “carguetes”,son los primeros en colocarse la camiseta de la selección, en cuantose dan cuenta que esto puede traer “muchos votos”. ¡Error, ami-guete!

Y digo error, porque la gente del deporte, sí sabemos quién yquién no defiende el interés general y no el suyo propio y al igualque en el pelotón ciclista, hay sprinters, contrarrelojistas, especialis-tas en la montaña y aguadores, que diariamente tienen que dar pe-dales hasta la línea de meta, no permitiremos a ninguno de éstos,que desde los despachos pongan palos en las ruedas y que a falta depocos kilómetros se suban a la bicicleta para ganar la carrera y reci-bir así, el beso de las chicas… No, no, así no…

Por eso y olvidando a estos “last minute”, de los que ya tendre-mos ocasión de hablar, tengo que seguir con lo importante, tengoque dedicarme al logro conseguido por la Selección Española deFútbol y sobre todo por los miles y miles de aficionados que com-partimos, a pesar de la distancia, los sufrimientos, los triunfos, meti-mos el gol con Iniesta (¿cómo lo iba a fallar si llevaba la fuerza de to-dos los españoles?) y paseamos la bandera española con más orgu-llo que nunca por todos los rincones de España y del mundo.

La canción de la columna dice que no nacimos para seguir… esverdad que no nacimos para seguir perdiendo en cuartos, no naci-mos para seguir sufriendo la derrota y por una vez, la suerte ha sidopara el que la ha buscado y la apuesta realizada con Vicente delBosque, ha dado a España un título que se recordará por la estrellaque estará presente a partir de ahora en el escudo de la “Roja” ypor supuesto en los corazones de todos aquellos que vivimos in-tensamente el deporte de nuestro país y que ahora, también en fút-bol, somos Campeones del Mundo.

Tuve la suerte de vivir in situ hace cuatro años el mundial de fút-bol de Alemania y desde entonces sé, porque es una sensacióninolvidable, que cuando suena el himno nacional en el estadio, suenacon más fuerza que nunca, te hace sentirte el jugador número 12,te hace meter los goles con Villa, parar el penalti a Paraguay conCasillas, rematar con Puyol el gol ante Alemania, sufrir la patada aXabi Alonso y celebrar con Iniesta el gol de España en la final, unasverdaderas estrellas.

Y hablando de estrellas, mejor dicho de estrellados, decirles alSeñor Urkullu y al Señor Anasagasti, que a pesar de sus nacionalis-tas declaraciones, “la roja” es el nombre de ESPAÑA en elmundo del fútbol y que Javi Martí-nez, Fernando Llorente, Xavi Alon -so, Xavi, Puyol, Piqué, Cesc y algu-nos más, son ESPAÑOLES, ademásde vascos y catalanes.

Por eso, ahora más que nunca…Yo soy Español, Español, Español.

SANTIAGO

MÁRQUEZ

HUELVES

ESTE 212 FIRMAS columnas.qxp:ESTE192 FIRMASok.qxp 27/7/10 11:28 Página 4

TU CENTRO DE

PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA(Valoración y diagnóstico)

CENTRO AUTORIZADO POR LA COMUNIDAD DE MADRIDRESOLUCIÓN DEL 27/08/2001 - Nº DE REGISTRO CS3839

• PSICOLOGÍA CLÍNICA- Modificación de Conducta - Ansiedad- Autoestima- Depresión - Fobias- Problemas de Pareja- Técnicas de Estudio- Habilidades sociales

Todos los tratamientos son impartidos por Licenciadas en Psicología, Neuropsicología y Diplomadas en LogopediaC/ Polea, nº 2, Piso 1º, Despacho nº 2 • Edificio Siter 1 • Rivas-Vaciamadrid

Tfnos: 91 499 20 70 - 653 67 18 15e-mail: [email protected] www.caslerivas.com

• LOGOPEDIA- Dislexia/Lecto-Escritura- Laringuectomías- Dislalia - Afasias- Deglución atípica- Apoyo escolar

• NEUROPSICOLOGÍA- Disfunción cerebral mínima- Hiperactividad- Atención - Memoria- Daño cerebral

• FONIATRÍA- Alteraciones de la voz

• ORIENTACIÓNPROFESIONAL- Te orientamos para elegir tu mejor

opción en BACHILLERATO y CARRERA UNIVERSITARIA

• PSICOLOGÍA FORENSE- Asesoramiento enprocesos judiciales

- Ayuda en trámitesde separación

- Peritajes e informes judiciales

Firmas38

“Sueño que abro el grifo de casa y sale unchorro de fluido amarillento. Y ahora sueñoque piso cieno y agua pútrida en un pantanolúgubre. Atardecer. Barro y lodo envenenadosde los cuales brotan plantas trepadoras de co-lores plúmbeos y entre los que se revuelcangusanos infectos. Tengo una sed espantosa yno hay dónde beber. Y le veo en la pantalla detelevisión, sonriente, bien trajeado, contándo-nos otra milonga. Necesito agua limpia. ”

(Sueño del seis de agosto de H.G.)

Como ya hemos insistido en los capítulos anteriores, el mo-delo neoliberal de globalización es un modelo económicomentiroso: no considera en absoluto la imperiosa necesidad

que la humanidad tiene de reducir las desigualdades y proporcionara los más pobres los derechos fundamentales de los que tanto sejacta en diversos documentos básicos que los países ricos se empe-cinan en mostrar una y otra vez como estandarte de modernidad.(Papel mojado.) Tampoco pone mucho empeño en frenar la degra-dación del medio ambiente. Uno de los mayores problemas –que seagravará en progresión geométrica en las próximas décadas- es eldel acceso al agua potable. Para beber, cocinar y lavarse. No más. Sealcanzarán los cuatro mil millones de seres humanos dentro dequince años –ahora son un millón doscientos- que no tendrán ese

“privilegio”. El mérito hay que atribuirlo engran medida a diversos factores: contamina-ción –acaso el problema más grave-, extrac-ción abusiva, deforestación, falta de equidad enla distribución -tanto desde el ámbito local:cada comunidad, como a niveles supranacio-nales-, corrupción política y cesión a las pre-siones de privatización de los servicios esen-ciales –el agua entre ellos-, falta de consensointernacional (no hay voluntad política), etc.

Entre tanta agua revuelta, el mercado haechado un ojo a tan suculenta presa. Las políti-

cas de desregulación y privatización se ponen en marcha con unaefectividad pasmosa. Los deberes para con la equidad vinculados aun servicio tan básico como el agua (1) no tienen cabida en la “sen-sibilidad” de la lógica del mercado. Este tipo de valores intangiblesno puede ser gestionado por el mercado, un ente que no se carac-teriza precisamente por favorecer la cohesión social ni garantizarlos derechos humanos. El agua es un bien que debe ser de accesouniversal y además ser preservado para las generaciones del futuro.

(Continúa el mes que viene)

(1) Otros serían la sanidad, la educación, la seguridad ciudadana...

Sueño del seis de agosto(Compendio sobre la globalización o cómo tratar con el neoliberalismo: Capítulo cinco)

HADES GAUDÓ

ESTE 212 FIRMAS H.GAUDO.qxp:ESTE192 FIRMASok.qxp 27/7/10 11:32 Página 2

Firmas40

A.- Buenos días, mercado BB.- Y buenos que son, mercado A.A.- ¿Cómo va todo?B.- Estupendamente. Esta mañana, sin ir más lejos, me puse a jugar

al Inviertoly con quince mil millones de bonos griegos y he acojonadoa los gobiernos de media Europa en un par de horas.

A.- ¿Has sido tú?B.- El mismo.A.- Te lo habrás pasado pipa.B.- Tenías que haber visto a la Merkel,

saltando de rabia en la puerta del BancoCentral.

A.- Yo ayer desinvertí cuarenta mil mi-llones de España, me los llevé a China pa-sándomelos por el forro de los letones yahora los tengo en un paraíso fiscal suda-mericano bailando salsa.

B.- Has hecho bien, el dinero necesitamovimiento y alegría.

A.- ¿Quieres que desestabilicemos al-gún gobierno?

B.- ¿Ahora? ¡Venga!A.- Dime un país debilucho.B.- Mmmmm… Portugal, por ejemplo.A.- Dale caña a la deuda del Tesoro luso mientras yo doy la orden

de retirar ochenta mil millones de Lisboa por Intranet.B.- ¿Cómo quieres que les dejemos la confianza financiera?A.- A nivel zarrapastroso.B.- Espera que voy a soltar un bulo por e-mail.A.- ¿Cuál?B.- Que la deuda portuguesa tiene sífilis estructural.A.- ¡Hala!B.- Tú déjame a mí.A.- Vale, vale. Cuando acabes me lo dices.B.- Ya.A.- Métete a ver cómo va subiendo su diferencial con el bono ale-

mán.B.- ¡Jooooooder, qué paso lleva!A.- Me gustaría ver la cara que pone Barroso.

B.- Ahora que lo dices: ¿Te acuerdas del careto de Zapatero anun-ciando el recorte de gastos sociales que le preparamos en mayo?

A.- ¡Huy, lo que nos pudimos reír!B.- ¿Y, al inglés ese que gobierna su país a pachas? A.- ¿Cameron?B.- Sí. A ése le hemos dejado la libra esterlina como la mojama.A.- Pues, ¿qué me dices del socio de Carla Bruni?B.- Ése parece que prefiere meter mano a los jubilatas. A.- Nosotros le mandamos que puteara, pero no a quién. Él vera.B.- Para mi gusto, todavía tenemos que apretarles un poco másA.- No te falta razón. Por ejemplo, en la reforma laboral española

hemos sido un poco blandos.B.- Todavía estamos a tiempo. ¿Qué

podíamos hacer?A.- Déjame pensar… ¿Qué te parece

una indemnización por despido de veintedías por quinquenio trabajado, descon-tando vacaciones, sábados, domingos yfiestas de guardar?

B.- Un poco light.A.- ¿Y si descontamos también las no-

ches?B.- Todavía sale mucha pasta.A.- No sé, chico.B.- ¡Ya lo tengo! Toma nota: “En caso

de que el trabajador sea despedido, deberá indemnizar al empresariocon treinta días de curro gratis por año trabajado”.

A.- ¿Y si Zapatero no traga?B.- Le dices que en dos mañanas pasamos la deuda española de la

AA+ a la ZZ-.

El mercado A escribe con entusiasmo lo que le ha dictado el mer-cado B, pincha la dirección electrónica del Presidente del Gobierno yse lo envía con esta nota: “Nueva cláusula a introducir por las bue-nas en la reforma laboral. Atenta-mente, los mercados”.

Al finalizar, A y B, cada uno consu portátil, juegan a desplazar milesde millones de euros por el mundo,sacando en cada movimiento unarentabilidad que usted y yo, amigo/alector/a, seríamos incapaces.

Entre mercados

ENRIQUE

CHICOTE

SERNA

ESTE 212 FIRMAS (CHICOTE).qxp:ESTE192 FIRMASok.qxp 27/7/10 17:46 Página 2

DOMINGO 5

• 18:00 H.“A-TA-KA “

Gigantes y Cabezudos acompañadospor La Cía. Cal y Canto Teatro, unespectáculo visual que sorprende porsu originalidad y diversión. El públicocontemplará boquiabierto un torrentede animales fantásticos pululandosobre sus cabezas. Itinerario: Fuente Nueva, C/ Real,Plaza de la Constitución, C/ San Juan,Avda. del Ejército.

• 22:00 H. PREGÓN y a continuación, enconcierto DAVID BUSTAMANTE Casi tres años después del disco quedefinitivamente le consolidó, vuelveBustamante. Y lo hace “Acontracorriente. Con sólo 27 años, “A contracorriente” es yasu sexto disco propio. Lacanción “Abrázame muyfuerte” le ha vuelto a poneren el centro de todas laspistas de baile con unainsólita “mezcla de frío ycalor”, como él mismopuntualiza.Lugar: Plaza de laConstitución

MARTES 7

• 20:0 H. NIÑO COSTRINI Espectáculo que combinahumor, delirio, circo ydestreza a partes igualesreservando un huecoespecial para la broma.Un espectáculo de idiomauniversal con una fuerteparticipación del público.Público familiar ( + 6 años )Lugar: Plaza de la Amistad (Casa delRey).

• 22:30 HATEMPO CIRC presenta“ A T E M P O ““ Un dibujo musical, un espacio irreal,una tierra de nadie donde cuatropersonajes se encuentran paracompartir fragmentos de dosrealidades, una cotidiana y otramágica,...”Un espectáculo con música en directo,coreografías energéticas y circo

contemporáneo de gran nivel. La + Joven Escena Lugar: Plaza de la Amistad (Casa delRey).

MIÉRCOLES 8

• 20:00 H. MIGUELILLO con“ EL DESCUBRIMIENTO DEEVENCIO”Con mucho humor, efectos mágicosde última generación y recursos declown, consigue atrapar al espectadoren una trepidante historia basada en lafuerza de los sentimiento y de losvalores.Público familiar (+ 6 años )Lugar: Plaza de la Amistad (Casa delRey)

• 22:30 H. “ HIP-HOP, danza urbana” CÍA. BRODAS A través de explicaciones,coreografías y gags humorísticos, losdiferentes bailarines de la Cía Brodasmostraran la diferencia entre estiloscomo el popping, el locking, elfreestyle y el bboying (breakdance)..Un espectáculo que trasmite muchaenergía y ganas de bailar.La + Joven Escena Lugar: Plaza de la Amistad (Casa delRey).

PROGRAMA DE ACTIVIDADESCULTURALES EN LA CASETA DE LACASA REGIONAL DE ANDALUCÍA

2010FIESTAS DE ARGANDAPROGRAMA DE ACTOS CULTURALES

TODOS LOS DÍASDISFRUTA DE UN GRAN AMBIENTE

EXTREMEÑO Y

BAILE PARA TODOS

SÁBADO 4

• 22.30 h. Inauguración de la Caseta

DOMINGO 5

• 19.00 h. Participación en la OfrendaFloral de Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad

MIIÉRCOLES 8

• 19.00 h. Actuación música y baile

JUEVES 9“DÍA DE EXTREMADURA”

• 22.30 h. Actuación del Coro“EXTREMADURA VIVA” de la Casade Extremadura de Arganda del Rey.

• 23.30 h. Degustación de dulces y licorestípicos de Extremadura

DOMINGO 12

• 12.00 h. Tradicional degustación de MigasExtremeñas en la Caseta de las Fiestas.

LUNES 13

• 14.30 h. Comida de Hermandad para todoslos socios de nuestra Asociación.

CASA REGIONAL DE EXTREMADURAMEDALLA DE ORO DE EXTREMADURA

PROGRAMA FIESTAS PATRONALES

SÁBADO 4

• 21.30 h. Inauguración de la caseta a cargo de D. MANUEL GÓMEZRODRÍGUEZ (Presidente de laAsociación)

Puesta de Banda a la madrinade la Casa Regional de Andalucíapara las fiestas patronales.

Actuación de la gran cantaora PILAR VILLAREJO “LARATITA” y su Grupo.

DOMINGO 5

• 22.30 h. Noche dedicada a la COPLAActuación de nuestroTALLER DELA COPLA y demás invitados

LUNES 6, MARTES 7 yMIÉRCOLES 8

Ambiente por sevillanas

JUEVES 9

• 22.00 h. Actuación del Coro Rociero“GUADALQUIVIR”

VIERNES 10

• 22.00 h. Actuación del grupo rumbero“LOS TARANTOS”

SABADO 11

• 12.00 h. Degustación de sardinas deMálaga y gazpacho

• 22.00 h. Actuación del grupo de baileinfantil “AZAHAR”

DOMINGO 12

• 14.00 h. Comida de hermandad para lossocios

• 22.00 h. Actuación del cuadro de baile“YERBABUENA”

Fiestas Arganda1:Maquetación 1 29/7/10 12:45 Página 1

2010FIESTAS DE ARGANDA�

JUEVES 9• 20:00 H.

CAPITÁN MARAVILLAPRODUCCIONES presenta“ Mono A Mono B”Un espectáculo indescriptible quetiene como protagonistas a dosmonos y sus sketches personales.Humor, acrobacia y malabares sonsolo una pequeña parte de este circoanimal. ¿Qué nos tendrá preparada la madrenaturaleza? Público familiar (+ 6 años )Lugar: Plaza de la Amistad (Casa delRey)

• 23:00 H. BAILE AMENIZADO POR LAORQUESTA “SENSACIONESSHOW”Lugar: Carpa Municipal (Recinto Ferial)

• 23:30 H.IV CONCURSO DE BAILE“BAILA CON NOSOTROS”organizado por la Asociación deVecinos de Arganda del Rey (AVA), elconcurso se celebrará al ritmo de lostemas interpretados por laORQUESTA SENSACIONES. Inscripciones desde las 20 h. a laspuertas de la carpa, concursos paratodas las edades, categoría infantil,adulto y señor, individual y parejas.Regalos para todos los participantes ypremios en todas las categorías a lotres primeros clasificados. No lopienses y baila con nosotros. Teesperamos.Lugar: Carpa Municipal (RecintoFerial)

VIERNES 10

• 19:30 H.“¡ QUE LLUEVA , QUE LLUEVA!”CÍA. TITIRITEROS DE BINÉFARUn concierto-espectáculo en el queinterpretarán canciones de todo elmundo relacionadas con el agua. Lostitiriteros se mueven entre el públicocon elementos visuales, grandestíteres y proponen bailes y danzas. Para los más pequeños Lugar: Parque Municipal

• 20:00 H. y 22:30 H.LA CÍA. HAPPY STARS presenta“ LES FLYING BROTHERS” Campeones de Francia en la categoríade malabares y acrobacias en bicicleta.Un extraordinario espectáculo donde

el humor y las locurasacrobáticas sobre la bicicletase fusionan en risas yaplausos durante 40 minutos.Público familiar (+ 6 años)Lugar: Plaza de la Amistad(Casa del Rey)

• 23:00 H. POPTOUR 3.0Nueva edición del festivalPop, es un concierto en elque cada uno de los artistas,no sólo repasan sus mayores éxitos,además, se versionan algunas de lasmejores canciones de una épocainterpretando temas por todosconocidos con la particularidad de sercantados por artistas que todo elmundo conoce: Guraná, Manolo Tena, Cómplices ( Teoy María), Golpes Bajos (AlbertoComesaña, Siniestro Total (MiguelCostas) e Inhumanos (Santi y amigos)Lugar: Carpa Municipal (Recinto Ferial)

SÁBADO 11

• 24:00 H. ESPECTÁCULO PIROMUSICAL“ RITMOS NOCTURNOS “El espectáculo está creado para hacercómplice al público con una bandasonora de rabiosa actualidad, idealpara una ciudad como Arganda delRey, que apuesta por vincular suproyección a los nuevos avancestecnológicos y vanguardias artísticas.Pirotecnia Caballer S.A. Lugar: Recinto Ferial

• 01:00 H.: LOLITA FLORES,Hija y hermana de inigualablesartistas, editó su primer disco en1975, y se convirtió en número 1 enlas listas de éxitos, con ”Amor, amor”.Hoy nos ofrece un recorrido por las

canciones más emblemáticas de sucarrera musical. Lugar: Carpa Municipal (RecintoFerial)

DOMINGO 12

• 23.30 H. ORQUESTA BELLÍSIMALugar: Plaza de la Constitución.

LUNES 13

DÍA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESCUENTOS EN TODAS LAS ATRACCIONES DELRECINTO FERIAL

• 19:30 H.“SUPERBICHOS”CÍA. COSCORRÓNÉrase una vez una rana que vivía enuna charca. Un día decidió recorrermundo y, emitiendo un gutural aviso,llamó a sus más apreciados amigos. Ala cita acudieron abejas, saltamontes,mariquitas y otra especie que noreconocía, los humanos.Los Superbichos tienen la encomiabletarea de salvar del aburrimiento atodo bicho viviente con susocurrencias, su música y juegos.Para los más pequeños Lugar: Recinto Ferial

ACTOSRELIGIOSOS

CON MOTIVO DE LAS FIESTASPATRONALES EN HONOR ANTRA. SRA. DE LA SOLEDAD,

LA COFRADIA DEL STMO.SACRAMENTO Y NTRA. SRA. DE

LA SOLEDAD CELEBRA LOSSIGUIENTES CULTOS:

DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE• 19.00 h.

OFRENDA FLORALPartiendo el desfile de Peñas, CasasRegionales, Asociaciones y demásparticipantes, desde la Fuente Nuevahasta la Ermita de Ntra. Señora de laSoledad.

VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE• 23.30 h.

TRADICIONAL VERBENA en la Ermita, amenizada con músicaorquestal y actuación de la PEÑA EL BARRANCO

SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE• 11.00 h.

CELEBRACIÓN DE LAEUCARISTÍA en la Ermita con laparticipación de la CORALALTERNIA e imposición de Medallas alos Cofrades que lo soliciten.

• 20.30 h.SOLEMNE TRASLADOPROCESIONAL de la imagen deNtra. Sra. de la Soledad hasta laParroquia de San Juan Bautista.

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE• 12.00 h.

SOLEMNE EUCARISTÍA,concelebrada y cantada en la Parroquiade San Juan Bautista.

• 20.30 h. SOLEMNE TRASLADOPROCESIONAL de la imagen deNuestra Señora de la Soledad hasta laErmita.

MARTES 14 DE SEPTIEMBRE• 19.00 h.

EUCARISTÍA, en memoria de losCofrades Difuntos y dará comienzo LA NOVENA, que se celebrará desdeel martes 14 hasta el miércoles día 23(ambos inclusive).

EXPOSICIÓN

DÍA, 3 DE OCTUBRE

• 20.00 h. Inauguración

BICENTENARIOVIRGEN DE LA SOLEDAD1810-2010

Del 3 al 15 de Octubre en elCentro Cultural Casa del Rey

Horarios de visita: de lunes a domingode 17 a 20 horas

Fiestas Arganda1:Maquetación 1 28/7/10 10:29 Página 2

Ayto Arganda 211:Maquetación 1 22/6/10 12:40 Página 1

DIA 7 DIA 8 DIA 9 DIA 10 DIA 13

• 09,00 h. • 09,00 h. • 09,00 h. • 09,00 h. • 09,00 h. ENCIERRO DE RESES ENCIERRO DE RESES ENCIERRO DE RESES ENCIERRO DE RESES ENCIERRO DE RESES

• 18,30 h. • 18,30 h. • 18,30 h. • 18,30 h. • 18,30 h.NOVILLADA NOVILLADA CONCURSO NOVILLADA NOVILLADA

PICADA PICADA DE RECORTES PICADA PICADA

NOVILLOS DE NOVILLOS DE SEIS TOROS DE NOVILLOS DE NOVILLOS DECEBADA GAGO TORRENUEVA CALDEIRA JOSÉ LUIS PEREDA GUADAIRA

PATRICK OLIVERARTURO SALDÍVAR (Escuela de Arganda) RECORTADORES LOCALES MIGUEL HIDALGO GÓMEZ DEL PILAR

SANTIAGO NARANJO THOMAS DUFAU JIMÉNEZ FORTES VÍCTOR BARRIO

• 01,00 h.CRISTIAN ESCRIBANO MIGUEL CUARTERO

CAPEA NOCTURNAFRAN GÓMEZ LÓPEZ SIMÓN

(Escuela de Arganda)

FESTEJOS TAURINOS

2010

DIA/MES ACTIVIDAD CLUB ORGANIZADOR INSTALACIÓN HORARIO

2 Septiembre FÚTBOL. Trofeo Virgen de la Soledad A.D. ARGANDA Ciudad del Fútbol 20.30 h.

4 Septiembre ATLETISMO. Milla Urbana Club Atletismo Arganda Pza. de la Constitución 19.30 h.

5 Septiembre SUBMARINISMO. Bautizos de Buceo Club Submarinismo de Arganda Piscina Ciudad Deportiva 10.00 h.

5 Septiembre FÚTBOL. Trofeo Virgen de la Soledad A.D. ARGANDA (Promesa) Ciudad del Fútbol 12.00 h.

10 y 11 Septiembre BALONCESTO ACBReal Madrid C.F. - Asefa Estudiantes - Power Electronics Valencia C. Baloncesto Arganda Ciudad Deportiva Príncipe Felipe 19,30 h.

11 Septiembre TIRO. Trofeo Virgen de la Soledad Sociedad de Cazadores Arganda Campo de Tiro El Campillo 09.00 h.

12 Septiembre PETANCA. Trofeo Virgen de la Soledad Club Petanca Arganda Parque Municipal González Bueno 09:00 h.

17 Septiembre FÚTBOL. Presentación E.F. Arganda Esc. Fútbol Arganda Ciudad del Fútbol 19:30 h.

17 al 19 Septiembre PADDLE. Trofeos Fiestas Club Tenis y Paddel Arganda Instalaciones Municipales

18 y 19 Septiembre FÚTBOL. Trofeo Fiestas Patronales. Categorías Promoción Esc. Fútbol Arganda Ciudad del Fútbol 10: 00 h.

18 Septiembre FÚTBOL. Presentación C.F. Boca Juniors Club Fútbol Boca Juniors Virgen del Carmen (La Poveda) 18:30 h.

18 Septiembre FÚTBOL SALA. Trofeo Fiestas Patronales Esc. Fútbol Arganda Ciudad Deportiva 10:00 h. Presentación C. E. Fútbol Sala 18:30 h.

18 Septiembre PATINAJE.Trofeo Nacional de Fiestas Club M. Patinaje de Arganda Patinódromo Ciudad Deportiva 16:30 h.

24 Septiembre BALONCESTO. Presentación Club Baloncesto Arganda Club Baloncesto Arganda Pabellón Ciudad Deportiva 19:30 h.

25 Septiembre FÚTBOL. Presentación C.F. Príncipe Felipe C.F. Príncipe Felipe Ciudad del Fútbol 10:00 h.

25 Septiembre FÚTBOL. Presentación Club U.D. La Poveda Club U.D. La Poveda Campo de Fútbol V. del Carmen (La Poveda) 18:00 h.

25 y 26 Septiembre BALONCESTO. Torneo de FiestasFederados Club de Baloncesto Arganda Club Baloncesto Arganda Pabellón Ciudad Deportiva 10:00 h.

26 Septiembre FÚTBOL. Trofeo 3*3. Club U.D. La Poveda Campo de Fútbol V. del Carmen (La Poveda) 10:00 h.

2 Octubre AUTOMOVILISMO. Presentación del piloto argandeño Flores Racing Team Plaza de la Constitución 12:00 h.

2 Octubre NATACIÓN. Trofeo Fiestas Patronales C. Natación Arganda Piscina Ciudad Deportiva 16:00 h.

2 Octubre JUDO. Trofeo Fiestas Patronales Club Judo Arganda Ciudad Deportiva 10:00 h.

3 Octubre KÁRATE. Presentación del Club Iván Leal Club Iván Leal Karate Ciudad Deportiva 10:00 h.

2 al 10 Octubre TENIS. Trofeo Fiestas Patronales Ckuyb Tenis y Paddel Arganda Instalaciones Municipales 10:00 h.

9 Octubre GIMNASIA RÍTMICA. Presentación Club y Trofeo Conjuntos C. Gimnasia Rítmica de Arganda Ciudad Deportiva 15:00 h.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

�FIESTAS DE ARGANDA

Fiestas Arganda1:Maquetación 1 28/7/10 10:29 Página 3

PROGRAMA DE ACTOS CULTURALES

DÍA HORA ESPECTÁCULO ESPACIO EDAD RECOMENDADA FESTIVAL

MIÉRCOLES 1 19 h. Colorín Colorado Plaza Luis Buñuel de 3 a 7 años IX TITEREANDA

JUEVES 2 12 a 14 9 h. y Exposición Títeres Enjaulados18 a 219 h. Inauguración C. C. Federico García Lorca IX TITEREANDA

199 h. No nos Moverán Plaza 19 de abril Familiar. Todos los públicos IX TITEREANDA

Concurso Pop&Rock Carpa Recinto Ferial

VIERNES 3 19 h. Me duele el Caparazón CEIP Jose Hierro Entre 3 y 6 años IX TITEREANDA

20’30 h. ROJO Casa Juventud Casa+grande Todos los públicos CULTURA CALLE

21’30 h. Concurso Pop&Rock Carpa Recinto Ferial

SÁBADO 4 19 h. El Reino de los Cuentos Casa de Asociaciones A partir de 3 años IX TITEREANDA

21 h. Un poco de todo y algo de… Pablo Iglesias Todos los públicos CULTURA CALLE

21’30 h. Concurso Pop&Rock Carpa Recinto Ferial

DOMINGO 5 19 h. Sueños de Piedra Parque Bellavista Familiar. Todos los públicos IX TITEREANDA

19’30 h. LE PETIT CABARET Parque Lineal Público familiar CULTURA CALLE

LUNES 6 19 h. Operación Títere Parque C/ Canogar Todos los públicos IX TITEREANDA

19’30 SUPERPLAST CEIP EL PARQUE Infantil a partir de 5 Años CULTURA CALLE

MARTES 7 19 h. El Sueño del Espantapájaros CEIP Los Almendros A partir de tres años, y al público familiar IX TITEREANDA

19’30 h. PASACALLES Ivima (Dulce Chacón/Parque Canogar) CULTURA CALLE

MIÉRCOLES 8 19 h. El Dragón Tragaletras CEIP Hans Christian Andersen A partir de 2 años y público familiar IX TITEREANDA

19’30 h. PASACALLES Covibar(Casa Asociaciones/Casa Juventud) CULTURA CALLE

JUEVES 9 20 h. PASACALLES XOCOLAT Recinto Ferial CULTURA CALLE

21 h. ESPECTÁCULO ARCADIA Auditorio Miguel Ríos

22 h. Concurso Pop&Rock Auditorio Miguel Ríos

2010FIESTAS DE RIVAS

Fiestas Rivas:Maquetación 1 27/7/10 11:57 Página 1

DÍA ESPECTÁCULO ESPACIO

VIERNES 3 Fútbol 7 Campos de Fútbol “Cerro Telégrafo”

SÁBADO 4 Fútbol 7 Campos de Fútbol “Cerro Telégrafo”

DOMINGO 5 Fútbol 7 Campos de Fútbol “Cerro Telégrafo”

Ajedrez Local del Club de Ajedrez Polideportivo “Cerro del Telégrafo”

XX Aniversario del CBS de Rivas Vaciamadrid Campos de Sófbol y Béisbol del Polideportivo Cerro del Telégrafo

SÁBADO 11 Fútbol 7 Campos de Fútbol “Cerro Telégrafo”

XIII Bautismo de buceo Piscina Polideportivo “Cerro del Telégrafo”

XIII 24 horas Tenis de Mesa Polideportivo “Parque del Sureste”

Tenis Adulto Polideportivo “Cerro del Telégrafo”

DOMINGO 12 XIII 24 horas Tenis de Mesa Polideportivo “Parque del Sureste”

Fútbol 7 Campos de Fútbol “Cerro Telégrafo”

Tenis Adulto Polideportivo “Cerro del Telégrafo”

Pádel (adultos) Pistas cubiertas del polideportivo Cerro del Telégrafo.

Días 13, 14, 15, 16, 17 y 18 Pádel (adultos) Pistas cubiertas Cerro del Telégrafo

Días 18 y 19 Pádel (adultos) Pistas cubiertas Cerro del Telégrafo.

Tenis Infantil Polideportivo “Cerro del Telégrafo”

Trofeo Hockey Patines Ciudad de Rivas 2010 Centro de Patinaje “Ciudad de Rivas”

Tenis Adulto Polideportivo “Cerro del Telégrafo”

DOMINGO 19 Open de Billar a tres Bandas Sala de billar del Polideportivo Parque del Sureste

III Torneo de Tiro con Arco Rivas Vaciamadrid Estadio de atletismo

Días 20, 21, 22, 23 y 24 Open de Billar a tres Bandas Sala de billar del Polideportivo Parque del Sureste

Campeonato de frontenis Frontón del Polideportivo Cerro del Telégrafo

Días 24, 25 y 26 Open de Billar a tres Bandas Sala de billar del Polideportivo Parque del Sureste

Campeonato de frontenis Frontón del Polideportivo Cerro del Telégrafo

Programa Nuevos Valores Federación Madrileña de Patinaje Centro de Patinaje Ciudad de Rivas

SÁBADO 25 XXI Milla Urbana Avd. de Covibar

2010�

FIESTAS DE RIVAS

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

VIERNES 10 22 h. CONCIERTO PEREZA Auditorio Miguel Ríos

24 h. ORQUESTA Recinto Ferial

24’30 h. CONCIERTO GRUPO GANADORP&R LOCAL Y SEÑOR BÚHO Carpa Recinto Ferial

2’30 h. DISCOMÓVIL Carpa Recinto Feria

SÁBADO 11 22 h. CONCIERTO MACACO Auditorio Miguel Ríos

24 h. FUEGOS ARTIFICIALES parcela 1º Mayo/M. Azaña

24’30 h. ORQUESTA Recinto Ferial

2’30 h. DISCOMÓVIL Carpa Recinto Ferial

DÍA HORA ESPECTÁCULO ESPACIO

Fiestas Rivas:Maquetación 1 27/7/10 11:58 Página 2

PP Arganda 212.qxp:maqueta 26/7/10 09:53 Página 2

PP Arganda 212.qxp:maqueta 26/7/10 09:53 Página 3

La difícil situación económicaque se está viviendo no hasido suficiente para poner

de acuerdo, o al menos acercar,los posicionamientos de cada unode los grupos políticos con repre-sentación municipal. Los presu-puestos generales para 2010 delAyuntamiento diseñados por elequipo de gobierno del PartidoPopular estuvieron lejos del con-senso en una sesión plenaria, cele-brada a mediados de julio, en laque PP, PSOE e IU sólo coinci-dieron en que la nueva forma depresentar el documento, con unpen-drive, mejoraba lo anterior.

PP: “Responsabilidad,austeridad y control del

gasto”

“Éste es un año difícil, deajustes y mejoras”, el sentido deesta frase estuvo presente du-rante toda la intervención de laconcejala de Hacienda y RégimenInterior, Amalia Guillén, ante elresto de concejales. La edil po-pular intentó convencer a la opo-sición de que los presupuestosson “claramente responsables,desde la austeridad y el controldel gasto, y están basados en lacontención y reducción de losgastos de gestión y de funciona-miento” y se quejó de la “severacaída de la financiación corrienteprocedente de la Administracióndel Estado, que supondrá que Ar-ganda dejará de ingresar 1,5 mi-llones euros”.

En el capítulo de ingresos, elequipo de gobierno mantendrá lasbonificaciones existentes en losimpuestos directos, en los que seexperimentará un crecimiento del10,61%. En los indirectos se con-seguirán 3,5 millones de euros, ylo recaudado por tasas y otrosconceptos, descenderá en un10,42%. En lo que se refiere agastos, se prevé que la actividadpropia de la administración asumael 28,2% del total, y los serviciosde proximidad y las políticas debienestar social, un 24,6%.

Estos datos se completan conun 10,7% para Seguridad, Orden

Público y Proyección Civil; 10,4%a servicios prestados al Ayunta-miento y órganos de gobierno;15% para Educación y Cultura; yun 7,7% a pago de intereses yamortización de deuda pública.Los gastos de personal se “hanconseguido racionalizar” con lacontención, la reorganización ycon medidas de reducción de lossalarios tanto de los trabajadoresmunicipales como de los miem-bros de la corporación, cargos deconfianza y directivos.

Por otro lado, Guillén co-mentó que se ha hecho un es-fuerzo para reducir los costes delos contratos firmados con lasempresas concesionarias de servi-cios municipales, sin que esto su-ponga un deterioro de la calidad.Por último, al ejecutar las inver-siones, que ascienden a cerca de6,4 millones de euros, se intentaráque incidan en la creación de em-pleo dando prioridad a los pro-yectos que se han acordado en elConsejo de Desarrollo Local.

PSOE: “Ni presupuestosausteros ni sociales”

El concejal del PSOE, Gui-llermo Hita, defendió la posturadel principal grupo de la oposiciónfrente a los presupuestos. Hita losdefinió como “fruto de la improvi-sación y la urgencia; un mero trá-

mite para el Partido Popular quese ha limitado a hacer un corta-pega de los de 2009, realizadospor un gobierno interino, que nohace más que poner parches y re-cauchutar pero es completamenteincapaz de salir de esta situación nipor actitud ni por aptitud”.

