pruebas de inyectores

10
PRUEBAS DE INYECTORES I.- OBJETIVOS El objetivo de esta prueba es, en primer lugar permitir al alumno permitir al alumno tener un conocimiento general sobre la estructura y el principio de funcionamiento de los inyectores; así mismo, capacitarlo en las pruebas y en el manteamiento de los inyectores. II.- FUNDAMENTO TEÓRICO. El objetivo de esta prueba es, en primer lugar permitir al alumno tener un conocimiento general sobre la estructura y el principio de funcionamiento general obre la estructura y el principio de funcionamiento de los inyectores; así mismo, capacitarlo en las pruebas y en el mantenimiento de los inyectores. I. FUNDAMENTO TEORICO La pulverización del combustible en la cámara de combustión y el proceso de inyección dependen en gran medida del estado técnico del inyector. En los motores diesel vehiculares se emplean generalmente en inyectores del tipo cerrado, las cuales tienen órganos de cierre (agujas) entre e la tubería de impulsión y los orificios de pulverización.

Upload: superdotado-jim

Post on 15-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Pruebas de Inyectores

TRANSCRIPT

PRUEBAS DE INYECTORES

I.- OBJETIVOSEl objetivo de esta prueba es, en primer lugar permitir al alumno permitir al alumno tener un conocimiento general sobre la estructura y el principio de funcionamiento de los inyectores; as mismo, capacitarlo en las pruebas y en el manteamiento de los inyectores.

II.- FUNDAMENTO TERICO.

El objetivo de esta prueba es, en primer lugar permitir al alumno tener un conocimiento general sobre la estructura y el principio de funcionamiento general obre la estructura y el principio de funcionamiento de los inyectores; as mismo, capacitarlo en las pruebas y en el mantenimiento de los inyectores.

I. FUNDAMENTO TEORICOLa pulverizacin del combustible en la cmara de combustin y el proceso de inyeccin dependen en gran medida del estado tcnico del inyector.

En los motores diesel vehiculares se emplean generalmente en inyectores del tipo cerrado, las cuales tienen rganos de cierre (agujas) entre e la tubera de impulsin y los orificios de pulverizacin.

1. Clasificacin de los inyectoresExisten cuatro criterios:

Por la constitucin de la tobera: De espiga De orificios Por el tipo de cmara de inyeccin del motor De inyeccin indirecta De inyeccin directa Por su construccin Con porta inyector de rosca Con porta inyector de brida De lpiz Por la funcin que desempea Inyector individual Inyector-bomba Por la ubicacin de la aguja en la tobera Abierto Cerrado

Los inyectores de espiga se utilizan exclusivamente en camas de turbulencia.Los inyectores de orificios, llamadas tambin cerrados, cuya formacin de mezcla exige un chorro altamente fragmentado, pueden variar de 2 a 7 orificios.

La pulverizacin del combustible en la cmara de combustin y el proceso de inyeccin dependen en gran medida del estado tcnico del inyector.

En los motores diesel vehiculares se emplean generalmente en inyectores del tipo cerrado, las cuales tienen rganos de cierre (agujas) entre e la tubera de impulsin y los orificios de pulverizacin. INYECTOR:Elemento del sistema de inyeccin que se encarga de inocular el combustible al cilindro o al conducto de admisin, en el caso de los motores de gasolina, o a la cmara de precombustin en el caso de los motores Diesel. Existen inyectores mecnicos y elctricos.

TIPOS DE INYECCION:

Inyeccin directa:Sistema de alimentacin en el cual el suministro de combustible se realiza mediante inyectores en la propia cmara de combustin. Precisa trabajar con bombas de inyeccin de muy alta presin, pero aprovecha al mximo cada gota de combustible, por lo que estos motores ofrecen unos consumos extremadamente reducidos. Mientras que en los motores Diesel las ventajas de rendimiento llegan al 30 por ciento, en los motores de gasolina rara vez llegan al 10 por ciento. En la actualidad, la inyeccin directa se ha consolidado en los motores Diesel. Est previsto un gran auge de estos motores en su variante de gasolina para antes del 2005, aunque para ello la gasolina deber prcticamente eliminar su contenido de azufre.

Inyeccin indirecta:Sistema de alimentacin en el cual el suministro de combustible se realiza mediante inyectores en una cmara auxiliar a la cmara de combustin o en el colector de admisin (es el caso de los motores de gasolina).

Inyeccin monopunto:Sistema de alimentacin presente en los motores de gasolina, con un solo inyector para todos los cilindros. No tiene la precisin de una inyeccin multipunto, que dosifica mejor en tiempo y cantidad el combustible que entra en cada cilindro.

Inyeccin multipunto:Sistema de alimentacin presente en los motores de gasolina, consistente en un inyector para cada uno de los cilindros. Con esto se consigue una inyeccin precisa, lo que se traduce en un funcionamiento del motor ms suave y regular, con menos consumos.

Inyeccin secuencial:Sistema electrnico de inyeccin intermitente del combustible en el colector de admisin. Cada cilindro recibe de su inyector respectivo la cantidad necesaria de carburante en funcin del estado del motor en ese momento. La inyeccin slo se produce durante el ciclo de admisin de los cilindros. La apertura de los inyectores est gobernada por una seal elctrica.

PROBADOR DE INYECTORES: Est provisto de:

Depsito de combustible. Cuerpo de bomba. Palanca de accionamiento. Vlvula de aso al manmetro. Manmetro. Comunicacin con el inyector.Pruebas a realizar Presin de inyeccin. Hermeticidad de la tobera del inyector. Pulverizacin.

