psicoestimulantes

79
1

Upload: aralice-maldonado

Post on 01-Jul-2015

2.142 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: psicoestimulantes

1

Page 2: psicoestimulantes

2

CONCEPTOEstimulación de las funciones psíquicas en el

individuo normal

Diferencia con antidepresivos

Fármacos muy utilizados

Mayor rendimiento psicofísico

Suprimir sensaciones desagradables

Importante papel social

Psicoestimulantes

Page 3: psicoestimulantes

3

CLASIFICACIÓNGrupo muy heterogéneo

Muy difícil de clasificar

a) Xantinas

b) Derivados pirrolidínicos

c) Anfetaminas y cocaína

Psicoestimulantes

Page 4: psicoestimulantes

4

Psicoestimulantes

Page 5: psicoestimulantes

5

Psicoestimulantes

XANTINASCafeína, teofilina y teobromina

Café.- Semillas Coffea spp. Rubiáceas

Té.- Hojas Camelia (Thea) sinensis. Teáceas

Cacao.- Semillas Theobroma cacao. Esterculiáceas

Mate.- Hojas Ilex paraguarensis. Ilicáceas

Cola.- Semillas Cola nitida. Esterculiáceas

Guaraná.- Semillas Paulinia cusparia. sapindáceas

Page 6: psicoestimulantes

6

Psicoestimulantes

XANTINAS: ACCIONES FARMACOLÓGICAS

Sistema nervioso central

Activación generalizada, sobre todo si están deprimidos

a) Corteza

Estimulan las funciones psíquicas

Reducen la sensación de cansancio

Aumentan capacidad mantener esfuerzo intelectual

Producen insomnio

Dosis altas: nerviosismo, temblor, convulsiones, etc.

Epilépticos: pueden desencadenar un ataque

Page 7: psicoestimulantes

7

Psicoestimulantes

XANTINAS: ACCIONES FARMACOLÓGICAS

Sistema nervioso central

Activación generalizada, sobre todo si están deprimidos

b) Bulbo

Estimulan centros bulbares: respiratorio, emético, etc.

Fundamentalmente si están deprimidos

Dosis altas: náuseas y vómitos

En tratamientos crónicos: aviso toxicidad

Xantinas:

Aumenta y agrava la ansiedad, depresión, pánico

y manía

Page 8: psicoestimulantes

8

Psicoestimulantes

XANTINAS: ACCIONES FARMACOLÓGICAS

Aparato respiratorio

Respiracion

Estimulación, sobre todo si están deprimidos

Intoxicación alcohólica

Bronquios

Relajación: antiasmáticos

Page 9: psicoestimulantes

9

Psicoestimulantes

XANTINAS: ACCIONES FARMACOLÓGICAS

Aparato digestivo

Relajación de la musculatura lisa

Biliar

Intestinal, etc.

Estimulación de la secreción gástrica

Incluso el descafeinado

Page 10: psicoestimulantes

10

Psicoestimulantes

XANTINAS: ACCIONES FARMACOLÓGICAS

Sistema cardiovascular

a) Corazón

Estimulantes cardíacos no muy potentes

Dosis altas: taquicardia y arrítmias

b) Circulación coronaria

Vasodilatación

c) Circulación cerebral

Vasoconstricción

Aplicación en cefaleas

Se piensa aumenta absorción ergotamina

Page 11: psicoestimulantes

11

Psicoestimulantes

XANTINAS: ACCIONES FARMACOLÓGICAS

Otras acciones

Músculo esquelético

Aumenta la respuesta contráctil

Enmascara la sensación de fatiga

Aumenta la capacidad de trabajo muscular

Riñón

Diuresis

Metabolismo

Aumenta el metabolismo basal

0,5 g cafeína puede elevarlo 10-25%

Page 12: psicoestimulantes

12

Psicoestimulantes

XANTINAS: POTENCIA RELATIVA DE LOS EFECTOS

Caf. Teof. Teob.

