pruebas de aptitud para et acceso a ta … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la...

58
PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA UNIVERSID A continuación se reproducen una serie de ejercicios y cuestiones propuestos en las últimas convocatorias de las PAU en diferentes universidades españolas para es- ta materia. 1. Explique quésonlas cooperativas, su naturaleza jurí- dicay lasclases de cooperativas existentes. Indicar algunos de losprincipales tipos de cooperativas que ronozcas. 2. ¿Qué es y cómo funciona el descuento comercial? Explíquelo. 3. Explique quésonlas empresas multinacionales e indi- car qué factores determinan la internacion alización de las empresas. 4. Unaempresa presenta el siguiente balance de situa- ción ai 31 de diciembre: PASIVO Efectos a pauar 2.000 000 Pr<lveedores 16.500.000 Caprt.rl 28.000.000 Obiigaciones 16.200.000 Rescrvas 2.500.000 Resultado (rjerctcjo 2 500.000 TOTAL PAS¡VO 67.700.000 a) Ordene laspartidas del balance de acuerdo con criterios contables. b) Calcuie el valor delActivo circulante. c) ¿Qué indica este valor? d) Calcule ei valordel fondo de rotación o Caoital circulante. ¿Qué indica este valor? ¿Puede este fondotender un valor negativo? Explíquelo. e) ¿Qué limitaciones tieneel análisis del fonoo oe rotación empresarial? ¿Pueden compararse datos de capital circulante correspondientes a empresas de distintos sectores? Explíquelo. 5. ¿Qué diferencias existen entreuna organización for- mal e informai? Ponga un ejemplo de cadauno de estos conceptos. 6. ¿Qué es la autofinanciación? ¿Qué tipos conoce? ¿Qué ventajas tiene? 7. ¿Qué es el marketing-mix? Analice brevemente sus elementos instrumentales tipo. 8. Defina punto muerto o umbrai de rentabilidad. Re- preséntelo qráficamente. /aF--, (-yLu empresa W desea realizar una inversión de dos años de duración teniendo unos flujoscada 10.000 ptas. ACTIVO Caja y Bancos 2.500.000 Efectos a cobrar 3 400 000 Clientes 10.500 000 Valores financieros 22.500.000 Instalaciones 32.000.000 Amortiz¡ciones -3 200 000 TOTAL ACTIVO 67.700.OOO el primer añoy de 12.000 ptas. el segundo. para realizar dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipode interés de mercado k = 10% seha calculado por estimación. a) ¿Qué es un flujo de caja? ¿Existen diversas aceptaciones de este concepto? Indíquelas. b) ¿Qué relación guardan el riesgo y la rentabili- dad de una invers¡ón? ¿eué relación guardan acciones y obligaciones con riesgo y rentabili_ dad?Razone la resouesta. c) Calcule el pay-back de esta inversión. ¿Es un buenmétodo de selección de inversiones? Ra- zonela respuesta. d) ¿Es rentable la inversión de W por ei método delVAN? ¿Qué ventalas tiene el VAN?Razone la respuesta. '1d;¿Cuál es la finalidad básica de la empresa? Ind¡que sus principales funciones y objetivos. 11. Explique el concepto de productividad. Aplique el concepto a la valoración de la productividad del factor humano (2) lndique qué conceptos deben integrarse en la cuenta de resultados deiejercicio de unaempresa y quémide esta cuenta. i3. Defina el concepto de punto muerto o umbral de rentabilidad. ¿En quétipo de unidades suele expre- sarse el valor del puntomuerto? 14. [xplique qué se entiende por segmentación de _ rnercados y qué ventajas proporciona a la empresa. (s)¡unuempresa A tiene un capital social de 50 millo- \/ nes de pesetas. El valor de su inmovilizado esde 75 millones de pesetas y ha obtenido un beneficio anual de 10 millones. 4-l Otraempresa B tiene unarentabilidad económica del 14,5%, siendo su capital social de 620 millones y el valor de su inmovilizado de 80 millones de pesetas. a) Explique el concepto de rentabilidad y sus cla- ses. Valore y formule. b) ¿Qué diferencias existen entre la rentabilidad económica y la financiera? Explique en función de losdatos aportados paralas empresas A y B. c) ¿Qué otrosfactores explican la rentabilidad fi- nanciera? Explíquelo. d) ¿Qué empresa obtiene mayores beneficios? Calcúlelo y compare losresultados. e) ¿En quérelación están losbeneficios de las ém- presas A y B?Explique las fórmulas que relacio- nan las rentabilidades y beneficios de las em- presas A y B. Defina el concepto de acción y comente algunos de los derechos que incorpora el título. ¿Qué esla amortización? Comente las posibles cau- sas de depreciación de un elemento de Activofijo. ¿Qué se entiende por dimensión empresariai? ¿Cuáles sonlos principales criterios utilizados para clasificar empresas según su dimensión? Explique brevemente los siguientes conceptos: ldentificación, diferenciación, distribución y publi- cidad de un oroducto. 3. i1. 295

Upload: trinhliem

Post on 25-Aug-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA UNIVERSIDADA continuación se reproducen una serie de ejercicios ycuestiones propuestos en las últimas convocatorias delas PAU en diferentes universidades españolas para es-ta materia.

1. Explique qué son las cooperativas, su naturaleza jurí-dica y las clases de cooperativas existentes. Indicaralgunos de los principales tipos de cooperativas queronozcas.

2. ¿Qué es y cómo funciona el descuento comercial?Expl íquelo.

3. Explique qué son las empresas multinacionales e indi-car qué factores determinan la internacion alizaciónde las empresas.

4. Una empresa presenta el siguiente balance de situa-ción ai 31 de diciembre:

PASIVO

Efectos a pauar 2.000 000Pr<lveedores 16.500.000

Caprt.r l 28.000.000Obi igaciones 16.200.000Rescrvas 2.500.000Resul tado (r jerctc jo 2 500.000

TOTAL PAS¡VO 67.700.000

a) Ordene las partidas del balance de acuerdo concriterios contables.

b) Calcuie el valor del Activo circulante.c) ¿Qué indica este valor?d) Calcule ei valor del fondo de rotación o Caoital

circulante. ¿Qué indica este valor? ¿Puede estefondo tender un valor negativo? Explíquelo.

e) ¿Qué limitaciones tiene el análisis del fonoo oerotación empresarial? ¿Pueden compararse datosde capital circulante correspondientes a empresasde distintos sectores? Explíquelo.

5. ¿Qué diferencias existen entre una organización for-mal e informai? Ponga un ejemplo de cada uno deestos conceptos.

6. ¿Qué es la autofinanciación? ¿Qué tipos conoce?¿Qué ventajas tiene?

7. ¿Qué es el marketing-mix? Analice brevemente suselementos instrumentales tipo.

8. Defina punto muerto o umbrai de rentabil idad. Re-preséntelo qráficamente.

/aF--,(-yLu empresa W desea realizar una inversión de dos años

de duración teniendo unos flujos cada 10.000 ptas.

ACTIVO

Caja y Bancos 2.500.000Efectos a cobrar 3 400 000Clientes 10.500 000Valores financieros 22.500.000I nstalaciones 32.000.000Amortiz¡ciones -3 200 000TOTAL ACTIVO 67.700.OOO

el primer año y de 12.000 ptas. el segundo. para realizardicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. Eltipo de interés de mercado k = 10 % se ha calculadopor estimación.

a) ¿Qué es un flujo de caja? ¿Existen diversasaceptaciones de este concepto? Indíquelas.

b) ¿Qué relación guardan el riesgo y la rentabili-dad de una invers¡ón? ¿eué relación guardanacciones y obligaciones con riesgo y rentabil i_dad? Razone la resouesta.

c) Calcule el pay-back de esta inversión. ¿Es unbuen método de selección de inversiones? Ra-zone la respuesta.

d) ¿Es rentable la inversión de W por ei métododel VAN? ¿Qué ventalas tiene el VAN? Razonela respuesta.

'1d;¿Cuál es la finalidad básica de la empresa? Ind¡que

sus principales funciones y objetivos.11. Explique el concepto de productividad. Aplique el

concepto a la valoración de la productividad delfactor humano

(2) lndique qué conceptos deben integrarse en lacuenta de resultados dei ejercicio de una empresa yqué mide esta cuenta.

i3. Defina el concepto de punto muerto o umbral derentabil idad. ¿En qué tipo de unidades suele expre-sarse el valor del punto muerto?

14. [xplique qué se entiende por segmentación de_ rnercados y qué ventajas proporciona a la empresa.

(s)¡unuempresa A tiene un capital social de 50 millo-\/ nes de pesetas. El valor de su inmovil izado es de 75

millones de pesetas y ha obtenido un beneficioanual de 10 mi l lones.

4 - l

Otra empresa B tiene una rentabilidad económica del14,5 %, siendo su capital social de 620 millones y elvalor de su inmovilizado de 80 millones de pesetas.a) Explique el concepto de rentabil idad y sus cla-

ses. Valore y formule.b) ¿Qué diferencias existen entre la rentabil idad

económica y la financiera? Explique en funciónde los datos aportados para las empresas A y B.

c) ¿Qué otros factores explican la rentabilidad fi-nanciera? Explíquelo.

d) ¿Qué empresa obtiene mayores beneficios?Calcúlelo y compare los resultados.

e) ¿En qué relación están los beneficios de las ém-presas A y B? Explique las fórmulas que relacio-nan las rentabilidades y beneficios de las em-presas A y B.

Defina el concepto de acción y comente algunosde los derechos que incorpora el título.

¿Qué es la amortización? Comente las posibles cau-sas de depreciación de un elemento de Activo fijo.

¿Qué se entiende por dimensión empresariai?¿Cuáles son los principales criterios utilizados paraclasificar empresas según su dimensión?

Explique brevemente los siguientes conceptos:ldentif icación, diferenciación, distribución y publi-cidad de un oroducto.

'¡ 3.

i 1 .

295

Page 2: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

20.

21 .

¿Qué se entiende por pay-back? ¿Cree que es un 27.criterio adecuado? Razone la resouesta.

La empresa Mueble 5.A. es una empresa que se de-dica a fabricar muebles de oficina. Durante el ore-sente año ha fabricado 50.000 muebles v su planti-lla es de 200 trabajadores

La Sociedad Y presenta al finalizar el ejercicio eco-nómico, las siguientes partidas con sus respectivossaldos:Caja y Bancos: 6.800.000Efectos comerciales a cobrar: 6.400.000Efectos comerciales a pagar: 3.600.000Cl ientes: 21.000.000Proveedores: 32.000.000Maquinaria: 64.000.000Amortización Acumuladadel I nmovil izado: 6.400.000Inversiones financieras a corto plazo: 45.000.000Capital Social: 50.000.000Reservas: 11.000.000Resultados del ejercicio(pérdidas y ganancias): 1 8.070.000Obligaciones a largo plazo: 32.400.000Hacienda Pública acreedora a codo plazo:9.730.000Existencias: 20.000.000Elabore el Balance de situación,clasificando las distintas partidas en:- Activo fijo.- Activo circulante.- Neto.- Pasivo exigible alargo plazo.- Pasivo circulante.

Una empresa estudia la construcción de una nuevafábrica para abastecer de sus productos a dos ciuda-des, A y B, que distan entre sí 100 km en línea rec-ta. La ciudad A tiene 200.000 habitantes, mientrasque B tiene 300.000 habitantes. Cualquier pueblosituado entre A y B le ofrece suelo barato.

¿A qué distancia de A y B le interesarÍa ubicar su fábri-ca? Expliquc las razones que le llevan a contestar así

¿Qué es un contrato laboral?

Explique las diferencias entre directivo y líder.

Las instalaciones y equipos productivos se van de-preciando por el uso y el paso del t iempo. ¿Cómose preparan las empresas para sopoftar este dete-rioro? ¿Cómo se refleja contablemente?

La empresa constructora Mansión, S. A., está edifi-cando un inmueble en una zona con movimientossísmicos. Ultimamente se han producido pequeñosseísmos y se estima que éstos se seguirán produ-ciendo con cierta regularidad a lo largo de los pró-ximos cinco años.La dirección de la empresa estima que, probable-mente, incurrirá en unos coste de cimentación su-perlores a los previstos y tendrá que uti l izar f inan-ciación adicional.Razone si le interesa más contratar una línea decrédito o un préstamo para hacer frente a estas po-sibles necesidades de financiación imprevisibles du-rante los próximos cinco años.

Los hermanos Fuentes cultivan una amplia extensiónde terreno en Los Palacios (Sevilla), de la que obtie-nen claveles. Éstos se distribuyen en una floristeríade Londres, los centros Hipercor en España, el mer-

$.:"rEsta empresa ha tenido durante el ejercicio unos in-gresos de 100.000.000 de ptas. y unos gastos de60.000.000 de ptas. El capital de Mueble, 5. A., esde 400.000.000 de ptas. Con estos datos, se pide:a) Calcular la productividad del factor trabajo.

¿Qué expresa exactamente esa cifra?b) Calcular la rentabil idad de la inversión de Mue-

ble, S. A. ¿Qué significado tiene exactamente elresultado?

c) ¿Es Mueble, S. A., una empresa del sector servi-cios? Razone la respuesta. Indique algunas em-presas generalmente conocidas del sector servi-cros.

d) Con los datos del enunciado, ¿puede saber quéforma jurídica tiene la empresa del ejercicio?¿Tienen los socios de esta empresa responsabi-l idad patrimonial? Razone la respuesta.

e) Supongamos que la productividad media del sec-tor del mueble asciende a 150 muebles por tra-bajador y año. En base a estos datos, ¿es Mue-ble, S. A., una empresa competit iva? ¿Por qué?

1-. Defina las sociedades anónimas y sus características.

2:. Describa el objetivo y lals función/es de un canalde distribución y enumere los principales tipos dedistribuidores.

21 EI señor Ruiz posee una cafetería en Madrid. Apro-vechándo sus conocimientos del sector, ha pensadosolicitar una licencia oara instalar una terraza de ve-rano en el Paseo de la Castellana. oue estará en fun-cionamiento desde el 1 de mayo hasta el 15 de sep-;iembre. Necesitará contar con cinco empleados.

¿Qué tipo de contrato de trabajo le aconsejaría queofreciera a sus futuros empleados? Explique las ca-racterísticas que hace idóneo el contrato que ustedpropone.

-25. Don José Llano ha ganado un concurso televisivode imitación de artistas, lo oue le ha decidido a ini-ciar su actividad profesional como humorista inde-pendiente.Desde el punto de vista de su relación con Hacien-da, ¿debería considerarse sujeto pasivo a efectosdel lmpuesto de Sociedades?

26. Éstas son las afirmaciones que hace un trabajador aun compañero:n¿Sabes qué te digo? Que yo ya tengo un suelde-cito, este trabajo es seguro, tampoco es que meapasione y si te preocupas por hacer algo mejor, note lo agradecen nunca. La tuve con mi jefe ayerporque no le terminé el informe Pucela, a pesar deque hace seis meses que le vengo pidiendo un nue-vo ordenador porque con éste no puedo.,

¿Qué puede decir acerca de su motivación para eltrabajo? ¿Qué necesidades cubre su trabajo y cuá-les no cubre?

2 B

, l :

: ' l

295

33.

Page 3: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

i : , i i ' - ' .' . : i . ' ; r . ' : j

cado de La Boquería de Barcelona, el mercado delArenal de Sevilla y en las floristerÍas de Los Palacios.Estabiezca un orden, de mayor a menor, de los pre-cios que deberían fijarse a las flores en los distintosmercados y razone 5u respuesta.

34. Para una fiesta de la Facultad, un determinado gru-po de alumnos plantea la posibil idad de venderunas cam¡setas que se compran directamente al fa-bricante. Una vez real¡zado un estudio de los costesse obtiene la siguiente información:- Alquiler dei local: 40.000 ptas.- lmpuesto municipal: 10.000 ptas.- Coste unitario de la camiseta: 500 ptas.- Precio de venta unitario: i.000 ptas.En base a estos datos, calcule el punto mueno oumbral de rentabil idad y explique su significado.

