pts+construccion+de+tanques+006

71
OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI- CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN CODIGO INT-PTS-006 N’ Pág. Página 1 de 71 F. Emisión 15/04/08 Empresa: Constructora Intupet CA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS F. Revisión 16/04/08 Revisión 01 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA “CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS”

Upload: danilonav6758

Post on 22-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 1 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA “CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS”

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 2 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

HOJA DE REVISIÓN POR PROYECTO GAS ANACO

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA Y FECHA

LUIS HERNANDEZ Supervisor de Líneas de Recolección

YOSELIM GONZALEZ Inspector Construcción

OSCAR LONGA Analista SIAHO

HERMAN JIMENEZ Supervisor SIAHO

JESUS LANZ SIAHO Distrito

MERCI CORTEZ Supervisor Ambiental

HOJA DE REVISIÓN POR PETROLERA KAKI

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA Y FECHA

TODOR MARTA Gerente de Operaciones

JOSÉ LÓPEZ Supervisor de Operacionesde Producción

HOJA DE REVISIÓN POR SERVICIOS LOGÍSTICOS

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA Y FECHA

OSWALDO ESPINOZA Supervisor Mayor de Agua

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 3 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

HOJA DE APROBACIÓN POR PROYECTO GAS ANACO

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA Y FECHA

EILEEN ROSI Gerente Campo San Joaquin

LUÍS MAGO Superintendente de Construcción

APROBACIÓN POR CONSTRUCTORA INTUPET, C.A.

NOMBRE Y APELLIDOS

CARGO

FIRMA Y FECHA

BRAULIO GOMÉZ Gerente de Proyecto

VICTOR LABADY Ing. Residente

JAISON HERNANDEZ Coord. SIAHO

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 4 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

ÍNDICE DEL CONTENIDO

CONTENIDO.

PÁG.

1. OBJETIVOS 7

2. ALCANCE 7

3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO 7

4. REFERENCIAS 7

5. PERSONAL PRESENTE EN LA OBRA Y/O ACTIVIDAD 8

6. SECUENCIA DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO. 10

7. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZARSE 38

8. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO. 40

9. CONSIDERACIONES GENERALES DE SIAHO. 43

10.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE DESECHOS,

EFLUENTES Y EMISIONES ATMOSFÉRICAS GENERADAS

45

11. PLAN DE EMERGENCIA. 46

12. ANEXOS 63

12.1 MATRIZ DE RIESGO 64

12.2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTE CON LESIÓN

65

66

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 5 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

1. OBJETIVO. EL objetivo primordial de este procedimiento es definir, de manera específica,

los pasos a seguir y las responsabilidades del personal asignado en la

ejecución de la actividad “construcción de tanques metálicos, para la obra:

“SISTEMA DE RECOLECCION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO DE LA PLANTA KAKI-CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN” la cual será realizada

en una forma segura, cumpliendo estrictamente con todas las Normas SIAHO,

para garantizar la integridad física de los trabajadores, proteger las

instalaciones y el medio ambiente, así mismo las acciones a tomar en caso de

posibles emergencias.

2. ALCANCE. En la obra: “SISTEMA DE RECOLECCION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO DE LA PLANTA KAKI- CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN” se aplica el

Procedimiento de Trabajo Seguro para realizar “construcción de tanques metálicos”, incluye las siguientes actividades: instalación de plancha anular,

instalación y soldadura de plancha de piso, soldadura copperweld, instalación

del primer anillo, instalación de laminas de pared a partir del 2do anillo, armado

y soldadura de estructuras de soporte, instalación de Angulo tope, instalación

de columna central para el tanque 20.000 bls, instalación de vigas radiales,

instalación de laminas del techo, trazado y corte de manholes y boquillas,

soldadura de los manholes, montaje y soldadura de escaleras y barandas Se

incluyen además las medidas preventivas indispensables para evitar riesgos

que afecten las instalaciones y la integridad física del personal que participa en

la obra y será aplicado a todo el personal involucrado de la Empresa INTUPET,

.C.A y empresas sub-contratistas.

3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO El lugar de trabajo donde el personal de CONSTRUCTORA INTUPET, C.A

estará ejecutando las labores es en el área del CAMPO KAKI, del distrito

anaco estado Anzoátegui.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 6 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

4. REFERENCIAS.

LEY Ley Orgánica de Prevención y Condiciones de Medio Ambiente de Trabajo Ley Penal del Ambiente

P.OR-PAN-010 DECRETOS

Normas de seguridad para realizar trabajos de Izamiento 2.636 – 2.216

5. RESPONSABILIDADES. 5.1 RESPONSABILIDADES PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD

EMPRESA CLASIFIACION FUNCION CANT

INTUPET Ing. Residente

Es responsable de la dirección general de la obra asignada, encargándose de planificar y controlar todas las actividades de construcción, por medio de planos y procedimientos previamente establecidos.

01

INTUPET Sup. de Construcción

Es responsable de las operaciones de construcción, encargándose de planificar, ejecutar, controlar todos los aspectos relacionados antes, durante y al culminar la actividad. Gestión de permisos. Elaboración de ART

01

INTUPET Coord. ACCC

Es el responsable de la Inspección en campo de las actividades de construcción siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan de Aseguramiento de la Calidad de actividad y de SIAHO.

01

INTUPET Coord. SIAHO

Planifica, evalúa, y controla los riesgos asociados a la actividad siguiendo el lineamiento establecidos en el plan de seguridad, higiene y ambiente y los Procedimientos de Trabajo Seguro.

01

INTUPET Insp. SIAHO Inspecciona y vela por el cumplimiento de las normativas de seguridad, higiene y ambiente

02

INTUPET Paramédico

Es responsable de la atención inmediata y aplicación de primeros auxilios a cualquier persona que dentro de la ejecución de la actividad sea víctima de un accidente de trabajo.

01

INTUPET Chofer de Ambulancia

Mantener las condiciones mecánicas e higiénicas de la unidad, estar dentro o ha cercanías de la misma, tener conocimientos de primeros auxilios para prestar apoyo al paramédico, conocer la ruta corta hacia el centro asistencial, mantener el orden y la limpieza y practica de manejo defensivo

01

INTUPET Chóferes

Inspecciona diariamente las condiciones del vehículo y reporta las desviaciones en caso de existir. Debe conocer y cumplir con las leyes de tránsito, además de acatar las normativas de seguridad.

varios

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 7 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

INTUPET Soldadores y ayudantes

Inspecciona diariamente las condiciones de la maquina y reporta las desviaciones en caso de existir. Debe garantizar una maniobra lenta y segura.

10

INTUPET Obreros Ejecutan las actividades según instrucciones del supervisor inmediato, y especificaciones de PTS.

varios

INTUPET Pintores Es el responsable de cumplir con el procedimiento aprobado por ACCC, además de acatar las normas establecidas en el presente PTS

Varios

PDVSA Supervisores Mecánicos

-Definir el alcance de la Actividad, en cuanto a los requerimientos específicos. -Supervisar las actividades y acciones a seguir, a fin de determinar los objetivos para el logro del alcance de la actividad. -Celebrar reuniones de trabajo con la Empresa, a fin de determinar el estado del proyecto y resolver, guiar y orientar las contingencias que se presenten en cualquier fase del mismo. -Inspeccionar los equipos y maquinarias para colocar la hoja de operabilidad. -Cumplir y exigir el cumplimiento de las normas y procedimientos de SIAHO. -Evaluar los procedimientos de Trabajo seguro y su fiel cumplimiento. -Revisar y aprobar el ART

02

PDVSA Analistas SIAHO

-Velar por el fiel cumplimiento del Procedimiento de trabajo seguro y normas de SIAHO.

-Asesorar en la realización de los Sistemas de Análisis de Riesgos Operacionales (ART).

-Verificar la certificación de equipos y maquinarias. -Evaluar y auditar a la Contratista en materia de SHA. -Inspeccionar los equipos y maquinarias para colocar la hoja de operabilidad. -Realizar evaluación mensual según norma SI-S-04 anexo C, a la contratista

01

PDVSA Inspectores de ACC

-Seguimiento al desarrollo y administración del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en el proyecto, según los manuales. -Revisar y aprobar los procedimientos para la función de Aseguramiento de la Calidad. -Asesorar y dar seguimiento a las acciones correctivas sugeridas para la prevención y/o eliminación de las no conformidades.

01

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 8 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

6. SECUENCIAS DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 6.1 Instalación de planchas anular.

1) Se ubica la grúa apropiadamente, se coloca las eslingas por un extremo en el

gancho de la grúa con seguro y en el otro extremo de las eslingas se instalan

los sapos con los grilletes (si se usan de tornillos todos serán de tornillos y si

son automáticos todos serán automáticos.

2) Luego se procede a prensar con los sapos a los anulares de tal manera

queden equilibrados y balanceados, luego se le colocan los cabos de guía,

uno de cada extremo amarrado a los grilletes.

3) Izamos el anular y los colocamos sobre el concreto (aro de concreto) en la

demarcación previa según el plano. Una vez en reposo se le retiran los sapos

y con el uso de barras o patas de cabras se le ajusta a su posición final sobre

el anillo de concreto.

4) Seguidamente se procede a instalar otra plancha anular siguiendo los pasos

anteriores, luego procedemos a fijar el anular con puntos de soldadura,

respetando el radio y la separación entre ambos.

