psicoterapia en drogodependencias

Upload: ju-prado

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    1/7

    Post escrito por: Psicólogos Madrid -->http://www.psicologosmadrid-

    ipsia.com/ no olvides visitarlos y conocer todos los recursos que

    ofrecen.

    La utilización de estrategias cognitivas en el manejo del consumo de

    drogas se justifica por las aportaciones de los modelos cognitivos en la

    explicación de dicho fenómeno. Estos modelos estn !asados en la

    asunción de "ue las respuestas a la droga # las se$ales relacionadas

    con ella implican varios procesos cognitivos (Manual de

    Psicoterapia Cognitiva)% as& como expectativas en cuanto a los

    efectos placenteros de la sustancia y la creencia de la persona en

    su propia habilidad de vencer el deseo de consumo. 'ada la

    implicación de estos procesos en la experiencia del consumo de

    drogas% diversas estrategias pueden utilizarse para su manejo

    ()nchez% *++*,.

    http://www.psicologosmadrid-ipsia.com/http://www.psicologosmadrid-ipsia.com/http://www.psicologosmadrid-ipsia.com/http://www.mente-informatica.com/2015/02/manual-de-psicoterapia-cognitiva.htmlhttp://www.mente-informatica.com/2015/02/manual-de-psicoterapia-cognitiva.htmlhttps://2.bp.blogspot.com/-OJkUxZ-k4Aw/VrYcNf8E86I/AAAAAAAAC5k/nZbLdHCfEyM/s1600/31805.jpghttp://www.psicologosmadrid-ipsia.com/http://www.psicologosmadrid-ipsia.com/http://www.mente-informatica.com/2015/02/manual-de-psicoterapia-cognitiva.htmlhttp://www.mente-informatica.com/2015/02/manual-de-psicoterapia-cognitiva.htmlhttp://www.psicologosmadrid-ipsia.com/

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    2/7

    Estrategias empleo de auto-afirmaciones racionales de

    afrontamiento (autoinstrucciones).

     dems de discutir sus creencias irracionales% el terapeuta puede

    pedir al paciente "ue idee creencias racionales o afirmaciones de

    afrontamiento "ue puedan decirse a s& mismos% # "ue les a#uden a

    superar sus deseos de consumo # sus pro!lemas emocionales #

    conductuales.

    )e puede pedir al paciente "ue intente proporcionar estas

    afirmaciones de afrontamiento #% si les resulta mu# dif&cil hacerlo% el

    terapeuta podr sugerir algunas. Es un procedimiento tam!inconocido como entrenamiento autoinstruccional. /n procedimiento

    ms sencillo es el conocido como tarjetas-flash.

    Estrategias de distracción cognitiva

    El o!jetivo es conseguir "ue los pacientes cam!ien su enfo"ue

    atencional de interno (p.ej. pensamientos automticos, a externo% para

    "ue disminu#an sus deseos. Existen diversos mtodos para aplicar la

    tcnica: centrarse en alg0n est&mulo concreto% ha!lar para distraerse%

    evitar el am!iente% realizar diversas tareas. un"ue todos estos

    mtodos de distracción pueden servir para tran"uilizar a algunos

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    3/7

    pacientes% normalmente son ms paliativos "ue curativos. Es

    conveniente com!inar casi siempre las tcnicas de relajación #

    distracción cognitiva con los mtodos de discusión.

    Estrategias parada de pensamiento

    1onsiste en reducir el deseo a travs del desarrollo de dos

    ha!ilidades: la interrupción del pensamiento # la sustitución del

    pensamiento. La interrupción del pensamiento act0a como una tctica

    distractora% reduciendo la posi!ilidad de "ue aparezca el pensamiento

    una # otra vez % creando un espacio en la cadena de pensamientos

    para una aserción positiva. Las emociones negativas "ue dan

    cortadas antes de "ue puedan surgir.

    Estrategias de anlisis de venta!as y desventa!as

    Las personas "ue utilizan drogas suelen mantener creencias "ue

    minimizan las ventajas # m aximizan las ventajas de tomar dichas

    sustancias. En el anlisis de ventajas # desventajas% se controla al

    paciente a travs de un proceso de enumeración # reevaluación de las

    ventajas # desventajas de tomar drogas. )e realiza un es"uema o una

    matriz de cuatro cajas # se les pide "ue rellenen cada celda con las

    consecuencias relacionadas con el consumo versus la a!stinencia de

    drogas. El paciente o!tiene una visión ms precisa% o!jetiva #

    e"uili!rada del consumo.

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    4/7

    Estrategias de identificar y modificar creencias asociadas con la

    droga.