35. Lea el siguiente texto:

DAIMLER BENZ 5E QUEDA CHRYSLER...El consorcio germano y el tercer productor nor-

teamericano se fusionarán a finales de año. La so-ciedad resultante, con sede en Stuttgart, tendráuna dirección bicéfala (Schrempp-Eaton) durantesus primeros tres años.

Los consejos de administración del consorcioalemán Daimler Benz y de la nofteamericanaChrysler han dado el visto bueno -falta el plácetde las respectivas iuntas de accionistas- a la fusiónde ambos gigantes, una operación que se materia-lizará a finales de año y que dará lugar al quintomayor productor automovilístico del mundo y eltercero por volumen de faduración, sólo superadopor General Motors y Ford.

Carlos Espinosa de los Monteros, presidente deMercedes Benz España, afirmó ayer que <no se tra-ta de una fusión descompensada, ya que ambasempresas tienen una saludable situación financiera.Existe -añadió- una complementariedad entre am-bos grupos". Descartó, asimismo, que el acuerdotenga repercusiones negativas sobre el empleo,precisamente por la citada complementariedad, yseñaló que las mayores ventaias vendrán como rc-sultado de la aplicación de economías de escala.sobre todo el campo de l+D, donde Chrysler partecon desventajas respecto a Daimler, así como encompras y logística. En el primer año de actividadde Daimler Chrysler se prevé un ahorro por estos as-pectos de 1.40O millones de dólares (unos 212.000millones de pesetas), que.alcanzará los 3.000 miilo-nes de dólares anuales (unos 456.000 millones aepesetas) durante los tres eiercicios sucesivos.

Sin embargo, no todo será un camino de rosas.Algunos expertos advierten ya de los problemasque podrían surgir en un futuro cercano debiao ala diferente cultura empresarial de cada compañía.Destacan, asimismo, que Ia elección de Chryslercomo compañero de viaie hacia la globalización esla única de las posibles en la que se refuerza la po-sición de Daimler Benz.

Fernando BelloCinco Días.

Madrid. 1998

a) Analice los pros y contras de la fusión entreDaimler-Benz y Chrysler.

b) Explique el significado de los términos subraya-oos.

36. Un empresario está estudiando la adquisición de unequipo industrial cuyo coste inicial es de 1.000.000de euros. Espera conseguir con él una posición pre-eminente en el mercado que le permita alcanzar unincremento de sus beneficios de 300.000 euros/año durante cuatro años.5in embargo, el departamento de marketing, piensaque la competencia estará en condiciones de igualaren dos años las prestaciones de la empresa, con loque los beneficios de los dos últimos años podríanreducirse en un 10 %. 5i los tipos de interés con quela empresa funciona están fijados en el 67"'.a) Evalúe si la inversión es o no razonable según

los criterios del VAN y el Plazo de recuperaciónen el caso de que se cumplan las previsiones ini-ciales de funcionamiento del empresario.

b) ¿Cómo cambia la situación si se cumplen lasprevisiones del departamento de marketing?

37. Un empresario se está planteando acometer unproceso productivo. Para ello considera que necesi-ta adquirir un equipo con un coste de 50.000 eu-ros; asimismo, necesitará mantener un stock míni-mo de 10.000 euros en existencias.Después de revisar los saldos con clientes y provee-dores y las condiciones de pago, ha concluido quenecesitará mantener un saldo con proveedores de15.000 euros y un saldo en caja de 5.000, lo que lepermitirá conceder crédito a sus clientes por un to-tal de 10.000.a) 5i cuenta con una financiación propia de

30.000 euros, ¿con qué volumen de préstamosbancarios habrá de cubrirse la operación?

b) Represente la estructura económico-financiera. del proyecto con el estado financiero que consi-

dere necesario.c) Evalúe la solvencia del proyecto con las ratios

que considere oportunas, justificando la elección.

38. Un empresario que gasta anualmente 1.000.000euros en la contratación externa de un servicio demantenimiento para sus máquinas se está plan-_teando la adquisición de un equipo complementa-rio que, con un coste único inicial de 4.000.000 eu-ros, permitiría prescindir de la contrata externa eintegrar el servicio en la empresa.5i los tipos de interés con que la empresa funcionaestán fijados en el 7 % y la duración de la nuevamáquina se estima en seis años:a) Evalúe si según los criterios del VAN y Plazo de

recuperación el empresario debe o no adqu¡rirla máouina.

b) ¿Qué vida mínima debe tener la máquina paraque al empresario le merezca la pena comprarla?

39. Los datos representativos de la situación de la em-presa Unican, S. A., son los siguientes:Clientes a cobrar 15.000Proveedores 7.500

Page 4: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

q t .

Resultados pendientes de aplicación..,..... 5.OOOCapi ta l socia l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . j0 .0OOExistencias. . . . . 2 .500Deudas a largo p i ra2o. . . . . . . . . . . . . 10.000Bancos . . . . . . . . . . i . 500Maquinar ia. . . . 13.500a) Componga el balance agrupándolos por masas

patrimoniales.b) 5e desea conocer su situación actual de enoeu-

damiento. Para ello, seleccione la o las ratiosque considere adecuadas justif icando su elec-ción, calcule sus valores y explique los resulta-dos obtenidos.

40. Una empresa presenta al f inal del ejercicio los si-guientes valores contables:Edi f ic ios . . . . 150.000Préstamo hipotecario edificios 75.OOOAmort ización acum. edi f ic ios . . . . . . . . . . . . . . . . 60.000Bancos 10.000Resultados ejercicios anteriores j 5.0OOCapital ..... . 30.OOOClientes 15.OooProveedores 5.oooInvers iones f inancieras temporales . . . . . . . . 1O.OOOa) Construya el balance y analice su estructura

económico-f inanciera.b) Analice a qué estamos dedicando el crédito hi-

potecario empleando las ratios de rigor.Una empresa de alquiler de coches se plantea ven-der uno de los vehículos que a lqui la . El único rendi -miento futuro que se espera extraer del automóvil,caso de conservarlo, es de 5.000 euros al año, du-rante la vida úti l de éste calculada desde este mo-mento para el vehÍculo en 5 años.La rentabil idad con que la empresa evalúa sus deci-siones es del 6%. En estas condiciones la empresarecibe una oferta de 22.000 euros.a) Se desea averiguar si se debe aceptar la oferta.b) ¿Cómo cambia la situación si tuviésemos un ti-

po de interés del 15%?

Una empresa presenta los siguientes valores conta-Dtes:Ed i f i c i os . . . . . . 60 .000Préstamo bancar io a LP . . . . . . . . . . . . . 1 .500Amort ización acum. edi f ic ios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.OOOBancos . . . . . . . . . 7 .000Préstamos bancar ios a CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25.OOOCapi ta l . . . . . . . 30.000Clientes 5.000Proveedores 7.500Existencias .. 9.000a) Construya el balance y analice su endeudamien-

to eligiendo y justificando las ratios adecuadas.b) Fruto de una subida en los tipos de interés se

produce una refinanciación del préstamo a cor-to plazo, que se transforma en una operación alargo plazo por igual cuantía ¿Cómo cambia lasituación?

Para desarrollar su actividad, la empresa cuenta conunos recursos propios y también con fondos aie-

nos, que constituyen la gran masa patrimonial de_nominada Pasivo. Los recursos ajenos pueden clasi_ficarse a su vez en función del plazo de exigibil idad.Con estas consideraciones, responda a las siguien-tp< nrpsr rn fe< '

a) ¿Qué son capitales permanentes?b) ¿Cómo debe ser financiado el Activo fi jo?c) ¿En qué consiste el Capital circulante o fondo

de maniobra?d) ¿Qué se entiende por equil ibrio financiero nor-

mal o básico?44. La productividad es la relación entre la producción

de un periodo y la cantidad de recursos uti l izadospara atcanzarta.

¿Cuál es la productividad de cada hora/trabajador de la empresa ZETA dedicada a la pro-ducción de sombreros, si los diez trabajadores deque dispone, trabajando cada uno 2.000 horas,produjeron en conjunto 40.000 sombreros? ¡Có_mo podría incrementarse la productividad?

45. ¿Qué es un organigrama? ¿eué aporta a la organi-zación de la emoresa?Ponga algunos ejemplos de tipos de organigrama.

46. La dimensión de una empresa es un aspecto oe ramayor rmportancia, puesto que de ello se siguenefectos de todo tipo. ¿Por qué?

¿Qué cuestiones deberán ser valoradas a la hora oedeterminar esa dimensión?

47. En las empresas se realizan diversas funciones quepermiten l levar a cabo su normal desenvolvimiento,y aunque pueden variar, por la actividad que cadauna desarrolla, por su tamaño y por otras considera-ciones, pueden considerarse básicamente comunes;un ejemplo es la función comercial.Señale otras funciones, explicando brevemente enqué consisten.

48. Una forma de financiación ajena a corto plazo son loscompromisos contraídos con entidades bancarias.¿Qué formas pueden revestir y en qué consisten?¿Cuándo se hacen necesarios y qué condicionesson exigidas?

49. En el proceso de desenvolvimiento económico, ygeneralmente como consecuencia del crecimiento,se producen uniones o integraciones de empresas.¿Cuáles son las más habituales? Enumérelas, des-cribiéndolas brevemente.

50. A lo largo de nuestro siglo se ha venido producien-do una creciente intervención del Estado en la actr-vidad económica, pero en la actualidad la tendenciaapunta hacia la privatización de la empresa pública.¿En qué argumentos se apoya este últ imo posicio-namiento?

51. Al f inal de cada ejercicio económico, las empresasdeben realizar una serie de operaciones con la finali-dad de conocer el resultado, y las sociedades anóni-mas tienen la obligación legal de facilitar una deter-minada información, en determinados documentos.¿Cuáles son estas informaciones y en qué docu-mentos se exponen? Describa el contenido de al-suno de ellos.

42.

298r ' i

43

Page 5: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

MODELO DE EXAMEN SEGÚN PAUU 1.- ¿En qué consiste o método PERT?. (0,75 ptos.) 2.- ¿Qué se entende por segmentación de mercados? Ilustra a túa resposta cun ejemplo (0,75 ptos.) 3.- ¿En qué consiste unha ampliación de capital? Pon un exemplo (0,75 ptos.) 4.- ¿Qué é a división do traballo? Pon un ejemplo 5.- Fiscalidade do empresario social: identifica os principais impostos ós que está suxeto, definindo a base impoñible e o feito impoñible dos mesmos. (2 ptos.)

6.- A empresa DEPORTES, S.A., que se adica á comercialización de artigos deportivos presenta a 31 de decembro de 2003 os seguintes saldos para as contas que afectan ós resultados (expresados en u.m.): Compras de mercaderías, 23.000; Ventas de mercaderías, 80.000; Sueldos do persoal, 15.000; Intereses cobrados dunha conta corriente, 14.000; Gastos de teléfono, 1.000; Gastos de Luz, 1.500; Intereses pagados ó banco por un préstamo, 17.000; perdas procedentes da venta dun camión propiedade da empresa, 10.000

Pídese:

a) Ordenar adecuadamente as contas anteriores distinguindo entre ingresos e gastos e calcular os resultados de explotación (1pto.);

b) Determinar os resultados ordinarios e extraordinarios (1pto.);

c) Calcular o beneficio antes e despois de impostos (tipo impositivo: 35%) (0,5ptos)

7.- Unha empresa presenta uns custos fixos de 400 u.m. e os seguintes custos variables para cada nivel de producción: para 1 unidade producida os custos variables ascenden a 250 u.m.; para 2 os custos variables son de 460 u.m.; para 3 os custos variables son de 560 u.m., para 4 unidades os custos variables suman 620 u.m. e para 5 unidades os custos variables son de 670 u.m.

Pídese:

a) Calcular os custos totais e os custos medios para cada nivel de producción (1pto.);

b) Calcular os custos marxinais para cada nivel de producción (1 pto);

c) Explica a relación que existe entre o custo marxinal e o custo medio en función dos resultados obtidos nos apartados anteriores (0,5 ptos)

Page 6: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

$ ÉÉ:E ss € :E ñ É€ü +:EE ÉE lgtÉ i ;

- $H- EE:É EE ÉÉIE }É* 'E ' "sgEE$É .ñÉ i fg$ s+E lüfi É€;É üa Exe* $gÉ Hde :rs#u [ i ¿tÉu É Eii tHÉ rg€; ü p* it¡: F ü Hs :;: sü ñsÉ EÉ- igE+ El cÉt $$3 ÉEIÉa ÉEü *Hg* Ei 5i

g aag Égglg a*E eiIi, É Éá*E AAA

;F3gE ;gÉ ÉE!3É É ÉE€

o¿n(L

$

IN j

"Ia!)

N

D

;vr'j

Ia,

RY

qñ ¡Js¡

I[_o

n

Í.!n!,

sfllpEl d Í 8 a¡ p l ü c¡J F l t ! . ¡

iStgE

zFo{

f; 3 t Ri

B s oN

!,!

a¡ & a¡tñ

lt\ * ?d

tr¡z=

- l zi 1 9 .f¿lñ3

EEIEit

¡¡J

aD

d

rxx,o¡J

't)!t.

I)! o

F

o *E

o Fo * . -

-E |fJ

o -z oü E

g Eo

c { ). f h

O Eo . -a ¡ 9=r u - 9'g' 5F EH 9S zE c {a € ¿s E qo @ ? í

7 * zo o :> o ! 9E L i

¡ s Pá R bh - { ! 6= O >

8 a a

E - g EH 8 " 9€ F Í r *P 3 e ;: c a . áx f o E

É s E - 8 .E C C 6^ - o

: ó ' 6 4

9 o F l . a

; * E * Eó e E F q

s É ' - 4 *- " 8 € g €s 6 * e g i

*c t sÉr" '* ; $ ñgF g6 e o o E q o It s : E , F 3 3 ¿ ¿- o ¡ : o 3 l l l - k - cá ¿ ó ó q ' = > q o E eZ a t * o q - = : 9 9

É É ü F € f i E É É E iEEe*rgÉs g,Ft =-@ | o ¡ az r l 9 r ¡ - ! ^

Efr.IEi€:, 'SXE E= ¿l¡¡ dF O -

. i ;

o

F

o

úo

G(ao

E0)

Eoo

o$cf

oEoooo

o

,o

.g

6o

TIÚot¡{"

E a6 ' =

€ o

o o: ó e

E I H ¿ üiEÉ g* B9 É q s á EE ü : p i É ;

sátEtfiÉ=cÉe t E E i í ' _ É g - : ü

!€ÉEEHÉ€ñÉE sü ü;eagEü] F E E H E E E H ü:? 6 o.o.v-.q <¡.ó Yoóü o - l -Y - - . ¡ . r+ a D t . ' . ' . ' . , . t 1 ' -q = . t ¡ O ? O t s E D A

6 * - - ? ? ? F r r

;uiÁ

j

o

$eEtrI8tr|¡ -< lú q {

! l r ¡ ¡ l

< É gdÉñz J ( ) l< 6 < l= ; N l

Ísflj ñ qt rE> l

3 rÉlr¡.¡ ¡ Y|

aÉ$t3 e¿'ú g f r= a l ua . b t -

= É 5

J

oúod

lOc't

oo

g).96

eoooooto6Eo

g

$¡o,9tu

Page 7: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

CCCooollleeegggiiiooo MMMaaarrriiissstttaaa """SSSaaannntttaaa MMMaaarrríííaaa""" E.O.E. OOOuuurrreeennnssseee Selectivo: Madrid Junio 1997

ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Distrito Universitario de Madrid. Junio 1997.

