publlicacion tecnica nº 2

4

Click here to load reader

Upload: jaime-acuna

Post on 23-Jun-2015

595 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

manual tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: Publlicacion Tecnica Nº 2

1

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

PROGRAMADO

Resumen

Extracto del RETIE sobre las normas que rigen en Colombia sobre las instalaciones en sub-estaciones eleacutectricas y de generacioacuten

CAPIacuteTULO V

REQUISITOS ESPECIacuteFICOS PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIOacuteN

(SUBESTACIONES)

A partir de la entrada en vigencia del presente anexo general el proceso de transformacioacuten se entenderaacute como el aplicado a las subestaciones donde se transforman algunas componentes de la potencia tales como tensioacuten corriente frecuen-cia factor de potencia Igualmente se debe hacer distincioacuten entre los diferentes tipos de subestacio-nes por su uso o por su nivel de tensioacuten y poten-cia que manejen

Una subestacioacuten eleacutectrica es un conjunto de equi-pos utilizados para transferir el flujo de energiacutea en un sistema de potencia garantizar la seguridad del sistema por medio de dispositivos automaacute-ticos de proteccioacuten y para redistribuir el flujo de energiacutea a traveacutes de rutas alternas durante contin-gencias Una subestacioacuten puede estar asociada con una central de generacioacuten controlando directa-mente el flujo de potencia al sistema con trans-formadores de potencia convirtiendo la tensioacuten de suministro a niveles maacutes altos o maacutes bajos o puede conectar diferentes rutas de flujo al mismo nivel de tensioacuten

Todo propietario de subestacioacuten o unidades constructivas componentes de la subestacioacuten debe responder por el cumplimiento de regla-mento en lo que le corresponda Los requisitos de este capiacutetulo son de obligatorio cumplimiento y deben ser tomados como complementarios de los contenidos en los otros capiacutetulos del presente Reglamento Teacutecnico

Las disposiciones contenidas en este Reglamento son de aplicacioacuten en todo el territorio colombia-no y deben ser cumplidas por las empresas que involucren el proceso de transformacioacuten de

RETIEAnexo general Reglamento Teacutecnico de Instalaciones Eleacutectricas

Nueva publicacion

Teacutecnica Nordm 2

Co

nsecu

tivo 001

2

SandrerillaAugue

Co

nsectetu

er 00Lao

reet 0000

energiacutea y que operen en el paiacutes aplican a las subestaciones con tensiones nominales mayores a 1 kV y hasta 500 kV

ARTIacuteCULO 29ordm DISPOSICIONES GENERALES

291 Clasificacioacuten de las subestaciones

Para efectos del presente reglamento las subestaciones se clasifi-caraacuten en

bull Subestaciones de patio de alta y extra alta tensioacuten (puede incluir maniobra transformacioacuten o compensacioacuten)

bull Subestaciones de alta y extra alta tensioacuten tipo interior (encapsu-lada generalmente aislada en gas)

bull Subestaciones de patio de distribucioacuten de media tensioacuten

bull Subestaciones en interiores de distribucioacuten en media tensioacuten (de control y operacioacuten del operador de red)

bull Subestaciones en interiores de edificaciones(de propiedad y operacioacuten del usuario)

bull Subestaciones tipo Pedestal las cuales solo se deben instalar en zonas de circulacioacuten restringidas

bull Subestaciones sumergibles (tanto el transformador como los equipos asociados de maniobra deben ser este tipo) IP X8

bull Subestaciones semindashsumergibles o a prueba de inundacioacuten (el equipo debe estar protegido a una inmersioacuten temporal IP X7 y la boacuteveda o caacutemara debe garantizar el drenaje en un tiempo menor al soportado por el equipo)

bull Subestaciones de distribucioacuten tipo poste

292 Requisitos generales para subestaciones

Las subestaciones cualquiera que sea su tipo deben cumplir los siguientes requisitos