5) Para la soldadura final se le colocaran 2 costillas o chicagos para evitar la

deformación por contracción de soldadura.

6) Examine visualmente y con radiografía de acuerdo a la secuencia del plan de

inspecciones y ensayo.

Consideraciones de seguridad: la maquina de soldar debe estar certificada y

conectadas a tierra, sus cables, pinzas de tierra y porta electrodos deben estar en

buenas condiciones. Los esmeriles deberán estar dotados de protectores y sus

cables y/o extensiones (incluyendo los tomacorrientes) deben estar en buenas

condiciones. Los soldadores calificados, ayudantes y obreros deben usar los

equipos de protección personal en buenas condiciones.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 9 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

6.2 Instalación y soldadura de plancha de piso.

1) Para preparar el balancín, se colocan grilletes en los extremos de cada

eslinga a la oreja del balancín y en el otro extremo de las eslingas los grilletes

(uno por eslingas) con las grampas quedando así el balancín competo.

2) Se coloca la grúa en un lugar apropiado y en posición segura con el balancín

ya instalado; luego se procede a elevar las planchas de piso colocando los

sapos en forma equidistante y con los tornillos bien ajustados de tal manera

que cuando la grúa levante la plancha quede bien equilibrada; luego se

procede a colocarla en al base de concreto solapada al anular o plancha de

piso correspondientes según nos indique el plano usando los cabos de guia,

una vez la plancha en reposo, se procede a retirar los sapos utilizando la

barra o pata de cabra.

3) El ajuste final de la lámina de piso se hace utilizando la barra o pata de cabra

y la mandarria, luego se procede a fijar con puntos de soldaduras respetando

las separaciones y los solapes entre planchas.

4) La soldadura se aplica siguiendo el procedimiento de calidad establecido

5) La soldadura de fondo se llevar a cabo, con un definido plan de

aseguramiento y de forma secuencial de manera de evitar cualquiera de

formación por efecto de aportación de calor.

6) La soldadura de fondo se termina una vez culminada la instalación del 1er

anillo.

7) Luego se procederá a examinar por el método de inspección visual y caja de

vació para su debida liberación final.

8) Se dejan de soldar 4 sectores de unos 30cm que permitan la salida de agua

que caigan el piso.

Consideraciones de seguridad: La maquina de soldar debe estar aterrada y

conectadas a tierra, sus cables, pinzas de tierra y porta electrodos deben estar en

buenas condiciones. Los esmeriles deberán estar dotados de protectores y sus

cables y/o extensiones (incluyendo los tomacorrientes) deben estar en buenas

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 10 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

condiciones. Los soldadores calificados, ayudantes y obreros deben usar los

equipos de protección personal en buenas condiciones.

6.3 Soldadura Copperwerld.

1) Verificación limpieza en el área a soldar entre la parte inferior del primer

anillos con respecto a la placa anular.

2) Se procederá la soldadura de acuerdo a los procedimientos de soldaduras

aprobados.

3) Se procederá a dividir 4 secciones equidistantes para iniciar proceso de

soldaduras de forma intercalada por la parte interior para así prevenir alguna

deformación.

4) Culminada la soldadura por la parte interior se procederá a la inspección y

ensayo no destructivo por el método de fuga por aplicación de gas oil.

5) En caso de presentar alguna discontinuidad se procederá a la reparación de

las mismas para su debida liberación.

6) Se procederá a soldar por la parte externa siguiendo el nº 3.

6.4 Instalación de primer anillo

1) Con el uso de la cinta métrica de 50mts y rayador se marca el radio del

tanque (interno) sobre la plancha anular, haciendo marca cada medio

metro.

2) Con el uso del rayador y la plantilla de radio se unen los puntos o marcas

y se completa el circulo teniendo mucho cuidado en la manipulación del

rayador

3) Con una tiza se marca en la plancha de anillo el sitio donde se colocara el

sapo o grampa a una distancia equivalente a ¼ de largo de la lámina,

midiendo del borde vertical.

4) Con el balancín instalando en la grúa, se procede a eslingar las laminas,

utilizando pata de cabra o barra cuando estén acostadas en el piso;

colocando los sapos en al marca especificada en el punto 3, ajustando los

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 11 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

tornillos fuertemente, con el cuidado de no introducir los dedos entre las

laminas para evitar lesiones en las manos.

5) Una vez ajustando los sapos se procede a levantar la lamina y colocarla

en posición vertical para soldar las tuercas a 5 ½” de borde vertical, cuatro

(4) en cada extremo midiendo de la horizontal hacia abajo

30cm+60cm+60cm+60; las tuercas serán soldadas por arriba y por un

costado.

6) Simultáneamente se puntean los topes de 75x6x75mm por le lado de

adentro de la línea de radio descrita con el rayador sobre el anular.

7) Una vez soldadas las tuercas y los topes, se procede a izar la plancha de

anillo y colocarla contra los topes de tal manera que se acople a los

mismos, formando así el círculo. En caso de que dificulte el cierre se

puede utilizar la señorita colocándola entre mecates de ½” que estarán

amarrados a las tuercas de extremo a extremo.

8) Una vez cerrada la lámina se le colocan topes soldados por el lado de

atrás para que no se abra de nuevo y luego se le colocan los puntales que

serian 3 equidistantes con puntos de soldaduras al piso y al anillo

procurando que quede bien nivelado.

9) Para retirar los sapos se utilizar una escalera, y una barra para aflojarlos

teniendo cuidado de no dejarse golpear la cabeza con los sapos al

perderlos de vista.

10) Para el montaje del resto de las laminas del primer anillo se siguen los

pasos anteriores ; luego con el uso de los chicagos y los pines se procede

al acoplamiento de lamina con lamina, de la manera siguientes: se inserta

un Chicago en al lamina montada anteriormente, luego cuando se monta

la segunda, se hace procurando que la tuerca previamente soldada entre

en el Chicago de la primera, insertando así el pin y quedando unidades las

dos planchas, se montan los chicagos faltantes en esta vertical, repitiendo

la misma operación en todas las laminas hasta cerrar el circulo.

11) Es indispensable controlar el armado de las juntas verticales con una

plantilla, la misma deberá tener una dimensiones adecuada al cual deberá

ser cortada del radio del tanque, con una hendidura en su parte media

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 12 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

para poder presentarla sobre la soldadura. La plantilla podrá ser usada

para verificar el armado así como también para controlar la curvatura del

tanque durante la soldadura.

12) Al momento de efectuar la soldadura y durante el montaje del tanque es

indispensable mantener los extintores en el área.

13) Una vez preparada las juntas de las chapas de pared se procederá a

dividir 4 secciones equidistantes para iniciar proceso de soldadura de

forma intercalada por la parte interior para así prevenir deformaciones de

aportación de calor.

14) Una vez concluida la soldadura por la parte interior se procederá a

escarpar o carbonear por la lado exterior para visualizar una efectiva raíz

para iniciar soldadura de acabado por la parte exterior

15) La limpieza da la superficie de los tanques tantos externo como interna

que deban ser pintadas, deberás ser limpiadas con los pasos a seguir:

Quitar todas las escorias y salpicaduras de soldaduras.

Quitar todas las rebabas y reparar todas las cicatrices y

socavaciones.

Quitar todas las proyecciones ásperas suavemente con esmeril.

Quitar las acumulaciones de barro, suciedad o cualquier otra

sustancia contaminante antes de montar y soldar las chapas de la

pared.

Nota: Este procedimiento aplica para la soldadura de los anillos con juntas verticales

y horizontales de los tanques.

6.5 Instalación de láminas de pared a partir del 2do anillo.

1) Para el izamiento de las planchas y soldaduras de las tuercas, se procede

igual al montaje de las laminas del primer anillo

2) Luego se procede como en el punto 4 del primer anillo

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 13 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

3) Simultáneamente se ira fijando los andamios colgantes en el anillo nº 1 por la

parte interior, fijando las chavetas con soldaduras para colocar las escuadras

a un metro por encima de junta horizontal entre el anillo 1y2 con una

separación de 3 a 2.5mts dependiendo del largo del tablón. Se procede a

colocar los tablones sobre las escuadras de manera ordenas y bien

distribuidas, de tal manera que se crucen en las escuadras con ½ metro

aproximadamente de solape, amarrado los tablones fuertemente con

alambres a las escuadras. Luego se procede a pasar la guaya de vida por los

párales de las escuadras, primero la parte de arriba y luego la de abajo

quedando las mismas bien sujetas con los perros extremos; esta operación

hay que ejecutarla con mucha precaución al caminar por loa andamios y

haciendo uso de los equipos de protección personal contra caídas.

4) Seguidamente se procede a distribuir a lo largo de los tablones, los pies,

tuercas, separadores y chicagos los cuales estarán colocados en baldes,

procurando no dejar material regado.

5) Para fijar los chaneles dependiendo de su tamaño, se fijara una tuerca con

soldadura a ½ metro por debajo de la horizontal superior del anillos que ya

esta montando, se toma el chanel de manera que la tuerca fijada pase por la

perforación que tiene el chanel, cerca del extremo y utilizando el pin y

mandarria se procede a fijar el chanel insertando el pin por el hueco de la

tuerca; el chanel quedara colocado sobrepasando la mitad del largo del

mismo, sobre el borde horizontal de la lamina del anillo inmediatamente

inferior, ya que el chanel sirve de apoyo a la lamina que se esta montando.