OPCIÓN A 1. Explicar qué son las cooperativas, su naturaleza jurídica y las clases de cooperativas

existentes. Indicar algunos de los principales tipos de cooperativas que conozca. (1) 2. ¿Qué es y cómo funciona el descuento comercial?. Explicar. (1). 3. Explicar que son las empresas multinacionales e indicar factores que determinan la

internacionalización de las empresas. (1). 4. ¿Qué son los impuestos progresivos?. ¿Qué finalidades persiguen?. Explicar y poner

ejemplos. (1) 5. ¿Qué es el Fondo de Garantía Social?. ¿Cuál es su función y cómo se financia?. (1) 6. Una empresa presenta los siguientes elementos patrimoniales a 31/12/X Caja y Bancos: 2.500.000 Efectos a cobrar: 3.400.000 Efectos a pagar: 2.000.000 Proveedores: 16.500.000 Clientes: 10.500.000 Capital: 28.000.000

Valores financieros: 22.500.000 Obligaciones: 16.200.000 Instalaciones: 32.000.000 Reservas: 2.500.000 Amortizaciones: 3.200.000 Resultado del ejercicio: 2.500.000

Se pide: a) Elaborar el Balance de acuerdo con los criterios contables. (1) b) ¿Qué es lo que indica el Activo y Pasivo Circulante? (1) c) Calcular el valor del fondo de rotación o Capital Circulante. ¿Qué indica este

valor?. ¿Puede este fondo tener un valor negativo?. Explicar. (1) d) Analizar Situación Financiera en que se encuentra la empresa. (1) e) ¿Qué limitaciones tiene el análisis del fondo de rotación?. ¿Pueden compararse

datos de capital circulante correspondientes a empresas de distintos sectores?. Explicar. (1)

OPCIÓN B 1. ¿Qué diferencias existen entre una organización formal e informal?. Ponga un ejemplo de

cada uno de estos conceptos. (1) 2. ¿Qué es la autofinanciación?. ¿Qué tipos conoce?. ¿Qué ventajas tiene?. (1) 3. Explique mediante un gráfico el clásico modelo de inventarios y pedidos (modelo Wilson)

con stock de seguridad. Razone cada concepto. (1) 4. ¿Qué es el Marketing-Mix?. Analice brevemente sus instrumentos tipo. (1) 5. Defina el punto muerto o umbral de rentabilidad. Represéntelo gráficamente. (1) 6. La empresa “W” desea realizar una inversión de dos años de duración teniendo unos flujos

de caja de 10.000 u.m. el primer año y de 12.000 u.m. el segundo. Para realizar dicha inversión “W” tiene unos fondos de 10.000 u.m.. El tipo de interés de mercado k = 10% se ha calculado por estimación. Se pide:

a) ¿Qué es un flujo de caja?. ¿Existen diversas acepciones de este concepto?. Indíquelas. (1)

b) ¿Qué relación guardan el riesgo y la rentabilidad de una inversión?. ¿Qué relación guardan acciones y obligaciones con riesgo y rentabilidad?. Razone la respuesta. (1)

c) Calcules el Pay-Back de esta inversión. ¿Es un buen método de selección de inversiones?. Razone la respuesta. (1)

d) ¿Es razonable la inversión de “W” por el método VAN. Ventajas del VAN. Razone la respuesta. (1)

e) ¿Como influyen los impuestos en la inversiones? ¿Y la inflación?. Razone la respuesta. (1)

Page 8: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

CCCooollleeegggiiiooo MMMaaarrriiissstttaaa """SSSaaannntttaaa MMMaaarrríííaaa""" E.O.E. OOOuuurrreeennnssseee Selectivo: Madrid Sept. 1997

ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Distrito Universitario de Madrid. Septiembre 1997.

OPCIÓN A 1. ¿Cuál es la finalidad básica de la empresa?. Indicar sus principales funciones y objetivos.

(1). 2. Explique el concepto de productividad. Aplique el concepto de valoración de la

productividad del factor humano. (1) 3. Indique qué conceptos deben integrarse en la cuenta de resultados del ejercicio de una

empresa y qué indica esta cuenta. (1) 4. Defina el concepto de punto muerto o umbral de rentabilidad. ¿En qué tipo de unidades

suele expresarse el valor del punto muerto?. (1) 5. Explicar que se entiende por segmentación de mercados y que ventajas proporciona a la

empresa. (1) 6. Una empresa A tiene un capital social de 50 millones de u.m.. El valor de su inmovilizado

es de 75 millones de u.m. y ha obtenido un beneficio anual de 10 millones. Otra empresa B tiene una rentabilidad económica del 14,5% siendo su capital social de 60 millones y el valor de su inmovilizado de 80 millones. Se pide:

a) Explicar el concepto de rentabilidad y sus clases. Calcular (2) b) ¿Qué diferencias existen entre la rentabilidad económica y financiera?. (2) c) ¿Qué empresa obtiene mayores beneficios?. Calcular y comparar. (1)

OPCIÓN B 1. Defina el concepto de acción y comente algunos de los derechos que incorpora el título(1) 2. ¿Qué es la amortización? Comente las posibles causas de depreciación de un elemento de

activo fijo. (1) 3. ¿Qué se entiende por dimensión empresarial?. ¿Cuáles son los principales criterios

utilizados para clasificar empresas según su dimensión.? (1) 4. Explique brevemente los siguientes conceptos: identificación, diferenciación, distribución y

publicidad de un producto. (1) 5. ¿Qué se entiende por Pay-Back?. ¿Cree que es un criterio adecuado?. Razone respuesta (1). 6. La empresa “Mueble, S.A.” es una empresa que se dedica a fabricar muebles de oficina.

Durante el presente año ha fabricado 50.000 muebles y plantilla es de 200 trabajadores. Esta empresa ha tenido durante el ejercicio unos ingresos de 100.000.000 u.m. y unos gastos de 60.000.000 u.m. El capital de Mueble, S.A. es de 400.000.000 u.m.. Con estos datos se pide:

a) Productividad del factor trabajo. ¿Qué expresa esa cifra?. (1) b) Calcular la rentabilidad de la inversión de Mueble, S.A. ¿Qué significado tiene? (1) c) ¿Es Mueble, S.A. una empresa del sector servicios. Razone la respuesta e indique

algunas empresas generalmente conocidas del sector servicios. (1) d) Con los datos del enunciado, ¿puedes saber qué forma jurídica tiene la empresa del

ejercicio?. ¿Tienen los socios de esta empresa responsabilidad patrimonial?. Razone la respuesta. (1)

e) Supongamos que la productividad media del sector del mueble asciende a 150 muebles por trabajador y año. En base a estos datos, ¿es Mueble, S.A. una empresa competitiva?. ¿Por qué?. (1)

Page 9: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

CCCooollleeegggiiiooo MMMaaarrriiissstttaaa """SSSaaannntttaaa MMMaaarrríííaaa""" E.O.E. OOOuuurrreeennnssseee Selectivo: Madrid . 2001

OPCIÓN A 1. Define y enumera las funciones del Comité de Empresa. (1 pto.) 2. Defina qué es un organigrama y comente dos tipos de organigrama. (1 pto.) 3. ¿En qué consiste la segmentación de mercados?. Explique los criterios que permiten a una

empresa segmentar su mercado. (2 ptos.) 4. Explique cuáles son los objetivos de la racionalización del trabajo. (2 ptos.) 5. D. José ha recibido una herencia de 12 millones de u.m.. Con este dinero, decide comprar

acciones de Telefónica y Endesa en la Bolsa de Madrid, a partes iguales, a un precio de compra de 4.000 u.m./acción la primera y 3.000 u.m./acción la segunda. Un año después vende sus acciones a un precio de 4.500 u.m./acción de Telefónica y 3.200 u.m./acción de Endesa. Suponiendo que no existen impuestos, calcule:

a) Cuánto dinero tiene después de la venta (1 pto.) b) La rentabilidad (en porcentaje) que ha obtenido en un año. (1 pto.)

6. Partiendo de los siguientes elementos patrimoniales: Clientes…200 Caja…500 Reservas Legales…1500 Mobiliario…600 Préstamos entregados a l/p…500 Bancos c/c…1000 Capital Social…¿? Edificios…2000

Proveedores…100 Elementos de transporte…1400 Efectos comerciales a cobrar…400 Acreedores varios…500 Amortización Acumulada del Inmov Mat…500 Existencias…1000 Préstamos recibidos a l/p…2500

Se pide: a) Elaborar el Balance debidamente agrupado. (1 pto.) b) Analizar situación Financiera. (0,5) c) Que dice la normativa en relación a la Reserva Legal. Indicar otro tipo de reservas

que conozcas y para que se usan. (0,5) OPCIÓN B

1. Identifique cuáles son los principios de la filosofía Taylorista. (1 pto.) 2. Explique las principales diferencias entre productividad y rentabilidad. (1 pto.) 3. De las frases siguientes, diga cuáles representan una ventaja y cuáles suponen un

inconveniente para las PYMES frente a las grandes empresas. (2 ptos.) • Pueden utilizar publicidad para vender más. • Acceso a todas las fuentes de financiación. • Flexibilidad de adaptación en procesos productivos. • Servicio muy directo al cliente.

• Reducida inversión inicial. • Pueden conseguir economías de escala en producción. • Carencia de infraestructura en el exterior. • Fiabilidad y rapidez en la comunicación interna.

4. Explique algunas razones por las que es importante para las empresas manufactureras situarse cerca de los proveedores de materias primas. Indique ejemplos diferenciados. (2 ptos.)

5. Es su primer día de trabajo en la empresa NVER, S.A. y le solicitan que valore el siguiente proyecto de inversión: • Inversión inicial: 850 millones. • Duración del proyecto: 2 años. • Flujos de caja esperados: primer año 200 millones, 900 el segundo • Coste del dinero: 5% anual Calcule:

a) Pay – Back (0,5) b) VAN y TIR (1) c) Razone la conveniencia o no de realizar el mencionado proyecto. (0,5)

6. La empresa ROJ, S.A., dedicada a la fabricación de envases metálicos, vendió 80.000 unidades de producto en el ejercicio económico de 1999, con lo que ingresó 60.000.000 de u.m.. Si los costes fijos de la empresa fueron de 10.000.000 u.m. y el coste variable unitario de 120 u.m. se pide:

a) Calcular el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad (1 pto.) b) Realice la representación gráfica y explique su significado. (1 pto.)

Page 10: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo
Page 11: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo
Page 12: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo
Page 13: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo
Page 14: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

C i U GCOMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE GALICIA

PAAU (LOXSE) Código:

XUÑO 2001

Instruccións: A proba consta de duas opcións, das que o alumno debe elixir unha. Cada opción componse de seispreguntas teóricas e unha práctica. As preguntas cortas (con valor de 0,75) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas

OPCIÓN 1

1.- Define o concepto de “valores mobiliarios” . (0, 75 ptos.)

2.- Explica o concepto de Capital Social. (0,75 ptos.)

3.- ¿En qué consiste a división técnica do traballo?. (0,75 ptos.)

4.- Define o concepto de amortización. (0,75 ptos.)

5.- O Imposto sobre Sociedades: Concepto, feito impoñible e base impoñible ¿é un tributo directo ou indirecto?.Razoa a resposta. (2 ptos.)

6.- Explica as principais políticas que engloba o marketing-mix. (2 ptos.).

7.- Unha empresa que se dedica á fabricación dun determinado elemento, compra a outra certas pezas queincorpora a dito producto. No proceso de fabricación consúmense 54.000 destas pezas por ano (cun valor de100 pesetas por unidade), e cada pedido destas ten uns custos de 600 pesetas. O custo variable de almacenaxeé de 3 ptas por unidade e ano.

Pídese:

a) Volume óptimo de pedido. (1 pto.)

b) Número de pedidos anuais. (1 pto.)

c) Custo total do stock. (1 pto.)

OPCIÓN 2

l. Efectúa unha clasificación das empresas atendendo á área de actividade na que desenvolven as súasoperacións. Pon un exemplo de cada unha das mesmas. ( 0,75 ptos. )

2. Diferencia entre as concepcións que sobre o empresario manteñen Schumpeter e Galbraith. ( 0,75 ptos. )

3. ¿Qué diferencia fundamental existe entre un TRUST e un CÁRTEL?. ( 0,75 ptos. )

4. ¿Qué función fundamental cumpren os detallistas ou minoristas no proceso de distribución dun producto?.( 0,75 ptos. )

5. Explica as principais vias de financiamento con que contan as empresas, diferenciando entre financiamentointerno e externo e financiamento a corto e longo prazo. ( 2 ptos. )

6. ¿Qué se entende por Contas Anuais dunha empresa?. Explica os obxectivos da súa elaboración e ainformación que se reflexa en cada unha delas. ( 2 ptos. )

7. Dados os seguintes elementos patrimoniais dunha empresa e o seu valor en unidades monetarias: maquinaria(3200), perda do exercicio (5000), caixa (800), equipos para procesos de información (500), reservas (2000),débedas a longo prazo con entidades de crédito (3000), provedores (4000), clientes (6000), débedas a curtoprazo (1000), elementos de transporte (1000), existencias (1500)

a) Elabora o Balance de Situación agrupando as contas en Masas Patrimoniais. (1 pto.)

b) Calcula o importe do Capital. (1 pto.)

c) Razoa en cal das posicións de equilibrio-desequilibrio patrimonial se atopa a empresa e comenta oseu significado. (1 pto.)

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

63

Page 15: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

CiUGCOMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE GALICIA

PAAU (LOXSE) Código:

SETEMBRO 2001

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

63

Instruccions: A proba consta de dúas opcións, das que o alumno debe elixir unha. Cada opción componse de seispreguntas teóricas e unha practica. As preguntas cortas (con valor de 0,75) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas)

OPCIÓN 1l.- ¿Pode unha empresa ter capital cero?. Razoa a túa resposta. (0,75 ptos.)2.- ¿Cal é o fin último dunha concentración vertical de empresas ou trust?. (0,75 ptos.)3.- ¿Qué significa que o balance dunha empresa está equilibrado?. (0,75 ptos.)4.- ¿Qué se entende por convenio colectivo?. (0,75 ptos.)5.- O financiamento empresarial interno e externo: Concepto e diferencias. (2 ptos.)6.- O imposto sobre Actividades Económicas. Concepto e feito impoñible. (2 ptos.)7.- Unha empresa fabricante de motos necesita reaxustar o seu almacén de pezas (espellos retrovisores),para rentabilizar ó máximo o seu stock. Desexa manter sempre un stock de seguridade de 150 unidades deespellos, e ten programada unha producción de motos de 10.000 unidades. Por outra banda sabe que o custofixo de pedido é de 20 ptas e o custo variable unitario de manternento do stock é de 0,9 ptas.Pídese calcular:

a) O volume óptimo de pedido ós seus provedores de espellos. (1 pto.)b) Cantos pedidos fará ó ano. (1 pto.)c) ¿A canto ascende o stock medio de espellos en almacén?. (1 pto.)

OPCIÓN 21. Define os conceptos de acción e obligación ( 0,75 ptos.)2. ¿,Cal é a diferencia entre os dous tipos de socios que subsisten nas sociedades de carácter comanditario?.( 0,75 ptos.)3. ¿Por qué a facilidade de comunicacións é un dos factores que inciden na localización das empresascomerciais? Apoia a túa resposta cun exemplo. ( 0,75 ptos.)4. ¿Por qué non existen custos fixos de producción a longo prazo?. ( 0,75 ptos.)5. ¿Qué diferencias existen entre a suspensión de pagos e a quebra empresarial?. Apoia a túa resposta coexemplo dun balance explicativo. ( 2 ptos.)6. Define o concepto de organización empresarial e explica os principios organizativos máis importantes detoda actividade empresarial. ( 2 ptos. )7. Unha sociedade que explota un comercio, ten a finais de ano os seguintes elementos no seu patrimonio:

Un edificio valorado en 12.000.000 pts.Mobiliario valorado en 120.000 pts.Activo ficticio (gastos de constitución) 27.000 pts.Diñeiro nunha conta bancaria por un importe de 14.000 pts.Débedas a curto prazo cos seus proveedores por 35.000 pts.Diñeiro na caixa do comercio por 18.000 pts.Un vehículo para reparto valorado en 1.000.000 pts.Existencias de mercadorías en almacén por 150.000 pts.Débedas dos clientes por 11.000 pts.Un préstamo hipotecario a 5 anos sobre o edificio de 5.000.000 pts.Posúe unhas reservas acumuladas de 305.000 pts.