SNC 1 2 3

Est. cardiaca 3 1 2

Dilatación coronaria 3 1 2

Relaj. m. liso 3 1 2

Est. m. esquelético 1 2 3

Diuresis 3 1 2

Page 13: psicoestimulantes

13

Psicoestimulantes

XANTINAS: FARMACOCINÉTICA

Absorción

Buena: oral, rectal o parenteral

Distribución

En todos los compartimentos corporales

Atraviesan la placenta

Pasan a la leche materna

Metabolismo

La mayor parte: hígado

Vida media plasmática: 3 a 7 horas

Aumenta

Mujeres en últimas etapas embarazo

Anticonceptivos orales

Page 14: psicoestimulantes

14

Psicoestimulantes

XANTINAS: FARMACOCINÉTICA

Metabolismo

Demetilación y oxidación

Principal vía origina: metil y dimetilúrico

NO úrico

Eliminación

La mayor parte: renal

Gran variabilidad interindividual

Preescolares: 3,5 horas

Adultos: 8-9 horas

Aumenta la excreción

Fenilhidantoínas o barbitúricos: el doble

Tabaco, anticonceptivos o rifampicina

Page 15: psicoestimulantes

15

Psicoestimulantes

XANTINAS: REACCIONES ADVERSAS

General: poco tóxicas

Reacciones diferentes

4-5 tazas sin reacciones adversas

1 taza: insomnio, nerviosismo, etc SNC

Insomnio y estados de agitación psicomotora, temblor,

hiperreflexia, etc.

Gastrointestinales

Hipersecreción gástrica

Descafeinado: SI

Page 16: psicoestimulantes

16

PsicoestimulantesXANTINAS: REACCIONES ADVERSAS Cardiovasculares

Taquicardia, arritmias, extrasístoles

Presión arterial

No existe certeza de elevación

Efectos transitorios

SI en situaciones de abuso

Facultad Medicina Complutense (1988)

Más de 5 tazas diarias: adicción, cardiopatía

isquémica y deterioro del rendimiento

intelectual

Universidad de Toronto (1992)

1 taza al día: incidencia enfermedad

coronaria similar al consumo > 6

Page 17: psicoestimulantes

17

Psicoestimulantes

XANTINAS: REACCIONES ADVERSAS Teratogénesis

Efectos mutagénicos en diversos vegetales, insectos,

ratones e incluso células humanas cultivadas in vitro

NO riesgo de inducir malformaciones en personas

Dosis utilizadas: exceden a las empleadas en

clínica o a las ingeridas Café y embarazo

Abuso de café:

Posibilidad de aborto, muerte fetal y prematuridad

NO malformaciones

Page 18: psicoestimulantes

18

Psicoestimulantes

XANTINAS: REACCIONES ADVERSAS

Cafeína y lactancia

Cafeína pasa a la leche materna

Niños pequeños: metabolizan mal

Cafeína y cáncer

No existe relación

Cafeína y calcio

Cafeina: estimula pérdida de Ca fecal y urinario

Precaución en osteoporosis

Page 19: psicoestimulantes

19

Psicoestimulantes

XANTINAS

Cafeína y enfermedad de Parkinson

Estudio sobre 88.000 mujeres y 47.000 hombre

Universidad de Harvard (año 2000)

Cafeína: previene la enfermedad de Parkinson

Hombres: 60% menos de probabilidad

Mujeres: menos significativo

Consumo moderado: 1-3 tazas diarias de café o

productos con cafeína

Café descafeinado: NO

Page 20: psicoestimulantes

20

Psicoestimulantes

XANTINAS

Cafeína + ibuprofeno

Muy eficaz

Cefaleas

Molestias menstruales

Ciertos tipos de dolor posoperatorio

Ventajas

Forma de administración: taza de café

Page 21: psicoestimulantes

21

Psicoestimulantes

XANTINASIntoxicación crónica

Algunos de los síntomas señalados:

Predominan los del SNC

Gran variabilidad individual

Habituación

Dudas

Más que habituación a la cafeína: a tomar café

Tolerancia

Para algunas acciones sobre el SNC

Page 22: psicoestimulantes

22

Psicoestimulantes

XANTINAS

Dependencia

Aparece síndrome de abstinencia

Más acusada la dependencia psíquica

Puede aparecer con pequeñas cantidades

1-2 tazas

Bajas dosis de cafeína

Inducen estado de humor positivo

Altas dosis de cafeína

Inducen ansiedad y disforia

Page 23: psicoestimulantes

23

Psicoestimulantes

XANTINAS

Síndrome de abstinencia en grandes consumidores

Aparición: 12-24 horas después del cese

Pico máximo: 20-48 horas

Puede aparecer a las 3-6 horas

Puede durar 2-7 días

Síntomas más característicos

Cefaleas 52%

Ansiedad o depresión 13%

Apatía, debilidad, letargia, irritabilidad,

incremento tensión muscular, temblor,

náuseas, vómitos

Page 24: psicoestimulantes

24

Psicoestimulantes

XANTINAS

Recién nacidos de madres consumidoras

Síndrome de abstinencia

Irritabilidad, gran emotividad e incluso

vómitos

Desaparecen a los pocos días

Page 25: psicoestimulantes

25

Psicoestimulantes

XANTINAS

Aplicaciones terapéuticas Aparato respiratorio

Compuestos de teofilina: asma, EPOC y apnea prematuro SNC

Intoxicación por depresores: alcohol, barbitúricos, etc.Aumentar capacidad de trabajo

RiñónDiuréticos

OtrosCefalalgia asociado a otros fármacosSupresión de cafeína en individuos acostumbrados: cefalalgia que se alivia administrando cafeína

Page 26: psicoestimulantes

26

XANTINAS: MEDICAMENTOS

Cafeína (60)

Analgésicos no narcóticos

+ AAS: Cafiaspirina, Mejoral, Unidor

+ AAS + tiamina: Calmante vitaminado

+ AAS + tiamina + ác. ascórbico: Calmante vit. Eferv.

+ AAS + glicina: Okal

+ AAS + codeína: Dolviran

+ AAS + ác. cit. + paracet. + bicarb.: Actron compuesto

+ propifenazona: Optalidon

+ propifenazona + paracetamol: Melabon, Saridon

+ profinenazona + efedrina + etilmorfina: Sedalmerk

+ paracetamol + codeína: Analgilasa

+ paracetamol + dimenhidrato: Saldeva

Psicoestimulantes

Page 27: psicoestimulantes

27

Psicoestimulantes

XANTINAS: MEDICAMENTOS

Cafeína (60)

Antigripales + analgésicos

Coricidin, Desenfriol, Desenfriol C, Desenfriol D,

Frenadol, Hubergrip, Ilvico, Rinomicine, Sinefricol, etc.

Antimigrañosos

+ ergotamina: Cafergot

+ ergotamina + ciclizina: Igril

+ ergotamina + paracetamol: hemicraneal

+ ergotamina + propifenazona: Tonopan

Page 28: psicoestimulantes

28

Psicoestimulantes

XANTINAS: MEDICAMENTOS

Cafeína (60)