6) Una vez fijado los chaneles, se procede con el izamiento de la lamina del

anillo a montar; colocando la lamina en su punto de arranque previamente

establecido, levantándola lentamente y adosándola de los chaneles y luego

bajándola sobre la lamina inferior, conjuntamente con la colocación de los

separadores. Teniendo mucha precaución de no colocar los dedos entre

laminas y manteniendo una buena comunicación con el señálelo de la grúa.

Antes de izar las láminas, es indispensable colocarle los cabos de guía

adecuados a la altura de elevación de la lámina.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 14 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

7) Una vez fijada la lámina con los separadores, se sueldan las tuercas a la

lámina a través del orificio del chanel, luego se procede a insertar los pines

con galpones de mandarria.

6.6 ARMADO Y SOLDADURA DE ESTRUCTURA DE SOPORTE. 6.6.1 Instalación de ángulo tope.

1) Ya con los andamios colocados y asegurados, se procede a montar el

ángulo tope con el uso de dos fajas y dos mecates como cabo de guía.

2) Se izaran los Angulo tomando en cuenta que la grúa este bien ubicada para

que el operador visualice la operación, el ángulo será eslingado de tal

manera que este en corcondancia con la orientación y ubicación según el

plano, estando el mismo bien cilindrando y sin deformaciones.

Simultáneamente con esta operación se van colocando las planchas de tope

de 75x6x75mm en el ultimo anillo a una altura donde se colocaran el ángulo,

será fijado antes de soldarlo completamente, por puntos de soldadura y

ayudando con elementos de fijación tales como; cuñas, marañon, pies y

candados.

3) Una vez fijado con puntos de soldadura, se refieren todos los elementos de

fijación, se esmerilan los restos de soldadura de tal manera que quede todo

bien limpio, luego se procede a soldar según el procedimiento previamente

aprobado por control de calidad.

6.6.2 Instalación de columna central para el tanque de 20.000 bls 1) Después de montarlo y soldarlo el segundo anillo procedemos con el trazado

en el piso, utilizando cinta métrica y tiza para ubicar así donde caerá la base

de la columna central.

2) Luego se procede a instalar la base, fijándola con puntos de soldaduras,

simultáneamente en la columna central se instalara cuatro orejas soldadas en

el plano superior, con una medicina de 10 mmx 100 x 200mm con una

perforación de 50 a 25 mm donde se montaran los grilletes provistos de una

perforación de 50 a 25 mm donde se montaran los grilletes provistos de una

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 15 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

guaya de aproximadamente de 20 mts, las cuales serán usadas como viento

para mantener la columna en equilibro, una vez insertada en la camisa de la

base.

3) Procedemos con el uso de una eslingas a abrazar la columna central por el

cabezal superior, y colocándolas dos cabos de guías en su base, luego

izamos lentamente y la dirigimos al centro del tanque y con la ayuda de los

cabos de guías se introducirá lentamente dentro de la camisa de la base,

procurando colocarla en sitio según el plano de fabricación, una vez en

reposo se procede apuntalarla con tubos de 2 ó 3 Φ. Y de longitud de 3 a 3.5

mts, fijándolo con puntos de soldaduras al piso y a la columna,

simultáneamente se van colocándolo los vientos con las guayas acopladas a

tensores, que estarán fijados con grilletes a 4 orejeras de 10 mm x 10mm x

100mm x 200mm, soldadas en la plancha anular con 90º de separación entre

ellas, una vez ajustados los vientos, se procederá a bajar lentamente el

gancho de la grúa para retirar la eslinga y retirarnos la grúa del sitio.

6.6.3 Instalación de vigas radiales 1) Se hace el trazado por la parte interna del último anillo, a la altura donde irán

colocadas las vigas según indique el plano, caminando con mucho cuidado

por el andamio.

2) Luego se fijan los apoyos o mensuales para radiales, en la marca y altura

antes mencionada.

3) Después de soldar las mensuales, se procede a colocar una a una las vigas

radiales, primero se colocan 4, de tal manera de darle mas consistencia a la

columna central.

4) Una vez colocadas las primeras cuatro, se sueldan y luego se procede a

retirar los puntuales de la columna central, para que el andamio de cuplonk

tenga facilidad de movimiento.

5) Las vigas se eslingaran con dos fajas tamaño, de tal manera que queden

equilibradas y con el doble cabo de guía (uno en cada extremo) serán

guiadas por los montadores en el ultimo anillos ye en el plato sobre la

columna central.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 16 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

7. Instalación de láminas del techo Una vez instaladas y soldadas las vigas radiales, se proceden con los montaje de la

minas del techo, para lo cual es necesario ubicar la grúa de manera apropiada y

segura.

1) Con el balancín instalando en la grúa, si el tamaño de la plancha así lo

requiere, se prensa la lamina con las grampas bien distribuidas de tal manera

que al levantar la plancha esta quede bien nivelada, con los cabos de grúa lo

suficientemente largos.

2) Será dirigida y colocada en el tanque y con ubicación según plano, una vez

en reposo, con ayuda de la pata de cabra y barra se le da el ajuste final y se

fija al ángulo tope con puntos de soldadura. Los pasos siguientes son

similares al empleado para montaje y soldaduras del piso, la soldaduras se

aplicara siguiendo lo establecido y acordado por los WPS (procedimientos de

soldaduras9, las recomendaciones de seguridad serán las misma que para la

instalación de laminas de piso.

3) Culminada la soldadura de techo, se procederá a examinar por el método de

inspección visual para su debida liberación final.

8. TRAZADO Y CORTE DE MANHOLES Y BOQUILLAS Para el trazado de boquillas se procederá de las siguientes maneras:

1) Definido el cero grado (oº) por el topografo, se mide el perímetro externo del

tanque, utilizando una cinta métrica apropiada, luego esta distancia se divide

entre 360º , lo que nos da equivalencia entre grados y metros, conociendo así

los arcos correspondiente a cada uno de los grados de orientación de las

boquillas y manholes, tanto en pared como en techo, así mismo las

elevaciones y proyecciones según especificados en los planos

2) Luego con el uso de centro punto se procede a marcar los centros de las

bocas y boquillas, y con un compás, se efectúa el trazado de los círculos de

las bocas y boquillas en el punto ya determinado.

3) Después del chequeo y aprobación por control de calidad, se procede al corte

de la boca y boquillas mediante el uso de soplete oxiacetilenico se efectuara

los cortes no sin antes chequear el equipo de oxicorte este en buenas

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 17 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

condiciones y dar avisos a todas las personas para que salgan del tanque

para evitar posibles quemaduras y la inhalación de gases y vapores tóxicos.

4) El corte de las bocas y boquillas elevados y del techo se ejecutaran previendo

que el sobrante no caigan al vació ya que puede causar un accidente.

5) Después de efectuado los cortes, se limpiaran con el uso de un esmeril; lo

cual sirve también para darle el ajuste final.

Consideraciones de seguridad: Todo el personal involucrado usara los equipos

de protección personal adecuados y en buenas condiciones. Para todas las

operaciones de corte y soldadura es indispensable tener un extintor contra

incendio. En caso de utilizar la guindola de la grúa esta debe estar cerificada. Los

cables y extensiones del esmeril estarán en óptimas condiciones. Los esmeriles

deberán estar provistos de la protección. En caso de cortas las boquillas

elevadas se harán con el uso de las guindolas.

9. SOLDADURA DE LOS MANHOLES Se tomaran las medidas de seguridad similares para trazado y corte, además

que las maquinas de soldar deben de estar certificadas.

La soldadura se aplicara según los procedimientos establecidos por control de

calidad. Para el montaje se utiliza un nivel y se coloca la conexión brida-tubo, con

su plancha de refuerzo, luego se introduce el tubo en la perforación de la pared y

con un nivel ubicado en la cara de la brida se procede a puntear cuidando la

nivelación y la proyección de la boquilla.

Culminado la soldadura de manholes, se procederá a examinar por el método de

prueba neumática a las placas de refuerzos.

10. MONTAJE Y SOLDADURA DE ESCALES Y BARANDAS Una vez establecida la orientación de las escaleras, se procederá al montaje de

las mismas de la siguiente manera:

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 18 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

10.1 INSTALACIÓN DE ESCALERAS Y BARANDAS

1) Se mide la altura del tanque con una cinta métrica se divide la altura entre

el numero de peldaños y nos dará la luz o altura entre los mismos.

2) Con el uso de la guindola y la grúa telescópica o brazo pigma se procede

al trazado de los peldaños y descansos por la parte externa de la pared

del tanque, comenzando por la parte baja a nivel del piso, con la

orientación determinada por los planos y el topografo.

3) Una vez terminado el trazado de procederá a la instalación de los

peldaños y párales. Colocándolos primeramente con puntos de soldadura

haciendo uso del nivel; luego se puntean los párales simultáneamente y se

continua montando y subiendo hasta llegar a la parte superior

4) Al llegar al descanso se utilizara la guindola la grúa para la instalación del

mismo, previamente las cartelas de apoyo provisional a la altura del

descanso para facilitar su nivelación. Luego de izando con la grúa, se

colocara sobre las cartelas provisionales y se le aplican unos puntos de

soldaduras para su fijación. Una vez fijado, el soldador y fabricador

montados en la guindola llegaran hasta el descanso y le dan los puntos

finales de ajuste y proceden a soldar.