Pídese:a) Calcular o capital da sociedade e elaborar o balance correspondente. (1 pto.)b) Sabendo que as ratios de dispoñibilidade e solvencia obtéñense da seguinte maneira:R. dispoñibilidade = Dispoñible / pasivo circulante,R. solvencia = Activo circulante / pasivo circulante.Calcula os valores das ratios e comenta o resultado. (1 pto.)c) Sabendo que a ratio de garantía obtense a partir da fórmula:R. garantía = Activo real / pasivo esixible totalCalcula o valor da ratio e comenta o resultado. (1 pto.)

Page 16: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

63

Aclaracións: As preguntas curtas (da 1 á 4) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas). O problema (pregunta nº 7) tenunha valoración máxima de 3 puntos (1 punto cada apartado).

OPCIÓN 11.- Identifica e define brevemente dous dos signos distintivos dunha empresa (0,75 ptos.)2.- ¿Que se entende por período medio de maduración? (0,75 ptos.)3.- ¿En que consiste a aplicación do método do prezo medio ponderado na valoración de existencias? (0,75 ptos.)4.- ¿A que se refire o principio de unidade de mando na empresa segundo Fayol? (0,75 ptos.)5.- Visións do papel do empresario no pensamento económico: resume os aspectos más característicos de tresformulacións distintas identificando os autores que as propoñen. (2 ptos.)6.- As contas anuais dunha empresa: concepto, estructura e contidos (2 ptos.)7.-Dado o balance dunha empresa a 31 de decembro de 2001 (en unidades monetarias):

ACTIVO PASIVO

Mercadorías 3.000 Débedas a Corto Prazo con entidades Crédito 15.000Terreos 8.000 Capital Social 21.000Construccións 24.000 Provedores 2.000Bancos 5.000 Débedas a Longo Prazo con entidades de Crédito 4.000Mobiliario 2.000TOTALACTIVO 42.000 TOTALPASIVO 42.000

Información complementaria sobre ratios: L= (dispoñible+realizable+existencias)/pasivo circulante; G=esixible total/fondos propios

Pídese:a) Presenta o balance da empresa agrupado en masas patrimoniais. (1 pto.)b) Calcula o Fondo de Manobra e indica a situación na que se atopa a empresa. (1 pto.)c) Calcula as ratios de endebedamento total e liquidez. Interpreta os resultados alcanzados. (1 pto.)

OPCIÓN 2

1.- ¿En que se diferencian as empresas públicas, privadas e mixtas? (0,75 ptos.)2.- ¿Cal é a finalidade do ba-lance social dunha empresa? Menciona algúns dos indicadores que o integran (0,75 ptos.)3.- ¿Para que se utiliza o método de Wilson na xestión de stocks? (0,75 ptos.)4.- Distingue entre organización formal e informal nunha empresa (0,75 ptos.)5.- A dimensión empresarial: concepto, criterios de medición, estratexias de crecemento, vantaxes e inconve-nientes das PEME. (2 ptos.)6.- Fontes de financiamento da empresa: concepto e modalidades (distinguindo entre financiamento externo einterno e entre financiamento a curto e a longo prazo). (2 ptos.)7.-Unha empresa rexistrou as seguintes operacións no seu almacén durante o mes de febreiro:

01-02 EXISTENCIAS INICIAIS: 500 unidades a 750 euros por unidade.10-02 COMPRA: 750 unidades a 770 euros por unidade15-02 VENTA: 1.000 unidades19-02 COMPRA: 800 unidades a 875 euros por unidade28-02 VENTA: 975 unidades

a)Valora as existencias de mercadorías no almacén desta empresa utilizando o método L.I.F.O. (1 pto.)b)Valora as existencias de mercadorías no almacén desta empresa utilizando o método F.I.F.O e explica a dife-rencia fundamental entre os métodos L.I.F.O. e F.I.F.O de valoración de existencias (1 pto.)c)¿ Cal dos métodos se aproxima máis a unha valoración real das existencias nun entorno de inflación?.¿Por qué? (1 pto.)

Page 17: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

63

Aclaracións: As preguntas cortas (da 1 á 4) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas). O problema (pregunta nº 7) tenunha valoración máxima de 3 puntos (1 punto cada apartado).

OPCIÓN 1

1.-¿Qué se entende por integración empresarial vertical? Ilustra a túa resposta cun exemplo. (0,75 ptos.)2.- ¿Qué é o Rexistro Mercantil e cal é o seu obxectivo?(0,75 ptos.)3.- ¿Qué é o Leasing? Pon un exemplo da súa utilización. (0,75 ptos.)4.- ¿Qué é o LIFO e cómo se aplica? (0,75 ptos.)5.- Fiscalidade do empresario social: identifica os principais impostos os que está suxeito, definindo a baseimpoñible e o feito impoñible dos mesmos. (2 ptos.)6.- Explica o qué é un organigrama e pon exemplos de diferentes estructuras organizativas. (2 ptos.)7.- Unha inversión require un desembolso inicial de 20.000.000 de unidades monetarias (u.m.), dura dousanos, no primeiro dos cales xera un cobro de 30.000.000 de u.m. e no segundo de 40.000.000 de u.m.Ademais, precisa un pago de 10.000.000 de u.m. o primeiro ano e outro de 20.000.000 u.m. o segundo. Ataxa de desconto desta inversión é do 12 %.a) Calcula o Valor Actual Neto desta inversión. (1 pto.)b) Determina a Taxa de Rendibilidade Interna da inversión. (1 pto.)c) Atendendo os resultados dos apartados anteriores ¿realizarías esta inversión? Razoa a túa resposta. (1 pto.)

OPCIÓN 2

1.- ¿Qué significa que as cooperativas carecen de finalidade lucrativa? Menciona algún exemplo de coope-rativa. (0,75 ptos.)2.- Distingue os tres tipos de empresa segundo a participación do Estado na súa propiedade. (0,75 ptos.)3.- ¿Qué é o fondo de manobra? ¿Cómo se calcula? (0,75 ptos.)4.- ¿Qué é o método de Wilson e para que se utiliza? (0,75 ptos.)5.- A integración empresarial: concepto, causas e fórmulas de integración. (2 ptos.)6.- Explica os principios básicos da organización empresarial, distinguindo os relacionados co desenrolovertical e os relacionados con desenrolo horizontal. (2 ptos.)7.- Unha empresa elabora golosinas a un prezo de venta de 0,25 euros. Os custos de alugamento do localascenden a 1.500 euros, os de man de obra fixa a 1.606 euros e outros custos fixos supoñen 500 euros.Por outra parte se sabe que os custos variables supoñen 0,1 euros por producto.a) ¿Con qué volume de ventas comeza a empresa a obter beneficios? (exprésao en unidades físicas e

monetarias). ¿Qué nome recibe a cifra así obtida? ( 1 pto.)b) Sabendo que a empresa ten capacidade para producir e vender 29.000 unidades, ¿cal sería o nivel

máximo de beneficios que podería obter?(1 pto.)c) Representa graficamente os ingresos totais e os custos totais indicando as cifras obtidas no apartado a). (1 pto.)

Page 18: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

1

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

63

Aclaracións: As preguntas curtas (da 1 á 4) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas).

OPCIÓN 1

1.- ¿Qué é unha cooperativa? Distingue entre cooperativas de primeiro e segundo grado. (0,75 ptos.)2.- Sinala as principais causas de extinción dun contrato de traballo (0,75 ptos.)3.- Describe brevemente en qué consiste a división do traballo. Pon un exemplo. (0,75 ptos.)4.- Define os conceptos de custos medios e marxinais. (0,75 ptos.)

5.- O financiamento bancario: préstamos, créditos e desconto de efectos. (2 ptos.)

6.- Unha empresa está sometendo a análise dous proxectos de inversión, dos que ten a seguinte información: o primeiro dos proxectos supón un desembolso inicial de 5.000 u.m. e vai a proporcionar uns ingresos de 7.000 u.m. o primeiro ano e 8.000 u.m. o segundo ano. Os pagos correspondentes a cada ano serían 2.000 e 3.000 u.m. respectivamente. O segundo proxecto implica un desembolso inicial de 7.000 u.m. e proporciona uns ingresos de 10.000 u.m. o primeiro ano e 8.000 u.m. o segundo, sendo os pagos correspondentes a ditos anos de 1000 e 5.500 u.m.

Pídese: a) Calcular os fluxos netos de caixa correspondentes os dous proxectos nos dous anos e a taxa de rendibilidade interna (TIR) dos proxectos (1 pto), b) Calcular o valor actual neto (VAN) para os proxectos, tendo en conta que o tipo de xuro é do 10% (1 pto). c) Razoar cal das dúas inversións é máis conveniente (0,5 ptos).

7- Unha empresa vende 40 unidades de producto. Cada unha delas necesita 2 horas de man de obra sendo o prezo por hora de cada traballador de 12€, e 4 unidades de materias primas cun custo unitario de 7€. Si a cifra de ventas da empresa ascende a 6.000€ e os seus custos fíxos a 1.200€.

Pídese: a) Calcular o beneficio da empresa (0,5 ptos). b) Calcular e interpretar o punto morto desta empresa (1 pto), c) Efectúa a representación gráfica das funcións de ingresos e custos, indicando cal é o punto morto desta empresa e indicando tamén as zonas de beneficios e perdas (1 pto).

OPCIÓN 2

1.- ¿Qué se entende por valor engadido?. (0,75 ptos.)2.- Diferencia entre custos fíxos e custos variables. Pon un exemplo de ambos. (0,75 ptos.)3.- ¿Qué se entende por segmentación de mercados? Menciona algunha das variables utilizadas neste proceso. (0,75 ptos.)4.- Distingue entre estructura de organización lineal e funcional. (0,75 ptos.)

5.-¿Qué se entende por marketing-mix? Explica as políticas que engloba. (2 ptos.)

6.- Dados os seguintes datos correspondentes a unha empresa: Construccións 7.000, Provedores 3.000, Mobiliario 5.000, Clientes 2.000, Bancos c/c 1.000, Débedas a curto prazo 4.000, Débedas a longo prazo 15.000, Existencias. 1.000, Terreos 20.000.

Pídese:a) Elaborar o balance correspondente calculando o valor da conta de capital (1 pto), b) Calcular a ratio de liquidez e a ratio de solvencia (L= (dispoñible + realizable)/ pasivo circulante; S = activo circulante/ pasivo circulante) (1 pto), c) Interpretar os resultados obtidos en b) (0,5 ptos).

7.- O almacén dunha empresa rexistra os seguintes movementos das existencias ó longo do ano 2003. En Xaneiro: Compra 200 unidades a 0,8€ e Vende 500 unidades; Febreiro: Compra 100 unidades a 0,6€ e Vende 300 unidades; Marzo: Compra 600 unidades a 0,9€ e Vende 400 unidades.

Pídese: a) Sabendo que as existencias iniciais eran de 1.000 unidades, compradas a 0,7€, calcular mediante o método FIFO cal sería o valor de almacén o final do mes de Marzo (1 pto).b) Calcular o valor das ventas neses tres meses (1 pto), c) Explicar a diferencia entre valorar os stocks por este método e polo do prezo medio ponderado (0,5 ptos).

Page 19: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

2

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

63

Aclaracións: As preguntas curtas (da 1 á 4) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas)

OPCIÓN 1

1.- Diferencia entre unha sociedade de responsabilidade limitada e unha sociedade anónima. (0,75 ptos.)2.- Sinala os libros contables obrigatorios para unha sociedade, indicando o tipo de información que recollen. (0,75 ptos.)3.- Define o concepto de capital circulante e indica cómo se determina o seu valor. (0,75 ptos.)4.- Diferencia entre financiamento interno de enriquecemento e de mantemento. (0,75 ptos.)

5.- Concepto e necesidade de organización. Comenta os principios básicos da organización empresarial (2 ptos)

6.- A empresa CONTA S.A. ten os seguintes elementos patrimoniais a 31-12-2002 (valorados en euros): Terreos 50.000, Construccións 15.000, Amortización acumulada das construccións ata a data 7.000, Débedas a curto prazo 2.000, Débedas a longo prazo 9.500, Mobiliario 1.000, Instalacións 5.000, Provedores 8.000, Clientes 6.000, Mercadorías 12.000, Capital 40.000, Reservas legais 8.000, Reservas voluntarias 16.000, Caixa 1.500. Pídese:

a) Elaborar o balance de situación desta empresa agrupando as contas en masas patrimoniais (1 pto), b) Calcular os seguintes ratios: Tesourería, Liquidez e Garantía (T = disponible + realizable / esixible a curto prazo; L = dispoñible + realizable + existencias/ pasivo circulante; G = activo real / esixible total) (1 pto). c) Interpreta os resultados do apartado anterior (0,5 ptos).

7- Unha empresa que fabrica televisores soporta uns custos fixos de 2.000.000 euros e un custo variable unitario de 400 euros. O prezo de venta de cada televisor é de 900 euros:Pídese: a) ¿Qué cantidade de televisores tería que producir esta empresa para cubrir os seus custos totais? (1 pto). b) ¿A partir de que volume de producción obterá beneficios esta empresa?. ¿Qué nome recibe a cantidade obtida?. Xustifíca a túa resposta cunha representación gráfica (1 pto). c) ¿Qué tería que facer a empresa, no relativo á cantidade producida, si debido á competencia, se vira obrigada a reducir o prezo dos televisores a 650 euros?. Razoa a resposta (0,5 ptos).

OPCIÓN 2

1.- Sinala os distintos ámbitos de xestión dos impostos. Ilustra a túa resposta con algún exemplo (0,75 ptos.)2.- ¿Cal é o principal factor que na túa opinión permite distiguir as visións do papel do empresario segundo Adam Smith e Schumpeter?. (0,75 ptos.)3.- ¿Qué criterios se poden empregar para clasificar unha empresa de acordo coa súa dimensión? (0,75 ptos.)4.- ¿Qué se entende por umbral de rendibilidade o punto morto? (0,75 ptos.)

5.- Fontes de financiamento extemo da empresa: concepto, tipoloxía e custos. (2 ptos.)

6.- Unha empresa está valorando a posibilidade de realizar unha inversión, para a que se lle presentan dúas posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 5.000, fluxos de caixa:12.000 e 4.000), Inversión B (desembolso inicial: 7.000, fluxos de caixa: 9.000 y 2.500).Pídese: a) Calcular a taxa de rendibilidade interna (TIR) das dúas inversións (1 pto). b) Sabendo que o tipo de xuro é do 11%, cal é o VAN de cada inversión (1 pto). c) Razoar cal é o proxecto que poñerá en marcha a empresa (0,5 ptos).

7.- A empresa BERT, S.A. comercializa recambios eléctricos. A principio do mes de xullo contaba cunhas existencias de 200 unidades a un prezo de 1.000 u.m. por unidade. Durante o mes de xullo realizou as seguintes operacións: o día 5 compra 400 unidades a 1.200 u.m. por unidade; o día 7 compra 800 unidades a 720 u.m. por unidade; o día 21 vende 200 unidades; o día 23 vende 1.200 unidades; o 26 compra 400 unidades a 1.400 u.m. por unidade e o día 27 vende 200 unidades.Pídese: a) Valora as existencias de mercadorías no almacén a finais de mes de acordo co criterio FIFO (1 pto). b) Valora as existencias de mercadorías no almacén a finais de mes de acordo co método do Prezo Medio Ponderado (1 pto), c)¿En qué se diferencian os criterios de valoración FIFO e LIFO? (0,5 ptos).

Page 20: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (TOXSE)

2004

Cédigo: 63

ECONONNÍA E ORGANIZACIÓN DE.EMPRESAS

Aclaracións: As preguntas cortas (da I á 4) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas).

pPcróN 1

1.- Sinala os factores determinantes de localización espacial dunha empresa comercial que consideres máis importantes(0,75 ptos.)2.- ¿Que é o Fondo de Manobra?. ¿Cómo se calcula? (0,75 ptos.)3.- ¿En qué se diferencian os impostos directos e indirectos? Pon un exemplo de cada tipo (0,75 ptos.)4.- Distingue entre autofinanciación de mantemento e de enriquecemento nunha empresa. (0,75 ptos.)

