publicación mensual de la diócesis de getafe nº 157 el ... · en lo espiritual lo más...

16
N 157 Marzo 2009 - Año XVI Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Museo Ulpiano Checa Museo Ulpiano Checa Taller de ornamentos Los Rosales Taller de ornamentos Los Rosales Jueves 21:30h ¡Contracorriente! Invitados con Alex Samames y Rosa Quintana El arte que nos lleva a Dios El arte que nos lleva a Dios

Upload: haphuc

Post on 21-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Nº 157Marzo 2009 - Año XVI

Publicación mensual de la Diócesis de Getafe

Museo Ulpiano ChecaMuseo Ulpiano Checa

Taller de ornamentos Los Rosales

Taller de ornamentos Los Rosales

Jueves 21:30h

¡Contracorriente!Invitados con Alex

Samames y Rosa Quintana

El arte que noslleva a Dios

El arte que noslleva a Dios

Page 2: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

ed

ito

ria

l

staff

2

2 EditorialLa maté porque era mía

3-7 Vida de la DiócesisV Aniversario de la muerte de D. FranciscoCongreso Legión de MaríaFundación VidaLos alumnos del CEU en la CatedralHorarios Semana SantaBrevesLaicos en MarchaEvangelizar en ParaguayPastoral ObreraVisita pastoral en FuenlabradaMuseo Ulpiano Checa en Colmenar de Oreja

8-11 DelegacionesJuventudManos UnidasCáritas

12-14 Vida de la Diócesis50 Aniversario del Taller artesano Los RosalesFiesta de Sta. Mª de la CruzLa Divina Misericordia

EDITAServicio Diocesano de Comunicación.-SECOM- Obispado de Getafe.C/ Almendro, 4 - 28901 GetafeTfno. 91 696 17 65 Fax: 91 683 87 62

Realización: OBISPADO DE GETAFEImpresión: GRÁFICAS LA PAZ

Dep. Legal: M-39082-1992ISSN: 1133-8350

Director: Francisco ArmenterosRedactora Jefe: Paloma Fernández AriasColaboradores: Julia Fernández, MiguelRivilla, Gonzalo Pérez-Boccherini, CarlosUriarte, Carlos Javier Vergara y RafaelArrabé[email protected]

sumario

E l Obispo Diocesano, D. Joaquín María,en su magisterio ordinario, no deja dehablar de la dignidad de la persona, de

la defensa de la vida, de la familia fundada en elmatrimonio, del derecho de los padres en laeducación de su hijos.

En los medios de comunicación, se han po-dido leer titulares como los siguientes: "Retra-tados ante el aborto" (Editorial ABC 21.II.09);"Ventajas electorales del aborto" (Juan Manuelde Prada, ABC, 21.II.09); "A vueltas con el feti-cidio. La vida no es tema de mayorías y eleccio-nes, de partidos y debates" (Rafael Domingo,Gaceta de los Negocios, 22.II.09). "Licencia pa-ra matar. Lo que era delito pasa ahora a con-vertirse en un derecho fundamental" (IgnacioSánchez Cámara, Gaceta de los Negocios,23.II.09). "Aborto libre hasta los 3 meses y me-dio"; "El gobierno avala el aborto libre"... (LARAZÓN, 6.III.09); destacan también los sema-narios ALFA Y OMEGA y ALBA, así como otrosmedios de los Grupos INTERECONOMÍA y PO-PULAR, al margen de lo que se difunda en losmedios regionales y locales.

Precisamente en ALBA, a propósito del Añode la Oración por la vida", Mons. Reig, Presi-dente de la Subcomisión de Familia y Vida de laConferencia Episcopal Española, declaraba: "esuna verdadera atrocidad", pero "para Dios nohay nada imposible".

Es un calificativo muy acertado: atrocidad.Sí, humanamente es una atrocidad; penal-

mente es un delito, un crimen; moralmente unpecado gravísimo. Espiritualmente: rezar. Hayque rezar, y hay que actuar.

Se suele explicar que, en lo humano, lo másimportante que tiene la persona, claro, es la vi-da, después la libertad. En lo espiritual lo másimportante es la fe, después la gracia, luego lavocación.

Si no se respeta la vida... para qué seguir ha-blando de derechos. Derechos que, se ha repe-tido con frecuencia, se conceden a los anima-les. P. ej. en el magazine de algunos diarios re-gionales: "Dos caballos jóvenes en el santuariocaliforniano de Return to freedom, una de lasorganizaciones que defienden los derechos deestos animales" (1.III.09). Así el lince, el gransimio, los lagartos...

Mientras, otros denuncian a los ya famososcazadores "por matar animales".

Cuesta entender cómo es posible que al-guien defienda el aborto, aún menos el "dere-cho" al aborto; que hablen con tanta frialdaddel derecho de la mujer a abortar. Un genio dela vida y de la política concede, generosamen-te, que "habría que poner el límite en las 20semanas"; ¡menos mal¡ habría que darle unpremio.

"Yo no abortaría", dice alguno, pero "respeta"a los que no piensan así; otros se sienten al

margen de "ideologías" y dicen que allá cadacual con sus ideas.

¿Nos hemos preguntado si, entre los fami-liares y amigos, todos tienen una clara idea dela dignidad de la persona y del respeto absolutoa la vida?

Junto a toda la dureza en el juicio contra elaborto, no olvidamos las palabras de compren-sión del Papa Juan Pablo II en la EncíclicaEvangelium vitae: "No faltan casos en los quese llega a la anticoncepción y al mismo abortobajo la presión de múltiples dificultades exis-tenciales..." (n. 13); "Es cierto que en muchasocasiones la opción del aborto tiene para lamadre un carácter dramático y doloroso" (n.58; cf.. 18; 59; 66; 99).

El Cardenal Bertone, en la Conferencia quepronunció en la sede de la Conferencia Epis-copal el 5 de febrero, sobre los derechos hu-manos, decía que "están enraizados en la leynatural"; que son "innatos, inviolables e inalie-nables"; que "están fundados en Dios creador";que "son anteriores y superiores a todos losderechos positivos"; que "la vida, que es obrade Dios, no debe negarse a nadie, ni siquiera almás pequeño e indefenso y mucho menos sipresenta graves discapacidades". Recordó queBenedicto XVI mostró su convencimiento deque "una cultura de la vida", especialmente encuanto a la defensa de la vida y de la familia,"podría revitalizar de nuevo el conjunto de laexistencia personal y social" (Discurso a laEmbajadora de Canadá, 30.X.2008).

Sí, sí, ya, todo eso está bien, pero el cuerpoes mío, “nosotras parimos, nosotras decidi-mos”.

Sí, si, claro, por eso el tango: "La maté por-que era mía"

¿No es suficiente argumento?

"Cada uno de vosotros es unpensamiento de Dios, un latidodel corazón de Dios. Afirmaresto es como decir que tú tienesun valor infinito. Dios cuentacontigo en tu irrepetibleindividualidad" (Juan Pablo II enAstana, Kazajstán, 23.IX.2001).

"No se está del todo contra laviolencia si no estamosclaramente a favor de la justiciay de la virtud: desde el nomatarás hasta el amarás a Diossobre todas las cosas y alprójimo como a ti mismo.Donde está Dios no crece elterrorismo y donde crece lainmoralidad se prepara la tierrapara que brote la injusticia y laviolencia" (Mons. Sebastián).

La maté porque era mía

Page 3: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

C on gran solemnidad y asisten-cia de fieles se celebró en la

Santa Iglesia Catedral de SantaMaría Magdalena, en Getafe, laEucaristía por el quinto aniversariodel fallecimiento de D. FranciscoJosé Pérez y Fernández Golfín,Primer Obispo de la Diócesis. Fuepresidida por el Obispo diocesano,D. Joaquín María López de Andújary Cánovas del Castillo; y concele-braron D. Rafael Zornoza Boy,Obispo Auxiliar, D. José MaríaAvendaño y D. José Javier Rome-ra, Vicarios Generales, D. FranciscoArmenteros, Secretario Canciller; D. Alberto Royo, Delegado de lasCausas de los Santos, y D. RicardoQuintana Bescós, Delegado para lasCausas de los Santos de Madrid,acompañados de cuarenta sacerdo-tes de la Diócesis y de Madrid.

D. Joaquín Mª en su homilía mani-festó que esta eucaristía era una ac-ción de gracias a Dios por lo que la vi-da de D. Francisco significó y siguesignificando para nosotros, porque"su única preocupación era llevar alos hombres la luz de Cristo". Decía ensus escritos: "Salgamos al encuentrodel hombre, no esperemos a que acu-dan a nosotros: ¡Busquémosles!, nonos contentemos ni nos consolemoscon los que están en el redil.Suframos con los que están en la leja-nía, y no sólo por sus males físicos,sino también por esa lejanía de Dios,causa de tanto daño. Con el poder deCristo podemos mirar al mundo conamor, con el amor que transforma yperdona".

… "Al recordar a D. Francisco ensu quinto aniversario, pidiendo alSeñor por el eterno descanso de sualma, debemos fijarnos en su ejem-plo, que sigamos su rastro de granapóstol, porque según D. Francisco:

Sólo quien se siente inundado por elamor de Dios, es capaz de repartirlo amanos llenas".

Al termino de la eucaristía, D. Ri-cardo Quintana Bescós, Delegado pa-ra las Causas de los Santos y Secre-tario personal de D. Francisco cuandoera Obispo Auxiliar de Madrid (1985-1991), realizó una magnífica exposi-ción en la conferencia titulada: "Pa-sión por el sacerdocio", donde resal-taba la espiritualidad de D. Franciscoa través de puntos basados en sus vi-vencias como su secretario particular:

El ponente remarcó que D. Francis-co se sentía sacerdote en todo lo quehacía y acontecía, sin descalificar anadie, manifestando unión y concilia-ción con todas las personas, del signoy escala social que fuesen. Hombre deoración se destacaba por su profundaespiritualidad que plasmaba en el tra-to con los demás, y en la austeridadcon la que se desenvolvía en su vidacotidiana; concedía tiempo ilimitadopara todas las visitas, porque cadapersona era para él un caso concreto:"A la persona hay que tratarla, en esemomento, como si no existiese nadiemás que ella en el mundo". Tenía tam-bién gran confianza en los sacerdotesy entrega por los jóvenes, sin olvidarel resto de los laicos, con gran espíri-tu sacerdotal cercano a las gentes.