“Hay una diferencia clara entreunos presupuestos austeros yunos presupuestos en los que lacifra global baja”, dijo. Según ex-plicó, a pesar de que se pasa de 71millones a 67, el gasto corrientesube un 3,7%, después de la rebajade los salarios del personal y elaumento en casi ese porcentaje eltrabajo realizado por otras em-presas: “los cuatro millones enque descienden estos presu-puestos se corresponden exacta-mente a la brutal bajada de inver-siones”

“Ésa es la política que han se-guido ustedes en los últimos años;ése es su concepto de austeridad,aumentar el gasto y disminuir lainversión; la única realizada en2009 y la que se realizará en 2010es la que proviene del Plan E”, se-ñaló el edil. “La solución pasa porun verdadero plan de reduccióndel gasto que frene, de una vezpor todas, el derroche de dineroen particular en grandes fastos”,añadió Hita. Las cifras aportadaspor el edil no coincidieron con lasde Guillén: “los impuestos di-

rectos suben un 10%; bajan o secongelan numerosas partidas des-tinadas a políticas sociales y, en es-pecial, Economía, Formación yEmpleo; y, las transferencias delEstado se reducen con respecto a2009 pero son más altas que en2008 y alcanzan los 14,3 millonesde euros”.

IU: “Reaccionario,irresponsable eindefendible”

“Estos presupuestos ignoranlas necesidades de la gente, sonopacos e injustos, están pensadospara el negocio de las empresascontratistas, llegan tarde y en ellossólo se recoge el esfuerzo de lostrabajadores municipales” que venbajar su salario. Así se expresabala portavoz de IU, Libertad Mar-tínez, durante una intervención enla que hizo alusión a las quince en-miendas al documento que supartido presentó ante el resto demiembros de la corporación.

En su opinión, los presu-puestos son: “políticamente irres-ponsables y evidencian su incapa-cidad para gestionar este Ayunta-miento”. “En el momento de lapeor crisis económica de Ar-ganda, ustedes nos traen reduc-ción de la inversión, renuncia a ga-rantizar la calidad de los serviciospúblicos y disminución de losgastos de protección social; estospresupuestos reducen el gastopor habitante en un 14% y man-tienen y suben los precios pú-blicos y tasas que pagarán las fami-lias por servicios municipales”, se-ñaló la concejal de IzquierdaUnida.

La edil criticó la ausencia deproyecto político de los popu-lares: “las únicas políticas que sepractican son las que proceden delas transferencias de la Comu-nidad Autónoma o del Estado”.Martínez añadió que no existenpropuestas ideadas por el equipode gobierno contando con los re-cursos del Ayuntamiento y señalóque cinco millones de euros, el80% de las inversiones que se lle-varán a cabo, proceden de dinero

Local Arganda60

El presupuesto consolidado se acerca a los 67 millones de euros

La crisis condiciona unos presupuestos generales a la baja“Unos presupuestos adaptados a la situación económica

por la que pasa nuestro país”, así comenzaba suintervención la concejala de Hacienda y Régimen

Interior, Amalia Guillén, en el pleno extraordinario en elque se aprobaron los presupuestos generales del

Consistorio argandeño. La reducción de las inversionesy la bajada de los ingresos, son una parte fundamentalde unos presupuestos que descienden de los 71 millonesde euros del pasado ejercicio a los cerca de 67 millones

de euros para 2010. De éstos, casi 62 millones irán aparar al Ayuntamiento, mientras que el resto se

repartirán entre la Gerencia de Urbanismo y lassociedades municipales: Fomento y Desarrollo, y

Empresa Municipal.

pags.60-61.qxp:maqueta 28/7/10 12:06 Página 2

61

del gobierno del Estado, mientrasque el gobierno regional aportacerca de 58 mil euros y el Consis-torio un millón de euros.

El endeudamiento y la obten-ción de recursos de los contratosfirmados con empresas privadaspara servicios públicos, se con-vierten para IU en una fuente deingresos capaz de dotar a las arcasmunicipales de cinco millones deeuros más, para llevar a cabo laspropuestas contenidas en las en-miendas presentadas por sugrupo político y que no fueronasumidas por el PP.

Bajada de salarios

Días antes de la celebracióndel pleno de presupuestos, el al-calde argandeño, Pablo RodríguezSardinero, dictó un decreto por elque se reducía en un 12,7% elsueldo del regidor, los portavocesde los grupos políticos y los te-nientes de alcalde; en un 7,7%, elde los concejales de gobierno yen un 2,7% el de los ediles de losgrupos de oposición, un 2,7%. Aesto se sumaría, la congelación desalarios de 2008 y la supresión delos gastos de representación detodos los miembros de la corpo-ración.

Estas dos reducciones previasson, según el equipo de gobierno,el motivo por el que no se hanaplicado los porcentajes reco-mendado por la Federación Espa-ñola de Municipios y Provincias(FEMP), que serían, respectiva-mente, 15%, 10% y 5%. Por estarazón, el PSOE criticó la decisión:"es un truco de chistera, sus argu-mentos son una artimaña para norealizar un descenso como el su-gerido por la Federación". En re-lación con este tema, la portavozde IU, Libertad Martínez, apoyó loque considera "una mera medidapopulista" que votaron a favor"porque los cargos electospueden decidir no como en elcaso de las bajadas a los trabaja-dores públicos, una reducción a laque nos oponemos, aún más sihablamos de los empleados de lassociedades municipales como Fo-mento, con salarios mucho másbajos y que ni siquiera estaban in-cluidos en el decreto del Go-bierno".

L.S.

Cuestas pronunciadas,baches, asfaltado irre-gular y resbaladizo,

aceras sin vallas ni asideros.Los vecinos de las calles Mi-rasol, La Higuera y Alba, si-tuadas en Arganda del Rey,llevan años denunciando la si-tuación de deterioro que su-fren sus calles, de las más anti-guas del municipio. “Desde elaño 2006 hemos realizado di-ferentes escritos al Ayunta-miento sin obtener ningunarespuesta”, denuncia la por-tavoz de los vecinos, CristinaPérez. Además también se hanrecogido 152 firmas de los ve-cinos que están “hartos deldeterioro en el que se en-cuentran nuestras calles”.

Los vecinos piden al Ayun-tamiento que “se acondi-cionen y embellezcan estashistóricas calles argandeñas alas que no se ha dotado deninguna mejora en toda su his-toria”. Según explica la por-tavoz vecinal, “las infraestruc-turas que hay, tenemos queagradecérselas a los vecinos,que acondicionaron las calles

cuando empezaron a construirsus casas”. A lo pronunciadode estas calles, que carecen devallas o asideros a pesar de lasempinadas cuestas y del “pe-noso asfaltado”; los vecinosdenuncian que también sufrenproblemas en la presión deagua, malos olores, un defi-ciente alcantarillado, zonas pe-ligrosas para niños y mayorespor considerables cambios dealtura, plagas de insectos y nu-merosos cor tes de luz. “In-cluso tenemos el cableado dela calle enganchado a un postede madera”, denuncia Pérez.Otro problema con el que seencuentran estos vecinos seda en la calle La Higuera, quecuenta con varios bolardospor la calzada, lo que segúndenuncian “dificulta enorme-mente el acceso de vehículos”.

Según explica la portavozvecinal, la respuesta que elconcejal de Urbanismo, Ale-jandro Daganzo ha dado a losvecinos es “que tuviésemospaciencia, que nuestra zona seincluía en un plan general deurbanismo en el que se ade-

cuaría nuestro barrio para elsegundo semestre del 2011”.Además desde el grupo de ve-cinos se explica que los ope-rarios del Ayuntamiento“vienen de vez en cuando, conlos problemas puntuales y ur-gentes que nos van surgiendo,pero eso lo único que hace esponer un parche al problema,lo que venimos exigiendo esuna remodelación total y unaadecuación de las infraestruc-turas a la época actual”.

A pesar de las protestasvecinales, desde el Ayunta-miento no se ha concretadouna fecha exacta de cuando sellevará a cabo una actuaciónen estas calles. Según explicael alcalde, Pablo RodríguezSardinero “son calles compli-cadas por la pendiente quetienen y por ello necesitan untratamiento especial, habríaque levantar la calle y pro-ceder al cambio del sanea-miento antes del de asfaltado,para ya dejarlas en condi-ciones”.

Texto y fotos: M.E.

Calle Mirasol Calle Alba

Mirasol, La Higuera y Alba: las calles olvidadas de Arganda

pags.60-61.qxp:maqueta 28/7/10 11:51 Página 3

Con motivo de la celebracióndel bicentenario de la Ima -gen de Ntra. Sra. la Vir gen

de la Soledad, durante todo el añose han sucedido en el municipio losactos religiosos y culturales entorno a la figura de la patrona ar-gandeña. El acto principal de estebicentenario consistió en la Coro-nación de la Imagen de la Virgen enuna multitudinaria Eucaristía, cele-brada al aire libre en la Plaza de laConstitución el pasado 27 de junio.En la misa se contó con la pre-sencia del Obispo de la Diócesis deAlcalá de Henares, Juan AntonioReig-Pla, la presidenta regional Es-peranza Aguirre y el alcalde de Ar-ganda del Rey, Pablo RodríguezSardinero. Además, durante la Eu-caristía se contó con la participa-ción de la Coral Alternia y la Or-questa del Conservatorio.

A la finalización de la Eucaristía,la Virgen Coronada salió en proce-sión desde la Plaza para regresar ala Ermita de la Soledad, donde sepudo visitar la Imagen de la patronacon su nueva corona hasta el 30 dejunio. Para finalizar los actos de

Local Arganda62

Bicentenario de la Imagen de la Virgen de la Soledad

Fueron muchos los argandeños que asistieron a la Coronación de la patrona argandeña

Coronación de la Virgen de la Soledad de manos del Obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig-Pla,acompañado por la presidenta regional Esperanza Aguirre

Bicentenario de la Virgen.qxp:maqueta 27/7/10 12:03 Página 2

este bicentenario, el CentroCultural Casa del Rey acogerádel 4 de septiembre al 22 de oc-tubre una exposición de foto-grafía y objetos relacionadoscon la Virgen de la Soledad.

Historia de la patronaargandeña

La devoción argandeña porla Virgen de la Soledad se re-monta a más de cuatro siglos.Desde 1591 a 1808, los argan-deños veneraron una primeraimagen de la Soledad, pero noserá hasta 1810 cuando se déforma a la segunda y actualimagen de la Virgen de la quehoy se celebra el bicentenario.En diciembre de 1808, lastropas napoleónicas quemaronla Imagen de la Soledad, que yapor entonces era la patrona deArganda y que había sido talladapor Gaspar Becerra. Para reali-zarla, el artista había copiado laimagen de un cuadro que había

traído Isabel de Valois a Españacuando contrajo matrimoniocon el Rey Felipe II.

Transcurrido un año de ladesaparición de la Imagen, a fi-nales de 1809, el sacerdoteMarcelino Sanz Riaza enco-mendó al escultor José Ginés latarea de tallar una nueva ima gende la Virgen. Esta debería sertambién de las de ‘candelero’ ode vestir. Querían los fieles quese conjugaran en la imagen dosexpresiones: la de sentimientoresignado, por que es dolor deMadre santa y la de majestad,que como Reina en sus dolores,ya gloriosos y redentores, se lafestejaba en septiembre vestidade gala. Finalmente el 24 dejunio de 1810, antes de celebrarla misa del patrono San JuanBautista, el XV Cura PárrocoJosé Hernández bendijo la nuevaimagen de la Virgen de la So-ledad y la presentó a la venera-ción de todo el pueblo.

Texto y fotos: M.ESCUDERO

Amplia gama deproductos naturales para:

• Artrosis • Lesiones• Psoriasis • Adelgazar

• Belleza etc…

Asesoramientopor profesionales

con titulación

C/ Real, nº32ARGANDA DEL REYTELF.: 91 870 24 00

• LA BOTICA NATURAL •Especialistas en salud

(Reparto a domicilio. Consulta condiciones)www.herbolariolaboticanatural.com

H E R B O L A R I OCuida tu salud de

forma naturalTu tienda especializada en:HERBORISTERÍADIETÉTICANUTRICIÓN

Consultas de:Naturopatía,Kinesiología,

Homeopatía…(pedir cita)

En los últimosmeses se hansucedido losactosreligiosos entorno a lafigura de laVirgen de laSoledad

La virgenregresó en

procesión a laErmita de la

Soledad tras laCoronación

Bicentenario de la Virgen.qxp:maqueta 27/7/10 12:04 Página 3

Local Arganda64

Éxito de celebración de las I Semanas Gastronómicas Regionales

Gazpacho Manchego, Ensalada de Bacalao yCítricos del Levante, Crema de Centollo, Soldaditos

de Pavía, Entrecot al Cabrales o Zancarrón a laBilbaína. Del 14 de junio al 18 de julio, el sabor de

la cocina de Asturias, Castilla La Mancha,Euskadi, la Comunidad Valenciana y Madrid asaltó

las mesas de cinco restaurantes argandeños conmotivo de la celebración de las I Semanas

Gastronómicas Regionales del municipio, una citaobligada para los amantes de la buena mesa.

La apuesta y el esfuerzo de los restaurantes La Cigüeña, Don Luis, La Perla, El Roble y El Museo, junto a la colaboración de ASEARCO, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio deMadrid, Bodegas Castejón, Estrella Damm y el grupo Dio Carnes, han hecho posible quedurante cinco semanas Arganda disfrute de suprimera gran fiesta gastronómica, con la que sepretendía dar a conocer la calidad de la actividadhostelera en Arganda.

RESTAURANTE DON LUIS:Una carta que frecuenta la cocina creativa y la casera

Este restaurante con 30 años de trayectoria a sus espaldasofrece un repertorio de platos versátil, que frecuentan

tanto la cocina creativa como la casera. Dentro de su extensacarta, es igual de posible disfrutar de una fabada tradicional,como descubrir al paladar nuevos sabores de la mano de un Ba-calao con Boletus Edulis. Entre las sugerencias del chef cabedestacar las Habitas tiernas con Chopitos y Tomate Cassé; laCorona de Rabo de Toro sobre Tosta de Garbanzos o elArroz con Bogavante y Carabineros.

RESTAURANTE EL MUSEO:Ambiente cálido, cocina selecta y recetas que sorprenden

La máxima de este restaurante es buscar la sorpresa enel ánimo de los comensales ávidos de nuevas sensa-

ciones culinarias. A su carta de 50 platos, se suman cada se-mana siete nuevas creaciones basadas en la cocina de todala vida, pero que tienen mucho de cosecha propia. Todo sedebe a que el equipo de cocineros, liderado por MarianelaGhetea, busca la personalidad de cada plato con buen hacere imaginación. Entre las especialidades de la casa destacan laEnsalada de Bogavante, el Cabrito Asado y la joya de la co-rona, el Bacalao El Museo con gulas y salsa de hongos.

RESTAURANTE LA PERLA:Tradición en los fogones y trato cercano

La Perla fue el primer restaurante que abrió sus puertas enArganda mediando los años 60. Toda una vida dedicada al

negocio familiar y una cocina con acento tradicional que senutre de las carnes, los pescados y los mariscos de los me-jores proveedores de Madrid. La carta de La Perla cuenta conatractivas especialidades, como las Ensaladas Templadas deQueso de Rulo de Cabra, el Bacalao al Gratén o la Merluza enSalsa Verde con Hilo de puerro.

RESTAURANTE TRADICIONAL DEL COMPLEJO LA CIGÜEÑA:

Toque de autor en un paisaje de ensueño

Enmarcado en un bello paisaje autóctono de lagunas, eneste restaurante se puede disfrutar de una cocina que cada

vez gana más adeptos. Según explica José Luis Martínez, jefe decocina del resort, el secreto está en “ofrecer cocina tradicionalcon cierto toque de autor, pero sin excentricidades”. Entre lasespecialidades de la casa destacan los Hojaldres de Lubina conSalsa de Café de París, los Arroces Melosos con Verduras y losAsados, para los que se emplean dos cocciones.

RESTAURANTE ASADOR EL ROBLE: Prodigios culinarios al horno de leña

Alrededor de un tradicional horno de leña giran las irresis-tibles recetas culinarias que ofrece este Asador, donde la

especialidad es la Cocina Castellana. Los asados de cabrito,cochinillo y cordero, además del chuletón de buey son losplatos fuertes de una carta en la que se incluyen hasta 70 refe-rencias que abordan la gastronomía de todas las regiones es-pañolas, así como la cocina internacional. Al frente de los fo-gones se encuentra el chef José Martínez, quien ha sabidoconvertir sus callos, sus manitas de cerdo o su cocido tradi-cional en auténticas celebridades en la zona.

BODEGAS CASTEJÓN:

Fundada en 1959 por Miguel Castejón, este negociofamiliar sigue siendo fiel a su principal objetivo, el de

ofrecer vinos con un alto nivel de calidad. La tradición másprofunda en el envejecimiento y crianza de vinos, unida a lamodernidad de las instalaciones, en acero inoxidable y concontrol de temperaturas, permite a la Bodega conseguiraño tras año producir vinos de gran calidad. Entre suscaldos cabe destacar el Viña Rey 70 Barricas 2005 o el Vi-ñardul Selección Varietales 2003, ambos ganadores de dife-rentes premios nacionales e internacionales.

M.E.

Exito de celebracio?n. Gastronomicas.qxp:maqueta 27/7/10 12:16 Página 2

El edificio cedido a la Fun-dación Este, en el nú-mero 2 de la Avenida del

Ejército, alberga desde el pasadomes de julio las oficinas delCentro Integrado de Empleo(CIE). Este recurso gratuito, quedepende de la asociación em-presarial ASEARCO, ofreceservicios de Intermediación La-boral y Fomento de la VocaciónEmprendedora.

El CIE facilita el encuentroentre las empresas que nece-sitan mano de obra y los traba-jadores que se adaptan al perfilrequerido. Además, asesora alos desempleados sobre las po-sibilidades que ofrece crear tupropio negocio y, si se decidenpor este camino, les ayuda en laelaboración de un Plan de Em-presa adecuado que establezcala viabilidad de su idea.

El Centro Integrado de Em-pleo cuenta con el respaldoeconómico del Servicio Re-gional de Empleo y el Fondo So-cial Europeo.

L.S.

El CIE se traslada alcasco urbano

65

El pasado 25 de junio fina-lizó el curso de “Crea-ción, desarrollo y gestión

de pequeñas y medianas em-presas” puesto en marcha por laConcejalía de Economía, Igual -dad y Empleo del Ayuntamientoargandeño. El curso tuvo unaduración de 150 horas, fue im-partido por Carmen Coira yformaba parte de las actuacio -nes del Pacto Local por el Em -pleo Joven y Socialmente Res-ponsable. Esta iniciativa con tócon financiación municipal, delFondo Social Europeo y del Mi-nisterio de Política Territorial.

L.S.

El pasado mes de julio,los 50 trabajadores de laempresa Altamarca

Gru po de Gestión S.A., con-tratada por el Ayuntamientopara gestionar las actividadesdeportivas de la Ciudad De-portiva Príncipe Felipe, dijeronbasta. En una concentraciónllevada a cabo el pasado 23 dejulio en las instalaciones de laCiudad Deportiva, los emple-ados denunciaron “la gestióneconómica y deportiva queestá llevando a cabo Altamarcaen Arganda”. Según denunciandesde el Comité de Empresa,los trabajadores llevan un añosufriendo retrasos en el abonode su nómina, hasta llegar alpunto de cobrar únicamente el50% de la nómina del mes deJunio y sin que al cierre de estaedición el 23 de julio, supierancuándo iban a cobrar el resto.

Sin embargo según explicael presidente del Comité deEmpresa, José Luis Ruiz Velilla,“no está sólo el problema delas nóminas, sino las condi-ciones de trabajo”. Ruiz explicaque hay una “preocupante” es-casez de material en la CiudadDeportiva, “hay máquinasrotas y material deteriorado,además falta ropa de trabajo yequipos de protección para losempleados”. La escasez llega atal punto que “ni siquieraqueda crema para dar los ma-sajes”. Todo esto, “repercuteen la actividad de los trabaja-dores pero también en la ca-lidad de los servicios que re-ciben los usuarios, eso sí a ellosles siguen subiendo la cuota”,denuncian los trabajadores.

Silencio desde Altamarca yel Ayuntamiento

Frente a esta situación, elComité de Empresa no ha re-cibido “ninguna explicación decuál es la situación económicade Altamarca, o de por qué

hemos cobrado el 50% de lanómina”. Tampoco saben quépasara en los próximos meses,“simplemente no hay diálogocon la empresa”. Por ello lostrabajadores denuncian que eldiscurso empresarial de lacompañía “ha cambiado de untalante cooperativo y empáticoa uno tiránico y totalitario” ycritican “las decisiones unilate-rales impuestas por la em-presa”, como un cambio en elconvenio colectivo. Ademássegún señalan desde el Comité,Altamarca Grupo de GestiónS.A. presta sus servicios aotros municipios como San Se-bastián de los Reyes o Pinto.“¿Allí los trabajadores sí co-bran y que sepamos no tienenproblemas, por qué aquí sí lostenemos?”, se pregunta el pre-sidente.

Respecto a la comunicacióncon el Ayuntamiento, el presi-dente del Comité dice que so-licitaron “una entrevista con elalcalde y con el concejal deDeportes, pero ni nos han re-cibido ni nos han contestado”.Por su parte el Ayuntamientoasegura que “en principio seseguirá trabajando con Alta-marca”, pero no ha queridohacer más declaraciones al res-pecto sobre esta situación.Respecto al hecho de que lascolonias de verano de este añono fueran contratadas comohasta ahora con Altamarca,sino con la empresa Avancia, elAyuntamiento explica que sedebe exclusivamente a que “el

presupuesto de Avancia eramejor”.

PSOE e IU piden al Ayuntamiento que no

mire para otro lado

Los grupos municipales dePSOE e IU también quisieronestar presentes en la concen-tración de los trabajadores elpasado 23 de julio y coinci-dieron en señalar que “elAyuntamiento no puede man-tenerse al margen y mirar paraotro lado con esta situación”.La portavoz socialista, Mª Vic-toria Moreno, aseguró que “lacalidad de los servicios pres-tados en la Ciudad Deportivase está deteriorando desdehace meses” y dijo que es res-ponsabilidad del Ayuntamiento“garantizar la correcta presta-ción del servicio, el manteni-miento de las instalaciones ydesde luego que se cumplanlos derechos de los trabaja-dores”. Por su parte AntonioMedina, Secretario de Organi-zación de IU, recordó que estasituación de retrasos en elcobro de las nóminas en em-presas que dependen delAyuntamiento, “ya se ha pro-ducido antes con el caso deSeralia”, empresa encargada dela limpieza de los edificios mu-nicipales. En su opinión, “elAyuntamiento tiene la respon-sabilidad política y moral deque sus trabajadores estén enunas condiciones dignas”.

M. ESCUDERO

Durante laconcentración,

lostrabajadores de

Altamarcacontaron con

el apoyo deCCOO, PSOE

e IU

Foto cedida por A.T.

Concentración de los trabajadores deAltamarca en la Ciudad Deportiva

Finaliza el curso decreación de empresas

Foto: M.E.

PAG 65.qxp:maqueta 27/7/10 12:18 Página 1

El pasado 24 de junio tuvolugar la III Muestra deCortometrajes de Cen-

tros de Secundaria de Argandadel Rey, organizado por las aso-ciaciones culturales ‘Tentempié’y ‘Cinema Verité’ en colabora-ción con la Concejalía de Inte-gración Social del Ayuntamientode Arganda. En la muestra seexhibieron un total de 20cortos realizados por losalumnos y alumnas de los insti-tutos El Carrascal, Grande Co-vián, José Saramago, La Povedae IES La Poveda-Campo Real ycuya temática giró en torno alos Derechos Humanos. Ra-cismo, violencia de género, ho-mofobia o discapacidad fueronalgunos de los temas concretostratados en los videos.

Esta muestra pone fin unaño más al proyecto “UnCorto, un Sueño”, una iniciativa

co-dirigida por los argandeñosJuan Ruíz y Patric Taladriz quenació con el objetivo “de fo-mentar la integración de losalumnos inmigrantes, así comode despertar el interés de losjóvenes por el cine”. Según ex-presó Juan Ruiz en la inaugura-ción de la muestra, “este pro-yecto es un trabajo en equipo,por eso queremos agradecer atodas las personas que nos hanayudado, al Ayuntamiento, a losequipos directivos de los cen-tros, al profesorado y a losalumnos, esperamos que el añoque viene funcione todo tanbien”. Por su parte Patric Tala-driz destacó la “gran respuestay predisposición” por parte delos jóvenes en el trabajo de rea-lización de los cortos y señalóque por primera vez en esteproyecto, se ha trabajado conalumnos con discapacidad, una

realidad que se ha visto refle-jada en un documental realizadopor el IES José Saramago.

Por su parte el alcalde PabloRodríguez Sardinero destacó “laimportancia” de tratar los De-rechos Humanos en los corto-metrajes que realizan losalumnos, “me congratula quelos institutos y la gente jovenparticipen en actividades como

ésta”, dijo Sardinero. Ademásdel visionado de cortos, en lamuestra se pudo disfrutar de laactuación de los alumnos demúsica del IES Grande Covián.Por último y para finalizar elacto, todos los participantes re-cibieron un obsequio en re-cuerdo por su trabajo.

Texto y fotos: M.E.

Local Arganda66

Grupo de alumnos creadores del corto “Podemos” del IES El Carrascal, en el quese hace un homenaje al ex director del centro, Jesús Jiménez

Actuación de los alumnos de música del IES Grande Covián previa al visionadode cortos

III Muestra de Cortos de Centros de Secundaria

Foto de familia de los participantes en ‘Un sueño, un corto’

De Izq. a dcha.: Patrick C. Taladriz y Juan Ruíz, coordinadores del proyecto ‘Unsueño, Un corto’

III muestra de cortos.qxp:maqueta 27/7/10 12:19 Página 2

67

Finales de junio se convirtió un año más en la fechaelegida para que la Casa del Rey y el Centro Cul-tural Pilar Miró acogieran las obras de fin de curso

de los talleres culturales. Un año de esfuerzo y dedica-ción por parte de los alumnos, que se recogen en unamuestra muy variada. Pintura, dibujo, cerámica, porce-lana, manualidades, corte y confección, bolillos, foto-grafía y taller de maquillaje, todos tuvieron su espacio.Asimismo también llevaron a cabo sus actuaciones defin de curso los alumnos de los diferentes talleres dedanza y baile y el taller de teatro.

Texto y fotos: M.ESCUDERO

Fin de curso de los talleres culturales

Fin de curso talleres culturales.qxp:maqueta 27/7/10 17:50 Página 1

Durante los días 2, 3 y 4de julio la Ciudad De-portiva Príncipe Felipe

de Arganda acogió un TorneoInternacional de Baloncesto quecongregó a las selecciones mas-culinas Sub 20 de España, Repú-blica Checa, Lituania y Francia yen el que España se proclamóvencedora. Además de disputareste torneo preparatorio parael Europeo Sub 20 -que tuvolugar del 8 al 18 de julio enCroacia-, los chicos de la selec-ción española dirigidos por JuanAntonio Orenga, estuvieronentrenando en Arganda desdeel día 13 de junio hasta su tras-lado a Croacia para disputar elEuropeo.

M.E.

RUBÉN FERNÁNDEZ CUATIOGANA EL CONCURSO DE

RECORTES DE CASTEJÓN

El joven argandeño RubénFernández Cuatio ganó el

concurso de recortes organi-zado en la localidad navarra deCastejón. El concurso se desa-rrolló durante las fiestas patro-nales de este municipio de la ri-bera y en él quedó en cuartopuesto otro recortador de Ar-ganda: Francisco Barriga. Por suparte, Andrés Civera, de Sa-gunto, y Sergio Delgado, deChinchón, se hicieron con elsegundo y tercer puesto.

L.S.

Local Arganda68

Partido entre España y RepúblicaCheca

Foto: M.E.

TorneoInternacionalde Baloncestoen Arganda

“Alas nueve menos diezde la mañana es-tábamos en el Hos-

pital, me gusta llegar con tiempo”,así inicia Sonsoles el relato de losucedido, una pesadilla que vivendesde el pasado mes de mayo. Lajoven, de 31 años, vive junto a sumarido, Kiko, y su hija de tresaños, Lucía, en Perales, aunque tra-baja en la localidad argandeña endonde residen sus padres desdehace 20 años.

El embarazo se había desarrol-lado de una manera normal, “elbebé iba cogiendo peso, lasecografías y las analíticas estabanbien y sólo tenía algunas molestiasde más por tener placenta previa”.“El día en que iba a dar luz me lev-anté con unos pequeños dolores,como leves contracciones, peroaumentaron cuando estábamos enurgencias del Hospital”, explica.

“Cuando subíamos a planta nopodía andar y los diez o quinceminutos que esperamos a que nospasaran al box, estar de pie era laúnica forma de calmarme”, co-menta Sonsoles. Los problemascomienzan cuando se trata demonitorizar al bebé: “dos ma-tronas intentaron que un aparatoregistrase las pulsaciones de la niñapero sólo lo lograban durantecinco o diez segundos y se iban”.

“Las dos veces que trataron dehacerlo se fueron sabiendo que nose estaba registrando nada”, señalaKiko con perplejidad. Poco de-spués a Sonsoles comenzaron aagarrotársele las manos que tam-bién se le dormían, al igual que loslabios, tenía calambres y sintió

como si rompiese aguas de formabrutal: “yo sabía que no podía ser,que yo no podía tener un partovaginal porque tenía completa-mente cerrado el canal del parto”.

Kiko dio la voz de alarma: “meencontré a la matrona sentadafrente a un mostrador, como si nohubiera nada importante, tan im-portante como monitorizar laspulsaciones de un bebé”. “No en-tiendo cómo pudieron recrimin-arme por quejarme por los do-lores diciendo que era más impor-tante el latido de mi hija, cuando nisiquiera lo estaban controlando”,dice Sonsoles.

A partir de ahí las cosas se pre-cipitaron, dos ginecólogas acud-ieron y se llevaron a Sonsoles conrapidez al quirófano. “Recuerdoque llamaron por un teléfono in-terno o algo así a alguien por dosveces, y le pedían ̀ sube ya, sube ya’con una urgencia extrema; al cabode dos o tres minutos apareció unhombre con un carrito y unosaparatos; no sé qué era, supongoque la anestesia, pero ¿en un hos-pital nuevo no pueden tener encada quirófano todo el equipo?”, sepregunta Kiko indignado.

El joven asegura que miró elreloj y no eran casi las diez menoscuarto, la siguiente noticia no larecibió hasta las once y media de lamañana. “Me llevaron a una salapequeña y me lo dijeron, la niñahabía nacido muerta, la habían in-tentado reanimar sin éxito, den trode lo que puedo recordar sé queexplicaron que habían hecho todolo posible, que creían que habíasido una muerte súbita y que había

sido todo deprisa”, añade.La autopsia certificó el buen es-

tado de la niña, que se adaptaba ala perfección a lo esperado de unbebé de ese tiempo, los informesmédicos hablaban de que “no seencontraron causas de la muerte”y los datos ofrecidos recogíancomo hora del fallecimiento las9:48. Éste es uno de los aspectosque reforzó la idea de la pareja dedenunciar al hospital: “no puedeser, algo se ha desvirtuado, no lesdio tiempo a hacer todo en apenascinco minutos; hubo lentitud entodo momento y un compor-tamiento que no entendemos porparte de las matronas”.

“Desde nuestra ignoranciamédica, hay muchas cosas que noscausan dudas y por eso hemos de-cidido denunciar por la vía penal,para que se depuren responsabili-dades y que, si el pro ce di mien tono se ha cumplido, se inhabilite aesas personas o se lo piensen dosveces”, apunta Sonsoles.

“Nos hemos involucrado en ladenuncia sa bien do que puede de-morarse cinco años y lo que nosvamos a gastar, pero es un últimoesfuerzo que queremos hacer porla niña, para no decir dentro dediez años que no investigamos”,concluye Kiko. Preguntado elHospital del Sureste sobre elsuceso, fuentes del centro mani-festaron que “por respeto a la in-vestigación judicial el Hospital nova a valorar lo sucedido; no ob-stante, en su mo mento se apli-caron de forma correcta los pro-tocolos establecidos”.

L.S.

El centro hospitalario manifiesta que se aplicaron de forma

correcta todos los protocolos establecidos

Una pareja denuncia al Hospital del Surestetras la muerte de su bebé en el parto

El 6 de mayo era una fecha destacada enla vida de Sonsoles y Kiko, después de 39semanas de embarazo, su ginecólogo les

había programado una cesárea en elHospital del Sureste debido a que la

joven presentaba placenta previaoclusiva total. Las últimas palabras

que Sonsoles escuchó en el quirófanoantes de dormirse fueron: “No tepreocupes que vas a tener a tu niña”,pero algo iba mal y el bebé naciómuerto. Ahora, la pareja está embarcadaen una denuncia que esperan aclare losucedido aque lla mañana.

Mirasol, La Higuera.qxp:maqueta 28/7/10 11:49 Página 2

Después de dos veranosde cierre, los vecinosde La Poveda vieron

cómo finalmente el pasado 15de julio la piscina municipal delbarrio reabría sus puertas. Demomento la obra, que en unprincipio debería haber estadoacabada en 2008, sólo está par-cialmente terminada y disponede la lámina de agua y la zonade ocio. Así, durante este ve-rano los usuarios han podidodisfrutar de una piscina deadultos, que tiene una zona de200 m2 para natación y otrazona de juegos de 173 m2 y deuna piscina infantil de unos 60m2. Además, la zona de ociocuenta con más de 1.500 m2 decésped artificial.

Respecto al retraso de laapertura de la piscina este ve-rano, el alcalde Pablo Rodrí-guez Sardinero, informó en losdías previos a la reapertura deque faltaba “un procedimientoadministrativo para poder abrircon todas las garantías”. Segúnexplicó el alcalde, “una vez fi-nalizada la temporada de ve-rano, se procederá con elresto de la obra”, que incluyela piscina cubierta (mediante eluso de una bóveda), una zonade spa, pistas de aerobic y fit-ness y una sala de musculación.Tanto el Partido Socialistacomo Izquierda Unida vienen

criticando la gestión del Ayun-tamiento en lo relativo a lasobras de remodelación de lapiscina de La Poveda, primeropor “el retraso” en su aperturay posteriormente por “las con-diciones” en las que lo hahecho. El PSOE dice que “laobra está sin terminar” y com-para la situación con la piscinade una comunidad de vecinos,“si en la piscina de tu comu-nidad te falta botiquín o te faltaalgo, te la precintan y tu cómoeres el Ayuntamiento encambio haces una chapuza”.Por ello los socialistas criticanque “la Institución es la pri-mera que tiene que darejemplo”.

Desde Izquierda Unida, elconcejal Jorge Canto califica de“charco de agua” la nueva pis-cina y asegura que su aperturaen estas condiciones, a me-diados de verano, “es una to-madura de pelo, lo abrenporque han dicho reiterada-mente que lo van a hacer y noles queda otro remedio queabrirlo, aunque sea de esa ma-nera”. En su opinión, el Ayun-tamiento debería ser “másserio”, ya que en este tema, elconcejal cree que “le están fal-tando al respeto a todo elmundo, pero a los ciudadanosde La Poveda sobre todo”.

M.E

La piscina de adultos el día de su reapertura, en el que la entrada fue gratuita

Foto: M.E.

La piscina de verano de La Poveda reabre sus puertas

Mirasol, La Higuera.qxp:maqueta 27/7/10 12:23 Página 3

El pasado mes dejunio el Ayunta-miento de Ar-

ganda del Rey puso enmarcha ‘ArgandaWiFi’,una red de telecomuni-caciones inalámbricaque ha sido implantadaen todo el municipiocon el objetivo de po-tenciar el uso de lasnuevas tecnologías y fa-cilitar el acceso a In-ternet. En concreto, losciudadanos podrán ac-ceder a este servicio en25 zonas del municipio,entre las que se in-cluyen parques, plazaso edificios públicos ydispondrán de una ve-locidad de conexión de256 Kbps por usuario.

Durante la presentación de‘Arganda Wifi’, el alcalde PabloRodríguez Sardinero, aseguróque este proyecto supone paraArganda “uno de los mayoresavances tecnológicos de los úl-timos años”. Enopinión de Sar-dinero, “lo másimportante esque todos losargandeños y ar-g a n d e ñ a spueden tener unacceso a Inter -net que les per-mita, por ejem -plo, buscar em-pleo”, ya quesegún dijo “notodos los ho-gares de nuestraciudad puedenpermitirse pagar un servicio deInternet de pago”. Por último elalcalde destacó que ‘ArgandaWifi’ es “un proyecto en el queel Ayuntamiento lleva traba-jando más de un año” y semostró convencido de que ser-virá para que “Arganda puedaconvertirse en una ciudad mo-derna, actualizada tecnológica-

mente a su tiempo y en defini-tiva una ciudad de futuro”.