5.- Comenta as aportacións máis sobresalientes de Taylor e Fayol á organización empresarial. (2 ptos.)

6.- Unha empresa pode levar a cabo un dos tres proxectos que a continuación se indican tendo en conta que a vidaútil de cada un deles é de tres anos e os tres supoñen un desembolso inicial de 34.000 euros. Proxecto 1: cobros50.000,70.000 e 0 euros; pagos 25.000,30,000 e 0 euros. Proxecto 2: cobros 20.000,0 e 70.000 euros; pagos 2.000,0 e 30.000 euros. Proxecto 3:cobros 70.000, 22.000 e 30.000 euros; pagos 30.000,20.000 e 35.000 euros.

Pídese: a)Tendo en conta que o custo do diñeiro para a empresa é do 100/o anual, indicar cal dos tres proxectos é omáis rendible segundo o criterio do Valor Actual Neto (VAN) ( I pto), b) Indica, segundo o criterio do TIR cal dostres proxectos sería o elixido. ( I pto), c) Razoar cal das tres inversións é máis conveniente.(0,5 ptos).

7.- Unha empresa no ano 2001 tiña unha producción de 500.000 pezas, con 14 traballadores que traballaban 1.600horas anuais, no ano 2002 aproducción alcanzou as 600.000 unidades, con 12 empregados e 2.000 horas naballadas.

Pídese: a) Calcular a productividade nos dous anos (1 pto). b) Calcular a taxa de crecemento da productividade no-ry9,.2Q02 respgqtq a 2001 (1 pto). c) Interpretar os resultados (0,5 ptos).

OPCIÓN 2

l.- Indica a diferencia que existe entre unha sociedade e unha empresa individual en canto á fiscalidade (0,75 ptos.)2.- ¿Qué o merchandising? Ilustra a túa resposta con algún exemplo (0,75 ptos.)3.- lndica diversos métodos de selección de inversións. (0,75 ptos.)4.- ¿Qué significa que as cooperativas carecen de finalidade lucrativa?. (0,75 ptos,)

5.- Explica que é o organigrama e pon exemplos de diferentes estructuras organizativas. (2 ptos.)

6.- Os datos patrimoniais dunha empresa a 3l de decembro son os seguintes (en euros): edificios 70.000; maquinaria28,000; clientes 5.000; bancos 2.000; mercadorías 4.000; débedas a longo prazo eon entidades de crédito 25.000;amortización acumulada do inmobilizado material 6.000; provedores 23.000; clientes, efectos comerciais a cobrar4.000; perdas e ganancias 25.000; reservas 9.000.

Pídese: a) Elaborar o balance de situación desta empresa agrupando as contas en masas patrimoniais e calcular acifra de capital (1 pto). b) Calcular o Fondo de Manobra e interpretar o resultado (1 pto). c) Calcular o ratio deinmobilizado (RI = Activo fixoiPasivo Fixo) (0, 5 ptos).

7- Unha empresa que fabrica linternas soporta uns custos fixos de 20.000.000 u.m. e un custo variable unitario de400 u,m. O prezo de venta de cada lintema é de 800 u.m.,

Pldese:a) ¿Qué cantidade de linternas terla que producir esta empresa para cubrir os seus custos totais?. (l pto.). b)¿A patir de que volume de producción obterá beneficios esta empresa? ¿Qué nome recibe a cantidade obtida?.Xustifica a túa resposta cunha representación gráfica. (1 pto). c) ¿Qué tería que facer a emprdsa, no relativo ácanlidade producida, si debido á competencia, se vira obrigada a reducir o prezo das linternas ata 650 u.m.? Razoaa resposta (0,5 ptos).

Page 21: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (LOXSE) Setembro 2004

Código:63 ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

OPCIÓN 1

l.-¿Por qué, segundo a teoría do empresario innovador, por en marcha unha nova oportunidade de negocio vese recompensado coa obtención de beneficios extraordinarios? (0,75 ptos) 2.- Sinala os libros contables obrigatorios para unha sociedade e indica a información que recollen (0,75 ptos) 3.-¿En qué se diferencian as empresas públicas, privadas e mixtas? (0,75 ptos) 4.-¿Cómo interpretarías o feito de que unha empresa teña un fondo de manobra negativo? (0,75 ptos). 5.-Explica as modalidades básicas de contratos de traballo que coñezas e indica as características máis relevantes de cada unha delas. (2 ptos) 6.- A empresa La flor SA ten un activo de 80.000 euros, uns fondos propios de 36.000 euros, e obtivo durante o I exercicio un beneficio antes de intereses e impostos de 7.200 euros, pagou impostos por 2.160 euros e pagou de intereses 1.540 euros. ( R¡=Beneficios antes de intereses e impostos/Activo total; R2= Beneficio neto/Fondos propios). Pídese: a) Calcular a rendibilidade económica (1 pto). b) Calcular a rendibilidade financeira (1 p to). c) Interpretar os resultados obtidos

Page 22: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

2

7.- O almacén dunha empresa rexistra os seguintes movementos das existencias a o longo do ano 2003. O 2 de xaneiro: Compra 60 unidades a 700 euros; o 18 de febreiro compra 50 unidades a 750 euros; o 9 de maio vende 80 unidades; o 14 de xuño compra 10 unidades a 770 euros e o 30 de setembro vende 20 unidades. Supoñendo que existen 30 unidades de existencias iniciais valoradas a 690 euros. Pídese: a) Calcular as existencias finais de mercadorías polo método LIFO (1 pto). b) Calcular as existencias finais de mercadorías polo método FIFO (1 pto). c) Comenta as diferencias de valoración derivadas da aplicación destes métodos (O, 5 píos).

Page 23: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

3

OPCIÓN 2

1.- Explica que se entende por periodo medio de maduración. (0,75 ptos) 2.- Indica as principais fases que se distinguen dentro do ciclo de vida dun producto. (0,75 ptos) 3.- ¿Que é un convenio colectivo? ¿Quén intervén na súanegociación,? (0,75 ptos) 4.- Define os conceptos de input, output e productividade media (0,75 píos) 5.- ¿En qué consiste a segmentación de mercados? Explica os principais obxectivos da mesma e comenta como se leva a cabo na práctica (2 píos) 6.- Unha empresa ten a posibilidade de realizar dúas inversións diferentes cunha duración de dous anos cada unha delas. Inversión A: Comprar maquinaria por un importe de 2.000 u.m., que vai a xerar uns rendementos netos de 1.200 u.m. cada ano. Inversión B: Comprar unha nave nun polígono industrial por 5.000 u.m. e alugala durante dous anos obtendo o primeiro unha renda de 3.000 u.m. e o segundo unha renda de 3.500 u.m.. Pídese:a) Calcular o Valor Actual Neto (VAN) para cada unha das inversións empregando unha taxa de desconto do 12 % (1 pto). b) Calcular a taxa de rendibilidade interna (TIR) dos dous proxectos de inversión (1 pto). c) Razoar cal das dúas inversións é máis conveniente (0,5 p tos).

Page 24: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

4

7.- A empresa VERDEL, S.A. presenta a seguinte relación de custos totais para cada nivel de producción: para 1 unidade producida os custos totais ascenden a 12.000 u.m.; para 2 unidades os custos totais son de 15.000 u.m.; para 3 unidades os custos totais son de 17.000u.m. para 4 unidades os custos totais suman 18.500 u.m.

Pídese: a) Sabendo que os custos fixos para a producción dunha unidade elévanse a 10.000 u.m., calcular os custos fixos e variables de cada nivel de producción (1 pto), b) Efectuar o cálculo dos custos medios e marxinais para cada nivel de producción (1 pío), c) Explica a relación que existe entre o custo marxinal e o custo medio en función dos resultados obtidos nos apartados anteriores (0,5 píos).

Page 25: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (rOxSE) ' Código: 63

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Aclaracións: As preguntas curtas (da I á 4) contésüense brevemente (de 3 a 5 liñas).

OPCIÓN 1

l.-¿Qué é unha Sociedade Laboral? ¿As Sociedades Laborais son necesariamente sociedades anónimas? (0,75 púos.)2.- Diferencia enüe conüatos de üaballo a tempo parcial e confratos indefinidos. (0,75 ptos.)3.- ¿Qué se entende por novcts tecnoloxías da ínformación? Fon algrln exemplo. (0,75 ptos.)4.- ¿En que se diferencian os custos directos dos indirectos? Ilusfra a resposta con algún exemplo. (0,75 ptos.)

5.- Explica os principios e estructuras básicas da organización empresarial. (2 ptos.)

6.- Unha empresa está sometendo a análise dous proxectos de inversión, dos que ten a seguinte información: oprimeiro dos proxectos supón un desembolso inicial de 7.500 u.m. e vai aproporcionar uns ingresos de 6.500 u.m. oprimeiro ano e 7.000 u.m. o segundo ano. Os pagos correspondenteJ a-cada ano serlan 3.000 e 1.500 u.m.respectivamente. O segundo proxecto implica un desembolso inicial de 5.000 u.m. e proporciona uns ingresos de5.500 u'm. o primeiro ano e 7.500 u.m. o segundo, sendo os pagos conespondentes a ditos anos de 2.000 e 3.500u.m.

Pfdese: a) Calcular os fluxos netos de caixa coffespondentes ós dous proxectos nos dous anos e a súa taxa derendibilidade interna (TIR) (l pto). b) Calcular o valor actual neto (VAN) para os proxectos, tendo en conúa que otipo de xuro é do 8 o/o (l púo).c) Razoar cal das drias inversións é máis conveniente (0,5 ptos).

7.- Unha empresa presenta uns custos fixos de 600 u.m. e os seguintes custos variables pua cada nivel deproducción: para I unidade producida os custos variables ascenden a 450 u.m.; para2 os custos variables son de 600u.m.; para 3 os custos variables son de 660 u.m.; para 4 unidades os custos variables suman 700 u.m. e para 5unidades os custos variables son de 720 u.m,

Pldese: a) Calcular os custos totais e os custos medios para cadanivel de producción (lpto.); b) Calcular os custosmaminais para cada nivel de producción (1 pto); c) Explicar a relación que existe entre o custo maminal e o customedio en función dos resultados obtidos nos apartados anteriores (0,5 Éo$.

OPCIÓN 2

l.- ¿Qué se enüende por creación de valor? Ilusfa a resposta cun exemplo. (0,25 ptos.)2.- ¿Qué se enüende por gastos en I+D? Completa a resposta con algún exemplo.(0,75 ptos.)3.- Explica brevemente en qué consiste o principio organizativo de unidade de mando.10,75 ptos.)4.- Define o concepto de periodo medio de maduración. (0,75 ptos.)

5.- A investigación de mercados: concepto, fases e métodos. (2 ptos.)

6.- A empresa CASA, S.A., que se adica á comercialización de artigos para o fogar presenta a 3l de decembro de2044 os seguintes saldos para as contas que afectan ós resultados (expresados en u.m.): Compras de mercadorfas,18.000; Vendas de mercadorlas, 62.50A; lntereses cobrados pola posesión de activos financieirós, 12.500; Gastos dealuguer 8.000; Gastos de publicidade, 1.200; Intereses pagados ó banco por descontos de efectos, l5.000ibeneficiosprocedentes da venda dur terreno propiedade da empresa, 12.500.

Pfdese: a) Ordear adecuadamente as contas anteriores distinguindo entre ingresos e gastos e calcular os resultados deexplotación (lpto.); b) Determinar os resultados ordinarios e extraordinarios (lpto.); c) Calcular o beneficio antes edespois de impostos (tipo impositivo:35%) (O,Sptos.).

7.' A empresa ALFA, S.A. comercializa recambios de coches. A principios do mes de xaneiro do 20M conüabacunhas existencias de 1.200 unidades a un prezo de 400 u.m. por unidade. Dwante o mes de xanerio realizou asseguintes operacións: o dla 3 compra 350 unidades a 600 u.m. por unidade; o dfa l0 compra 750 unidades a 850u.m. por unidade; o dfa l8 vende 400 unidades; o dfa20 vende 1.200 unidades; o 24 compia 300 unidades a 1.200u.m. por unidade e o dfa 30 vende 600 unidades.

Pfdese: a) Valora as existencias de mercadorlas no almacén a finais de mes polo método FIFO (l pto). b) Valora asexistencias de mercadorlas no almacén a finais de mes de acordo co método LIFO (l pto), c) Explicaas diferenciasentre os resultados obtidos por ambos métodos (0,5 ptos).

Page 26: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

SETEMBRO 2005 Aclaracións: As preguntas curtas (da 1 á 4) contéstense brevemente (de 3 a 5 liñas).

OPCIÓN 1

1.- ¿Qué é un convenio colectivo? ¿Qué axentes interveñen na súa negociación? (0,75 ptos.)

2.- Diferencia entre impostos directos e indirectos. Pon un exemplo de cada tipo. (0,75 ptos.).

3.- ¿Qué se entende por unha situación de suspensión de pagos? (0,75 ptos.)

4.- ¿En qué consiste o principio organizativo de xerarquía? (0,75 ptos.) 5.- A Sociedade Anónima: características, requisitos para a súa constitución e órganos sociais. (2 ptos.)

6- A unha empresa que está valorando a posibilidade de realizar unha inversión preséntanselle dúas posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 1.000, fluxos de caixa: 7.000 e 1.400 o primerio e segundo ano respectivamente), Inversión B (desembolso inicial: 1.400, fluxos de caixa: 1.300 e 1.300 o primeiro e segundo ano respectivamente).

Pídese: a ) Calcular a taxa de rendibilidade interna (TIR) das dúas inversións (1 pto). b) Sabendo que o tipo de xuro é do 10%, ¿cal é o VAN de cada inversión? (1 pto). c) Interpretar os resultados (0,5 ptos).

7.- Unha empresa que fabrica 150 ordenadores ó ano, encontrase ante o dilema de fabricar ela mesma os discos duros para os ordenadores ou compralos a unha empresa auxiliar. A empresa auxiliar cóbralle por cada disco duro que lle vende 4.000 u.m.. Se decide fabricar ela mesma os discos duros, ten que soportar uns custos fixos de 300.000 u.m. ó ano e cada disco duro que fabrique terá un custo variable unitario de 1.500 u.m..

Pídese: a) Baixo estas condicións, determina si á empresa lle interesa producir ela mesma os discos duros ou comprarllos á empresa auxiliar. Razoa a resposta (1 pto). b) ¿Qué ocurriría si en vez de 150, producise 100 ordenadores ó ano?. Razoa en este caso si lle interesaría producir ela mesma os 100 discos duros para os ordenadores ou lle interesaría comprarllos á empresa auxiliar (1 pto). c) Calcula a cantidade de ordenadores que tería que producir ó ano para que lle fora indiferente comprar os discos duros ou producilos ela mesma (0,5 ptos).

OPCIÓN 2

1.- ¿Qué se entende por extinción dun contrato de traballo? Indica algunhas das causas que poidan motivar dita extinción. (0,75 ptos.)

2.- ¿Qué son as sociedades laborais? ¿Cantos tipos coñeces? (0,75 ptos.)

3.- ¿Qué se entende por eficiencia técnica? (0,75 ptos.)

4.- ¿En qué consiste o principio organizativo de división do traballo? (0,75 ptos.)

Page 27: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

5.- A segmentación de mercados: concepto, obxectivo, criterios e variables empregadas na práctica para leva-la a cabo. Ilustra a túa resposta con algún exemplo. (2 ptos.)

6.- Unha empresa presenta os seguintes elementos patrimoniais a 31-12-.2004 (valores en euros): Maquinaria 20.000; Mercadorías 2.000; Clientes 5.000; Préstamos a longo prazo 5.000; Reservas 1.000; Bancos 1.000; Provedores 8.000; Provedores, efectos comerciais a pagar 5.000.