Carlos J. Vergara Benavente

Vid

a d

e l

a

Dió

cesi

s

3

V Aniversario de la muertede D. Francisco José Pérez

y Fernández GolfínE l 14 de febrero la Legión de María, Curia Ntra. Sra. de los

Remedios de la Diócesis, celebró su III Congreso. Convo-cados los ocho "presidia"(=Juntas parroquiales), asistió comoponente el Vicario General, D. José María Avendaño. A partirde los Evangelios de Domingos precedentes nos animó y forta-leció en la Fe; llamándonos, en nombre del Señor, a evangelizaren todas las realidades por las que transcurre nuestra vida. Nosinstó a que, donde llega la Legión, debe llegar la Paz. Así, nosexpuso las conclusiones del Congreso de Apostolado Seglarcelebrado en abril y terminó dejándonos un lema, tomado de laúltima obra de la Beata Teresa de Calcuta: "Ven, sé Mi Luz,lleva mi Luz". Tras la ponencia y el descanso, celebramos una1ª Mesa Redonda en la que se expusieron los "modos de res-puesta personal" a lo planteado en la 1ª ponencia. La "hermana"-así se llaman en Legión- Aurelia Arias (presidium de Virgen yMadre en Villanueva de la Cañada), habló sobre el trabajo conemigrantes, de cómo se les prepara con cursos y de un modoespecial en su vida espiritual. La hermana Dori Barrado (Ntra.Sra. de la Saleta, Alcorcón) trató sobre la visita domiciliaria: sedebe llamar a las puertas con humildad, servicio, confianza ysilencio, llevando a los demás lo que Dios nos da. Cerró estaMesa el hermano Enrique Montero (Ntra. Sra. de los Remediosen la P. Santa María la Blanca, Alcorcón) compartiendo susexperiencias con los marginados, drogadictos, indigentes, etc.

Recogiendo estas experiencias y animando a seguir perseve-rando en la Gracia recibida, D. José María, junto con el Consi-liario D. Fernando y el arcipreste D. Guillermo, presidió la Euca-ristía como momento central del Congreso.

Por la tarde, tras el fraternal almuerzo, tuvimos la 2ª MesaRedonda tras el rezo del Rosario: "Respuesta juvenil de los le-gionarios a los desafíos de hoy en día". A cargo de FernandoMartín (de Ntra. Sra. de los Remedios, Santa Mª la Blanca, Al-corcón), Vicente Fernández y Noelia Flores (de Virgen y Ma-dre en Villanueva de la Cañada). Como jóvenes comprometidosen la Legión de María dieron su testimonio. El hermano Fernan-do expuso su experiencia con los trabajos legionarios y con lacatequesis de niños subrayando sentirse feliz en ellos. La her-mana Noelia relató sus actividades como universitaria y cómo

intenta llevar el Evangelio a sus compañeros organizando con-ferencias, cine-fórum, horas santas en la capilla de la facultad…Concluyó el hermano Vicente hablándonos de la vida comuni-taria de los jóvenes dentro de la parroquia como un grupo másde bautizados: “lo más importante es que la juventud vea en laIglesia un camino para valientes con la misión clara en estemundo de seguir a Jesucristo, Dios y Hombre verdadero”. Lahermana Sara Hevia, como presidenta de la Curia y el Consi-liario, fueron los que clausuraron el Evento, que supuso paralos asistentes una Gracia que agradecer a Dios y a Su Madre.

Fernando R.P

III Congreso de laLegión de María

D. Ricardo Quintana

Page 4: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Vid

a C

on

sagra

da

4

18 Canción Misionera, en Ciempozuelos.19 a las 9:30h Rosario de la Aurora en la P. Buenavista,

Getafe.a las 17:00h Fiesta de la Divina Misericordia, en Cubas

de la Sagra.a las 19:00h Ultreya de los jóvenes de Cursillos de

Cristiandad en la P. Ntra. Sra. de laSalud, en Leganés.

20-24 Plenaria de la CEE.24 a las 19:00h Fiesta de San Benito Menni y proclama-

ción como Co-patrono de Ciempozuelos enla P. Santa María Magdalena.

24, 25 y 26 Javierada.25 Jornada de Pastoral Penitenciaria y Día

de la Hoac.27 Formación Permanente.

Sres. Obispos: agenda MarzoLa factura electoral

E l miércoles 11 de marzo los niños de Primero de la ESO delColegio CEU Montepríncipe de Boadilla del Monte visitaron la

Catedral de la Magdalena, en Getafe, celebraron la Eucaristía presididospor el Obispo de la Diócesis, charlaron con él durante unos minutos yensayaron algunos cantos acompañados al órgano por José Javier AvilaMelero, Director del Coro diocesano.

D. Joaquín Mª les animó a buscar la felicidad en el servicio a los de-más, en el compromiso con los valores cristianos, y a imitar a Cristoen su amor por todos.

Esforzaos en servir a Cristo

Alumnos del San PabloCEU visitan la Catedral

F undación Vida expone aZapatero que su falta de

"coherencia ideológica" le pasaráfactura en las próximas eleccio-nes.

El Director de la FundaciónVida, Manuel Cruz, sostiene que"lo verdaderamente humillante"para la mujer es el aborto y ase-gura al Presidente del Gobierno,José Luis Zapatero, que "su des-conocimiento de los temas sobrelos que legisla y su falta de cohe-rencia ideológica" hará que losespañoles "le pasen factura en laspróximas elecciones".

"No sólo habla en nombre delas mujeres, cuando no sabe na-da sobre ellas, sino que las con-dena legislativamente al aborto,engañándolas al presentarles co-mo un derecho lo que únicamen-te es fuente de dolor y de fracasoy favorece a los nuevos ricos delas clínicas abortistas en lugar deproteger un bien nacional comoson los no nacidos", afirma elDirector de la Asociación en uncomunicado.

Cruz reprocha al jefe delEjecutivo que haga creer a lasmujeres "que la interrupción delembarazo arreglará sus proble-mas, cuando lo único que hacees profundizarlos y añadirles

nuevas cargas físicas y psicológi-cas" y le pregunta si cree que "esmás humillante para una mujerllevar a término su embarazo queabortar sola".

La Fundación Vida afirma quemás del 50% de las mujeres quevan a pagar un aborto no quierenmatar a su hijo" y que las pala-bras del Presidente "son sólopropaganda al más puro estilofranquista, que buscan disimularsu total desconocimiento de lamujer, inventar un enemigo" ypresentarse "como el salvador delReino".

Nota de prensaSEMANA SANTA

*CATEDRAL DE LA MAGDALENA, GETAFE.DOMINGO DE RAMOS. MISAS 9 h. (Catedral) 10 h. (San Isidro) y 19 h. (Catedral). Se suprime la misa de las 11 h. por la procesión.12,00 h. BENDICIÓN Y PROCESIÓN DE RAMOS. (Desde el Hospitalillo de San José a la Catedral).12,30 h. SANTA MISA ESTACIONALMARTES SANTO17,00 h. MISA CRISMAL JUEVES SANTO10,00 h. Laudes y meditación sobre el Jueves Santo.19,00 h. MISA EN LA CENA DEL SEÑOR.

Otr

as p

roce

sion

es:

ww

w.d

ioce

sisg

etaf

e.es

23,00 h. HORA SANTA. (Turnos de Oración ante el Monumento toda la noche).VIERNES SANTO10.00 h. Laudes y meditación sobre el Viernes Santo11,00 h. "Las siete palabras de Cristo en la Cruz".17,00 h. CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN23,00 h. VIA CRUCIS (Tradicional Procesión del Silencio con el Cristo de la Misericordia).SABADO SANTO10,00 h. Laudes y meditación sobre el Sábado Santo.23,00 h. SOLEMNE VIGILIA PASCUALDOMINGO DE RESURRECCIÓN. MISAS10,00 h. (San Isidro), 12 h. (Hospitalillo), 19h. (Catedral)12,30 h. SANTA MISA ESTACIONAL

*SANTUARIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (CERRO DE LOS ÁNGELES)DOMINGO DE RAMOS. 11,45 h, Bendición y procesiónJUEVES SANTO. 18,30 h, (Convento Carmelitas Descalzas) VIERNES SANTO. 17,30 h, (Convento Carmelitas Descalzas) Viacrucis: 12:00SÁBADO SANTO. 21,30 h (Convento Carmelitas Descalzas)

PROCESIONES:8 de abril Miércoles Santo:-Getafe: Hermandad Patriarca S. José, a las 20,30 hSalida desde el Colegio de la Inmaculada (PP. Escolapios)Estación Penitencial en la Catedral de GetafeImágenes: Cristo del Rescate, Cristo de la Buena Muerte (Calvario) y Virgen de laEsperanza10 de abril Viernes Santo:-Getafe: Procesión del Silencio,a las 23,00 h.Salida desde la Catedral de Santa María Magdalena. Imagen Cristo de laMisericordia

Page 5: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

vid

a C

on

sagra

da

5

E l Instituto Secular 'Cruzados de SantaMaría' ha puesto en marcha una iniciati-

va que pone de manifiesto, una vez más, queen la Diócesis de Getafe existe un laicado acti-vo y comprometido con Cristo, e involucradoen todos los niveles de la sociedad.Si el año pasado celebrábamos, con una acogidasin precedentes, el Congreso de Apostolado Se-glar, en esta ocasión los laicos han organizado"Laicos en marcha" una propuesta multicultural yvivencial que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 demayo, en distintos puntos del municipio de Getafe. El objetivo del encuentro es crear un espacio deconvivencia en el que poder compartir experien-cias personales y asociadas dentro del ámbito dela evangelización de nuestra sociedad, como lai-cos insertos en el mundo. De esta forma se creatambién un punto de encuentro para futurascolaboraciones e iniciativas evangelizadoras

EL LEMA: 'BRILLAD COMO ANTORCHAS ENMEDIO DEL MUNDO'En este Año Santo Paulino el lema, tomado de laCarta a los Filipenses (2,15), nos invita a serluces, antorchas, en medio del mundo. La ima-gen, que sin duda el apóstol tomo del mismoJesús, nos recuerda que nuestro bautismo esuna luz que no se puede ocultar debajo de lacama, sino que está llamado a ponerse en altopara alumbrar a toda la casa.Y es que, como dice un proverbio chino, másvale encender una vela que maldecir de la oscu-ridad. En un tiempo de laicismo beligerante, lamejor forma de trabajar es que los cristianos lai-cos tomen conciencia de su dignidad y misión,enciendan su propia luz y la compartan contodos los que viven en esta casa común que es,

cada vez más, nuestro mundo.Luces en el mundo del trabajo, la empresa, losmedios de comunicación, la enseñanza, la fami-lia, el tiempo libre, el arte, la cultura…Luces que se unen y hacen suyas ese deseo delcorazón de Jesús: 'He venido a traer fuego almundo y como deseo que arda'.Una llamada a ser luz y a que esa llama se conta-gie a otros hasta que el amor de Dios inflametoda la tierra.