Anticinetosis

+ antihistamínicos H2: Biodramina cafeína, Cinfamar

cafeína

Vasodilatadores coronarios

+ nitroglicerina: Cafinitrina

Tónico-reconstituyentes

Farmacola

Teofilina (24): Antiasmáticos

Etamfilina (2): Antiasmáticos

Page 29: psicoestimulantes

29

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

Café azucarado: mejor tolerado

La sacarosa retarda la fijación de la cafeína a las

células nerviosas

Café: 1,5-2,5% alcaloides

1 taza: 5 gramos

Té: 3,5-4% alcaloides

1 taza: 1 gramo

Polifenoles: acción menos fuerte pero

más prolongada

Page 30: psicoestimulantes

30

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

Té blanco Yin Zen

Hojas

Cosechadas por jóvenes virgenes

Provincia de Fujián

Precio

600 €/kg

Page 31: psicoestimulantes

31

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

Café Kopi Kuwak

Semillas de café a una especie de zorro que vive en

Sumatra

Digiere sólo la capa exterior de la semilla

El animal las defeca

Lavan

Torrefactan

Precio: 500 € pts/kg

Page 32: psicoestimulantes

32

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

Consumo café persona/kg/año

Finlandia 12,7 Francia 5,7

Dinamarca 12,3 Líbano 4,5

Suecia 12,0 EEUU 4,4

Holanda 10,0 Canadá 4,1

Bélgica 9,7 Italia 3,9

Noruega 9,6 España 3,0

RFA 7,3 Canarias: mayor

Austria 6,3 Castilla-León: menor

Page 33: psicoestimulantes

33

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

Producción (1999)

Superficie Producción

(miles Ha) (miles Tm)

Mundo 10.535 5.430

África 3.460 1.067

América N. y C. 1.624 995

América Sur 3.886 2.884

Asia 1.517 1.84

Brasil. 1.200.000 Tm

Colombia 700.000 Tm

2º producto importante del mundo

1º: petróleo

Page 34: psicoestimulantes

34

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

C. canephora:

Escaso aroma

Mucho cuerpo

Alto contenido en cafeína

C. arabica:

Más sabroso

Más apreciados

Consumo mundial

+ 500.000 millones de tazas

Comercialización

Variedades excelentes: sin mezclar

Resto: mezclan para mejorar calidad y abaratar precios

Page 35: psicoestimulantes

35

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

VariedadesCosta Rica: Volcanes y SantiagoBrasil: Bourbon y SantosGuatemala y Méjico: Maragogype (dulzón y aromático)Guatemala: Volcán de oro (mucho cuerpo)Etiopía: Moka (utilizado para hacer café turco)Kenia: Doble-A (afrutado)Colombia: Colombia natural (ácido y aromático)Nicaragua: CaracolilloJava: Java (sabor ligeramente ahumado y muy difícil

de conseguir)Jamaica: Blue Montain

Muy escaso, suave y sin acidezConsiderado el mejor café del mundoPrecio: 120 €/kg

Page 36: psicoestimulantes

36

Psicoestimulantes

CAFÉ Y “CURIOSIDADES”

Coca-cola

Consumo

40.000 por segundo

1 billón al año

Ingredientes

14 ingredientes, por lo menos: cafeína, extracto

hojas de coca “descocainizadas”, semillas de

cola, extracto de guaraná, lavanda, zumo de lima,

azúcar, etc.

Supersecreto: mercancia 7X

Contenido en cafeína

Casi igual que un café

Page 37: psicoestimulantes

37

Psicoestimulantes

CONTENIDO APROXIMADO CAFEÍNA (mg)