5) El resto de los pedalños se montan siguiendo los pasos descritos en el

punto 1c.

10.2 INSTALACIÓN DE PASAMANOS DE LA ESCALERA Una vez instalados los peldaños y los párales se procede a instalar el pasamanos en

la escalera y el cual estará fabricados de todo a de ángulo, se va colocando sobre

los párales de tal manera que forme una curva uniforme fijándolo con puntos de

soldaduras y dándole los ajustes correspondientes en los empalmes y finalmente se

le aplica la soldadura según el procedimiento apropiado para este fin.

10.3 INSTALACIÓN DE BARANDAS DE TECHO Con ayuda del plano y la cinta métrica se procede al trazado o ubicación de los

párales de la baranda, luego con la ayuda del nivel el fabricador instala los párales y

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 19 de 71 F. Emisión 15/04/08

Empresa: Constructora Intupet C A

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión 16/04/08

Revisión 01

el soldador aplica puntos de soldaduras para su fijación luego con puntos de

soldaduras se colocaran las platinas intermedias, rodapiés y pasamanos dándole los

ajustes correspondientes a los empalmes; aplicando finalmente la soldadura según

el procedimiento.

Nota: todas las soldaduras serán bien limpiadas con esmeril y mopas. Utilizando asi

los equipos de protección personal adecuados necesarios para ejecutar dicha

actividad.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 20 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

7.- LISTA DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR. EQUIPOS/VEHICULOS: CANTIDADMedidor de atmósferas calibrado 01 Camión 350 01 Grúa telescópica 01 Maquinas de soldar 10 Equipo de oxicorte 03 Brazo pigma 01

MATERIALES Y HERRAMIENTAS CANTIDADHerramientas manuales Varios Fajas. Certificadas. Varios Esmeriles 7” 07 Esmeriles 4 ½” 04 Extensiones eléctricas varias Andamios colgantes 80 Guayas de vida de 3/8 mim varias chicagos 60 tuercas 240 marañones 100 separadores 150 punzones 180 chanel 40 chavetas 100 balancín 01 Eslingas 1/2x2 mts 04 Griyetes de ½ o ¾ min 08 Muelas o grampas 04 Mandarrias de 10 kgs 02

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 21 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Mandarrias de 2 kgs 06 Barras para hoyar 02 Señoritas de 11/2 ton 02 tablones varios alambre varios Perros por guayas 3/8 y ½” 10 BUGGYS 06 Escaleras de gancho 01 Macates /cabo de guías ½ o 3/4 varios Equipo de carbonear 01 Termo para electrodos 08 Puntales para nivelación varios niveles varios plomada varios nylon varios Escuadras 24” 02 Cinta métrica de 8 mts 04 Cinta métrica de 30 o 50 mts 02 Extintores de incendio 30 lbs pqs 12 Arneses de seguridad 12

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 22 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Clasificación EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Obrero Casco. COVENIN 815-82

Lentes de seguridad. COVENIN 955-76

Bota de seguridad. COVENIN 39-82

Guantes de tela. COVENIN 1927-82

Mascarilla anti polvo COVENIN 7056-76

Personal en General

Casco. COVENIN 815-82

Lentes de seguridad. COVENIN 955-76

Bota de seguridad. COVENIN 39-82

Soldadores, ayudantes de soldadura

Casco. COVENIN 815-82

Lentes de seguridad. COVENIN 955-76

Bota de seguridad. COVENIN 39-82

Guantes. COVENIN 1927-82

Careta para soldadores. COVENIN 955-76

Atalaje para ayudantes de soldadura. COVENIN 955-76

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 23 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

8.- CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO.

8.1- ANTES DE EJECUTAR EL TRABAJO. • Revisar las condiciones del área donde se ejecutaran los trabajos para verificar

que se encuentran aptas para realizar las actividades. Resp. Inspector Construcción PGA, Sup. de obra. Insp. SIAHO Constructora INTUPET y PDVSA.

• Verificar que posean certificación vigente los equipos y los Operadores. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET, Custodio PDVSA. Inspector Construcción PGA .

• El supervisor realizara el Análisis de Riesgos del trabajo A.R.T, analizando

todas y cada una de las actividades a realizar para aplicar las medidas

correspondientes. Resp. Sup. de obra.

• Verificar la revisión y aprobación del Procedimiento de Trabajo Seguro por la

Constructora INTUPET y PDVSA PGA. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET. Insp. Const. PGA

• Evaluación de atmósferas Explosivas. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET. Custodio del Área. Insp. Const. PGA

• Solicitar permisología de trabajo ante el custodio de PDVSA. Resp. Insp. Construcción PGA Sup. de obra.

• Mantener en sitio permiso de áreas compartidas.(si Aplica) . Resp. Sup. de obra e Insp, Insp.Const. PGA.

• Dictar charlas para informar al personal sobre las actividades a realizar y sus

respectivos riesgos y medidas preventivas. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET

• Inspeccionar herramientas, equipos, maquinarias y área de trabajo, para

verificar si se encuentran en condiciones óptimas para trabajar. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 24 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

• Divulgar el procedimiento de trabajo seguro y el uso obligatorio de los equipos

de protección personal. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET

• Permitir solo la entrada al área de trabajo, a personas y vehículos autorizados.

Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET

• Demarcar el área de trabajo con avisos preventivos para minimizar la

ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales. Resp. Insp. SIAHO Constructora INTUPET

• Mantener extintores portátiles PQS de 30 lbs. en el área de trabajo Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET

• Transportar y ubicar herramientas en el área donde se van a ejecutar los

trabajos. Resp. Sup de obra Constructora INTUPET

• Informar al personal involucrado sobre el plan de emergencia/contingencia

para rotura de tubería y desalojos elaborados. Resp. Sup de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET

• Realizar prueba continua de gas. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET, Custodio PDVSA.

• La ambulancia y el paramédico deben permanecer en el área y mantendrán

comunicación permanente con el supervisor de la actividad. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Verificar el alcance del trabajo. Resp. Sup. de obra Constructora INTUPET.

• Obtener planos de construcción y analizar el área donde se ejecutara le

actividad. . Resp. Sup. de obra Constructora INTUPET.

• Verificar el buen estado de los implementos y aparejos de izamiento. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Verificar que se encuentren disponible los servicios básicos para el uso del

personal, agua para el consumo humano, agua para el aseo personal, servicios

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 25 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

sanitarios y personal paramédicos. . Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Disponer de un servicio de comunicación (Radios portátiles). Para notificar las

emergencias. . Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

8.2 DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.

• Mantener en sitio procedimiento de trabajo debidamente aprobado, ART y

permiso de trabajo. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET. Insp. Const. PGA

• Solo personal autorizado dentro del área acordonada. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Mantener en el sitio el procedimiento de Trabajo seguro. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Mantener en sitio extintor de 30 libras. Resp. Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Verificar que todos los trabajadores utilicen sus equipos de Protección personal

de forma correcta. Resp. Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Se debe colocar el personal en pareja para realizar cualquier actividad. Resp. Sup. de obra Constructora INTUPET.

• Verificar que la ruta de desalojo se encuentre despejada. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Mantener ambulancia y paramédico en sitio estratégico. Resp. Sup. de la actividad e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Se cumplirá con las leyes normas y lineamientos de Seguridad Industrial,

Ambiente e Higiene Ocupacional para minimizar la ocurrencia de accidentes,

enfermedades profesionales y daños al ambiente. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 26 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

• Paralizar las actividades si las condiciones climatologicas son adversas. Resp. Sup. de la Actividad e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

• Mantener comunicación radial en el sitio de trabajo. Resp. Sup. de obra e Insp. SIAHO Constructora INTUPET.

9 CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.

• Divulgar el A.R.T y mantenerlo en sitio.

• Inspección visual del área de trabajo para detectar obstáculos y / u objetos

presentes en el camino.

• Uso obligatorio de equipo de protección personal (Guantes, Casco,

Mascarillas, Lentes contra impacto, Zapatos de seguridad).

• Evitar correr y saltar.

• Evitar fuentes de ignición innecesarias.

• Disposición de extintores de incendio en el área.

• Colocar señalización, avisos, conos preventivos a lo largo de la vía en el

área de trabajo.

• Presencia de ambulancia y paramédico dotado con suero antiofídico

polivalente y demás medicamentos requeridos en caso de mordedura de

ofidios u otros animales ponzoñosos.

• Mantener el área de trabajo ordenada y limpia.

• No permitir el paso de personal ajeno a los trabajos que se están realizando

y mantener señalizaciones de restricción de paso mientras se efectúe la

actividad.

• Mantenerse atentos y precavidos a las actividades que se están realizando.

• Supervisión constante de los trabajos.