a Toda subestacioacuten debe contar con un disentildeo eleacutectrico

b En los sistemas eleacutectricos de los distribuidores grandes consumidores y transportadores el tiempo maacuteximo de despeje de falla de la proteccioacuten principal desde el inicio de la falla hasta la extincioacuten del arco en el interruptor de potencia no debe ser mayor que 150 milisegundosc En los espacios en los cuales se encuentran instaladas las subestaciones deben colocarse cercas pantallas tabiques o paredes de tal modo que se forme un recinto que liacutemite la posibilidad de acceso a personal no autorizado Este requisito no se requiere para subestaciones tipo poste ni de pedestal cuando el incremento de la temperatura exterior del cubiacuteculo de esta no supere 45 ordmC sobre la temperatura ambienteEn cada entrada de una subestacioacuten eleacutectrica debe exhibirse una sentildeal con el siacutembolo de riesgo eleacutectrico Igual medida debe tomarse en el periacutemetro que sea accesible a personas en las subestaciones con malla eslabonada

SEGUIMOS EN EL EMPENtildeO DE MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD TECNICA PARA PRESTAR EL MEJOR SERVICIO EN LAS CONDICIONES QUE SE REQUIE-RAN

d Los muros o mallas metaacutelicas que son utilizados para encerrar las sub-estaciones deben tener una altura miacutenima de 250 metros y deben estar debidamente conectados a tierra

e Con el fin garantizar la seguridad tanto del personal que trabaja en las subestaciones como del puacuteblico en general se deben cumplir los requisi-tos de puesta a tierra que le apliquen establecidos en el Artiacuteculo 15deg del presente Anexo General

f En todas las subestaciones se debe calcular las tensiones de paso con-tacto y transferidas asegurando que no se exponga a riesgo a personas con tensiones por encima del umbral de soportabiliodad

g Para la evaluacioacuten de la conformidad se deberaacute tener especial atencioacuten en el nivel de tensioacuten y potencia de la subestacioacuten Para cada nivel de tensioacuten y potencia se deberaacuten usar las teacutecnicas yequipos apropiados para las pruebas mediciones y el personal especiali-zado La entidad acreditadora deberaacute determinar el nivel de tensioacuten y la potencia maacutexima a la subestacioacuten que puede inspeccionar seguacuten los pro-tocolos presentados y probados por el organismo de inspeccioacuten interesado

h A la entrada en vigencia del presente Anexo General el organismo de inspeccioacuten de subestaciones no podraacute inspeccionar subestaciones de alta y extra alta tensioacuten si no tiene la autorizacioacuten expresa del ente acreditador

i Los encerramientos utilizados por los equipos que conforman las subes-taciones deben alojar en su interior los equipos de corte y seccionamien-to por esta razoacuten deben ser metaacutelicos y los liacutemites del encerramiento no deben incluir las paredes del cuarto dedicado al alojamiento de la subestacioacuten Las ventanas de inspeccioacuten deben garantizar el mismo grado de proteccioacuten del encerramiento (IP) y el mismo nivel de aislamiento

j Las cubiertas puertas o distancias apropiadas no deben permitir el acceso a personal no calificados a barrajes o elementos energizados

k En el caso que los elementos energizados sean removibles se debe garantizar que no se puedan retirar mientras el sistema opere en condi-ciones normales para lo cual debe implementarse sistemas de cerraduras o enclavamientos en el caso en que los elementos energizados sean fijos debe asegurarse que no se puedan retirar sin la ayuda de herramientas manejadas por personal calificado que conoce el funcionamiento de las subestaciones

l Los enclavamientos entre los diferentes elementos de corte y secciona-miento en una subestacioacuten son indispensables por razones de seguridad de las personas y conveniencia operativa de la instalacioacuten para no permi-tir que se realicen accionamientos indebidos por errores humanos

m Para el caso de equipos del tipo extraiacuteble los enclavamientos deben asegurar que las siguientes operaciones no sean posibles de realizar

1048707 Extraccioacuten del interruptor de proteccioacuten a menos que esteacute en posicioacutenabierto

1048707 Operacioacuten del interruptor a menos que eacuteste se encuentre en serviciodesconectado extraiacutedo o puesto a tierra

1048707 Cerrar el interruptor a menos que esteacute conectado al circuito auxiliar odisentildeado para abrir automaacuteticamente sin el uso de un circuito auxiliar

