publicación informativa de la subsecretaría de prospectiva ... · conoce el plato del buen comer...

2
Conoce el plato del buen comer El Gobierno Federal apoya la alimentación familiar con productos básicos de calidad a tu alcance. Además de productos a bajo costo como: aceite vegetal, arroz, frijol, café soluble, azúcar refinada y agua purificada. Medición de la pobreza Seguridad alimentaria Publicación informativa de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Núm. 2 • julio de 2011 De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) contempla en la medición oficial de la pobreza ocho dimensiones: ingresos, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social. La Constitución mexicana no establece un artículo en el que se garantice el derecho a la alimentación para toda la población; sin embargo, sí es un derecho garantizado para los niños y las niñas. Además, México ha ratificado tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en el que se incluye el derecho a la alimentación como un componente esencial para que las personas y sus familias puedan alcanzar una adecuada calidad de vida. ¿Cómo saber si nos estamos alimentando bien? Diconsa Tiene el propósito de contribuir a la superación de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios como maíz, frijol, azúcar y aceite, entre otros, a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización y la participación comunitaria. Liconsa Industrializa leche de buena calidad y realiza una distribución a precio subsidiado en apoyo a la nutrición de personas en condiciones de pobreza, fundamentalmente de niños y niñas de hasta 12 años de edad, así como de otros sectores vulnerables de la población, como mujeres de 13 a 15 años, en estado de gestación y lactancia y de 45 a 59 años, y personas con enfermedades crónicas. Desarrolla acciones intersectoriales para la educación, la salud, la alimentación, así como aquellas acciones que promueven el bienestar general de las familias que viven en condiciones de pobreza alimentaria o cuyos ingresos son insuficientes para desarrollar capacidades básicas de sus integrantes. Programas y organismos que brindan apoyo Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Liconsa Liconsa Liconsa La alimentación de calidad exige conocer los alimentos más sanos y sus ventajas para la salud. Los contenidos en vitaminas, cantidad de calorías, porcentaje de colesterol, grasas, azúcares o ácido úrico que se puede producir serán decisivos en una nutrición rica e inteligente para nuestro cuerpo. Expertos consideran que una buena alimentación se basa en el plato del buen comer. Fuente: Apéndice Normativo del Proyecto de Norma Oficial Mexicana. V E R D U R A S F R U T A S L E G U M I N O S A S Y A L I M E N T O S D E O R I G E N A N I M A L C E R E A L E S S U F I C I E N T E S P O C O S M U C H A S C O M B I N A

Upload: others

Post on 12-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación informativa de la Subsecretaría de Prospectiva ... · Conoce el plato del buen comer El Gobierno Federal apoya la alimentación familiar con productos básicos de calidad

Conoce el plato del buen comer El Gobierno Federal apoya la alimentación familiarcon productos básicos de calidad a tu alcance.

Además de productos a bajo costo como: aceite vegetal, arroz, frijol, café soluble, azúcar refinada y agua purificada.

Medición de la pobrezaSeguridad alimentaria

Publicación informativa de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Núm. 2 • julio de 2011

De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) contempla en la medición oficial de la pobreza ocho dimensiones: ingresos, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social.

La Constitución mexicana no establece un artículo en el que se garantice el derecho a la alimentación para toda la población; sin embargo, sí es un derecho garantizado para los niños y las niñas. Además, México ha ratificado tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en el que se incluye el derecho a la alimentación como un componente esencial para que las personas y sus familias puedan alcanzar una adecuada calidad de vida.

¿Cómo saber si nos estamos alimentando bien?

Diconsa Tiene el propósito de contribuir a la superación de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios como maíz, frijol, azúcar y aceite, entre otros, a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización y la participación comunitaria.

Liconsa Industrializa leche de buena calidad y realiza una distribución a precio subsidiado en apoyo a la nutrición de personas en condiciones de pobreza, fundamentalmente de niños y niñas de hasta 12 años de edad, así como de otros sectores vulnerables de la población, como mujeres de 13 a 15 años, en estado de gestación y lactancia y de 45 a 59 años, y personas con enfermedades crónicas.

Desarrolla acciones intersectoriales para la educación, la salud, la alimentación, así como aquellas acciones que promueven el bienestar general de las familias que viven en condiciones de pobreza alimentaria o cuyos ingresos son insuficientes para desarrollar capacidades básicas de sus integrantes.

Programas y organismos que brindan apoyo

Programa de Desarrollo Humano Oportunidades

LiconsaLiconsa Liconsa

La alimentación de calidad exige conocer los alimentos más sanos y sus ventajas para la salud. Los contenidos en vitaminas, cantidad de calorías, porcentaje de colesterol, grasas, azúcares o ácido úrico que se puede producir serán decisivos en una nutrición rica e inteligente para nuestro cuerpo.

Expertos consideran que una buena alimentación se basa en el plato del buen comer.

Fuente: Apéndice Normativo del Proyecto de Norma O�cial Mexicana.

VERDURAS FRUTAS

LEGUMINOSAS Y ALIM

ENTO

S DE

ORI

GEN

AN

IMAL

CEREALES SU

FICIENTES

P

OCO

S

MUCHAS

COMBINA

Page 2: Publicación informativa de la Subsecretaría de Prospectiva ... · Conoce el plato del buen comer El Gobierno Federal apoya la alimentación familiar con productos básicos de calidad

www.sedesol.gob.mx

Para más información:

Atención CiudadanaLada sin costo 01 800 007 3705Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, CP 06600, México, DF

Visita la página del CONEVALwww.coneval.gob.mx

Para presentar quejas y denunciar cualquier irregularidad o mal uso del programa:

Atención CiudadanaLada sin costo 01 800 007 [email protected]

Órgano Interno de ControlLada sin costo 01 800 714 83405328 5000, ext. [email protected]@sedesol.gob.mx

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.