psicologia conclu ìdo 20042012

Upload: 1tv222tv22

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    1/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    PROGRAMA SINTTICO

    UNIDAD ACADMICA: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES SANTOTOMAS Y MILPA ALTA

    PROGRAMA ACADMICO: Licenciatura en Optometra

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa Aplicada a la Optometra NIVEL: II

    PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

    Integra las principales reas de la psicologa clnica, sus mtodos y sus procedimientos para transferirlos a laprctica profesional.

    CONTENIDOS:

    I. Teoras psicodinmicas de la personalidadII. Salud mentalIII. La psicologa y la prctica optomtrica.

    ORIENTACIN DIDCTICA:

    Esta unidad de aprendizaje se utilizara el aprendizaje colaborativo apoyndose en el mtodo inductivo ydeductivo, usando las tcnicas de indagacin bibliogrfica, exposiciones en equipos, debates, Lectura guiadaLluvia de ideas, elaboracin de prcticas, mesas redondas y proyeccin de material audiovisual para integrar losconceptos psicolgicos a la prctica profesional optomtrica.

    EVALUACIN Y ACREDITACIN:

    Evidencia diagnstica.Evaluacin formativa y sumativa con rbricas de autoevaluacin y coevaluacin que integran el portafolio deevidencias.Esta unidad de aprendizaje se acredita mediante la demostracin del conocimiento y habilidades por saberdemostrado antes de iniciar el curso mediante los mecanismos que la academia determine.

    BIBLIOGRAFA:

    1. Cervon Daniel, Pervin, Lawrence A. Personalidad. Teora e investigacin. 2 Edicin. Mxico: EditorialManual Moderno; 2009. ISBN: 9786074480085.

    2. Geary David C. El origen de la mente. Evolucin del cerebro, cognicin e inteligencia. Mxico : EditorialManual Moderno; 2008. ISBN: 9707293551.

    3. Snchez Escobedo, Pedro. Psicologa clnica. Mxico :Editorial Manual Moderno; 2008. ISBN:9789707293472.

    4. Stassen Berger, K. Psicologa del Desarrollo. Infancia y adolescencia. 7 edicin. Mxico: EditorialPanamericana; 2007. ISSN:9788498350524.

    5. Stassen Berger, K. Psicologa del Desarrollo. Adultez y vejez. 7 edicin. Mxico :Editorial Panamericana;2009. ISBN: 9788498351934

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    2/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD ACADMICA: CENTROINTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA

    SALUD UNIDADES SANTO TOMAS Y MILPAALTA

    PROGRAMA ACADMICO:Licenciatura enOptometra.

    SALIDA LATERAL:

    REA DE FORMACIN: Cientfico Bsica

    MODALIDAD: Escolarizada

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa aplicada a laOptometra

    TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. Terico-Prctica2. Obligatoria

    VIGENCIA:Agosto2012

    NIVEL: II

    CRDITOS: Tepic 3 / SATCA 2

    INTENCIN EDUCATIVA

    Esta unidad de aprendizaje aporta que el egresado resuelva problemas del comportamiento humano ligados a lasalud. Considerando la salud como una unidad bio-psico-social, se aborda en un contexto inicial prepatognico delproceso salud enfermedad; abordando el estudio del hombre a partir del anlisis de su desarrollo y crecimiento alo largo del ciclo vital, as como los comportamientos sociales en los que se ve inmerso durante el mismo, hasta sumuerte.Esta unidad se relaciona de manera Horizontal con Comunicacin Oral y escrita, Solucin de Problemas, Tcnicasy Hbitos de Estudio, Trabajo en Equipo y Liderazgo como unidad antecesora y es la base de Biotica , PatologaOcular, Percepcin Visual, Visin Baja ; y de forma vertical con Filosofa Institucional.Las competencias que se dinamizan en esta unidad son: trabajo en equipo, toma de decisiones, pensamientoanaltico, crtico y estratgico, mostrando una actitud crtica, colaborativa y responsable.

    PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    Integra las principales reas de la psicologa clnica, sus mtodos y sus procedimientos para transferirlos a laprctica profesional.

    TIEMPOS ASIGNADOS

    HORAS TEORA/SEMANA: 1

    HORAS PRCTICA/SEMANA: 1

    HORAS TEORA/SEMESTRE: 18

    HORAS PRCTICA/SEMESTRE: 18

    UNIDAD DE APRENDIZAJE REDISEADAPOR: Academia de Ciencias Bsicasintegradas a las Ciencias de la Visin.

    Academia Metodolgicas

    REVISADA POR:

    Lic. Juan Manuel Quintanilla Valencia

    Dr. Ricardo Bahena Trujillo

    APROBADA POR:Consejo Tcnico Consultivo Escolar en

    sesin ordinaria.

    M en C Elisa Lucia Parera Gonzlez

    M. en C. Baldomero Morales Campos

    AUTORIZADA POR: Comisin deProgramas Acadmicos del ConsejoGeneral Consultivo del IPN el 29 de Juliode 2010.

    Ing. Rodrigo de Jess SerranoDomnguez

    Secretario Tcnico de la Comisin de

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    3/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    HORAS TOTALES/SEMESTRE: 36 Presidentes del CTCE Programas Acadmicos.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa Aplicada a la Optometra HOJA: 3 DE: 8

    N UNIDAD TEMTICA: I NOMBRE: Teoras psicodinmicas de la personalidad

    UNIDAD DE COMPETENCIAIdentifica las teoras de la psicologa clnica a travs del desarrollo evolutivo del ser humano y la influencia de

    stos en la estructura de la personalidad.

    No. CONTENIDOSHC HP OA

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    1.1

    1.1.1

    1.1.21.1.31.1.41.1.51.1.61.1.7

    Teoras de la psicologa clnica y trastornos de lapersonalidad.Estructuralismo

    FuncionalismoAsociacionismoGestaltPsicoanlisisHumanismoPsicopatologa (psicodiagnstico y psicoterapia)

    4

    2

    4

    2

    4

    2

    1B, 2C, 4C, 5B, 6B, 7B,8C, 9C

    Subtotales: 6 6 6

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    4/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Encuadre del cursoEstrategia de aprendizaje colaborativo, conducida por el docente a travs del mtodo inductivo-deductivo,

    auxilindose de las tcnicas:Bsqueda de informacin cientficaLectura guiadaProyeccin de material audiovisualLluvia de ideasMesas redondasElaboracin de Prcticas 1 y 2

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESEvaluacin diagnsticaPortafolio de evidencias:Elaboracin de mapas conceptuales y mapas mentales 20%Rbricas de autoevaluacin y de coevaluacin. 10% (max.)Reporte de prcticas 50%Evidencia de aprendizaje escrita 20%

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa Aplicada a la Optometra HOJA: 4 DE: 8

    N UNIDAD TEMTICA: II NOMBRE: Salud mental

    OBJETIVOS PARTICULARESReconoce las leyes de la sugestin como medio de comunicacin entre el profesional y sus pacientes.

    No. CONTENIDOS CLAVEBIBLIOGRFICA

    HC HP OA

    2.12.1.12.1.22.1.3

    2.2

    2.2.12.2.22.2.3

    Mecanismos de defensa:paciente Normalpaciente Neurticopacientes psicosis

    Clasificacin de Alucinaciones:

    Simples y compuestas:Positivas y negativasUnilaterales y bilaterales

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    1B, 2C, 3C, 5B, 6B,7B, 8C, 9C

    Subtotales: 6 6 6

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    5/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Estrategia de aprendizaje colaborativo, conducida por el docente a travs del mtodo inductivo-deductivo,auxilindose de las tcnicas:Exposicin oralProyeccin de material audiovisualDebatesMesas redondasElaboracin de Practicas 3

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    Portafolio de evidencias:Presentacin oral por equipos 25%Reporte de prcticas 50%

    Rbricas de autoevaluacin y de coevaluacin. 5% (max.)Evidencia de evaluacin 20%

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa Aplicada a la Optometra HOJA: 5 DE: 8

    N UNIDAD TEMTICA: III NOMBRE: La psicologa y la Prctica Optomtrica.

