pruebas psicológicas para la valoración en salud ocupacional

53
PRUEBAS PSICOLOGICAS EN SALUD OCUPACIONAL Dr. Pablo Lozano Postgrado de Medicina Familiar y Comunitaria 2013

Upload: pablo-lozano-ruiz

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentacion de pruebas psicologixas para valoracion de trabajadores

TRANSCRIPT

  • PRUEBAS PSICOLOGICAS EN SALUD OCUPACIONAL

    Dr. Pablo Lozano

    Postgrado de Medicina Familiar y Comunitaria

    2013

  • Factores de Riesgo Psicosociales

    REGLAMENTO DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO

  • Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

    Gestin administrativa

    Gestin tcnica

    Gestin de talento humano

    Procesos operativos

    bsicos

  • Pruebas de evaluacin

    La evaluacin de riesgos psicosociales debe realizarse utilizando mtodos que apunten al origen de los problemas (principio de prevencin en el origen), es decir, a las caractersticas de la organizacin del trabajo.

  • Caractersticas de los mtodos

    1. Finalidad preventiva de la evaluacin

    2. Debe permitir estimar la magnitud de los riesgos, a travs de puntuaciones y porcentaje de trabajadores expuestos

    3. Debe dar informacin sobre la exposicin por puesto de trabajo

    4. Debe evaluar condiciones de trabajo

    5. La identificacin y valoracin del riesgo deben dar cabida a la informacin recibida por los trabajadores

  • Pruebas de evaluacin

    Cuestionario de Evaluacin de Riesgos Psicosociales, Identificacin de Situaciones de Riesgo del Instituto Navarro de Salud Laboral

    Cuestionario RED-WONT de la Universitat Jaume I INERMAP del Instituto de Ergonoma de Mapfre Mtodo de Evaluacin de Factores Psicosociales

    FPSICO del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES de MC-Mutual y Universitat de Barcelona (MC-UB)

  • CoPsoQ ISTAS-21. Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de Catalunya.

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia.

    Metodologa Prevenlab-Psicosocial de la Universitat de Valncia.

    DECORE: Cuestionario multidimensional para la evaluacin de factores psicosociales en el entorno laboral de la Universidad Complutense de Madrid.

    Pruebas de evaluacin

  • Cuestionario de Evaluacin de Riesgos Psicosociales, Identificacin de Situaciones de Riesgo del Instituto

    Navarro de Salud Laboral

    Total de trabajadores, empresas pequeas Poblacin

    Participacin, implicacin y responsabilidad

    Formacin, informacin y comunicacin.

    Gestin del tiempo.

    Cohesin de grupo.

    Estructura

    http://www.cfnavarra.es/insl

  • Se obtiene una puntuacin, en cuatro niveles de riesgo

    Identifican la situacin de grupos de trabajadores en riesgo

    Medidas que aporta

    Teora Clsica de los Test con norma de baremacin de grupo

    Modelo psicmetrico

    de aplicacin

    Cuestionario de Evaluacin de Riesgos Psicosociales, Identificacin de Situaciones de Riesgo del Instituto

    Navarro de Salud Laboral

    http://www.cfnavarra.es/insl

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

    http://www.cfnavarra.es/insl

  • Cuestionario de Evaluacin de Riesgos Psicosociales, Identificacin de Situaciones de Riesgo del Instituto

    Navarro de Salud Laboral

    Excesivamente centrado en el trabajador y existes factores y aspectos propios de la empresa que no se consideran.

    Inconvenientes

    Prueba de screening Comentarios

    http://www.cfnavarra.es/insl

  • Cuestionario RED-WONT de la Universitat Jaume I

    Trabajadores

    Entidades (modelo individual) Poblacin

    Prctico, sistemtico, comprehensivo, modular, flexible y cientfico.

    instrumento multifactorial de carcter situacional

    Estructura

    www.wont.uji.es

  • Riesgos y peligros psicosociales Demandas Laborales

    Recursos Laborales

    Recursos Sociales

    Recursos Personales

    Consecuencias Daos Psicosociales

    Daos Organizacionales

    Bienestar psicolgico

    Medidas que

    aporta

    Cuestionario RED-WONT de la Universitat Jaume I

    www.wont.uji.es

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

  • Teora Clsica de los Test con norma de baremacin de grupo

    Modelo psicmetrico

    de aplicacin

    Cuestionario RED-WONT de la Universitat Jaume I

    Deben aadirse las fases previas de ajuste (grupos, forus group, entrevistas diversas, etc).