• Se prohíbe fumar en el área de trabajo.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 27 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

MANEJO DE

DESECHOS

SÓLIDOS DECRETO

2.216 Y 2.218

LÍQUIDOS DECRETOS 883

Y 2.635 LEY #55

MÉDICOS

DOMÉSTICOS

METÁLICOS

CONCRETOMATERIAL DE

SUELO

ALMACENAMIENTO

TEMPORAL

SERVICIOS MÉDICOS

REMOCIÓN SEGÚN

SU GENERACIÓN

PROINSALUD

ALMACENAMIENTO

ALMACENAMIENTO

TEMPORAL EN SITIO

REMOCIÓN DIARIA

O INTERDIARIA

REMOCIÓN SEGÚN

VOLUMEN GENERADO

REMOCIÓN SEGÚN

VOLUMEN GENERADO

ALMACENAMIENTO

TEMPORAL EN SITIO

COMEDORES OFICINAS

RELLENO SANITARIO VIA

CANTAURA

VENTA DE CHATARRA

CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN

AGUAS RESIDUALES

ACEITES USADOS

ALMACENAMIENTO

TEMPORAL EN SITIO

BAÑOSLAVAMANO

MAQUINARIAREMOCIÓN SEGÚN

VOLUMEN

GENERADO

REMOCIÓN

DIARIA

SERVICIO ESPECIALIZADO

ALMACENAMIENTO TEMPORAL EN EL PATIO

INTUPET POSTERIORMANTE RETIRADO POR LA

EMPRESA EVERGREEN

TANQUES

CONFINADOS

BOTES AUTORIZADOS

ORIGEN

DISPOSICIÓN FINAL

10. PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS, EFLUENTES Y EMISIONES

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 28 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

11. PLAN DE EMERGENCIAS. OBJETIVO.

Establecer un procedimiento que nos permita ejecutar un conjunto de

acciones coordinadas para controlar y manejar una situación o casos de

emergencias de manera que las personas responsables por el control dicha

emergencia producto de fuentes internas o fuentes externas al medio

ambiente de trabajo cumplan sus funciones y responsabilidades de manera

objetiva y segura garantizando así la seguridad y salud de los trabajadores

evitando daños a las instalaciones y preservando el ambiente.

ALCANCE. Este procedimiento aplica para el control de emergencias que pudieran

presentarse durante la ejecución del proyecto SISTEMA DE RECOLECCION,

ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN específicamente en CAMPO KAKI Anaco, Edo. Anzoátegui, así como las

carreteras en donde se desplazaran los vehículos de la empresa incluyendo

cargas, trasporte de personal.

TIPOS DE EMERGENCIAS QUE PUDIERAN PRESENTARSE. De acuerdo al tipo de riesgos se deducen las probabilidades de

ocurrencia de los siguientes eventos en el área de construcción.

DEBIDO A FUENTES INTERNAS: → ACCIDENTES CON LESIONES LEVES. → ACCIDENTES CON LESIONES DE PERSONAL. → ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES. → INCENDIO Y EXPLOSIÓN. → DERRAME DE GASOIL.

DEBIDO A FUENTES EXTERNAS → INCENDIO Y EXPLOSIÓN. → ESCAPES Y FUGAS DE GAS NATURAL. → ESCAPE Y FUGA DE GASES TÓXICOS. → LLUVIA CON TORMENTAS ELÉCTRICAS. → TERREMOTO, HURACANES.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 29 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

RESPONSABILIDADES EN CASO DE EMERGENCIA: PERSONAL SUPERVISORES Y CAPATACES DEL CONSTRUCTORA INTUPET:

• Garantizar mediante inspección previa las rutas de escape o

desalojo hacia los puntos de reunión del personal bajo su cargo.

• Desalojar las áreas de trabajo en caso de emergencia. Detener

todas sus actividades, Apagar equipos y maquinarias, caminar hacia el

punto de reunión usando las vías o rutas de evacuación.

• Hacer el llamado o alerta oportuno y adecuado en caso de observar,

presenciar algún tipo de emergencia.

• En caso de accidente con lesiones a su personal dar voz de alerta,

solicitando ayuda vía radio al servicio medico, orientar a los

paramédicos del área exacta del evento, controlar área de riesgo si

existe probabilidad de ocurrir otros accidentes o riesgo de lesiones a

otros trabajadores.

• Esperar instrucciones en el punto de reunión para regresar al área

de trabajo involucrada.

COORDINADOR DE SEGURIDAD SIAHO DE LA CONSTRUCTORA INTUPET:

• Verificar el cumplimiento del plan en caso de emergencia.

• En caso de accidente o emergencia activar el plan de emergencia

según el caso.

• Verificar que todo el personal desaloje el área en caso de

evacuación de emergencia.

• Garantizar el rescate de personal faltante en caso de evacuación de

emergencia y que no aparezcan en la lista durante el chequeo en el

punto de reunión.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 30 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

• Coordinar las actividades control de emergencias o contingencias

con el personal del equipo de respuesta de emergencia. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL SIAHO:

• En caso de accidente o emergencia activar el plan de emergencia

según el caso.

• Verificar que todo el personal desaloje el área en caso de

evacuación de emergencia.

• Recibir las listas de personal y verificar que no falte personal.

• Garantizar el rescate de personal faltante en caso de evacuación de

emergencia y que no aparezcan en la lista durante el chequeo en el

punto de reunión.

INSPECCIÓN DE CAMPO PDVSA:

• En caso de emergencia seguir los pasos para el desalojo.

• Garantizar la elaboración del reporte del evento.

• Después de un desalojo debido a fallas de los sistemas de PDVSA

se deben verificar que las condiciones son apropiadas para el reinicio

de la actividad.

• Servir de interfase entre operaciones PGA y la Constructora INTUPET

en caso de escape o fuga de gas en líneas o plantas.

COORDINADOR DE SEGURIDAD SIAHO, PDVSA:

• Verificar el cumplimiento del plan en caso de emergencia.

• Servir de interfase entre operaciones PGA y la Constructora INTUPET

en caso de escape o fuga de gas en líneas o plantas.

• Recibir informe de evento ocurrido.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 31 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

RESPONSABILIDAD DEL CUSTODIO.

• Después de un desalojo debido a fallas de los sistemas de PDVSA se

deben verificar que las condiciones son apropiadas para el reinicio de la

actividad.

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE RESPUESTA DE EMERGENCIA:

1. Inspectores de SIAHO, funcionan como monitores de cada punto de

reunión.

2. Coordinador SIAHO monitoreando el área en caso de emergencia,

verificando el cumplimiento del plan y el retorno o no a las

actividades.

3. Paramédicos distribuidos en las áreas de trabajo para prestar los

primeros auxilios a cualquier llamado de los monitores de puntos de

reunión o capataces de frentes de trabajo que lo requiera.

4. Medico en espera de cualquier llamado de atención de lesionados en

las áreas de trabajo

5. Personal de vigilancia ubicado en los dos portones con la función de

no dejar entrar personal ajeno en caso de emergencia, dejar salir al

personal en caso de desalojo, dejar salir la ambulancia en caso de

lesión de personal.

6. Gerente de construcción como líder del equipo de respuesta de

emergencia para recibir la información, del evento, informar y decidir el

desalojo de personal

7. Superintendente de construcción asignado por el gerente de

construcción para atender sus funciones en caso de ausencia de este.

8. Brigada voluntaria contra incendio para apoyar a controlar la situación

y extinguir el(los) incendio(s).

9. Chóferes de ambulancias ubicados en sitios estratégicos, atentos a la

radio para prestar ayuda a los paramédicos en el sitio que sean

solicitados y transportar lesionados si los hubiere, al centro medico

mas cercano.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 32 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

TIPOS DE EMERGENCIAS QUE PUDIERAN PRESENTARSE Y SU PLAN DE EMERGENCIA. ACCIDENTES PERSONALES

ACCIDENTE DE PRIMEROS AUXILIOS

• Al ocurrir un accidente, (heridas leves o lesiones con primeros auxilios)

a un trabajador, este notificara a su supervisor inmediato y a personal

SIAHO de lo sucedido y estos tomaran las acciones para que sea

atendido por el paramédico y posteriormente evaluado por el medico

en la enfermería del proyecto quien determinara el tipo de lesión.

• El inspector de SIAHO notifica el evento al coordinador SIAHO. El

Coordinador de SIAHO notificará vía verbal, vía celular o por radio al

Gerente de construcción, o superintendente de construcción Y

paralelamente se le informará al Supervisor de Construcción PDVSA e

Inspector SIAHO PDVSA, y al Custodio del área.

• El Gerente de Construcción de Constructora INTUPET, notificara al

INPSASEL del evento en un máximo de 60 minutos por vía telefónica o

INTERNET, según procedimiento de Notificación inmediata de accidente.

• El Gerente de Construcción de la Constructora INTUPET y el Medico de

la empresa Constructora INTUPET, realizaran el informe definitivo con

diagnostico final del accidentado.

• El Gerente de Construcción de la Constructora INTUPET entregará

informe final del accidente al INPSASEL, con copia a PDVSA anexado a

Formato Normatizado de Reporte de Accidente.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 33 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACCIDENTE CON PÉRDIDA DE TIEMPO: (LESIONES GRAVES)

• El supervisor del área procede a informar al personal de SIAHO vía

radio del evento y procede a despejar el sitio donde ocurrió el evento.

• El Supervisor informa vía radio al paramédico/Medico el lugar del evento,

simultáneamente informa al Coordinador SIAHO.