SandrerillaAugue

3C

on

sectetuer 00

Laoreet 0000

n Para el caso de equipos fijos estos deben poseer los enclava-mientos necesarios para evitar maniobras erroacuteneas

o La continuidad e integridad del sistema de puesta a tierra deberaacuten ser aseguradas teniendo en cuenta el esfuerzo teacutermico y mecaacutenico causado por la corriente que este va a transportar en caso de falla

p El encerramiento de cada unidad funcional deberaacute ser conecta-do al conductor de tierra de proteccioacuten

q Todas las partes metaacutelicas puestas a tierra y que no pertenez-can a los circuitos principales o auxiliares tambieacuten deberaacuten ser conectadas al conductor de tierra directamente o a traveacutes de la estructura metaacutelica

r Con el fin de realizar las labores de mantenimiento en las sub-estaciones con plena seguridad para el personal encargado es imprescindible que el sistema permita poner a tierra las partes vivas con el fin de ejecutar una maniobra plenamente confiable

s Al realizar labores de mantenimiento y con el fin de que el operario de la subestacioacuten tenga plena seguridad de la manio-bra que se esta ejecutando la posicioacuten de los elementos que realicen la puesta a tierra de la celda deben estar claramente identificados a traveacutes de un elemento que indique visualmente la maniobra de puesta a tierra de equipo

t En las subestaciones estaacute prohibido que crucen canalizaciones de agua gas natural aire comprimido gases industriales o combusti-bles excepto las tuberiacuteas de extincioacuten de incendios y de refrigeracioacuten de los equipos de la subestacioacuten

u En las subestaciones sujetas a inundacioacuten el grao de proteccioacuten IP o equivalente NEMA de los equipos debe ser apto para esa condicioacuten

ARTIacuteCULO 39 ordm REQUISITOS ADICIONALES PARA LUGARES DE ATENCIOacuteN MEacuteDICA

Areas meacutedicas(Apartesdel articulo 39 )

f En cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de la Pro-teccioacuten Social los centros de atencioacutenhospitalaria debe instalarse una fuente alterna de suministro de energiacutea eleacutectrica que entren en operacioacuten dentro de los 10 segundos siguientes al corte de energiacutea del sistema normal Ademaacutes debe proveerse un sistema de transferencia automaacutetica con interruptor de conmutador de red (by pass) que permita en caso de falla la conmutacioacuten de la carga eleacutectrica al sistema normal

g En las aacutereas meacutedicas criacuteticas donde la continuidad del servicio de energiacutea es esencial para la seguridad de la vida debe insta-larse un sistema ininterrumpido de potencia (UPS) en liacutenea para los equipos eleacutectricos de asistencia vital de control de gases medicinales y de comunicaciones

El Montaje de un grupo Generador

La adecuada instalacioacuten de un planta eleacutectrica es esencial para lograr un rendimiento fiable y un largo periodo de funcionamiento sin problemas Ademaacutes de garantizar la asistencia en la garantiacutea por parte del fabricante yo distribuidor local quienes exigen que se cumpla la normatividad existente en cuanto a seguridad y confiabilidad

En el montaje ademaacutes de tener en cuenta los espacios fiacutesicos normas eleacutectricas normas de seguridad industrial es casi que de primer orden haber dimensionado la capacidad de la planta eleacutectrica para la demanda de energiacutea a la cuaacutel va a ser sometida

Los sistemas de admisioacuten y de expulsioacuten de aire deben garantizar que no habraacute recalentamientos durante el funcionamiento normal de los equi-pos de generacioacuten Los motores Diesel requieren aproximadamente 32 pies (cuacutebicos)min de aire por hp al freno o 17 Lb de aire por cada libra de combustible

4

SandrerillaAugue

Co

nsectetu

er 00Lao

reet 0000

S T M EU

Es una empresa que se apoya sobre la base de la experiencia y conocimiento de un grupo selecto de profesionales en el aacuterea de los grupos electroacutegenos