Pídese: a) Elaborar o balance de situación agrupando as contas en masas patrimoniais e calcular o importe da conta de capital (1 pto). b) Tendo a seguinte información: T = dispoñible/esixible a curto prazo; L = (dispoñible + realizable + existencias)/pasivo circulante; E= activo real/esixible total, calcular as ratios de Tesourería, Liquidez e Garantía (1 pto). c) Interpretar os resultados alcanzados en cada caso comentando a situación financeira desta empresa (0,5 ptos)

7.- Unha empresa ten unha demanda anual dos seus artigos de 250 unidades cun prezo de compra de 3,40 u.m. por unidade. O custo fixo de xestión dos pedidos é de 15 u.m. por cada pedido. O custo variable de mantemento de existencias é de 3 u.m. por unidade.

Pídese: a) Calcular o volume óptimo de pedido (1 pto). b) Calcular o número de pedidos que realiza a empresa ó ano e o coste total dos stocks (1 pto). c) Comenta o significado dos resultados obtidos nos apartados anteriores(0,5 ptos).

Page 28: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (LOXSE)

Xuño 2006

, , Código: 63c()Mlsl0N ¡N1'1.:RUNlVt;RSl'lhRrA DU CAt.l(_'rA

ECONOMÍA E ORGANIZ,ACTÓN DE EMPRESAS

Aclaración: Las preguntas cortas (de la I a la 4) contéstense con la mayor brevedad y precisión posible.

OPCION T

l.- ¿Cuáles son las principales obligaciones de una empresa con la Seguridad Social? (0,75 ptos.)2,- ¿Qué es un Diagrama de Gantt? ¿Cuál es su utilidad? (0,75 ptos.)3.- ¿Qué miden y con qué finalidad se calculan las ratios de liquidez de una empresa? (0,75 ptos.)4.- ¿Qué tipo de estructura organizativa se basa en la autoridad directa del superior sobre el subordinado? (A,75 ptos.)

5.- Impuestos: Concepto y tipos. Desarrolla tu respuesta diferenciando entre la fiscalidad de un empresario individual yde un empresario social. (2 ptos.)

6.- Una empresa que se dedica a la comercialización de lavadoras tiene al comienzo del año 20A4,100 unidades en sualmacén valoradas en 600 euros la unidad. A lo largo de dicho ejercicio realizó las siguientes operaciones: en febrerocompró 100 unidades a 670 euros/unidad. En marzo, vendió 150 unidades. En julio, compró 200 unidades a 710euros/unidad. En septiembre, vendió 120 unidades y finalmente en diciembre, compró 200 unidades a 880 euros/unidad.

Se pide: Valorar las existencias de mercaderías a 3l de diciembre según: a) El método FIFO. (l pto.). b) El métodoLIFO. ( I pto.). c) Comenta los resultados obtenidos en los apartados anteriores. ( 0,5 ptos.).

7.- Partiendo de la siguiente información contable correspondiente a una empresa productora de electrodomésticos (lascifras están expresadas en euros): Compra de mercaderías: 15.000, Sueldos y salarios: 2.500, Pérdidas procedentes de laventa de inmovilizado material: 20.000, Ingresos extraordinarios: 12.500, Ingresos derivados de rendimientos de activosfinancieros: 600, Venta de mercaderlas: 50.000, Ingresos por arrendamientos: l.250,Intereses de deudas: 100.

Se pide: a) Determinar el resultado de explotación. (1 pto.).b) Determinar los resultados ordinarios, (1 pto.). c) Elaborarla cuenüa de pérdidas y ganancias y obtener los beneficios antes de impuestos. (0,5 ptos.).

oPcroN 2

l.-¿Qué es el Registro Mercantil? (0,75 ptos.)2.-¿Qué se entiende por responsabilidad social de la empresa? (0,75 ptos.)3.-¿En qué consiste una estrategia de fusión empresarial? Pon un ejemplo. (0,75 ptos.)4.- Indica alguna de las medidas propuestas por Taylor para aumentar la productividad de los trabajadores. (0,75 ptos.)

5.- Explica en qué consisten las pollticas de promoción y de distribución de un producto. Resume los aspectos queconsideres más relevantes de dichas pollticas e ilustra la respuesta con algunos ejemplos. (2 ptos.)

6.-Teniendo en cuenta los siguientes datos relativos a la producción a corto plazo de una empresa:

CANTIDADE DE TRABAJO (operarios al día) 0 I 2 J 4 5 6PRODUCCION TOTAL (no de unidades diarias) 0 t 0 36 54 62 68 69

Se pide: a) Calcular la productividad media de esta empresa para cada cantidad de trabajo y explicar su significado. (1pto.). b) Teniedo en cuenta que los costes frjos ascienden a 100 u.m. y los costes por cada unidad de trabajo utilizada a25 u.m., calcular los costes totales y los costes medios (en u.m.) coruespondientes a cada volumen de producción (lpto.). c) ¿Cuáles son los costes fúos y variables asociados a un nivel de producción de 54 unidades diarias? ¿Qué costemarginal supone para esta empresa pasar de una producción de 68 a 69 unidades? (0,5 ptos.).

7 .' La empresa LUCK S.A preserrta a 31 de diciembre los siguientes elementos paffimoniales (valorados en unidadesmonetarias): Instalaciones (100.000), Mobiliario (40.000), Reservas (20.000), Mercaderlas (20.000), Deudas a largoplazo (100.000), Clientes (20.000), Bancos c/c (5.000), Proveedores (40.000),

Se pide: a) Elaborar el balance de situación de esta empresa agrupando las cuentas en masas patrimoniales y determinarel valor del capital social. (l pto.). b) Calcular las ratios Liquidez total y Garantía e interpretar los resultados alcanzadosen cada caso. [RL= (activo circulante)/(pasivo circulante); RG: (activo real/(exigible total)] (l pto.). c) ¿Considerasnecesario mejorar a situación financiera de esta empresa? ¿Por qué? (0,5 ptos.).

Page 29: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (LOXSE) Cédigo: 63DB CALICÍÁ |üii#iüffi Setembro 2006SC

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Aclaracién: Las preguntas cortas (de la I a la 4) contéstense con la mayor brevedad y precisión posible.

; , , , , r . , i o P c I Ó N l

l.- ¿Qué elementos debe presentar un contrato de trabajo para que sea válido? (0,75 ptos.)2.-El Impuesto sobre el V-alor Añadido, ¿es un impuesto directo o indirecto? Explica la respuesta. (0,75 ptos.)3.- ¿Qué se entiende por patrimonio de una empresa? (0,75 ptos.)4.- Diferencia entre organización formal y organización informal. (0,75 ptos.)

5.- La empresa: concepto y principales formas jurfdicas. (2 ptos.)

6.- Una empresa que se dedica a la venta de bicicletas está valorando la posibilidad de rcalizar una inversión paraampliar su negocio. Dicha inversión supone un desembolso inicial de 6.000 u.m. y unos flujos de caja durante 4años de 5.000 u.m. el primer año; 12.000 u.m. el segundo año; 12.000 u.m. el tercer año y 12.000 u.m. el cuarto afio.

Se pide: a) Calcular el Pay-back o plazo de recuperación. (lpto.). b) Calcular el Valor Actual Neto, suponiendo untipo de descuento del 8%. (l pto.). c) Explica si es conveniente realizar la inversión propuesta. (0,5 ptos.).

7.- Un¿ empresa produce un producto con los costes siguientes: alquileres (8.500 €), ohos costes fijos (8.900 €),coste variable unitario (20 €). El precio de venta es de 40 € por unidad.

Se pide: a) Calcular el punto rnuerto para este producto. (l pto.). b) Realizar la representación gráfrca señalando elumbral de rentabilidad y Ia zona de beneficios y pérdidas. (0,5 ptos.). c) ¿Qué ocurrirfa con el punto muerto si elprecio del producto, por influencia de la competencia,bajaraun25o/o? Razona la respuesta. (l pto.).

OPCIÓN 2

L- El Impuesto de Sociedades, ¿es un impuesto directo o indirecto? ¿Por qué? (0,75 ptos.)2.- ¿Cuilles son los libros contables que obligatoriamente debe llevar una empresa? (0,75 ptos.)3.- Diferencia entre costes fijos y variables. Pon un ejemplo de cada tipo (0,75 ptos.)4.- ¿En qué consiste el principio organiz.ativo de autoridad? (0,75 ptos.)

5.- El mercado: concepto y clases de mercados en función del número de oferentes y demandantes. (2 ptos.)

6.- Una empresa cooperativa formada por l0 socios presenta los siguientes elementos pafrimoniales al 3l-12-2005(valores en u.m.): Caja 25.000; Existencias 125.000; Clientes 250.000; Proveedores 530.000; Construcciones1.750.000; Maquinaria 2.600.000; Deudas a largo plazo 2.000.000; Efectos comerciales a pagar 350.000; Efectoscomerciales a cobrar 137.000; Reservas 675.000.

Se pide: a) Calcular el valor del Fondo social y el valor de las aportaciones a dicho Fondo social de cada socio,suponiendo que los socios realizan la misma aportación. (l pto.). b) Calcular los ratios de liquidez [ (Disponible +Realizable) / Pasivo circulante I y de garantla (activo real I exigible total) (l pto.). c) Interpretar los resultadosobtenidos en el cálculo de los ratios. (0,5 ptos.).

7.- Una empnesa tiene una demanda de sus productos de 400 unidades anuales. El coste de mantenimiento anual dealmacén de cada una de estas unidades es de l0 € y cada pedido genora un coste fijo de 2A e.

Se pide: a) Calcular el volumen óptimo que debe tener cada pedido. (1 pto.). b) Calcular cuántos pedidos tiene querealizar la empresa cada año. (l pto.). c) Interpretar los resultados obtenidos en los apartados anteriores. (0,5 ptos.).

Page 30: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

MODELO DE EXAME

Exemplo do novo modelo de exame, configurado a partir do exame da convocatoria de xuño do curso 2005-06.

Bloque 1. Responde a dúas das seguintes preguntas (Contéstense brevemente )

1.- ¿Cales son as principais obrigas dunha empresa coa Seguridade Social? (0,75 ptos.)

2.- ¿Que é un Diagrama de Gantt? ¿Cal é a súa utilidade? (0,75 ptos.)

3.- ¿Que miden e con que finalidade se calculan as ratios de liquidez dunha empresa? (0,75 ptos.)

4.- ¿Qué tipo de estrutura organizativa se basea na autoridade directa do superior sobre o subordinado? (0,75 ptos.)

Bloque 2. Responde a dúas das seguintes preguntas (Contéstense brevemente )

1.-¿Qué é o Rexistro Mercantil? (0,75 ptos.)

2.-¿Qué se entende por responsabilidade social da empresa? (0,75 ptos.)

3.-¿En qué consiste unha estratexia de fusión empresarial? Pon un exemplo. (0,75 ptos.)

4.- Indica algunha das medidas propostas por Taylor para aumentar a produtividade dos traballadores (0,75 ptos.)

Bloque 3.- Responde a unha das seguintes preguntas

1.- Impostos: concepto e tipos. Desenvolve a resposta diferenciando entre a fiscalidade do empresario individual e do empresario social. (2 ptos.)

2.- Explica en qué consisten as políticas de promoción e de distribución dun produto. Resume os aspectos que consideres máis relevantes destas políticas e ilustra a resposta con algúns exemplos (2 ptos.)

Bloque 4. – Resolve un dos seguintes problemas:

1.- Unha empresa que se dedica á comercialización de lavadoras ten ó comezo do ano 2004, 100 unidades no almacén valoradas en 600 euros a unidade. Ó longo do devandito exercicio realizou as seguintes operacións: en febreiro comprou 100 unidades a 670 euros/unidade. En marzo, vendeu 150 unidades. En xullo comprou 200 unidades a 710 euros/unidade. En setembro vendeu 120 unidades; e, finalmente, en decembro, comprou 200 unidades a 880 euros/unidade.

Pídese: valorar as existencias de mercadorías a 31 de decembro segundo: a) O método FIFO. (1 pto.). b) O método LIFO. ( 1 pto.). c) Comenta os resultados obtidos nos apartados anteriores. (0,5 ptos.).

2.- Partindo da seguinte información contable correspondente a unha empresa produtora de electrodomésticos (as cifras están expresadas en euros) : Compra de mercadorías: 15.000, Soldos e salarios: 2.500. Perdas procedentes da venda de inmobilizado material: 20.000. Ingresos extraordinarios: 12.500. Ingresos derivados dos rendementos de activos financeiros: 600. Venda de mercadorías: 50.000. Ingresos por arrendamentos: 1.250. Intereses de débedas: 100.

Pídese: a) Determinar o resultado de explotación. (1 pto.). b) Determinar os resultados ordinarios. (1 pto.). c) Elaborar a conta de perdas e ganancias e obter os beneficios antes de impostos. (0,5 ptos.).

Bloque 5. – Resolve un dos seguintes problemas

1.-Tendo en conta os seguintes datos relativos á produción a curto prazo dunha empresa:

CANTIDADE DE TRABALLO (operarios ó día) 0 1 2 3 4 5 6 PRODUCCIÓN TOTAL (nº de unidades diarias) 0 10 36 54 62 68 69

Pídese: a) Calcular a produtividade media desta empresa para cada cantidade de traballo e explicar o seu significado. (1 pto.). b) Tendo en conta que os custos fixos ascenden a 100 u.m. e os custos por cada unidade de traballo empregada a 25 u.m., calcular os custos totais e os custos medios (en u.m.) correspondentes a cada volume de produción (1 pto.). c) ¿Cales son os custos fixos e variables asociados a un nivel de produción de 54 unidades diarias? ¿Que custo marxinal supón para esta empresa pasar dunha produción de 68 a 69 unidades? (0,5 ptos.).

2.- A empresa LUCK S.A presenta a 31 de decembro os seguintes elementos patrimoniais (valorados en unidades monetarias): Instalacións (100.000), Mobiliario (40.000), Reservas (20.000), Mercadorías (20.000), Débedas a longo prazo ( 100.000), Clientes (20.000), Bancos c/c (5.000), Provedores (40.000).

Pídese: a) Elaborar o balance de situación desta empresa agrupando as contas en masas patrimoniais e determinar o valor do capital social. (1 pto.). b) Calcular as ratios Liquidez total e Garantía e interpretar os resultados acadados en cada caso. [RL= (activo circulante)/(pasivo circulante); RG= (activo real)/(esixible total)] (1 pto.). c) ¿Consideras necesario mellorar a situación financeira desta empresa? ¿Por que? (0,5 ptos.).

Page 31: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (LOXSE) código: 63

Xuño 2007

ECONOMÍA E ORGAI{IZACTÓN DE EMPRESASBLOOUE 1 Responde a dos de las pregtmtas de este bloque (Contéstense brevemente)

l.- Menciona alguna de las fuerzas competitivas de Porter y explica brevemente en qué consiste. (0,75 ptos.)

2.- ¿Qué se entiende por comercio electrónico? Señala alguna de sus ventajas. (0,75 ptos.)

3.- ¿Qué es un monopolio? Ilustra la respuesta con algún ejemplo. (0,75 ptos.)

4.- Explica brevemente en qué consiste una ampliación de capital. (0,75 ptos.)

BLOOUE 2 Responde a dos de las pregmtas de este bloque (Contéstense brevemente)

1.- ¿En qué se diferencia una Sociedad Anónima de una Sociedad de Responsabilidad Limitada? (0,75 ptos.)

2.- ¿Qué es y cómo se calcula el Neto Patrimonial de una empresa? (0,75 ptos.)

3.- Explica qué es una auditoria de cuentas. (0,75 ptos.)

4.- Describe brevemente alguna de las estructuras basicas de organización de la empresa que conozcas. (0,75 ptos.)

BLOOIIE 3 Responde a W_de las pregmns de este bloque

1.- La empresa multinacional: concepto, características, factores y estrategias de desanollo. (2 ptos.)

2.- Identifica y explica las principales fuentes de financiación extema de la empresa. (2 ptos.)