    Inconvenientes

    www.wont.uji.es

  • Debe considerarse seriamente si se desea una evaluacin exhaustiva de la entidad laboral

    Comentarios

    Cuestionario RED-WONT de la Universitat Jaume I

    www.wont.uji.es

  • INERMAP del Instituto de Ergonoma de Mapfre

    Se trata de un procedimiento doble (observacin directa o cuestionario)

    Se aplica a diversos sectores de actividad (educacin, sanidad, industria, etc)

    Poblacin

    Sistema multifactorial y adems multimtodo Estructura

    www.inermap.com

  • Puntuacin que se categoriza en cuatro niveles de riesgo Distribucin y diseo

    Comunicacin

    Liderazgo

    Carga Mental

    Turno

    Satisfaccin social

    Medidas que

    aporta

    INERMAP del Instituto de Ergonoma de Mapfre

    www.inermap.com

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600

    ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

    www.inermap.com

  • Generado por validez de contenido directo

    No hay datos concluyentes

    Modelo psicmetrico

    de aplicacin

    No se dan las condiciones mnimas de rigor psicomtrico

    Inconvenientes

    INERMAP del Instituto de Ergonoma de Mapfre

    www.inermap.com

  • La incorporacin de un registro permite una aproximacin ms creativa que en otros casos.

    Los datos difcilmente tendrn cierta validez ecolgica

    Comentarios

    INERMAP del Instituto de Ergonoma de Mapfre

    www.inermap.com

  • Mtodo de Evaluacin de Factores Psicosociales FPSICO del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el

    Trabajo

    Valora las condiciones psicosociales de la empresa a partir de las percepciones de los trabajadores

    Lista de chequeo de la organizacin

    Poblacin

    La presentacin de los resultados agrupa las respuestas a los tems

    Situacin satisfactoria, intermedia y nociva.

    Estructura

    http://www.insht.es/portal/site/Insht/fpsico

  • Est compuesto por 75 preguntas con la que se obtiene informacin acerca de 7 factores

    Carga Mental

    Autonoma Temporal

    Contenido del trabajo

    Supervisin-Participacin

    Definicin de Rol

    Inters por el Trabajador

    Relaciones personales

    Escala de puntuacin de 0 y 10

    Medidas que

    aporta

    Mtodo de Evaluacin de Factores Psicosociales FPSICO del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el

    Trabajo

    http://www.insht.es/portal/site/Insht/fpsico

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

    http://www.insht.es/portal/site/Insht/fpsico

  • Teora Clsica de los Test y se ha aplicado una baremacin de norma de grupo

    Modelo psicmetrico

    de aplicacin

    Pocos estudios sobre los aspectos ms psicomtricos

    Inconvenientes

    Mtodo de Evaluacin de Factores Psicosociales FPSICO del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el

    Trabajo

    http://www.insht.es/portal/site/Insht/fpsico

  • Aproximacin completa y exhaustiva

    Existe una versin reciente

    Puede ser una de las ms dctiles posibilidades de medicin sencilla de los factores de riesgo psicosocial y ampliamente recomendable

    Comentarios

    Mtodo de Evaluacin de Factores Psicosociales FPSICO del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el

    Trabajo

    http://www.insht.es/portal/site/Insht/fpsico

  • Medianas y pequeas empresas

    Planteado para evaluar organizaciones

    Poblacin

    Check-list del tcnico

    Entrevista estructurada a los mandos directivos

    Cuestionario estandarizado para los trabajadores

    Estructura

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES de MC-Mutual y Universitat de Barcelona

    http://www.mc-mutual.com/extranet/home.do

  • Organizacin del tiempo de trabajo

    Comunicacin

    Formacin y desarrollo

    Efectos sociales y de grupo

    Participacin

    Contenido del trabajo

    Exigencias de la tarea y del entorno de trabajo

    Medidas que

    aporta

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES de MC-Mutual y Universitat de Barcelona

    http://www.mc-mutual.com/extranet/home.do

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

    http://www.mc-mutual.com/extranet/home.do

  • Test Referido al Criterio (estndares de riesgo)

    Valores de referencia va Intervalos de Confianza

    Modelo psicmetrico de aplicacin

    Es el ms reciente Inconvenientes

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES de MC-Mutual y Universitat de Barcelona

    http://www.mc-mutual.com/extranet/home.do

  • Adecuada para una evaluacin exhaustiva

    El sistema de presentacin de resultados es muy grfico

    Incorpora una serie de recomendaciones de actividades asociadas a los resultados

    El nico que presenta sistemas internos de control del sesgo

    Recomendable por su practicidad y adaptacin a las PYMES

    Comentarios

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES de MC-Mutual y Universitat de Barcelona

    http://www.mc-mutual.com/extranet/home.do

  • Registros de cuestionarios estandarizados

    Adaptacin del original generado por Instituto Nacional de Salud Laboral de Dinamarca