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo de nuestra empresa es prestar los servi-cios de consultoriacontratacioacuten de obras de mante-nimiento y construccioacuten del aacuterea eleacutectrica electroacute-nica y de comunicaciones generar valor agregado a servicios ya existentes atendiendo las necesidades del sector

NUESTRA MISIOacuteN

Satisfacer las necesidades de servicios de manteni-miento montajes y contratacioacuten de obras dando soluciones efectivas y funcionales a nuestros clientes conjugando el mejoramiento continuo y el bienestar empresarial

Contamos con personal teacutecnico calificado para realizar el traslado manipulacioacuten e instalacioacuten de cualquier Grupo Electroacutegeno incluyendo

Manipulacioacuten de los equipos Construccioacuten de basesAdecuacioacuten de locales Adecuacioacuten de sistemas de ventilacioacuten para los locales donde se alojan los grupos electroacutegenosDisentildeo y montaje de salidas de escape Instalacioacuten de tanques de combustibles Disentildeo y calculo de redes de interconexioacuten eleacutectrica Insonorizacioacuten de locales

Se ha demostrado que el 90 de las causas de las fallas en los equipos estaacuten precedidas de signos o condiciones que avisan de su inminen-te produccioacuten

STMEUcopyhttpwwwstmeucom COLOMBIA 2009

BibliografiaREGLAMENTO DE INSTALACIO-1

NES INTERNAS RETIE RESOLUCIOacuteN NO 18 1294 AGOSTO 06 DE 2008 Capi-tulo V articulo 39 incisos (fg)

Page 2: Publlicacion Tecnica Nº 2

2

SandrerillaAugue

Co

nsectetu

er 00Lao

reet 0000

energiacutea y que operen en el paiacutes aplican a las subestaciones con tensiones nominales mayores a 1 kV y hasta 500 kV

ARTIacuteCULO 29ordm DISPOSICIONES GENERALES

291 Clasificacioacuten de las subestaciones

Para efectos del presente reglamento las subestaciones se clasifi-caraacuten en

bull Subestaciones de patio de alta y extra alta tensioacuten (puede incluir maniobra transformacioacuten o compensacioacuten)

bull Subestaciones de alta y extra alta tensioacuten tipo interior (encapsu-lada generalmente aislada en gas)

bull Subestaciones de patio de distribucioacuten de media tensioacuten

bull Subestaciones en interiores de distribucioacuten en media tensioacuten (de control y operacioacuten del operador de red)

bull Subestaciones en interiores de edificaciones(de propiedad y operacioacuten del usuario)

bull Subestaciones tipo Pedestal las cuales solo se deben instalar en zonas de circulacioacuten restringidas

bull Subestaciones sumergibles (tanto el transformador como los equipos asociados de maniobra deben ser este tipo) IP X8

bull Subestaciones semindashsumergibles o a prueba de inundacioacuten (el equipo debe estar protegido a una inmersioacuten temporal IP X7 y la boacuteveda o caacutemara debe garantizar el drenaje en un tiempo menor al soportado por el equipo)

bull Subestaciones de distribucioacuten tipo poste

292 Requisitos generales para subestaciones

Las subestaciones cualquiera que sea su tipo deben cumplir los siguientes requisitos

a Toda subestacioacuten debe contar con un disentildeo eleacutectrico

b En los sistemas eleacutectricos de los distribuidores grandes consumidores y transportadores el tiempo maacuteximo de despeje de falla de la proteccioacuten principal desde el inicio de la falla hasta la extincioacuten del arco en el interruptor de potencia no debe ser mayor que 150 milisegundosc En los espacios en los cuales se encuentran instaladas las subestaciones deben colocarse cercas pantallas tabiques o paredes de tal modo que se forme un recinto que liacutemite la posibilidad de acceso a personal no autorizado Este requisito no se requiere para subestaciones tipo poste ni de pedestal cuando el incremento de la temperatura exterior del cubiacuteculo de esta no supere 45 ordmC sobre la temperatura ambienteEn cada entrada de una subestacioacuten eleacutectrica debe exhibirse una sentildeal con el siacutembolo de riesgo eleacutectrico Igual medida debe tomarse en el periacutemetro que sea accesible a personas en las subestaciones con malla eslabonada