    OBJETIVOS PARTICULARESAplica las actitudes y habilidades adquiridas de la psicologa en la prctica optomtrica.

    No. CONTENIDOS CLAVEBIBLIOGRFICA

    HC HP OA

    3.13.1.13.1.23.1.3

    3.2

    Manejo del pacienteHabilidades y actitudes del Licenciado en optometraHabilidades y actitudes del pacienteComponentes de las Actitudes y aptitudesComportamiento verbal del optometrista-paciente(sugestin-autosugestin)

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    1B, 2C, 3C, 5B, 6B,7B, 8C, 9C

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    6/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    Subtotales : 6 6 6

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Estrategia de aprendizaje colaborativo, conducida por el docente a travs del mtodo inductivo-deductivo,auxilindose de las tcnicas:Exposicin oralProyeccin de material audiovisualDebatesMesas redondasElaboracin de Practica 4

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    Portafolio de evidencias:Presentacin oral por equipos 25%Reporte de prcticas 50%Rbricas de autoevaluacin y de coevaluacin. 5% (max.)Evidencia de evaluacin 20%

    RELACIN DE PRCTICAS

    PRCTICANo.

    NOMBRE DE LA PRCTICAUNIDADES

    TEMTICASDURACIN

    LUGAR DEREALIZACIN

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa Aplicada a la optometra HOJA: 6 DE 8

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    7/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    1

    2

    3

    4

    Lenguaje, percepcin y memoria.

    Aprendizaje por discriminacin.

    Como ven los que no ven.

    Refuerzo en el comportamiento verbal deloptometrista-paciente

    I

    I

    II

    III

    3

    3

    6

    6

    Clnica de Optometra

    Clnica de Optometra

    Clnica de Optometra

    Clnica de Optometra

    TOTAL DEHORAS

    18

    EVALUACIN Y ACREDITACIN:A travs de listas de cotejo que integren las habilidades clnicas correspondientes as como la actitud y desempeo delestudiante durante la realizacin de las prcticas. La aprobacin de las prcticas es un requisito para poder acreditar launidad de aprendizaje y las indicaciones estn en el manual de prcticas.

    Los porcentajes de evaluacin correspondientes a la prctica para cada unidad de competencia.I. 40%II. 20%III. 40%

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    8/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicologa Aplicada a la Optometra HOJA: 7 DE 8

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN

    EVALUACIN Y ACREDITACIN:

    Evidencia diagnstica: establecer y orientar la dinmica del trabajo dentro y fuera del aula.Evaluacin formativa y sumativa: lo conformar el portafolio de evidencias.

    Autoevaluacin: el alumno valorar cada una de sus aportaciones realizadas al grupo, finalizando cada una de lasactividades grupales como individuales.Evidencia de aprendizaje escrita: Se realizaran tres evaluaciones exploratorias de conocimientos tericos al finalde cada unidad temtica; se ejecutaran prcticas dentro del aula reforzando el conocimiento terico. Se presentaruna carpeta de evidencias y las prcticas correspondientes.Acreditacin: esta unidad de aprendizaje se puede acreditar por competencia demostrada aplicando los criteriosde la evaluacin sumativa.La evaluacin se llevar a cabo por medio de todos los trabajos que se incluyen en el portafolio de evidencias yevidencias de evaluacin.La acreditacin de la unidad de aprendizaje ser por medio de los portafolios de evidencia y debern cubrir unmnimo del 80% de todos los trabajos pedidos, las evidencias de evaluacin debern ser aprobadas para que sepuedan tomar en cuenta las exposiciones orales.Esta unidad de aprendizaje se acredita mediante la demostracin del conocimiento y habilidades por saberdemostrado antes de iniciar el curso mediante los mecanismos que la academia determine.Esta unidad de aprendizaje puede ser cursada y acreditada en otra unidad acadmica del IPN, Nacional(es) oExtranjera(s), de acuerdo con el programa de movilidad del plan de estudios aprobado y de los convenios que paratal efecto se establezcan.