ACTIVIDADES DEL ENCUENTROEntre las numerosas actividades, el viernescomienza con un macro-musical sobre la vida de

San Pablo “Hijos de la Libertad”, en el TeatroFederico García Lorca. El sábado 2 de mayo, eldía empezará con distintas Catequesis en variasparroquias del centro de la ciudad y con obisposde diversas provincias españolas, además deldiocesano, que acoge el Encuentro, D. JoaquínMaría López de Andujar, Obispo de Getafe, y suAuxiliar D. Rafael Zornoza. Por la tarde, tendre-mos distintos talleres sobre "Familia yEducación", "Música", "Medios de Comunicación","Bioética", "Cultura de la vida", "Solidaridad", "VidaPública", "Trabajo", "Ocio y Tiempo libre", etc.. Yel domingo, peregrinación al Cerro de los Ánge-les desde la Parroquia de Santa Maravillas deJesús para concluir con la Eucaristía en el cora-zón de España, el Sagrado Corazón de Jesús.

'PUNTOS DE ENCUENTRO'Durante todo el fin de semana habrá tres puntosde encuentro permanentes:

1] La eucaristía, presencia de DiosUna zarza que no se consumeUna capilla con exposición permanente delSantísimo Sacramento, será lugar de encuentroy oración permanente para todos los peregrinos.2] El sacramento de la reconciliaciónEl encuentro con Cristo perdón estará constante-mente presente con sacerdotes disponibles, es-pecialmente en los momentos de celebraciones.3] Exposiciones temáticasSe podrán ver exposiciones temáticas que mani-fiesten las distintas acciones llevadas a cabo entodos los ámbitos de evangelización.Más información en la página web:http://www.laicosenmarcha.com/

José Barrero y Paloma Fernández

E l martes 20 de enero, el Obispo de laDiócesis de Getafe, D. Joaquín, presidió,

en Navalcarnero, el envío misionero de una fami-lia del Camino Neocatecumenal que parte hacíaParaguay para anunciar el Evangelio de Cristo:Fernando y Conchi han sentido la llamada paradejarlo todo aquí en España (hijos, nietos…) yresponder desde su vocación matrimonial almandato del Señor de "id por todo el mundo yproclamad el Evangelio". Cuando estas líneas sepubliquen, Fernando y Conchi ya estarán siendoapóstoles de Cristo en las lejanas tierras delParaguay. Como ellos mismos expresaron, sudecisión fue tomada como respuesta agradecidaa las maravillas que Dios había ido haciendo a lolargo de sus vidas.

D. Joaquín nos recordó a todos los presentesque "En este año de San Pablo, el Apóstol sabeque es en la cruz donde se manifiesta el amor deDios. Es en esa debilidad donde se manifiesta supoder. Para responder a esa llamada y mandatodel Señor es fundamental tener una triple actitud:1) Fe y confianza en el Señor sin hacer cálculoshumanos.

2) Predisposición a curar las heridas del cora-zón: la Iglesia tiene que proclamar la dignidad delser humano y curar sobre todo la herida que dejael pecado, que rompe la armonía en el hombre y3) Anuncio del amor de Dios y del Evangelio: ha-blar de Cristo con la palabra y el ejemplo de vida.Nuestra vida debe ser un Evangelio vivo para loshombres".

El Sr. Obispo les entregó la cruz de Cristo paraque les acompañara en su misión, pues ésta sólopuede entenderse desde una actitud generosa deentrega imitando la vida de Cristo; siendo otrosCristos en medio de los hombres.

Finalmente todos los asistentes compartieronuna merienda en familia, con el gozo y la alegríade saber que el Señor realiza continuamente mi-lagros en nuestras vidas.

Carlos Uriarte

Evangelizar en Paraguay

Brillad como antorchas en medio del mundo

Page 6: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

6

E l sábado 28 la Delegación de PastoralObrera dedicó la mañana a reflexionar

sobre los efectos que la crisis está provocandoen las familias de la Diócesis de Getafe, una zonaobrera donde se están sufriendo de manera másacusada las consecuencias del despido masivo.

El ponente, el sacerdote D. Antonio Bravo di-sertó brillantemente sobre el tema de la jornadaayudando a los presentes a conocer mejor el al-cance de la situación de crisis, sus orígenes ysus consecuencias y les instó, a que como cris-tianos, tomaran cartas en el asunto, aportaranesperanza a este mundo laboral en quiebra queestá provocando una crisis personal profunda, yapuntó diez aspectos para llevar a cabo la acción:

1. Tomar parte de la realidad del mundo, auncuando ésta sea ambigua y negativa, en no po-cos casos. La crisis es un momento oportunopara renovarse en la verdad y la acción, la solida-ridad y el compromiso en favor de un pueblo queanda como ovejas sin pastor.

2. Escuchar la voz de Cristo en las situacionesde pobreza.

3. Tomar conciencia de nuestra responsabili-dad en las causas de la crisis y comprometerseen la aportación de soluciones.

4. Humanizar la globalización y globalizar lasolidaridad (JP II, 27/04/2001)

5. Combatir el egoísmo personal y colectivo.6. Luchar contra la miseria y exclusión con al-

ma de pobre, pues nos acecha siempre la tenta-ción de hacerlo con alma de rico, esto es, desdeel poder y el deseo de poseer más y más.

7. Exigir un compromiso para transformar larealidad social desde el primado de la persona.Para ello es preciso formar las personas y comu-nidades en la caridad social y política.

8. Organizar la caridad de la Iglesia. La natura-leza íntima de la Iglesia se expresa en una tripletarea: anuncio de la Palabra de Dios (kerygma-martyria), celebración de los Sacramentos (lei-turgia) y servicio de la caridad (diakonia). Son ta-reas que se implican mutuamente y no puedensepararse una de otra. Para la Iglesia, la caridad

no es una especie de actividad de asistencia so-cial que también se podría dejar a otros, sino quepertenece a su naturaleza y es manifestaciónirrenunciable de su propia esencia. (DCE 25)

9. Ejercer una denuncia razonable y razonada,desde la Iglesia, de los errores que han provoca-do la actual crisis económica y la pérdida delsentido de la verdadera justicia. Ante la crisis espreciso que la palabra de la Iglesia se haga oírpara denunciar la idolatría del dinero y el egoís-mo de los fuertes y de los poderosos. Pero estambién necesaria la conversión de los corazo-nes, pues donde no hay hombres justos y solida-rios, no existirá una sociedad con pasión de ver-dad, de justicia y solidaridad

10. Es necesario un trabajo de discernimientocomunitario, lo cual supone un profundo enraí-

zamiento en la vida de los más desfavorecidos,así como en Jesucristo y en su Cuerpo, que esla Iglesia. Por otra parte es preciso trabajar paraque las comunidades parroquiales descubran laimportancia de formar esos laicos libres y libe-radores de que hablaba Pablo VI. Finalmente, estarea de todos hacer posible la renovación deun laicado organizado, que se haga presente enlos diferentes ámbitos donde se juega el futurode la sociedad, para que aporten el sentido de laverdadera justicia y el principio de la comunión,si se quiere dar el lugar que les corresponde alos miembros más débiles del cuerpo social yeclesial.

Después de la ponencia hubo un tiempo paraconocer los productos de Comercio Justo y laAsociación Un Solo Mundo (www.unsolomun-doenred.org) que está ubicada en las Parroquiasde Ntra. Sra. de la Salud, en Leganés y San Es-teban, en Fuenlabrada.

La charla con el conferenciante y la convoca-toria de una nueva jornada el 18 de abril, pusopunto final al encuentro

Paloma Fernández

¿Crisis económica... crisis de la persona?

* Las hermanas hospitalariasde Ciempozuelos han organiza-do una pre-pascua, una expe-riencia de entrega y servicio losdías 4 y 5 de abril, para jóvenesmayores de 16 años que quieranvivir y celebrar su fe, desde elencuentro personal con Jesúsen el silencio y la oración, y des-de el encuentro solidario conpersonas que sufren.Información: 91 893 01 50, jove-nesyhospitalidad.blogpost.com;[email protected]

*La ONG CESAL acaba delanzar una nueva página web,con la que pretenden mejorarla comunicación con sus so-cios, voluntarios y financia-dores, y con la sociedad engeneral, facilitando la partici-pación y el acceso a la infor-mación con secciones claras,noticias de actualidad y testi-monios de los protagonistasimplicados en su labor.www.cesal.org

*Las Clarisas de Valdemorohan preparado una Pascua ju-venil para chicas a partir de 17-18 años. Del Miércoles Santo,por la tarde, hasta el Domingode Resurrección después decomer. Presidida por FranciscoJavier Fernández Perea,Director Espiritual delSeminario.

*El Movimiento CulturalCristiano y Camino JuvenilSolidario han programado para

el próximo jueves 16 de abril,Día Internacional contra laEsclavitud Infantil, a las20:00h, en la Puerta del Sol,una CONCENTRACIÓN contralas CAUSAS de la ESCLAVITUDINFANTIL. El MovimientoCultural Cristiano y CaminoJuvenil Solidario llevan des-arrollando desde hace más de25 años una campaña perma-nente para acabar con estagran lacra que asola a la huma-nidad.

Bre

ves

Page 7: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

L a Presidenta de la Comunidad de Ma-drid, Esperanza Aguirre y la Alcaldesa de

Colmenar de Oreja, Pilar Algovia inauguraron elpasado 9 de marzo en Colmenar de Oreja, elnuevo Museo Ulpiano Checa, un centro de titu-laridad municipal que cuenta desde 2004 conel apoyo del Ejecutivo regional, tanto en lo refe-rente a adquisición de obra como a su restau-ración, mantenimiento y actividades.

El acto se inició a las 11:00 h. con labendición de las instalaciones por partedel Vicario General de la Diócesis, D.José Mª Avendaño, acompañado del Can-ciller Secretario, D. Francisco Armente-ros y de los sacerdotes de la Parroquia,D. Luis y D. Alfonso (Don Antonio estabafuera); D. José Mª pronunció unas pala-bras sobre la Belleza y cómo la cultura yel arte son reflejo de Dios y nos llevan aÉl. Destacó el espíritu cristiano deUlpiano Checa y recordó que es conocidocomo "el pintor que filmaba".