El empeoramiento de cualquiera de los parmetros mencionados puede ser el resultado de una serie de defectos o fallas que se producen en las superficies de trabajo de las principales piezas del inyector. Generalmente se presentan tres fallas:

Carbonizacin de los orificios de la tobera del inyector. Desbocado de las toberas. Agarrotamiento del vstago de la aguja del inyector.

III.- HERRAMIENTAS UTILIZADAS.

Probador de inyectores. Llave de boca 19mm. Llave corona 19mm.

IV.- PROCESO DE DESARMADO.

No se realiz.

V.- PROCESO DE ARMANDO.

No se realiz.

VI.- EVALUACION DE DATOS Y CUESTIONARIO:

EVALUACION DE DATOS:

Tabla de Prueba de los inyectores:

Segn catalogoInyectores PerkinsModelo: NllPresin de inyeccin 200 bar

Datos:

Tabla 1: Tabla de prueba de inyectores

Prueba 1: Presin de apertura del inyectorPrueba 2: Calidad de la pulverizacinPrueba 3: Hermeticidad hidrulica

INYECTOR NROPRUEBA

1Prueba 1Prueba 2Prueba 3

Estado150 bar XBienX

VII CUESTIONARIO:

1. Por qu no se tolera el goteo de combustible antes y despus de la inyeccin?Porque de haber goteo, el combustible entrara a destiempo a la cmara y se produciran detonaciones, generando una falla en el motor, pudiendo hasta quebrar la biela. Si la tobera gotea se produce un humo negro oscuro a plena carga tanto a bajas como a altas velocidades.

2. Por qu la presin de inyeccin debe estar en un margen muy estrecho de tolerancia?Para garantizar la combustin se necesita que la inyeccin tenga un margen estrecho de tolerancia, si la presin es muy baja, originara un vaco y el aire comprimido tratara de meterse por el inyector forzando su muelle y estropendolo, si la presin es muy alta, puede ocurrir que no se realice una mezcla correcta de aire-combustible.

3. Por qu se usa el inyector de tetn en las cmaras de combustin separadas y cuales son sus ventajas con respecto a los inyectores de aguja y toberas?El inyector de espiga tiene la vlvula terminando en forma de espiga que sale y entra en el orificio de paso del combustible al cilindro, siendo difcil que se tapone. El cierre se efecta por la parte cnica que lleva por encima de la espiga o tetn. Al producirse una gran turbulencia en la cmara auxiliar, el aire va a tender a impedir que ingrese el combustible, pero debido a la vlvula que posee dicho inyector, este no se va a taponear, riesgo que ocurre con los inyectores de aguja y toberas.

4. Cmo cree usted que influye el desgate entre la guja del inyector y su asiento?Produciendo una holgura en la tobera, lo que puede originar un goteo de combustible que ingresara al cilindro antes o despus de la combustin.

5. Cules son las funciones de los inyectores?El inyector cumple la funcin inyectar en el cilindro la cantidad de combustible necesaria para el buen funcionamiento del motor, a una presin ptima para que se de la combustin, as como una pulverizacin y proveyendo una direccin para una mezcla aire combustible adecuadas.

6. Cmo se clasifican los inyectores? Por la constitucin de la tobera Por el tipo de cmara de inyeccin del motor De inyeccin directa. De inyeccin indirecta.

Por su construccin: Con porta inyector de rosca. Con porta inyector de brida. De lpiz.

Por la funcin que desempea Inyector individual. Inyector-bomba.

Por la ubicacin de la aguja en la tobera Abierto Cerrado

7. Cmo de codifican los inyectores?Los inyectores se codifican de la siguiente forma

Inyectores de espiga

Con las letras DN, seguida de las letras S o T.

Ejemplo, DN4S1, DN inyector de tetn, 4 indica el ngulo del dardo; S indica el tamao; 1 indica el modelo.

Inyectores de orificios

Con las letras DL, DLL, DLF, seguida de las letras: Para la serie DL : S, T, U, V, W Para la serie DLL : S Para la serie DLF : S, U

Ejemplo, DLL150S83, DLL inyector de orificios; 150 indica el ngulo de pulverizacin; S indica tamao de pulverizador; 83 indica el modelo o variante del pulverizador.

8. Cules son los inyectores de bomba?Este sistema es el ms moderno que se utiliza en la actualidad. Sobre cada cilindro tiene un inyector que lleva incorporada una bomba de inyeccin de alta presin. No necesita llevar tuberas de alta presin a los inyectores, con lo que se consigue que las presiones de inyeccin se puedan aumentar drsticamente, esto redunda en una mejor pulverizacin del combustible y un mayor rendimiento del mismo. Se usa una leva adicional en la culata para presionar el cilindro del inyector-bomba-

9. Cules son los desgastes que ocurren en los elementos de precisin del sistema de inyeccin diesel? Desgaste corrosivo. Desgaste abrasivo. Desgaste mecnico.

10. Cules son las pruebas que se realizan en los inyectores? Prueba de presin de inyeccin. Prueba de estanqueidad. Prueba de pulverizacin.

11. Cules son las diferencias entre las cmaras de turbulencia y las antecmaras?En las cmaras de turbulencia la inyeccin en una cmara extra en la parte superior del cilindro lo que proporciona una turbulencia en la mezcla que genera una homogeneidad. En las antecmaras se producen torbellinos que no tienen flujo definido sino ms bien un movimiento desordenado.VI CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES: Podemos ver en la prueba de presin, la presin es incorrecta puesto que por el tiempo de uso del inyector la presin a la que sale el chorro es diferente. Se puede observar que en la prueba de pulverizacin, el inyector funciona correctamente y sale en todas las direcciones aproximadamente en un ngulo de 120. La prueba de hermeticidad que se hizo se observ que no era totalmente hermtico. Tambin se concluye que generalmente se necesitan cambio de toberas. Las toberas vienen hermanadas con las agujas.