publicidad en internet

11
Publicidad en Internet

Upload: mauricio-rodriguez-r

Post on 20-Jun-2015

329 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad en internet

Publicidad en Internet

Page 2: Publicidad en internet

El bannerO Un banner es un formato publicitario

en Internet. Esta forma de publicidad online consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.

Page 3: Publicidad en internet

El diseño del bannerO Los banners se crean con imágenes

(GIF, JPEG o PNG), o con animaciones creadas a partir de tecnologías como Java, Adobe Shockwave y, fundamentalmente, Flash. Están diseñados con la intención de llamar la atención, resultar notorios y comunicar el mensaje deseado. Por lo tanto, estos banners no necesariamente mantienen la línea gráfica del sitio.

Page 4: Publicidad en internet

Formato del banner

El formato clásico de banner es horizontal y mide 468×60 píxeles, aunque existen muchos otros formatos en función del soporte -el sitio web que los acoge-. De hecho, comúnmente el término banner se emplea para referirse a todo tipo de formatos publicitarios online, aunque existen piezas de muy diferentes características. Entre otras:

O Robapáginas, de formato cuadrado o rectangular. Los formatos de robapáginas más frecuentes son: 200 x 200, 250 x 250, 250 x 350 y el 350 x 250, siendo este último el más utilizado.

Page 5: Publicidad en internet

Formato del banner

O Rascacielos o Banner skyscraper, cuando el formato es vertical; sus medidas suelen ser 120x600 y 160x600. Puede ser también flotante desplazándose de arriba hacia abajo según el usuario baje o suba dentro de la web.

O Botón, en formatos pequeños;O Banner layer, cuando la publicidad

aparece sobreimpresionada en el contenido del sitio web;

Page 6: Publicidad en internet

Formato del banner

O Interstitial, para formatos de gran tamaño que aparecen momentáneamente antes de la carga de una página;

O Megabanner, es un formato horizontal de gran tamaño (normalmente 728×90)

O Corner aparece en la esquina superior derecha o izquierda del site desplagando hacia el interior del mismo. Las medidas son: plegado 100x100 px y desplegado 350x350 px.

O Reveal, formato publicitario con apariencia de megabanner que al desplegarse desplaza el contenido de la web hacia abajo.

Page 7: Publicidad en internet

CPC (costo por clic)(CPC, costo por clic o cost per click). En publicidad online, es la cantidad de dinero que un anunciante paga por cada clic que un determinado anuncio recibe.

En otras palabras, el anunciante le paga a quien publica sus anuncios por cada clic válido que un visitante o usuario hace sobre la publicidad que provee el anunciante.

La validez de un clic es determinada por estrictas reglas acordadas entre ambas partes, por un tercero intermediario o por la parte dominante.

Page 8: Publicidad en internet

Impresión (visualización)

O (visualización, impression). En publicidad online, una impresión es una visualización de un anuncio publicitario.

O Si un anuncio es mostrado 1000 veces se dice que ha tenido 1000 impresiones. En algunos casos se cuentan todas las visualizaciones que hizo un mismo usuario, en otros casos no. Estas últimas son llamadas impresiones únicas.

Page 9: Publicidad en internet

CTR (click-through rate)

En publicidad online, el CTR es una forma de medir el éxito de una campaña de publicidad online. El CTR se obtiene dividiendo el número de visitantes que han cliqueado en un anuncio de una página web por el número de veces que el anuncio ha sido visto (impresiones).

Múltiples factores pueden afectar positiva o negativamente el CTR de un anuncio: colores, formas, ubicación, visibilidad, integración con el resto del contenido,

Page 10: Publicidad en internet

SPAM Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra ¨Spam¨ proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada. Entre estas comidas enlatadas estaba ¨Spam¨ una carne enlatada, que en los Estados Unidos era y es muy común.