A continuación la Presidenta de laComunidad de Madrid inauguró el museoy descubrió una placa conmemorativa.

El Museo Ulpiano Checa contiene posi-blemente la mejor colección existente enEspaña dedicada a un solo artista;Ulpiano Checa fue un pintor madrileñodel siglo XIX que nació en 1860 enColmenar de Oreja y falleció en París en1916. Es valorado en la actualidad sobre

todo como un genuino representante delgénero histórico.

Ulpiano Checa tuvo una gran influenciaentre los pintores de su tiempo. El dina-mismo de sus creaciones y sus sorpren-dentes encuadres tienen algo de cinema-tográfico. Las secuencias de sus escenashistóricas, varias de la cuales se encuen-tran en la sala del museo dedicada elmundo romano, sirvieron de inspiracióna grandes producciones cinematográfi-cas de los años dorados de Hollywood,como "Ben-Hur" o "Quo Vadis".

A. Santos

Visita Pastoral en Fuenlabrada

E ntre los días 17 y 23 de noviembretuvo lugar la visita pastoral de los

señores Obispos a la Parroquia de SanFrancisco y Santa Clara en Fuenlabrada.

Comenzó la visita con unas palabras debienvenida por parte del Párroco D. JesúsTorrecuadrada, al que viene en nombre delSeñor, para alentar y fortalecer en la fe a losmiembros de la comunidad.

A continuación tuvo lugar la oración devísperas con el grupo de oración de la parro-quia a la que siguió una "rueda" de testimo-nios en la que los componentes del grupoexpresaron un gran deseo de santidad y deconocer la voluntad de Dios.

El Sr. Obispo, apreció con alegría el valorde la reunión y manifestó el valor de la ora-ción para los cristianos, así como la necesa-ria influencia de Dios en nosotros a travésde ella. Tras la celebración de la EucaristíaD. Joaquín se reunió con el orden de las vír-genes consagradas valorando mucho su vo-cación y animándolas a vivir la maternidadespiritual de la Iglesia que está en su propiocorazón.

Al día siguiente tuvo lugar la visita a loscolegios que pertenecen a la parroquia: Fco.de Goya, Pablo Picasso y Tierno Galván. Enellos, D. Rafael, reunido con todos los profe-sores se interesó por las características delalumnado (edades, procedencia, proporciónde inmigrantes, etc) así como del profesora-do, agradeciendo su acogida y su ambientereceptivo. Posteriormente visitó a los alum-nos en las clases de religión donde les ani-mó a perseverar en la fe, en la comunión dela Iglesia y a que fueran testigos de ella ensu propio ambiente académico.

Por la tarde el Sr. Obispo se reunió conlos padres de los niños de Primera Comu-

nión y les explicó la profunda unión existen-te entre la respuesta de la fe que da al hom-bre la vida divina, y el innato deseo de felici-dad propio del corazón humano. En el en-cuentro con los catequistas ya después de laEucaristía, les recordó el valor de su servicioque debe llevar a cabo la evangelización delos niños. Recordó que deben ser los brazosy el corazón de Cristo, un Cristo vivo quetransmita la fe con una experiencia viva, su-perando y contrarrestando la imagen falsea-da de la Iglesia que abunda en los medios decomunicación.

En el encuentro con el equipo de Cáritas,tras la visita a los enfermos y ancianos, D.Rafael subrayó que Cáritas debe ser la ex-presión concreta de la caridad de la parro-quia, que debe tener en primer plano esteimportante ministerio. Cáritas no debe con-tentarse con dar de comer, sino que debebuscar desarrollar también el apostolado dela escucha, de la acogida, del amor.

Este mismo día en el encuentro con el res-ponsable de la contabilidad estimuló a conti-nuar esta labor y desarrollarla en la línea dela necesaria autofinanciación de la Iglesia,haciendo una previsión de su actividad suce-siva para recabar los fondos necesarios quesean la expresión de la comunicación cris-tiana de bienes de toda la comunidad parro-quial.

Los días posteriores tuvieron lugar los en-cuentros con el grupo de manualidades, quehicieron entrega a los Sres. Obispos de unosrosarios elaborados por ellas mismas, unareunión preparatoria con padres que solici-tan el bautismo para sus hijos, el encuentrocon el equipo de cursillos pre-matrimonialesy con los catequistas de post-comunión yconfirmación, a los que agradeció su decidi-da colaboración apostólica y les animó a vi-vir intensamente el reto de ser apóstoles delos jóvenes.

La visita concluyó con la celebración, eldomingo día 23, de la solemnidad deJesucristo Rey del Universo.

Damos gracias a Dios por el estímulo yaliento que recibimos por parte de nuestrosObispos para seguir adelante en la apasio-nante tarea de la evangelización de nuestrosbarrios y ciudades.

Jesús Torrecuadrada

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

7

Museo Ulpiano Checa

Page 8: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

8

Jornada diocesana de

A ti seas quién seas... a ti joven peregrinoque caminas al Castillo de Javier. A ti

amado de Dios... a ti hermano te saludo.Permíteme que entre un instante en tu viaje.

Quisiera invitarte a que, ya que vas de camino,aproveches y andes el camino que el Señor hapreparado para ti estos días. No es casualidadque estés aquí, que vayas de camino a la casaque vio nacer a un santo, no es casualidad quevayas con quien vas... Dios ya lo tenía todo pen-sado y preparado para ti, tú, sencillamente dis-fruta del viaje que el Señor tenía listo desde laeternidad. Para andar este camino, este caminoque, junto al que te guíe al Castillo de Javier, teguíe a un encuentro con en el Señor, permítemeque te haga un par de recomendaciones. Llevaagua y algo para comer en el camino, segura-mente hará calor, así que cúbrete la cabeza, bebetambién del manantial de la Palabra y aligera tumochila con la Reconciliación. Vas a pasar porpaisajes bellísimos, hechos para ti por la manodel Señor, disfruta de ellos con los ojos abiertos,abre en tu corazón los ojos del alma para con-templar en ellos la mano del Poderoso que te en-trega tan magnifica visión. Apaga el mp3 y elmóvil, por lo menos durante el día, escucha loque Dios quiera decirte en el silencio del camino,en el canto de un pájaro, en el sonar de lasaguas... en las canciones y las notas de la guita-rra, en la lectura de los salmos... en lo que tengaque decirte el otro peregrino... escucha lo queDios quiera decirte hasta en el cansancio tuyo yde los demás. Para ello enciende el corazón ydespierta tus sentidos, Dios está en cada uno yen cada cosa, está en ti para mí, en mí para ti y ennosotros para el mundo, dejemos pues que Dioshaga y hagamos según Él.

"Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar elmundo entero si arruina su vida?" (Mc 8. 36)

Hace mucho que estas mismas palabras di-chas por Jesús vinieron a cambiar el corazón deun joven... un joven que, a pesar del tiempo quehace que vivió, es para nosotros actual. Sí, hablode S. Francisco Javier... él supo abrir su corazóna este camino que a ti ahora se te abre a la parque peregrinas al Castillo, él dejó que el corazónde Jesús encendiese el suyo... así hoy Jesús ha-bla desde su corazón a tu corazón ¿puedes oír-lo?... PUEDES, escucha... y el Señor te hablará.

El corazón de Jesús, tan actual, tan vivo, tanjoven, te está hablando y ya sabes qué hacer pa-ra poder escucharlo... cuando llegues al CastilloÉl mismo te estará esperando, y en la imagen desí en la cruz, sonriéndote, con los brazos abier-tos, te espera. Contémplale en la cruz, amándotecon los brazos extendidos, abiertos a la humani-

dad, esperando para hablarte al corazón, espe-rándote con una sonrisa amiga... sólo él calma elhambre de amor, de amistad... sólo él llena. Sealegra de verte aquí, así, con el corazón encendi-do, el móvil apagado, los ojos puestos en Él, eloído abierto y el alma atenta.

Que María, la madre amable, te guíe en estecamino del corazón hacia su hijo, ella que fue laprimera en andarlo tras los pasos de Jesús. Queella, Mujer de Oración Profunda, te enseñe estecamino, esta peregrinación y te guíe hacia la me-ta... con el corazón encendido.

Que San Francisco Javier te acompañe e inter-ceda por ti a aquél que un día le cambió el cora-zón y la vida y así tú también puedas hoy encon-trar a este Jesús amado y sonriente... que pue-das llegar bien al Castillo de Javier y a ese castillodel Señor y tú que es tu corazón, y que puedasvolverte "por otro camino". Yo peregrino a vues-tro lado y os acompaño, pero desde este lugarque es Corazón de Corazones en el corazón deDios... teniéndoos presentes desde Cristo, en elcorazón de Dios y en la soledad. Rezo por tí...seas quien seas.

H. Rafael Arrabé Murillo

Cristo será luz

Hola Amigos:¿Qué tal habéis empezado la semana? Yo

muy cansada, pero muy contenta.El sábado me acostaba dando gracias a

Dios por el Gran día que había vivido. Quizá elmomento que más me impactó fue el testimo-nio de la actriz Pilar, ¡Qué grande! Quiero sercomo ella, ser Testigo y Luz para los otros. Séque, en parte, he sido una luz pequeñita, so-bre todo para iluminar a Josué, mi novio; mesorprendió su colaboración el viernes y su

Carta a los pere

E l fin de semana del 27, 28 de febreroy 1 de marzo, 44 jóvenes de la

Parroquia de Santa María de la Alegría, deMóstoles, de entre 14 y 30 años, peregri-namos a Lourdes para poder pasar unosdías rezando junto a la Virgen. Han sidounos días maravillosos, en los que hemospodido desahogar nuestro corazón ante laVirgen, pidiendo fuerzas para que, en unmundo donde los jóvenes nos sentimosatraídos por las voces de la fama, del podery del poseer, podamos seguir con fidelidadla llamada de Jesucristo. También hemosdejado a sus pies la vida de todos aquellosque no han podido venir.

El sábado, tuvimos la oportunidad decontemplar un bello amanecer mientras ce-lebrábamos la misa en la gruta, justo dondela Virgen se apareció a Bernardette.Después visitamos su casa, la Iglesia, elhospital y el museo y escuchamos una inte-resante catequesis en la explanada de los al-rededores de la gruta. Por la tarde, el víacrucis y por la noche, el rezo del santo rosa-rio a la luz de las velas y muchos momentospara la conversión del corazón y la confe-sión de los pecados.