Desde el Ayuntamiento ase-guran además que ya se está tra-bajando para ampliar la red ina-lámbrica. En principio, esta se-

gunda fase con-taría con otros34 puntos de ac-ceso WiFi en ex-teriores y otros14 puntos de ac-ceso en edificiosmunicipales a de-terminar.

Para darse dealta en el ser-vicio, los intere-sados simple-mente deben co-nectarse a unode los puntosWiFi existentes,

abrir el navegador y pinchar enel botón de ‘Inicio solicitud dealta’. Al hacer clic en el botón,aparecerá un formulario que de-berá ser rellenado y enviado.Una vez cumplimentado el for-mulario, el interesado ya dis-pondrá de usuario (DNI) y con-traseña.

M.E.

El pasado 12 de julio tuvolugar el acto de presenta-ción del proyecto ‘Volun-

tari@s en Red’, una iniciativapuesta en marcha por la Funda-ción Este, con la colaboracióndel Ayuntamiento de Arganda yla Obra Social de La Caixa, quepretende reforzar y coordinarel movimiento del voluntariadoen la localidad a través de unnuevo espacio de encuentrovirtual y de acciones formativas.“Esta iniciativa no sólo es unproyecto, es un reconocimientode aquellas personas desintere-sadas que tienen el compromisode adquirir unos valores so-ciales al margen del individua-lismo”, dijo el presidente de laFundación Este, Enrique Mar-tínez, durante la presentación.

Por su parte el concejal deEducación, Cultura y Juventud,Francisco Javier Díaz, recordóque durante esta legislatura sehan incorporado más de 250nuevos voluntarios al Punto deVoluntariado de Arganda y quisoagradecer a la Fundación Este y aLa Caixa este “nuevo empuje”para el voluntariado argandeño,que asciende ya a 324 personas.“El equipo de Gobierno siempreestará de vuestro lado”, dijo elconcejal en agradecimiento a losvoluntarios. Además, durante lapresentación del proyecto tam-bién estuvieron presentes Fran-cisco Carrasco, director de Ne-gocio de La Caixa en Arganda yRivas y Oti Barbadillo, coordina-

dora de Proyectos de la Funda-ción Este.

Apuesta por lacomunicación en red y la

formación

El eje principal de este pro-yecto es la creación del blogwww.argandavoluntaria.es, unpunto de encuentro para per-sonas interesadas en incorpo-rarse al colectivo del volunta-riado, para los que ya perte-necen al mismo y para las dife-rentes organizaciones de acciónsocial que trabajan en el muni-cipio. En este espacio virtualtambién se podrá encontrar in-formación relativa a la forma-ción, actividades o encuentrosrelacionados con el ámbito delvoluntariado.

Otro de los puntos clave delproyecto es la formación. Porello, Voluntari@s en Red vieneacompañado de una serie de ac-tividades formativas que daráncomienzo en septiembre. Así, elpróximo día 15 tendrá lugar unEncuentro Local en el que sereunirán voluntarios y organiza-ciones no gubernamentales paraconocer la acción del volunta-riado desarrollada en el Hospitaldel Sureste y posteriormentedel 20 al 23 de septiembre, secelebrará el Curso Básico deVoluntariado, que tendrá unaduración de 15 horas.

M.E.

Local Arganda70

FranciscoCarrasco, directorde Negocio de LaCaixa en Arganda

y Rivas, EnriqueMartínez,

presidente de laFundación Este;

Fco. Javier Díaz,concejal deEducación,

Cultura yJuventud y Oti

Barbadillo,coordinadora deProyectos de la

Fundación Este. Foto: M.E.

Gracias a Arganda-Wifi los ciudadanos pueden conectarse a Internet en numerosas

zonas de Arganda

Foto: M.E.

Arganda ya cuenta conuna red de Internet

Wi-Fi gratuito

La Fundación Estepresenta el proyecto

‘Voluntari@s en Red’

“El acceso a

contenido erótico u

otro tipo de páginas

consideradas dañinas

ha sido limitado, al

igual que se ha

limitado el uso de

programas P2P”

Arganda ya cuenta.qxp:maqueta 27/7/10 12:26 Página 2

Del 10 al 18 de julio el ba-rrio de La Poveda ce-lebró sus tradicionales

Fiestas de la Virgen del Carmen,que este año han vuelto a sufrirun recorte de actividades debidoa la política de contención degasto del Ayuntamiento y la crisiseconómica. Una vez más, el de-porte fue el mayor protagonistade estas fiestas. Dentro de laoferta deportiva cabe destacar latradicional Milla Urbana, organi-zada por el Club de Atletismo deArganda, aunque también hubobaloncesto, fútbol sala, un torneode tenis y paddle y el partido defútbol ‘Madres vs hijos’, organi-zado por la U.D. La Poveda.

Por su parte los más pe-queños fueron los protagonistasde las actividades del 17 y el 18de julio. Para toda la familia sepensaron las actividades ‘Se te vala olla’, en el Parque Municipal 1ºde Mayo, el pasacalles ‘Los Na-ribol’ o el teatro de títeres Cape-rucita Roja. El programa defiestas se completó con la tradi-cional verbena con música en di-recto, los fuegos artificiales, unbaile para mayores en el CentroIntegrado de La Poveda y una ac-tuación a cargo de la Banda Mu-nicipal Joaquín Turina.

Texto y fotos:

M. ESCUDERO

Los participantes de las actividades de baloncesto recibieron un obsequio demanos del concejal de Deportes, Luis Miguel Utrera y otros miembros de la

corporación municipal

Millaurbana

Baile de mayores

Pasacalles

Fiestas de La Poveda

Milla urbana

Fiestas en La Poveda.qxp:maqueta 27/7/10 12:29 Página 1

El pasado 11 de julio la se-lección española defútbol hacía historia. Por

primera vez España se jugaba lafinal de un Mundial y, tras 120minutos de sufrimiento, lograbafinalmente la ansiada Copa delMundo. Conscientes de lo his-tórico de esta cita, los argan-deños no quisieron dejar pasarla oportunidad de celebrarlocomo se merece. Ya en el par-tido de semifinales frente a Ale-mania, el Ayuntamiento de Ar-ganda instaló una pantalla gi-gante en la Plaza de la Constitu-

ción, de manera que los aficio-nados pudieran seguir desde allíel encuentro. Pocos días des-pués llegaba la gran final y lapantalla gigante volvía a la Plaza.También lo hacían numerososargandeños, alrededor de 3.000según el Ayuntamiento. Al fina-lizar el partido y con el triunfoespañol, la gente llenó las callesy fuentes de Arganda con ban-deras y gritos de celebraciónpara decir bien alto que, al fin,somos campeones del Mundo.

Texto y fotos: M. E.

Local Arganda72

Arganda también celebróel triunfo de La Roja

Arganda tambien celebro.qxp:maqueta 27/7/10 12:30 Página 2

73

El colegio Antonio Ma-chado celebró el final delpasado curso escolar con

una actividad con la que se re-cordaba el festival de Eurovisióny en la que participó toda la co-munidad escolar. El centro seconvirtió en la sede del “Euro-machado” y los alumnos se con-virtieron en artistas que can-taron las eurovisivas cancionesde Azúcar Moreno, Bisbal, Abba,Miki, Salomé y Chiquilicuatre,entre otros.

Los grupos de infantil ofre-cieron una exhibición mientrasque los de primaria compitieronen el concurso por ser los me-jores de este festival de la can-ción. El director, Raúl Rivera, ex-plicó que el centro adquirió un

escenario, un equipo de ilumina-ción y un equipo de sonido, degran calidad, que quedará al ser-vicio del colegio o de la Conce-jalía, si lo necesitasen.

“Es un motivo de orgullo re-cibir muestras de felicitación detodos los ámbitos, y lo más im-portante, ver durante un jornadala unión de profesores, alumnosy familias”, señaló Rivera. Estaactividad continuaba con el temade la semana cultural “Vuelta anuestro pasado” desarrolladapor el centro y sirvió para de-mostrar, según el director, para“cumplir uno de los lemas delAntonio Machado: que siempreseamos una familia”.

Texto: L.S.

Fotos: CEIP ANTONIO MACHADO

Fin de curso en el Antonio Machadocon el festival “Euromachado”

¡¡ MÁS DE 130 VARIEDADES DEPLATOS EN NUESTRA CARTA !!

Menú especial diario: 12€

¿Te gusta la cerveza?12 tipos de cerveza a elegir

Especialidad en: Tostas / Carnes RojasPescados / Sartenes / Cazuelas …

C/ Los Angeles, nº10 Arganda del ReyTelf.: 91 876 11 78

Tu lugar deencuentro enArganda

Fin de curso Antonio Machado.qxp:maqueta 27/7/10 12:36 Página 1

Antes de finalizar el cursoescolar, la Coordina-dora de AMPAS de Ar-

ganda del Rey y la Plataforma enDefensa por la Escuela Pública,convocaron una concentración

en la Plaza de la Constitución endefensa de la Educación Pública.Al acto acudieron sindicatos,partidos políticos (PSOE e IU),padres y personal docente. Bajolemas como “No dejes que se

hunda la Escuela Pública”, unas150 personas se reunieron pararecordar que Arganda es uno delos municipios con más fracasoescolar de toda la Comunidadde Madrid y para hacer públicasante la Administración sus rei-vindicaciones: construcción denuevos centros, adecuado man-tenimiento de los existentes,asignación de mayor cantidad derecursos materiales y humanos,recuperación de espacios en loscentros, número adecuado dealumnos por aula, más personalde apoyo y más programas deFormación Profesional.

“Queremos que no se cedaterreno público para colegiosprivados o concertados y sí paraescuelas infantiles, colegios einstitutos públicos”, rezaba elmanifiesto de los convocantes,

que también recordaron la ne-cesidad de construir otro insti-tuto de secundaria o aumentarlas plazas de las Escuelas Infan-tiles en el municipio. Asimismo,se mencionaron algunos ejem-plos concretos como la situa-ción que vive el C.P. BenitoPérez Galdós, todavía sin aca bar;la situación del C.P. San JuanBautista que va ser demolido yvuelto a construir o el colegioCarretas, que sigue sin con tarcon comedor. Además, desde laconcentración los convocantespidieron al Ayuntamiento “quelidere nuestras reivindicacionesy que se enfrente a la Comu-nidad de Madrid, que aportapoco a nuestro pueblo y quepermite que nuestros chi cosabandones sus estudios”.

M.E.

El pasado 17 de junio lasprofesoras María Mila-gros Pérez, del C.P. Mi-

guel Hernández; Teresa MiguelÁlvarez, del C.P. FedericoGarcía Loca; Margarita Rodrí-guez, del C.P. La Milagrosa y el

profesor Honorio del Cura, delC.P. Carretas, recibieron unemotivo homenaje por partedel Ayuntamiento en el EnclaveJoven del municipio. Tras todauna vida dedicada a la ense-ñanza, estos cuatro maestros

dicen adiós a las aulas argan-deñas. Al acto homenaje asis-tieron el alcalde, Pablo Rodrí-guez Sardinero, la Directora deÁrea Territorial Madrid-Este,Mª Dolores García y el concejalde Educación, Cultura y Ju-ventud, Fco. Javier Díaz, ade -más de numerosos miembrosde la comunidad educativa.

En su intervención, Rodrí-guez Sardinero describió laprofesión de maestro como“hermosa, motivante e impres-cindible” y quiso agradecer alos homenajeados la “granlabor” que han llevado a caboen el municipio. El alcalde, lesanimó además a “disfrutar deuna etapa de descanso mere-cida, tras una vida llena de ex-

periencias y de intensas viven-cias”. Por su parte, Mª DoloresGarcía también tuvo palabrasde halago para los profesores yles recordó que a pesar de quela profesión de maestro “nosiempre ha sido reconocidacomo se merece, es una mara-villosa profesión, llena de satis-facciones personales”. Por úl-timo, cabe destacar la presenciaen el acto de un numerosogrupo de mujeres pertene-cientes a la primera promociónde la profesora Margarita Ro-dríguez en el colegio La Mila-grosa, que quisieron ofrecerleasí una emotiva sorpresa a laprofesora.

Texto y fotos: M.E.

Local Arganda74

Vecinos que participaron en la concentración por la educación pública.

Foto: M.E.

El alcalde de Arganda, Pablo Rodríguez Sardinero y la Directora de ÁreaTerritorial Madrid-Este, Mª Dolores García (ambos en el centro), junto a los

cuatro maestros homenajeados

Al acto acudió un numeroso grupo de mujeres pertenecientes a la primerapromoción de la profesora Margarita Rodríguez, del C.P. La Milagrosa (en el

centro con ramo)

El Ayuntamiento rindehomenaje a los maestros

que se retiran

Concentración en defensa de la Escuela Pública

El Ayto. rinde homenaje.qxp:maqueta 27/7/10 12:37 Página 2

75

Durante los días 23 y 24de junio Arganda delRey celebró las fiestas

en honor a su patrono San JuanBautista. La celebración dio co-mienzo la noche del 23 con dospasacalles que recorrieron elmunicipio, uno con salida desdeel Enclave Joven y otro con sa-lida desde el Pilar Miró, para de-sembocar ambos en la Plaza dela Constitución donde el espec-táculo de luces, tracas y bengalasfinalizó con el encendido de latípica hoguera de San Juan.

Ya el 24 de junio, se celebró

la Eucaristía en honor al patrónen la Parroquia de San Juan Bau-tista, tras la cual tuvo lugar unaprocesión especial con motivode la celebración del bicente-nario de la Virgen de la Soledad.En primer lugar, la imagen deSan Juan Bautista bajó hasta laErmita de la Soledad para des-pués regresar a la Parroquia encompañía de la patrona argan-deña. La jornada terminó conuna verbena en la que se repar-tieron pastas y sangría entre losasistentes.

Texto y fotos: M.E.

Imagen de San Juan Bautista, patrón de Arganda

Como cada año se repartieron sangría y pastas

Fiestas de San Juan

UN ESPECIALISTAPARA CADA NECESIDAD� Radiografía digital panorámica� Cirugía guiada por ordenador� Implantología � Ortodoncia� Endodoncia � Periodoncia � Estética

¡Ven a

conocernos!

Te regalamos

un kit de higiene

con tu limpieza

C/ Presidente Felipe González, 3 L2 - L5, 330ARGANDA DEL REY (La Perlita) B3 - L2 - L4, 330 - 331

www.argadent.com

HORARIO: de Lunes a Viernes de: 10,30 a 13,30 h. y de 16,00 a 21,00 h.

FACILAPARCAMIENTO

� �

Sociedades Médicas:

y muchas más...

��91 871 77 4591 871 77 45

Financiaciónhasta 5 añosy 12 meses

sin intereses

Verbena de San Juan

Pasacallesde SanJuan

Fiestas de San Juan.qxp:maqueta 27/7/10 12:39 Página 1

El pasado 20 de junio laCasa Regional de Anda-lucía de Arganda celebró

el ‘Rocío 2010’, una celebraciónen honor a su patrona, la Virgendel Rocío, que cada año con-grega a numerosas personas. Amedia mañana, la Plaza de laConstitución se llenaba de ji-netes a caballo a la espera deque la patrona andaluza salierade la Parroquia San Juan Bau-tista. Finalmente, la Virgen apa-

recía a hombros de los costa-leros y se abría paso hacia lamultitud mientras sonaba laSalve Rociera, toda una estampaandaluza pero con escenario ar-gandeño. Poco después, co-menzó la romería hacia la De-hesa de El Carrascal, donde du-rante el resto del día los asis-tentes disfrutaron de una jor-nada de cante, baile y juegos in-fantiles.

Texto y fotos: M.E.

Local Arganda76

La Casa de Andalucíacelebra la tradicional

fiesta del Rocío

El pasado 18 de junio laPlataforma Térmicas No-Aire Limpio, en colabora-

ción con la Asociación de Ve-cinos de Arganda del Rey(AVA), organizaron una charlainformativa sobre los riesgosque entraña para la salud y elmedioambiente la incineradorade residuos tóxicos que se pre-tende crear en Estremera. Du-rante la charla, los ponentes La-dislao Martínez, responsable deenergía de Ecologistas en Ac-ción Madrid y Miquel Crespo,experto en residuos, infor-maron a los asistentes sobre elpeligro de esta futura incinera-dora que “se esconde bajo elengañoso nombre Centro Ma-drileño de Tecnologías para laRecuperación Industrial» y en laque se tratarían 68.700 tone-

ladas de residuos al año, de lascuales 30.000 serán incineradas.

Los ecologistas denuncianademás la ubicación elegida,“alejada del Madrid industrial yen una zona que no está catalo-gada como de suelo industrial”,ya que según explican “con lainstalación de esta incineradoraen Estremera, además de ge-nerar un grave impacto medio-ambiental, impulsan la apariciónde suelo industrial donde ubicarmás instalaciones de trata-miento de residuos”. Por úl-timo, Ladislao Martínez quisodestacar que “la incineradoraestá lejos de ser un proyectorentable, hay muchas incerti-dumbres sobre su rentabilidad yconfiamos en que desistan delproyecto”.

M.E.

Miembros de la Casa de Andalucía cantando la Salve Rociera a su patrona

Alrededor de un centenar de jinetes llenaron la Plaza de la Constitución

Charla ecologista en elPilar Miró

Arganda recibe el Premio“Comercio Siete Estrellas”

Los ponentes Ladislao Martínez y Miquel Crespo, de la Plataforma Aire Limpio

Foto: M.E.

El pasado mes de julio, Ar-ganda recibió el Premio“Comercio Siete Estre-

llas” concedido por la revista dela Comunidad de Madrid “SieteEstrellas”, en una gala presididapor el editor Fernando Marín yel alcalde de Tres Cantos, JoséFolgado. El galardón fue reco-gido por el alcalde del muni-cipio, Pablo Rodríguez Sardi-nero, de manos del consejero

delegado de la editorial Progne,Avelino González.

El resto de los premiadosfueron Alcobendas, por su ges-tión; Algete, por su economía;Guadarrama, por el turismo;Miraflores de la Sierra, por sudesarrollo; San Agustín de Gua-dalix, por la cultura y los de-portes; y, Tres Cantos, por lainnovación.

L.S.

La Casa de Andalucia.qxp:maqueta 27/7/10 12:41 Página 2

77

El pasado 26 y 27 dejunio el Club Municipalde Patinaje Arganda

firmó una destacada actuaciónen los Campeonatos de Es-paña de Patinaje de Velocidaden pista Infantil y Juvenil, cele-brados en Pamplona. Cabedestacar el pa pel del pati-nador argandeño Die goBanet, que se proclamó sub-

campeón de España en las tresmodalidades disputadas: 300mts, 1.500 mts y 3.000 mtspuntos. Además desde el Clubtambién se reconoce la laborde Mario Casado, que logróhacerse con el bronce en1500 mts y en 3000 mts y lade los corredores SandraQuejido y Juan Peña.

M.E.

Algunos de los participantes en el Campeonato

Avda. Los Villares, 3 Arganda del reyTlfnos.: 91 164 20 72 / 608 42 42 16

El Club de Patinaje Argandafirma una gran actuación enel Campeonato de España de

Velocidad Afinales de este mes dacomienzo el programagratuito para dejar de

fumar organizado por la Aso-ciación Española Contra elCáncer de Arganda. Una vezmás, una psicóloga y una doc-tora ayudarán a los que de-seen alejarse del tabaquismo asuperar la adicción siguiendoun control médico de su es-tado en cada fase.

El programa se lleva a caboen el local de la AECC en elmunicipio y los usuariosdeben pagar una fianza de 60euros que les será devuelta alfinalizar. “Ese dinero es unaforma de asegurar su asis-tencia y su compromiso conel objetivo que buscamos, porcada reunión a la que noacudan les serán descontadosdiez euros”, explicó ConchitaBalcázar, presidenta de laagrupación local.

Las sesiones tienen una du-ración de alrededor de doshoras y se ofrecen justifi-cantes para las personas queestén trabajando. “Además,

las voluntarias de la Asocia-ción nos ocupamos de loshijos de los usuarios mientrasellos se encuentran reunidos,se trata de que sea lo más fácilposible para aquellos que sehan decidido a vencer al taba-quismo”, señaló Balcázar.

La AECC argandeña vienerealizando este tipo de pro-gramas desde hace cinco añosy los resultados han sidosiempre satisfactorios. Elplazo de inscripción se ce-rrará el próximo 26 de sep-tiembre y los interesadospueden dejar un mensaje consus datos en el teléfono91.870.08.80.

L.S.

La AECC organiza un programa para dejar

de fumar

El club de patinaje arganda.qxp:maqueta 27/7/10 12:45 Página 1

MOCIONES DE IU SOBRETRABAJADORESMUNICIPALES,

EDUCACIÓN Y RECORTESDEL GOBIERNO

En el pleno del mes de julio,Izquierda Unida presentó

una moción pidiendo la garantíadel cumplimiento de las fun-ciones de los trabajadores deoficios del Ayuntamiento. Suportavoz, Libertad Martínez, ex-plicó que la moción venía moti-vada porque se había comuni-cado a los electricistas munici-pales que no trabajarían en loseventos que se organizasen enel municipio.

Martínez preguntó por la ve-racidad de esta información ycriticó que empresas contra-tadas por el Ayuntamiento esténrealizando labores que corres-ponderían a los operarios muni-cipales, mientras éstos se en-cuentran sin ocupación durantesu jornada laboral. La edil de IUmanifestó que “llueve sobremojado”, recordando anterioresactuaciones del Partido Popularen el Consistorio argandeño.

El concejal de Ordenacióndel Territorio y Servicios a laciudad, Alejandro Daganzo, co-mentó que se trataba de un ma-lentendido y que la situación erade normalidad; mientras que elalcalde, Pablo Rodríguez, pidióque no se politizase a los traba-jadores. IU y PSOE votaron afavor de la moción y el PP la de-sestimó con su voto mayori-tario.

Por otro lado, en el anteriorpleno, se discutieron tres mo-ciones de Izquierda Unida, laprimera de ellas solicitando ac-ciones urgentes en materia deeducación de calidad. Entre lasque se contaban, aulas para cu-brir el déficit existente en la lo-calidad, un Plan contra el fracasoescolar y un Programa de Se-gunda Oportunidad, que fo-mente el reingreso en la educa-ción reglada de alumnos que fra-casaron con anterioridad.

Además, propuso medidaslegales y políticas que impidan elrecorte de ingresos municipalesy la adopción de las acciones ne-cesarias que imposibiliten el re-corte salarial a los empleados

públicos del Ayuntamiento deArganda. En este sentido, IUemitió un comunicado respal-dando la huelga de funcionariosque tuvo lugar el pasado 8 dejunio.

L.S.

EL PSOE PROPONE LAMEJORA DE PUERTA DEL

CAMPO Y DOCTORMARAÑÓN

El Partido Socialista pre-sentó una moción, durante

el pleno del mes de julio, en laque se solicitaba la mejora delas zonas de Puerta del Campoy Doctor Marañón. “Estos ba-rrios han envejecido y, además,han visto cómo no se renovabael equipamiento urbano ycómo el mantenimiento brillabapor su ausencia, lo que en úl-timo término, ha jugado encontra de la calidad de vida enesta zona del corazón denuestra ciudad”, explicó JaimeBiencinto, concejal del PSOE.

La propuesta socialista pre-tendía mejorar la zona peatonal

entre Puerta del Campo yDoctor Marañón, habilitar parauso ciudadano el espacio quehay al final de la pendiente y re-cuperar las zonas infantiles ydeportivas. Además, el PSOEpedía el uso de las instalacionespara deportes de los dos cole-gios Miguel Hernández y Ca-rretas en horario extraescolary los fines de semana.

La moción contó con elapoyo de Izquierda Unida y conla oposición del equipo de go-bierno del Partido Popular. Elconcejal de Ordenación del Te-rritorio y Servicios a la ciudad,Alejandro Daganzo, explicó queel texto era rechazado porquese han realizado actuaciones enambos barrios y está previstocontinuar con ellas.

L.S.

MOCIÓN DEL PSOESOBRE LA LIMPIEZA DE

LA DEHESA

El pasado mes de julio fuerechazada por la mayoría

plenaria, compuesta por elequipo de gobierno del PartidoPopular, una moción del PSOEen la que solicitaba un Plan deemergencia para la limpieza ur-gente de la Dehesa de El Ca-rrascal. Además, se recogía lanecesidad de realizar laboresde mantenimiento y cuidado dela Dehesa con la periodicidadrequerida.

La concejala socialista, HildaRivera, señaló que este espacionatural “es el pulmón denuestro municipio y acusa lafalta de interés por parte delAyuntamiento y de la Comu-nidad de Madrid”. Por su parte,la portavoz de IU, LibertadMartínez, recordó las mocionesrelacionadas con el medioam-biente, aprobadas al inicio de lalegislatura, “sobre las que el go-bierno local no ha hecho nada”.

El concejal del área, TomásFernández, negó la inactividaddel equipo de gobierno y ase-guró que están preocupadospor la mejora y mantenimientodel entorno natural. Fernándezexplicó algunas de las medidaspuestas en marcha.

L.S.

El pasado 24 de junio,coincidiendo con la festi-vidad de San Juan Bau-

tista, patrón de la Policía, sellevó a cabo un acto de recono-cimiento de la labor del per-sonal del cuerpo local de Po-licía. El alcalde, Pablo Rodríguez

Sardinero, y el concejal de Se-guridad, Miguel Ángel Asenjo,entregaron 34 condecoracionesa agentes policiales, a personalque trabaja con ellos y a anti-guos policías, ahora jubilados.

El acto se llevó a cabo en laComisaría de Policía y en él es-

tuvieron presentes familiares yamigos de los homenajeados.“Vuestra profesión es poco va-lorada a veces y es necesarioponer en valor vuestro trabajo;habéis sabido ir cambiando día adía para ofrecer mayor implica-ción, cercanía y esfuerzo, poréste y por muchos otros mo-tivos queremos reconocervuestra entrega, dedicación yvuestro trabajo fiel y leal”, se-ñaló Rodríguez Sardinero.

Por su parte, Asenjo explicóque es la primera vez que sehomenajea así a los agentes yque este acto se realizará cadaaño, después de que el pleno noaprobase por unanimidad en elmes de junio. El edil popularagradeció el buen funciona-miento de este cuerpo de segu-ridad y la reestructuración ex-perimentada en el último añopara adaptarse a las nuevas ne-cesidades de la población.

L.S.

Local Arganda78

El alcalde, Pablo Rodríguez, y el concejal de Seguridad, Miguel Ángel Asenjo(en el centro), junto a los condecorados

Foto: Ayto. de Arganda

Homenaje a la Policía Local

Pag78.qxp:maqueta 27/7/10 17:39 Página 2

El pasado mes de junio elConservatorio de Mú-sica y Danza celebró su

acto de fin de curso en unadoble sesión. En primer lugar eldía 1 de junio actuaron losalumnos de la Escuela y el Con-servatorio de Danza, que ofre-cieron un espectáculo de danzaclásica, danza española y danzamoderna. Posteriormente el 18de junio tuvo lugar el acto defin de curso conjunto del Con-servatorio de Música y Danza,que este año organizaron un es-pectáculo musical basado en lapelícula de Mary Poppins. El mu-sical contó con la participaciónde los alumnos del Conserva-torio de Danza, acompañadospor el Coro infantil de la Escuelade Música y por la Orquesta delConservatorio, dirigida porClaudio Nughes.

M.E.

El Partido Socialista de Ar-ganda denunció en ruedade prensa el pasado mes

de julio la “falta de transparen -cia” de la Sociedad de Fomento,la empresa municipal que ges-tiona “cerca de un 70%”, segúnlos socialistas, de los serviciosmunicipales competencia delAyuntamiento. Sus protestas seprodujeron tras celebrarse elpasado 28 de junio la Junta de laSociedad de Fomento en la cual,según explican, “no atendierona ninguna de nuestras pre-guntas, ni tampoco se esclare-cieron las cuentas”. De hechoel concejal Guillermo Hitaafirma que fue la Junta de fo-mento “menos transparente”que han conocido.

Desde el PSOE se denunciaademás el incumplimiento porparte del Ayuntamiento del Có-digo de Buen Gobierno, apro-

bado en el mes de abril. Esto seproduce “porque no se ha cum-plido el punto de dar participa-ción a la oposición en los Con-sejos de Administración en lasempresas municipales, algo fun-damental de este Código”, ex-plica Hita. Y es que, según afir -man los socialistas, “todas laspre guntas fueron desestimadasporque las calificaron de noprocedentes, no se respondió siquiera a los ruegos y pre-guntas”.

La obra de la AR-30ascendería a 40 millones

de euros

En referencia al balance decuentas presentado por la So-ciedad de Fomento, los socia-listas informan de que “Fo-mento tiene una deuda de 42

millones y medio de euros conproveedores, mientras que elAyuntamiento, supuestamente,le debe a la propia Sociedad deFomento 25 millones”. Los so-cialistas dicen “no entender” elpor qué de esta diferencia y sepreguntan “que a quién le de-bemos el dinero y en conceptode qué”. Además, según explicóla portavoz socialista, Mª Vic-toria Moreno, “al menos desdeel 12 de junio la Sociedad deFomento está incluida en el RAI(un registro de morosos); nosparece gravísimo y no enten-demos por qué tenemos quetener una sociedad morosa”.Por todo ello, desde el PSOE sedenuncia que “los ciudadanosde Arganda tienen derecho asaber qué está pasando en laSociedad de Fomento”.

El PSOE se refirió además ala obra de la AR-30. “Segúnnuestras estimaciones, porquenadie nos lo ha querido decir enningún momento, la obra de laAR-30 asciende a 40 millonesde euros”, dijo Guillermo Hita,que califica esta cifra de “desor-bitada” y recuerda que “el pre-supuesto del Ayuntamiento deArganda es de unos 66 millones,

lo que supone que una obra escerca de un 80% del presu-puesto de un año”.

Por su parte la portavoz delPSOE argandeño, Mª VictoriaMoreno, explica que “muchasde esas obras de la AR-30, sehan adjudicado a juntas de con-tratación en las que estabaTomás Martín Morales, uno delos principales imputados enGürtel, siendo Gerente de Fo-mento Benjamín Martin Vasco,pero también siendo gerente deFomento el actual gerente ysiendo el presidente de Fo-mento el alcalde actual”.Además, Moreno añade que“no hay ninguna empresa”, quehaya trabajado en esos tramosconcretos de la AR-30 cuestio-nados por los socialistas y “queno esté vinculada por el juezPedreira a la trama Gürtel”. Porello la portavoz socialista creeque esto es algo que “deberíanestar deseando explicar, peroparece que más bien al con-trario”. Por último, los socia-listas insisten en que Arganda es“un municipio que está necesi-tado de transparencia en cuan toa la gestión política”.

M.E.

Local Arganda80

El PSOE denuncia “la faltade transparencia” de laSociedad de Fomento

Fin de curso del Conservatorio de Música y Danza

Uno de los números basados en elmusical Mary Poppins

Fin de curso del conservatorio.qxp:maqueta 27/7/10 18:16 Página 2

Con las elecciones auto-nómicas y municipalesdel próximo año de

fondo y bajo el lema ‘Un añopara el cambio’, el pasado 15 dejunio el PSOE de Arganda inicióuna serie de encuentros en losque participarán diferentesmiembros tanto de la Ejecutivacomo del grupo Parlamentario

del PSOE de la Comunidad deMadrid. Según explican los so-cialistas, estos encuentrostienen por objeto “empezar atransmitir nuestras líneas de tra-bajo y reflexiones principalescon el tejido social del muni-cipio”. Para ello, se llevarán acabo alrededor de 10 actos quetratarán los temas prioritarios

del programa municipal, comomovilidad, equilibro territorial,cultura, educación o deporte. Lasede del PSOE argandeño fue ellugar elegido para presentaresta primera charla, denominada‘Ética en la Política’ y en la queestuvieron presentes Maru Me-néndez, portavoz del grupo So-cialista en la Asamblea de Ma-drid y Mª Victoria Moreno, por-tavoz del Grupo Municipal So-cialista.

En su intervención, Morenodestacó la importancia de distin-guir “entre los políticos queviven para la política y los polí-ticos que viven de la política”.Según dijo la socialista, en elcaso de los segundos “es muchomás fácil que intenten el lucropersonal y que la corrupciónaceche mucho más de cerca”.Por su parte Maru Menéndeztambién criticó “el uso y elabuso del poder público para fa-vorecer intereses privados” yafirmó que “llevar a cabo unapolítica sin ética es un desastrepara el pueblo y esa es la situa-ción que estamos viviendo enArganda y en la Comunidad deMadrid”. Sin embargo la socia-lista también advirtió que “esnecesario decir que lo que está

ocurriendo no es normal”,porque en su opinión, “co-rremos el riesgo de que a basede tanta abundancia de escán-dalos y de un ejercicio de la po-lítica innoble, como el que estáhaciendo el Gobierno de la Co-munidad de Madrid, llegue a pa-recer que esto es la política”. Elpeligro está según Menéndez, enque “los ciudadanos se alejen dela vida pública por creer quetodos los políticos son iguales”.

Durante la charla, Menéndezse mostró muy crítica con elGobierno de Esperanza Aguirrey con la propia presidenta. “Te-nemos una presidenta que ac-cedió al Gobierno de la Comu-nidad bajo sospecha, que a fechade hoy continúa bajo sospecha yque yo estoy convencida, deque saldrá del Gobierno de laComunidad de Madrid bajo sos-pecha”. La socialista se refirióademás a la “situación de mi-seria ética e inmoralidad” en loreferente a la gestión del Go-bierno de la Comunidad de Ma-drid debido al caso Gürtel y a latrama de espionaje y criticó lagestión y “el ataque a la sanidady a la educación pública” delGobierno de Aguirre.

M.E.

Talleres de vida activa, bailey tai-chi. Esa fue la apuestade la VI edición de la Es-

cuela de Verano para mayores,una iniciativa que cuenta con ac-tividades destinadas a entretenery enseñar a los mayores del mu-nicipio durante las fechas vera-niegas y que se desarrolló en Ar-ganda del 29 de junio al 16 dejulio. Durante la inauguración dela Escuela, el concejal de Ma-yores, Deportes e IntegraciónSocial, Luis Miguel Utrera, animóa los mayores a la participación y

se refirió al recortede actividades de laEscuela de esteaño, “con los tiem -pos que corren,tenemos que re-ducir el coste”,pero aún así ase-guró que la ofertasigue siendo la de“una Escuela com-pleta”.

Dentro de lapro gramación de la Escuela deVerano, se incluyó también larepresentación en el AuditorioMontserrat Caballé de la obra“Las dos Sendas”, a cargo delTaller de Teatro de mayores.Además se organizó la jornadade consumo ‘Nuevas tecnolo-gías de la información y comuni-cación’ y coincidiendo con lasFiestas del Carmen, una fiestade clausura en el Centro Inte-grado de La Poveda donde hubobaile con orquesta.

M.E.

Local Arganda82

Maru Menéndez, portavoz del grupo Socialista en la Asamblea de Madrid y MªVictoria Moreno, portavoz del PSOE argandeño

Foto: M.E.

El PSOE ofrece una charlasobre ética en la política

Escuela de Verano para mayores

El Taller de Teatro de mayores representó la obra ‘Las dos sendas’

Foto: M.E.

Foto: M.E.

Inauguración de la Escuela de Verano a cargo del concejal de Mayores, Deportese Integración Social, Luis Miguel Utrera

El PSOE ofrece una charla.qxp:maqueta 27/7/10 12:49 Página 2

Asearco 194:Maquetación 1 24/6/10 11:09 Página 1

Durante los días19 y 20 dejunio, el polide-

portivo Virgen delCarmen de La Povedaalbergó el ‘IV TorneoBenjamín de Fútbol 7’,organizado por laUnión Deportiva LaPoveda en colabora-ción con el Ayunta-miento de Arganda delRey y en el que sedieron cita 16 clubesprocedentes de toda

España. El ganador de este añofue el Villareal C.F., que se hizocon el torneo tras imponerse alA.C.D. Canillas por un ajustado2-1. Por su parte, los anfitrionesde la U.D. La Poveda lograronmeterse en cuartos de final, cla-sificándose finalmente en el oc-tavo puesto. Peor suerte tu-vieron los benjamines del ClubPríncipe Felipe, el otro equipoargandeño participante en eltorneo, que no lograron pasarla primera clasificatoria.

Respecto a la organizacióndel torneo, el presidente de laUnión Deportiva La Poveda,Francisco Louzan, destacó elhecho de que clubes como elReal Oviedo o el Villareal“hagan tantos kilómetros paravenir a jugar un torneo defútbol a La Poveda”. En su opi-nión, el atraer a clubes de ciu-

dades tan distantes es muestrade que “algo bueno tiene quetener este campeonato”.Además desde la directiva delClub también se destacó “elgran ambiente” que se vivió du-rante todo el torneo y se quisoagradecer la ayuda recibida porparte del Ayuntamiento, los pa-trocinadores y los padres y ma-dres del Club que colaboraronen el torneo, “sin ellos esto nosería posible”, afirmó el presi-dente.

