pubertad

Upload: claulavi

Post on 06-Mar-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los cambios en la pubertad

TRANSCRIPT

  • Qu es la adolescencia?

    DEFINICION POR EDAD CRONOLGICALa OMS define adolescencia como la edad de 10 a 19 .

  • DEFINICIONESDE ADOLESCENCIA.

    Fase especfica del Ciclo de vida: Caracterizada por los cambios puberales y por profundas transformaciones biolgicas, psicolgicas y sociales.

    Trnsito entre el ser nio/a y la vida adulta.

    Etapa de individuacin y autonomizacin del Ser humano, en la que se buscan y consolidan ideales, se recrea la cultura y se generan espacios propios de organizacin social.

  • Etapas de la Adolescencia

    Pre-Pubertad (menores de 10 aos)Pre-Adolescencia (10-14)Adolescencia media (15-19)Adultos Jvenes (20-24)

    No hay acuerdo sobre edades de inicio y fin de la adolescencia. La adolescencia no representa en s una edad biolgica, sino un constructo sociocultural e histrico.

  • Crecimiento corporal acelerado, no siempre armnico: torpeza motora, incoordinacin, fatiga, trastornos del sueo. Puede producir alteraciones emocionales y conductuales.

    Desarrollo sexual: maduracin de rganos sexuales, aparicin de caracteres sexuales secundarios, inicio de la capacidad reproductiva.

  • Caractersticas psicolgicas:Osorio (1991)

    Redefinicin de imagen corporal: prdida del cuerpo infantil y adquisicin del cuerpo adulto.Culminacin del proceso de separacin/ individuacin. Elaboracin de duelos: prdida de condicin infantil.Establecimiento de escala de valores, cdigos de tica propios.Bsqueda de pautas de identificacin en el grupo de paresEstablecimiento de un patrn de lucha/fuga con la generacin precedente.

  • Aspectos psicosociales: Knobel (1989)Bsqueda de s mismos, su identidadTendencia grupal: continentacin, dependenciaNecesidad de intelectualizar y fantasear. Evolucin del pensamiento concreto al abstractoCrisis religiosas: posiciones extremasDesubicacin temporal: urgencias y postergaciones que desconciertan al adulto/a

  • Evolucin sexual: Manifestaciones y conductas sexuales, autoerotismo, comienzo de relaciones sexuales.

    Actitud social reivindicativa, rebelda

    Contradicciones, en la conducta, estados de nimo y humor.

    Separacin progresiva de los padres, Relaciones conflictivas, (dependencia necesidad de separacin).

    Eleccin de una ocupacin y capacitacin.

    Formulacin de un proyecto de vida.