publicidad

2
PUBLICIDAD La publicidad es una de las ramas de la ciencia de la comunicación social, Cuyo objetivo fundamental es persuadir y convencer al público para adquirir determinado producto de bienes o servicios. La publicidad utiliza recursos estratégicos para presentar lo que anuncia como algo necesario para el consumidor. Estamos rodeados de la publicidad por todas partes. Carteles de eventos, de productos, marcas en la ropa, anuncios en la televisión... Esta carrera es llamativa para las personas que se pueden comunicar fácilmente con la gente, que están pendientes de lo que pasa en su alrededor, que son curiosos pero los más importante es que sean creativos.

Upload: ashleyoviedo1995

Post on 05-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad

PUBLICIDAD

La publicidad es una de las ramas de la ciencia de la comunicación

social, Cuyo objetivo fundamental es persuadir y convencer al

público para adquirir determinado producto de bienes o servicios.

La publicidad utiliza recursos estratégicos para presentar lo que

anuncia como algo necesario para el consumidor.

Estamos rodeados de la publicidad por todas partes. Carteles de

eventos, de productos, marcas en la ropa, anuncios en la

televisión...

Esta carrera es llamativa para las personas que se pueden

comunicar fácilmente con la gente, que están pendientes de lo que

pasa en su alrededor, que son curiosos pero los más importante es

que sean creativos.

Page 2: Publicidad

Mercadeo

El mercadeo es el proceso de planificar y ejecutar los conceptos,

precio, promoción, y distribución de ideas, de bienes y servicios

para generar intercambios para que satisfagan a los clientes como

a las organizaciones.

El plan de mercado incluye:

Investigación de mercados

Precio

Promoción del producto

Distribución

Es importante tener un plan de mercado porque defiende los

objetivos del negocio ya sean de expansión, crecimiento o

desarrollo de nuevos productos.

El mercadeo hace una investigación del mercado para recopilar

analizar o informarlas respuestas relacionadas con una situación

en el mercado.

También se utiliza para la toma de decisiones sobre la

introducción del trabajo de un nuevo servicio, obtener nuevos

datos frente a nuestro mercado pero es importante que la

investigación sea continua.