M. ESCUDERO

Local Arganda84

La directiva de la U.D. La Poveda hizo entrega del premio al Villareal C.F.,campeón del torneo

Foto: M.E.

U.D. Poveda “A”

Foto: U.D. La Poveda

IV Torneo Benjamín deFútbol 7 La Poveda

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULAN Nos avalan 20 años de experiencia.

M Horario de 6:50 a 20:00 horas.

Y Niños de 0 a 8 años.

V Cocina propia.

e Introducción al inglés.

S Servicio de desayuno, comida y merienda para niños de

colegio, con recogida en los propios centros.

¿No sabes dónde dejar el niño en vacaciones,puentes, en tu tiempo libre…?

en la LUDOTECA se lo pasarán muy bien

C/ Monte Carmelo, 2 (La Poveda)frente al banco

Santander-Central Hispano

Telf.: 650 27 59 97

28500 Arganda del Rey

Clasificación

1º Villareal C.F.

2º A.C.D. Canillas

3º Club Atlético de Madrid

4º E.D. Moratalaz

Final del torneo entre el Villareal C.F. y el A.C.D Canillas

Foto: M.E.

IV torneo benjamin.qxp:maqueta 27/7/10 12:50 Página 2

El pasado 5 de julio, el con-sejero de Sanidad, JavierFernández-Lasque tty, vi-

sitó por primera vez el Hospitaldel Sureste desde su toma deposesión. La visita le permitiócomprobar los avan ces reali-zados por los servicios de oto-rrinolaringología, dermatología yanatomía patológica en la re-construcción de zonas afectadasen nariz y orejas por tumorescancerígenos.

El Hospital del Sureste es unode los pocos de España, de suscaracterísticas, en los que se re-alizan este tipo de interven-ciones que evitan que el pacientetenga que desplazarse a otrocentro hospitalario para com-pletar la reconstrucción. Losprofesionales de los distintos

servicios implicadosexplicaron los pasosseguidos en las cua -tro operaciones lle-vadas a cabo esteaño, con el apoyode imágenes y ví-deos.

“Este Hospital esuna referencia parala zona por repre-sentar una salida decalidad y vanguardia,capaz de resolverlos problemas a los

vecinos del Sureste”, señaló Fer-nández-Lasquetty. El consejeroestuvo acompañado por el al-calde de Arganda, Pablo Rodrí-guez Sardinero; el gerente delHospital, Félix Bravo; y respon-sables médicos del centro.

“El éxito de esta colaboraciónes una clara muestra del afán desuperación, motivación e impli-cación de los profesionales delHospital, de todos ellos, dellevar a cabo técnicas y procesosen muchos casos impensablespara un centro sanitario como elnuestro”, comentó Bravo. Porsu parte, el regidor argandeñomanifestó su agradecimiento alpersonal médico que aporta untrabajo “a veces incluso por en-cima de sus responsabilidades”.

L.S.

Local Arganda86

Boutique mujer jovenRopa con encantoPrimeras marcas

Descuentos permanentesC/ JUAN DE LA CIERVA, 19

ARGANDA DEL REY

� 91 870 09 52

desde 1995

Foto: L.S.

De izq. a dcha.: Félix Bravo, gerente del Hospital; PabloRodríguez, alcalde de Arganda; Javier Fernández-

Lasquetty, consejero de Sanidad; Jesús María Martínez,Jefe del Servicio de ORL; y, Agustina Segurado, Jefa del

Servicio de Dermatología

El consejero de Sanidadvisita el Hospital del Sureste

Del 8 al 11 de julio se de-sarrolló en la localidadargandeña la segunda

edición de la Ruta de la Tapa,una iniciativa que aunó a 16bares y restaurantes que ofre-cieron un botellín y una tapa alprecio de dos euros. El restau-rante D’París fue el merecedordel primer galardón por su tapa“Milhojas con Solomillo y Foie”,gracias a los votos de losclientes que recorrieron losdistintos establecimientos parti-cipantes.

Como reconocimiento a sutrabajo en la cocina, D’Parísparticipará con un stand en lapróxima edición de la Feria dela Tapa de Madrid. Los votoscolocaron en el segundo pues -to a la tapa “Sabor Hispano”,de El Casino, y en el tercero aLa Tertulia, por “Delicia de laHuerta y Corral”.

Los que se decidieron a dis-frutar de una cerveza con sutapa durante estos días partici-paron en el sorteo de una co-mida, valorada en cien euros,en alguno de los restaurantesparticipantes. La agraciada con

este premio fue Ana PuertaMartínez, que recogió el che -que de manos de la concejalade Economía, Igualdad y Em-pleo, Sonia Pico, y del presi-dente de la asociación empre-sarial ASEARCO, Aniceto Guz -mán.

La financiación de la Ruta dela Tapa corrió a cargo del Con-sistorio, ASEARCO, la Cáma -ra de Comercio y CervezasMahou.

L.S.

El restaurante D’París premiado por su tapa

Se celebra la segundaedición de la Ruta de la Tapa

Foto: L.S.

David París, propietario delrestaurante D’París, mostrando la tapa

ganadora

pag.86.qxp:maqueta 27/7/10 12:51 Página 2

El Ayuntamiento de Ar-ganda y la Comunidad deMadrid colaborarán en el

seguimiento social de los me-nores infractores que se en-cuentren cumpliendo una me-dida de medio abierto en la lo-calidad. Esta cooperación es po-sible gracias al acuerdo firmadoel pasado 2 de julio por el al-calde, Pablo Rodríguez Sardi-nero, y el consejero de Presi-dencia, Justicia e Interior, Fran-cisco Granados, y en un acto enel que otros dieciséis municipiosrubricaron sendos convenios.

En Arganda residen cuatromenores infractores con estascaracterísticas, todos ellos reci-birán un especial seguimientopor parte de un profesional mu-nicipal que trabajará en contacto

directo con la Agencia para laReeducación y Reinserción delMenor Infractor. “Se trata deuna población en situación deriesgo social y necesitada dereinserción en su propio mediosociofamiliar”, explicó Granados.

Las medidas de medio abier -to son la libertad vigilada y losservicios en beneficio de la co-munidad; su objetivo es la inte-gración social completa de losmenores. La Comunidad de Ma-drid colabora con 38 municipiosmadrileños para el seguimientode los 1.210 menores que se ha-llan en esta situación; en total,1534 menores están cum-pliendo medidas judiciales, si su-mamos los 324 que se están enrégimen de internamiento.

L.S.

Comprometidos con nuestra ciudad

Un año más, el retorno de las vacaciones estivales nos hace afrontar elnuevo curso. En Arganda, esa vuelta a la normalidad se vive con un es-

pecial entusiasmo gracias, fundamentalmente, a nuestras tradicionalesFiestas Patronales, un tiempo para el ocio y para el disfrute de todos nues-tros vecinos y vecinas. Bien es cierto que, este año, y muy a pesar de la ilu-sión de este equipo de gobierno por dar el máximo a nuestros ciudadanos,pero a sabiendas de que actuamos con la responsabilidad que nos exige lasituación económica que vivimos, nos hemos visto obligados a realizar al-gunos recortes en el presupuesto destinado a nuestras fiestas, al igual quesucede en el resto de las áreas municipales. Se ha planteado un programaajustado a las circunstancias económicas, pero sin menoscabar en la calidadde las actividades programadas y manteniendo, como no podía ser de otramanera, todos aquellos actos y festejos que forman parte de las tradicionesmás arraigadas de nuestra ciudad.

Además de felicitar las fiestas a todos nuestros vecinos y vecinas, qui-siera agradecer la comprensión y la coherencia que todos ellos han demos-trado con su apoyo a esos recortes presupuestarios que, necesariamente,se han tenido que llevar a cabo.

Pero no sólo hemos aplicado reducciones en la programación festiva.Este 2010 está siendo un año complicado, y hemos visto necesaria la adop-ción de importantes medidas que buscan reducir el impacto de los pro-blemas económicos que sufrimos tanto las entidades públicas como las pri-vadas y, sobre todo, los ciudadanos y ciudadanas en sus economías domés-ticas. Por eso, para este año hemos aprobado unos presupuestos munici-pales responsables, claramente marcados por la crisis económica, y plante-ados desde la austeridad y el control del gasto, diseñados desde la atenciónque, ahora más que nunca, reclama la sociedad y que, por esta mismarazón, destinan el 53% del total a políticas sociales.

Hemos aplicado medidas que van en sintonía con el principio de con-tención del gasto en áreas vinculadas a la estructura municipal, como así lodemuestra la reducción de salarios del alcalde, concejales y cargos de con-fianza, que unidos a los recortes decretados por el gobierno, supondrán unimportante porcentaje de ahorro en el capítulo de personal. Además, lospresupuestos también plantean la congelación de la recaudación impositiva,con el fin de facilitar que la población haga frente a la crisis económica.

Porque la idea fundamental de este equipo de gobierno es afrontarestos difíciles momentos con la responsabilidad y con el rigor con los quesiempre hemos gobernado. Porque los ciudadanos nos exigen hacer polí-tica responsable, que conlleve el bienestar general. Para eso trabajamos, ypor eso destinamos más de la mitad de nuestro presupuesto a serviciosque redunden en ese bienestar de todos nuestros ciudadanos.

Desafortunadamente, no todos los grupos entienden la política de lamisma forma. Mientras unos trabajamos por y para lograr un incrementode la calidad de vida de nuestros vecinos, el principal partido de la oposi-ción continúa creando climas de crispación y continúa reclamando la su-bida en las asignaciones anuales de su Grupo Municipal, aún a sabiendas deque existe un Plan de Austeridad -aprobado por unanimidad por todos losgrupos políticos- por al cual esta cuantía quedó congelada hasta el fin de lalegislatura.

Seamos responsables. Gobernemos para mejorar, para crear riqueza yempleo en nuestro municipio, para que Arganda del Rey tenga los mejoresservicios, las mejores instalaciones y para que todos sus ciudadanos y ciu-dadanas gocen del máximo grado de bienestar. Los populares tenemosclaro que, para conseguirlo, debemos seguir manteniéndonos en la líneadel trabajo, el esfuerzo y el sacrificio. En política, como en tantos otros ám-bitos, no vale todo. Nosotros lo tenemos claro, y por eso sabemos que es-tamos en disposición de continuar representando, desde el compromiso yla responsabilidad, a todos nuestros vecinos, que son quienes, en definitiva,han depositado su confianza en este equipo de go-bierno.

Comencemos con fuerza e ilusión el nuevocurso, disfrutemos de nuestras fiestas populares ytrabajemos unidos para hacer de Arganda un lugarmejor para todos.

LA REALIDAD DE ARGANDA

PABLO JOSÉ RODRÍGUEZ SARDINEROAlcalde de Arganda del Rey

Local Arganda90

Convenio para el seguimientode menores infractores

El alcalde de Arganda, Pablo Rodríguez, (a la izq.), junto al consejero dePresidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados

Foto: Com. de Madrid

Col. Pablo R.Sardinero.qxp:maqueta 27/7/10 12:52 Página 2

Local Arganda92

Arganda se merece otro futuro

Otro septiembre. Ya tenemos aquí las fiestas. Esperadaspor la gran mayoría para disfrutar, cada uno a su manera;

con los amigos, la familia o en soledad. Saliendo o descan-sando. En los encierros, en el ferial, por las calles o en casacon los amigos. Tiempo para el optimismo, la alegría y la con-vivencia. Para todo eso que tanto necesitamos y que nos re-carga las pilas. ¡Qué cada cual las disfrute a su manera ytranscurran tranquilas y en concordia!

Y cuando pasen arrancaremos con nuevas energías unnuevo curso. Esa medida de tiempo que no sólo aplicamos alos estudiantes. Para quienes nos dedicamos temporalmente ala vida política municipal, es un curso especial. A su final, allápara el mes de mayo, llegará el momento más especial de lademocracia, aquel en que todas las personas expresan su vo-luntad en las urnas. La reválida del trabajo de oposición o degobierno; el momento en que revalidar la confianza o, por elcontrario, castigar a quien nos ha decepcionado eligiendo otraopción.

Algunos, llevamos estos tres años largos en la calle, escu-chando vuestras propuestas, trasladando al Ayuntamiento losproblemas y sugerencias. Recorriendo las calles, siguiendo eldesarrollo de las obras y servicios municipales; reclamandocon vosotros ante las subidas de impuestos municipales y delos precios de los servicios públicos. Vigilando la gestión mu-nicipal; reclamando en el proceso judicial en que –desgracia-damente- se ha visto involucrada nuestra ciudad lo que es detodos los vecinos, lo que nos han quitado. Pero también plan-teando soluciones, llevando mes tras mes propuestas al plenopara mejorar nuestros barrios, para prestar mejores servicios,para hacer del nuestro un Ayuntamiento amigo que en los pe-ores momentos esté al lado de los suyos.

Los Socialistas de Arganda empezamos este curso car-gados de energía e ilusión. Sabemos que tenemos que intensi-ficar mucho más nuestro trabajo, que tenemos que conseguirque todos y cada uno de los vecinos y vecinas de Arganda co-nozcan nuestras propuestas; porque merecen la pena, porqueson buenas para Arganda, para su economía, para nuestrosestudiantes, para los mayores, para hacer de la nuestra unaciudad más justa y equilibrada; una ciudad de futuro. Tambiéntenemos que plantear uno a uno a nuestros vecinos y vecinasnuestro compromiso con la honestidad y la más absolutatransparencia; porque queremos, porque debemos y porquenosotros podemos; porque no todos somos iguales y porqueya está bien de sombras sobre la política de nuestra ciudad.

Conocemos Arganda, sabemos lo que necesita, hemos de-dicado mucho tiempo a escuchar, estudiar y aprender, a co-nocer las necesidades y expectativas de cada polígono, decada barrio, de cada asociación, de cada club deportivo, decada centro educativo, de cada colectivo. Formamos unequipo capaz, cohesionado, solvente, preparado y, sobretodo, con vocación de servicio a nuestra comunidad.

Ahora nuestro reto es conseguir laconfianza de las buenas personas quehacemos Arganda, la buena gente deArganda.

Mª VICTORIA

MORENO

Portavoz PSOE Arganda

Radio Taxi Arganda� 91 876 88 21

Solicitud de servicio

• RESERVA ANTICIPADA DE SERVICIOS• SERVICIOS ESPECIALES EMPRESAS• AEROPUERTO (recogida en zona RTX)

• LARGOS RECORRIDOS• PAQUETERÍA A TODA ESPAÑA

www.radiotaxiarganda.es

Celebración del DíaInternacional de la Música

Actuación de la Banda de la Escuela Municipal de Música

Foto: M.E.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de laMúsica el pasado 21 de junio, la Banda de la Escuela Muni-cipal de Música de Arganda ofreció un concierto al aire

libre en el patio del Centro Montserrat Caballé. M.E.

El pasado junio, los días16,17 y18, se celebró laCopa Comen a la que

marcharon hacia tierras italianas24 jóvenes promesas de la nata-ción española.

Jorge Martín, nadador argan-deño, se trajo cinco medallas:tres platas y dos bronces, siendoel único madrileño que participóen las tres postas de relevo.

Para finalizar la temporada secelebró el Campeonato de Es-paña en Son Hugo, en Palma deMallorca, donde Jorge Martínconsiguió cinco oros y dos pla -

tas, obteniendo dos récords decampeonato a nivel individual ydos en equipo de relevos, que-dando cerrada su etapa de in-fantil y preparándose para em-pezar la temporada como Junior.

E.de M.

Lluvia de medallas y récordsde natación para Jorge Martín

Col.Victoria Moreno PSOE.qxp:maqueta 27/7/10 12:54 Página 2

PSOE Pagina 212:Maquetación 1 21/7/10 10:09 Página 1

Local Arganda94

Sobran razones para quitar al

Gobierno Municipal

El Ayuntamiento ha presentado, en julio, el Presupuestopara 2010. Un presupuesto que ha recortado los dere-

chos de los trabajadores; que reduce el gasto social y deapoyo a las familias; en el que el 85% de la inversión vienedel Estado. Un presupuesto en el que los únicos que nohacen esfuerzos son las empresas contratistas.

Al tiempo que ha desaparecido la capacidad de gestióndel PP, la derecha de Arganda ha renunciado a cualquier mo-delo de Ciudad con personalidad propia, dejando que lasúnicas políticas que se practican sean las que proceden delas transferencias de la Comunidad Autónoma o del Estado.

IU ha propuesto nuevos programas por valor de cincomillones de euros. ¿De dónde sacar el dinero? Creemos quepueden ahorrarse 3 millones en las transferencias que sepasan a empresas como las de limpieza, SUPRA, jardines,... -que han sido incapaces de ahorrar en momento de crisis ymuchos de cuyos trabajos podrían realizarse por los trabaja-dores municipales-. También, del recurso al crédito quedada la situación del Ayuntamiento sería posible.

Recursos que podrían aplicarse a ayudar a Pymes, autó-nomos, a formación y reciclaje profesional, a los programasde fomento de emprendedores. También, como ha pro-puesto IU, a programas de ayuda a las personas mediantefondos de emergencia social y a financiar la gratuidad de losservicios públicos para parados y paradas. Debe tenerse encuenta que todas las políticas sociales tienen menos presu-puesto real que cuando empezó la crisis.

En este Ayuntamiento el único esfuerzo de gestión que sehace es reducir el salario de trabajadores y trabajadoras.Una de las enmiendas de IU propone la creación de unfondo para compensar a los trabajadores y trabajadoras quehan visto reducido su salario.

Estos presupuestos se presentan tarde y mal, no inter-vienen frente a la crisis, ignoran a las personas, renuncian ala inversión y a la iniciativa política y no sirven para nada.

Lo más grave es el modelo de gestión que pone piedrasen la recuperación económica; que abandona a la ciudadaníaa su suerte, condena a las pequeñas empresas y autónomosal sufrimiento y, muy especialmente, abandona cualquiermodelo de Ciudad solidaria y cohesionada.

Con estos presupuestos sobran los motivos para seguirdefendiendo Arganda y a su gente como hará IzquierdaUnida ya que el Partido Popular ha decidido abandonar a susuerte a la ciudad y a su gente.

LA OTRA MIRADA

LIBERTADMARTÍNEZMARTÍNEZPortavoz de IUAyuntamientoArganda

Fin de curso de laEscuela de Tauromaquia

de Arganda

El pasado 4 dejulio se llevó acabo el cierre

del curso de la Es-cuela de Tauroma-quia de Arganda conlos 26 alumnos quehan participado a lolargo de esta edición.El acto se llevó acabo en la ganaderíade Sotillo Gutiérrez,y en él se llevó a cabo un tenta-dero y la entrega de diplomas ytrofeos, a cargo del director dela Escuela, Ignacio López, y delos profesores Gabriel de laCasa, Javier Vázquez y ÁngelGómez Escorial.

Los dos alumnos que fueronmerecedores de los mayoresreconocimientos fueron Mario

Palacios, por obtener las me-jores notas en los exámenesteóricos, y Eduardo Jiménez,por su buen comportamiento.El galardón consistió en un ca-pote del matador de toros, Ju-lián López “El Juli”.

Texto: L. S.Fotos: ESCUELA DE

TAUROMAQUIA

Profesores y alumnos tras la entrega de diplomas

Col.Libertad Marti?nez IU.qxp:maqueta 27/7/10 12:55 Página 2

Por que el Gobierno ha puesto el poder del Estado al servicio de quienes exigen menoscotizaciones sociales, menos coste del despido, menos tutela judicial, menos negociacióncolectiva, y menos regulación de la contratación.Por que debemos rechazar las políticas practicadas por los gobiernos de la Unión Europea aldictado de los mercados financieros, los causantes de la crisis, y que ahora plantean las políticasde ajuste a costa de reducir las condiciones de vida y trabajo de la ciudadanía europea.

Por que hay otras opciones y otras políticas y es necesario apostar por una política económica más social.Por que La reforma laboral, que se suma a otras decisiones injustas recientes, como la congelación delas pensiones y la rebaja salarial de los empleados públicos, va a empobrecer a los trabajadores.Por eso, nos sobran razones para apoyar la huelga general el 29 de septiembre para exigir una nuevapolítica social y económica. Digamos No al despido más fácil y barato, a la temporalidad abusiva, a darmás poder a los empresarios a la congelación de las pensiones, a los recortes salariales y sociales

Sigue la información municipal en nuestra web.

Participa en la Huelga General: sobran las razoneswww. iu-arganda.com

SUCURSALES:Ctra. de Loeches, 7

(Frente ZOCO ARGANDA)Telf.: 91 871 62 44

C/ Caolín, s/n. Nave 5(Políg. Industrial)

Telf.: 91 871 26 83ARGANDA DEL REY

Financiamos sus compras a su medida

Grandes Rebajas

Este 212 PUBLIS A PAGINA:publis a pagina 28/7/10 09:52 Página 70

Campeones, campeones...

Mientras Argandase prepara un

año más para disfrutarde sus fiestas patro-nales, los ecos de lavictoria de nuestra se-lección de fútbol en elmundial de Sudáfricaaún resuenan, y a buenseguro lo seguirán ha-ciendo durante muchí-simo tiempo.

Esos jugadores han demostrado a todo un país muchas cosasy su logro va mucho más allá de lo deportivo. Han dejado claroque ante un objetivo común, la unión, la constancia y la humildaddan sus frutos. Un buen aviso a navegantes. Da igual que uno seatitular o esté en el banquillo, todos son importantes, todos pe-lean por conseguir el objetivo, todos colaboran, nadie se queja.

Somos campeones sí, por fin, pero a AVA también le gustaríapoder decir bien alto que somos campeones en Educación, enSanidad, en prestaciones sociales, en movilidad, en infraestruc-turas….Está claro que en estos “campeonatos” nos quedan mu-chos “partidos” por jugar, y muchos más por ganar.

Los chavales de la selección nacional de fútbol han demos-trados que no importa el equipo en el que uno juegue la liga, nisi es titular o suplente… Tenían un objetivo, ganar la copa delmundo y su unión, sus ganas, su talante de sumar y nunca restarlo han hecho posible.

Clara lección, no tiene que ser tan difícil, no lo es, si se quiereestá claro que se puede; nuestros políticos, los que gobiernan ylos que quieren hacerlo deberían tomar buena nota. Ya estábien, arrimen todos el hombro.

El municipio como el país atraviesa una difícil situación, ¿noserá mejor remar todos en la misma dirección que hacerlo cadauno en una distinta?

Arganda no avanza apenas, la culpable la crisis, pero tambiénuds. que están ahí y que no se han dado cuenta que hay un obje-tivo común, salir, avanzar, recuperar, crear…. y que tienen quetrabajar como uno solo para darle las soluciones al ciudadano.Los vecinos y vecinas no quieren culpables, quieren soluciones.

Tomen nota, el municipio tiene que volver a avanzar, no loretrasen más, olviden los posibles votantes, los votos, las inmi-nentes elecciones municipales y trabajen juntos para conseguirel objetivo común y que la ciudadanía pueda festejarlo.

Las fiestas patronales marcan un punto de inflexión, tras ellashay que volver al trabajo, tomen nota y aplíquense.

AVA seguirá trabajando para los vecinos y vecinas para quetodos tengamos el municipio que merecemos.

Recordarles que estamos a su disposición en el Calle Grupoescolar número 9 los viernes de 17 a 21 horas y en el teléfono670981138 web www.avarganda.es, y en el correo electró[email protected]. Y en fiestas os esperamos eljueves 9 de Septiembre en el recinto ferial para parti-cipar en el concurso de baile “Baila con nosotros” orga-nizado por AVA, para que paséis un buen rato bailandoal ritmo de la orquesta. Inscripciones a partir de las20:00 horas en el mismo recinto, regalos para todos losparticipantes y pensado para todas las edades, y puedesparticipar solo o en pareja. OS ESPERAMOS.

Sobran razones para unahuelga general

El 29 de septiembre iré a la huelga general. Te animo a hacerlaconmigo, junto a los miles de trabajadores y trabajadoras que

van a decir que así no se afronta una crisis económica. Sobran ra-zones para ir a la huelga. Las diré así de golpe y en breve: se haceel despido más fácil y más barato; no se crea empleo; se garantizauna temporalidad abusiva; se ha concedido más poder a los em-presarios, se han congelado sueldos y pensiones.

La Huelga del próximo 29 de septiembre va a expresar el re-chazo de los trabajadores y trabajadoras de este país a las políticasde recortes sociales y supresión de derechos de los trabajadoresdecretadas por el Gobierno, bajo el amparo y excusa de direc-trices europeas.

El Gobierno español y los europeos han defraudado a los ciu-dadanos a quienes representan. Los brutales ajustes económicosque se están adoptando como terapias de choque para salir de lacrisis económica son injustos socialmente, regresivos laboral-mente y equivocados económicamente porque comprometen lasposibilidades de crecimiento económico y de creación de empleo.

El Gobierno español, ha dado un brutal giro a su política queahora se orienta de forma clara, en primer lugar, a un severo re-corte del gasto público que recae fundamentalmente sobre las es-paldas de los trabajadores y de los pensionistas. En segundo lugar,a una reducción de la inversión pública que frenará el crecimientoeconómico y la creación de empleo, y que tendrá como princi-pales víctimas a los trabajadores en paro, y, en tercer lugar, im-pone una reforma laboral que elimina derechos de los ciudadanosen sus puestos de trabajo.

La reforma laboral ha sido el último episodio de la renuncia delgobierno del PSOE a una política progresista. El gobierno, pri-mero dejó malherido el diálogo social presentando su plan deajuste cargando sobre empleados públicos, pensionistas y per-sonas dependientes la drástica reducción del déficit público.

A partir de ahí, las organizaciones empresariales descartaroncualquier posibilidad de pacto y elevaron el tono de sus de-mandas, conscientes de que en caso de desacuerdo el decretoprometido por el Ejecutivo le sería más útil que cualquier reformapactada.

Sobran, como se ve, razones pero añado una: este gobiernoes: valiente con los asalariados y los que pierden su empleo (másde 2 millones desde que se inició la crisis) y respetuoso con lasrentas de capital y rentas más altas que ni siquiera roza. Es lo quehay, vayamos a la huelga.

Local Arganda96

JORGE CANTOConcejal de IU en Arganda del Rey

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARGANDA DEL REY

Col. AVA-Jorge Canto.qxp:maqueta 27/7/10 12:56 Página 2

Arganda Educativa

El Colegio SEI Virgen de la Soledad, el más reciente de Arganda, inició su funcionamiento en septiembre de 2009. En su segundo curso

de vida ya supera los 300 estudiantes, repartidos entre Educación Infantily Primaria. El Centro asume el compromiso de adoptar un Sistema de

Gestión de Calidad y un Estilo Pedagógico propios.

S.E.I. Virgen de la Soledad

Arganda educativa junio 212.qxp:pruebas educacion 27/7/10 13:08 Página 1

En el gráfico se muestra la evolución del número de alum-nos del Colegio en sus dos años de vida. Se puede apreciarel aumento en casi todos los cursos, destacando el incremen-to en Infantil de 4 años, donde se ha pasado de 23 alumnosen una clase a 70 niños y niñas repartidos en tres aulas. En elcurso 2010-2011 se han añadido 5º y 6º de Primaria, si bieneste último está pendiente de confirmación de apertura.

DATOS DEL CENTRO

Año Creación 2009

Dirección Avenida de Berlín, nº 3

Teléfonos 91 827 90 89 / 670 56 07 50

Fax 91 174 50 86

Email [email protected]

Web www.colegiossei.com

Horario lectivo De 9 a 13 horas y de 15 a 17.El horario de acceso al Colegio es de 7:30 a 18:00 h.

Horario ampliado De 7:30 a 9 y de 17 a 18

Estudiantes 302

Niveles (Grupos) 11 (15)

Personal Docente 15

Personal no docente Secretaria y conserje

Director Juan Carlos Grande Martínez

Jefa de Estudios Marta Mora Jiménez

Aulas Ordinarias 15

Otras dependencias Aula de apoyo/refuerzo/desdoble, aula polivalente,sala de profesores, secretaría, despacho deDirección, comedor

Comedor escolar Horario de 13 a 15 horas

Patio exterior Patio Infantil y Patio Primaria

Uniforme Para la asistencia al Centro es obligatorio el uso deluniforme escolar, así como el uniforme de educaciónfísica, en todos los niveles educativos

Transporte escolar Este servicio se efectúa por la mañana y por la tarde.Cuenta con diferentes paradas y los alumnos queusen van acompañados y supervisados durante todoel trayecto por una persona del Centro.

ALUMNADO DEL COLEGIO S.E.I. VIRGEN DE LA SOLEDAD

El Colegio S.E.I. Virgen de la Soledad abrió sus puertasen septiembre de 2009, convirtiéndose en el segundo

centro concertado de Arganda. Es una institución docenteno estatal, sin vinculación a ningún grupo político, social oreligioso constituido, que tiene como referentes laexcelencia en lo académico, la incorporación de valores quecontribuyan a la formación integral de los alumnos (orden,hábitos cívico-sociales, respeto, tolerancia, solidaridad,trabajo bien hecho, fortaleza, sinceridad), un EstiloPedagógico y un sistema de Gestión de la Calidad propio.Para conseguir los objetivos marcados se emplea unapedagogía activa, creadora y personalizada; el trabajo engrupos; una orientación práctica y dinámica en el estudio;atención a los aspectos psicológicos; y la prestación deespeciales cuidados a diferentes facetas de la tareaeducativa.

En su segundo curso de vida, el Centro cuenta con másde 300 alumnos repartidos entre Educación Infantil yEducación Primaria. Entre los servicios del Colegio hay quedestacar la ampliación de horario, el transporte escolar y elservicio de comedor, los cuales los pueden utilizar todos losalumnos con carácter voluntario. Estos servicios estánabiertos tanto a los abonados mensuales como paraaquellos que lo necesiten ocasionalmente, en cuyo casofunciona el sistema de “vales”. El comedor, gestionado porel Centro, está atendido por un grupo de profesores y losmenús son elaborados por un equipo de dietistas.

El Virgen de la Soledad es el colegio más reciente delmunicipio argandeño y basa su estilo pedagógico propio enuna educación de excelencia y calidad. El proceso educativodebe completarse con un análisis crítico, que en su feed-back pedagógico permita corregir las deficiencias ypotenciar los aciertos del sistema.

S.E.I. Virgen de la Soledad

Arganda educativa junio 212.qxp:pruebas educacion 27/7/10 13:08 Página 2

PROYECTO EDUCATIVOLa formación que ofrece el Colegio tiene como objetivo

la mejora intelectual, social, moral y de todos los compo-nentes de la comunidad educativa. El compromiso de todaslas personas que trabajan en el Virgen de la Soledad esconseguir un centro educativo de excelencia, donde la metaes trascender la consecución de los objetivos académicos,incorporando además los valores que constituyen la forma-ción integral de los alumnos: orden, trabajo bien hecho, li-bertad personal, fortaleza, hábitos cívico-sociales, respeto,tolerancia y solidaridad. Estas ideas/estilos constituyen ellema del Centro: “Explicamos lo que sabemos, enseñamoslo que somos”.

El Centro tiene un estilo pedagógico propio basado enuna formación personalizada que propicia una educaciónintegral en conocimientos, destrezas, actitudes y valores entodos los ámbitos de la vida personal, familiar, social y pro-fesional; en el desarrollo de las capacidades creativas y elespíritu crítico; y en la evaluación sistemática de los proce-sos de enseñanza y aprendizaje.

Otro de los Principios Básicos del modelo educativo delCentro es un Sistema de Gestión de la Calidad propio quetiene el estándar de gestión como referente. El estándar re-presenta un valor o un conjunto de características desea-bles de los procesos de gestión de la organización, cuyo lo-gro permite la optimización de los recursos y la maximiza-ción de los resultados. El estándar de gestión planteadoidentifica como invariante irrenunciable del sistema la pres-tación de servicios educativos comprometidos con la cali-dad de las formas de vida y trabajo de los alumnos y sus fa-milias. Un estándar de gestión para un colegio debe permi-tir orientar a resultados la gestión de la institución, estable-cer procesos de mejora continua, fomentar el trabajo enequipo y generar modelos de gestión transparentes y parti-cipativos.

Todo ello se lleva a cabo con un claro estilo formativo. Seinsistirá en la educación armónica e integral del alumno,promoviendo un ambiente de libertad responsable y de res-peto mutuo entre los miembros de la comunidad educativa.El Colegio hace hincapié en el cultivo de la creatividad yprofundiza en los aspectos formativos más que en los mera-mente informativos. La tarea educativa se realiza de formacompartida y colegiada, interviniendo todos los miembrosde la comunidad educativa en un clima de confianza mutuay con un espíritu crítico que permitirá que los alumnos des-arrollen sus capacidades personales y sepan interpretar larealidad en que se mueven.

OBJETIVOS GENERALES• Cultivar el cuerpo como un medio de encuentro con el

mundo, con los otros y con uno mismo.• El desarrollo progresivo y adaptado de las capacidades

intelectuales, en especial la crítica y la creativa.• La adquisición de hábitos de estudio y el dominio de téc-

nicas de trabajo intelectual.• El ejercicio progresivo de la libertad y de la responsabili-

dad.• El compromiso solidario para la construcción de una so-

ciedad justa y pacífica.• La sensibilidad ante toda clase de valores, especialmente

los humanos y sociales y ante los grandes problemas dela humanidad.

• El desarrollo de actitudes de flexibilidad, comprensión,respeto, apertura, adaptación al cambio y simpatía con elmundo y las personas.

• Creación de un clima en el que todos los miembros de lacomunidad educativa puedan sentirse cómodos y realiza-dos.

• Coordinación, compenetración y solidaridad en el equipode educadores del Centro.

• Conexión con el medio en que se desenvuelve la vida co-legial y la propia realidad psico-sociológica del alumno.

• Promoción de unos cauces y formas de auténtica partici-pación de todos los componentes de la comunidad edu-cativa.

OFERTAEDUCATIVA

La oferta edu-cativa del Centroabarca la Educa-ción Infantil y laEducación Pri-maria. La etapade Educación In-fantil es de 0 a 6años y aquí secuida la progre-sión de conteni-dos, se propiciala integración devalores al promo-ver actitudes de diálogo y se fomenta la creatividad y la ima-ginación. Todo ello girando en torno a tres ejes fundamenta-les: educación emocional, educación medioambiental y cre-atividad.

En Educación Primaria (6 a 12 años) la finalidad es pro-porcionar al alumnado las herramientas de trabajo funda-mentales, como son los aprendizajes relativos a la expresiónoral, lectura, escritura y cálculo. Se trabaja para que losalumnos adquieran los hábitos necesarios para desarrollaruna progresiva autonomía. Además de la formación acadé-mica se concede gran importancia a la educación en los va-lores de solidaridad, reflexión, creatividad, actitud crítica yresponsabilidad.

Arganda educativa junio 212.qxp:pruebas educacion 27/7/10 13:08 Página 3

GABINETE PSICOPEDAGÓGICOEl Colegio entiende la orientación como parte esen-

cial de todo proceso educativo, cuyo objetivo primordiales contribuir al logro de una educación integral. Paraello, desde el Departamento Psicopedagógico y deOrientación, se intenta aportar asesoramiento y apoyoen aquellos aspectos más personalizadores de la educa-ción, que hacen posible la atención a la diversidad decapacidades, intereses y motivación del alumnado.

Partiendo del análisis de necesidades y teniendo encuenta la priorización de las mismas, así como los ámbi-tos de intervención y las funciones del Departamento, sepueden formular, entre otros, los siguientes objetivos:asesorar al profesorado en la prevención y detección dedificultades de aprendizaje; llevar a cabo la evaluaciónpsicopedagógica de los alumnos que así lo requieranpara garantizar la respuesta más adecuada a sus necesi-dades; informar del desarrollo de la orientación educati-va y psicopedagógica de los alumnos; colaborar en lastareas de formación, información y orientación a las fami-lias acerca del proceso educativo; proporcionar unaorientación académica y profesio-nal individualizada; colaborar en unespacio de reflexión y formulaciónen la Escuela de Madres y Padresque mejore la intervención educati-va desarrollada con sus hijos.