Todos hemos vuelto a la vida ordinaria deuna manera extraordinaria, ha sido un en-cuentro con María que nos ha dejado reno-vados para volver al trabajo y al Instituto;todavía seguimos pidiendo a NuestraSeñora que nos conceda las gracias que lehemos pedido, pero sobre todo que nosconceda la mayor de las gracias, ser cadadía discípulo fiel de Jesucristo.

Sergio Arévalo. Móstoles

TESTIMONIOS

Peregrinación aLourdes

Page 9: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Juventud

grinos de Javier

Un Encuentro Memorable

El pasado día 7 de Marzo vivimos en Parla undía memorable, la Jornada Diocesana de laJuventud, bajo el lema "Cristo será tu luz". Eldía comenzaba con la Eucaristía presidida porD. Joaquín. Fue un día lleno de regalos delSeñor. Para empezar nos acompañó el buentiempo. La jornada se desarrolló en un ambien-te de alegría y comunión entre los arciprestaz-gos. Pero sobre todo Dios estuvo presente entodo momento, junto con la Virgen María, aquién se dedicó este encuentro. La representa-ción del grupo Icthys también giró en torno a laVirgen. Después vinieron dos impresionantestestimonios de conversión: un vídeo deEduardo Verástegui (protagonista de la película"Bella") grabado para la Jornada, y el testimo-nio de la actriz y presentadora, Pilar Soto.

La tarde caía y comenzaba una preciosa pro-cesión de antorchas, a la que se unieron los fie-les de las parroquias de Parla, hasta la Ermitade Ntra. Sra. de la Soledad. Fue una verdaderamanifestación pública de fe por las calles de laciudad. El día terminaba a los pies de la Virgenun sencillo acto mariano, presidido por D.Rafael.

Termina un ciclo de XV años de Jornadasdiocesanas y lo hace a los pies de la Virgen.Ella nos recuerda que "necesitamos la luz y a lavez estamos llamados a ser luz".

Estas palabras del salmo reflejan mi senti-miento después de participar en la JDJ celebra-da en Parla el pasado sábado 7 de Marzo.

Ha sido un momento de comunión y de uni-dad, de toda la Iglesia diocesana en torno anuestros Obispos, que como siempre se volca-ron con los jóvenes y nos demostraron su cari-ño y cercanía.

Lo que más me impresionó de todo lo vivido,además de los testimonios, ejemplos vivos depersonas entregadas al Evangelio en su vidadiaria, fue la procesión de antorchas, donde to-dos caminábamos, con un solo corazón y unasola alma, como las cuentas del rosario, queíbamos rezando, que están unidas entre sí co-mo una familia, así caminábamos nosotros,

son la Luz de Cristo en nuestras manos, alum-brando la vida de las personas que Dios ha que-rido poner en nuestro camino. Cuando llega-mos a la ermita nos encontramos con nuestraMadre, la Virgen, que como buena Madre espe-raba a todos sus hijos al final del camino, paraunirnos con el Hijo.

Doy gracias a Dios por todas las personasque acudieron a la jornada y por los que no pu-dieron acudir pero que se unieron a nosotroscon su oración, porque como se vio y se vivió elsábado, la oración es lo que nos une y hace queCristo sea nuestra Luz.

Unidos en Cristo por María.Marta

(Parroquia Santos Justo y Pastor)

Querido diario:Hoy he participado en la Jornada Diocesana de

la Juventud en Parla. Me habían dicho que iríamostodo el día al polideportivo El Nido, y que lo pasa-ríamos bien. Me llevé la sudadera y los guantes deportera de fútbol. También un bocata y una lata.

Al llegar me sorprendió ver tanta gente , mu-chos de mi edad, pero pocos conocidos. Veníande muchos lugares: de Getafe, de Navalcarnero,de Pinto, …

En el Centro Juvenil "Juveliber" habían pedido aalgunos que fueran antes para estar como "volun-tarios". Les dieron un chaleco naranja con la ins-cripción "orden". A mí no me lo dieron, porque de-cían que yo era pequeña. El caso es que estuvi-mos todos los del centro juntos, y nos llamabanlos de "Cristo Liberador", por ser nuestra parro-quia. A veces también aplaudíamos cuando Mari,nuestra animadora, nos decía que teníamos quehacer algo, y se dirigía a nosotros como"Movimiento Juvenil Salesiano", que mola mu-cho…

Tuvimos una misa en el polideportivo. Habíamuchos sacerdotes en el altar, con los Obispos, yotros muchos alrededor, confesando a todos losque quisieron. Yo me lo estoy pensando… comoeste año voy a la Pascua con Jóvenes, allí tambiéntendremos celebración penitencial el sábado san-to por la mañana. Uno de los curas, antes de lamisa nos dijo algo que me ha hecho pensar:"Vosotros, los jóvenes, sois el mayor tesoro de laIglesia". Por la tarde hubo una representación

muy curiosa: mezclaba pasajes del evangelio conescenas actuales. No me había parado a pensarque hay tantas cosas en común. Al final de la tar-de, rezamos el rosario por todo Parla. ¡Tantos jó-venes! Cuando se lo cuente a mi abuela va a flipar.Nos dieron un rosario a cada uno. Lo llevo colga-do al cuello, no como un abalorio, sino como unsigno de que quiero seguir a Jesús. La vela encen-dida que llevé durante el rosario, junto con otrosjóvenes,… me ha hecho pensar en las luces y enlas sombras que hay en el camino de mi vida. LaVirgen también tuvo que hacer su camino. Y aho-ra sé, gracias a la Jornada de la Juventud, que noestoy sola en este camino: Jesús es mi luz, con supalabra, y tantos amigos míos del Centro y deotros sitios, caminan. Ojalá haya muchas másocasiones de encontrarnos para compartir y ayu-darnos a caminar con alegría. Uno de los organi-zadores, Raúl, dijo una frase que me impactó.Creo que era de Don Bosco. "El demonio tienemiedo de la gente alegre". Pues eso… ¡viva la ale-gría! ¡Viva la juventud!

Marichús. P. Cristo Liberador

"El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres"

Del diario de Marichús

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

asistencia a la celebración del sábado. Tambiénme alegro de haberme arriesgado a invitar auna amiga de la "uni" a que viniese, ahora sé,que he ganado el ciento por uno en la relacióncon ella, y, que ella, se fue contenta a casa portodo lo que había vivido con nosotros.

El momento de la procesión y sobre todo elencuentro con nuestra Madre, fue muy emotivopara mí, estar allí con ella, mirándonos a todosy siendo testigo de Su grandeza.

Me impactó cuando Juan Francisco me dijo:"Cuando bajamos a la Virgen del camerino, te-nía una cara triste, pero no era la misma caraque cuando la subíamos, su cara había cambia-do". Esto me acompaña durante estos días queya han pasado.

Espero que para vosotros también haya sidoun encuentro importante, no sólo entre nos-otros, sino también con Dios, porque es él elúnico que puede dar Luz en nuestro camino.

María (Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción)

Page 10: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

10

Nieves Crespo, la fuerza delmisionero

M anos Unidas está presente en los luga-res más inhóspitos y olvidados del

mundo, gracias a tantos misioneros que hacende enlace entre las comunidades del Sur ynuestro "Primer mundo". Hoy queremos resal-tar el papel clave que tiene la figura del misione-ro en Manos Unidas, valiente y de una generosi-dad sin límites. En la mayoría de los casos, losmisioneros son los que captan las necesidadesde las distintas comunidades con las que convi-ven y solicitan los proyectos. Una vez aprobadasu financiación, supervisan la puesta en prácti-ca y que todo llegue a término tal como se haplaneado.

A modo de ejemplo, traemos el de NievesCrespo, una misionera salesiana, afincada enZway (Etiopía) desde Junio de 2002. NievesCrespo ha estado este año en la presentación dela Campaña de Manos Unidas en Madrid y hadado un emotivo testimonio sobre la realidadque vive en Etiopía, vivencias de una españolaque conoce muy bien Manos Unidas. La co-noce desde el otro lado, el lado que recibe eldinero que nosotros damos para administrar-lo y repartirlo justamente. Esta es parte de suconferencia: "Yo no soy quien para dar unaconferencia… pero a Manos Unidas no puedodecir que no… porque son años que nos co-nocemos y que colaboran con nosotros enEtiopía y en concreto en la misión de Zwaydonde llevo viviendo más de 6 años… Sonaños en los que, gracias a su ayuda, y la deotras organizaciones, nos hemos atrevido asoñar con un futuro diferente.

Yo llegué a Etiopía en junio del 2002, y enseptiembre, cuando termina la época de las llu-vias, no había ninguna cosecha para recoger

porque todo, absolutamente todo, se había se-cado… viví en carne propia lo que supone ali-mentar a diario y durante un año a 10.000 per-sonas que venían a la misión… muchas de ellashaciendo 20 kilómetros diarios para un plato decomida… eligiendo, evidentemente, el no podercomer todos los días de la semana por la dis-tancia… viví en carne propia el sufrimiento demadres y niños que llegaban en situación lími-te… Viví lo que supuso comenzar un hospitalde campaña con más de 200 niños por debajodel 60 % del peso… Escuchar a Fatuma que,cuando llegó con su niño en brazos, mediomuerto, yo le pregunté por qué había tardadotanto en venir… y su respuesta fue "porque pri-mero he enterrado a sus tres hermanitos"…Yes que Etiopía es un país de hambrunas… ytambién es un país de hambre crónica y hambrecíclica que se repite cada año a partir del mesde febrero… Etiopía vive de una agricultura desubsistencia con lo que ello implica. Si las llu-vias no son suficientes, no hay cosecha, y si nohay cosecha, no hay comida, y hay hambre ymuerte… Pero sí quiero transmitiros el milagrode vidas salvadas y la esperanza que gracias aorganizaciones como Manos Unidas, cada díavivimos en la misión…

Y quiero concluir haciendo mío un fragmentodel Evangelio de San Mateo que todos conoce-mos…" Tuve hambre y me disteis de comer, tu-ve sed y me disteis de beber…" Y dando gra-cias a tantas organizaciones, y de modo muyespecial a Manos Unidas porque en boca demuchos pobres con los que convivo cada díapodemos decir: "Tuve hambre, y sed, estuve en-fermo y sin escuela, huérfano… y me enseñas-teis a soñar con un futuro diferente".

Propuestasmisioneras paralos niños de la

Diócesis

E l viernes 13 de febrero, la Parroquia deSanta Mª Magdalena, en Getafe celebró la

Cena del Hambre en el Hospitalillo de San José.Es la segunda vez que se organiza y el númerode personas se ha triplicado con respecto al añopasado, alcanzando los 110 asistentes. Hubomuchas personas que al no poder asistir, hicie-ron su aportación a través del "cubierto 0".