Café (150 ml) 60-120

Café descafeinado 2-4

Té (150 ml) 30-70

Bebida de cola (330 ml) 40-50

Chocolate líquido 4-5

Tableta chocolate (40-50 g) 25-35

Page 38: psicoestimulantes

38

Psicoestimulantes

BEBIDAS CON XANTINAS

Muy abundantes

Constituye un problema médico

Inmensa mayoría, sobre todo niños y jóvenes

Consumo suficiente para producir

sintomatología

Page 39: psicoestimulantes

39

Psicoestimulantes

RED-BULL

Sabor

A jarabe de grosella. Mega-dulce y poco

burbujeante

Ingredientes

Cafeína y numerosos ingredientes

Efectos

Acaba con el sueño

Da marcha la cuerpo

Despeja la mente, sobre todo de irse a la cama

Page 40: psicoestimulantes

40

Psicoestimulantes

BLUE-JEANS

Sabor

A naranja amarga, extra-mega burbujeante y

poco empalagoso

Ingredientes

Entre otros: cafeína y extracto guaraná

Efectos

Además de vigor y fuerza, cierto poder

afrodisiaco

Page 41: psicoestimulantes

41

Psicoestimulantes

TOP SECRET

Sabor

A jarabe de cerezas. Extra-burbujas y

moderadamente dulce

Ingredientes

Entre otros: cafeína y extracto de guaraná

Efectos

Elimina el dolor de cabeza de las resacas

Fulmina el cansancio

Da ganas de besar y acariciar porque es

afrodisiaco

Page 42: psicoestimulantes

42

Psicoestimulantes

ÉXTASIS VEGETAL

Según los fabricantes

Productos de origen natural

Estimulantes

Carentes de efectos secundarios

Alternativa “sana y segura” al éxtasis químico

Page 43: psicoestimulantes

43

PsicoestimulantesÉXTASIS VEGETALPreparados de composición muy variableConstitución

Multitud de plantas y compuestos químicosComercialización

Comprimidos o cápsulas de colores atractivosPrecio

10 comprimidos: 20€Venta

Internet, correo o Smart Shop (tiendas especializadas en venta de productos estimulantes a base de plantas)Nombres comerciales en España

Bliss extra, Road Runner super, Space cadets, Druids fantasy, Sextacy, Lust

Page 44: psicoestimulantes

44

Psicoestimulantes

ÉXTASIS VEGETAL

Composición de las plantas

Ricas en cafeína

Cola, guaraná o té

Precursoras anfetamínicas

Efedra (Ma Huang)

Desconocidas en fitoterapia española

Kava, damiana, yohimbe, ginseng, etc.

Sustancias químicas

Fenilalanina, ácido -butírico, etc.

Acción

Estimulante SNC

Page 45: psicoestimulantes

45

Psicoestimulantes

ÉXTASIS VEGETAL

Se han recogido más de 800 reacciones adversas

17 mortales

FDA

Prohibición fabricación y venta

Principales reacciones adversas

47%: cardiovasculares

Hipertensión, taquicardia, etc.

18%: nerviosas

Insomnio, convulsiones

Page 46: psicoestimulantes

46

Psicoestimulantes

ÉXTASIS VEGETAL

Contraindicaciones

Trastornos cardiovasculares: hipertensión,

insuficiencia cardiaca o coronaria

Pueden producir infarto

Crisis hipertensivas

En casos de ansiedad o insomnio

En diabetes

Efedrina: puede elevar glucemia

Page 47: psicoestimulantes

47

Psicoestimulantes

ÉXTASIS VEGETAL

Interacciones con medicamentos

Aumento efectos y toxicidad de digitálicos por su

efecto inotrópico positivo

Crisis hipertensivas por liberación catecolaminas

Hipoglucemia en diabéticos por potenciar los

efectos

Potencian efectos depresores del alcohol y pueden

producir una depresión respiratoria

Page 48: psicoestimulantes

48

Psicoestimulantes

ÉXTASIS VEGETAL

El uso y abuso de estas sustancias Nerviosismo, temblores, insomnio, excitabilidad,

cefaleas, náuseas, vómitos, dolor abdominal,

úlcera gastroduodenal, hemorragias,

taquicardia o hipertensión En algunos casos reacciones alérgicas con prurito

o erupciones eritematosas

Page 49: psicoestimulantes

49

Psicoestimulantes

Page 50: psicoestimulantes

50

PsicoestimulantesDERIVADOS PIRROLIDÍNICOSAcción estimulante

Intermedios entre xantinas y anfetaminasDiferencia con anfetaminas

Carecen de efectos SMCarecen de acción anorexígenaSólo altas dosis: aumento presión arterial

Importancia clínicaDiscutida y relativaFigura en especialidades farmacéuticas asociadas avitaminas y otros factores

