p.t.c. abast. de combustible

8
PROCEDIMIENTO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES A EQUIPOS Y VEHÍCULOS Edición : 01 Fecha : Julio 2015 Vigencia : Julio 2016 Fech. Orig. : Julio 2015 PROCEDIMIENTO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE A EQUIPOS Y VEHÍCULOS

Upload: elmerni

Post on 04-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Es un procedimiento de como realizar el abastecimiento de combustible a maquinarias pesadas en emplazamientos mineros.

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES A EQUIPOS Y VEHCULOS Edicin : 01Fecha : Julio 2015Vigencia : Julio 2016Fech. Orig. : Julio 2015

PROCEDIMIENTO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE A EQUIPOS Y VEHCULOS

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVOS2. ALCANCES 3. RESPONSABILIDADES4. DEFINICIONES5. PROCEDIMIENTO6. ANEXO

1. OBJETIVOSMinimizar los riesgos de accidentes que puedan ocurrir durante el abastecimiento de combustible.Reducir el tiempo, seguir los pasos correctos para el abastecimiento de combustible a equipo pesado, equipo auxiliar y otras unidades vehiculares durante las operaciones en mina Pierina,

2. ALCANCES.El procedimiento ser aplica en trabajo en todas las reas en mina.

3. RESPONSABILIDADESPersonal.Saber el horario de abastecimiento de combustible, tomas de medida de prevencin y seguir estrictamente el presente procedimiento.

Supervisor de campo.Difundir e instruir al personal a su cargo para la correcta aplicacin del procedimiento y programar a los equipos para su abastecimiento para as evitar la aglomeracin.Hacer los trmites correspondientes para la obtencin de la llave del tanque de combustible de los equipos as como el permiso para el abastecimiento de la misma

SSOMAVerificar, en campo, el estricto cumplimiento del procedimiento.

4. DEFINICIONESBandeja de contencinDeposito, balde de plstico el cual sirve para retener los posibles rebalses de la pistola de despacho

NFPAAsociacin nacional contra incendios, la publicacin 704M de la NFPA es el cdigo para mostrar riesgos de los materiales usando las etiquetas en forma de rombos con los nmeros y smbolos apropiados.

Hoja de seguridad (MSDS)Documento que proporciona informacin relacionada con materiales y qumicos peligrosos.

PlacasTiene la forma de rombo dividido en cuatro partes y se identifica en cada uno de las cuatro el grado de inflamabilidad, reactividad, peligros especiales y toxicidad. Cada seccin esta representada con un color diferente que son: rojo, azul, amarillo y blanco y con una escala numrica que tiene un rango de 1 a 4. (Anexo 01).

5. PROCEDIMIENTO Realizar la inspeccin de PRE uso del equipo y la evaluacin de riesgos de la terea, antes de empezar las operaciones. El operador comunicara de las fallas y de las condiciones del equipo al supervisor. El encargado de la cisterna o punto de abastecimiento coordinara con el supervisor del rea el permiso para abastecerse de combustible. El operador colocara los tacos de seguridad y se accionara el freno respectivo para evitar su eventual desplazamiento de la cisterna y colocara el cable a tierra y proceder a abastecerse Al terminar el abastecimiento el operador y ayudante colocaran las mangueras en su lugar, verificando que no existan derrame alguno, en caso haberlos se comunicara al supervisor para la limpieza respectiva, previamente habiendo controlado el derrame. El operador del camin cisterna debe de cumplir con todos los requisitos de operacin que exige la mina, y a su vez contara con un ayudante para esta tarea. El camin cisterna llevara impreso un letrero visible en el tanque, indicando el tipo de combustible que contiene (cdigo de la naciones unidas), as como la etiqueta rombo NFPA. Tambin llevara en un lugar visible la inscripcin (PELIGRO COMBUSTIBLE) El camin cisterna deber portar dos extintores tipo PQS como mnimo de 6 Kg. De capacidad colocadas en la parte externa del vehculo, taco de bloqueo de neumtico, puesta a tierra mediante una cadena y bandeja de contencin de derrame. El camin cisterna contara con escalera de acceso separada 20 cm del tanque, baranda perimetral en el tanque con una altura mnima de 0.90 mts.; el punto de anclaje para el arns, que lleva puesto el ayudante del camin cisterna, lo constituye la baranda del tanque. El personal que realizara las labores de abastecimiento de combustibles sern capasitados en los cursos de: manejo de productos qumicos, peligrosos, trabajos en alturas, lucha contra incendios. El operador del camin cisterna realizara en forma diaria la evaluacin documentada de riesgos, la inspeccin de pre uso. Debe contar con un kit de emergencia anti derrame (trapos absorbentes, lampa, pico, bolsas plsticas, guantes de tipo hycron), que la permita al personal a bordo, controlar algn derrame inesperado. El supervisor responsable del rea verificara que las condiciones climticas sean favorables para la operacin del abastecimiento de combustible, siendo necesario paralizar la actividad si las condiciones climticas son desfavorables (POR NINGN MOTIVO SE ABASTECER DURANTE LA PRESENCIA DE TORMENTA ELCTRICA, ALERTA ROJA) El supervisor responsable del rea autorizara al operador del camin cisterna para que ingrese al lugar solicitado, previa evaluacin de condiciones, cumpliendo con el procedimiento de aproximacin de equipos. Solo se realizara el abastecimiento de combustible en las reas asignadas y autorizadas por la supervisin, las que siempre deben de estar libres para ser ocupadas por el camin cisterna, cumpliendo con la distancia mnima de aproximacin a equipos en rea de operacin. El operador del camin cisterna con apoyo del ayudante, parqueara convenientemente el vehculo en el rea asignada, delimitando el rea con los conos de seguridad antes de brindar el servicio a los equipos que requieren ser abastecidos, as mismo el ayudante ubicara uno de los extintores en el piso y a un alcance inmediato para mitigar cualquier emergencia de incendio que se presente. Los equipos y vehculos, a excepcin de los tractores D8 y excavadora se acercaran hacia el camin cisterna en orden y formando colas, como mximo de 3 unidades para su respectivo abastecimiento, evitando ubicarse en puntos ciegos con respecto al equipo q se encuentre adelante. Para el abastecimiento de tractores D8 y excavadoras, el Cisterna se acercara al punto para abastecer de combustible cuando los equipos estn correctamente parqueados. El camino cisterna se retirara del rea de abastecimiento cuando el ultimo equipa abastecido haya salido hacia delante y se encuentre a una distancia mnima de 50 m, haciendo previamente la inspeccin del rea retornando al extintor y manguera de abastecimiento a su lugar habitual. El retiro se efectuar previo aviso del supervisor del rea. Por ningn motivo, ni por emergencia se realizara abastecimiento de combustible en el parqueo principal, media hora antes o despus del cambio de guardia. Esto devido al gran movimiento de personal y equipos que se da con ello. El operador y ayudante debe llevar el adecuado control de la cantidad de combustible que transporta el camin cisterna, para evitar el desabastecido en horas que tiene que abastecer a las unidades, para evitar problemas de paralizacin parcial de obra, y congestion de equipos y maquinarias.

CONDICIONES PARA EL TANQUEO CON SURTIDORLos equipos sern trasladados hasta la estacin de servicio donde se surtirn con el combustible necesario. Para ser trasladado de la obra a la estacin de servicio, si es un mini cargador, retroexcavadora u otro equipo de ruedas, la estacin no debe de estar a una distancia prudente, el traslado se realizara cumpliendo con las medidas de seguridad utilizando una escolta.