psicobiologia sem 6

Upload: magdalenasolorzanocastillo

Post on 01-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INVESTIGACION

TRANSCRIPT

  • PSIC. SANDY MASSIEL TELLO LENCICLO 2015-I Mdulo:IIEL ETOGRAMASemana: 6PSICOBIOLOGA Y ETOLOGA II

  • *ETOGRAMAC.G LEROYGuardabosque de oficio, fue el primero en escribir acerca de lo que despus se llamara hetograma.CARTHYEl catalogo completo de la conducta se llama etograma.LEHNER Es el conjunto de descripciones amplias de los patrones del comportamiento caractersticos de una especie.FAGHENCaracteriza un repertorio conductual referido a un animal o especie.

    EVOLUCION DEL CONCEPTO DE ETOGRAMA

  • Un etograma se caracteriza por ser:Provisorio: En el sentido que no puede considerarse terminado en tanto observaremos que necesita de mucho tiempo para su elaboracin.

    Minucioso: Debido a que los comportamientos en l contenido deben describirse unvocamente de manera que resulten reconocibles por otros investigadores.CARACTERISTICA DEL ETOGRAMA

  • CARACTERISTICA DEL ETOGRAMALos investigadores Irwin y Bushnell manifiestan que existen por lo menos cinco razones para observar:

    Es un medio para generar hiptesis o ideas Es un medio para proporcionar un cuadro realista de conducta y sucesos.Es un medio para encontrar respuestas o preguntas especificas.Es un medio para ayudarnos a comprender la conducta objeto de estudio.Es un medio de evaluacin.

  • *ETOGRAMALa observacin etologica tiene como primera funcin la elaboracin de un etograma que podramos definir como el catalogo exacto de todas las formas de comportamiento propias de una especie, y aunque un buen etograma debera reflejar todas las posibilidades de manifestacin conductual de una especie tambin se pueden realizar Etogramas parciales en crculos funcionales concretos.

    Un mtodo de trabajo basado en la observacin implica la necesidad de definir rigurosamente las conductas que sern objeto de nuestra observacin sistemtica, y para ello antes de desarrollar el etograma inicial, se lleva a cabo la observacin asistemtica que nos facilitaran las pautas conductuales concretas susceptibles de ser medidas.

  • ETOGRAMADe acuerdo con le Camus (1988) son caractersticas del mtodo etolgico:

    Debe ser un estudio IN SITU.

    Debe ser un estudio IN TOTO.

    Debe ser un estudio IN VISU.

  • SECUENCIA DE LA ELABORACION DE UN ETOGRAMATcnica AD LIBITUMIndividuo focal.Grupo focal.Matrices sociometras.Para muestreo de ocurrencia de pauta.Para muestreo secuencial.Para muestreo uno cero.Para muestreo instantneo.

  • CONDICIONES PARA REALIZAR EL REGISTRO EN ETOLOGIAControlar los sentimientos, motivaciones, prejuicios , creencias.Tratar que las observaciones registradas sean las mas objetivas posibles.

    DISEO OBSERVACIONAL

    Evidencia lo que hace el observador: como lo hace como defiende su objetivo como lo observa que observa de el.

  • GRACIAS