ESCUELA DE MADRES YPADRES

El Centro, dentro de su compro-miso educativo y pedagógico, dotade gran importancia a la relaciónentre familia y escuela. Es por elloque dentro de un marco de “Escuela de Padres” deseadesarrollar y contribuir al enriquecimiento de la educaciónde los alumnos. La tarea educativa es muy compleja yexisten bastantes dificultades a la hora de educar y de re-lacionarse con los hijos. Los padres necesitan tener muyclaro cuáles son las cualidades o valores que considerenfundamentales para ellos. Si se quiere que arraiguen di-chas cualidades, hay que cultivarlas y cuidarlas de mane-ra continuada. Es importante que las cualidades impor-tantes (respeto, responsabilidad, disciplina o autoestima)se aprendan en las etapas de Infantil y de Primaria.

En la “Escuela de Padres” se busca crear un espaciode aprendizaje enriquecido con el intercambio de infor-mación, experiencias y recursos, que permitan mejorar eldesarrollo humano e intelectual del alumnado. Es un es-pacio de reflexión en el que se ayuda a las familias en laadquisición de pautas saludables de dinámica familiarque facilitarán la convivencia, la comunicación y, en defini-tiva, el desarrollo integral de los niños y niñas comomiembros activos y solidarios de la sociedad.

S.E.I. Virgen de la Soledad

CONSEJO ESCOLARDirector: Juan Carlos Grande.Jefa de Estudios: Marta Mora.Secretario: Javier López.Representantes del Titular del Centro: Javier Vaca, Gre-gorio Anta y Antonio Lizana.Profesorado: Marta Mora, Beatriz López, Javier López yVíctor García.Padres y madres: Carmen Muñoz, Manoli León, VirginiaMaría Velasco y Jesús Posadas.Administración y Servicios: Eva Nuria Herrero.

AMPALa Asociación de Madres y

Padres de Alumnos del Colegiolleva funcionando desde octubrede 2009. Su objetivo es colabo-rar en lo necesario con el Cen-tro, así como informar y aseso-rar a los padres a través de co-municados, utilizando todos losmedios a su alcance, y recibirsugerencias por parte de ellos.En definitiva, ayudar en la edu-cación de los niños y niñas.

La Asociación participa en actividades propuestas desdeel Colegio, desde el Ayuntamiento de Arganda y desdeotras instancias de la Comunidad de Madrid. En los pocosmeses que llevan colaborando han hecho varias actividadescomo traer a los Reyes Magos al Centro, participar en losCarnavales, participar en las Mini-olimpiadas y la realizaciónde una gran fiesta de Fin de Curso con castillos hinchables.

Desde elAMPA se va aseguir traba-jando en bus-ca de un ob- jeti vo común:que los padresy el Cen trotrabajen porun buen des-arrollo educati-vo pa ra losalumnos.

Arganda educativa junio 212.qxp:pruebas educacion 27/7/10 13:08 Página 4

En el Virgen de la Soledad sellevan a cabo distintas actividadesextraescolares como: dibujo-pintu-ra-manualidades, inglés (niveles 1 y2), música, técnicas de estudio/re-fuerzo y baile moderno/gim-jazz.Estas actividades están orientadasa servir de complemento a las en-señanzas que reciben los alumnosen el propio Centro dentro del ho-rario lectivo, colaborando y coordi-nando lo máximo posible ambosesfuerzos con el fin de lograr que el alumno obtenga el máximoaprovechamiento y rendimiento en el aprendizaje de dichas acti-vidades. Aportan, eso sí, una mayor flexibilidad y un ambientemás distendido. Al trabajar con grupos reducidos la enseñanzapuede ser más personalizada, adaptándose de una manera mu-cho más efectiva y eficaz al ritmo individual de aprendizaje decada alumno y así se obtienen resultados más satisfactorios ypositivos.

También se realiza un campamento de verano, dirigido a to-dos los alumnos desde el segundo ciclo de Educación Infantil.Las actividades están dirigidas y controladas por profesores delColegio, cuidando la selección de los mismos para que seanlos especialistas idóneos para atender a cada grupo y nivel.

Dentro de la vida del Centro se proponen igualmente otrasactividades culturales y formativas en función de laconcordancia entre los objetivos de la actividad conlos objetivos educativos generales. El Colegio orga-niza salidas a lo largo del curso que se realizan enlas fechas que las entidades, tanto públicas comoprivadas, van concediendo. El Centro ha organizadodiferentes actividades en función de la época delaño, de las necesidades y de los temas tratados enclase: día de la Constitución, elaboración de un Be-lén, entrega de cartas a los Reyes Magos, Festival yFiesta de Navidad, Día de la Paz, Halloween, Carna-val, Día de Europa, Semana Inglesa, Semana Cultu-ral, Excursión Fin de Curso a El Escorial y Festival yFiesta Fin de Curso.

ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES YCOMPLEMENTARIAS

Arganda educativa junio 212.qxp:pruebas educacion 27/7/10 13:08 Página 5

HISTORIAEl Colegio S.E.I. Virgen de la Soledad

es el más reciente de Arganda, pues ini-ció su funcionamiento en septiembre de2009, convirtiéndose en el segundo cen-tro concertado de la localidad. SolucionesEducativas Integrales (S.E.I.) es la Enti-dad Titular de un conjunto de colegioscon unas características propias y singu-lares, tanto en su gestión como en su mo-delo pedagógico. El equipo responsablede dirigir y gestionar la sociedad ha adop-tado como línea prioritaria de trabajo la dedesarrollar en todos sus Colegios un mo-delo educativo que, desde su carácter lai-co, incorpore a todo el proceso de enseñanza yaprendizaje, los valores que van a propiciar la másadecuada formación del alumnado en los ámbitosacadémico, familiar, social y profesional. El Centroabrió sus puertas con diez aulas y 174 alumnos re-partidos desde Infantil de un año hasta 4º de Pri-maria. En este segundo curso de vida, 2010-2011,el número de estudiantes se ha incrementado has-ta 302 y el número de aulas ha crecido a quincecon once niveles diferentes. En cursos próximos, elCentro contará trambién con las enseñanzas deEducación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Próximo mes:

Escuela InfantilGloria Fuertes yEscuela Infantil

Municipal de Arganda

S.E.I. Virgen de la Soledad

Arganda educativa junio 212.qxp:pruebas educacion 27/7/10 13:08 Página 6

La cooperativa Covibarestá viviendo uno de losmomentos más con-

vulsos desde que se creara en1978. El Consejo Rector, cuyagestión ha atravesado mo-mentos muy tranquilos, tantoes así, que su hasta ahora presi-dente, Antonio Tadeo, ha sidocapaz de mantenerse en elcargo sin problemas desde hacequince años y su tesorero, Ma-nuel Escribano, desde hace másde diez. Ese periodo de calmase truncó a raíz de la iniciativade eliminar una de las piscinas

de Covibar, concretamente, lade cuarenta metros, paraubicar en su lugar ocho pistasde pádel, tres de ellas cubiertas,una zona de juegos infantiles yotra de hostelería, además deun nuevo gimnasio que se cons-truiría en una segunda fase. Lasrazones que argumentaban losmiembros del Consejo Rectorpara defender su proyecto, sebasaban en que “durante los úl-timos diez años, las piscinas deCovibar han sufrido un consi-derable descenso en el númerode usuarios, lo que ha dispa-

rado el déficit de la instalaciónhasta una cifra cada vez más di-fícil de asumir por la coopera-tiva”. Ese déficit lo situaban entorno a “los 180.000 euros,aproximadamente, en el año2009”. Ante ello, añadían que“este motivo, junto con la si-tuación técnica de la piscina y lacrisis económica, nos ha obli-gado a buscar alternativas, quese llevan barajando desde hacevarios años, que pasan por ren-tabilizar económica y social-mente este referente del patri-monio cooperativo”.

La oposición de lossocios

A una buena parte de los so-cios, no les gustó el proyectodel Consejo Rector, ni siquieracon la propuesta de incorporaruna zona de spa. Para evitarlo,inmediatamente se movilizaroncon la intención de conseguir elnúmero de firmas suficientesque les permitiera la inclusión deun punto específico en el ordendel día de la Asamblea GeneralOrdinaria, que se celebró el 27de junio. La tensión se intuíadesde los accesos a la Sala Co-vibar, en la que se llevó a cabo elevento. Los socios fueron en-trando con cuentagotas hastaabarrotar el recinto y cuandoesto ocurrió, el presidente, An-tonio Tadeo abrió la asambleaexplicando el funcionamiento yabordando el pri mer punto delorden del día en el que se eligióa dos socios para la aprobacióndel acta. Tras ello, se entró en elmeollo de la cuestión, “la expli-cación por parte del ConsejoRector del proyecto por el cual,parte del recinto de las piscinasde Covibar se transformaría enunas instalaciones de pádel”.Tadeo explicó los motivos y lasalternativas que les condujerona proponer esta iniciativa “apro -bada por todos los miembrosdel Consejo Rector y por el in-terventor de cuentas”. Poste-riormente se abrió un largoturno de palabra, en el que in-tervinieron 28 cooperativistas,que mayoritariamente expre-saron su disconformidad, tantocon el proyecto, como con laforma en la que se presentó alconjunto de los socios, plante-ando distintas alternativas”. Elpresidente entendió que “dadoel nivel de crispación y la au-sencia de disposición para escu-char las explicaciones solicitadas,y con la intención de no empe-orar la situación”, debía proce-derse, sin más, a la votación.Antes de ello, Tadeo anun cióque si el resultado era negativo,

Local Rivas108

Los socios no aprobaron su proyecto de remodelación de las piscinas

Dimite el Consejo Rector de Covibar

La Sala Covibar se llenó a rebosar, con los cientos de socios que acudieron a la Asamblea General Ordinaria del pasado día 27 de junio.

El verano, para los socios de la cooperativa Covibar, comenzó ciertamente

tormentoso. La discordia se inició en el momento en el que el Consejo Rector

(órgano de dirección del estamento asociativo) anunció su intención de eliminar

una de las piscinas para transformarla en ocho pistas de pádel. Ante ello, un

grupo bastante importante de socios, solicitó la convocatoria de una asamblea

extraordinaria en la que se abordara el asunto, que se llevó a cabo el 27 de junio y

en la que menos de un tercio de los presentes apoyaron la iniciativa del Consejo

Rector, que decidió presentar su dimisión en bloque, pasando a desempeñar sus

cargos en funciones, hasta que el 10 de septiembre se elija a sus sucesores.

Foto: Coop. Covibar

Dimite el Consejo de Covibar.qxp:maqueta 27/7/10 13:15 Página 2

el Consejo Rector en bloquepresentaría su dimisión. La vota-ción arrojó 114 votos a favor dela propuesta del Consejo Rectory 380 en contra, con lo quecumplieron su promesa y seconsideraron dimitidos, dandopor finalizada la asamblea, apesar de que aún quedabanotros cuatro puntos por tratar,entre ellos, la aprobación de lascuentas del ejercicio 2009.

Una situación deinterinidad

Tal y como marcan los esta-tutos de la cooperativa, el Con-sejo Rector cesante se en-cuentra en funciones hasta quese elija una nueva junta en la

asamblea extraordinaria que secelebrará el próximo día 10 delpresente mes de septiembre,fecha elegida, según la Junta Rec-tora en funciones, porque “es lamás adecuada, ya que durantejulio y agosto, debido al periodovacacional, muchos cooperati-vistas han estado ausentes”. Esoha propiciado importantes mo-vimientos entre los socios, entreellos, la convocatoria de unareunión que se llevó a cabo en laSala Covibar el pasado día 6 dejulio y a la que acudieron más deun centenar de personas. Lapresentación corrió a cargo deuna de las socias, Ángela Ruiz,que de una forma bastante sose-gada explicó su intención depresentarse como candidata al

nuevo Consejo Rector, aunqueno como presidenta. Además deeso, dejó clara la postura de mu-chos socios, que pasa “por la re-posición de la piscina de 40 me-tros, salvo que se presente uninforme técnico que diga lo con-trario”. También se quejó deque “estamos perdiendo todo elpatrimonio de la cooperativa,cosa que no podemos con-sentir”. Como asunto priori-tario, anunció que “hay quehacer una auditoría de lascuentas y de la gestión de la co-operativa, de lo que debería en-cargarse una entidad indepen-diente”. En el ambiente de lareunión flotaba el deseo de lamayoría de los socios, no sólode mantener la piscina en la que

se iban a ubicar las pistas depádel, sino también el procedera su cubrimiento para poder uti-lizarla durante todo el año.Todo finalizó con la petición desocios voluntarios que estu-vieran dispuestos a formar partedel nuevo Consejo Rector, a laque respondieron un buen nú-mero de los asistentes. Algo delo que quieren huir de cara al fu-turo es de la excesiva implica-ción política de los miembrosdel nuevo Consejo Rector,porque a nadie se le escapa queel actual presidente, AntonioTadeo, fue candidato de IU enlas elecciones de 2007, situaciónque parece no agradarles dema-siado.

ÁNGEL POVEDA

“ Durante los últimos diez años, las

piscinas de Covibar han sufrido un

considerable descenso en el número de

usuarios, lo que ha disparado el déficit de la

instalación hasta una cifra cada vez más

difícil de asumir por la cooperativa, este

motivo, junto con la situación técnica de la

piscina y la crisis económica, nos ha

obligado a buscar alternativas. (Antonio

Tadeo, presidente en funciones del Consejo

Rector de Covibar).”

C/ Cincel, 3 Políg Sta. Ana Rivas-Vaciamadrid

Telf.: 91 301 13 27

Más de 700 molduras de todos los estilos, oros,platas, rusticas, étnicas, modernas, marcosartesanos. Para realizar cualquier tipo de trabajo:relojes, trabajos en vitrina como camisetas, abani-cos, colecciones o cualquier otro inimaginable.

ENMARCACIÓN CREATIVA

Clásico

Étnico

Vitrinas

Dimite el Consejo de Covibar.qxp:maqueta 27/7/10 13:15 Página 3

Al proyecto ‘Comenius’también se le llama ‘elpequeño Erasmus’,

porque al igual que éste, pre-tende hermanar a los estu-diantes europeos y fomentar elintercambio temporal de uni-versitarios o escolares. Conesta intención se embarcó enél, hace justo un año, el profe-sorado del instituto ‘Duque deRivas’ y junto a ellos, los padresy madres de casi una veintenade alumnos, que en la actua-lidad, como reconoce la coor-dinadora del proyecto en elcentro, Mayte Girón, “estánentusiasmados, aunque al prin-cipio eran bastante escépticos,sobre todo, por la falta de in-formación que teníamostodos”. Una vez convencidostodos, lo primero era elaborarun pliego básico de condicionesque debían reunir los estu-diantes que quisieran acceder alproyecto ‘Comenius’ y que pa-saban, según recuerda Girón,“por tener una nota superior a7 en inglés, estar matriculadosen junio de 2009 en 4º de laESO y no contar con ningunaasignatura pendiente ni pesarsobre ellos ni un solo parte dedisciplina”. Condiciones que enprincipio reunían 42 alumnos,aunque de ellos “sólo resul-

taron interesados 18, que era elnúmero máximo, por lo que nofue necesario dejar fuera anadie”. El contenido del pro-grama que llevan desarrollandodesde septiembre de 2009, “secentra en la alimentación, quetrabajamos desde distintasperspectivas, entre ellas, la geo-grafía, la historia, la cultura, lareligión, el arte o la salud”. Lospaíses que comparten materiacon el instituto ‘Duque deRivas’ son: Francia, Alemania, elReino Unido y Finlandia, “se re-alizan cinco encuentros, de loscuales ya hemos desarrollado

dos y en cada uno llegamos aacuerdos de lo que aborda-remos en el encuentro si-guiente, para ver las diferenciasdesde los distintos países”.

Una magníficaexperiencia

Tanto alumnos, como pa-dres y profesores, coinciden endestacar los cambios positivosque han experimentado desdeque se están llevando a cabo elprograma ‘Comenius’, “la ideaes que alumnos y profesores

mejoren su formación, su nivelde inglés y su capacidad de re-flexionar sobre la alimentación,evitando en lo posible, que losalumnos caigan en trastornosalimentarios y propiciando quese conviertan en consumidoresresponsables, además de quesepan lo que comen y por quélo comen”. El 27 de septiembrede 2009, nada más comenzar elcurso pasado, viajaron a la loca-lidad francesa de Smermesnil,en la Alta Normandía, mientrasque en febrero de 2010 se des-plazaron hasta el municipio fin-landés de Oulu. El próximo día24 del presente mes de sep-tiembre harán de nuevo las ma-letas para viajar a la localidadalemana de Fritzlar y el 1 demarzo de 2011 harán la últimasalida, que en este caso será ala ciudad británica de New-castle. El programa finalizará enmayo, cuando recibirán enRivas a sus compañeros deotros países. El curso pasado“trabajamos facetas comolostrastornos de la alimentación,salud y alimentación, la crisis de1929 en su relación con la ali-mentación y arte y alimenta-ción”. Todo esto da para quelos alumnos lleven a cabo un in-tenso trabajo de investigación“de lo que al final sacan conclu-

Local Rivas110

El I.E.S. ‘Duque de Rivas’ participa en unprograma internacional sobre alimentación

Foto: Rafael Berenguer

Los alumnos que están participando en el Proyecto Comenius

Foto: Rafael Berenguer

Los profesores que coordinan el proyecto

El instituto de educación secundaria (I.E.S.)

‘Duque de Rivas’ de la localidad ripense, se

encuentra inmerso en el desarrollo del proyecto

internacional ‘Comenius’, que tiene por objeto

reforzar la dimensión europea en el campo de la

educación, promoviendo la movilidad y la

cooperación entre centros educativos. La materia

sobre la que han elegido trabajar es la

alimentación, en sus diferentes facetas. En total,

abarca dos cursos, de los que en la actualidad van

a comenzar el segundo y participan un total de

dieciocho alumnos y quince profesores.

El IES Duque de Rivas.qxp:maqueta 27/7/10 13:20 Página 2

siones que a veces sorpren -den”. De hecho uno de los des-cubrimientos fue “que grandespintores, como Goya, utilizaronla pintura para denunciar cosascomo que la harina de almortaes venenosa y produce una pa-rálisis progresiva de las extre-midades. Él lo hizo por mediode un cuadro en el que hay va-rios cadáveres en torno a unplato de gachas”.

Un proyecto queengancha

Al principio, tanto padres,como profesores, tenían susdudas sobre si los alumnos ibana aguantar el trabajo extra quese iba a exigir a los alumnos du-rante dos años sin que se pro-dujeran abandonos. Los te-mores, con el tiempo se hanido mostrando infundados, dehecho, ningún estudiante lo hadejado, aunque las labores serealizan fuera del horario lec-tivo y que no reciben califica-ción alguna que sirva para elglobal de fin de curso. Contodo, “es un proyecto que en-gancha, tanto es así, que unalumno que se iba a ir a otrocentro para cursar bachilleratoartístico, se ha quedado paracontinuar con el ‘Comenius’.De hecho, “estamos consi-guiendo que los chavales sesientan ciudadanos europeos”.

Como la intención de losprofesores es que los alumnosno pierdan ni un ápice del in-

terés inicial por el proyecto, decara a la segunda mitad que vana comenzar en breve, les hanhecho ver que tienen que me-jorar un poco las conclusionesy los resúmenes que elaborantras los viajes, crítica que losescolares han aceptado de buengrado y que con seguridad in-tentarán mejorar de cara al fu-turo.

En el otro platillo de la ba-lanza, en el de las quejas de losdocentes, estos recriminan a laadministración que “el pro-yecto ‘Comenius’ no tenga nigratificación de nota para losalumnos, ni económica o decréditos para los profesores. Elúnico beneficio que nos reportaa todos es el personal y el dedejarnos la piel en la escuelapública, porque creemos enella”. Así, “todo está saliendobien, gracias a la voluntad de losque estamos aquí y a la de losde fuera”.

Sobre la cuestión econó-mica, Mayte Girón asegura que“tenemos una subvención de20.000 euros, que supone algomás del 80 por ciento del pro-yecto, el resto lo abonan lospadres, por lo que intentamosgestionar el dinero de la mejorforma posible, intentando queaporten lo mínimo imprescin-dible”. Tanto es así, que si nollegasen a agotar el fondocomún de las aportaciones pa-ternas, “a final de curso les de-volveríamos el resto”.

ÁNGEL POVEDA

Los alumnos que viajaron a Finlandia, junto con la profesora coordinadora delproyecto, Mayte Girón (de blanco)

El IES Duque de Rivas.qxp:maqueta 27/7/10 13:20 Página 3

Las alumnas de la Universidad Popular de Rivas, bailando para el público ripense

La compañía ‘The Nymph Oriental Dance’ de Hungría, representando elespectáculo ‘Zai El Asai’.

La profesora de la Universidad Popular de Rivas,Victoria Ameijide, en una exhibición de baile africano

La bailarina Naima, en una exhibición de sushabilidades artísticas

La profesora Irene Castro, ofreciendo una muestra desu arte

Local Rivas112

Raks Madrid 2010

CENTRO DE ESTUDIO ANA BORONDO

* CLASES DE APOYO INDIVIDUALES(todas las asignaturas)

* FLEXIBILIDAD HORARIA (dinos cuál es tu disponibilidad de tiempo)* TEMAS DE: ESO, Bachillerato, Selectividad, Universidad, Módulos…

C/ Mortadelo y Filemon, 80 - 28529 Rivas-VaciamadridTelf.: 91 666 67 11 - 659 26 91 05

Raks Madrid 2010.qxp:maqueta 27/7/10 13:24 Página 2

Últimas plazas disponibles:

CIUDAD EDUCATIVA

Un nuevo centro escolar de FUHEMColegio Concertadoo Bilingüe

Abierto el período de matriculaciónSecretaría del Centro Escolar:Zona del Cristo de Rivas. Avda. del 8 de MarzoTeléfono: 675 14 73 14 Rivas-Vaciamadrid

Teléfonos: 91 431 02 80 / 91 577 25 99Página web:

Correo electrónico:

Información en FUHEM:

Las danzas de Egipto estuvieron presentes en el Festival, gracias al montaje deMahmoud Reda

Un bailarín de la orquesta ‘El Nil’, moviendo su colorido vestuario

El pasado día 29 de juniocomenzó en Rivas-Vacia-madrid, la tercera edición

del Festival Internacional de Mú-sica y Danza Árabe y de Orien teMedio ‘RAKS Madrid 2010’, quefinalizará el próximo día 4 dejulio. Según los organizadores,se trata de “una iniciativa de ca-rácter cultural, ideada hace tresaños con el objetivo de difundirel arte y la cultura árabe y deOriente Medio, a través de lamúsica y la danza”. Este Festivalcuenta con la colaboración de laCasa Árabe y el Ayuntamientode Rivas-Vacimadrid, que paraesta ocasión han preparado ungran elenco de artistas invitados,entre los que se encuentran

Mahmoud Reda, Farida Fahmy,Nour Shahrazad, Nesma, Kha -mis Henkesh, Farid Zodan,Yasser, Mercedes Nieto, Maha -med Ellefat, Nur Banu, Tasmin,Cristiane Azem, Devorah Ko reky Narjess Mjontaser. Ade más deeso, también se incluyen más decien horas de formación en mú-sica y danza, así como talleresen los que tanto el público pro-fesional, como el aficionado,podrá empaparse de la cultura yel folclore árabe, realizando nu-merosas actividades de la manosde artistas consagrados interna-cionalmente.

Texto: Á. P.

Fotos: M. y J. CORRALES

Las bailarinas ripenses también estuvieron presentes en el festival Raks Madrid,en este caso, las alumnas de Irene Castro

Raks Madrid 2010.qxp:maqueta 27/7/10 13:24 Página 3

En la fiesta de bienvenida hubo de todo, hastajuegos de lo más variado

Local Rivas114

El Sáhara volvió a Rivas

Los niños saharauis, junto con los responsables de laONG ‘Rivas Sahel’, a su llegada al aeropuerto de

Barajas

El acto de bienvenida estuvo presidido por el alcalde deRivas-Vaciamadrid, José Masa (izquierda), junto alpresidente de la ONG ‘Rivas Sahel’, Félix Merino

Uno de los partidos de fútbol sala,que se jugaron como homenaje a

Pablo Lima Pro

Los niños saharauis distrayendo la espera previa a larevisión médica

Como cada año, la loca-lidad de Rivas-Vacia-madrid, ha vuelto a

acoger a los niños saharauisque llegan a España gracias alprograma ‘Vacaciones en Paz’,que en la localidad ripense seencarga de organizar la ONGlocal ‘Rivas Sahel’. Así, el 26de junio, se organizó unafiesta de bienvenida, para los25 niños y niñas del Sáhara,

que habi-tua lmenteviven refu-giados en loscampamen -tos de Tinduf (Argelia). El actocontó con la presencia del al-calde de Rivas-Vaciamadrid,José Masa, junto a otrosmiembros de la CorporaciónMunicipal, que agradeció lalabor solidaria de estas fami-

lias, que durante el veranoacogen a los niños, como siformaran parte de estos nú-cleos y compartiéndolo todocon ellos.

Texto:Á. P.

Fotos: M. y J. CORRALES

Nada más llegar a Rivas, los niños saharauis son sometidosa una exhaustiva revisión médica, que incluye la agudeza

visual, habitualmente dañada por la arena del desierto

Homenaje aPablo Lima

Los pasados días 26 y 27de junio se llevó a caboen los campos de fútbol

sala del Parque de Asturias, lacuarta edición del Torneo PabloLima Pro, organizado por laPeña Rayista de Rivas-Vaciama-drid, en homenaje al que fuerasu cofundador y vicepresidente.En este torneo participaron die-ciséis equipos y se disputó enformato de eliminatoria, me-diante el cual, los mejoresfueron pasando a las siguientesrondas.

Á.P.

EL VINO DE OPORTO YLA COCINA RIPENSE SE

DAN LA MANO

Los alumnos y alumnas de laEscuela Taller de Cocina de

Rivas, fueron los encargados depreparar los platos que acom-pañaron a la cata de vinos deOporto, que se llevó a cabo elpasado día 13 de julio en las ins-talaciones del IFIE. A la degusta-ción asistieron veinte hoste-leros de Rivas que comproba -ron có mo puede hacerse unamezcla de sabores entre loscaldos portugueses y productoscomo el jamón o el bacalao, es-pañolizado con una salsa de ca-llos. El objetivo, según los orga-nizadores era “ampliar conoci-mientos sobre los vinos de ladenominación de origen Opor -to y su uso en hostelería, asícomo generar un punto de en-cuentro entre los empresarioslocales y las actividades y la for-mación que se lleva a cabo en laEscuela Taller de Cocina paraColectividades.

Á.P.

Foto: M. y J. Corrales

El Sahara volvio a Rivas.qxp:maqueta 27/7/10 13:29 Página 2

115

Desde el 1 al 4 de julioel polideportivo ‘Par -que del Sureste’ fue

el recinto en el que se llevóa cabo la segunda edicióndel Open de Tenis en Sillade Ruedas, organizado porla Fundación Fundar. Esteevento reunió a una trein-tena de deportistas proce-dentes de toda España, al-gunos de ellos consideradoscomo los mejores del mun -do, como los madrileñosRoberto Chamizo y DanielCaverzaschi, recientes sub-campeones del mundo ju-nior, así como el catalánQuico Tur y los gallegos Ál-varo Llobre y Martín Varela, si-tuados entre los tres primeros

del ranking nacional de estedeporte.

Á.P.

El pasado día 23 de junio sellevó a cabo la clausura de

la edición 2009-2010 de la Es-cuela Municipal del Humor y laRisa ‘Pepe Viyuela’, que orga-niza el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y la asociación‘Donan tes de Risas’. La cere-monia se celebró en el salónde actos de la Casa de las Aso-

ciaciones y contó con la parti-cipación de Pumpum El Maleta,que realizó actividades de glo-boflexia, ade más de Susana dePedro, Ana Nery López y JaviVavichi. El ac to lo presentaronlas alum nas Nieves García yPilar Madrigal.

Á.P.

El psicólogo Javier Urra, quefuera Defensor del Menor

en la Comunidad de Madrid, elpasado día 21 de junio se des-plazó a Rivas-Vaciamadrid paraparticipar en una charla-colo-quio sobre hijos adolescentes,organizada por la asociaciónlocal ‘SOS tengo un hijo adoles-cente”. El acto se llevó a caboen el salón de actos de la Casade las Asociaciones, lleno a re-bosar, a pesar de la coincidenciacon uno de los partidos quejugó la selección española en elMundial de Sudáfrica. Urra co-menzó dando una de cal y otrade arena, o lo que es lo mismo,asegurando que “ser adoles-

cente es algo positivo” y tam-bién que “hay muchos padresincapaces e inmaduros paraeducar a sus hijos”. En cuanto ala capacidad de adaptación a lascircunstancias, de la que son ca-paces los niños, dejó claro que“son adaptables, pero no chi-cles”, en base a que no po-demos hacer de ellos todo loque nos gustaría. También sequejó del excesivo proteccio-nismo, “con ello, estamos ro-bando a los niños la capacidadde experimentar el dolor. Lesestamos haciendo duros anteunas cosas, pero frágiles anteotras”.

Á.P.

Uno de los participantes en el Campeonatode Tenis en Silla de Ruedas

II Open de Tenis enSilla de Ruedas

Foto: M. y J. Corrales

FIN DE CURSO DE LA ESCUELA DEL HUMOR Y LA RISA

JAVIER URRA, EN UNA CHARLA-COLOQUIO SOBREHIJOS ADOLESCENTES

Durante los meses de julio yagosto el Ayuntamiento de

Rivas-Vaciamadrid decidió orga-nizar un programa de ocio es-tival que denominó “Verano 10”y que incluyó más de 60 activi-dades diversas para todos lospúblicos, desde noches depor-tivas temáticas, a festivales musi-cales juveniles o un campo in-ternacional de trabajo en Ar-gelia. Como en otras ocasiones,quienes lo prefirieron, pudieronoptar por realizar un viaje a lalocalidad coruñersa de Orti-gueira, para presenciar el festivalde música celta que se celebraallí cada año. Uno de los colec-

tivos más beneficiados por esteprograma fue el juvenil, para elque se prepararon hasta treintay cinco actividades, la mayoríagratuitas. Las asociaciones yclubes pudieron formar parte,entre otras cosas, del campa-mento que se llevó a cabo en elmunicipio segoviano de San Ilde-fonso o en el campamento mul-tideporte de Murcia o en ‘el ve-rano independiente de Matalas-cañas, para jóvenes con discapa-cidad, además de en la granja-es-cuela de San Martín de Valdei-glesias o en las instalaciones ma-drileñas de la Cruz Roja.

Á.P.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZÓ UN ‘VERANO 10’

El Sahara volvio a Rivas.qxp:maqueta 27/7/10 13:29 Página 3

Local Rivas116

El pasado 18 de junio, laasociación Mujeres parala Democracia organizó

un acto en su sede social sobreviolencia de género al queacudió como ponente José An-tonio San Gil, miembro de launidad de violencia de génerodel Ayuntamiento de Madrid.San Gil habló de la operativapolicial que se pone en marchadesde el momento en el que sedetiene al agresor, que es in-mediato a la denuncia, hasta supuesta en libertad tras cumplircondena.

Según sus palabras, “es fun-damental que la mujer maltra-tada denuncie para que noso-tros podamos protegerla; esnormal que tengan miedo,puesto que viven amenazadas,pero deben saber que desde elmomento en que denuncien, suvida va a cambiar y el maltra-tador pagará por lo que ha

hecho”. La presidenta de laAsociación, Lola Barajas, añadióque “la sociedad ha de serconsciente de que esta clase deviolencia la podemos tener muycerca. Le puede pasar a unahija, a una vecina o incluso anosotras mismas”.

En opinión de Barajas, “laprimera señal no tiene por quéser una bofetada, puede ser uninsulto o una falta de respeto,por lo que es capital que ten-gamos claro que nadie, absolu-tamente nadie, se merece eso”.Finalmente se dio paso al de-bate en el que el ponente ex-puso casos reales con los quese encuentra habitualmente enel desempeño de sus funcionesy donde los asistentes ofre-cieron también experiencias vi-vidas y preguntaron sobre quéhacer en situaciones similiares.

E.deM.Algunos de los participantes en el acto

Foto: Mujeres para la Democracia

Mujeres para la Democracia celebra un actosobre Violencia de Género

En el Salón de Plenos delAyuntamiento de Rivas-Vaciamadrid se volvió a

vivir el pasado día 24 de juniouna sesión discrepante entre losdos grupos que forman partedel Gobierno Municipal (IU yPSOE). En esta ocasión el ele-mento que causó la discordiafue la reducción de las retribu-ciones a los cargos electos oconcejales. El PSOE proponíaque el porcentaje se situara entorno al 7 por ciento, mientrasque sus compañeros de coali-ción gubernamental (IU) lo re-bajaban aproximadamente al 5por ciento. Así, el portavoz delGrupo Socialista, Guillermo Ma-gadán, aseguraba que “connuestra propuesta queremos

equiparar a los cargos electoscon los empleados del Ayunta-miento que mayor reducciónsoportarán, y que se estableceen el 7 por ciento. A esta reduc-ción actual, habría que añadir el5 por ciento aplicado en marzode 2009, alcanzando un 12 porciento”. Desde el PP, su por-tavoz adjunto, José García, instóal propio Magadán “a renunciara la mitad de sus asesores ycargos de confianza, si real-mente le interesa reducirgastos”. Al final salió adelante lapropuesta de IU, que se alió conla oposición (PP y CdR) para vo-tarla a favor, mientras que lossocialistas se quedaron solos vo-tando en contra.

Á.P.

Polémica en el Pleno, porla reducción de sueldos a

los cargos electos El secretario general delPSOE de Rivas-Vaciama-drid, Guillermo Ma-

gadán, ha distribuido una cir-cular entre los vecinos de lalocalidad ripense, en la quelanza dos propuestas a sus so-cios de gobierno (IU) y quepasan por que “adelantemos laconstrucción del tercer centrode salud con especialidades, acargo del presupuesto muni-cipal y que dediquemos el re-cinto ferial al fomento de la ac-tividad económica”. Según ellíder socialista “con estas pro-puestas, en 2011 entraría enfuncionamiento un centro desalud público, con especiali-dades y una infraestructuracomo el recinto ferial se con-vertiría en un motor de desa-rrollo económico y de genera-ción de empleo para Rivas”. En

el caso del centro sanitario,Magadán añade que “la Conse-jería de Sanidad ya ha comuni-cado al concejal de Salud,Adolfo García, que no va aconstruirlo ni este año, ni elque viene. Ante esa tesituraproponemos al Ayuntamientoque lo construya con fondospropios y, una vez ejecutado,la Comunidad de Madrid lopague”. Desde el PP, su presi-denta, Marisa del Olmo, ase-gura que “lo que hace Ma-gadán, es repetir exactamentelas soluciones planteadasdesde tiempo atrás por mipartido, para que finalmentenuestra ciudad tenga su tercercentro de salud y amortice, sies posible, la faraónica inver-sión del nuevo recinto ferial”.

Á.P.

El PSOE propone, e IU dispone

Mujeres para la Democracia.qxp:maqueta 27/7/10 13:35 Página 2

117

Algunos de los ‘cocineros y cocineras’ que hicieron posible las paellasdel concurso

El grupo Relikias animó con su música las fiestas deCovibar

Los ganadores del Concurso de Paellas que organizó laCooperativa Covibar

La Casa Regional de Andalucía, tambiénparticipó en las Fiestas de Covibar

Inauguradauna esculturaen el Parquede San Isidro

La concejala de Cultura yFiestas del Ayuntamien -to de Rivas-Vaciamadrid,

Tania Sánchez (IU), fue la en-cargada de inaugurar la escul-tura que se ha colocado en elinterior del Parque de SanIsidro, situado en el casco an-tiguo de la localidad ripense. Lacreación escultórica, que llevael nombre de “Músicos en elparque”, ha sido realizada enacero corten por los alumnos yprofesores de los talleres mu-nicipales de fundición en bron -ce, pintura y cerámica de laUniversidad Popular. Según losresponsables municipales “coneste acto se da inicio a un pro-yecto más ambicioso que pre-tende ir colocando en espaciospúblicos del paisaje urbano deRivas, diferentes obras reali-zadas por creadores y colec-tivos ripenses, con el fin de irgenerando una suerte de mu -seo al aire libre, integrado en laciudad”.

Á.P.