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    89

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    Cervon Daniel, Pervin, Lawrence A. Personalidad. Teora e investigacin. 2Edicin. Mxico: Editorial Manual Moderno; 2009. ISBN: 9786074480085.Geary David C. El origen de la mente. Evolucin del cerebro, cognicin einteligencia. Mxico : Editorial Manual Moderno; 2008. ISBN: 9707293551.Snchez Escobedo, Pedro. Psicologa clnica. Mxico :Editorial Manual Moderno;2008. ISBN: 9789707293472.Stassen Berger, K. Psicologa del Desarrollo. Infancia y adolescencia. 7 edicin.Mxico: Editorial Panamericana; 2007. ISSN:9788498350524.Stassen Berger, K. Psicologa del Desarrollo. Adultez y vejez. 7 edicin.

    Mxico :Editorial Panamericana; 2009. ISBN: 9788498351934Myers, David. Psicologa.7 Edicin. Mxico :Editorial Panamericana; 2006.ISSN:9788479039172Myers, David. Psicologa.7 Edicin. Mxico :Editorial Panamerican; 2006. ISSN:9788479039172Rieber, R. Encyclopedia Of The History Of Psychological Theories. E.U.A:Ed.Springer;2012. ISBN: 9781441904645.Holt N,Bremner A, Sutherland, E Vliek, M, Passer, M Smith, Psychology: TheScience Of Mind And Behaviour. 2a. edicin. Espaa: Mc Graw Hill; 2012. ISBN:9780077136406.

    Unidad I 30% Evaluacin continua 80% Evaluacin escrita 20%Unidad II 40% Evaluacin continua 80% Evaluacin escrita 20%Unidad III 30% Evaluacin continua 80% Evaluacin escrita 20%

  • 7/28/2019 PSICOLOGIA CONCLU DO 20042012

    9/9

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICADIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

    1. DATOS GENERALESUNIDAD ACADMICA: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES SANTO

    TOMAS Y MILPA ALTA

    PROGRAMA ACADMICO: Licenciatura en Optometra NIVEL II

    REA DEFORMACIN:

    Institucional CientficaBsica

    Profesional Terminal y deIntegracin

    ACADEMIA: Academia de Ciencias Bsicas integradas alas Ciencias de la Visin. AcademiaMetodolgicas

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Licenciatura en psicologay reas afines.

    ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADMICO REQUERIDO: Nivel mnimo de Licenciatura, en Psicologa Clnica.

    2. OBJETIVO GENERAL: (PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE)

    Integra las principales reas de la psicologa clnica, sus mtodos y sus procedimientos para transferirlos ala prctica profesional.3. PERFIL DOCENTE:

    CONOCIMIENTOS EXPERIENCIAPROFESIONAL

    HABILIDADES ACTITUDES

    PsicologaModelo educativoinstitucional

    Hipnoanalisis.Teora de la sugestin.

    En el campo Clnico de lapsicologa.Experiencia en la

    docencia.Hipnosis

    Manejo de gruposDinmicas de grupoMotivador

    CoherenteFlexibleObservador

    EticaResponsabilidadTolerancia

    HonestidadRespetoCompromiso social

    ELABOR LA ACADEMIA DECIENCIAS BSICAS INTEGRADAS A

    LAS CIENCIAS DE LA VISIN

    REVIS AUTORIZ

    Lic. Opt. Jos Manuel Nazario GodnezPresidente

    Dr. Ricardo Bahena TrujilloSubdirector acadmico

    M. en C. Blanca Laura RomeroMelndez

    Directora del CICS UMA

    FECHA: Abril del 2012