    Las personas "ue a!usan de las drogas normalmente no suelen estar 

    atentos a las creencias "ue tienen asociadas a dichas sustancias% #

    contemplan casi siempre ese a!uso como función de factores

    extr&nsecos (por ejemplo al estrs,% por lo "ue resulta importante

    a#udar a estos pacientes a controlar e identificar sus creencias acerca

    de las drogas # su uso. En primer lugar se muestran esas creencias a

    la persona # luego se aplican a sus patrones de a!uso de drogas. El

    terapeuta explica e ilustra el modelo cognitivo de a!uso de sustancias

    # conjuntamente discuten so!re las creencias !sicas% pensamientos

    automticos% sentimientos # conductas "ue son pertinentes a su vida.1uando los pacientes sa!en controlar sistemticamente sus creencias

    # pensamientos automticos relacionados con las drogas # cuando se

    demuestra "ue estos procesos cognitivos estn relacionados con su

    consumo de drogas su!siguiente% los pacientes sa!en explicar mejor 

    por"u utilizan drogas # por"u es mejor no utilizarlas.

    Estrategias discusión de ideas irracionales.

    )e trata de discutir de manera activa # directa todas las creencias

    irracionales "ue llevan a los pacientes a pertur!arse a s& mismo por su

    adicción% es un procedimiento !asado en la terapia racional emotiva.

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    5/7

    Estrategias de identificación y discusión de pensamientos

    automticos-autorregistros.

    Es una tcnica fundamental en terapia cognitiva% # "ue ha sido utiliza

    con xito en otros pro!lemas psicológicos. El modo estndar consiste

    en un cuadro de cinco columnas para "ue el paciente complete con

    información so!re situaciones% pensamientos automticos% emociones%

    respuestas racionales # resultados. Mediante la utilización del registro

    el paciente puede examinar sus creencias relacionadas con el a!uso

    de drogas # considerar su validez de una forma ms sistemtica #

    o!jetiva. dems proporciona un lapso de tiempo entre el impulso

    inicial durante el cual el paciente puede escoger no consumir #experimentar una disminución del deseo de consumo. )e estimula a

    los pacientes a pensar en respuestas ms racionales en

    contraposición a los pensamientos automticos iniciales.

    Estrategias resolución de problemas

    https://4.bp.blogspot.com/-hI_04SG2oF4/VrYb1GBgL6I/AAAAAAAAC5g/330_1uDRT6U/s1600/irritabilidad-ansiedad.jpg

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    6/7

    Est destinada a proporcionar una variedad de respuestas

    potencialmente eficaces para resolver un pro!lema% e incrementar la

    pro!a!ilidad de elegir la respuesta ms adecuada de entre varias

    alternativas.

    Estrategias de urge surfing

    2cnica desarrollada por Marlatt # 3ordon "ue consiste en "ue el

    paciente reconozca e identifi"ue cómo aparece el deseo a la vez "ue

    se relaja% ver!alice cómo se siente en ese momento # se4deslice5 a

    travs de l hasta "ue desaparezca deforma natural.

    Estrategias de sensibili"ación encubierta

    2cnica ela!orada por 1autela% "ue consiste en ela!orar escenas

    relacionadas con el consumo # asociarlas a escenas de sensi!ilización

    para crear un estado f&sico de malestar% para posteriormente escapar 

    de dicha sensación mediante la imaginación de una conducta

    alternativa saluda!le.

    Estrategias t#cnicas de imaginación

  • 8/17/2019 Psicoterapia en Drogodependencias

    7/7

    Muchas de las tcnicas descritas anteriormente son empleadas en

    imaginación. dems puede utilizarse la imaginación para "ue los

    pacientes visualicen el autocontrol # evitar el consumo de drogas. Es

    0til para "ue los pacientes se centren en las creencias relacionadas

    con las drogas # los pensamientos automticos% o !ien distra#ndoles

    del consumo # urgencias. 2am!in puede ser 0til como mtodo para

    cam!iar las creencias # los pensamientos asociados con las drogas.

    6ec7 # cols.% proponen diversos procedimientos: sustitución por 

    imagen negativa% sustitución por imagen positiva% repaso mediante

    imagen # ad"uirir dominio mediante imaginación.

    Paginas 8elacionadas: 1onsejo 3eneral de la Psicolog&a de Espa$a

    http://www.mente-informatica.com/2016/02/terapia-cognitiva-en-

    drogodependencia.html

    http://www.cop.es/http://www.mente-informatica.com/2016/02/terapia-cognitiva-en-drogodependencia.htmlhttp://www.mente-informatica.com/2016/02/terapia-cognitiva-en-drogodependencia.htmlhttp://www.cop.es/http://www.mente-informatica.com/2016/02/terapia-cognitiva-en-drogodependencia.htmlhttp://www.mente-informatica.com/2016/02/terapia-cognitiva-en-drogodependencia.html