    Poblacin

    Existen diversas versiones en funcin del tamao de la entidad evaluada o segn fines de investigacin

    Estructura

    CoPsoQ ISTAS-21 de CC.OO.; Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de

    Catalunya

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • Descripcin de las dimensiones de exposicin

    Doble presencia

    Exigencias psicolgicas cuantitativas

    Exigencias psicolgicas cognitivas

    Exigencias psicolgicas emocionales

    Exigencias psicolgicas de esconder emociones

    Exigencias psicolgicas sensoriales

    Influencia

    Posibilidades de desarrollo en el trabajo

    Control sobre los tiempos de trabajo

    Medidas que

    aporta

    CoPsoQ ISTAS-21 de CC.OO.; Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de

    Catalunya

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • Sentido del trabajo

    Integracin en la empresa

    Previsibilidad

    Claridad de rol

    Conflictos de rol

    Calidad del liderazgo

    Refuerzo

    Apoyo social en el trabajo

    Posibilidades de relacin social

    Sentimiento de grupo

    Inseguridad en el trabajo

    Estima

    Medidas que

    aporta

    CoPsoQ ISTAS-21 de CC.OO.; Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de

    Catalunya

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • Dimensiones de salud, estrs y satisfaccin

    Satisfaccin con el trabajo

    Salud general

    Salud mental

    Vitalidad

    Sntomas conductuales de estrs

    Sntomas somticos de estrs

    Sntomas cognitivos de estrs

    Medidas que

    aporta

    CoPsoQ ISTAS-21 de CC.OO.; Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de

    Catalunya

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • Modelo de la teora Clsica de los Tests

    Modelo psicmetrico de aplicacin

    Riesgo de no comparabilidad

    La versin ms larga y la de investigacin pueden generar fatiga y el procedimiento es bastante interferidor

    Inconvenientes

    CoPsoQ ISTAS-21 de CC.OO.; Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de

    Catalunya

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • El procedimiento ms extendido

    Ha sufrido varias revisiones y actualizaciones

    Puede adaptarse una parte del cuestionario a las situaciones propias de la entidad evaluada, eso le confiere una ductibilidad

    Comentarios

    CoPsoQ ISTAS-21 de CC.OO.; Universitat Autnoma de Barcelona; Universitat Pompeu Fabra y Generalitat de

    Catalunya

    http://www.istas.net/istas21/cabecera.htm

  • Puede ser utilizada por toda clase de organizaciones, incluyendo las empresas privadas o pblicas y en todos los sectores productivos, la administracin pblica, las organizaciones de salud o enseanza, entre otras muchas (ONGs, etc.).

    Poblacin

    Cuestionario de estructura multifactorial que aporta una puntuacin para cada uno de los factores o constructos definidos

    Estructura

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htm

  • Aspectos descriptivos de la persona, el puesto y la organizacin

    Indicadores de accidentes

    Indicadores de Estrs en el Trabajo

    Indicadores de Satisfaccin Laboral

    Indicadores de Disfunciones relativas a la Calidad, Productividad y Supervisin

    Indicadores de Disfunciones Psicosociales

    Medidas que

    aporta

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htm

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

    http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htm

  • Teora Clsica de los Test con baremacin de norma de grupo

    Modelo psicmetrico de aplicacin

    Se centra en los trabajadores y no contempla algunos aspectos claves de la entidad evaluada

    Inconvenientes

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htm

  • Opcin a considerar si se trata de construir una batera de medidas ajustadas a una entidad

    Puede consultarse la batera VALENCIA PREVACC2003 que incluye en sus planteamientos una parte dedicada a la evaluacin de los riesgos psicosociales

    Puede analizarse la propuesta de la Metodologa Prevenlab-Psicosocial

    Comentarios

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    http://www.uv.es/~meliajl/Segur/FPSL.htm

  • Identifica y mide la percepcin que tienen los trabajadores sobre algunos factores o riesgos psicosociales del entorno laboral

    Poblacin

    Una puntuacin multifactorial para cada uno de los constructos definidos.

    Se estructura en cuatro categoras de gravedad que indica el riesgo por factor.

    Estructura

    DECORE. Cuestionario multidimensional para la evaluacin de factores psicosociales en el entorno laboral de la Universidad Complutense de Madrid

  • Recompensas

    Apoyo organizacional

    Demandas Cognitivas

    Control

    Medidas que aporta

    Teora Clsica de los Test y se ha baremado en funcin de algunas variables de clasificacin (como el gnero de los trabajadores)

    Modelo psicmetrico

    de aplicacin

    DECORE. Cuestionario multidimensional para la evaluacin de factores psicosociales en el entorno laboral de la Universidad Complutense de Madrid.