• La ambulancia se dirige al sitio y el paramédico suministra los primeros

auxilios al lesionado y lo traslada al servicio medico de la Empresa .

• El Medico evalúa las condiciones del accidentado, lo estabiliza para su

traslado al centro de atención médica más cercano y se comunica vía

telefónica con la emergencia de dicho centro.

• Se realiza el traslado del lesionado en la ambulancia acompañado del

Medico y un paramédico en caso que fuese necesario. El chofer de la

ambulancia realizará el traslado por las vías más rápidas de llegada al

Centro Medico.

• El medico de la Constructora INTUPET mantendrá estricto seguimiento

de la evolución y recuperación del trabajador.

• Se hará un comité de investigación del accidente conformado por el

Gerente de Construcción, el Supervisor de la Obra, el Coordinador

SIAHO del la Constructora INTUPET y cualquier persona que designe

PDVSA.

• El (la) Coordinador (a) de SIAHO entregará informe final del accidente al

INPSASEL, con copia a PDVSA anexado a Formato Normatizado de

Reporte de Accidente.

• El Departamento de Relaciones Laborales de la Constructora INTUPET,

cumplirá con el trámite de entrega del informe final del accidente a

I.V.S.S y Ministerio de Trabajo entregando copia de la misma a

PDVSA.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 34 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

CASO ESPECIAL Y DE CUIDADO: Mordeduras por ofidios u otros animales ponzoñosos y Quemaduras.

EN CASO DE MORDEDURAS DE OFIDIO.

• De ocurrir un Accidente que involucre mordedura de serpientes se debe

informar de inmediato a su supervisor y al personal SIAHO quien informara

al departamento medico para que sea atendido con urgencia.

• El supervisor debe despejar el área alrededor del trabajador afectado, debe

acostarlo y tratar que permanezca lo mas tranquilo posible.

• El Medico o el paramédico deberá prestar primeros auxilios:

1. El servicio medico debe verificar que se trata de una mordedura

de ofidios.

2. Evitar que el lesionado haga esfuerzos físicos que pueda acelerar la

circulación sanguínea y la difusión del veneno al momento de

trasladarlo a la camilla.

3. Acostar, inmovilizar en camilla y ayudar al paciente a permanecer lo

mas calmado posible, durante el traslado ponerse en contacto vía

telefónica con el centro medico ubicado en Anaco.

4. Retirar prótesis dentales móviles si las tuviese, y cualquier prenda de

vestir ajustada.

5. Limpiar la herida con antisépticos y bactericidas, cateterizar una vía.

6. Si el paciente se encuentra conciente interrogar sobre posible

hipersensibilidad al suero antiofídico polivalente.

7. Practicar la prueba intradérmica del suero antiofidico y

simultáneamente iniciar su infusión lentamente.

RECUERDE. Es muy importante intentar identificar la especie, trate de conservar la

serpiente en un recipiente seguro si puede hacerlo sin peligro, de no

poder recuerde sus características para informar al medico para que

permita un tratamiento mas rápido y eficaz.

No aplicar hielo, ni torniquete porque causa daño mayor a los tejidos.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 35 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

No hacer cortaduras alrededor de la mordedura.

No intente succionar la herida.

No se deben suministrar estimulantes (Ej.: alcohol, porque acelera la

absorción del veneno).

EN CASO DE PICADURA DE INSECTO.

• De ocurrir un Accidente que involucre picadura de insecto se debe

informar de inmediato a su supervisor y al personal SIAHO quien

informara al departamento medico el evento y el lugar.

• El Paramédico se dirige en la ambulancia al sitio y traslada al afectado

al modulo de Primeros auxilios.

• El medico evaluará y determinará conducta a tomar según signos y

sintomatología del paciente.

• En caso de picaduras simples leves se trata en el área:

1. Retirar la ponzoña del insecto del área afectada.

2. Limpiar el área con antisépticos y bactericidas.

3. Aplicar en el área afectada cremas antialergicas.

4. Dar tratamiento por vía oral (analgésicos, antinflamatorios y

antialergicos)

• En caso de picaduras múltiples graves:

1. Retirar prótesis dentales móviles si las tuviese.

2. Mantener vía aérea permeable

3. Retirar la ponzoña del insecto del área afectada en el menor

tiempo posible.

4. Limpiar el área con antisépticos y bactericidas.

5. Cateterizar vía y mantener una solución para vía permeable.

6. Suministrar esteroides por vía endovenosa.

7. Trasladar al paciente al Centro Medico más cercano.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 36 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

RECUERDE.

Que la sensibilidad entre un individuo y otro son diferentes, por

lo tanto, existen personas más alérgicas que otras ante la

picadura de un insecto que pueden padecer un shock

anafiláctico.

En caso de encontrarse con abejas no hacer ruido ni

movimientos bruscos.

EN CASO DE EMPONZOÑAMIENTO POR ESCORPIÓN.

• De ocurrir un Accidente que involucre emponzoñamiento por escorpión

se debe informar de inmediato a su supervisor y al personal SIAHO

quien informara al departamento medico el evento y el lugar.

• El Paramédico se dirige en la ambulancia al sitio y traslada al afectado

al modulo de Primeros auxilios.

• El medico evaluará y determinará conducta a tomar según signos,

sintomatología y antecedentes alérgicos del paciente.

• De ser leve:

1. Limpiar el área con antisépticos y bactericidas.

2. Dar tratamiento por vía oral o parenteral (analgésicos,

antinflamatorios y antialergicos)

• De ser grave:

1. Retirar prótesis dentales móviles si las tuviese.

2. Mantener vía aérea permeable

3. Limpiar el área con antisépticos y bactericidas.

4. Cateterizar vía y mantener una solución para vía permeable.

5. Suministrar analgésicos, antialergicos, y esteroideos por vía

endovenosa.

6. Suministrar suero antiescorpionico en caso de ser necesario

7. Trasladar al paciente al Centro Medico más cercano.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 37 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

RECUERDE. Que la sensibilidad entre un individuo y otro son diferentes, por

lo tanto, existen personas más alérgicas que otras ante el

emponzoñamiento escorpionico y pueden llegar a padecer un

shock anafiláctico.

EN CASO DE QUEMADURAS.

• De ocurrir un Accidente que involucre quemaduras se debe informar

de inmediato a su supervisor y al personal SIAHO quien informara al

departamento medico el evento y el lugar.

• El Paramédico se dirige en la ambulancia al sitio y si es leve se

traslada al afectado al modulo de Primeros auxilios.

• De ser grave se iniciaran los primeros auxilios en sitio:

1. Retirar prótesis dentales móviles si las tuviese.

2. Mantener vía aérea permeable y oxigenar si es necesario.

3. Retirar toda la vestimenta al afectado y cubrirlo con sabanas

estériles.

4. Pasar al afectado a la camilla con todas las medidas estériles

posibles.

5. Cateterizar vía y mantener una solución para hidratación.

6. El Medico estabiliza al afectado para su traslado al centro de

atención médica más cercano y se comunica vía telefónica

con la emergencia de dicho centro.

7. Trasladar el paciente al Centro de atención medica más

cercano.

INCENDIOS Y/O EXPLOSIONES: (fuentes internas)

Recursos Disponibles. Extintores de polvo químico seco PQS de 30 Lb. Disponibles:

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 38 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

• Oficinas, vehículos, maquinarias equipos, generadores, áreas

de almacenamiento de gasoil y lubricantes etc.

• Personal adiestrado en extinción de incendio: brigada voluntaria

para el manejo de extintores y extinción de fuegos menores.

• Personal supervisorio adiestrado en manejo uso de extintores y

extinción de fuegos menores.

Procedimiento En caso de conatos de incendio.

• De un alerta y pida ayuda a sus compañeros, personal SIAHO o

equipo de respuesta de emergencia, si esta capacitado utilice

los extintores de polvo químico seco (P.Q.S), disponibles en las

oficinas, vehículos, maquinarias equipos, generadores, etc.

• En caso que no pueda ser controlada la situación, desaloje el

área utilizando las vías de escape el área en sentido contrario a

la dirección del viento, ubicando el punto de reunión más

cercano y seguro.

• Luego de aviso a los integrantes de la brigada, Personal

SIAHO, al personal de Operaciones y custodio de Área; utilice

comunicación vía radio o vía telefónica.

ESCAPES O FUGAS DE GAS NATURAL: EN ÁREAS ADYACENTES EXTERNAS A LA OBRA. (Fuentes externas)

Recursos Disponibles

• Equipo de respuesta de emergencias

• Personal notificado y adiestrado en el plan de desalojo.

• Comunicación con personal de operaciones PDVSA Gas Anaco

Operaciones San Joaquín EPA.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 39 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Procedimiento

• En caso de escapes o fuga de gas natural en planta o líneas en

áreas externas de la Obra dar la voz de alerta.

• El personal de SIAHO conjuntamente con los supervisores de

construcción confirmaran la existencia y el lugar de la fuga, para activar

el plan de evacuación hacia el punto de concentración indicado en

cada estación o planta donde se este realizando las actividades y

esperar instrucciones. En caso de presentarse en líneas externas fuera de

planta o estaciones el personal SIAHO señalara la zona de concentración.