SEGUIMOS EN EL EMPENtildeO DE MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD TECNICA PARA PRESTAR EL MEJOR SERVICIO EN LAS CONDICIONES QUE SE REQUIE-RAN

d Los muros o mallas metaacutelicas que son utilizados para encerrar las sub-estaciones deben tener una altura miacutenima de 250 metros y deben estar debidamente conectados a tierra

e Con el fin garantizar la seguridad tanto del personal que trabaja en las subestaciones como del puacuteblico en general se deben cumplir los requisi-tos de puesta a tierra que le apliquen establecidos en el Artiacuteculo 15deg del presente Anexo General

f En todas las subestaciones se debe calcular las tensiones de paso con-tacto y transferidas asegurando que no se exponga a riesgo a personas con tensiones por encima del umbral de soportabiliodad

g Para la evaluacioacuten de la conformidad se deberaacute tener especial atencioacuten en el nivel de tensioacuten y potencia de la subestacioacuten Para cada nivel de tensioacuten y potencia se deberaacuten usar las teacutecnicas yequipos apropiados para las pruebas mediciones y el personal especiali-zado La entidad acreditadora deberaacute determinar el nivel de tensioacuten y la potencia maacutexima a la subestacioacuten que puede inspeccionar seguacuten los pro-tocolos presentados y probados por el organismo de inspeccioacuten interesado

h A la entrada en vigencia del presente Anexo General el organismo de inspeccioacuten de subestaciones no podraacute inspeccionar subestaciones de alta y extra alta tensioacuten si no tiene la autorizacioacuten expresa del ente acreditador

i Los encerramientos utilizados por los equipos que conforman las subes-taciones deben alojar en su interior los equipos de corte y seccionamien-to por esta razoacuten deben ser metaacutelicos y los liacutemites del encerramiento no deben incluir las paredes del cuarto dedicado al alojamiento de la subestacioacuten Las ventanas de inspeccioacuten deben garantizar el mismo grado de proteccioacuten del encerramiento (IP) y el mismo nivel de aislamiento

j Las cubiertas puertas o distancias apropiadas no deben permitir el acceso a personal no calificados a barrajes o elementos energizados

k En el caso que los elementos energizados sean removibles se debe garantizar que no se puedan retirar mientras el sistema opere en condi-ciones normales para lo cual debe implementarse sistemas de cerraduras o enclavamientos en el caso en que los elementos energizados sean fijos debe asegurarse que no se puedan retirar sin la ayuda de herramientas manejadas por personal calificado que conoce el funcionamiento de las subestaciones

l Los enclavamientos entre los diferentes elementos de corte y secciona-miento en una subestacioacuten son indispensables por razones de seguridad de las personas y conveniencia operativa de la instalacioacuten para no permi-tir que se realicen accionamientos indebidos por errores humanos

m Para el caso de equipos del tipo extraiacuteble los enclavamientos deben asegurar que las siguientes operaciones no sean posibles de realizar

1048707 Extraccioacuten del interruptor de proteccioacuten a menos que esteacute en posicioacutenabierto

1048707 Operacioacuten del interruptor a menos que eacuteste se encuentre en serviciodesconectado extraiacutedo o puesto a tierra

1048707 Cerrar el interruptor a menos que esteacute conectado al circuito auxiliar odisentildeado para abrir automaacuteticamente sin el uso de un circuito auxiliar

SandrerillaAugue

3C

on

sectetuer 00

Laoreet 0000

n Para el caso de equipos fijos estos deben poseer los enclava-mientos necesarios para evitar maniobras erroacuteneas

o La continuidad e integridad del sistema de puesta a tierra deberaacuten ser aseguradas teniendo en cuenta el esfuerzo teacutermico y mecaacutenico causado por la corriente que este va a transportar en caso de falla

p El encerramiento de cada unidad funcional deberaacute ser conecta-do al conductor de tierra de proteccioacuten

