psicoterapia de grupo

19
MAESTRIA EN PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL INTEGRATIVA MTRO. ERNESTO BURELA ANAYA [email protected] Marco Antonio Gaona Vargas [email protected] GUIA BREVE DE PSICOTERAPIA DE GRUPO

Upload: marco-gaona

Post on 13-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicoterapia de grupo

TRANSCRIPT

MAESTRIA EN PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL INTEGRATIVA

MTRO. ERNESTO BURELA [email protected]

Marco Antonio Gaona [email protected]

GUIA BREVE DE PSICOTERAPIA DE GRUPO

Psicoterapia de GrupoD

efin

ició

n

Aplicación de técnicas psicológicas a un grupo de personas por parte de un líder/ guía cualificado.

Abarca muchas clases de grupos con objetivos variables, comportamientos y cambios

educacionales.

El grupo mismo, la aplicación de técnicas específicas e intervenciones sirven como

instrumento de cambio

Obj

etiv

osAliviar enfermedades o preocupaciones /angustias con

ayuda de un líder/guía (terapeuta).

Ayudar a las personas a conocerse a sí mismas, y mejorar sus relaciones interpersonales.

Atender:Dificultades en las relaciones con otras personas

El impacto de las enfermedades crónicas o de gravedadLa depresión y la ansiedad

Las pérdidasLos traumas

Trastornos de la personalidad.

Escenarios clínicos

Unidad de pacientes

psiquiátricos internos

Grupos de Autoauyuda

y/o aprendizaje Unidad de

pacientes psiquiátricos

externos

Población de tratamiento

Pacientes psiquiátricosInstituciones

Internados

Grupos No psiquiátricos

Grupos educativos

Grupos de autoayuda y

autoconciencia

Permite el Desarrollo psicológico

Relaciones interpersonales

FamiliaTrabajo

OcioHogar,

etc..

Experiencias grupales

Cohesivas

Eficacia de la psicoterapia de grupos

Factores TerapéuticosInfundir esperanza.

Universalidad.Transmitir información.

Altruismo.Desarrollo de técnicas de socialización.

Comportamiento imitativo.Catarsis.

Recapitulación correctiva del grupo familiar primario.Factores existenciales.

Cohesión del grupo.Aprendizaje interpersonal

Crear expectativas de un tratamiento eficaz

Infundir esperanza

Que el “paciente” (usuario) descubra que

sus problemas son universales y se

comparten con otras personas.

Universalidad

Instrucción didáctica: Utilización de texto,

Invitación de expertos, Intercambio de

información

Trasmitir información

Consejos

Ayuda mutua,Compartir problemas

similares, sugerencias , insights

Altruismo

Juego de roles:Profundizar en el

comportamiento social inadaptativo.

Desarrollo de técnicas de

socialización

Aprendizaje vicarioComportamiento imitativo

Expresión de las sensaciones y

emociones.Catarsis

Reinterpretar de forma correctiva experiencias

tempranas

Recapitulación correctiva del grupo familiar

primario

Enfoques existenciales:La muerte,El aislamiento, La libertad,La carencia de sentido

Factores existenciales

Aceptación y apoyo muto formando

relaciones significativas en el grupo

Cohesión

Relaciones Interpersonales

Desarrollo de la personalidadTrastornos psicológicos

Psicopatología

Distorsiones en la forma de percibir a los demás y en la compresión de las propias

necesidades y en las necesidades de los demás, en la forma de

reaccionar ante diversas interacciones interpersonales.

Experiencias emocionales correctivas

(Microcosmos social)

Experimentación y expresión del afecto.

Análisis y comprensión de dicho afecto

Componentes de la experiencia emocional correctivas en la psicoterapia de grupo

Características del grupo

Entorno seguroInteracciones de

apoyo

Feedback francoReacciones sinceras

Proceso

Expresión de tensiones y emociones

básicas

Enfrentamiento con la realidad y examen de la

experiencia emocional de cada usuario

Resultado

Evocación del afecto

Integración de afecto

Esquema: Aprendizaje de la conducta en el microcosmos social

Exhibición de la

conducta

Feedback y autoobservación

Compartir reaccione

s

Resultado del hecho

de compartir

La propia

opinión del yo

Sentido de responsabilidad

Darse cuenta del propio poder de efectuar cambios

Grado de afecto

Cimientos de un Grupo de Terapia

Evaluación de las

limitaciones clínicas:

Limitaciones Extrínsecas

Factores extrínsecos

Estructura básica del grupo

Población de pacientes

Apoyo del personal

Duración y meta del

tratamiento

Limitaciones temporales

Cimientos de un Grupo de TerapiaObjetivos para el

grupo:

Población de pacientes.

Apoyo del personalLimitaciones,

duración y meta del tratamiento

Escenario y tamaño del grupo

Marco temporal del grupo

Frecuencia, duración y número de reuniones.

Vinogradov, Sophia; Yalom, Irvin D. (1996) Guía Breve de Psicoterapia de Grupo Cuarta edición Editorial Paidós Buenos Aires 1996