El acto solidario consistió primeramente en laproyección del vídeo de Manos Unidas del 50aniversario en la Capilla del Hospitalillo. A conti-

nuación se leyeron los proyectos de ManosUnidas que este año 2009, con el lema "Combatirel hambre, proyecto de todos", se van a financiaren la Diócesis de Getafe y a los que iba destinadala recaudación de la cena, uno en Sudán y otroen Tailandia. Manos Unidas agradeció muy sin-ceramente a la Parroquia el interés que ha puestoen organizar este acto tan entrañable. Asímismo,la secretaria general de Caritas tuvo tambiénunas emotivas palabras para los asistentes. Acontinuación se subió al salón grande del

Hospitalillo donde se repartió la cena que consis-tió en "migas viudas", agua y fruta. El párrocobendijo los alimentos y expresó su satisfacciónpor compartir este acto solidario en unión conCaritas, acto enmarcado en la Semana de laPobreza que esta entidad organizó para ayudar-nos a tomar conciencia. La recaudación ha supe-rado los 2.200 �. Desde aquí agradecemos sugenerosidad a los voluntarios, asistente, donan-tes y a los que han contribuido con "cubierto 0".Esperamos que se repita muchos años más.

Cena del hambre en la Magdalena, Getafe

L a Delegación diocesana deMisiones está preparando un

conjunto de actividades muy interesan-tes para los niños de la Diócesis deGetafe.

La primera y más cercana es elFestival de la Canción Misionera quese celebrará en el Auditorio de losHermanos de San Juan de Dios, enCiempozuelos el día 18 de abril, y quellevará por lema "Nuevas Comunida-des para la Nueva Misión". La activi-dad de los encuentros y festivales de lacanción misionera, con más de 30 añosde andadura, reúne este año unas con-diciones especiales: se realiza en elmarco del Encuentro Nacional de laInfancia Misionera, después delEncuentro del Santo Padre en Sidney yapuntando ya a la Jornada Mundial dela Juventud en Madrid-2011.

La segunda, pero no por ello menosimportante es el III EncuentroNacional de Infancia Misionera, des-tinado a niños entre 8 y 13 años y quese celebrará en el Telefónica ArenaMadrid, en la Casa de Campo, los dí-as 2 y 3 de mayo. Allí los niños podrándisfrutar de unas jornadas llenas dejuegos, pasacalles, danzas, marione-tas… y también de momentos para co-nocer a otros niños del mundo y susnecesidades. Una Eucaristía en torno allema del Encuentro "Hoy y mañana so-mos misioneros", pondrá punto final aestos días tan intensos, en los que es-peramos vuestra participación.

J. C. Julián Casado

Page 11: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

11

Page 12: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

CU

LT

UR

A

12

E l 26 de febrero tuvo lugar el acto de clau-sura del 50º Aniversario del Taller Arte-

sano de Los Rosales, parte integrante de losTalleres de Arte Granda. Creado en 1958, estetaller textil de Villaviciosa de Odón nació por

inspiración de San Josemaría Escrivá de Ba-laguer para dedicarse preferentemente a la or-namentación litúrgica, labor a la que sigue en-tregado hoy en día.

El evento, en el que concurrieron numerosossacerdotes y cofradías de la Diócesis, fue pre-sidido por D. Joaquín María López de Andújar,Obispo de Getafe. Asistieron también D. JoséJover, Alcalde de Villaviciosa de Odón, locali-dad donde el Taller ha desarrollado su labordesde su fundación, y el Coronel D. ManuelMaoure, Secretario General del Servicio His-tórico y Cultural del Ejército del Aire, así comootras autoridades civiles locales y personalida-des de la Diócesis.

Con este acto se ponía punto final a un añocompleto de conmemoraciones en torno aeste aniversario, con las que no sólo se qui-so rendir homenaje a la trayectoria del Taller,

sino también destacar la importancia que co-bran el buen cuidado y la dignidad de los ob-jetos en la celebración del Misterio Litúrgico.El esmero en su creación se convierte, de es-te modo, en una expresión artística confe-sante de la Fe.

Así lo hizo notar D. Joaquín María en las pa-labras que dirigió a los presentes, resaltandoque "la dignidad con la que se hagan los gestoslitúrgicos es expresión de un Misterio inefable,el Misterio de Dios y de la Salvación en Cristo;sólo cuando hay mucho amor, y éste va unidoal arte, podemos aproximarnos, siempre muyde lejos, al Misterio que celebramos". Alentótambién a las trabajadoras y representantes delos Talleres de Arte Granda a "seguir dignifican-do la Liturgia, animándonos a todos los sacer-dotes para que la cuidemos cada vez más, pueses un bien para todo el Pueblo de Dios".

Los asistentes realizaron una visita a las ins-talaciones del Taller, donde pudieron conocerde primera mano los distintos métodos y modode trabajo que se emplean en el mismo, así co-mo algunas de las obras que se encontraban enproceso de confección. Tras la visita, D. Joa-quín María descubrió una placa conmemorati-va del acto, y se sirvió un almuerzo.

El Taller de los Rosales realizó una palia en laque fue bordado a mano el escudo episcopal deD. Joaquín María, con la que le obsequió enagradecimiento por su atención.

Emilia González y Carmen Fernández

Clausura del 50 Aniversario del Tallerartesano de los Rosales

E l Monasterio-Santuario de Santa María dela Cruz y la Santa Juana han celebrado un

año más la conmemoración de las apariciones dela Virgen a la niña Inés el día 9 de marzo. Aunsiendo un día laborable, se acercaron a la praderamuchos fieles y amigos con alegría para reme-morar estas apariciones que son poco conocidasen la región.

La jornada comenzó con la misa de 11 cele-brada por el Vicario Episcopal de Religiosas D.Vicente Lorenzo Sandoval. La Misa Mayor a las12:30h fue presidida por el Obispo de Getafe, D.Joaquín Mª, y concelebrada por el Rector delSantuario D. Julio González, D. Alberto Velasco,Párroco de Torrejón de Velasco, D. Francisco

Maroto, Párroco de Cubas de la Sagra y variossacerdotes de otras parroquias cercanas. La par-ticipación de la Coral de Cubas de la Sagra dio aesta ceremonia la solemnidad en los cantos. D.Inocente García de Andrés, postulador de laCausa de La Santa Juana nos recordó al finalizarla misa, la importancia de encomendarnos a lavoluntad de Dios por intercesión de La SantaJuana para que se obre uno o varios milagrosque ayuden a agilizar la causa de beatificación.

La Virgen pidió que se rezase el Rosario, por loque a las 17:00h comenzó su rezo, seguidamentese celebró la procesión y posteriormente la euca-ristía, presidida por D. Julio González.

Aprovecho esta oportunidad para recordar

que el próximo 18 de Abril se celebra laMarcha de Santa Juana, que recuerda la esca-pada de Juana, una niña del antiguo pueblo deAzaña (hoy Numancia de la Sagra) que, disfraza-da de hombre, se escapó de su casa y de un ma-trimonio concertado por sus padres por su de-seo de profesar como religiosa en el Beaterio deSanta María de la Cruz, que ella convertirá enMonasterio. Sus familiares fueron a buscarla, pe-ro viendo su determinación, su padre le dio elconsentimiento. Allí profesó al año siguiente conel nombre de Juana de la Cruz.

Para más información podéis visitar nuestraWeb www.santamariadelacruz.org

Natalia Vaquerizas

Fiesta deSanta María de la Cruz

Palia con el escudo episcopal de D. Joaquín.

Dña. Eva Ruiz-Espiga, Directora de TAG y D. Antonio

Tuñón, Presidente de la Fundación Félix Granda, con el

Sr. Obispo

Page 13: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

13

Eucaristía de acción de gracias por la aprobación de los

Estatutos del CaminoNeocatecumenal

E l lunes 2El domingo 15de febrero, el Obispo

diocesano, D. Joaquín, presi-dió la Eucaristía de acción degracias por la aprobación de-finitiva de los Estatutos delCamino Neocatecumenal y el40 Aniversario de su funda-ción en Madrid. Estuvo acom-pañado por el Vicario Gene-ral, D. José Mª Avendaño, elVicario General Moderador deCuria, D. Javier Romera, elPárroco de San Saturnino, deAlcorcón, D. Jesús Marianode las Heras y el Párroco deSan José Obrero, de Mós-toles, D. José Mª Martín Ciu-dad, una veintena de sacerdo-tes de distintos puntos de laDiócesis y cientos de fielespertenecientes a este itinera-rio de fe.

El festivo encuentro co-menzó con una presentaciónde las comunidades asisten-tes y una monición ambiental,en la que, D. José MaríaMartín Matilla, Responsabledel Camino Neocatecumenalde la Diócesis de Getafe, visi-blemente emocionado, tuvopalabras de agradecimientopara el Obispo y también paraD. Francisco, primer Obispode Getafe, que les acogió yacompañó como un padre so-lícito desde el principio; y re-cordó que el Camino es un iti-nerario de formación en la fe,fundado por Francisco Argüe-llo y Carmen Fernández y ex-tendido por el mundo entero.En la Diócesis de Getafe está

presente en 15 parroquias, através de 42 comunidades.

En su homilía D. Joaquíntambién empezó dando gra-cias a Dios con gran satisfac-ción, y lleno de gozo por laaprobación definitiva de losEstatutos del Camino Neoca-tecumenal por Su Santidad,Benedicto XVI…”Es la con-clusión –dijo- de todo un ca-mino iniciado en 1997 porJuan Pablo II para dar elCamino Neocatecumenal unreconocimiento jurídico for-mal. La Iglesia reconoce en elCamino Neocatecumenal uninstrumento de iniciacióncristiana y los frutos de reno-vación que va produciendo enlas parroquias: catequistas,itinerantes, familias en mi-sión y seminarios, 70 semi-narios Redemptoris Mater re-partidos por todo el mundo.Frutos abundantes que nosllenan de gratitud a Dios”.

El Obispo diocesano tam-bién reconoció al Camino co-mo instrumento de salvación

del hombre: “cuando el hom-bre acude a las catequesis yempieza a caminar se produ-ce el encuentro entre el hom-bre que busca a Dios y el Diosde la misericordia que seacerca a él, porque Dios nun-ca abandona al que se acercaa Él”; y la belleza de sus cele-braciones sacramentales, so-bre todo de la Eucaristía querenueva el carácter festivo dela Pascua.