AcciónEstimulación de las funciones psíquicas

ToxicidadPoco tóxicasDosis elevadas: excitabilidad, insomnio y cefaleas

Medicamentos: KatovitConvalecencias, fatiga psíquica, depresiones leves

Page 51: psicoestimulantes

51

Psicoestimulantes

Page 52: psicoestimulantes

52

Psicoestimulantes

ALUCINÓGENOS

Alucinógenos, psicotomiméticos o psicodislépticos Sustancias que producen alteraciones mentales,

emocionales y/o del comportamiento Parecidas a las que se manifiestan en las psicosis Desorganización de la personalidad Se acompaña de alucinaciones (falsas impresiones

sensoriales) Existe gran variabilidad individual de efecto

De un individuo a otro

Del propio individuo según su situación en le

momento del consumo

Page 53: psicoestimulantes

53

PsicoestimulantesALUCINÓGENOSFormas en los procesos de alucinacióna) Distorsión del aspecto del entorno:

Prolongación de los sólidosCambios de colores, olores, sonidos, sabores,..Alteraciones tactíles: hormigueo, dolor y placer intermitentes, quemazón, etc.

b) Despersonalización corporal: lo más llamativoSensación de estar desprendido de su cuerpoDesdoblamiento de personalidadVisiones premonitorias, telepáticas, etc.Estado semejante a la esquizofrenia: se provoca una psicosis experimental (psicotomiméticos)

c) Al desaparecer la alucinacionesPuede producirse un estado de ansiedad e incluso

de angustia con gritosProcesos alucinatorios: pueden ser

Positivos: sensaciones placenterasNegativos: sensaciones desagradables y/o

terroríficas

Page 54: psicoestimulantes

54

Psicoestimulantes

ALUCINÓGENOSClasificación

Toxicólogo alemán Lewin, autor de Phantastica, propuso

a) Inebrantia.- Estimulación y posterior depresión

Ej. alcohol

b) Excitantia.- Estimulantes cerebrales

Ej. cafeína

c) Euphorica.- Psicoestimulantes inespecíficos

Ej. cocaína

d) Hypnotica.- Sedantes

Ej. opio

e) Phantastica.- Alucinógenos

Ej. LSD

Page 55: psicoestimulantes

55

Psicoestimulantes

ALUCINÓGENOSOrigen

a) De origen vegetal

Angiospermas

Unas 7.000 especies contienen alucinógenos

Se utilizan unas 100

Se cultivan unas 10

Hongos

Unos 1.000 contienen alucinógenos

Se utilizan unos 30

b) De origen animal

b) Sintéticas o semisintético

Page 56: psicoestimulantes

56

Psicoestimulantes

PRINCIPALES DROGAS ALUCINÓGENOS

Amanita muscaria.- Localización variada Psilocybe mejicana.- Méjico Stropharia cubensis.- Méjico, Camboya y Tailandia Cannabis indica.- India, Marruecos Piper methisticum (Kawa-kawa).- Islas mares del Sur Lophora williamsi (peyote).- Méjico Banisteria caapi e inebrans (yagé).- América del Sur Peganum harmala.- África y estepas de Asia Piptadenia peregrina (cohoba, Morning glory).- Haití,

Orinoco, Colombia, Venezuela

Page 57: psicoestimulantes

57

Psicoestimulantes

PRINCIPALES DROGAS ALUCINÓGENOS

Tabernanthe iboga.- África ecuatorial Rivea corimbosa (ololiuqui).- África, Méjico, Filipinas Ipomea violacea y tricolor (badoh negro, ololiuqui

mejicano).- Méjico Myristica fragans (nuez moscada, alucinógenos de la

cárcel).- Indonesia Bufo vulgaris (tipo de sapo).- Lamedores de sapos en

EEUU LSD-25. Semisintético: dietilamida del ác. lisérgico

Page 58: psicoestimulantes

58

Psicoestimulantes

CLASIFICACIÓN DE LOS ALUCINÓGENOSDerivados indólicos

LSDPsilocina y psilocibinaDimetiltriptamina (DMT) y dietiltriptamina (DET)IbogaínaHarmina, harmalina, harmalolBufotenina

Derivados feniletilamínicosMescalinaElemicina y miristicinaMetoxianfetaminas (drogas de diseño)

Page 59: psicoestimulantes

59

Psicoestimulantes

CLASIFICACIÓN DE LOS ALUCINÓGENOS

Anticolinérgicos y colinérgicosAtropinaEscopolaminaMuscarina, ácido iboténico y muscimol

