psic. exp. esquema de proyecto uc

5
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESQUEMA Carátula Universidad Continental, Facultad de Psicología, logo de la universidad, título del proyecto, nombre de los alumnos, ciudad y fecha. Contenido Numeración romana de las primeras páginas, desde la introducción numeración arábica, anexos puede ir con letras. Capítulo I. Planteamiento del Problema 1.1 Descripción del problema Breve descripción de la realidad problemática indicando como se presenta el problema de lo general a lo particular Pregunta(s) de investigación. 1.2 Justificación y relevancia Explicar las razones que motivan el desarrollo de la investigación. Contribuciones o aportes del caso para la disciplina psicológica 1.3 Viabilidad Condiciones que hacen posible el estudio. 1.4 Limitaciones Se hace un análisis de los factores que puedan afectar el desarrollo de la investigación. Capítulo II. Marco Teórico 2.1 Antecedentes del tema Investigaciones actuales (no mayores de cinco años) nacionales e internacionales relacionadas con el problema de investigación. 2.2 Base teórica Revisión de bibliografía actualizada relacionada con el tema: definición, características, modelos teóricos, explicativos y/o terapéuticos. Otros aspectos relevantes. 3.1 Objetivo(s) Indican el propósito de la investigación. Se redactan con verbos infinitivos que se puedan

Upload: hever-suarez

Post on 21-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquema de investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Psic. Exp. Esquema de Proyecto UC

PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ESQUEMA

CarátulaUniversidad Continental, Facultad de Psicología, logo de la universidad, título del proyecto, nombre de los alumnos, ciudad y fecha.

ContenidoNumeración romana de las primeras páginas, desde la introducción numeración arábica, anexos puede ir con letras.

Capítulo I.Planteamiento del

Problema

1.1 Descripción del problema

Breve descripción de la realidad problemática indicando como se presenta el problema de lo general a lo particular

Pregunta(s) de investigación.1.2 Justificación y relevancia

Explicar las razones que motivan el desarrollo de la investigación.

Contribuciones o aportes del caso para la disciplina psicológica

1.3 Viabilidad Condiciones que hacen posible el estudio.1.4 Limitaciones Se hace un análisis de los factores que puedan

afectar el desarrollo de la investigación.

Capítulo II. Marco Teórico

2.1 Antecedentes del tema Investigaciones actuales (no mayores de cinco años) nacionales e internacionales relacionadas con el problema de investigación.

2.2 Base teórica Revisión de bibliografía actualizada relacionada con el tema: definición, características, modelos teóricos, explicativos y/o terapéuticos.

Otros aspectos relevantes.

Capítulo III.Objetivos e Hipótesis(Hipótesis

dependiendo del tipo de

investigación)

3.1 Objetivo(s) general(es)

3.1.1 Objetivos específicos

3.2 Hipótesis general(es)

3.2.1 Hipótesis específicas

Indican el propósito de la investigación. Se redactan con verbos infinitivos que se puedan evaluar y verificar.

Presentan correspondencia con el objetivo general e interrogantes secundarias.

Proposición de carácter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un problema.

Se plantean con el fin de responder a la interrogante o interrogantes del problema.

4.1 Tipo y diseño de investigación

Se define el alcance del proyecto de investigación: exploratorio, descriptivo, correlacional y/o explicativo.

Se describe brevemente el diseño para lograr el o los objetivos de la investigación.

Se define las variables de manera operacional con las que se trabajará en la investigación (pueden ser independientes, dependientes, de control o a relacionar).

4.2 Participantes Se describe la población y las características

Page 2: Psic. Exp. Esquema de Proyecto UC

Capítulo IV. Método

pertinentes a la investigación. Se explica cómo se procederá para el cálculo de

la muestra y la selección de los participantes.4.3 Técnicas de

recolección de información

Cómo se medirán las variables (entrevista, observación, tests).

Ficha de Consentimiento Ficha Técnica de los Instrumentos Descripción de los Instrumentos Sistema de calificación Confiabilidad y validez

4.4 Procedimiento

Se explicará detalladamente como se realizará la recolección de datos, en qué momento se aplicarán los instrumentos, si se solicitará los permisos institucionales, consentimientos informados de los participantes y cómo se analizarán los datos.

CronogramaContenido de la investigación expresado en meses y semanas donde se apreciará el desarrollo del proyecto hasta su culminación.

Presupuesto Listado de gastos para el desarrollo de la Investigación.

ReferenciasSegún Manual de Publicaciones APA, tercera edición en castellano 2010, traducida de la sexta en inglés. (mínimo 20 referencias)

Apéndice A. Instrumentos a utilizar B. Consentimiento informado

Page 3: Psic. Exp. Esquema de Proyecto UC

Modelo de Contenido

Contenido ii

Capítulo I. Planteamiento del Problema 3

1.1 Presentación del tema .1.2 Justificación y Relevancia .1.3 Viabilidad .1.4 Limitaciones .

Capítulo II. Marco Teórico

2.1 Antecedentes del tema2.2 Base teórica conceptual2.2.1 XXXX2.2.2 XXXX2.2.3 XXXX

Capítulo III. Objetivos e Hipótesis

3.1 Objetivo(s) general(es)

3.1.1 Objetivos específicos

3.2 Hipótesis general(es)3.2.1 Hipótesis específicas

IV. Método

4.1 Tipo y diseño de investigación4.2 Participantes4.3 Técnicas de recolección de información4.4 Procedimiento

CronogramaPresupuesto

Apéndice:A. Instrumentos a utilizarB. Consentimiento informado