q Todas las partes metaacutelicas puestas a tierra y que no pertenez-can a los circuitos principales o auxiliares tambieacuten deberaacuten ser conectadas al conductor de tierra directamente o a traveacutes de la estructura metaacutelica

r Con el fin de realizar las labores de mantenimiento en las sub-estaciones con plena seguridad para el personal encargado es imprescindible que el sistema permita poner a tierra las partes vivas con el fin de ejecutar una maniobra plenamente confiable

s Al realizar labores de mantenimiento y con el fin de que el operario de la subestacioacuten tenga plena seguridad de la manio-bra que se esta ejecutando la posicioacuten de los elementos que realicen la puesta a tierra de la celda deben estar claramente identificados a traveacutes de un elemento que indique visualmente la maniobra de puesta a tierra de equipo

t En las subestaciones estaacute prohibido que crucen canalizaciones de agua gas natural aire comprimido gases industriales o combusti-bles excepto las tuberiacuteas de extincioacuten de incendios y de refrigeracioacuten de los equipos de la subestacioacuten

u En las subestaciones sujetas a inundacioacuten el grao de proteccioacuten IP o equivalente NEMA de los equipos debe ser apto para esa condicioacuten

ARTIacuteCULO 39 ordm REQUISITOS ADICIONALES PARA LUGARES DE ATENCIOacuteN MEacuteDICA

Areas meacutedicas(Apartesdel articulo 39 )

f En cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de la Pro-teccioacuten Social los centros de atencioacutenhospitalaria debe instalarse una fuente alterna de suministro de energiacutea eleacutectrica que entren en operacioacuten dentro de los 10 segundos siguientes al corte de energiacutea del sistema normal Ademaacutes debe proveerse un sistema de transferencia automaacutetica con interruptor de conmutador de red (by pass) que permita en caso de falla la conmutacioacuten de la carga eleacutectrica al sistema normal

g En las aacutereas meacutedicas criacuteticas donde la continuidad del servicio de energiacutea es esencial para la seguridad de la vida debe insta-larse un sistema ininterrumpido de potencia (UPS) en liacutenea para los equipos eleacutectricos de asistencia vital de control de gases medicinales y de comunicaciones

El Montaje de un grupo Generador

La adecuada instalacioacuten de un planta eleacutectrica es esencial para lograr un rendimiento fiable y un largo periodo de funcionamiento sin problemas Ademaacutes de garantizar la asistencia en la garantiacutea por parte del fabricante yo distribuidor local quienes exigen que se cumpla la normatividad existente en cuanto a seguridad y confiabilidad

En el montaje ademaacutes de tener en cuenta los espacios fiacutesicos normas eleacutectricas normas de seguridad industrial es casi que de primer orden haber dimensionado la capacidad de la planta eleacutectrica para la demanda de energiacutea a la cuaacutel va a ser sometida

Los sistemas de admisioacuten y de expulsioacuten de aire deben garantizar que no habraacute recalentamientos durante el funcionamiento normal de los equi-pos de generacioacuten Los motores Diesel requieren aproximadamente 32 pies (cuacutebicos)min de aire por hp al freno o 17 Lb de aire por cada libra de combustible

4

SandrerillaAugue

Co

nsectetu

er 00Lao

reet 0000

S T M EU

Es una empresa que se apoya sobre la base de la experiencia y conocimiento de un grupo selecto de profesionales en el aacuterea de los grupos electroacutegenos

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo de nuestra empresa es prestar los servi-cios de consultoriacontratacioacuten de obras de mante-nimiento y construccioacuten del aacuterea eleacutectrica electroacute-nica y de comunicaciones generar valor agregado a servicios ya existentes atendiendo las necesidades del sector

NUESTRA MISIOacuteN

Satisfacer las necesidades de servicios de manteni-miento montajes y contratacioacuten de obras dando soluciones efectivas y funcionales a nuestros clientes conjugando el mejoramiento continuo y el bienestar empresarial

Contamos con personal teacutecnico calificado para realizar el traslado manipulacioacuten e instalacioacuten de cualquier Grupo Electroacutegeno incluyendo