• En caso de fuga de gases tóxicos se activara el plan de evacuación y

desalojo del área en sentido contrario a la dirección del viento,

manteniendo comunicación vía telefónica o vía radio con el equipo de

PDVSA PGA.

• Garantizar el rescate de personal faltante en caso de evacuación de

emergencia y que no aparezcan en la lista del capataz durante el

chequeo en el punto de reunión.

• Esperar instrucciones del Personal de SIAHO para regresar al área

de trabajo.

PASOS A SEGUIR ANTE LA PRESENCIA DE DERRAMES (ROTURA DE TUBERÍAS.

• Identificar el sitio de procedencia del derrame.

• Identificar el tipo y volumen del fluido.

• Informar a su supervisor.

• Paralizar todas las actividades.

• Desalojar el área según las vías de escape previamente señaladas.

• Agruparse en el punto de concentración previamente acordado.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 40 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

• El supervisor de la empresa informará de inmediato al Custodio de la

Instalación.

• DERRAMES PEQUEÑOS.

En derrames pequeños disperse material absorbente, recoja este material

y dispóngalo según el plan de manejo de Desechos de la empresa.

Limpie las maquinas y corrija las averías para evitar que se repita la situación.

En derrames severos cumpla preliminarmente con los pasos anteriores.

Contacte de inmediato al departamento de SIAHO d la constructora INTUPET • RESPONSABILIDADES.

En los casos que algún producto contaminante se derrame, el supervisor

encargado del área deberá notificar al equipo de SIAHO de la Constructora

INTUPET, indicándoles el nombre del producto, volumen derramado

aproximadamente, área donde ocurrió, personas afectadas (en caso de

haberlas), manteniendo en todo momento la comunicación abierta y

constante.

El supervisor encargado junto con el de SIAHO deberá acordonar el área del

producto derramado y alertar al personal de lo ocurrido, al igual que evitar

que alguna fuente de ignición se encuentre cerca del producto.

El Inspector de SIAHO deberá ubicar la hoja de Seguridad de datos del

Material (MSDS), para dar instrucciones de cómo se realizara la remoción y

limpieza del área y el procedimiento a seguir en caso de lesionados.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 41 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Una vez que haya sido establecida la condición, se comenzara a realizar

nuevamente la permisología de trabajo, la investigación respectiva y las

medidas a tomar para evitar que se repita la situación.

PLAN DE DESALOJO. El plan de desalojo será activado por el grupo de respuesta de emergencia

únicamente en los casos siguientes: INCENDIO Y EXPLOSIÓN. ESCAPES Y FUGAS DE GAS NATURAL. ESCAPE Y FUGA DE GASES TÓXICOS. LLUVIA CON TORMENTAS ELÉCTRICAS. TERREMOTO, HURACANES.

Y todo el personal deberá Activado el plan de desalojo por los supervisores o Personal SIAHO, todo el

personal deberá iniciar el desalojo hacia el punto N° 1 Detener o paralizar todas

las actividades que se estén realizando.

• Eliminar todas las fuentes de ignición, apagando las maquinas o

equipos eléctricos.

• Coordinar la salida del personal en forma organizada utilizando las vías

de escape seleccionadas de acuerdo a la ubicación del evento.

• El supervisor responsable del trabajo verificara en el sitio de

concentración que no falte ninguno de los trabajadores de su cuadrilla.

• Esperar en el sitio de concentración establecido a la espera de

instrucciones de parte del personal de SIAHO.

• Ningún trabajador podrá reingresar al área hasta tanto se compruebe

que el área esta segura o existe autorización del custodio de la

instalación y el personal de SIAHO.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 42 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

• Los vehículos deben permanecer con el motor apagado en el área de

estacionamiento y si esta en marcha, el vehículo debe detenerse a la

orilla de la vía y el chofer debe seguir el desalojo caminando.

• Para permitir la movilización de la masa de trabajadores fuera del

área o trayecto de la construcción del acueducto Kaki hasta Planta

Agua de Anaco, luego de verificar la seguridad de la maniobra ante

cualquier eventualidad. Los conductores de las unidades de transporte

de personal deben permanecer en el sitio en donde estén estacionadas

estas unidades.

TELÉFONOS EN CASO DE EMERGENCIA:

CONSTRUCTORA INTUPET CARGO TELÉFONOS

CONSTRUCTORA INTUPET OFICINA 0292-2230448

BRAULIO GOMEZ GERENTE DE PROYECTO 0414-8834115

JAISON HERNANDEZ COORD SIAHO 0414-1910497 0416-9793065

VICTOR LABADY ING RESIDENTE 0416-4817664

PDVSA PGA CARGO TELÉFONOS

EILEEN ROSSI Gte Campo SJ 0416-684.81.94

HERMAN JIMÉNEZ Sup. SIAHO PGA 0414 -765.93.62

LUIS HERNÁNDEZ SUP. CONSTRUCCION PGA 0416-282.52.50

OSCAR LONGA ANALISTA SIAHO 0414-837.40.49

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 43 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Representantes del estado:

RECURSOS DISPONIBLES EN SITIO PARA ASISTENCIA MEDICA Y ATENCIÓN DE LESIONADOS.

GRUPO DE APOYO PARAMÉDICO: Se dispondrá en el sitio de trabajo de:

• Una ambulancia debidamente equipada para el traslado de heridos.

• Personal paramédico en la ambulancia.

• Modulo de Asistencia Medica en le Consorcio.

• Coordinador (a) medico(a).

NOMBRE Y APELLIDO TELÉFONO CARGO

Dra.: Carmen Pereira 0416-6824635 doctora centro medico afiliado

Lilibeth del Valle 0414-9842180 Paramédico

Ivan González 0414-1920170 Chofer de ambulancia

SERVICIO PUBLICO TELÉFONO

DEFENSA CIVIL

0800-024845

CUERPO DE BOMBEROS PDVSA 0282- 4202925 /4200112

BOMBERO MUNICIPAL 0282-4221212

SISTEMA INTEGRADO DE

EMERGENCIA

171

POLICÍA MUNICIPAL 0282-4221212

GUARDIA NACIONAL 0282-4204365

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 44 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

GRUPO ASISTENCIAL Y APOYO MEDICO: Constructora INTUPET ha hecho contratos con los siguientes centros

asistenciales en Anaco de manera que se disponga del apoyo profesional

requerido para el tratamiento de lesionados o heridos de gravedad. De

acuerdo al tipo lesión los traslados se harán a las siguientes clínicas:

DISPONIBILIDAD DE CENTROS ASISTENCIALES:

CENTRO ASISTENCIAL TELÉFONO DIRECCIÓN

Centro Medico San Judas

Tadeo

Av. Miranda con calle nueva 2 a una cuadra del modulo 23 de enero- Cantaura-estado Anzoátegui

Tlf: 4551395

Fax: 4552728

REQUERIMIENTO DE COMUNICACIÓN:

• Medios de Comunicación: Serán empleados radios transmisores de Comunicación punto a punto y de alcance general. Igualmente, se usarán los teléfonos celulares.

• Voz de alerta /Produciendo Alerta: se realizara a través de radio

transmisor y por vía telefónica. Se utilizaran alarmas manuales y altoparlantes para dirigir el desalojo de las áreas.

LOGÍSTICA DE TRANSPORTE:

• Se dispondrá de comunicación para llamar a los chóferes de autobuses,

en apoyo a las operaciones logísticas en casos de desalojo para la rápida movilización del personal hacia las ciudades de alojamiento.

• A Los chóferes le será suministrada información en cuanto al plan de

desalojo y rutas de escape más cercanas a los diferentes sitios de trabajo. Este proceso de usar los autobuses se cumplirá siempre que la emergencia no sea fuga de gas natural, en caso contrario el desalojo se hará caminando.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 45 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

FLUJOGRAMA A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTES / INCIDENTES CON LESIONES PERSONALES.

Notificar a PDVSA

Elaborar informe

Divulgar informe a los entes

competentes

Evento

Suspensión de

Hubo lesionado

PDVSA

Amerita traslado?

Primeros Auxilios

Divulgar informe a los entes

competentes

Fin

Notificar a PDVSA

Elaborar informe

Fin

Daños al ambiente y/o instalaciones

Ejecutar acciones correctivas

Divulgar informe a los entes

competentes

Fin

No

Si

No

Si

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 46 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

12. ANEXOS.

Matriz de Riesgo. Flujograma de atención y notificación de accidente con lesión.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 47 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ANALISIS DE RIESGOS Y ACCIONES DE PREVENCION Y CONTROL

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de

riesgo

1. TRANSPORTE DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS, PERSONAL

Exposición a riesgos físicos: desniveles, obstáculos, terreno irregular, pisos resbaladizos, plataformas de vehículos y equipos.

Desniveles, terreno irregular, obstáculos, pisos resbaladizos, excavaciones.

5

5

3

75

Bajo

-Realizar reconocimiento del área. -Caminar con precaución, no correr ni saltar. -Usar botas de seguridad con suela antirresbalante. -Mantener orden y limpieza del área. - Usar escalera subir y bajar de la plataforma de las vehículos y equipos.

Exposición a riesgos físicos: Objetos cercanos, uso y/o manipulación de equipos, herramientas y materiales.

Objetos cercanos, equipos Herramienta.