BLOOUE 4 Resuelve wto de los problemas de este bloque

1.- La siguiente tabla refleja los costes en que incurre una empresa para diferentes niveles de producción:

Producción (en unidades) 2.500 6.800 t 1.900

Coste variable (en unidadesmoneta¡ias)

7.090 14.500 22.900

Teniendo e cuenta que los costes fijos ascienden a 2.100 unidades monetarias, se pide:

a) Calcular los costes medios para cada nivel de producción. (1 pto.).

b) Representar gráficamente los datos obtenidos y comentar el resultado (1 pto.).

c) Determinar las tasas de variación de los costes medios cuando la producción pdsa de 2.500 a6.800 (0,5 ptos.)

2.- Los datos de una empresa correspondientes a los ejercicios 2004 y 2005 son los siguientes (en euros):

Rlificios Capital MercaderíasDeudas alargo plazo

ClientesVehículos Deudas acortoolazn

Bancosclc

Caja

2004 80.180104.s80 24.600 21.000 16.000 I 1.000 24.000 10.800 7.0002005 100.000104.580 39.800 12.000 12.450 23.760 73.630 14.000 200

I

Page 32: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (TOXSB)

Xuño 2A07

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Se pide:

a) Agrupar el balance por masas patrimoniales. (l pto.).

b) Calcular el fondo de maniobra. (l pto.).

c) Comentar la evolución de esta empresa desde el punto de vista financiero. (0,5 ptos.).

BLOOUE 5 Resuelye uno de los problemas de este bloque

l.- A la empresa RUMBO S.A. se le presentan el siguiente proyecto de inversión de dos años de duración:

Desembolso inicial Cobros 1o año Cobros 2o año Pagos lo año Pagos 2o añoProyecto 20.000 30.000 40.000 10.000 20.000

Determina si la empresa llevará a cabo el mencionado proyecto según:

a) El VAN, si se requiere una rentabilidad mínima para la inversión del 12% (l pto.)

b) El TI& si el coste de capital es del 6%. (l pto.)

c) El Pay-back, si sólo realizz aquellas inversiones que se recuperan en un m¿iximo de I año. ¿Consideras oportunoaplicar este método? ¿Por qué? (0,5 ptos.)

2.-La empresa POLOSUR S.A. presenta a 3l de diciembre de 2005, los siguientes saldos para las cuentas que afectana los resultados (expresados en unidades monetarias):

Compras de mercaderías: 123.000

Ventas de mercaderías: 80.000

Salarios de personal: 95.000

Intereses cobrados de una cuenta corriente: I 14.000

Gastos de teléfono: I 1.000

Gastos de luz: I1.500

Intereses pagados al banco por un préstamo: 117.000

Pérdidas procedentes de la venta de un vehículo propiedad de la empresa: 20.000

Se pide.

a) Ordenar las cuentas anteriores distinguiendo entre ingresos y gastos y calcular los resulüados de explotación. (lpto.)

b) Determinar los resultados ordinarios y extraordinarios. (1 pto.)

c) Calcular el beneficio antes y después de impuestos (tipo impositivo: 35%). (0,5 ptos.)

Page 33: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (TOXSE)

Setembro 2007

ECONOTVTÍA E ORGANIZACTÓN DE EMPRESAS

BLOOUE 1 Responde a dos de las preguntas de este bloque (Contéstense brevernente)

1.- ¿Cual es la principal diferencia entre mercados minoristas y mayoristas? Ilustra la respuestacon un ejemplo. (0,75 ptos.)

2.- ¿F,n qué consiste una auditoría de cuentas? (0,75 ptos.)

3.- De los siguientes impuestos indica cuáles son directos y cuáles indirectos: Impuesto sobre elvalor añadido, tnpuesto sobre la renta de las personas fisicas, Impuesto sobre sociedades. (0,75ptos.)

4.- Menciona alguna de las ventajas y alguno de los inconvenientes del comercio electrónico.(0,75 ptos.)

BLOOUE 2 Responde a dos de las preguntas de este bloque (Contéstense brevernente)

1.- Menciona las distintas fases del ciclo de vida de un producto. (0,75 ptos.)

2.- ¿Cómo se llama la oficina de registo pública que contiene,n los datos de los empresariosmercantiles? (0,75 ptos.)

3.- Explica brevemente la diferencia entre las teorías empresario-riesgo y empresario-innovador.(0,75 ptos)

4.- ¿Qué se entiende por financiación de mantenimiento? (0,75 ptos.)

BLOOIIE 3 Responde a una de las preguntas de este bloque

1.- El contrato de trabajo: concepto, tipos, requisitos para que sea válido y causas de extinción.(2 ptos.)

2.- Comenta las principales aportaciones de Taylor, Fayol e Mayo en el ámbito del pensamientoadministrativo. (2 ptos.)

BLOOUE 4 Resuelve uno de los problemas de este bloque

1.- Los elementos patrimoniales de una empresa valorados en euros, son los siguieirtes:- Proveedores: 44.000- Clientes: 23.200- Deudas a largo plazo con entidades de créüto: 4.000- Mercaderías: 14.500- Reservas: 8.200- Amortizacíón acumulada del inmovilizado material: 5.000- Equipos para procesos de información (ordenadores): 3.500- Capital social: ¿?- Construcciones: 40.000- Terrenos y bienes naturales: 20.000- Bancos c/c: 5.000

Page 34: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

Teniendo en cuenta esta información, se pide:

a) Elaborar el balance de situación de esta empresa agrupando las cuentas en masaspatrimoniales y calcular el saldo de la cuenta capital social. (1 pto.)

b) Calcular el fondo de maniobra de la empresa y comenta el resultado. (1 pto.)

c) ¿Qué tipo de equilibrio o desequilibrio presenta esta empresa? Razona la respuesta. (0,5ptos.)

2. Una €mpresa tiene una demanda de su producto de 800.000 unidades anuales. El coste demantenimiento anual en el almacén de cada una de estas unidades es de 15 € y cada pedidogenera unos costes fijos de 2.000 €.

Se pide:

a) Determinar el tamaño óptimo que debe tener cada pedido. (l pto.)

b) Calcular el número de pedidos que debe facer cada año y determinar cada cuanto tiempodebe realizar un pedido. (1 pto.)

c) Comentar la utilidad de conocer los valores calculados en los apartados anteriores. (0,5 ptos.)

BLOOUE 5 Resuelve uno de los problemas de este bloque

1.- La empresa de transportes TEJON S.A. dedicada a transportar pasajeros está ofreciendoactualmente el pasaje de ida y vuelta más una estancia de una semana en hotel a un precio de850 euros. De los datos de su contabilidad se ha obtenido que los costes fijos en los que incurreson de 1.000.000 euros y los costes variables unitarios son 350 euros.

Se pide:

a) Calcular el umbral de rentabilidad y explicar el significado del valor obtenido. (1 pto.)

b) Representar gráficamente los resultados. (1 pto.)

c) Si el precio del producto aumentase en un I0oA, ¿cómo se vería afectado el umbral derentabilidad? (0,5 ptos.)

2.- En el año 2005 los propietarios de una empresa pens¿ron en la posibilidad de cambiar sulocalización con el objetivo de reducir costes de producción. Para evitar la deslocalización, lostrabajadores se comprometieron a incrementar su productividad un 10% en el 2006. En el año2005 trabajaron en la empresa 100 personas durante 280 días y con una jomada laboral de 8horas. El nivel de producción conseguido fue de 380.000 unidades. En el 2006 se trabajaron 300días con la misma jomada laboral diaria y se consiguió el mismo nivel de producción que en2005.

Se pide:

a) Calcular la productividad del trabajo de esta empresa en el año 2005 y en el 2006. (1 pto.)

b) Calcular la tasa de variación de la productiüdad del trabajo del año 2006 respecto del 2005.¿Se consiguió el incremento del l0%? ¿Por qué? (1 pto.)

c) ¿Qué productiüdad tendrían que conseguir los trabajadores para lograr el incremento del10% comprometido? (0,5 ptos.)

Page 35: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (LOXSE)

Xuño 2008

ECONOMÍA E ORGANTZ.,ACIÓN DE EMPRESAS

BLOOTIE 1 Responde a das de lqs preguntas de este bloque (Contéstense brevemente)

l.- Menciona una ventaja de la localizaeión de las empresas en zonas de alta densidadcomercial. (0, 75 ptos.)

2.- Cita los principales tipos de tributos. (0,75 ptos.)

3.- ¿Qu¿ es el método del preoio medio ponderado? (0,75 ptos.)

4.- ¿Qué se €,ntieNrde por autofinanciación? Señala algrrna de sus ventajas. (0,75 ptos.)

BLOOUE 2 Responde a das de las preguntas de este bloque (Contéstense brevemente)

l.' ¿En qué se diflerencia un monopolio dE un oligopolio? Pon atgun ejennplo de mercadooligopolista" (0,75 ptos.)

2.' ¿Qué se entiende por productiüdad meüa del nabajo? Pon rm ejemplo de cómo se puedemedir. (0,75 ptos.)

3.- ¿En qué consiste el principio de división del trabajo? Ilustra la respuesta con un ejemplo.(0,75 ptos.)

4.- ¿Qué se entiende por empresamultinacional? Pon algun ejemplo. (0,75 ptos.)

BLOOUE 3 Responde a tma de las preguntas de este bloque

l.- La empresa: concepto, objetivos, elementos que la configuran y principales áreas deactiüdad. (2 ptos.)

2.- Expüca qué se elrtiende por I + D y come,nta las distintas formas de adquisición detecnología por parte de las empresas. (2 ptos.)

BLOOT E 4 Resuelve unQ de los problemas de este bloque

l.- La empresa MOVILES S.A. tiene los siguientes elementos patrimoniales a 3l-12-2007(valorados en unidades monetarias) :

Elemeirtos de transporte: 40.000Terrenos:60.000Amortización acumulada de las construcciones hasa la fecha: 5.000Dzudas a corto plazo: 4.000Deudas a largo plazo: 10.000Mobiliuio:2.000Edificios:24.500Proveedores: 4.000Clientes: 5.500Mercaderías: 15.000Capital 99.500Reservas: 27.000Bancos:2.500

Se pide:

a) Elaborar e[ balance de situación de esta empresa agrupando las cuentas en masiaspatrimoniales. (1 pto.)

b) Calcular las ratios de Tesorerí4 Liquidez y Garantía [T: (disponible + rsaliz¿![6) / exigiblea corto plazo; L = (diqponible + realizable + existencias/ pasivo circulmte; G: activoreal / exigible tota{ (1 pto.)

c) Interpretar los resultados del aputado anterior. (0,5 ptos.)

Page 36: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

2.-Unae'mpresa puede llevar a cabo uno de los dos proyectos que a continuación se indican conuna vida útil cada uno de ellos de dos años (valores en unidadss monetarias).

Se pide:

a) Teniendo en cuelúa que el coste del dinero para la empresa es del 10%, calcular el ValorActuat Neto (VAN) de cadauno de los proyectos. (1 pto.)

b) Calculm el TIR para cada uno de los dos proyectos. (1 pto.)

c) Razonar cuál de las dos inversiones es la más conve,niente. (0,5 ptos.)

BLOOUE 5 Resuelve una de los problemas de este bloque

l.- La empresa STOCKSA' oon unas ventas anuales comprobadas de 10.000 unidades de undet€rminado producto, estima que para su buen funcionmiento se requiere mantener un stockde soguridad de 150 unidades. Sabiendo que los costes fijos de pedido ascienden a 20 euros ylos costes variables ruritarios de mantenimiento de las existencias en almacén son de 0,9 euros

Se pide:

a) Calcular el volume,n óptimo de pedido. (l pto.)

b) Calcular el coste total de los inventaios y el número de pedidos que se reahza:ám al año. (lpto.)

c) ¿Cuál sería el valor del stock medio del almacén? Justificar la reqpuesta (0,5 ptos.)

2.- Una empresa que fabrica televisores de plasma soporta unos costes fijos de 50.000 euros yun coste variable unitario de 750 euros. El precio de v€nta de cada teleüsor es de 1.000 euros.

Se pide:

a) Determina el punto muerto e interpretr el significado dol'resultado obte,nido (1 pto.)

b) Representar gráficame,nte la situación anterior. (l pto.)

c) Si la empr€sa se viera obligada a redusir el precio de los teleüsores un20 o/o debido a lacompetenci4 ¿cómo se vería afectado su umbral de rentabilidad? Razona la respuesta. (0,5ptos.)

Proyecto Desembolsoinicial

Pagos año I Pagos año 2 Cobros aflo I Cobros año 2

Provecto 1 50.000 1.000 15.000 25.000 60.000

Provecto 2 50.000 30.000 35.000 64.000 70.000

Page 37: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (IOXSE) Código: 63

SETEMBRO 2OO8

ECONONNÍ,I E ONCNNIZACIÓN DE EMPRESAS

BLOOIIE 1 Responde a dos de las preguntas de este bloque (Contéstense brevemente)

1.- ¿Cuáles son los signos distintivoS de una empresa? (0,75 ptos.)

2.- Define los conceptos de oostes directos e indirectos. (0,75 ptos.)

3.- ¿Cómo se denomina aquella situación de mercado en donde existe un número elevado deproductores y consumidores? (0,75 ptos.)

4.- Citatres fuentes de financiación externa de la empresa a largo plazo. (0,75 ptos.)

BLOOTIE 2 Responde a dos de las pregzmtas de este bloque (Contéstense brevemente)

1.- Indica la principal diferencia entre los métodos de valoración de existencias FIFO y LIFO.(0,75 ptos.)

2.- ¿Qué se entiende por división del trabajo? Menciona alguna de las ventajas de la aplicaciónde este principio organizativo. (0,75 ptos.)

3.- Explica brevemente qué es la suspensión de pagos. (0,75 ptos.)

4.- Identifica los principales tipos de resultados que se distinguen en la cuenta de pérdidas yganancias. (0,75 ptos.)

BLOOIIE 3 Responde aryde las pregmtas de este bloque

1.- Estructuras básicas de organización empresarial: Concepto e tipos. (2 ptos.)

2.- Identifica y explica en qué consisten las fuerzas competitivas de Porter. (2 ptos.)

BLOOTIE 4 Resuelve tmo de los problemas de este bloque

1.- La sociedad TEMPO SA presenta,la siguiente información correspondiente a los ejercicios2006y 2007 (en euros):

Se pide: :

a) Clasifica el balance en masas pattimoniales y calcula la cifra de capital para cada uno de losejercicios. (1pto.)

b) Calcula las ratios de liquidez y endeudamiento para cada ejercicio IRL : activo circulante/exigible a corto plazo; RE: exigible totaVfondos propiosl. (1 pto)

c) Comenta la evolución de la situación financiera de la empresa a partir de los resultadosobtenidos de las ratios anteriores, (0,5 ptos.)

Bancosclc Construcciones

Deudasa cortoolazo Maouinaria ProveedoresClientes Mercaderías

Deudasa largoolazo

2006 30.000 180.000 45.000 14.000 22.000 45.000 70.000 60.0002007 s1.000 140.000 45;000 14.000 26.000 60.000 68.000 70.000

Page 38: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

2.- Awaempresa del sector de la construcción se le presentan dos posibilidades de inversión(las cantidades estan en miles de euros):

A partir de estos datos, se pide:

a) Si el tipo de interés es del 100/o, ¿Qué inversión se realizaúa según el criterio del valor actualneto (VAN)? (1 pto.)

b) Calcular la tasa de rentabilidad inter¡a (TIR) de las dos inversiones y explicar cuál sería másaconsejable. (lpto.)

c) Mencionar algun método diferente de los anteriores que permita seleccionar proyectos deinversión y aplicarlo a la Inversión A. (0,5 ptos).