Manipulacioacuten de los equipos Construccioacuten de basesAdecuacioacuten de locales Adecuacioacuten de sistemas de ventilacioacuten para los locales donde se alojan los grupos electroacutegenosDisentildeo y montaje de salidas de escape Instalacioacuten de tanques de combustibles Disentildeo y calculo de redes de interconexioacuten eleacutectrica Insonorizacioacuten de locales

Se ha demostrado que el 90 de las causas de las fallas en los equipos estaacuten precedidas de signos o condiciones que avisan de su inminen-te produccioacuten

STMEUcopyhttpwwwstmeucom COLOMBIA 2009

BibliografiaREGLAMENTO DE INSTALACIO-1

NES INTERNAS RETIE RESOLUCIOacuteN NO 18 1294 AGOSTO 06 DE 2008 Capi-tulo V articulo 39 incisos (fg)

Page 3: Publlicacion Tecnica Nº 2

SandrerillaAugue

3C

on

sectetuer 00

Laoreet 0000

n Para el caso de equipos fijos estos deben poseer los enclava-mientos necesarios para evitar maniobras erroacuteneas

o La continuidad e integridad del sistema de puesta a tierra deberaacuten ser aseguradas teniendo en cuenta el esfuerzo teacutermico y mecaacutenico causado por la corriente que este va a transportar en caso de falla

p El encerramiento de cada unidad funcional deberaacute ser conecta-do al conductor de tierra de proteccioacuten

q Todas las partes metaacutelicas puestas a tierra y que no pertenez-can a los circuitos principales o auxiliares tambieacuten deberaacuten ser conectadas al conductor de tierra directamente o a traveacutes de la estructura metaacutelica

r Con el fin de realizar las labores de mantenimiento en las sub-estaciones con plena seguridad para el personal encargado es imprescindible que el sistema permita poner a tierra las partes vivas con el fin de ejecutar una maniobra plenamente confiable

s Al realizar labores de mantenimiento y con el fin de que el operario de la subestacioacuten tenga plena seguridad de la manio-bra que se esta ejecutando la posicioacuten de los elementos que realicen la puesta a tierra de la celda deben estar claramente identificados a traveacutes de un elemento que indique visualmente la maniobra de puesta a tierra de equipo

t En las subestaciones estaacute prohibido que crucen canalizaciones de agua gas natural aire comprimido gases industriales o combusti-bles excepto las tuberiacuteas de extincioacuten de incendios y de refrigeracioacuten de los equipos de la subestacioacuten

u En las subestaciones sujetas a inundacioacuten el grao de proteccioacuten IP o equivalente NEMA de los equipos debe ser apto para esa condicioacuten

ARTIacuteCULO 39 ordm REQUISITOS ADICIONALES PARA LUGARES DE ATENCIOacuteN MEacuteDICA

Areas meacutedicas(Apartesdel articulo 39 )

f En cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de la Pro-teccioacuten Social los centros de atencioacutenhospitalaria debe instalarse una fuente alterna de suministro de energiacutea eleacutectrica que entren en operacioacuten dentro de los 10 segundos siguientes al corte de energiacutea del sistema normal Ademaacutes debe proveerse un sistema de transferencia automaacutetica con interruptor de conmutador de red (by pass) que permita en caso de falla la conmutacioacuten de la carga eleacutectrica al sistema normal

g En las aacutereas meacutedicas criacuteticas donde la continuidad del servicio de energiacutea es esencial para la seguridad de la vida debe insta-larse un sistema ininterrumpido de potencia (UPS) en liacutenea para los equipos eleacutectricos de asistencia vital de control de gases medicinales y de comunicaciones

El Montaje de un grupo Generador

La adecuada instalacioacuten de un planta eleacutectrica es esencial para lograr un rendimiento fiable y un largo periodo de funcionamiento sin problemas Ademaacutes de garantizar la asistencia en la garantiacutea por parte del fabricante yo distribuidor local quienes exigen que se cumpla la normatividad existente en cuanto a seguridad y confiabilidad

En el montaje ademaacutes de tener en cuenta los espacios fiacutesicos normas eleacutectricas normas de seguridad industrial es casi que de primer orden haber dimensionado la capacidad de la planta eleacutectrica para la demanda de energiacutea a la cuaacutel va a ser sometida