  • Mtodo Validez Fiabilidad Facilidad Tiempo Costo Aplicable

    Evaluacin de Riesgos Psicosociales Instituto Navarro

    +++ +++ +++ +++ +++ ++

    RED-WONT ++ + - - +++ +

    INERMAP - - +++ +++ 600 ++

    FPSICO-INSHT + ++ ++ ++ +++ ++

    Batera de Evaluacin de Riesgos Psicosociales para las PYMES

    +++ +++ +++ + ++ ++

    CoPsoQ ISTAS-21 +++ +++ +++ +++ +++ +++

    Batera de Factores Psicosociales de Salud Laboral de la Universitat de Valncia

    +++ ++ +++ ++ - +

    DECORE +++ ++ +++ +++ - +

  • Se centra en los trabajadores y no contempla algunos aspectos claves de la entidad evaluada

    Inconvenientes

    Opcin a considerar si se trata de construir una batera de medidas ajustadas a una entidad

    Comentarios

    DECORE. Cuestionario multidimensional para la evaluacin de factores psicosociales en el entorno laboral de la Universidad Complutense de Madrid.

  • Mtodos de evaluacin de riesgos psicosociales de carcter ms psicomtrico

    PROCEDIMIENTOS GENERALES: INCLUYEN UNA PARTE DE EVALUACIN PSICOSOCIAL.

    L.E.S.T. Cuestionario de Perfil de Puestos ANACT Cuestionario de Anlisis de Puestos

    DEDICADOS A ASPECTOS PSICOSOCIALES.

    Cuestionarios de satisfaccin Laboral Job Diagnostic Survey Escala de Clima Laboral (WES) Escala de Bienestar Psicolgico (EBP) Escala de Prevencin de Riesgos Profesionales. Working Conditions Terms of Employement Social Relations at Works

  • CONSECUENCIAS DEL TRABAJO: Estrs

    Occupational Stress Questionnaire Questionnaire Strees at Work IRE-32 Generic Job Stress Questionnaire The Stress Profile Apreciacin del Estrs en el mbito sociolaboral Job Content Questionnaire (JCQ) Working Conditions and Control Questionnaire (WOCCQ) Job Stress Survey Occupational Stress Indicator Cuestionario de Insatisfaccin Laboral Cuestionario de Afrontamiento Cuestionario de Identificacin de Estresores

    Mtodos de evaluacin de riesgos psicosociales de carcter ms psicomtrico

  • CONSECUENCIAS DEL TRABAJO: Burnout

    Tedium Measure Maslach Burnout Inventory Teacher Attitude Scale Cuestionario de Burnout del Profesorado Cuestionario Breve de Burnout Staff Burnout Scale Matthews Burnout Scale for Employees

    CONSECUENCIAS DEL TRABAJO: Mobbing

    Leymann Inventory of Psychological Terrorization

    CONSECUENCIAS DEL TRABAJO: Salud

    Perfil de Nottingham Test de Salud Total de Langner-Amiel SF-36 General Health Questionnaire (GHQ)

    Mtodos de evaluacin de riesgos psicosociales de carcter ms psicomtrico

  • Conclusin

    Es necesario elegir el mtodo que mejor se adapte a las caractersticas de la situacin particular que se requiera evaluar.

  • Bibliografa

    1. Tabanelli MC, Depolo M, Cooke RM, Sarchielli G, Bonfiglioli R, Mattioli S, Violante FS. Available instruments for measurement of psychosocial factors in the work environment. Int Arch Occup Environ Health. 2008 Oct;82(1):1-12

    2. Potocka A. What do we know about psychosocial risk factors at work? Part I. Theoretical considerations. Med Pr. 2010;61(3):341-52.

    3. Potocka A. Questionnaires for assessment of work-related psychosocial hazards--a review of diagnostic tools. Med Pr. 2012;63(2):237-50.

    4. Moncada S, Utzet M, Molinero E, Llorens C, Moreno N, Galtes A, Navarro A, The copenhagen psychosocial questionnaire II (COPSOQ II) in Spain-A tool for psychosocial risk assessment at the workplace. Am J Ind Med. 2013 Sep 6

    5. Nieuwenhuijsen K, Bruinvels D, Frings-Dresen M. Psychosocial work environment and stress-related disorders, a systematic review. Occup Med (Lond). 2010 Jun;60(4):277-86

    6. Magnavita N. Questionnaires for psychosocial risk assessment at work. G Ital Med Lav Ergon. 2008 Jan-Mar;30(1 Suppl A):A87-97.

    7. Olmos J. Evaluacin de los principales mtodos de evaluacin de riesgos psicosociales. Universidad de Barcelona. Nov 2008. Disponible en: http://www.larp.es/ficheros/documentos/VALORACIONM%C9TODOSDEEVALUACIONRIESGOSpdf.pdf