UNERCO. Teléfono 91 301 27 93email: [email protected]

www.unerco.comC/ Electrodo nº 5 - 3º - Rivas-VaciamadridLA FUERZA DE LA UNIÓN

UNIÓN DE EMPRESARIOS DE RIVAS Y COMARCA

Covibar celebró sus fiestas

Desde el 5 al 23 de junio,la cooperativa Covibarcelebró sus tradicio-

nales fiestas, que incluyeron de-portes como el fútbol, con el yahabitual torneo en el que parti-ciparon, además del conjuntolocal, los equipos de Adepo,R.S.D. Alcalá, Getafe C.F., C.D.Vicálvaro y E.F. Villarrosa. Lapetanca y la danza, también for-maron parte del programa fes-

tero, además del baloncesto,con el Día del Minibasket. Porotro lado, el ganador del IIConcurso de Pintura Mural deCovibar realizó un graffiti en elexterior del Centro Cívico deCovibar. Los amantes de la mú-sica se dieron cita el 14 dejunio en la Plaza Blas de Otero,donde la Escuela Municipal deMúsica de Rivas ofreció unconcierto. Los más pequeños

también disfrutaron al máximocon la representación de variasobras de teatro y la proyecciónde películas al aire libre. Elpunto final lo puso el Concursode Paellas, al que siguió un ape-ritivo colectivo y la hoguera deSan Juan, que cada año cierralas fiestas de esta cooperativaripense.

Textos: Á. P.

Fotos: M. y J. CORRALES

Mujeres para la Democracia.qxp:maqueta 27/7/10 13:35 Página 3

El pasado día 11 de julio,nada más conocerse elresultado de la final del

Campeonato del Mundo defútbol, que enfrentó a las selec-ciones de Holanda y España y quedio la victoria al combinado es-pañol por 0-1, cientos de vecinosde Rivas-Vaciamadrid, al igual queen otros lugares, se lanzaron a lacalle para celebrarlo. El Ayunta-miento había propuesto para lacelebración, la fuente del ParqueLineal, que se encuentra junto a latorre mirador, y muchos de elloslo aceptaron, aunque tambiénhubo quien salió con los cochespor las calles del municipio. Por elcontrario, desde el PP, su presi-

denta, Marisa del Olmo criticóque “la importancia y trascen-dencia de la histórica jornada, sinembargo, nos ha dejado en Rivas-Vaciamadrid el amargo regustode la falta de iniciativa, una vezmás, de nuestro Gobierno Muni-cipal”. La líder del PP lamentabaque “que ante esta cita históricael Ejecutivo Local no haya sabidocanalizar la alegría y el entusiasmode los y las ripenses suscitado porel partido, preparando algún actoque hubiera incluido la instalaciónde una gran pantalla donde hubié-ramos podido ver todos el en-cuentro”.

Texto: Á. P.

Fotos: M. y J. CORRALES

Local Rivas118

Rivas también festejó el Campeonato del Mundo

de fútbol

Rivas tambien festejo.qxp:maqueta 27/7/10 13:38 Página 2

Llegó el momento guiriy el oé, oé, oé

Pues sí, ese momento turista a entretener, que bajo el pretextode la diversión y el festejo, venga de donde venga, avasalla con

todo en tremendo guirigay cultural. Ese momento que nos ataca lasmeninges rompiendo lo correctamente asimilado.

Miremos la celebración del Racks Madrid aquí en nuestropueblito. Anunciaban los organizadores que era un acercamiento ala cultura musulmana, pero cuando te acercabas a las tiendas deplástico pseudomedievales con los jamones colgando y las gallinejascantando, aquello parecía un espectáculo para guiris despistadosansiosos de gastar el tiempo y los dineros en aventuras inolvidables.

En el escenario la cosa estuvo bien, con altibajos, por supuesto,pues hubo actuaciones a tutiplén, pero bien, estuvo bien. Ahora,fuera de lo citado, el Racks anduvo desvirtuado de tal guisa que sevieron poquitos musulmanes entre el público asistente y no comoel año pasado donde las jaimas eran verídicas y sin carne de cerdocolgante o aceitante. Lo dicho, que no es oro todo lo que reluce,sino ganas de protagonismo y llenada de faltriquera con la excusadel acercamiento de las civilizaciones.

A otros, en esos momentos guiris de banderolas y gorras futbo-leras, les da por ponerse interesantes como a Dª Marisa delOlmo, siempre a nuestra disposición aunque no la necesitemos, ynos endilga un comunicado sandunguero festivo arremangao, depresidente de gobierno políticamente correcto, sobre el triunfode la roja: “Este grupo ha conseguido que nos sintamos sin com-plejo, orgullosos de ser españoles, que es lo que nos une a todos ya todas”, para luego soltar unas vainas sobre el equipo de gobiernoripense que es a lo que iba la señora presidenta del PP, echando encara la falta de pantalla gigante (seguro que los usuarios del deportemunicipal preferirían que les rebajaran la cuota y ficha porque paradivertirse no necesitan que nadie les guíe), y el repanoche de lanota, es que siempre castigando las orejas con el tema de la segu-ridad ciudadana, los miedos al bulto, y porque se indica a los ve-cinos dónde sería conveniente celebrar la cosa por mor del lío, ellole parece intolerable. Dª Marisa, hartos ya de pamplinas, hemos dedecirle que nosotros siempre hemos estado orgullosos de ser deRivas Vaciamadrid, y por ende de España, sin ningún complejo,y no hacía falta la roja para provocárnoslo.

Felices por el éxito, pues aquí en Radio Cigüeña, hay muchosforofos/as del fútbol, pero muchos Dª Marisa, aceptamos el mo-mento de desparrame, los miles de metros de bandera rojigualda,las ganas de diversión, las tontunas de los locutores variados ysobre todo por ver que los chavales y chavalas, que viven el de-porte como nadie, tengan un referente de juego y hasta de com-portamiento de los atletas de élite en este caso, pero basta, mejorcállese, estamos convencidos de que el fútbol ejerce una funciónsocial importante, pero no por ello hay que negar la realidad de untinglado que de juego sólo tiene las apariencias: mueve un montónde pasta y lo gestionan unos tipos empeñados en no hacer nadapara que los árbitros no se equivoquen. Sólo falta, Dª Marisa, quenos verbalice eso tan tierno, de que con lo mal que lo estamos pa-sando los españoles por culpa de Zapatero, merecemos la alegríade un Mundial. Más claro, agua. Por lo menos el equipo de go-bierno es discreto.

El fútbol es sólo un deporte, un bello y fantástico deporte, quenos encanta, pero ustedes lo usan como una vaselina para la sodo-mización diaria. Aproveche el ambiente positivo y sea más ripenseque popular, que cuando habla en esas emisoras del señor nos tratacomo estropajos.

¡Viva el fútbol! y feliz torradero.Salud (pública) y comunicación

Desde EL PREGONERO, programa informativo de RADIO CIGÜEÑAwww.radiociguena.org

ForjaCERRAJERÍA A RTÍSTICASOMOLINOS

20 AÑOS EN RIVAS Y CIENTOS DE CLIENTESSATISFECHOS AVALAN NUESTRA EXPERIENCIA Y BUEN HACER

C/ Fundición, 4-bis. Naves 46-48Polígono Industrial Santa Ana - (Rivas-Vaciamadrid)

Telf.: 91-666 40 86 - Fax: 91-670 27 28web: www.forjasomolinos.com

HORARIO: De Lunes a Viernes: de 9,30 h. a 14,00 h. y de 16,30 h. a 19,30 h.

VISITE NUESTRA EXPOSICIÓN EN:

VARIOS TIPOS DE PERFILERÍAS PARA AJUSTARNOSA SUS NECESIDADES Y SU PRESUPUESTO

20 MODELOSDE REJAS ENEXPOSICIÓN

•Rejas, puertas y vallas •Porches, pérgolas y cancelas•Cristaleras •Barandillas y puertas para comunidades

•Puertas para garaje, seccionales, etc.•Novedad: Cierres metálicos en lama ciega, de tijera,concha, etc. •Automatización de todo tipo de puertas

FINANCIACIÓN HASTA

6 MESES SIN INTERESES

Col. Radio Cigu?en?a (Rivas).qxp:maqueta 27/7/10 13:40 Página 1

Local Rivas120

El asesor ejecutivo del Se-cretariado de Estadopara la Unión Europea en

el Ministerio de Asuntos Exte-riores, Pau Solanilla, presentó elpasado día 17 de junio su libro“Europa en tiempos de cólera”.En cuanto al título, Solanilla re-conoció que “hasta hace pocosmeses, la gente ‘pasaba’ de Eu-ropa, pero ahora, por el con-trario, está encolerizada”. Entrelos problemas que evitan quelos ciudadanos ‘conecten’ con lapolítica global del continente,reconoció algunos errores y es-

bozó una de las posibles solu-ciones, que según él, pasa “porhacer más comprensible el en-tramado de la Unión Europea,además de la creación de par-tidos políticos europeos”. Tam-bién recordó de cara al futuro,que “necesitamos tener unamirada diferente de Europa, quecontraste con la que hemos te-nido durante el siglo XX, asícomo poner a los ciudadanosen el lugar que les corresponde,en el centro del discurso eco-nómico”.

Á.P.

Presentado el libro ‘Europaen tiempos de cólera’

El pasado día 24 dejunio se llevó a caboen la Casa de las

Asociaciones, la entrega delos premios del ConcursoEscolar de Postales sobreEuropa, organizado por elCentro de Recursos Euro-peos de Rivas. El concurso,dirigido a niños y niñas de3 a 11 años, consistía enelaborar una postal que re-flejara el lema de la UE‘Unida en la diversidad’, re-cogido en el recientementeaprobado Tratado de Lisboa,que entró en vigor el pasado 1de enero. En total, se presen-taron 53 dibujos y una Comi-sión de Valoración fue la encar-gada de otorgar los premios.Los nueve premiados recibie -

ron cheques regalo para unatienda de material educativo yjuguetes del municipio y unabolsa con material sobre Eu-ropa. Al resto de participantes,se les entregó un diploma acre-ditativo de su participación.

Á.P.

Concurso Escolar dePostales sobre Europa

La AsociaciónCultural Ro-ciera de Ri -

vas, desde el 2 al 4de julio celebró enla localidad ripensesu tradicional FeriaRociera. En ella hu -bo grupos de bai le,actuaciones en di-recto y la tradi-cional misa rociera.

Á.P.

La Feria Rociera, tambiénse celebró en Rivas

El auditorio municipal‘Pilar Bardem’, fue el re-cinto en el que el pasado

día 26 de junio se representó laópera ‘Dido y Eneas’, del com-positor barroco inglés, HenryPurcell. Ello fue posible, graciasal empeño artístico de variasentidades, de hecho, la músicacorrió a cargo de la OrquestaAthanor de la Escuela Municipalde Música de Rivas, de lasvoces se encargaron los miem-

bros del coro de cámara de Vi-llaviciosa de Odón, de los bailesy la coreografía se ocuparon loscomponentes del Conserva-torio Superior de Danza deMadrid y las del Taller deDanza del Vientre de la Univer-sidad Popular de Rivas, y el ves-tuario fue posible gracias a lasalumnas del taller de corte yconfección de la localidad ri-pense.

Á.P.

Ópera en el auditorio

Los asistentes, ataviados al más puro estilo rociero,asistiendo a la misa

Foto: M. y J. Corrales

El secretario general del PSOE de Rivas-Vaciamadrid, Guillermo Magadán(izquierda), junto al asesor ejecutivo del Secretariado de Estado para la Unión

Europea en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Pau Solanilla, en la presentaciónde su libro

Foto: M. y J. Corrales

Actores, músicos y coro, que hicieron posible la representación en Rivas de laópera “Dido y Eneas”

Foto: M. y J. Corrales

Uno de los niños ganadores del ConcursoInfantil de Postales sobre Europa, junto al

Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamientode Rivas-Vaciamadrid, Guillermo Magadán

Foto: M. y J. Corrales

Presentado el libro Europa.qxp:maqueta 27/7/10 13:42 Página 2

Plaza de Cataluña, 6 - 28523 RIVAS-VACIAMADRID (Madrid) - Tel: 91 499 09 57 - Fax: 91 666 53 15 - E-mail: [email protected]

...conSu oficina en Rivas en:

La mejor garantía de seguros de coche, empresa,

vivienda, salud, vida...

Porque las cosas pasan

SEGURO COCHECircule con nosotros

Mantenemos la bonificación de suCompañía actual y si ya es cliente es-

tudiamos para usted unaOFERTA GLOBAL

Local Rivas122

La música y la cultura hip hop fue la protagonista de la se-gunda edición de la ‘Grimey Summer Party’, que se ce-lebró el pasado día 26 de junio en el Parque de Montarco.

El cartel musical incluyó, tanto a grupos locales, como madri-leños, entre ellos, ‘Tripls XXX’, ‘Darmo’, ‘Chulito Camacho’,‘DJ Pache’ o ‘Duddy Wallace’.

Á.P.

La apertura e inauguración de la casa de la juventud delcasco antiguo, denominada ‘La Casa + Grande’, que sellevó a cabo el pasado día 18 de junio, tuvo su continua-

ción en los días posteriores con actividades de lo más diverso,entre ellas la actuación del grupo ‘Manipulación + IVA’ y un con-curso de conocimientos sobre Europa.

Á.P.

Los jóvenes de Rivas demostraron en la nueva casa de la juentud, susconocimientos sobre Europa

Foto: M. y J. Corrales

Uno de losgruposparticipantesen la segundaedición de la‘GrimeySummerParty’

Foto: M. y J. Corrales

El grupo‘Manipulación+ IVA’, en suactuación enel escenariode la Casa +Grande

Foto: M. y J. Corrales

La ‘Grimey SummerParty’ se celebró en

Rivas

La inauguración de laCasa + Grande tuvo su

continuación

Foto: M. y J. Corrales

El público abarrotó el Parque de Montarco, para disfrutar del mejor hip hop

La Grimey Summer.qxp:maqueta 27/7/10 13:53 Página 2

Local Rivas124

Espuma…

¡¡ TE AYUDAMOSA APROBAR!!

Nuevo centro de refuerzo yapoyo escolar

El Ayuntamiento de Rivas-Vaciama-drid decidió el pasado día 23 dejunio, fundir la tradicional Fiesta de

San Juan, con la Fiesta de la Educación Pú-blica. Ambos acontecimientos se llevaron acabo este año en el auditorio municipal‘Miguel Ríos’, que durante unas horas setransformó en un espacio multitemático,con zonas diferenciadas para albergar lasdistintas actividades y con dos escenariospara espectáculos musicales y de baile queestuvieron protagonizados por losalumnos de los centros educativos de lalocalidad ripense. La fiesta se inició a lasseis y media de la tarde y desde ese mo-

mento los dos escenarios, simultanearonsu programación. Los cuentacuentos, tí-teres, talleres y juegos de mesa se suce-dieron en el espacio infantil, que tambiéncontó con un circuito de psicomotrocidad.Hubo exhibiciones de skate, graffiti, bicisen descenso urbano y pintura. Los cole-gios, escuelas infantiles e institutos tambiéntuvieron la oportunidad de exponer losperiódicos y trabajos que elaboran a lolargo del año. Los actos se cerraron a lasdoce de la noche, para quemar la clásicahoguera de San Juan.

Texto: Á.P.

Fotos: M. y J. CORRALES

Fiesta de la Educación Pública

Más juegos y…Juegos…

En la Fiesta de la Educación Pública, hubo ballet…

Fiesta de la Educacion.qxp:maqueta 27/7/10 13:55 Página 2

Local Rivas126

Las fotografías gana-doras y seleccionadasen la séptima edición

del Certamen Nacional deFotografía Científica ‘Foto-ciencia’, han estado ex-puestas en el vestíbulo delCentro Cultural ‘FedericoGarcía Lorca’, desde el pa-sado 13 de julio y hasta el 1de septiembre. Según sus or-ganizadores, el CSIC y laFundación para la Ciencia y laTecnología, “se trata de unode los concursos fotográficosmás prestigiosos de España

en el ámbito científico, unpaseo mágico por el mundode la ciencia, con una sensibi-lidad artística que despiertala curiosidad del visitante”.Además, añaden que “la ex-posición tiene como objetivoacercar la ciencia y la tecno-logía a los ciudadanos me-diante una visión artística yestética, sugerida a través deimágenes científicas y un co-mentario escrito del hechocientífico que ilustran”.

Á.P.

COVIBAR RIVAS ECÓPOLISCIERRA SU PLANTILLA

PARA LA PRÓXIMATEMPORADA

El verano ha sido época de re-fuerzos para el equipo de ba-

loncesto femenino ‘Covibar RivasEcópolis’, que milita en la máximacategoría de este deporte. Así, afinales de junio se cerraba la reno-vación de la base madrileña, ClaraBermejo, que disputará su terceracampaña consecutiva en el con-junto ripense. Paralelamente, ladirectiva de Rivas Ecópolis hacíapúblico el fichaje de la ala pívot va-lenciana, Vega Gimeno, que latemporada pasada jugó en el con-junto norteamericano de la Uni-versidad Robert Morris. En losprimeros días de julio, la pívot es-tadounidense, Courtney Paris, lle-gaba a un acuerdo con la directivadel equipo ripense para vestir derojo la próxima temporada, lomismo que su compatriota De-wanna Bonner, que procede delconjunto checo Frisco Sika Brno,que la pasada temporada apeó dela Euroliga a Rivas Ecópolis, com-petición ésta, cuyo sorteo se llevóa cabo el 2 de julio, lo que ha lle-vado al equipo ripense a empare-jarse con el Fenerbache, las rusasdel UMMC Ekaterimburgo, conlas polacas del Lotos Gdynia, conlas húngaras de Eurolasing Soprony con las croatas del Gospic, ungrupo muy complicado, tanto es

así, que los expertos lo han califi-cado como ‘grupo de la muerte’ ydel que es muy probable que salgael próximo campeón de Europa.Además de eso, esta temporada,Rivas Ecópolis recupera su equipode Primera Nacional, algo que susdirectivos consideran “muy im-portante, porque dará conti-nuidad a todos los valores de lacantera”.

Á.P.

EL PRECIO DE LAVIVIENDA USADA ATENÚA

SU CAÍDA

Según los datos que arroja elportal de información inmobi-

liaria ‘idealista.com’, durante el se-gundo trimestre de 2010 la caídaen el precio de la vivienda usadaregistró una ligera atenuación en laComunidad de Madrid, limitándosecaer tan sólo un 0,3 por ciento. Enel caso de Rivas-Vaciamadrid, lasviviendas de segunda mano, por elcontrario, experimentaron una li-gera subida que se acercó al 1 porciento, con ello el precio del metrocuadrado en este municipio superaen poco los 2.300 euros, aunque lavariación anual con respecto al se-gundo semestre de 2009 siguesiendo negativa, en torno al 2,8 porciento.

Á.P.

Una de las fotografías que pudo verse en la exposición

Foto cedida por el Ayto. de Rivas

Pza. de Moro Almanzor, Nº 3 posterior • Tel.: 689 02 50 57 • Rivas

ESCUELA DE DANZA “PILAR SANCHO”

• Danza clásica para todas las edades• Psicomotric idad aplicada a la danza

(a partir de 2 años de edad) –Clases part iculares–• Adultos: Gimnasia de Mantenimiento

• Profesorado titulado • Calidad de Enseñanza • Centro admitido y valorado desdeel año 2000 por ACADE para la formación académica del alumnado en la prepara-ción de los exámenes anuales de danza clásica • Preparación Conservatorio

Abierto Plazo de MatrículaCurso: 2010-2011

ACTIVIDADES

ESCUELA FUNDADA Y RECONOCIDA EN RIVAS-VACIAMADRID DESDE EL AÑO 1996

ANIVERSARIO15º

Verano de fotografíascientíficas

Verano de fotografias.qxp:maqueta 27/7/10 13:59 Página 2

La empresa municipal deservicios Rivamadrid haincorporado a su parque

móvil un segundo vehículo eléc-trico. Se trata de un furgón des-tinado a labores de jardineríaque opera fundamentalmenteen el nuevo recinto ferial ubi-cado junto al Auditorio Miguel

Ríos. Su compra ha supuestouna inversión de 22.000 euros.Rivamadrid ya cuenta con otrovehículo eléctrico similar, que seemplea en la limpieza de laszonas de juego infantil de laciudad y que fue adquirido hacealgunos meses.

Á.P.

DOS RIPENSES EN LOSCAMPEONATOS DEL

MUNDO DE JUDO

Los deportistas del Club deJudo de Rivas, Roberto Vi-

llar y Francisco Lorenzo hanestado presentes en los Cam-peonatos del Mundo de Judo.Villar compitió en la modalidadde katame no kata, que se dis-

putaron en Hungría del 15 al18 de junio, mientras que Lo-renzo participó en la Copa delMundo que se celebró en laCaja Mágica madrileña entre el19 y el 20 de junio, donde losespañoles Miguel Romero yÁngel Parra lograron sendasmedallas de bronce.

Á.P.

Rivamadrid sigueapostando por los

vehículos eléctricos

128

Homenaje a la enseñanza

Comienza un nuevo curso y la vida de la mayoría de las familiasripenses va a estar marcada por acontecimientos que tienen

que ver con la educación: los libros, el primer día de colegio, losnuevos compañeros y compañeras y el primer contacto conquienes se encargarán de acercarnos al mundo del conocimiento.

En septiembre se pone en marcha una de las maquinarias admi-nistrativas más importantes de nuestra sociedad. La educación esuna de las formas de repartir oportunidades sociales, de aumentarel progreso, de mejorar ampliamente nuestra calidad de vida.

España ha sufrido durante muchos años un atraso histórico encuestiones relacionadas con la enseñanza. Lo fue a causa de unaestructura social que durante el siglo diecinueve no quería que laincipiente revolución industrial conllevara excesivos cambios so-ciales. Por otro lado, la jerarquía de la Iglesia católica que manejabamejor sus estructuras de poder en una sociedad compuesta ma-yoritariamente por analfabetos.

Llegó el siglo XX y la mayoría de la sociedad desconocía la lec-tura y la escritura. En los años de la Segunda República se llevó acabo un gran esfuerzo, construyendo cientos de escuelas y con-tratando miles de maestros y maestras, que fueron quienes desdelos pueblos hasta las ciudades estaban contribuyendo a uno de losmás importantes cambios sociales de nuestra historia. Por eso losenemigos del progreso, los que nos devolvieron a la oscuridad decuarenta años de dictadura centraron su represión en el colectivodel magisterio, asesinando a miles de ellos y ellas, y apartando delos centro de enseñanza a muchos hombres y mujeres que habíansembrado en las escuelas los principios de la Ilustración, ejer-ciendo una enseñanza para la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Durante muchos años se defendió en nuestro país la validez dela letra con sangre entra. Recientemente el diario El País entrevis-taba a varias personas nacidas en los años cuarenta y los cincuentaque relataban su experiencia en los colegios franquistas, en los quela violencia era algo cotidiano. Cuánto miedo debían dar los maes-tros de la larga posguerra.

Llegó la democracia y con ella la luz a las aulas. Pero han pasadotres décadas y el informe Pisa, que evalúa la enseñanza en ungrupo de países europeos, coloca a España siempre a la cola de losque más y mejor invierten en educación. Todavía arrastramos apesar de nuestro desarrollo económico un lastre histórico y esalgo que debemos corregir.

La falta de recursos en la enseñanza, materiales y humanos, au-menta el peso de los profesores y profesoras que son quienes consu trabajo tienen que compensar la falta de medios. Sobre sushombros descansa la falta de medios y el olvido cómplice de al-gunos partidos políticos que no consideran que la inversión enformación sea fundamental. A eso hay que añadirles los cambiossociales, las transformaciones en las relaciones familiares y el mo-delo de familia que en algunos casos responsabiliza exclusivamentede la educación de sus vástagos al personal docente.

Hace años que la sociología de la educación comprobó que sino se dota con medios de apoyo e integración a los centros deenseñanza, las escuelas no sirven para generar igualdad de oportu-nidades. Quienes creemos que el mejor cambio social es el per-feccionamiento del sistema educativo debemos defender y lucharpara que se le dediquen más medios públicos.Mientras tanto, todo el apoyo a quienes conmenos medios de los necesarios luchan y tra-bajan por formar una sociedad que pueda me-jorar nuestro futuro.

EL RINCÓN DEL ALCALDE

JOSÉ MASA DÍAZAlcalde de Rivas-Vaciamadrid

Local Rivas

NATUROPATIA: Homeopatía, Dietética, Flores deBach, Fitoterapia, Moxibustión, AromaterapiaMASAJES: Quiromasaje, Reflexología Podal,

Drenaje Linfático, Shiatsu, EnergéticosESTÉTICA: Limpieza Facial, Depilación Cera,Tratamientos Anticelulíticos, ManicuraLoli Clemente Martín-Mora

5elementosMóvil: 649 45 23 05 Fjo: 91 494 92 62

[email protected]

Uno de los vehículos eléctricos, adquiridos por la empresa municipal de servicios‘Rivamadrid’

Foto: Ayto. de Rivas

Col. Jose? Masa.qxp:maqueta 27/7/10 14:02 Página 2

La cadena de material de-portivo ‘Decathlon’, yacuenta en Rivas con su

mayor establecimiento de Es-paña, que fue inaugurado el pa-sado día 28 de junio por la pre-sidenta de la Comunidad de Ma-drid, Esperanza Aguirre y por elalcalde de la localidad ripense,José Masa. La nueva tienda seencuentra a tan sólo 300 me-tros de la anterior, dentro delcomplejo comercial ‘Rivas Fu-tura’ y cuenta con cerca de11.000 metros cuadrados de es-pacio dedicado a la venta, expo-sición y prueba de material de-portivo, además de mil plazas deaparcamiento. Entre los ele-mentos que han incluido susresponsables para la eficiencia

ecológica, destacan la utilizaciónde paneles fotovoltaicos, la reu-tilización del agua de lluvia parael riego, la regulación automá-tica del alumbrado y el aprove-chamiento de la luz natural. Enla inauguración, todas las mi-radas se dirigieron hacia la pre-sidenta regional, que decidió re-alizar la visita al centro arras-trando un carrito de la empresa,en el que fue depositando unoscalcetines, que después regaló almáximo regidor ripense, y unacamiseta para su nieta, artículosque a la salida, abonó religiosa-mente en caja, convirtiéndoseen la primera clienta del nuevocentro, dado que aun no estabaabierto al público.

Á.P.

Local Rivas130

Rivas Emisiones Cero, entre todas y todos

La noticia de que el municipio de Rivas adoptaba el compromisode convertirse en una ciudad con cero emisiones en el año 2030

y con un hito intermedio de reducción del 50% para 2020, ha sido va-lorada y acogida de manera muy positiva por los colectivos vecinales,sociales y económicos de la ciudad. Buena prueba de ello ha sido laalta participación que ha habido en las Mesas de Diálogo celebradas yen las propuestas de trabajo que se han llevado a cabo.

Podría decirse que cualquier actuación en este sentido sólo puederesultar un beneficio para una ciudad y sus habitantes y por tanto,algo de fácil aceptación. Sin embargo, hay que ir más allá porque Rivasno es una ciudad cualquiera. Rivas cuenta con una ciudadanía con ungrado de compromiso y pertenencia a la ciudad muy fuerte. El senti-miento colectivo de valor añadido, es lo que ha dado contenido alcompromiso municipal.

Que una ciudad aprenda a realizar un uso energético eficiente yconseguir un nivel cero de emisión de CO2 a la atmósfera, no es unatarea fácil pero tampoco imposible. En definitiva, estamos ante unreto ambicioso que requiere del esfuerzo común de todos losagentes ciudadanos con un único objetivo: aumentar la calidad de vidacon un modelo urbanístico sostenible. Hacer de Rivas, una ciudad defuturo.

Ha llegado el momento de dar un paso más y llevar al Pleno de laCorporación el “Avance del Plan Rivas Emisiones Cero”, con el fin deaprobar el Programa Marco que aglutinará todas las acciones, losplanes de trabajo y los compromisos que hagan de este reto una rea-lidad para Rivas Vaciamadrid.

El proceso hasta aquí ha sido largo y complejo, desde el primermomento se entendió que la clave para lograr la transformación de laciudad está en la participación ciudadana. De ahí que el primer pasohaya sido llevar a cabo un proceso participativo formado por Mesasde Diálogo con la ciudadanía, los partidos políticos, las empresas, lossindicatos, las organizaciones ecologistas, las ONG y en general todoslos agentes sociales. Como punto de partida y para el diagnóstico deemisiones, se ha utilizado la herramienta que la Red de Ciudades porel Clima ha elaborado para su aplicación municipal. Durante losmeses de abril, mayo y junio de 2010 se han recopilado los datos ne-cesarios para establecer todas las equivalencias en emisiones de laciudad a lo largo de los últimos años.

Ahora, con el “Avance del Plan Rivas Emisiones Cero”, se agrupany unifican los principales programas que van a ejecutarse en nuestromunicipio y se dan los primeros pasos para lograr el objetivo. En pala-bras de nuestro Alcalde, Jose Masa, “vamos a marcar un camino de noretorno que nos permita afrontar con garantías un futuro cargado de incer-tidumbre”.

En realidad cada una de estas acciones son una apuesta de pre-sente y una inversión de futuro. Integrar la sostenibilidad en nuestravida y hacer de la misma el eje central de la idea de ciudad implicamodificar de manera constante y responsable no sólo nuestros pro-pios hábitos de vida sino los del conjunto de la sociedad ripense. Esun trabajo de equipo y con muchos frentes: La apuesta por la gestióneficiente de residuos, la promoción y educación en el reciclaje, el de-sarrollo y puesta en marcha de planes de movilidad y urbanismo sos-tenibles y responsables, el incremento de espacios verdes, o la incen-tivación fiscal a las familias y empresas que lleven a cabo el esfuerzode invertir en energías renovables, son sólo algunos de los ejemplosque ponen sobre la mesa el tra-bajo que tenemos por delante yla necesidad de hacerlo todas ytodos juntos.

Una vez más, el compromisocívico y la implicación de la ciuda-danía vuelven a ser un ejemplo enRivas y hacen de ésta la ciudadque hoy es.

SE TRATA DE RIVAS

PEDRO DEL

CURAPortavoz del GrupoMunicipal de IU

• Constitución y Gestión Integral de Comunidades de Propietarios.• Mancomunidades. • Garajes. • Chalets. • Oficinas, etc. • Servicio de Asesoramiento Jurídico y Reclamación de Morosos.JULIAN YELA VALDIVIA yMIRIAM YELA MEDRANO C/ Catalpas, nº 18Colegiados nº 2.448 - 8.238 Rivas-VaciamadridAbogado Col. nº 71.813 Telf. y Fax: 91 713 68 41

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugurando juntoal alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, las nuevas instalaciones de

Decathlon en la localidad ripense

Foto: Ayto. de Rivas

La presidenta regional yel alcalde inauguran el

nuevo Decathlon

Col.Pedro del Cura IU.qxp:maqueta 27/7/10 14:03 Página 2

Local Rivas132

Incapacidad manifiesta en la gestión

Amediados del mes de junio tuvo lugar la celebración de las Juntas Ge-nerales de las empresas municipales de Rivas Vaciamadrid –Empresa

Municipal de la Vivienda (EMV) y RIVAMADRID, Empresa Municipal deServicios (EMS)- para aprobar las cuentas anuales de las sociedades pú-blicas ripenses correspondientes al ejercicio 2009, unas cuentas que di-bujan un panorama que, siendo optimistas, se puede calificar de sombrío.

La crisis, como no, ha afectado el comportamiento económico de laEMV. La construcción está parada y eso repercute indudablemente en unaEmpresa Municipal de la Vivienda en una grave rebaja de su actividad. Poreso no entendemos como es posible que el gerente de ésta siga cobrandoun sueldo de 65.055,06 euros al año, la misma cantidad que en el año an-terior, cuando además se acordó una rebaja del 5 por ciento en lossueldos de los concejales de la Corporación, cargos de confianza así comode los gerentes y directores de las empresas públicas como una manerade reducir los gastos del Ayuntamiento y como gesto de solidaridadcontra la crisis económica.

En el caso del gerente de RIVAMADRID, se puede hablar sin empachode su incapacidad manifiesta. La Empresa Municipal de Servicios presentaaspectos francamente alarmantes. Según sus cuentas, el importe neto de lacifra de negocios bajó un 51,91 por ciento y los ingresos en concepto de“clientes por ventas y prestación de servicios” descendieron un 68,3 porciento con respecto al ejercicio anterior. Mientras, sin embargo, crecíanlas deudas a largo plazo en un 56,58 por cien. Con todo este panorama laEMS, ha incrementado su plantilla en 32 personas (en total ésta asciende a31 de diciembre de 2009 a 480), aumentando el gasto de personal en un6,75 por ciento y los sueldos y salarios en un 8,7 por ciento.

Tampoco se entiende en este sentido que se haya aumentando la sub-vención que recibe la empresa por parte del Ayuntamiento en un 22,50por ciento, hecho que además pone de manifiesto la mala gestión de la so-ciedad, cuyos dirigentes no son capaces de buscar fuentes alternativas definanciación.

Son muchos despropósitos que hacen visible el talante e incapacidaddel Gerente como gestor. Recordemos que precisamente RIVAMADRID,inmersa de lleno en un necesario plan de ajuste presupuestario despidió auna trabajadora argumentando “motivos objetivos y razones econó-micas”. El pasado 11 de junio, los tribunales de Magistratura fallaban enfavor de la trabajadora, con lo cual la empresa, con unas cuentas ya de porsi famélicas (y finalmente los vecinos y vecinas) deberán abonar una in-demnización por despido improcedente.

Y no acaba aquí la cosa; el Juzgado de los Social número 7 de Madrid,en el asunto del despido, calificaba el comportamiento de la Empresa mu-nicipal como “antisindical” (¡IU-PSOE, quién os ha visto y quién os ve!) de-clarando nula radicalmente la conducta del empleador público y orde-nando la reposición de la situación anterior al momento del despido.

Después de que ha quedado demostrado que las causas del despidoson subjetivas, y no por motivos laborales ni por cuestiones económicas,es necesario que se asuman responsabilidades y, en este sentido, exigimosel cese del Gerente de la EMS. Espero que se haga efectivo, porque deotra forma, el Presidente de la citada empresa municipal y Alcalde deRivas estaría asumiendo el error cometido y haciéndose coparticipe delmismo. En ese caso a lo mejor quien debería dimitir sería el señor Masa.

Por si todo esto fuera poco, hay que hablar también del nivel de ab-sentismo laboral de la citada empresa. Actualmente alcanza el 13 porciento, algo que me parece desde todo punto de vista inmoral, indecentee inasumible. Máxime en medio de una crisis como la actual, con 4,6 mi-llones de parados en el país, ese 13% de absentismo es algo plenamenteinjusto, intolerable y abusivo. Por eso creo que el Gerente no está ac-tuando como debiera y eso refuerza más nuestra exigencia de su cese

Todas estas cuestiones son señales, cada vez más inequívocas, del des-gaste de una coalición que, a fuerzade haberse perpetuado en el poder,está convencida de que hoy porhoy puede hacer lo que quiera ennuestro municipio.

Quiero desearte unas mere-cidas vacaciones de verano y reco-mendarte prudencia si es que salesa la carretera.

CENTRADOS EN TI

MARISA

DEL OLMOPresidenta delPartido Popular yPortavoz del GrupoMunicipal Popular

La presidenta del PPde Rivas-Vaciama-drid, Marisa del

Olmo, ha denunciado loque considera “la notabledejadez del Gobierno Mu-nicipal (IU-PSOE) en la re-cogida de residuos urbanosy la deplorable e insalubreimagen que ofrecen a laciudadanía ripense muchosde los puntos de recogidade basuras y residuos ur-banos de nuestra ciudad”.Del Olmo añade que “en mu-chas calles, plazas y avenidas deRivas-Vaciamadrid, cajas decartón, bolsas de basura, restosde muebles y toda una larga va-riedad de residuos urbanos, se

apilan junto a contenedores, aveces llenos y a veces recién va-ciados, sin que los servicios delimpieza hagan nada por reme-diarlo”.

Á.P.

El PP denuncia dejadez enla recogida de residuos

MIS NIÑOS

Avda. Pilar Miró, 55 - Local 2Rivas-Vaciamadrid Telf.: 91 499 72 69

www.peluqueriacaninamisniñ[email protected]

10% Dto.en peluquería

canina

TIENDA PARA MASCOTAS EN RIVASCON PELUQUERÍA CANINA

Foto: P.P. Rivas

CAMPAÑA DEPREVENCIÓN DE LA

CEGUERA

Un año más, las unidadesmóviles de la Corporación

Oftalmológica Vissum vol-vieron a Rivas-Vaciamadridpara llevar a cabo la ya tradi-cional Campaña de Prevenciónde la Ceguera, en colaboracióncon la Concejalía de Salud delAyuntamiento de Rivas-Vacia-madrid. Así, tanto los vecinosde la localidad ripense, comolos de otros municipios colin-dantes, tuvieron la oportu-nidad, desde el 5 al 16 de julio,de someterse a un completo

examen visual y ocular, reali-zado por un equipo formadopor un óptico-optometrista yun asesor técnico. Según lospromotores de la campaña, “elobjetivo es detectar altera-ciones visuales y patologíasoculares que pudieran derivarhacia la ceguera o una baja vi-sión”. La unidad móvil cuentacon instrumentos de última ge-neración que permiten, ademásde realizar exámenes com-pletos de las estructuras ocu-lares, determinar el correctodiagnóstico de enfermedadesde los ojos, como cataratas oglaucoma, entre otras.