Los sistemas de admisioacuten y de expulsioacuten de aire deben garantizar que no habraacute recalentamientos durante el funcionamiento normal de los equi-pos de generacioacuten Los motores Diesel requieren aproximadamente 32 pies (cuacutebicos)min de aire por hp al freno o 17 Lb de aire por cada libra de combustible

4

SandrerillaAugue

Co

nsectetu

er 00Lao

reet 0000

S T M EU

Es una empresa que se apoya sobre la base de la experiencia y conocimiento de un grupo selecto de profesionales en el aacuterea de los grupos electroacutegenos

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo de nuestra empresa es prestar los servi-cios de consultoriacontratacioacuten de obras de mante-nimiento y construccioacuten del aacuterea eleacutectrica electroacute-nica y de comunicaciones generar valor agregado a servicios ya existentes atendiendo las necesidades del sector

NUESTRA MISIOacuteN

Satisfacer las necesidades de servicios de manteni-miento montajes y contratacioacuten de obras dando soluciones efectivas y funcionales a nuestros clientes conjugando el mejoramiento continuo y el bienestar empresarial

Contamos con personal teacutecnico calificado para realizar el traslado manipulacioacuten e instalacioacuten de cualquier Grupo Electroacutegeno incluyendo

Manipulacioacuten de los equipos Construccioacuten de basesAdecuacioacuten de locales Adecuacioacuten de sistemas de ventilacioacuten para los locales donde se alojan los grupos electroacutegenosDisentildeo y montaje de salidas de escape Instalacioacuten de tanques de combustibles Disentildeo y calculo de redes de interconexioacuten eleacutectrica Insonorizacioacuten de locales

Se ha demostrado que el 90 de las causas de las fallas en los equipos estaacuten precedidas de signos o condiciones que avisan de su inminen-te produccioacuten

STMEUcopyhttpwwwstmeucom COLOMBIA 2009

BibliografiaREGLAMENTO DE INSTALACIO-1

NES INTERNAS RETIE RESOLUCIOacuteN NO 18 1294 AGOSTO 06 DE 2008 Capi-tulo V articulo 39 incisos (fg)

Page 4: Publlicacion Tecnica Nº 2

4

SandrerillaAugue

Co

nsectetu

er 00Lao

reet 0000

S T M EU

Es una empresa que se apoya sobre la base de la experiencia y conocimiento de un grupo selecto de profesionales en el aacuterea de los grupos electroacutegenos

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo de nuestra empresa es prestar los servi-cios de consultoriacontratacioacuten de obras de mante-nimiento y construccioacuten del aacuterea eleacutectrica electroacute-nica y de comunicaciones generar valor agregado a servicios ya existentes atendiendo las necesidades del sector

NUESTRA MISIOacuteN

Satisfacer las necesidades de servicios de manteni-miento montajes y contratacioacuten de obras dando soluciones efectivas y funcionales a nuestros clientes conjugando el mejoramiento continuo y el bienestar empresarial

Contamos con personal teacutecnico calificado para realizar el traslado manipulacioacuten e instalacioacuten de cualquier Grupo Electroacutegeno incluyendo

Manipulacioacuten de los equipos Construccioacuten de basesAdecuacioacuten de locales Adecuacioacuten de sistemas de ventilacioacuten para los locales donde se alojan los grupos electroacutegenosDisentildeo y montaje de salidas de escape Instalacioacuten de tanques de combustibles Disentildeo y calculo de redes de interconexioacuten eleacutectrica Insonorizacioacuten de locales

Se ha demostrado que el 90 de las causas de las fallas en los equipos estaacuten precedidas de signos o condiciones que avisan de su inminen-te produccioacuten

STMEUcopyhttpwwwstmeucom COLOMBIA 2009

BibliografiaREGLAMENTO DE INSTALACIO-1

NES INTERNAS RETIE RESOLUCIOacuteN NO 18 1294 AGOSTO 06 DE 2008 Capi-tulo V articulo 39 incisos (fg)