ArilhexilaminasFenciclidinaKetamina

OtrosDerivados del cáñamoOpiáceos

Page 60: psicoestimulantes

60

Psicoestimulantes

LSD-25

Compuesto semisintético

Dietilamida del ácido lisérgico

Cornezuelo de centeno

Hongo parásito del centeno

Intoxicación

Ergotismo: Fuego de San Antonino

Fuego sagrado

Formas

Gangrenosa

Convulsiva

Descubrimiento

Hoffman (1943)

Page 61: psicoestimulantes

61

Psicoestimulantes

LSD-25

Nombres vulgaresÁcido, tripi (trip : viaje), puntos, secante, barriles, vidrios, luz del sol, etc.

Precio1 dosis: 18-30 €Entre 25-100 por dosis

PresentaciónSellos.- Papel secante ornamentado con dibujos de corazones, símbolo indú OM, etc. e impregnado con una solución de LSD“Pink floids”, pirámides, cabecitas.- Pequeños

comprimidos de diferentes formas e impregnados

Page 62: psicoestimulantes

62

Psicoestimulantes

LSD-25

Forma de consumirloChupando suavemente Habitualmente sólo se consume una dosisSe consume en grupoLa atmósfera creada

Determina las características del”viaje”Cualquier detalle del entorno

“Todo un universo para ser explorado”Un cambio aparentemente mínimo

Puede modificar totalmente el episodio

A diferencia de otras drogasEn “no iniciados”

Guías para encauzar los efectos

Page 63: psicoestimulantes

63

Psicoestimulantes

LSD-25Acciones Alteraciones de la percepción y alucinaciones Cambios de ánimo

Elación (excitación emotiva con mayor y mejor actividad mental y corporal)

Paranoia o depresión Excitación intensa A veces, sensación de pánico Signos vegetativos

Midriasis, hipertensión, bochornos, sialorrea, epífora, hiperrreflexia, etc. Efectos visuales

Colores más intensosAlteración de la configuración de los objetos

Concentración de la atención en aspectos insólitosEj.: en el vello del dorso de la mano

Page 64: psicoestimulantes

64

Psicoestimulantes

LSD-25

Acciones Ideación de vuelos y levitación Posibilidad de reacciones psicóticas prolongadas

Pueden durar varios días Consumo crónico

Trastornos psicóticos permanentes Crisis esquizofrénicas en individuos susceptibles

Ej.: “Estaba muerto y veía como me comían los

gusanos” Tendencias suicidas

Por sentimientos autodestructivos

Por alteración del entorno Muy peligroso manejar máquinas o conducir

Page 65: psicoestimulantes

65

Psicoestimulantes

LSD-25

Acciones

Efectos raros en los animales Los peces combatientes siameses se vuelven

pacíficos El gato se asusta de los ratones El caracol acuático abre su concha y nada de