Á.P.

Algunos contenedores, llenos a rebosar

Col.Marisa del Olmo PP.qxp:maqueta 27/7/10 14:06 Página 2

134

Local Rivas

El tercer Centro de Salud conespecialidades, en el COSS

Los madrileños y madrileñas tenemos la triste desgracia deestar gobernados por una presidenta del Partido Popular

que no considera como prioritarios asuntos tan importantespara la vida cotidiana de los ciudadanos como la educación, lasanidad o la creación de empleo. Además, los ripenses con-tamos con otra desventaja: nuestros vecinos y vecinas han que-rido que su ayuntamiento sea progresista. Esto está suponiendoen la práctica que el Gobierno de Madrid no cumpla con lasobligaciones que tiene con Rivas en las materias que son de sucompetencia.

Probablemente el caso más sangrante es el del tercer centrode salud. ¡Cinco años llevamos esperando a que Aguirre cumplacon lo que sus consejeros de Sanidad prometieron a Rivas! Esabsolutamente inadmisible.

Primero fue Lamela quien puso por escrito que tendríamosun tercer centro de salud con especialidades. Luego Güemespretendió “olvidar” este compromiso, pero después de que elconcejal de Salud y yo mismo nos encerráramos en dependen-cias de la consejería rectificó y se comprometió a iniciar lasobras en el 2009. Mentira. Ahora Fernández- Lasquetty dice queno puede garantizar que se construya el tercer centro de salud.

Desde el gobierno municipal, desde el PSOE de Rivas, desdediferentes colectivos ciudadanos hemos reclamado por activa ypor pasiva nuestro derecho a tener una sanidad pública decente,a no tener que esperar días para ser atendidos en nuestros cen-tros de atención primaria, a no tener que trasladarnos hastaMadrid o Arganda para que nos vea un especialista. Pero no noshan hecho ni caso.

Ha llegado, por lo tanto, el momento de actuar con nuestrospropios medios. Si la Comunidad de Madrid hace oídos sordosa nuestra justa y necesaria petición, el PSOE de Rivas proponeque se construya el imprescindible tercer centro de Salud conespecialidades en el espacio del futuro Centro Sociosanitario(COSS).

De esta manera, el Ayuntamiento de Rivas adelantaría la fi-nanciación de la construcción del centro que está garantizadaporque figura en nuestro presupuesto municipal; éste se haríacon las condiciones que quieren los y las ripenses, es decir, conespecialidades; y, lo que es más importante, en el plazo máscorto de tiempo.

Creemos que es una opción válida que debe ser ahora re-frendada en el seno del gobierno de coalición y que, estamosconvencidos, solucionaría uno de los principales problemas quepadece nuestra ciudadanía: una sanidad masificada y un acceso alas especialidades médicas que nos obliga a desplazamientos yesperas injustificables.

Estoy seguro que si construimos el tercer centro de Saludcon especialidades en el COSS, la Comunidadde Madrid asumirá su financiación a poste-riori y la dotación del personal necesario.Esta es nuestra propuesta y creemos quedebe y puede salir adelante.

UNA INVITACIÓN AL FUTURO

GUILLERMO MAGADÁN CUESTAPortavoz del Grupo Municipal Socialista

www.estedemadrid.com

Los componentes delequipo senior del Clubde Béisbol y Sófbol de

Rivas-Vaciamadrid (CBS Rivas)se aseguraron en la localidadcordobesa de Benamejí, la se-gunda posición en la clasifica-ción de la Primera División deeste deporte, lo que les per-mite el acceso a la promociónde ascenso a División deHonor. Los ripenses tenían laobligación de conseguir unavictoria para lograr ese ansiado

segundo puesto, cosa que lo-graron, gracias a la gran laborde Breiner Sandoval en el shorstop, lo mismo que Wilbertque demostró encontrarse enun buen momento de forma.Por otro lado, los cadetes deeste mismo club se clasificaroncampeones de la Liga Madri-leña, mientras que los infantilesacabaron con una meritoria se-gunda posición.

Á.P.

El equipo senior delCBS Rivas se asegura

la promoción aDivisión de Honor

El equipo senior del Club de Béisbol y Sófbol de Rivas-Vaciamadrid

Foto:Enrique Ayala

Col. Guillermo Magada?n PSOE.qxp:maqueta 27/7/10 14:08 Página 2

Otro impuesto revolucionario

de IU-PCE-PSOE

Así es vecinos tal como se escribe otro impuesto revolucionario, eneste caso una cuota fija de 200€ a todos aquellos establecimientos

y son más de 60 según las denuncias llegadas a CDR, que cumpliendo lanueva normativa reguladora de Terrazas y veladores solicitaron instala-ciones.

Según la normativa reguladora de terrazas, veladores y quioscosque entró en vigor el pasado verano después de la resolución de alega-ciones presentadas por la Agrupación Local Ciudadanos de Rivas(CDR), alegaciones presentadas por este Concejal y que evitaron la in-tención inicial del Gobierno Local de subir el 100% de las tasas de do-minio público y el cobro de cuotas fijas por encima de 400€, lo dichosegún esta normativa todas los establecimientos estaban obligados depresentar instancias con el pago de las tasas de uso de dominio públicosegún modelo de impreso 315 antes del 1 de Diciembre.

Bien, pues a pesar de la nula información que hizo el GobiernoLocal IU-PCE-PSOE de la entrada en vigor de esta nueva Ordenanza,ausencia de información a los profesionales y empresarios de la Hoste-lería que motivó como ya hemos denunciado en pasados meses la noaplicación del normativa reguladora, más de 60 establecimientos querealizaron su solicitud de instalación con el abono de las tasas corres-pondientes antes del 1 de diciembre están recibiendo en los últimosdías cartas del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid para el cobro com-plementario de un cuota fija de 200€ y 300€ en otros casos como tasacomplementaria a la ya pagada, es decir este Gobierno Local no con-forme con haber subido las tasas alrededor del 22% este obligando alpago de un impuesto añadido que ni siquiera venía reflejado en el mo-delo 315 de tasas de dominio público que todos estos establecimientosabonaron antes del 1 de diciembre de 2009.

Para ser más claro todavía, una terraza de apenas 10m2 es decir 3mesas y 12 sillas según esta normativa reguladora, tuvo que pagar antesdel 1 de diciembre una tasa por dominio público de 300,05€ y ahorano conforme con ello nuestro Gobierno Local se saca de la manga elcobro a estos más de 60 establecimientos de 200€ y 300€ como cuotafija y complementaria por la instalación de las terrazas y todo ellosegún denuncias llegadas a CDR y comprobadas por los documentosadquiridos, una vez autorizadas por la Junta de Gobierno Local, esdecir IU-PSOE.

Todavía más, este Concejal que escribe llegó a unos acuerdos conel Gobierno Local en la resolución de alegaciones presentadas porCDR y que reitero evitó la subida del 100% de las tasas de dominio pú-blico y el cobro de cuotas fijas por encima de 400€, lo dicho se llegó aunos acuerdos por los cuales entre otras cosas y a petición propia deeste Concejal, el realizar y hacer público el listado de Terrazas y vela-dores autorizados para su instalación, bien pues estamos en Julio y deese famoso listado a petición de CDR y autorizado por el Concejal deUrbanismo, listado que permitiría saber quien puede y quien no puedeponer terrazas en nuestra ciudad, a día de hoy reitero nada de nada,que vergüenza y ahora se permiten el cobro añadido de impuestos re-volucionarios porque no tiene otro nombre a estos profesionales yempresarios.

Desde CDR exigimos el archivo y cierre de todos estos expe-dientes de cobro complementarios de Tasas así como la devoluciónde esta cuota fija y añadida a todos aquellos establecimientos que ya lahayan realizado, ya que entendemos que no sólo es irregular en sucobro sino desproporcionadomás si cabe en la época en la quenos encontramos y a los hechosme remito y de nuevo pongoejemplos, una terraza que no llegaa 10m2, es decir 3 mesas tieneque pagar mas de 500€ por unainstalación autorizada del 15 demarzo al 15 de octubre.

LA VOZ DEL VECINO

Local Rivas136

JOSÉ CARLOS

QUERENCIASConcejal y PortavozGrupo MunicipalCiudadanos deRivas (CDR)

Los integrantes delClub Unión PatinajeRivas participaron el

pasado día 12 de junio enel Campeonato Autonó-mico de Patinaje Artístico,que se celebró en Coslada.En categoría infantil mascu-lino, Pablo Sánchez volvió arevalidar su título de Cam-peón de Madrid En infantilfemenino, la ripense AnaRodríguez se alzó con lamedalla de bronce tras una muybuena ejecución, tan to en elprograma corto, como en ellargo. En senior femenino, Mi-riam Rodríguez también consi-guió el ter cer puesto, lo que les

permitirá a todos ellos disputarel Campeonato de España, cadauno en su categoría.

Á.P.

SIGUEN BRILLANDO LOSNADADORES RIPENSES

El pasado día 19 de junio sedisputó en la localidad bar-

celonesa de Castelldefels el ICampeonato Máster de Nata-ción en Aguas Abiertas en el queparticiparon tres nadadores delC.D. Covibar. Se trataba de unaexperiencia nueva para muchos,dado que la distancia de 3.000metros no les resultaba ajena acasi ninguno, el hecho de nadaren las aguas del Mediterráneo,con la dificultad del oleaje y elviento, sí resultaba extraño. Contodo, la nadadora ripense Mer-cedes Mar tín, consiguió terminarla prueba en segunda posición,

colgándose la medalla de sub-campeona de España. Mientraseso ocurría, los infantiles delC.D. Covibar se encontrabanparticipando en la Copa Co men,en la isla italiana de Sicilia, en re-presentación de la selección es-pañola de esta categoría, en laque España finalizó en segundaposición. Los mejores ripensesclasificados fueron Elba Moreno,que resultó ganadora en 400 y200 metros libres, mientras queSergio Molina, Sara García y AnaIsabel Vadillo, quedaron se-gundos en 200 estilos y 200 me-tros braza, 800 metros libres y100 metros braza, respectiva-mente.

Á.P.

El Club Unión PatinajeRivas, en el Campeonato

Autonómico

Foto: U.P. Rivas

El patinador ripense, Pablo Sánchez,en lo más alto del podium

Col.Querencias CDR.qxp:maqueta 27/7/10 14:09 Página 2

Como cada año, la Entrega de Premios La Cazuela-Gala Be-néfica Médicos del Mundo fue todo un éxito que reunió alo más selecto del sector de la Restauración, las Hostelería

y el Turismo y a multitud de personalidades pertenecientes a losmedios de comunicación y la vida social de nuestro país.

El clímax de la noche llegó cuando se homenajearon las figurasde “Chicho” Ibáñez Serrador, presente en el acto y visible-mente emocionado y las de las leyendas de la canción españolaRocío Jurado y Rocío Dúrcal. El resto de categorías recono-cidas abarcan múltiples ámbitos: Empresa, hoteles, bodegas, coci-neros, Restaurantes…

Fue un encuentro por todo lo alto en el que el plato fuerte fue,de una parte, la presentación de las prestigiosas Guías de Prove-edores y Servicios y de Restaurantes y Hoteles 2010 y, deotra, una entrega de premios en la que multitud de personalidadespudieron disfrutar de una cena gracias al equipo de cocina coman-dado por el chef José Luis Martínez.

La entrega de premios fueintroducida por Miguel Caa-maño y Laura Navarro,quienes fueron desvelando lostriunfadores de la noche y ce-dieron sucesivamente el testigoa tres parejas de presentadoresa la altura del magno evento: elchef Íñigo Pérez y la repor-tera Paqui Peña, José Ma-nuel Montalvo, Mister España2007 y una deslumbrante IrmaSoriano y dos pesos pesadosdel periodismo: Laura Gó -mez y Julio Somoano, am -bos de Telemadrid.

Confremar, La Astor-gana, el Concurso Interna-cional de Paella Valencianade Sueca y José Luis Mar-tínez Guijarro, Consejerode Agricultura de Castilla-La Mancha, recibieron unosmerecidos homenajes. Perso-najes populares como ÀngelLlàcer, Marisa Porcel yJosé Ruíz (“Escenas de Matri-monio”) o Guillermo Gar -cía, actual Mister España tam-bién tuvieron su reconoci-miento.

El colofón fue inolvidable, delos que se mantienen en la re-

tina para siempre: Narciso Ibáñez Serrador recibió el Premio“A la leyenda” y pronunció unas palabras reclamando “ser unomás y sentirse tan querido como el resto”. Las inolvidables damas dela canción Rocío Jurado y Rocío Dúrcal recibieron a título pós-tumo la mención de honor por una vida dedicada al arte en manosde Amador Mohedano y Antonio Morales, respectivamente.

Las actuaciones musicales de Chayo Mohedano, Yolanda y JAlex sirvieron para caldear un ambiente en el que reinó la emoti-vidad, la camaradería y el sentido familiar de un evento que con elpaso de los años se ha convertido en imprescindible. No podemosolvidarnos de destacar la excelente comida y bebida disfrutada enel Complejo La Cigüeña por cortesía de los diferentes standsconcurrentes, los proveedores que desinteresadamente colabo-raron en la aportación de producto y el Grupo Nuria Catering,que preparó una exquisita paella para todos los asistentes.

E. de M.

El Complejo La Cigüeña acoge la decimotercera edición de esta cita ineludible

del mundo de la Comunicación

“Chicho” Ibáñez Serrador y el legado de “Las Dos Rocíos” llena de emotividad la

XIII Edición de Premios La Cazuela

Marisa Porcel y José Ruiz

“Chicho” Ibáñez Serrador

140

Empresa

Publ

irre

port

aje

ESTE 212 EMPRESA.qxp:maqueta 27/7/10 15:28 Página 2

Plinio El Viejo, nos cuenta en su Historia natural, una apuestaextravagante entre Cleopatra y Marco Antonio. La reina deEgipto presumió ante el general romano de poder comer en

una sola comida cien veces cien mil sestercios. La comida fue mag-nífica pero no excepcional, y cuando Marco Antonio sonriendopidió la cuenta, según el autor romano: “Pero ella aseguró que todoaquello no había sido sino un acompañamiento y que la comida val-dría la suma convenida, acto seguido, mandó servir el postre. Si-guiendo sus órdenes, los sirvientes pusieron ante ella un único reci-piente con vinagre”. Cleopatra se desprendió de una perla de suoreja, la sumergió en el vinagre, dejo que se disolviera y la bebió,venciendo de esta manera a los estupefactos romanos. La pega esque las perlas no se disuelven en el vinagre.

Para Plinio las perlas ocupaban el primerlugar entre todos los objetos preciosos, acusán-dolas de fomentar la corrupción de las costum-bres y la opulencia. Este moralista que defiendeel rigor y simplicidad de la sociedad militar ro-mana, evoca la apuesta con un tono de re-proche, como uno de los ejemplos más noto-rios de opulencia y destrucción intencionada deuna rarísima criatura de la naturaleza, por partede una prostituta real. Como romano, condenael lujo, la sensualidad y el derroche caracterís-tico del decadente Egipto.

Tanto César como Marco Antonio fueron aEgipto para conseguir el necesario dinero parasus campañas bélicas y garantizar el suministrode alimentos para el Imperio. Ante la decadenciade su reino y militarmente no poder oponerse alos romanos, Cleopatra usó sus armas de mujercon ambos generales, para conservar el poderen Egipto y mantener relativa independencia. Los romanos no laperdonaron nunca esto, considerándola como la enemiga pública,astuta y seductora, una postitula real lasciva y corrupta.

En el siglo XVIII, la República de Venecia, igual que el Egipto deCleopatra, había perdido gran parte de su poderío político y militar,al no tener el monopolio sobre las especias de oriente, al abrirsenuevas rutas marítimas que no controlaban. Viviendo de su antañopoderío económico y de las riquezas que habían acumulado, derro-chándolas con un cierto refinamiento.

En este ambiente decadente, una familia que no había sobresalidoen el campo militar, ni en el del senado, decide aprovecharse de la

necesidad de dinero de la Republica, para la guerra contra losturcos, para comprar su acceso al círculo de los patricios. Se hizofamosa la familia Labia, por un acto de derroche sin precedentes, enun banquete organizado para 40 invitados, uno de los Labia mandatirar por la ventana al Gran Canal todos los platos de oro utilizadospor los comensales. Por tanto no es de extrañar que el banquete deCleopatra figurase en los muros de su palacio como recuerdo deeste suceso.

Para demostrar su opulencia escogieron para decorar los 500m.² de paredes, del salón de fiestas del Palacio Labia, al pintor másfamoso y caro de Europa, Giovanni Battista Tiépolo, tanto que elrey de Suecia tuvo que renunciar a sus servicios, cosa que los Labia

se podían permitir. El artista aparece junto asus ayudantes a la izquierda del fresco, cosa ha-bitual, ya que no se podía firmar los frescos,para no romper la ilusión los pintores, para de-mostrar que ellos eran los autores se solían re-tratar. Así aparece Tiépolo junto a su ayudantenegro, Alim, y Mengozzi Colonna experto enarquitectura pintada, que se dedicó a llenar lasparedes lisas; de columnas, arcos y escaleras,explotando hábilmente los efectos de la pers-pectiva y el ilusionismo, haciendo desaparecerlos muros, creando un mundo de fantasía yabundancia. Después que Mengozzi crease laarquitectura como si fuese un escenario, Tié-polo realizó El banquete de Cleopatra.

Se piensa que Cleopatra tiene los rasgos dela señora de la casa, una viuda famosa por subelleza y las numerosas aventuras amorosas,igual que la reina de Egipto poseía una gran co-lección de joyas, con las cuales es representada,

sujetando la perla entre los dedos, momentos antes de verterla enel vinagre. Vestida con traje veneciano con enorme gorguera, semuestra distante, sus formas voluptuosas responden al tipo feme-nino de moda y del gusto del artista. Para el mundo que habitan lospersonajes de Tiépolo, el amor es sólo un sentimiento vago, mien-tras que lo abiertamente sexual resulta majestuoso en este espectá-culo escénico.

Al otro lado de la mesa, de espaldas al espectador, vestido a laoriental está el árbitro de la apuesta el cónsul romano Lucius Muna-tius Plancus. Frente a él se encuentra Marco Antonio, con casco yarmadura brillante. Todo muy operístico y del gusto del rococó.

Los Labia podrían haber recubierto las paredes de mármol au-téntico e instalado macizas columnas, pero prefirieron crear un es-pacio dominado más por la ilusión que de la realidad, ya que eltrampantojo era considerado una cosa exquisita, que divertía y de-sorientaba a la vez. Mengozzi y Tiépolo consiguieron gracias al ilu-sionismo, abrir el espacio, derribando los muros con sus frescos,mostrando un mundo lleno de fantasía y seductoras mujeres quehacían desaparecer perlas como azucarillos.

Hay quien mantiene que en realidad Cleopatra, en el último mo-mento cambió la perla sin que se dieran cuenta los romanos por unmaterial que sí se disuelve en vinagre. Lo mismo afirman sobre elbanquete de los Labia, que lo más seguro es que pusieran una reddebajo de la ventana para recoger la vajilla de oro.

BIBLIOGRAFÍA

– Rose-Marie y Reiner Hagen: Los secretos de las obras de arte

El despilfarro de la opulencia

¿TIENES PROBLEMAS CON EL ALCOHOL?QUIZÁS PODAMOS AYUDARTE

ALCÓHOLICOSANÓNIMOS

LLÁMANOSTELF.: AREA 91 341 82 82

GRUPO RIVAS678 953 222

GRUPO ARGANDA666 284 909

Arte142

MIGUEL FLÓREZ FERNÁNDEZ

ESTE 212 ARTE.qxp:maqueta 27/7/10 15:29 Página 2

CLINICA DENTAL Dr. ENRIQUE CASH (odontólogo)

Pza. Monte Ciruelo, 6 - Bajo D. COVIBAR � 91 666 88 56

• ¿Se da usted cuenta que una de las partes más importantes de su rostro es su boca?• ¿Sabe usted cuántas enfermedades se originan en una boca en mal estado?

NOSOTROS LE OFRECEMOS UN SERVICIO INTEGRAL EN TODOS LOS TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS

¡Consúltenos, y sea capaz desonreír de nuevo!

Medio Ambiente144

“Cuando Javier, un técnico del Ministerio de Medio Ambiente quepaseaba junto al arroyo Antequina en la Casa de Campo, secruzó con un mapache, que le miró con calma antes de desapa-

recer tras un zarzal, tardó unos instantes en creer lo que veía. Su particularcarita con antifaz, su cola peluda y su aspecto inconfundible no dejabanlugar a la duda. Meses después, esa misma persona me contaba su expe-riencia pensando que se trataba de un individuo esca-pado del zoo y una mera casualidad, pero cuando le di-jimos que había al menos tres avistamientos de mapa-ches en la Casa de Campo y hasta veinte más en dife-rentes lugares de la Comunidad de Madrid, Javier co-menzó a entender la situación y el peligro potencial queentraña la aclimatación de esta especie en España”, asícomenzaban los biólogos Francisco José García, JavierBarona y Loreto García-Román su artículo de divulga-ción científica publicado en la revista Quercus para con-cienciar e informar del asentamiento del mapache comonueva especie invasora en Madrid.

El mapache es un mamífero muy inteligente, sigiloso,de hábitos preferentemente nocturnos que seleccionahábitats riparios con sotos fluviales bien conservados,con abundancia de árboles viejos y alta cobertura dematorral. Su alimentación es variada: puestas de galá-pagos, huevos y pollos de aves, conejos, cangrejos, fruta,maíz, etc. Suele depositar sus heces en letrinas, a me-nudo en lugares elevados (sobre troncos caídos, en pie-dras elevadas, etc.). Las huellas son fácilmente identifica-bles, ya que poseen dedos largos cuyo aspecto recuerdamás a un primate que a cualquiera de los carnívoros ibé-ricos: se marcan cinco dedos provistos de fuertes uñas ygrandes almohadillas plantares en manos y pies, con am-plia superficie de apoyo (llegan a medir más de diez cen-tímetros de longitud en el caso de los pies, y hasta sieteen las manos, sin contar las uñas).

Y actualmente, el mapache está presente en lostramos de los grandes ríos que configuran nuestro que-rido Parque Regional del Sureste madrileño: Jarama,Manzanares y Henares, donde se encuentra en las primeras fases de suaclimatación y asentamiento, pero cuyo éxito en tales empresas es másque manifiesto y el peligro potencial muy serio. Los objetivos de la investi-gación que realiza actualmente nuestro estimado amigo el biólogo F. J.García son los siguientes:

– Conocer con la máxima exactitud la distribución del mapache y loca-lizar los focos de reproducción de la población para evitar su proliferaciónincontrolada.

– Controlar la población mediante técnicas como el trampeo selectivo,el radiomarcaje y el seguimiento de animales previamente esterilizados.Este control permite evitar daños a especies gravemente amenazadascomo la garza imperial, diversas especies de ánades y una amplia variedad

de especies sobre las que el mapache depreda, tanto en huevos y nidoscomo en animales subadultos e incluso adultos.

– Realizar estudios parasitólogicos para detectar enfermedades que elmapache puede transmitir y que resultan peligrosas para la fauna silvestre,mascotas domésticas y para el hombre, tanto por contagio directo comoindirecto.

– Siguiendo las recomendaciones de la UniónInternacional para la Conservación de la Natura-leza (U.I.C.N.), evitar por todos los medios elasentamiento de esta nueva especie exótica inva-sora.

– Sensibilizar a la opinión pública sobre elriesgo que supone la tenencia y tráfico de ésta yotras especies exóticas como mascotas.

Francisco José García termina nuestra conver-sación señalando: “El caso del mapache es un indi-cador más del problema que representan las es-pecies exóticas invasoras. La tenencia y el tráficono regulado de este mamífero americano para suventa como mascotas está alcanzando unos ni-veles tan preocupantes que obligará en breve alas autoridades competentes a incluir al mapacheen los listados de especies exóticas a controlar,así como a regular el tráfico de esta especie porInternet, que permite que cualquier particular co-mercie con animales sin el debido control veteri-nario y que se salten a la torera todos los meca-nismos de regulación o control sanitarios legales”.Y García añade: “de manera simultánea es nece-sario trabajar para educar a los ciudadanos y ex-plicar los riesgos que conlleva la tenencia de estetipo de mascotas en casa. Y es también necesariohacer ver la importancia de regular medianteleyes más restrictivas el comercio de especiesalóctonas e incluso –según los casos– prohibir to-talmente su comercio y tenencia”.

Dicho lo anterior, poco queda más por ex-plicar, dado que el núcleo del asunto es obvio: la introducción de especiesajenas a nuestros ecosistemas puede causar graves problemas ecológicosen los mismos –y el caso del mapache apunta en esa dirección– y es nece-sario evitarla. Para ello son muy importantes los estudios y seguimientosque, como los que efectúa actualmente García (1), se llevan a cabo.

(1) Muy agradecidos quedamos a Francisco José (dirección de contacto: [email protected] ) por habernos documentado sobre este asunto taninteresante (todos los datos publicados en este artículo han sido facilitados porél) y a la vez sorprendente, haber compartido conocimientos, su amabilidad y lacesión de las fotografías que lo ilustran.

Los ciudadanos con la naturaleza (CXLII)FRANCISCO J. GARCÍA Y LOS MAPACHES EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE MADRILEÑO (II)

Arriba, Francisco J.García con Javier

Barona; en elcentro, con LoretoGarcía-Román y, a

la izquierda, unmapache capturadoen la ribera del río

Henares.

JOSÉ IGNACIO LÓPEZ-COLÓN

ESTE 212 Medio ambiente.qxp:Maquetación 1 27/7/10 15:31 Página 2

1-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el chope, salami, morta-dela... son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?

2-Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que tedice: ¿Te duele? Eso es que se está curando....Que me imagino a Jesu-cristo con los clavos, y la Virgen : ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vasa estar como nuevo...

3-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puertacerrada de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espí-ritus ahí detrás, fotocopias?

4-¿Por qué cuando yo compré el piso, a mí no me dieron la canicaque tienen los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echana rodar a partir de las doce de la noche?

5-¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemoslas manos en la cadera?

6-¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo? 7-¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre

hay lo mismo? 8-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en

el portal te pone contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas? 9-¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y

miramos lo que hemos echado? ¿Qué esperamos encontrar? ¿Berbere-chos?

10-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirán-dolo como si el teléfono tuviera la culpa?

11-¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irre-frenable de ponernos a andar de un lado a otro?

12-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamoscon ver nuestra casa? ‘Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo...’.

13-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitarmirar por la ranura e investigar qué hay dentro? ¿Qué esperamos en-contrar? ¿Un cartero enano?

14-¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras? ¿Quécreemos? ¿Que tenemos superpoderes?.

15-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetinescuando vamos a una zapatería? ¿Por qué en cuanto nos traen el cal-zado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?

16-¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cucu-rucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo si saben que por ahí lesva a chorrear?

17-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca delreloj cuando nos ponemos morenos y se lo decimos al de al lado?Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no’

18-¿Porqué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nosocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?

19-¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre laboca de esa manera tan extraña? ¡Es colirio, no tequila!!!!!!

20-¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por mu-chas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es yaparece el prospecto, ahí, doblado?

21-Por qué cuando vas de viaje te sientes mal si no visitas los mu-seos?

22-Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos? ¿Quéganamos con ello?

23-¿Y por qué elegimos siempre las bodas para dar a conocer anuestros padres que fumamos?

24-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de lassábanas? ¿Creemos que así un cuchillo no atraviesa la sábana?

25-¿Por qué has mirado al techo al leer la sexta pregunta? ESTÁBIEN EHHHHH??

Mundo Loco000

Fragmento del libro de Pablo Motos...

PACO DE PABLO

Mundo Loco146

ESTE 212 Mundo loco.qxp:Maquetación 1 27/7/10 15:32 Página 1

Una mesilla, un niño, un trillizo con dos hermanas, que que-ría tener su propio universo de estrellas y constelaciones.Su madre, Sonia, quiso obsequiarle con una mesilla muy

especial. Y éste fue el resultado.

MATERIALES:• Un mueble viejo• Decapante• Espátula• Lijas de 2 grosores• Selladora• Pinturas• Plata• Pinceles• Mucha creatividad• Martillo, clavos y

herramientas varias

Primero de todo, limpiar la pieza, decapar toda lapintura antigua, y quitar los restos con las 2 lijas. Sellartoda la base de madera para poder proceder a pintarla,en este caso con pintura azul marino. Pintar con pince-les las constelaciones, luna y demás estrellas que que-

remos plasmar. En este caso también ponemos el nombre delprotagonista.

El resultado es espectacular, y lo puede ser en cualquier otromueble.

Ocio148

Un prólogo cómico y refrescan-te es lo que el director espa-ñol David Serrano pone en

imágenes, su nueva película “Una horamás en Canarias” se estrenó el 16 dejulio y prometía convertirse en la co-media del verano y el otoño 2010. Enella, Serrano da vida a Claudia (AngieCepeda), una mujer preciosa de trein-ta y cinco años, que tiene todo lo quedesea, un marido Alberto (DiegoMartín), un amante, Pablo (Quim Gu-tiérrez), un hijo, una hermana, muchodinero y encanto para siempre salirsecon la suya. El problema es que, aho-ra, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: suamante, y la ha dejado por Elena (Miren Ibarguren), una joven sim-pática, tierna, cariñosa. Claudia que no está dispuesta a dejarle esca-par, con la ayuda de su hermana Mónica (Juana Acosta), y de un po-co de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primeravista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo. Se lo lleva lejosde su novia, a Tenerife, para así poder seducirle más fácilmente. Nosabemos si todo saldrá tal y como lo ha planeado Claudia o puedeque las cosas se le compliquen un poquito durante el viaje.

Es ésta una comedia realizada desde un buen estado de complici-dad entre director y reparto, en la que el cuarteto protagonistamodula y dosifica bien los recursos cómicos, energía y autenticidad,

y que muy probablemente mantiene una escasa distancia entre susresultados y sus ambiciones.

“Una hora más en Canarias” tiene enredo, gracia y está muy bienaderezada con números musicales al tanto de la escena convenien-te.

No es original en planteamiento, ni en ritmo, ni en frescura. Laoriginalidad está en la confluencia del contenido y la forma, de estono cabe duda, pero en este caso hay una excepción, porque a pesarde que no la vemos en lo que se cuenta sí en la forma especial decontarlo. El trabajo de David Serrano en “Una Hora más en Cana-rias” tiene la precisión exacta para cazar la comicidad y contarlasencilla y eficazmente, consiguiendo que la película arranque unasbuenas carcajadas, la causticidad y el buen hacer la convierten enmeritoria.

La ambientación, recrea un mundo reconocible, con bonitos es-cenarios de Madrid y Garachico, en Tenerife, buena la fotografía, ymuy especiales los momentos musicales encuadrados en el instanteexacto.

El elenco de actores elegidos, todos de forma adecuada, se sitú-an en el núcleo de la narración, ocupando la pantalla y realizandotodos un papel estrella, trabajando cada uno de ellos como prota-gonista independiente. Angie Cepeda no puede estar más convin-cente en su papel de mujer inconformista y egoísta, Quim Gutié-rrez está enorme, dando vida al joven acosado y desesperado porsalir de la encrucijada, Miren Ibarguren, más gracia no se puede te-ner, Juana Acosta buenísima, y más abajo los demás, Eduardo Blan-co, Kiti Manver, Isabel Ordaz. Como he dicho, fenomenales.

Una comedia divertida, partiendo de una premisa absurda, quecontiene un cúmulo de situaciones delirantes sin más pretensionesque las de hacer reír. Cine español, cine actual.

Una hora más en Canarias

Cine

El universo de Alonso...

MARELhttp://comentamoscine.com

CAMBIO DE DOMICILIO

¡¡NUESTRO TALLERESCUELA HA CAMBIADO

DE DOMICILIO!!

ESTAMOS JUNTO ALCENTRO COMERCIAL

H2O.

Y ya puedes matricularteen el nuevo curso. 5 turnos

distintos + uno especial“Un sábado al mes x 8 h.”

Mi Taller de Reciclaje.C/ Severo Ochoa 13 nave D-1

Rivas VaciamadridTeléfs.: 91 6662965 y 609673160

www.mi-taller.com

ESTE 212 OCIO-CINE:maqueta 27/7/10 15:49 Página 146

Toxinas: sustancias producidas por animales o microorganismos, quetienen efectos nocivos sobre el ser vivo que las recibe. En general sonde naturaleza proteica o lipopolisacaridos que pueden alterar el sis-

tema biológico del organismo en el que penetran.Pero cuando hablamos de contaminantes ambientales, de productos de

limpieza del hogar, del consumo de fármacos, etc., también lo estamos ha-ciendo de toxinas que están más presentes en nuestra vida diaria que el ve-neno de una serpiente, por poner un ejemplo.

Las toxinas entran en nuestro organismo por tres vías:–Digestiva: cuando ingerimos alimentos contaminados con sustancias tó-

xicas (pesticidas, determinados conservantes, metales pesados o toxinas pro-ducidas por bacterias).

–Respiratorias: al inhalar tóxicos ambientales como, por ejemplo, el mo-nóxido de carbono.

–A través de la piel y las mucosas, cuando estas barreras están alteradas.También pueden producirse de manera endógena con resultados de pro-

cesos metabólicos. La transformación de los alimentos en nutrientes y enenergía que nos permite llevar a cabo las funciones fisiológicas de nuestro or-ganismo trae como resultado la producción de toxinas oxidadas y otros me-tabolitos tóxicos, como ácido úrico, que al acumularse en el organismo,pueden provocar la aparición enfermedades crónicas o acelerar el procesode envejecimiento.

Lógicamente, para que una sustancia sea tóxica para el organismo tieneque estar en contacto con él y ser capaz de entrar en su interior. La concen-tración de esta sustancia dentro del organismo y su capacidad de interaccióncon determinados receptores pueden determinar el efecto que va a provocaren el ser vivo.

La solubilidad es el principal factor que tenemos que considerar. Las sus-tancias liposolubles son generalmente mucho más tóxicas que las solubles enagua, ya que disuelven en la grasa del organismo, se acumulan allí y son difí-ciles de eliminar.

Los animales vertebrados se liberan de las toxinas por el hígado, que lastransforma mediante reacciones enzimáticas y de conjugación. De esta ma-

nera, el hígado convierte sustanciasliposolubles en hidrosolubles que através del riñón, se eliminan por laorina. El intestino también nos ayudaa eliminar toxinas y evitar que se ab-sorban al interior y mediante la res-piración y el sudor también po-demos deshacernos de sustanciasnocivas para la salud.

Pero si este sistema de detoxifi-cacion se altera, las toxinas se acu-mulan en el espacio extracelular e in-tracelular se produce una disfunciónen las células y habrá un aumento enla aparición de enfermedades.

Cansancio injustificado, malas digestiones, dolores de cabeza, retención delíquidos, celulitis, alteraciones de la piel o enfermedades crónicas son algunosde los síntomas que pueden estar relacionados directamente con la acumula-ción de toxinas.

Para poder llevar las toxinas desde el medio extracelular hacia los órganosde detoxificación es preciso mantener en buenas condiciones el sistema linfá-tico y la circulación de retorno. El sistema linfático aparte de formar parte delsistema inmunitario, es el encargado de recoger los líquidos acumulados en elespacio extracelular y devolverlos al torrente sanguíneo, facilitando la movili-zación de toxinas hacia los órganos de detoxificación.

Una buena integridad de las paredes de los capilares venosos contribuye aun menor acumulo de los líquidos en el espacio extracelular y junto con laactivación del drenaje linfático, permite evitar los edemas y procesos inflama-torios.

La medicina natural se apoya en tratamientos de depuración para man-tener el organismo en buen estado de salud. Depuración hepático biliar, in-testinal y renal, acompañadas de medidas generales como dietas limpias. La fi-toterapia es un gran aliado, plantas de acción hepático biliar, digestivas,plantas con acción sobre el tránsito intestinal, sobre el riñón y con acciónsobre los capilares linfáticos y venosos.

La terapia ortomolecular juega un papel cada vez más significativo en laprevención de la carga tóxica. Los pacientes pueden protegerse muy bien condosis altas de vitaminas, minerales y oligoelementos(vitamina E, vitamina C, ß-caroteno, magnesio y selenio).

Y son de gran ayuda la aparatología capaz de drenar el sistema venolinfá-tico y tejido conjuntivo (grasa) en profundidad y los que son capaces de deto-xificar profundadamente eliminando toxemia del organismo.