Por último expresó la grati-tud también a todos losmiembros del Camino por ha-ber permanecido fieles a lallamada del Señor y les pidióque mantuvieran esta fideli-dad, y se dirigió concreta-mente a las familias para quesean testimonio en medio deeste mundo, y un signo delamor de Dios hacia los hom-bres, un ejemplo de la familiade Nazaret: “…sobre todo alos que tenéis niños o jóvenesa vuestro cargo, pensad en laimportancia de la vida fami-liar, que el Camino iluminevuestras familias a ejemplode la familia de Nazaret dondevuestros hijos crezcan enedad, sabiduría y en graciaante Dios y ante los hombres.Hoy necesitamos que res-plandezca la familia cristianaen medio de tantas controver-sias sociales; sólo la familiaserá el sustento sobre el quepueda edificarse la sociedadmás humana y más justa”.

Paloma Fernández

Fiesta de laDivinaMisericordia

L a fiesta de la Divina Misericordia se ce-lebra el 2º domingo de Pascua; este año

será el 19 de abril. Los actos comenzarán alas 15:00h con el rezo de la Corona y la expo-sición del Santísimo. A las 17:30h, el Obispode la Diócesis presidirá la solemne eucaristíaen el Monasterio - Santuario de Santamaríade la Cruz y la Santa Juana, Pradera de SantaJuana s/n, en Cubas de la Sagra.

El mensaje y la devoción a Jesús como laDivina Misericordia esta basada en los escri-tos de la Santa María Faustina Kowalska,una monja polaca que, en obediencia a su di-rector espiritual, escribió un diario de alre-dedor de 600 páginas que relatan las revela-ciones que ella recibió sobre la Misericordiade Dios. Aún antes de su muerte en 1938 secomenzó a esparcir la devoción a la DivinaMisericordia.

Juan Pablo II falleció al concluir la misadel Domingo de la Divina Misericordia, lafiesta que él mismo había instituido cincoaños antes para que el mundo comprendieramejor la grandeza del perdón de Dios: “Hallegado la hora en la que el mensaje de laDivina Misericordia debe llenar los corazo-nes de esperanza y convertirse en chispa deuna nueva civilización, la civilización delamor”; “Es preciso transmitir al mundo estefuego de la Misericordia. En la Misericordiade Dios el mundo encontrará la paz y elhombre la felicidad”.

Redactora Jefe de PADRE DE TODOS

E stimada amiga, si así la puedo llamarpor mi admiración por su trabajo en la

Revista..Leo con atención los reportajes tan inte-

resantes que nos ofrece. Por ejemplo, el úl-timo sobre las familias misioneras que sedesplazan a lugares remotos o, al menos,alejados de nuestra vida cómoda. Las admi-ro, pues no sólo se entregan ellos a esta mi-sión, sino que llevan lo mejor que poseen enesta vida: sus hijos; ¡es admirable su gene-rosidad! Pedimos al Dios que va con ellosque los cuide y le ayude, y por medio de Él,se haga presente a tantas personas que ne-cesitan su testimonio para descubrir a Dios.

Le felicito por la labor que realiza en la re-vista; creo que va aumentando su interés,con los relatos de los viajes, de los jóvenes aTierra Santa, y a otros lugares.

Mª de las Peñas L de la FuenteValdelaguna

Page 14: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Restauración del RetabloMayor de Ntra. Sra. de laAsunción, en Griñón

R ecientemente se ha celebra-do la restauración del Reta-

blo Mayor de la Iglesia de Nuestraseñora de la Asunción de Griñóncon una Eucaristía presidida por elObispo diocesano D. Joaquín Ma-ría. Durante la misma, el Delegadode Patrimonio de la Diócesis, D.Julio Rodrigo, expuso las caracte-rísticas del retablo (del latín retro-tabulum, tablas de detrás del al-tar), de estilo barroco, datado a fi-nales del siglo XVII y decorado alestilo de José de Churriguera. Setrata de un retablo Eucarístico quesigue las normas del Concilio deTrento, que mandaban que el sa-grario estuviese en el centro delaltar y por encima de él se situaseel ostensorio para la custodia. Elimporte de la res-tauración ha sido de60.000 euros, fi-nanciados por laComunidad deMadrid. Los traba-jos han consistidoen limpiar una grue-sa capa de barnizañadido en los añosochenta, así comoeliminar el polvoadherido a ese bar-niz. Se han reinte-grado piezas quefaltaban, se ha dadomayor monumentalidad al osten-sorio y se han recuperado los ban-cos de los tres altares.

Por otra parte, en la homilía, D.Joaquín señaló cómo en relacióncon la Eucaristía, que es acción degracias que recuerda y hace pre-sente el memorial de la Pascua delSeñor, debemos unir también aella la acción de gracias por lascosas que suceden en nuestra viday en la de nuestras comunidades,y la restauración del retablo mayores una de ellas. Destacó el trabajoy la profesionalidad aportados, asícomo las ayudas recibidas y su-brayó que debemos dar gracias alSeñor porque realzar la belleza deun templo es también alabar aDios, adecuar un lugar para que el

pueblo de Dios se encuentre ypueda alabarle, convirtiendo eselugar en templo donde proclamarlas maravillas de Dios en mediodel mundo.

Asimismo, dado que además eldía 7 era el segundo domingo deAdviento, D. Joaquín se centró acontinuación en la esperanza cris-tiana, indicando que para vivir lamisma hay que situarse en la reali-dad. En ella está el sufrimiento,que forma parte de la naturalezahumana. Negar el sufrimiento esengañarse. Vivirlo sin esperanzaes insoportable y por eso se bus-can formas de evasión como la be-bida, el sexo, el poder o el afán dedominar a los demás, pretendien-do llenar con ello nuestros vacíos

interiores. "Pero -señaló- sufrir conesperanza es afron-tar la verdad, abrir-se a una sabiduríanueva, la sabiduríade la cruz, que noshace entender la re-alidad de lo que so-mos; que hay unaluz, una puerta quees Jesucristo. Conesperanza uno seconvierte en ángelque acompaña eldolor de los demás.

Esta esperanza es una espera acti-va que nos invita a transformar elmundo, a transformar las realida-des humanas empezando por lapropia familia, con fidelidad y per-severancia, dando gracias por loque hemos recibido". Recordandoque era la víspera de la solemni-dad de la Inmaculada Concepción,D. Joaquín terminó: "Que la VirgenMaría, Madre Inmaculada, nosacompañe y que nos ayude a vivirlo que cada día nos vaya trayendo.Que abra nuestro corazón para re-cibir al Señor, que lo vivamos conla luz de la esperanza caminandohacia el Señor, seguros de su pre-sencia y de su amor".

Javier Bernal

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

14

Vida Ascendente enVillaviciosa de Odón

S omos un grupo de Vida Ascendente de la Parroquia de,Nuestra Señora de la Asunción de Móstoles, que visitamos

la residencia de la tercera edad de Villaviciosa de Odón: enviadasen primer lugar por el párroco de aquel momento D. PrimitivoGarcía, y con el apoyo del nuevo párroco D. Ignacio Torres Gozalo.

Comenzamos hace 9 años, por mediación de la Presidentade Vida Ascendente, Pepita Castillo y Emilia García, miembrode Vida Ascendente de Madrid. El capellán de la residencia, D.Pablo nos acepto y apoyó para hacer el grupo de VidaAscendente.

Nos reunimos los miércoles: en primer lugar asistimos a laEucaristía y la animamos con nuestra participación y cantos;después hacemos la reunión de Vida Ascendente, en la quecontamos con un grupo muy bueno. Tenemos la compañía delos sacerdotes de la residencia, D. Andrés Calonge y ahora elPadre Rino, y el apoyo del Director de la residencia, JesúsRomero.

Terminada la reunión, nos vamos por grupos a visitar a losque están en módulos (no válidos), enfermería, centro de día, ysi no han podido venir alguno del grupo los visitamos en suhabitación.

También hacemos diferentes celebraciones: la fiesta de lasCandelas, que es la fiesta de los santos Patrones de VidaAscendente; en Cuaresma hacemos la celebración Penitencial;una vez al año la administración de la Unción de Enfermos; yen Navidad y fin de curso una fiesta con canciones y ágape.

Para nosotros es una gracia de Dios poder compartir partede nuestro tiempo y cariño con este grupo, y nos damos cuen-ta que recibimos más cariño de ellos que lo que damos.

La alegría que reflejan sus caras al vernos cada semana nosllena de satisfacción, y nos sentimos muy queridos .

E l día 7 de marzo tuvo lugar en la Casa de los Salesianos deParla una Cena del Hambre, cuyos donativos iban destinados

al proyecto que Manos Unidas tiene este año para la construcciónde una escuela secundaria en Sudán (África). Al acto acudieronmás de 70 personas, organizado por D. Diego, Párroco de la parro-quia Cristo Liberador de dicha localidad.

Comenzó con una Celebración de la Palabra, una oración co-munitaria; a continuación se proyectó un video de ManosUnidas y por último se compartió la cena que consistió en arrozblanco, una cena austera y solidaria con los hermanos del Sur.Manos Unidas agradece muy profundamente este acto de soli-daridad y fundamentalmente a su párroco.

Cena del hambre en Parla

Page 15: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

Co

rreo

del

lecto

r

15

Gracias por su carta

Q uerido D. Joaquín: Soy una feligresa de la parro-quia de los Santos niños Justo y Pastor de Parla

y ahora, gracias a Dios y a sus instrumentos, profesorade religión. Gracias por la carta que nos ha dirigido alas familias, es un auténtico descanso saber que nues-tro Obispo vela por nosotros, reza por nosotros y seocupa de nosotros. Gracias por alentarnos en esta ta-rea tan cotidiana y trascendente, gracias por ayudarnosa ver cómo dejar actuar al Plan de Dios en nuestras fa-milias. Gracias por ayudarnos a saber cómo rezar enfamilia y gracias por ilusionarnos con esta imposibletarea, humanamente, pero posible para Dios. Graciaspor ser un auténtico padre para todos nosotros.

Parla.

Oración y Reparación

NOMBRAMIENTOS

D. Pedro Cura Lluviá,Capellán de la UniversidadCEU_San Pablo, Campusde Montepríncipe, el 11 defebrero de 2009

D. José Luis CárdenasDelgado, Capellán de laUniversidad CEU_SanPablo, Campus deMontepríncipe, el 11 de febrero de 2009

DEFUNCIONES

D. Eduardo de la FuenteSerrano, diocesano de laArchidiócesis de Madrid,fue Párroco del EspírituSanto, en Aranjuez; falle-ció en La Habana (Cuba) el

14 de febrero de 2009, alos 60 años de edad.