2

5

3

30

Bajo

-Usar equipo de protección personal. -Estar atento a la actividad -Usar herramientas adecuadas y en buen estado -Alejarse del radio de acción de los equipos en movimiento

Exposición a Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvos

1

10

3

30

Bajo

-Uso obligatorio de equipos de protección personal ( mascarilla antipolvos y lentes) -Mantener orden y limpieza.

Exposición a riesgo físico: equipos en movimiento

Equipos en movimiento, traslados equipos y materiales

5

6

1

30

Bajo

-Cumplir normas y leyes de transito. -Utilizar transporte y equipos en buenas condiciones. -Usar escoltas y señaleros. -Mantenerse alejados de los equipos durante las operaciones. -Usar equipos con alarma de retroceso.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 48 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de

riesgo

1. TRANSPORTE DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS, PERSONAL

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales pesados

5

6

1

30

Bajo

-Rotar al personal -Descansar en intervalos de tiempos cortos. -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual de cargas y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

6

1

30

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 49 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de

riesgo

2.INSTALACIÓN DE PLANCHA ANULAR

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Terreno irregular. Obstáculos en el área. Trabajos adyacentes a zanjas, huecos.

5

5

3

75

Bajo

-Estar pendiente a la actividad que se esta realizando. -Descansar en intervalos de tiempos cortos. -Evitar correr saltar sobre tuberías, terrenos húmedos. -Demarcar zanjas adyacentes al área de trabajo. -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual de cargas y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

Manipulación de herramientas menores. Por manipulación de equipo y mangueras sometidas a presión.

3 5 3 45 Bajo

-Usar herramientas en buen estado y adecuadas. -No es permitido lanzar herramientas. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. - Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al persona

Exposición a riesgo Físico: Atrapado por / entre

Equipos, vehículos en movimiento. 5 2 3 30 Bajo

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Contaminación de suelos solventes, pintura, etc 5 6 3 90 Medio

Mantener superficies de suelo protegidas Usar equipos de protección personal

Exposición a riesgo Físico: Contacto, inhalación y adsorción de sustancias químicas

Por presencia de sustancias químicas. 5 10 3 150 Medio

Usar protección respiratoria (mascarilla) Divulgar MSDS de productos peligrosos. Aplicar prácticas de trabajo seguro. Mantener orden y limpieza.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 50 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

6

1

30

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

10

3

150

Medio

-Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

15

6

3

270

Alto

-Colocar extintores P.Q.S de 30 libras en maquinarias y sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 51 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de

riesgo

3.INSTALACIÓN Y SOLDADURA DE PLANCHA DE PISO

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales.

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, laminas 5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente. Inhalación de vapores de pintura

5 6 3 90 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m) Trabajar en ambientes abiertos.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

Equipo y/o Herramientas

15 4 3 180 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal.

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

6

1

30

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 52 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo Químico: Pintura, solventes.

Contacto con pintura y/o solventes

15 4 3 180 Medio

Usar equipo de protección personal, (guantes) Evitar mantener contacto directo con pintura. Divulgar MSDS, de pintura. Aplicar prácticas de trabajo seguro. Mantener extintor en sitio.

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 53 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

4. SOLDADURA COPPERWELD.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, Terreno irregular, vehículos.

15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

laminas, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 54 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta,

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 55 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

5. INSTALACIÓN DEL PRIMER ANILLO.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, Terreno irregular, vehículos.

15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

laminas, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 56 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, laminas

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 57 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

6. INSTALACIÓN DE LÁMINAS DE PARED A PARTIR DEL 2DO ANILLO.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, trabajo en altura, Terreno irregular, vehículos. 15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

Tuberías, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 58 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, laminas

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 59 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

7. Armado Y Soldadura De Estructura De Soporte.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

7.1 INSTALACIÓN DE ANGULO.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, Terreno irregular, vehículos.

15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

Tuberías, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 60 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, laminas

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo físico: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 61 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

7.2 INSTALACIÓN DE COLUMNA CENTRAL PARA EL TANQUE DE 20.000 BLS

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, Terreno irregular, trabajo en altura vehículos. 15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

Tuberías, Equipo, Herramientas, columnas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado, tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 62 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, laminas

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 63 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

7.3 INSTALACIÓN DE VIGAS RADIALES

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, Terreno irregular, vehículos.

15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

Tuberías, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 64 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, laminas,vigas

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 65 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

8. INSTALACIÓN DE LÁMINAS DE TECHO.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, trabajo en altura, Terreno irregular, vehículos. 15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

laminas, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 66 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, tubería

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 67 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

9. TRAZADO Y CORTE Y SOLDADURA DE MANHOLES Y BOQUILLAS.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, trabajo en altura, Terreno irregular, vehículos. 15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

laminas, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 68 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, tubería

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 69 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

ACTIVIDAD

RIESGOS ASOCIADOS

AGENTE

CAUSANTE

MATRIZ DE RIESGO MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consecuencia Exposición Probabilidad CxExP Tipo de riesgo

10. MONTAJE Y SOLDADURA

DE ESCALERAS Y BARANDAS.

Exposición a riesgo físico: Esfuerzo excesivo, movimientos repetitivos.

Herramientas y materiales

5

6

3

90

Medio

-Rotar al personal -Evitar el sobre esfuerzo -Adoptar posiciones adecuadas y seguras durante el manejo manual y manipulación de herramientas.

Exposición a riesgo Físico: Caída de un mismo y diferente nivel

Desnivel del área, trabajo en altura, Terreno irregular, vehículos. 15 4 3 180 Medio

Previa inspección del terreno. Orden y limpieza en el área de trabajo Señalizar excavaciones o zanjas existentes. No saltar de un lugar a otro. Utilizar escaleras para subir y bajar de plataformas.

Exposición a riesgo físico: Golpeado por - contra

laminas, Equipo, y Herramientas

10 5 3 150 Medio

-No caminar bajo cargas suspendidas. -Uso de equipos de protección personal. -Mantener herramientas en buen estado -Utilizar el. Sentido común -Estar pendiente a la actividad a ejecutar. -Alejarse de vehículos en movimiento Evitar el sobreesfuerzo. -Rotar al personal

Exposición a riesgo físico: contacto con electricidad.

-Equipo energizado, Cables y conexiones en mal estado tormentas eléctricas.

15 6 3 270 Alto

-Verificar el buen estado de las extensiones y que sean las adecuadas. -Para las actividades si se presenta lluvias. -usar equipos de seguridad adecuados.

Exposición a riesgo Físico: Quemadura en la piel

- Contacto con la superficie donde se realiza la soldadura. Equipo de oxicorte

10 6 3 180 Medio

-Usar guantes, mangas de carnaza y careta protectora para soldar -Aplicar practicas de trabajo seguro -Matener orden y limpieza

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 70 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0

Exposición a riesgo físico: Exposición a superficies filosas o punzantes. Exposición a partículas sólidas fragmentadas.

Equipo, Herramienta, tubería

5 6 3 90 Medio

Usar equipo de proteico personal adecuado. Estar atento a la actividad que realiza, evitar distracción, Usar equipos y herramientas en buen estado y adecuadas.

Exposicion a riesgo Fisico: Irritaciony/o particulas de los ojos.

- Exposición a los rayos del arco de la soldadura Presencia de polvo en el área

15 6 3 270 Alto

-Usar equipo de protección adecuado (careta de soldar, lentes de seguridad) -uso de camión cisterna para el control de polvo.

Exposición a riesgo: Inhalación de partículas sólidas suspendidas en el aire

Polvo en el ambiente

1 6 3 18 Bajo

Uso de mascarilla filtrante de partículas sólida (ejemplo 8210 de 3m)

Exposición a riesgo o condiciones Psicosociales: factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

Factores personales, falta de adiestramiento y motivación, desconocimiento.

5

10

1

50

Bajo

-Adiestramiento previo al inicio de las actividades -Motivación de personal. -Comunicación afectiva y efectiva con el personal.

Exposición a Biológico: insectos y/o animales ponzoñosos, agua contaminada

Serpientes, insectos, agua contaminada

5

6

1

30

Bajo

-Previa inspección del área -Mantenerse alerta ante la presencia de insectos y animales ponzoñosos. -En presencia de insectos o serpientes o animales no realizar movimientos bruscos ni molestarlos. -Mover o levantar objetos con precaución. -Disponer de suero antiofidico. -Suministrar agua potable a todo el personal

Exposición a riesgo presencia de gases y/o líquidos inflamables Incendio/ explosión

Gases y/o líquidos inflamable, fuentes de ignición

5

6

3

90

Medio

-Colocar extintores P.Q.S en sitios estratégicos. -Divulgar procedimiento de desalojo y emergencia en caso de fugas, derrames e incendio y/o explosión

Exposición a riesgo Ruido Maquinarias, equipos en funcionamiento

5

6

3

90

Medio

-Usar protección auditiva (tapones, audífonos ) -Verificar funcionamiento de silenciadores de los equipos

OBRA: “SISTEMA DE RECOLECION, ALMACENAMIENTO Y BOMBEO PLANTA KAKI-

CENTRO OPERATIVO SAN JOAQUIN

CODIGO INT-PTS-006

N’ Pág. Página 71 de 71

F. Emisión 19/02/08 Empresa: Constructora INTUPET, C.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TANQUES METALICOS

F. Revisión

Revisión 0