Lo más idóneo es realizarlos de 4 a 6 semanas dos veces al año coin -cidiendo con el otoño y la prima-vera.

Esta depuración es muy aconse-jable en los tratamientos anticelulí-ticos o de sobrepeso.

Estrés, nutrición inadecuada, vida sedentaria yexposición a los contaminantes ambientales forman parte

del panorama actual de las sociedades desarrolladas. El resultado es un incremento en la concentración y en eldepósito de toxinas en el organismo, con el consiguiente

impacto sobre salud de la población.

Belleza150

Drenaje y toxificaciónDrenaje y toxificación

ESTE 212 BELLEZA.qxp:maqueta 27/7/10 15:35 Página 2

Salud152

Otras especialidades:

• ODONTOLOGÍA GENERAL • PRÓTESIS FIJA Y MOVIL• CIRUGÍA• IMPLANTES• ENDODONCIA• PERIODONCIA• ESTÉTICA DENTAL

CLÍNICAAvda. Rafael Alberti, 18 (Entrada posterior)Teléfs.: 91 380 26 20 - 91 380 29 09MADRID

– ORTOPANTOMOGRAFÍA– TELERRADIOGRAFÍA– ESTUDIO DE

CEFALOMETRÍA

Lo más importante sois vosotros

CLÍNICAPza. de Andalucía, 6 - Bajo A(Urbanización Covibar)Tel.: 91 666 38 46RIVAS-VACIAMADRID

CENTRO DEORTODONCIA

Las nuevas leyes vienen a modificar derechos y obligacionesde aquellos a quienes las leyes sustituidas afectaban, buscandoentre los afectados, por ejemplo, los integrantes de una pareja

(matrimonial o no), relaciones más justas.Sin embargo, y sin que esto quiera decir que las leyes son inútiles,

nada pueden por sí solas para modificar los poderosos modelosideológicos inconcientes que marcan para el varón un lugar demayor capacidad para ganar el dinero para proveer al sostén familiar,tomar decisiones en función de una supuesta mayor autoridad moraly para la hembra un lugar de experta compañera, capaz de asistir,cuidar y administrar con cordura el dinero doméstico y con menoshabilidades para tomar decisiones en lo que concierne a asuntos defuera del hogar. Las modernas parejas monoparentales no suponensino que estos modelos juegan su oposición en una sola persona.

Se comprueban cotidianamente en nuestro trabajo clínico conparejas las más diversas y, muchas veces, dolorosas triquiñuelas paraconseguir que esos patrones se cumplan. Mujeres con capacidadespara conseguir puestos de trabajo de mayor prestigio y/o conmayores ingresos que su pareja y que inventan mil y un pretextopara no optar a dichos puestos. En otros casos y aunque en laactualidad muchas mujeres son también sostén económico de lafamilia, se dan situaciones en las que, ya sea por una pérdida delpuesto de trabajo por parte del varón, o porque ella acepta en sutrabajo ese ascenso que la lleva a ganar más que él, ambos venalterado el papel que aquellos patrones inconcientes les imponen yesto puede dar origen a situaciones conflictivas y hasta violentas.

Él, viendo menoscabada su función de proveedor y creyendo que

esto disminuye su autoridad, puede intentar resolver este sentirse“poco hombre” volviéndose autoritario y hasta violento. Ella podríacomenzar a sentir a su pareja como débil e incapaz de cumplir susexpectativas y ligando lo femenino con docilidad, podría recurrir aconductas de sometimiento, favoreciendo la emergencia deagresiones que no son registradas así inicialmente. Si estopermanece, el par violencia/sometimiento se establecería medianteel pasaje del proveedor en autoritario y de la compañera en víctima.Se van cortando las relaciones con el exterior y comienza adesarrollarse “el secreto”. Nadie debe saber lo que ocurre depuertas adentro, prohibición de la que la víctima se hace cargo.

El abusador “la quiere para él” y no consentirá que nada delafuera venga a perturbar el encantamiento que ejerce sobre suvíctima. Ella comenzará a maquillarse para que no se note elhematoma junto al ojo, usará mangas largas en pleno verano paraocultar las marcas en los brazos y, finalmente comunicará a su familiade origen y a sus amigos que ha dejado su trabajo o sus clases dedanza o sus estudios superiores para dedicarse plenamente a sufamilia, lo cual la enorgullece.

Prefiero no seguir para no herir la inteligencia de los queridoslectores de esta revista, ya que ellos tendrán ya varios posibles finales(ninguno feliz) para esta historia. Hasta la próxima.

Cómo emerge –en algunos casos– la violencia

EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZEspacio Psicoanalítico RivasPza Rafael Alberti 7, Bajo D

Tel. 91 301 18 44

ESTE 212 SALUD1:maqueta 27/7/10 15:35 Página 146

Salud154

Somos una asociación sin ánimo de lucro con sede en RIVAS VACIAMADRID

Realizamos, senderismo, marchas, charlas y Jornadas Cardiovasculares.

Si necesitas hablar de tus problemas del corazón con amigos

que te escucharán y te entenderán por estar en tu situación.

Ven a nuestra Asociación.Como verás caminar con amigos no es caro

Además cuidas tu corazón.

Sede SocialGuadalajara,32Rivas Vaciamadrid 28522 Madrid

OFICINA: Casa de las asociaciones despacho Nº 3Viernes de 19 h. a 20,30 h. • Av. Del Deporte s/n Rivas Vaciamadrid 28523 Madridwww.caminaxtucorazon.es • [email protected]éfonos.- 91 666 41 61 y 91 666 47 03

CAMINA X TU CORAZÓN

Cuando hace ya algunos años la selección de española de ba-loncesto se proclamó campeona del mundo en Japón, alpreguntarles a los jugadores por la clave del éxito de esa ha-

zaña, todos coincidieron en resaltar el buen ambiente reinante enel grupo y las relaciones de amistad que se establecieron entre to-dos ellos. Esa fórmula tan sencilla a simple vista, también fue reivin-dicada por los jugadores de laselección de fútbol en su ya fa-moso triunfo en la Eurocopa de2008.

Sin embargo, esta relaciónentre deporte y amistad no sóloes patrimonio del deporte deélite. Cualquier grupo que pre-tenda estar cohesionado necesi-ta dar un paso más allá paraconvertirse en algo más que ungrupo. El punto de partida debeser, de manera indudable, com-partir un objetivo común peroesto, por obvio, no debería siquiera mencionarse porque sino fuese así, nos encontraría-mos, no ante un grupo, sino ante una suma de individuos. La amis-tad es por tanto el ingrediente que convierte a un colectivo en algomás que un grupo. La relación que se produce entre sus miembrosda entonces un paso de calidad.

Pues bien ésta es la fórmula que desde hace tiempo se vieneaplicando con éxito incuestionable en la “ASOCIACIÓN CAMINAX TU CORAZÓN”. Esta Asociación, cuyo objeto es el de propor-cionar a las personas que han padecido alguna dolencia de corazónun espacio donde, a través de la actividad física puedan volver asentirse en contacto con la naturaleza, ha contribuido así a una re-cuperación activa de sus miembros, no sólo en el aspecto físico, si-no también en el no menos importante aspecto psicológico. Pordesgracia, es frecuente ver a personas que han sufrido algún pro-

blema de corazón recluirse en una especie de burbuja pensandoque cualquier contacto con la actividad física y deportiva es contra-producente con su nueva condición. Craso error. La “AsociaciónCamina x Tu Corazón” cuenta con la supervisión médica precisapara hacer del contacto con la naturaleza una experiencia tan agra-dable como segura.

Pero hay algo que hace Espe-cial a la “Asociación Camina xTu Corazón” y es que todas susactividades programadas no só-lo pretenden aportar actividadfísica a sus miembros, sino quesu objetivo fundamental es el deintegrarles desde el punto devista personal. La actividad físicase convierte casi en una excusapara pasar jornadas agradablescon los amigos, para compartirmesa y mantel a través de lasviandas que cada cual aporta enlos días de excursión, lograndode este modo una integraciónefectiva entre todos sus miem-

bros y sobrepasando esa barrera que diferencia la participación delcompromiso.

Parafraseando al filósofo, cuerpo y mente sanos son el mejorantídoto contra la depresión de aquellos que piensan que su vidaha quedado definitivamente lastrada tras una enfermedad corona-ria. Alguien dijo que de toda experiencia se puede extraer lecturaspositivas o negativas. La “Asociación Camina x Tu Corazón” tieneclaro que el optimismo debe ser la guía de todos aquellos quepiensan que la vida siempre regala una segunda oportunidad y lamejor manera de convencerse es aplicar la ecuación: DEPOR-TE+AMISTAD=SALUD, las matemáticas nunca fallan.

Deporte + amistad = salud

ASOCIACIÓN CAMINA POR TU CORAZÓN

ESTE 212 SALUD2:maqueta 27/7/10 15:46 Página 146

Ayto Rivas 212:Maquetación 1 19/7/10 09:17 Página 2

Hace tiempo que el haiku logróaclimatarse a la tradición lite-raria autóctona y se cultiva

entre nosotros con renovadoacierto. La forma poética tiene prac-ticantes con criterios estéticos di-vergentes lo que origina que la se-vera pauta silábica –dos pentasílabosy un heptasílabo central- prodigue matices y busque ensanchar losefectos literarios. Desde el inicio de su labor creadora RicardoVirtanen (Madrid, 1964), poeta, ensayista, antólogo y músico, usaeste esquema métrico; incluye cuarenta y ocho haikus en La sedprovocadora y otros catorce en Notas a pie de página. En Sol de ho-gueras, título editado con su característico buen gusto por Renaci-miento, se emplea como única estrofa.

El haiku remite a precisión lingüística y al uso de las palabrasjustas, sin concesiones al tanteo digresivo. Sin embargo, esta eco-nomía debe permitir que aflore el sentido estético y que los mí-nimos argumentos sean accesibles al lector; además su levedaddebe fomentar una impresión duradera. Escrito en un paréntesistemporal relativamente corto, entre 2006 y 2007, Sol de hoguerascompila un amplio muestrario distribuido en cuatro apartados. Elde arranque, “De natura” integra una cita de Issa Kobayashi, autor

canónico de la escuela impresionista, con tendencia a dibujar elentorno con mínimo trazo. La escritura percibe; lo vivido generamemoria: “La hierba joven/ brota sobre una tumba/ desconocida”;pero esa sensación forma parte de un trascurrir, es una huella másde lo fugaz: “Mientras espero,/ la corriente del río/ se lleva el día”.

“De animalibus”, segunda sección, puebla la calma del paisajecon una fauna dispersa que se define como apunte móvil de be-lleza. Despertar vitalista; alondras, saltamontes, ánades, peces,sapos, libélulas, mariposas, moscas y gorriones liberan la sensibi-lidad; la voz poemática excluye soledad y distancia; el yo se integraen un rumor sonoro y colectivo. La subjetividad se recluye yaprende a callar para escuchar los ecos de un diálogo sensorial yliberador; lo externo adquiere un sentido armónico.

Un contexto vivencial cambiante es el núcleo argumental delapartado “De Persona”; el cambio y transcurso son rasgos defini-torios de una identidad que se sabe frágil, mortal, perecedera enel continuo ciclo de amanecidas y ocasos. Los recuerdos pautan laevocación, ese puente que nos une al pasado: “mi dedo escribe/sobre el cristal mojado/ sombras de plata”.

Cierra el poemario “de profundis”, un trecho que pauta eldiscurso del pensamiento. Si los haikus anteriores, en su variedad,nos acercaban un horizonte próximo y abierto, “De profundis”sondea el interior del yo para advertir los cambios y fisuras, paraponer la conciencia ante el espejo de la temporalidad en la buscade sentido y transcendencia.

El pautado avance de Sol de hogueras nos deja la impresión deun libro orgánico, muy estructurado, cuyo itinerario alternativoconcilia la introspección y el conocimiento de la realidad externa.Versos que propician una emoción directa. Poesía de estaciones,frágil sensibilidad que comunica un estado de ánimo.

Libros156

Sol de hoguerasRicardo VirtanenRenacimiento, Sevilla, 2010

JOSÉ LUIS MORANTE

Manchas de luz

H oy estoy sin saber yo no sécómo, hoy estoy para penassolamente, hoy no tengo

amistad, hoy sólo tengo ansias dearrancarme de cuajo el corazón y

ponerlo debajo de un zapato. Hoy reverdece aquella espinaseca, hoy es día de llantos en mi reino, hoy descarga en mipecho el desaliento plomo desalentado.

No puedo con mi estrella. Y busco la muerte por las manosmirando con cariño las navajas, y recuerdo aquel hacha com-pañera, y pienso en los más altos campanarios para un saltomortal serenamente.

Si no fuera ¿por qué? … no sé por qué, mi corazón escri-biría una postrera carta, una carta que llevo allí metida,haría un tintero en mi corazón, una fuente de sílabas, deadioses y regalos, y ahí te quedas, al mundo le diría.

Yo nací en mala luna. Tengo la pena de una sola pena quevale más que toda la alegría. Un amor me ha dejado con losbrazos caídos y no puedo tenderlos hacia más…

Ayer, mañana, hoy padeciendo por todo mi corazón,pecera melancólica, penal de ruiseñores moribundos. Mesobra corazón…No sé por qué me perdono la vida cadadía…

Ahora estás leyendo a Miguel Hernández, oyes su voz. Escú-chala. Yo sólo cumplo el deseo de Rosa Huertas que en su pri-

mera novela Mala Luna nos convierte en camaradas del poeta enlas calles de Orihuela, en Madrid, en los penales de Palencia yOcaña, en la enfermería de la prisión alicantina. Cumplo su deseoy por eso presento esos versos suyos tristes de ausencias y llenosde tristes guerras.

Cuando leas Mala Luna encontrarás en cada página el alma delPerito en Lunas, del Soldado de la República, del Ruiseñor Mori-bundo. Leerás cómo Clara y Víctor, personajes ausentes deaquella guerra entre españoles, descubren de qué manera tan dis-tinta vivieron sus abuelos la grandeza y la muerte de Miguel Her-nández. Buscarás como ellos la página robada del cuaderno denotas del poeta y al final encontrarás solución a tanta ausencia. Teemocionarás porque encontrarás, cómo en algún momento, elpoeta hablará directamente contigo.

Gracias Rosa, por tu historia y tus deseos de redescubrir losversos del poeta al que le sobraba el corazón para alimentar a lasamapolas del campo, debajo de la higuera…

Escucha.

…a las aladas almas de las rosas de almendro de nata terequiero que tenemos que hablar de muchas cosas, compa-ñero del alma, compañero.

El libro fórum de Rivas os desea que disfrutéis del verano. Nosgustaría encontrarnos con vosotros el próximo 17 de septiembreen la Casa de las Asociaciones para comentar la novela Un buenpartido, de Vikram Seth.

LIBRO-FORUM RIVAS

MALA LUNARosa HuertasUN LIBRO AL

MES

HACE BIEN

ESTE 212 LIBROS.qxp: ESTE191 LIBROS.qxp 27/7/10 15:37 Página 158

Ayto Rivas 212:Maquetación 1 19/7/10 09:17 Página 1

Ascensor158

• El Ayuntamiento de Arganda que nosvendió como un importantísimo logro queArganda acogiese el Mandela Day del pre-sente año y que ahora no parece recordarque de aquello anunciado nada ha sucedido.La firma en Nueva York, con presencia delalcalde, las presentaciones en Madrid conembajadores y organizadores, las palabras deorgullo por la elección de nuestra localidad,todo ha quedado en nada, palabras en dia-rios, radios y televisiones que no se cum-plieron. Arganda no acogió el concierto enconmemoración del cumpleaños de NelsonMandela y, ni siquiera, se llevaron a cabo lasactuaciones de concienciación que se anun-ciaron. No sabemos los gastos que el Consis-torio habrá tenido que asumir por estar in-merso en esta gran pompa de jabón de lindoscolores y efímera vida.

• Los trabajadores de Altamarca, empresaque gestiona las actividades deportivas delAyuntamiento en la Príncipe Felipe, que,como muchos otros en estos tiempos decrisis, reclaman sus salarios y unas condi-ciones de trabajo dignas.

• Las Semanas Gastronómicas y la Ruta de laTapa, dos iniciativas de los hosteleros argan-deños, con el apoyo de la asociación ASE-ARCO y el Ayuntamiento, que intentan con-seguir clientes ofreciendo productos atrac-tivos.

BAJAN

Última hora

El Pleno de Rivasaprueba medidas parael ahorro energético

El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, en su se-sión plenaria del pasado

día 22 de julio, aprobó unaserie de medidas encaminadas amejorar la eficiencia energéticay limitar la emisión de contami-nantes a la atmósfera, que parael año 2020 pretenden que sereduzca en un 50 por ciento, yen 2030 buscan conseguir elansiado reto de ‘contaminacióncero’. Una de esas medidas fuela aprobación inicial de la Or-denanza de Eficiencia Energé-tica, , con la que según el con-cejal de Política Territorial, JoséRamón Martínez (IU) “preten-demos controlar y reducir lademanda de energía, así comoactuar de forma selectiva en re-lación con el consumo y elabastecimiento de energía, enlínea con las directivas euro-peas y las normativas nacional yautonómica”. Los concejalesdel PP votaron en contra, al en-contrar varios errores, a sujuicio graves, en la redacción dela Ordenanza, entre ellos, faltasde ortografía y utilización sinpermiso de logotipos regis-trados, que detalló pormenori-zadamente el edil popular An-tonio de la Peña.

Á.P.

Arganda Rivas

SUBEN

Arganda

� 91 666 20 25www.daimar.com

Avda. de la Técnica, 58(frente a CARREFOUR)

Rivas-Vaciamadrid

PUERTAS AUTOMÁTICASCERRAJERÍA EN GENERAL

• Los jóvenes de Rivas-Vaciamadrid, que yatienen una nueva casa, ‘La Casa + Grande’,junto a la estación de Metro del casco an-tiguo y que viene a cubrir una vieja reivindi-cación de los vecinos de esta zona de la loca-lidad.

• La asociación ‘Rivas Sahel’ y las personasque participan en el proyecto ‘Vacaciones enPaz’, acogiendo a niños saharauis en sus ho-gares ripenses. En tiempos de crisis en losque la economía viene más que justa para laeconomía familiar, aumentar este núcleo porrazones solidarias, se agradece mucho más.

Rivas

• Los grupos del Gobierno Municipal (IU yPSOE), que no son capaces de ponerse deacuerdo en las comisiones informativas, parallevar a los plenos propuestas conjuntas. Así,hemos tenido la oportunidad de ver como IUse alía con el PP para votar en contra de al-gunas iniciativas socialistas. Y a pesar de todo¡¡¡no rompen el pacto!!!. ¿Por qué?...

• Los miembros de la Corporación, que ha-blan mucho de crisis y de apretarse el cin-turón, con la boca pequeña, pero ni el Go-bierno ni la Oposición prescinden de suscargos de confianza, que son muchos ycuestan demasiado dinero a las arcas ri-penses.

ESTE 212 ASCENSOR.qxp:maqueta 27/7/10 15:40 Página 2

CAPRICORNIO (22 de Diciembre al 20 de Enero)

Es probable que por fin, tus esfuerzos se con-viertan en brotes verdes (que decía el otro)pero en este caso serían fruto de un conoci-miento y voluntad demostrada en los tiemposmás perversos posibles. Ataca con ilusión lavuelta de las vacaciones y no permitas que esatrova de agoreros te amargue el futuro.

ACUARIO (21 de Enero al 19 de Febrero)

A veces parece que las cosas no tienen final ni tampoco principio. Que no acaban ni em-piezan. No te desanimes, sigue en esa línea de esfuerzo y honestidad y pronto comen-zarás a recibir las buenas notas que mereces.Mira siempre hacia delante y no permitas que tanto/a impresentable cambie tu energíapositiva.

PISCIS (20 de Febrero al 20 de Marzo)

Te sentirás atraído/a por los libros de autoa-yuda y otros experimentos mentales. Me pa-rece fenomenal que te apoyes en experienciasajenas para que sepa valorar y apreciar mejortus capacidades. Pero cuidado no te retroali-mentes con realidades ajenas a tu verdaderapersona, al fin y al cabo tu vida es tu exclusiva.

ARIES(21 de Marzo al 20 de Abril)

Concentra tus esfuerzos en un solo objetivo,no te disperses en tus inquietudes. No correnbuenos tiempos para aventuras ni excesivosgolpes de intuición que a nada conducen. Elverano ha llegado a su fin, comienza la rectafinal de uno de los años más crudos que se re-cuerde. No te dejes arrastrar por el desánimo.

TAURO (21 de Abril al 20 de Mayo)

Ya va siendo hora de que dejes de lamentartepor tu mala suerte. En tiempos de bonanza vi-viste cómodo/a sin problemas y ahora que setornan las cosas negras quieres que vengan aresolvértelas. Definitivamente coge las riendasde tu montura y cabalga por donde sepas ypuedas. El verano anuncia un otoño caliente.Ya sabes.

GEMINIS (21 de Mayo al 21 de Junio)

Creo que después de las vacaciones has car-gado las pilas de verdad. Es decir, que te veocon una energía distinta, capaz de enfrentarte a

un montón de retos que tenías aparcados yahora, después del verano, has de afrontar sinremedio. Lo que te digo, aprovecha esta si-nergia positiva y tu vida cambiará de maneraevidente.

CÁNCER (22 de Junio al 22 de Julio)

Caramba, vaya final de temporada y cómo seavecina el largo trayecto hasta el invierno. Nodebes temer nada, tu carácter eminentementepositivo vencerá en estos difíciles momentos yalcanzarás los objetivos soñados. No descuidesa tu entorno, hay personas que te quieren deverdad y que merecen mayor atención.

LEO (23 de Julio al 23 de Agosto)

Durante mucho tiempo te has dejado llevarpor la intuición, un golpe de corazón y ¡venga!Adelante con los faroles. No corren buenostiempos para la lírica, es decir, que mejor tedejas aconsejar por la gente profesional, que silos sabes elegir, te indicarán el camino co-rrecto y te evitarán graves batacazo. Sabes delo que hablo.

LIBRA (24 de Septiembre al 23 de Octubre)

No te dejes llevar por el desánimo ante lo quehas encontrado a la vuelta de las vacaciones.Ya se que es difícil animarse o entusiasmarseante semejante erial, pero quiero recordarte,que no hace mucho (bien que lo sabes) pasastepor momentos también muy difíciles y salistemás que airoso/a. Tu puedes y debes demos-trarlo.

ESCORPIO (24 de Octubre al 22 de Noviembre)

No permitas que te lastimen con palabras ohechos. Demuestra que eres fuerte y que tam-bién sabes utilizar el diccionario cuando setrata de responder de forma contundente.Eres una persona sensible, fenomenal, peroprocura ante quién, y cómo lo demuestras. Notodo el mundo merece la confianza que túofreces.

SAGITARIO (23 de Noviembre al 21 de Diciembre)

No pierdas la perspectiva de las cosas, el fu-turo no se gana en un momento, es cuestiónde tiempo y de entusiasmo. La vida es un cú-mulo de pequeñas batallas que van demos-trando tu valía y cuyo objetivo no es tanto lavictoria final, como el conocimiento de unomismo y de sus verdaderas posibilidades. Miramuy lejos.

Horóscopo

A

G

g

d

f

h

POR: PATRICIA HOTZ

159

D

F

aS

91 670 36 53RIVAS PUEBLO91 670 36 53

RIVAS PUEBLO

PEINADOS:pelo corto: 6€

media melena: 8€

melena: 10€

melena larga: 12,50€

super melena: 15,50€

El peinado incluye:TODO LO NECESARIO PARA LUCIR UN

CABELLO SANO, BRILLANTE Y DURADERO(Champú, Mascarilla, Espuma, etc…).

EXTENSIONES KERATINAS.O.C.A.P.

HORARIO: (Con cita previa)Martes a Viernes de 10h. a 20h. y Sábados de 10h. a 17h.

Avda. de Levante nº124 local 7 (Bloque Caja Madrid)

HORARIO: (Con cita previa)Martes a Viernes de 10h. a 20h. y Sábados de 10h. a 17h.

Avda. de Levante nº124 local 7 (Bloque Caja Madrid)

MECHAS DESDE 30€

PLATAFORMA

VIBRATORIA

20 SESIONES 25€

EXTENSIONES KERATINAS.O.C.A.P.

ESPECIALISTASEN NOVIAS

MECHAS DESDE 30€

PLATAFORMA

VIBRATORIA

20 SESIONES 25€

VIRGO (24 de Agosto al 23 de Septiembre)

Qué lejos queda ya la euforia por la victoria de “la roja” y aquella ilusión porque de una vez portodas cumplieras con tus fantasías vacacionales y descubrieras el mundo en el fondo de una botellaarrojada en el Caribe. La realidad es lo que tiene, comienza la Liga y tus vacaciones resultaron cortasy sin sorpresas. En fin.

s

H

ARTÍSTICA BERNABÓ

PAPELERÍA TÉCNICAMARCOS PARA CUADROS

AVDA. PABLO IGLESIAS, 81 LOCAL 14 / TELF.: 91 666 92 97 FAX: 91 499 08 27RIVAS-VACIAMADRID

TODO PARAEL ARTISTA

EL AFICIONADOY EL ESTUDIANTE

ARTÍCULOS PARABELLAS ARTES

YMANUALIDADES

ESTE 212 HOROSCOPO.qxp:maqueta 27/7/10 15:44 Página 1

• Agencia de Empleo:91 666 63 02

• Argabus:91 871 25 11

• Asempymer:91 301 22 98 Ext.224

• Ayuda en Carretera:91 588 44 00

• Ayuntamiento:91 660 27 00

• Biblioteca Casco Antiguo:91 670 01 32

• Biblioteca García Lorca:91 660 27 33

• Biblioteca José Saramago:91 666 65 06

• C. De Niños El Dragón:91 670 42 07

• C. Mayores El Parque:91 666 67 44

• C. Mayores Felipe II:91 281 73 81

• C. Municipal de Recursos para lainfancia Bhima Shanga:91 281 73 73

• Casa Consistorial (Casco Antiguo):91 670 00 00

• Casa de Oficios:91 765 22 50

• Casa Juventud Casco Antiguo:91 670 36 65

• Casa Juventud Che Guevara:91 670 20 22

• Casa Juventud Covibar:91 666 56 63/ 69 08/ 69 07

• Centro ambiental Chico Mendes:91 660 27 90/6

• Centro de Empresas:91 301 22 68

• Centro Salud Casco:91 670 02 57

• Centro Salud La Paz:91 666 17 11

• Centro Salud Santa Mónica:91 499 06 20

• Centro Salud Urgencias:91 666 77 71

• CERPA:91 499 05 33

• Concejalía de Cultura:91 660 27 25

• Concejalía de Deportes:91 666 50 33

• Concejalía de Desarrollo Económicoy empleo:91 301 74 00

• Concejalía de Educación:91 660 27 10

• Concejalía de Hacienda:91 660 27 11

• Concejalía de Industria y Empleo:91 301 17 03

• Concejalía de juventud e Infancia:91 666 69 07

• Concejalía de Mantenimiento Urbano:91 666 64 94

• Concejalía de Mayores:91 281 73 88

• Concejalía de Medio Ambiente:91 666 90 06

• Concejalía de Organización:91 660 27 15

• Concejalía de ParticipaciónCiudadana:91 281 73 50

• Concejalía de Política de Igualdad yMujer:91 301 27 00

• Concejalía de Política Territorial:91 660 27 00

• Concejalía de salud, comercio yConsumo OMIC:91 666 68 86

• Concejalía de Seguridad Ciudadana:91 666 16 16

• Concejalía de Servicios Generales:91 660 27 13

• Concejalía de Bienestar Social:91 666 60 49

• Consorcio:91 580 19 80

• Correos C.C. Parque Rivas:91 301 19 70

• Correos C/ Electrodo:91 670 08 85

• Correos Unidad de Reparto:91 301 27 92

• CP. Dulce Chacón:91 485 34 08

• CP. El Olivar:91 666 39 79

• CP. El Parque:91 666 60 78

• CP. Hans Christian Andersen:91 499 68 66

• CP. Jarama:91 666 75 95

• CP. José Hierro:91 499 11 47

• CP. José Iturzaeta:91 751 87 03

• CP. José Saramago:91 499 17 86

• CP. La Escuela:91 666 00 14

• CP. Las Cigüeñas:91 670 01 33

• CP. Los Almendros:91 666 12 11

• CP. Mario Benedetti:91 666 02 06

• CP. Rafael Alberti:91 666 45 82

• CP. Victoria Kent:91 666 22 99

• E.O.I.:91 499 05 37

• Emergencias y Bomberos: 112• EMV:

91 670 22 30• Escuela de Música:

91 660 27 30• Escuela Infantil Grimm:

91 666 58 37• Escuela Infantil Luna Lunera:

91 666 97 82• Escuela Infantil Patas Arriba:

91 499 81 20• Escuela Infantil Platero:

91 666 19 27• Escuela Infantil Rayuela:

91 666 05 50• Farmacia Avd. De Pablo Iglesias:

91 301 20 93• Farmacia Carrefour:

91 301 26 61• Farmacia Casco Urbano. Plz. De La

Libertad:91 670 03 67

• Farmacia Casco Urbano. Plz. Europa:91 670 10 69

• Farmacia Cl. Osa Mayor:91 666 71 35

• Farmacia Clarín:91 670 26 33

• Farmacia Plz. De Asturias:91 666 90 29

• Farmacia Pza. De Extremadura:91 666 90 29

• Farmacia Pza. Federico GarcíaLorca:91 666 83 27

• Farmacia Pza. Pablo Picasso:91 666 15 55

• Farmacia Santa Mónica:91 666 08 71

• Farmacia Zoco La Partija:91 301 17 71

• Guardia Civil:91 670 02 59

• I.E.S. Nº5:91 499 69 34

• Información General: 010• Instituto Duque de Rivas:

91 666 52 59• Instituto Europa:

91 670 27 56• Instituto Las Lagunas:

91 666 00 03• Instituto Lázaro Carreter:

91 670 41 12• La Veloz:

91 409 76 02• Matrimonios Civiles:

91 660 27 23• OMIC:

91 666 68 86• ORIENTACIÓN:

91 499 03 24• Piscina Casco Urbano:

91 670 01 96• Piscina El Olivar:

91 660 40 60• Policía Local:

91 666 16 16 / 092• Polideportivo Cerro del Telégrafo:

91 666 50 33• Polideportivo Parque del Sureste:

91 670 11 40• Protección Civil:

91 666 60 96• Radio Cigüeña 98.4 FM :

91 666 22 44• Radio Rivas:

91 660 27 36• Servicio de Mediación Vecinal:

900 84 45 55• Taxi:

666 40 50 20/666 49 23 33• Taxi (Radio Teléfono):

91 547 82 00/ 85 00/ 03 03• Tenencia de Alcaldía:

91 660 27 00• UNED:

91 499 05 52• Universidad Popular:

91 660 27 31• Urgencias: 061

Agenda168

RIVAS-VACIAMADRID• Aeropuerto de Barajas:

91 305 83 43• Agencia de la Seguridad Social:

91 870 01 79• Alcohólicos Anónimos:

666 28 49 09• Ambulatorio de Arganda:

91 870 20 52• Ambulatorio La Poveda:

91 870 37 77• Ambulatorio Los Villares:

91 875 83 12• Archivo Municipal:

91 871 13 44 Ext-264/265• Argabus:

91 871 25 11• Asearco:

91 871 57 13• Atención al Ciudadano La Poveda:

91 870 20 95• Ayuntamiento:

-Llamadas Urbanas: 010-Llamadas Interurbanas: 91 871 13 44

• Biblioteca Pablo Neruda:91 871 13 44 Ext-302

• Bolsa de Empleo:91 871 13 44 Ext-343

• Bomberos: 085/ 871 22 15• Butano S.A.: 91 871 04 05• C. Rehabilitación Toxicómanos:

91 871 13 44 Ext-324• Canal de Isabel II:

901 516 516• Canal de Isabel II (Averías):

901 512 512• Caritas:

91 870 00 48• Casa de la juventud:

91 871 13 44 Ext-310• Casa Del Rey:

91 871 13 44 Ext-264• Casita de Los Niños:

91 870 21 78• Cementerio de animales:

91 459 08 58• Cementerio Nuevo:

91 870 29 54• Cementerio Viejo:

91 871 17 07• Centro Cultural Pilar Miro:

91 871 13 44 Ext-180• Centro de día para Mayores:

91 871 13 44 Ext-323• Centro de Educación de Adultos

Tierno Galván:91 871 66 68

• Centro de Educación Especial APSA:91 871 11 90

• Centro de Especialidades Juan de LaCierva:91 871 12 61

• Centro Ernest Lluch:91 871 13 44 Ext-324

• Ciudad Deportiva Príncipe Felipe:91 871 13 44 Ext-182

• Colegio Enseñanzas ConcertadasMalvar:91 875 94 61

• Conservatorio Montserrat Caballet:91 870 32 22

• Cooperativa Aceitera:91 871 03 31

• Cooperativa Vinícola:91 871 02 01

• Correos:91 870 49 56/91 871 16 27

• CP. Antonio Machado:91 870 47 41

• CP. García Lorca:91 871 18 47

• CP. La Milagrosa:91 871 02 05

• CP. León Felipe:91 871 54 38

• CP. Miguel Hernández:91 870 23 92

• CP. Rosalía de Castro:91 871 55 75

• CP. San Juan Bautista:91 870 01 13

• Delegación de Agricultura:91 871 82 27

• Delegación de Hacienda:91 871 26 64

• Delegación de Trafico:91 301 85 00

• Ermita de la Soledad:91 870 39 65

• Escuela de Fútbol:91 870 46 57

• Escuela de Música:91 871 13 44 Ext-690

• Escuela Infantil Gloria Fuertes:91 870 09 58

• Escuela Infantil los tesoros (LosVillares):91 875 91 52

• Escuela Infantil Municipal:91 876 00 44

• Escuela Infantil Pinceladas (La Poveda):91 870 69 25

• Farmacia Avd. del Ejercito:91 871 07 14

• Farmacia Avd. del Instituto:91 870 12 25

• Farmacia Avd. Tolerancia:91 876 73 00

• Farmacia C/ Isaac Peral:91 871 54 66

• Farmacia C/ Juan de la Cierva:91 871 00 52

• Farmacia C/ Real:91 871 01 11

• Farmacia C/ Tiendas:91 871 00 55

• Farmacia Monte Perdido:91 871 34 15

• Farmacia Urbanización GranHábitat:91 871 70 67

• Funeraria:91 871 61 32

• Gas Natural:91 870 24 05

• General Urgencias: 112• Grúa Municipal:

91 871 22 15• Guardia Civil:

91 871 00 59• Hospital del Sureste:

91 839 40 00• Hospital Gregorio Marañón:

91 562 04 20• Iglesia de San Juan Bautista:

91 871 02 56• Imprenta Municipal:

91 870 09 99• INEM:

91 875 73 83• Información de Trafico:

91 535 78 46• Instituto El Carrascal:

91 870 16 69• Instituto Grande Covián:

91 870 03 63• Instituto José Saramago:

91 875 78 90• Instituto La Poveda:

91 871 53 12• Intoxicaciones:

91 562 04 20• ITV:

91 871 41 14• Juzgado:

91 875 01 10• Metro:

902 444 403• Mujer:

91 871 13 44 Ext-324• Objetos Perdidos:

91 588 43 46• Oficina de Empleo Comunidad de

Madrid:91 871 67 80

• Oficina de Información alConsumidor:91 871 13 44 Ext-343

• Perdida Tarjetas de Crédito(Cancelación 24h):91 581 18 11

• Planificación Familiar:91 871 13 44 Ext-324

• Policía Local:092/ 91 871 22 15

• Protección Civil:650 44 78 68

• Punto Limpio :91 871 01 15

• Recaudación ejecutiva:91 871 13 44

• Registro de la Propiedad:91 871 63 88

• Residencia de Ancianos:91 871 33 00

• Residencia Minusválidos PsíquicosProfundos:91 871 64 61

• Salud Mental:91 871 30 81/ 91 870 04 17

• Salud Publica:91 871 58 55

• Servicio de Basuras:91 871 13 44 Ext-316

• Servicios Sociales:91 871 13 44 Ext-300

• Taxi:91 876 88 21

• Telefónica: 1004• Ullastres (Lectura de

contador):91 589 68 07

• Unión Fenosa:91 871 39 47/550 78 66

• Unión Fenosa (Averías):91 406 80 00

• Urgencia Medicas:061/91 871 13 15

ARGANDA DEL REY

Este 212 AGENDA.qxp:ESTE192 AGENDA.qxp 27/7/10 15:51 Página 168