Dña. Pilar Martínez Murillo,madre del sacerdote dioce-sano, D. Francisco Sereno,

Párroco de Nuestra Señoradel Rosario y de la Espe-ranza, de Móstoles, fallecióen Móstoles, el 20 de febre-ro de 2009, a los 89 años deedad.

L a carta del Sr. Obispo de Getafe D. Joaquín sobre la familia me da ocasiónpara dirigirme a esta revista en agradecimiento por todo lo que está hacien-

do por difundir la buena doctrina, y dar a conocer todo lo que la Iglesia del sur deMadrid realiza por las familias y por todas las demás obras sociales y religiosas.

Gracias Sr. Obispo por sus cartas a las familias; por su optimismo: Dios nopierde batallas aunque lo pueda parecer. Toda la carta me ayuda y alienta en lalabor que intento hacer de transmitir mi Fe y la felicidad que siento de estar cercade Jesús. Quiero agradecerle de manera especial, lo apoyada que me siento pornuestro Obispo, que sabe muy bien con las dificultades interiores y exterioresque nos encontramos.

Quiero recordarles desde aquí a los padres y madres de familia lo que ya se di-ce en esa carta de agradecimiento, que la primera Iglesia es la familia, los pri-meros educadores son ellos, y por cariño y respeto a sus hijos no tienen que de-legar esas funciones en los demás. En la catequesis, podíamos ir más deprisa, ydar a conocer mejor ese amor a Jesús si, en esas Iglesias domésticas que son sufamilia les transmitieran el amor a Jesús y a su Madre, el respeto a los demás y aellos mismos y el amor a la Iglesia.

Destaco también las ideas del Santo Padre respecto a la educación: "Educar esdar algo de si mismo", "Educar es despertar en el otro el deseo de conocer y desaber, respetando la libertad del otro y al tiempo de educar con la autoridad delque transmite algo que dure" comparto plenamente que " el secreto de la ense-ñanza y la transmisión de la Fe, tanto en las familias como en las Parroquias es elamor que se tenga por la persona y el respeto a su dignidad".

Gracias de nuevo Sr. Obispo por hacer que nos sintamos comprendidos y apo-yados en nuestra tarea de transmisores de la Fe.

María Pilar Zarza Martínez

S e ha escrito mucho, se ha hablado muchísimo, sehan hecho manifestaciones por parte de personas,

asociaciones, grupos y movimientos culturales y religio-sos en defensa de la vida y en contra del crimen del abor-to. Lo que no me consta es que se haya rezado y reparadoa Dios en idéntica medida, por parte de los creyentes ycristianos, ante la pública trasgresión y conculcación dela santa Ley de Dios (5º Mandamiento) con el genocidioabortista que se ha llevado a cabo y continúa en España yel mundo.

Según es sabido más de un millón de bebés nascituri,han sido sacrificados inicua y canallescamente sólo en laEspaña democrática, con las leyes injustas pro aborto.Los cristianos sabemos que nuestro Dios no ha sido ni esindiferente ante este masivo crimen (¡genocidio¡) que cla-ma al cielo. De aquí la necesidad de la oración de perdón yreparación a la amorosa y paciente Providencia divina.

El domingo 1 de Marzo en la capilla del colegio delAmor de Dios, de Alcorcón, tuvo lugar un acto de oracióny reparación con presencia de decenas de miembros re-presentativos del Apostolado Mundial de Fátima y del mo-vimiento Pro- Vida. El acto consistió fundamentalmenteen oración y plática ante el Santísimo Sacramento ex-puesto de 17 a 18 horas, rezo del Santo Rosario, confe-siones, concelebración de la Eucaristía y homenaje a losniños no nacidos.

Sería bueno y agradable a Dios que esta sencilla inicia-tiva-que brindamos a nuestros obispos- se celebrase anivel local, diocesano o nacional en el mayor número desitios e iglesias, con idéntica finalidad. Dios ofendido y losniños no nacidos lo merecen.

Miguel Rivilla

Gracias a una carta positiva yoptimista

Page 16: Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Nº 157 El ... · En lo espiritual lo más importante es la fe, después la gracia, luego la vocación. Si no se respeta la vida

8 DIOS VIENE A NUESTRO ENCUENTROJosé María Avendaño, Ed. Narcea, Madrid 2009, 174 págs.

Una respuesta más al deseodel Papa de que haya publicacio-nes sobre textos paulinos "paradar a conocer cada vez mejor lainmensa riqueza de la enseñanzaencerrada en ellos"; "para escu-charlo y aprender ahora de él".

Destaca el aspecto ecuménicoal incluir "Judíos y cristianos,una sola alianza", dimensión queBenedicto XVI subrayó en elAnuncio y en la Inauguración delAño Paulino (los textos están enel libro) y que se vio enriquecidacon la presencia, en esos actos,de la delegación del Patriarcadoecuménico de Constantinopla.

Señala E. Guerriero en la pre-sentación que "el camino cristia-no no es una doctrina más o me-nos cautivadora con la que unose impone en los salones o enlos debates. Es una propuesta devida representada por hombresmarcados por debilidades y pa-siones y transformados por sufe"; ese es uno de los objetivosde este libro: ayudar al compro-miso personal; Benedicto XVI di-jo al anunciar el Año Paulino: "Laacción de la Iglesia sólo es creí-ble y eficaz en la medida en quequienes forman parte de ella es-tén dispuestos a pagar personal-mente su fidelidad a Cristo encualquier circunstancia".

Se completa el texto con unperfil del Apóstol y una síntesisde su enseñanza tomados deAudiencias y Homilías del Papa.

Está todo en Internet, dicen;sí, pero aquí mejor presentado.

Una lectura, y un regalo, reco-mendable.

Francisco Armenteros

AÑ0

PAUL

INO

8 SAN PABLO EL APOSTOL DE LAS GENTES, Benedicto XVI,Ed. San Pablo, Roma 2008, 112 págs.

CULTURA

LOS HERMANOS DE JESUS,Noticia para los amigos de laFraternidad, Malaga, 2008

Coincidiendo con el tercer aniver-sario de la beatificación de Carlos deFoucauld y el Capítulo General que laFraternidad del Sagrado Corazón hacelebrado en Bangalore en octubre de2008, al cumplirse 75 años de dichaFraternidad, han publicado un peque-

ño folleto donde se recogen noticiasde su amor a Jesucristo y a la Iglesia,en múltiples lugares humildes. Estelibro, que cabe en la palma de la ma-no y calienta el corazón, se componede extractos de cartas, "diarios" en laFraternidad. Los Hermanos las escri-ben para compartir su vida cristianacon el resto de fraternidades reparti-das por el mundo. Ellos tienen expe-riencia del abandono en Dios, la con-

fianza absoluta en Él y la seguridadtranquila de sabernos en sus manos.El encuentro con Jesús de Nazaret leshace asombrosamente libres de caraal dinero, al poder, al miedo, incluso aperder la propia vida. Son noticias deMarrakech (Marruecos), Alampundi(India), Tabriz (Irán)... ¡Qué hermo-sura de anuncio del Evangelio sinfronteras!

José María Avendaño

TEST

IMON

IO

2009

POR

LA

VIDA

Avendaño nos tiene acostumbrados,tanto en la relación personal, como en sutrabajo pastoral, y en sus publicaciones, adescubrir "las huellas de Dios..."; "laHermosura de lo pequeño...". Ahora nosayuda en esa misma perspectiva: "Diosviene a nuestro encuentro".

Él lo descubre y, al ponerlo por escrito,nos lo facilita a nosotros. Sin duda queotros muchos se dan cuenta de estos de-talles, pero -repito- el autor se "toma lamolestia" de escribirlo y darlo a la impren-ta para ayudarnos. Otros lo harán con co-mentarios, Cartas al Director, predica-ción, atención espiritual...

En el fondo, el libro nos muestra que,en las cosas más corrientes, en el "espe-sor" de la vida, como le gusta decir a J.Mª. Avendaño, está la idea de BenedictoXVI: el programa del cristiano es el pro-grama de Jesús, el programa del BuenSamaritano: "un corazón que ve"; y cabeañadir: "y que actúa", que se compromete.

El autor no se presenta como un "ejem-plo" (en el tren, ante un joven demacradoy llorando, maltrecho por las drogas, quepide..."muchos, y yo también, desviamosla mirada, como esperando que pasase de

largo"), sino como alguien que se sienteafectado, tocado, por esos hechos ordina-rios -el bocadillo, el niño, el bus, la ancia-na., la bolsa de papel- que trascienden,precisamente, lo ordinario y nos hablande Dios, del amor de Dios, y de la necesi-dad de amar nosotros al prójimo, en elque está Dios. En el Año Paulino suponeactualizar el "yo soy Jesús a quien tú per-sigues", a quien tú ves, a quien tú puedesayudar, o maltratas, o menosprecias, oignoras...

En el capítulo "La luz de Dios en la no-che del Espíritu" nos traza unas pincela-das de santos, beatos y siervos de Diosde nuestros días. En "Dios en la oraciónde cada día" nos regala 16 poemas, prece-didos del Salmo 117, fruto, seguro y pre-cisamente, de su oración de cada día.

El Obispo de Getafe, en el prólogo, re-coge la intención de José MaríaAvendaño: "He querido mostrar que pode-mos y debemos ayudarnos a entender elsentido de la vida y que el Señor Jesúsnos invita y nos llama a ser sus amigos, avivir con Él, a trabajar con Él, a confiar in-condicionalmente en Él, a seguirle. Ahí re-side la alegría y la esperanza que necesi-tamos cada uno de nosotros y necesita elmundo"; y comenta Mons. López deAndujar: "Creo que esa intención ha sidoampliamente cumplida y que este libroayudará a muchos a dar más sentido a lavida y a vivir el gozo de la fe".

Las ilustraciones son del autor, lástimaque aparezcan en blanco y negro; sin em-bargo dejan traslucir el hondo deseo deglorificar a Dios con la luz de los colores yla plasticidad del dibujo.

Francisco Armenteros

ESPI

RITU

ALID

AD

La Vida Vencerá. Fundación EUK.MAMIE

Un DVD en tono positivo y lleno deesperanza; recoge el espíritu de la En-cíclica Evangelium vitae de Juan PabloII: Todo hombre abierto sinceramente ala verdad y al bien puede llegar a descu-brir el valor de la vida humana.Información: www.eukmamie.org [email protected]