puente hidraulico

Upload: jeanette-katherine-cornejo-garcia

Post on 10-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

puente hidráulico pasos para elaborar un puente elevadizo

TRANSCRIPT

Puente hidraulicoENERGA HIDRULICA

Se denominaenerga hidrulicaoenerga hdricaa aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energascinticaypotencialde la corriente del agua, saltos de agua omareas. Es un tipo deenerga verdecuando su impacto ambiental es mnimo y usa la fuerza hdrica sin represarla, en caso contrario es considerada slo una forma de energa renovable.Se puede transformar a muy diferentes escalas, existen desde hace siglos pequeas explotaciones en las que la corriente de un ro mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilizacin ms significativa la constituyen lascentrales hidroelctricade represas, aunque estas ltimas no son consideradas formas de energa verde por el alto impacto ambiental que producen.Cuando el Sol calienta la Tierra, adems de generar corrientes de aire, hace que el agua del mar, principalmente, se evapore y ascienda por el aire y se mueva hacia las regiones montaosas, para luego caer en forma de lluvia. Esta agua se puede colectar y retener mediante presas. Parte del agua almacenada se deja salir para que se mueva los labes de una turbina engranada con un generador de energa elctrica.

PROYECTOPara nuestro proyecto de hidrulica se har un puente hidrulico el cual funcionara por medio de jeringas llenas de agua la funcin de estas jeringas es levantar el puente, gracias a la fuerza q brinda al presionar la otra jeringa del otro lado hace que el puente se eleve hasta cierto punto. A continuacin mencionaremos los materiales que utilizamos y el procedimiento por el cual logramos construirlo

Puente hidrulicoMateriales8 jeringas3 mts de maguera a presin4 palos de balso2 tablas de 20 x 151 tabla de 30 x 60siliconaCinta

PROCEDIMIENTO1. cortar los dos palos de balso a la mitad para q sean las columnas de nuestro puente2. Luego de tener los dos palos cortados en 4 tomamos las tablas de 20 x 15 cms y unimos cada una de ellas con dos de los cuatros palos de balso, se unirn por medio de puntillas lo cual har q la tabla pueda rotar libremente en su eje.3. Ya teniendo las dos estructuras del puente unidas las tomamos y con silicona las pegamos a la tabla de 30 x 60 cms la cual ser nuestra base del puente.4. tomamos la manguera de 3 mts y la cortamos en 4 secciones esta manguera ser por donde el agua q hace levantar la jeringa se trasporte.5. teniendo ya cortada la manguera tomamos una jeringa y la unimos con la manguera (se hace con cada parte de manguera)6. Introducimos la manguera que est conectada con una jeringa en un balde lleno con agua en el cual empezamos a succionar por medio de la jeringa hasta que toda la manguera y jeringa quede llena (esto se hace con cada una de la jeringa que est conectada con la manguera)7. Luego de tener cada manguera llena con agua tomamos la otra jeringa y tambin la unimos para asi formar nuestro sistema el cual har que levante nuestro puente (esto se hace con cada jeringa)8. Al hacer esto nos quedan 4 mangueras conectadas cada una con dos jeringas a lado y lado, el paso a seguir es pegar cada sistema en una esquina del puente hidrulico haciendo que la base de la jeringa quede sobre la superficie del puente y la otra en la tabla.9. Al haber pegado los 4 sistemas de jeringa a cada costado del puente pegaremos su extremo en la tabla de 30 x 60 cms.10. Lo ltimo que nos queda es probar que al presionar las jeringas se levante el puente y al succionar el puente baje y ya no hay nada ms que hacer el puente queda listo.

FOTOS