pruebas y evluación de usabilidad

7
usabilidad: pruebas y evaluación “La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso” (Wikipedia)

Upload: xurroyarzun

Post on 17-Jul-2015

2.649 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas y evluación de usabilidad

usabilidad: pruebas y evaluación

“La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso”

(Wikipedia)

Page 2: Pruebas y evluación de usabilidad

Interacción es la experiencia que abre la posibilidad a que exista comunicación entre un producto y un usuario. Al nivel de comunicación que se puede dar entre el producto y el usuario lo llamaremos usabilidad.

Si bien usabilidad es un término propio a la utilidad de un pro-ducto (servicio, sistema o dispositivo), solo puede ser pensada en la existencia de un usuario.

usabilidad: pruebas y evaluación www.doyarzun.wordpress.com

usuario

usabilidad

interacciónproducto

servicio

dispositivo

sistema

usabilidad 1

Page 3: Pruebas y evluación de usabilidad

El nivel de comunicación entre el objeto y el usuario no es medido en base a opiniones o sensaciones, como tampoco es calificado como bueno o malo, sino que es evaluado en base a pruebas de usabilidad; donde previamente se determinan me-tas para los resultados que se quieren obtener en un contexto específico.

Las pruebas de usabilidad consisten en estudiar el compor-tamiento del usuario al interactuar con el producto, dejándolos realizar las funciones específicas para las cuales el objeto fue diseñado. Así se estudia el nivel de comunicación usuario-obje-to, la interacción, las dificultades, el tiempo, etc…

usabilidad: pruebas y evaluación www.doyarzun.wordpress.com

2pruebas y evaluación

Page 4: Pruebas y evluación de usabilidad

usuarios de un determinadogrupo o perfil definido

producto en cuestióntiempo determinado para la prueba

nivel mínimo de satisfacción

usabilidad: pruebas y evaluación www.doyarzun.wordpress.com

parámetros a evaluar3Para las pruebas de usabilidad se crea un escenario, un contexto, para la interacción usuario-objeto; Permitiendo así observar los parámetros que se busca evaluar.

Situación hipotética planificada para prueba de usabilidad:

Parámetros básicos de usabilidad:a. exactitud: hace referencia a la cantidad de errores cometidos por el usuario en la prueba.b. tiempo: lo que demora el usuario en cumplir el objetivoc. respuesta emocional: Hace referencia al estado emocional adoptado por el usuario durante la interacción y después de esta.

Por lo menos el 80% de los estudiantes del instituto de diseño y multimedia deben poder instalar con éxito el software que propor-ciona el instituto en 20 minutos sin más ayuda que la guía rápida incorporada.

Page 5: Pruebas y evluación de usabilidad

usabilidad: pruebas y evaluación www.doyarzun.wordpress.com

etapas de evaluación4a. etapa de planificación: Cuidadosa planificación de los factores a observar en la prueba y su preparación, en base a la información que se quiere obtener o las metas propuestas para la evaluación. Se definen métodos para transformar los resultados en información cuantificable y cualificable.

b. etapa de pruebas: Los usuarios son puestos a prueba para interactuar con el objeto, servicio, producto o dispositivo, siendo supervisados para docu-mentar el proceso y los resultados en relación a los parámetros de información que se quieren obtener, como también cualquier otro hecho de valor ocurrido.

c. etapa de evaluación: Los resultados de las pruebas son analizados y estudiados, com-parándolos también con las ideas preconcebidas acerca de cómo sería la comunicación usuario-producto. Se realiza un informe para determinar el nivel de usabilidad, y así poder trabajar en las mejoras necesarias.

Page 6: Pruebas y evluación de usabilidad

usabilidad: pruebas y evaluación www.doyarzun.wordpress.com

e. recolección datosDefinir métodos de medición para los resultados de las prue-bas de acuerdo a las metas planteadas. Nivel de satisfacción, tiempos y errores.

5planificar pruebas de usabilidad a. objetivos Plantearse las razones existentes para hacer las pruebas, la impor-tancia del proyecto y así proponer metas.

b. contextoContextualizar un escenario de acuerdo a la funcionalidad de un producto; la situación en que se quiere probar a un usuario específico interactuando con el producto.

c. especificaciónDefinir todos los componentes para la prueba de usabilidad; los lugares adecuados, el tiempo de prueba, número de usuarios a observar.

d. tareasDefinir tareas de interacción según el perfil de usuario para la prueba, incluyendo primeras impresiones y preguntas al final de la sesión de prueba.

Page 7: Pruebas y evluación de usabilidad

usabilidad: pruebas y evaluación www.doyarzun.wordpress.com

beneficios6La evaluación y pruebas de usabilidad nos permiten:

a. Verificar la existencia de posibles problemas de usabilidad en el producto.

b. Encontrar posibles soluciones para los problemas encontrados.

c. Establecer métodos y medidas base para poder comparar a la competencia, como también para futuros proyectos a desarrollar en base al mismo producto o modificaciones al actual.