pst ceyca 022 soldadura de estructuras

3
CEYCA CEYCA SERVICIOS GENERALES Y CONSTRUCCION SAC PROCEDIMIENTO STANDARD DE TAREA TAREA : SOLDADURA DE ESTRUCTURAS Cargo : Soldador y Ayudante de Soldador. Gerencia : DESARROLLO DE PROYECTOS Departament o: Ingeniería : Sub-Área: Electromecánicos . Pre requisitos de competencia: Tener conocimiento en manejo de Herramientas Manuales y Eléctricas Portátiles. Tener conocimiento de procedimiento de Protección Respiratoria. Tener conocimiento en respuesta a emergencia. Tener conocimiento en el procedimiento de Trabajos en caliente Referencias relacionadas: Manual de Seguridad MYSRL – PP06.02 Manual de Seguridad MYSRL – PP43.01 Manual de Seguridad MYSRL – PP52.01 Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 046-2001-EM OBJETIVO Detallar paso a paso la manera segura para ejecutar la tarea EQUIPO DE PROTECCION PERSONA Casco de seguridad. Lentes de seguridad y googles. Zapatos o botas con punta de acero. Guantes de cuero. Chaleco reflectivo Tapones auditivos Mandil, gorra de material no inflamable Escarpines, guantes de cuero caña larga Respirador para humos metálicos. Careta de esmerilar. 1 PST CEYCA 022 Pg. 01 de 03

Upload: wilder-rodriguez-saucedo

Post on 19-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

CEYCACEYCA SERVICIOS GENERALES Y CONSTRUCCION SACPROCEDIMIENTO STANDARD DE TAREA

TAREA:SOLDADURA DE ESTRUCTURAS

Cargo:Soldador y Ayudante de Soldador.

Gerencia:DESARROLLO DE PROYECTOS

Departamento: Ingeniera:Sub-rea: Electromecnicos.

Pre requisitos de competencia: Tener conocimiento en manejo de Herramientas Manuales y Elctricas Porttiles.

Tener conocimiento de procedimiento de Proteccin Respiratoria. Tener conocimiento en respuesta a emergencia.

Tener conocimiento en el procedimiento de Trabajos en caliente

Referencias relacionadas: Manual de Seguridad MYSRL PP06.02 Manual de Seguridad MYSRL PP43.01 Manual de Seguridad MYSRL PP52.01Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 046-2001-EM

OBJETIVO

Detallar paso a paso la manera segura para ejecutar la tareaEQUIPO DE PROTECCION PERSONA

Casco de seguridad. Lentes de seguridad y googles. Zapatos o botas con punta de acero. Guantes de cuero.

Chaleco reflectivo Tapones auditivos Mandil, gorra de material no inflamable

Escarpines, guantes de cuero caa larga

Respirador para humos metlicos.

Careta de esmerilar.

HERRAMIENTAS

Cincel Escobillas

Baldes

Tecles

Extintor PQS

Esmeril 4.5 y 7

EQUIPOS Y MATERIALES

Mquina de soldar Disco de desbaste y corte 4 x 7

Caballetes

Eslingas

Grilletes

Electrodos

Gas propano

Sopleton

Horno para soldar

No.PASO (QU)EXPLICACIN (CMO)Pasos ejecutados (() completado

(() No completado

1.PLANIFICACION DE LA TAREA

Contar con la autorizacin para trabajos en caliente en el rea de trabajo. Identificar los peligros y riesgos, en el rea de trabajo

Charla de 5 min. Al personal antes del inicio de la tarea.

Tener los cables elctricos y extensiones, as como mquina de soldar y esmeril en buenas condiciones.

Se instalara la mquina de soldar en el lugar que se va a realizar la soldadura, protegiendo la mquina de soldar de humedad y se calentara la soldadura en el horno.

No se realizara el trabajo sino est presente el observador de fuego

Se contara con extintor en el rea de trabajo.

Se delimitara el rea y se colocara biombos pantallas o carpas para que no haya contacto con el arco de soldadura con el resto de personal.

Se verificara que en el rea no existan productos inflamables.

2.EJECUCION DE LA TAREA

Instalacin de la estructura y soldeo de la misma Las piezas limpias y listas Se verificara con el nivel y escuadra la posicin correcta, luego se aplica el punto de soldadura, si fuese necesario colocar atiezadores a los materiales a soldar Se inspeccionara la luz que hay entre estructura y estructura antes de apuntalar.

Se proceder a soldar la junta de estructura, se procede a realizar los trabajos de soldadura con el primer pase de raz.

Terminado el pase de raz se realiza la limpieza respectiva, luego se sigue aplicando los pases en caliente (2 a 3 pases) dependiendo del espesor de la estructura a soldar, planchas, vigas, canales, ngulos, etc. Luego de aplicar los pases en caliente se aplica el pase de relleno y para finalizar el pase de acabado.

Inspeccin del trabajo: Una vez terminados los trabajos de soldadura se inspeccionara el acabado y calidad de la soldadura. Limpieza del rea: Se limpiara el rea de trabajo almacenando los residuos de soldadura y discos utilizados depositando en el cilindro correspondiente. Finalmente se har orden y limpieza del rea de trabajo.

3.

RECOMEN-DACIONES La mquina de soldar y el horno deben de estar en perfectas condiciones con sus conexiones en buen estado. Mantener los cables ordenados en el rea de trabajo para evitar algn tropiezo

Para los trabajos de soldadura se deben contar con un observador de fuego.

Contar con hornos para mantener en buen estado la soldadura.

Se deben usar carpas, biombos y barreras de proteccin.

Si se presenta tormentas elctricas, se paralizaran los trabajos y el personal proceder a refugiarse.

Decisin Indica que es necesaria la presencia de la supervisin para su verificacin y/o aprobacin antes de continuar con el siguiente paso.

Autorizacin Indica que es necesario contar con autorizacin (formato) para realizar la tarea.

Peligro Este smbolo es usado cuando un peligro probablemente resulte en un dao personal severo o la muerte si no se hace conforme al procedimiento.

Advertencia Este smbolo es usado para ADVERTIR contra peligros y prcticas inseguras que podran resultar en un dao personal si no es seguido conforme al procedimiento.

Aspectos o Instrucciones de seguridad

Aspectos o Instrucciones de Responsabilidad Social

Instrucciones Generales propias del paso a paso

Aspectos o Instrucciones medioambientales

PST CEYCA 022

Pg. 01 de 03

1