espaldas

Page 66: psicoestimulantes

66

Psicoestimulantes

LSD-25

Características del consumo

No suele ser habitual: consumo repetitivo y/o

compulsivo durante periodos prolongados de tiempo

Consumo esporádico: separados por semanas o

meses

Razón para uso esporádico

Euforia no constante: se trata de un efecto

secundario e infrecuente

Cese del consumo

No sintomatología de abstinencia

Page 67: psicoestimulantes

67

Psicoestimulantes

LSD-25

Tolerancia

Alta tolerancia

Puede aparecer después de 3-4 dosis

Tolerancia cruzada con otros alucinógenos

No tolerancia cruzada

Anfetaminas

Cannabinoides

Page 68: psicoestimulantes

68

Psicoestimulantes

LSD-25

Aparición de fenómenos alucinatorios

Aunque no se haya consumido hace tiempo

Puede afectar al 15% de los consumidores

Se producen alteraciones de la percepción visual

Acompañados de trastornos de la imagen

corporal o del sentido del tiempo

Generalmente

Poca intensidad

Poco tiempo:1 hora

“Mal viaje”Pueden precipitarlo

Cáñamo (+ importante), alcohol, estrés, ansiedad, fatiga

Page 69: psicoestimulantes

69

Psicoestimulantes

LSD-25

Tipo de adicción

No suele generar adicción física

Sí psíquica

Sustancia muy peligrosa

Efectos crónicos

Aumento de la frecuencia de abortos

Page 70: psicoestimulantes

70

Psicoestimulantes

LSD-25

Consumo en Andalucía

1989: 1,1%

1992: 0,4%

1995: 0,6%

1996: 0,8%

1998: 0,7%

Córdoba y Granada: 1,1%

Sevilla: 0,6%

Droga aprehendida

1999: 3.353 dosis

2000: 2.900 dosis

27/01/01: 25.000 dosis en Hospitalet

Page 71: psicoestimulantes

71

Psicoestimulantes

CONSUMO DE ALUCINÓGENOS

Hongos

Raro

Derivados mezcalina y psilocibina

Poco habitual

Algunos poseen efectos alucinatorios durante 30

horas

Page 72: psicoestimulantes

72

Psicoestimulantes

CONSUMO DE ALUCINÓGENOS

GHB (gammahidroxibutírico):Éxtasis líquido Se presenta en solución Gotas en bebidas alcohólicas Efectos similares a la embriaguez, pero sin resaca Índice de seguridad muy estrecho Capacidad adictógena: desconocida En España: al no estar fiscalizado, no se conoce su

extensión real

Page 73: psicoestimulantes

73

Psicoestimulantes

CONSUMO DE ALUCINÓGENOSAlucinógenos indólicos: triptaminasNaturales: psilocina, psilocibina, bufotrnina e ibogainaSintéticos

DMT: dimetiltriptaminaDET: dietiltriptaminaAlfatriptamina

Antidepresivo comercializado en EEUUEEUU: como afrodisíaco en el mercado negro

No comercializado en Europa

En Baleares: se ha detectado en forma de

polvo y cápsulas

Efectos

Euforia y alteraciones dela percepción

Page 74: psicoestimulantes

74

Psicoestimulantes

CONSUMO DROGAS ESPAÑA (AÑO 2003)

Alguna vez Diario

PG PE PG

Tabaco 65,1 59,8 32,9

Alcohol 87,1 76,0 13,7

Cáñamo 19,5 31,2 1,1

Éxtasis 2,4 5,7 ---

Cocaína 3,1 5,4 ---

Anfetaminas 2,2 4,1 ---

Alucinógenos 1,9 5,2 ---

Heroína 0,4 --- ---

PG: población en general

PE: población escolar (14-18 años)

Page 75: psicoestimulantes

75

Psicoestimulantes

Adaptación moderna y libren de un antiguo

texto oriental

Tres jóvenes viajan por una ruta típica de fin

de semana (“ruta del bacalao”)

Llegan a una discoteca cuando ha cerrado

Uno está embriagado por el alcohol

Otro intoxicado por un opiáceo

El tercero bajo el efecto de un potente

alucinógeno

Page 76: psicoestimulantes

76

Psicoestimulantes

Adaptación moderna y libren de un antiguo

texto oriental

Reacción del embriagado por el alcohol

Golpea agresivamente las puertas de la

discoteca

Grita:” Dejadme entrar”

Page 77: psicoestimulantes

77

Psicoestimulantes

Adaptación moderna y libren de un antiguo

texto oriental

Reacción del intoxicado por un opiáceo

Intenta calmar al embriagado diciéndole:

”Hace calor, durmamos tranquilamente

en el coche y esperemos hasta que

mañana abran la puerta”

Page 78: psicoestimulantes

78

Psicoestimulantes

Adaptación moderna y libren de un antiguo

texto oriental

Reacción del intoxicado por un alucinógeno

Exclama: “Estáis locos, vamos a entrar

ahora mismo por la cerradura de la puerta”

Page 79: psicoestimulantes

79

Psicoestimulantes