BLOOUE 5 Resuelve uno de los problemas de este bloque

1.- En el ejercicio económico correspondiente al año 2006 una empresa fabricante de balones defutbol alcanzó una producción de 352.000 unidades. En el departamento de producción estaempresa cuenta con una plantilla de 50 empleados. La jornada laboral diaria de estostrabajadores es de I horas y trabajan 220 días al año. En el ejercicio siguiente la plantilla seredujo en 10 trabajadores y la empresa obtuvo una producción de 422.400 unidades. Teniendoen cuenta esta información,

Se pide:

a) Calcular la productividad media del trabajo en cada uno de los ejercicios. (1 pto.)

b) Determinar la tasa de variación de la productividad entre los dos ejeroicios. (1 pto.)

c) Comentar el significado de los resultados de los apartados anteriores y mencionar alguna delas razones que podrían explicar la variación estimada de la productividad. (0,5 ptos.)

2.- La empresa TDT SA que se dedica a la fabricación de sintonizadores para captar la señal dela televisión digital terrestre, tiene previsto producir el año que viene 200.000 sintonizadoresque espera vender a un precio de 125 ernos unidad. Para fabricar dichos aparatos, soportaráunos costes fijos de 200.000 euros y unos costes variables de 20.000.000 euros. Partiendo deestos datos, se pide:

a) Calcular los costes totales,. fngre¡os y beneficios que obtendría la empresa si vende toda laproducción prevista. (1 pto.)

b) ¿A partir de qué cantidad de sintonizadores la empresa comienza a obtener beneficios? y

¿Qué nombre recibe dicho nivel de producción? (l pto.)

c) ¿En qué costes incurriría la empresa si no produjese nada? Razona la respuesta. (0,5 ptos)

Inversiones Desembolso inicial Fluio de caia año lo Fluio de caiaafio2"A 800 500 1.000B 850 500 500

Page 39: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAAU (LOXSE)

Setembro 2009

ECONOVTÍ¿,' E ORGAI\IZACIÓN DE EMPRESAS

BLOOTIE 1 Responde a dos de las preguntas de este bloque (Contéstense brevemente)

1.- Define el concepto de empresario de acuerdo con la teoría del ernpresario-innovador. ¿Aqué autor se debe dicha teoÁa''! (0,75 ptos.)

2.- ¿Qué se entiende por impuesto indirecto? Pon un ejemplo(0,75 ptos.)3.- Distingue enfie fase de crecimiento y fase de madurez de un producto. (0,75 ptos.)4.-¿Significa lo mismo financiación extema que financiación ajena? Ilusfa la respuesta conun ejemplo. (0,75 ptos.)

BLOOUE 2 Responde a dos de las preguntas de este bloque (Contéstense brevemente)

1.- ¿Qué tipos de msrcados se pueden identificar en función del número de oferentes yderrandantes? (0,75 ptos.)2.- ¿Qué tipo de información ofrecen las ratios de endeudamiento? Pon un ejemplo. (0,75ptos.)3.- ¿Cuáles son los componentes del período medio de madwación? (0,75 ptos.)4.- Explica brevsmente las características básicas de una cooperativa. (0,75 ptos.)

BLOOLIE 3 Responde a una de las preguntas de este bloque

l.- Organrzación de la empresa: conce,pto y principios basicos. (2 ptos.)

2.- Contrato de trabajo: concqlto, tipología, causas de suspensión y extinción. (2 ptos.)

BLOOUE 4 Resuelve uno de los problemas de este bloque

1.- LAPTOP S.A. es una empresa fabricante de ordenadores portátiles que ha proporcionado,en el último ejercicio, la siguiente información en $l balance (los valores están expresados eneuros):

Reservas: 700.000Deudas a largo plazo: 1.000.000Propiedad indushial: I 00.000Efectos apagar a largo plazo: 100.000Proveedores: 800.000

Inmovilizado material: 1 .700.000Tesorería: 400.000Existencias: 800.000Inversiones financieras temporales: I .000. 000Resultado del ejercicio: 100.000

Se pide:a) Agrupar el balance en masas patrimoniales y determinar el valor del capital social. (1 pto.)

b) Calcular el fondo de maniobra e interpretar el resultado. (1 pto.)

c) Calcular la rentabilidad financiera de la empresa e inte,tpretar el resultado (RF= resultadoneto del ejercicio/Fondos propios) (0,5 ptos).

Page 40: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

2.- El coste de adquisición de una maquina es de 1.100.000 euros y tiene una vida útil de 4años, al cabo de los cuales se venderá en el mercado. Los costes de funcionamiento ymantenimiento de dicha máquina son de 30.000 euros al año y se espera que los ingresos porel aprovechamiento de la maquina asciendan a 300.000 euros al año.

Se pide:

a) Suponiendo un factor de descuento del 7 %o, calotlar el VAN del proyecto de inversiónconsistente en la compra de la máquin4 la utilización de la misma hasta el final de zu vida útily su posterior venta en el mercado a un precio de 100.000 euros (1 pto.)

b) Si at cabo de dos años se vende la máquina por 900.000 euros ¿Cual sería la TIR de esteproyecto de inversión para dicho perlodo de tiempo? (1 pto.)

c) Interpreta los resultados obtenidos en los apartados anteriores. (0,5 ptos.)

BLOOUE 5 Resuelve uno de los problemas de este bloque

1.- Dada la siguiente información sobre los costes de producción de una empresa:

Se pide:

a) Determinar los costes fijos y variables para cada nivel de producción y represéntalosgráficamente. (1 pto.)

b) Calcular los costes totales medios y los costes variables r¡nitarios para cada nivel deproducción. Comentar la relación entre la evolución de los costes medios y el nivel deproducción. (1 pto.)

c) Detemrinar los costes marginales paracadanivel de producción y comentar el resultado.(0,5 ptos.)

2.- La empresa DOORSA se dedica a la fabricación de puertas. Para completar el proceso defabricación necesita disponer de existencias de cerraduras en su almacén. Partiendo de la basede que no cuenta con existencias iniciales y teniendo en cuenta que los movimientosregistrados en el primer trimeshe del año son:

7 de enero: Compra 100 cerraduras a 36 euros/unidad.29 de enero: Compra de 150 cerraduras a 46 euros/unidad.11 de febrero: Se entregan al departamento de montaje 100 cerraduras.15 de febrero: Compra de 80 unidades a 40 euros/unidad.12 dematzo: Se eritregan al departamento de fabricación 170 cerraduras.

Se pide:

a) Realizar la ficha de almacen correspondiente al primer trimesfre utilizando elmétodoFIFO. (1 pto.)

b) Realizar la ficha de almacen empleando el método del precio medio ponderado. (1 pto.)

c) Comeirtar los resultados de los apartados anteriores. (0,5 ptop.)

Producción (en unidades) 0 I 2 J 4 5 6 7 8Costes totales (en miles de €) 50 60 68 74 78 90 104 155 210

Page 41: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 2010

Código: 3l

ECONOMIA DA EMPRESAInstrucciones: EI alumno debe elegir WA de lss dos opciones y respander a todas las preguntas de la opción elegi.da.

OPCIÓN A

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- Enumera las principales iíreas de actividad de la empresa.1.2.- ¿Qué se entiende por umbral de rentabilidad de una empresa?1.3"- Menciona las cuatro variables principales del marketing-mix.1.4.- ¿Qué se entiende por estructura básica de organización fimcional? Ilustra la respuesta con rul ejemplo.

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Financiación ajena de la empresa a corto plazo: concepto y fuentes.

3. Resuelva el sisuiente problema (2.5 puntos)

Tomando como referencia las cifras de ingresos y gastos de la sociedad anónima PAU S.A. corespondientesal último ejercicio econórnico (valores expresados en euros):

Ventas 600.000lntereses por descuento de efectos 4.000lnsresos oor alouileres 5.000Primas de sezuros 1.000Gastos de transporte 100.000Sueldos v salarios 140.000Cobro de dividendos 3.000Amortización del inmoülizado 30.000Compras de mercaderías 200.000Reparaciones y conservación 2.000

Teniendo en cuenta, además, que el tipo impositivo al que están sometídos los beneficios de esta empresa esel3A o/o, se pide:3.1.- Determinar el resultado de explotación. (1 pto.)3.2.- Calcular los resultados financieros. (1 pto.)3.3.- Calcular el resultado después de impuestos. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

El 15 de octubre la empresa Boxmusic, S.A., dedicada a la venta y disffibución de aparatos de reproducciónde música, tenla en su almacén 300 aparatos valorados en 90 €lunidad según el criterio del precio deadquisición. El 15 de noviembre compra 150 aparatos más a 95 €lunidad, y el25 del mismo mes adquiereotros 250 aparatos a 105 9unidad. El 1 de diciembre vende 500 aparatos. Teniendo en cuenta estos datos, sepide:

4.1.- Calcular el valor final de las existencias el 2 de diciembre utilizando el método del precio medioponderado. (1 pto.)4.2.- Caloilar el valor final de las existencias el día 2 de diciembre utilizando el método FIFO. (1 pto.)4.3.- Basándote en los resultados anteriores, comentar brevemente alguna de las repercusiones que puedetener para la empresa la elección del método de valoración de existencias. (0,5 ptos.)

Page 42: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 2010

ECONOMIA DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe elegir WA de la.s dos opciones y responder a todas las pregurctas de la opción elegida.

OPCIÓN B

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0175 puntos c¡da pregunta)

I .1.- Cita cuatro formas jurídicas de empresario colectivo.1.2.- Diferencia entre producción para el mercado y producción sobre pedido.1.3.- ¿Qué se entiende por estructura financiera de la empresa?1.4.- ¿Qué se entiende por división del trabajo? Pon un ejemplo.

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Eficiencia y productividad: eficiencia técnica y económica, productiüdad de un factor (mediamarginal), productividad global de la empresa y causas de crecimiento de la productividad.

3. Resuelv¿ eI siguiente problema (2,5 puntos.)

La empresa GIVINSA, cu),'o negocio es el ernbotellamiento y distribución de cerveza, presentaba a 31 dediciembre del último ejercicio económico la siguiente situación patrimonial (valores en miles de euros):

Dinero en caia 20 Proveedores 30Maouinaria de embotellamiento 150Deudas a largo plazo 100Local comercial 300 Existencias 40Clientes 1 0 Efectos auasar a corto olazo L2Dinero en bancos 7A Vehículo de renarto 35

Se pide:

3.1.- Elaborar el balance estructurado en masas patrimoniales y calcular el valor del capitai social. (1 pto.)3.2.- Calcular el Fondo de maniobra por dos vlas diferentes. (1 pto.)3.3.- Interpreta¡ el resultado obtenido en el apartado anterior. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Supón que formas parte del departamento de inversiones de la empresa ROISA y tienes que evaluar dosproyectos de inversión con las siguientes características (valores en euros):

Proyecto Desembolso inicial Flujos netos de cajaaño 1

Flujos netos de cajaaflo2

Provecto A 20.000 1s.000 9.000Provecto B 40.000 20.000 25.000

Se pide:4.1.- Calcular la tasa interna de rentabilidad (TIR) de cada uno de los proyectos. (1 pto.)4.2.- Calcular el VAN para cada uno de los proyectos, teniendo en cuenta un tipo de interés del 10 %. (1pto.)4.3.- Razonar cual de los dos proyectos sería más conveniente acometer. (0,5 ptos.)

Page 43: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU Cédigo: 31

SETAMBRO 2O1O

ECONOMIA DA EMPRESA

Instrucciones: EI alum.no debe elegir WA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN A

1.. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- Cita los principales ámbitos de la responsabiüdad social de la empresa.1.2.- Distingue entre coste medio y coste marginal.1.3.- Enumera tres tipos de mercado en ftrnción del número de oferentes y demandantes.1.4.- ¿Qué se entiende por ampliación de capital? ¿Se trata de una fuente de financiacién externa o intema?

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.I.- La gestión de inventarios: concepto de inventario, costes de los inventarios y volumen óptimo depedido.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

La sociedad PAU S.A. presenta la siguiente información correspondiente a los ejercicios 2007 y 2008 (eneuros):

Se pide:3.1.- Clasificar el balance en masas patrimoniales y calcular la cifra de capital para cada uno de losejercicios. (1pto.)3.2.- Calcular las ratios de liquidez (RL = activo corriente/pasivo corriente) y de garantía

IRG = activoifoasivo corriente + pasivo no corriente)] para cada ejercicio. (1 pto.)3.3.- Comentar la evolución de la situación financiera de la empresa a partir de los resultados obtenidos en elapartado anterio¡. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa dedicada a la fabricación de motocicletas está planteándose fabricar por si misma unadeterminada pieza o bien adquirirla en el mercado. Si fabrica dicha pieza, incurre en unos costes fijos de400.000 euros y en un coste variable de 1.000 euros por unidad. Por otra parte, la empresa puede adquirir lapieza en el meroado a un precio de 1.400 euros.

Se pide:4.1.- Determinar a partir de qué cantidad la empresa tomará la decisión de producir o comprar la pieza. (1pto.)4.2.- Representar gráficamente la situación anterior. (1 pto.)4.3.- Si el objetivo de la empresa es producir 1.200 motocicletas, ¿Qué decisión tomará la empresa? Calcularla diferencia entre los costes de producir y de comprar las piezas necesarias para dicha producción. (0,5ptos.)

Caia Mobiliario

Efectos apagar a

corto plazo

Elementosde

ffansporte ProveedoresClientesMateriasorimas

Deudas conentidades de

crédito a largoolazo

2007 51.000 100.000 30.000 14.000 25.000 s0.000 50.000 70.0002008 30.000 120.000 55.000 24.404 75.000 45.000 40.000 80.000

Page 44: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

SETEMBRO 2O1O

ECONOMIA DA EMPRESA

Instrucciones: El alumno debe elegir WA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN B

L. Responda brevemente a las siguientes cuatro pregunt¿s (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Para qué se utiliza el método del precio medio ponderado? Explica brevemente en que consiste.1.2.- ¿Qué significa que los socios de una determinada empresa tienen responsabilidad limitada?1.3.- ¿Qué es el Registro Mercantil?1.4.- ¿Qué se entiende por rentabilidad financiera de una empresa? ¿Cómo se puede calcular?

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.I.-La Sociedad Anónima: concepto, principales características y órganos de gobierno.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

La empresa OPTICALSA, que fabrica material óptico, tiene previsto crear una nueva llnea de producciónpara la fabricación de lentillas desechables. De acuerdo con su plan estratégico, en su primer año deactividad se fija como objetivo producir 401.280 unidades. Paraalcurzar este objetivo se le presentan lassiguientes alternativas :

- Alternativa 1 .- Emplear a 20 trabajadores a tiempo completo, con una j ornada laboral de 1 .760 horas al añopor trabajador.

- Alternativa 2.- Emplear a 10 trabajadores a tiempo completo y otros 10 trabajadores a tiempo parcial (50%de lajornada). En este caso, lajornada completa anual es de 2.i50 horas por trabajador.

Se pide:3.1.- Calcular la productividad media del trabajo para cada una de las alternativas. (1 pto.)3,2.- Expresar en términos porcentuales la diferencia de productiüdad entre las dos altemativas. (1 pto.)3.3.- Comentar alguna razón que pueda explicar la diferencia de productividad entre ambas altemativas. (0,5ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Considere los dos siguientes proyectos de inversión:- Proyecto A: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere inversiones adicionales de 5.000 euros al finaldel primer año y de 15.000 euros al final del segundo. Este proyecto tiene dos años de üda y genera 20.000euros anuales de ingresos.- Proyecto B: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere una inversión adicional de 10.000 euros alfinal del primer año. Este proyecto tiene un año de vida y genera 32.000 euros de ingresos al término delproyecto.

4.1.- Suponiendo un tipo de interés de mercado del 5Vo, determinar el proyecto más recomendableatendiendo al criterio del VAN. (1 pto.)4.2.- Calcular la TIR de ambos proyectos. (1 pto.)4.3.- Atendiendo al criterio de la TIR, ¿serían ejecutables estos proyectos? Razona la respuesta. (0,5 ptos.)

Page 45: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 20rr

ECONOMIA DA EMPRESA

Instrucciones: EI alumno debe elegir WA de las dos opciones y responder q todas las preguntas de laopción elegida

OPCIÓN A

1. Responda brevemente a las cuatro preguntas siguientes (0175 puntos cada pregunta)

1.1.- Identifica uno de los órganos de gobiemo de las Sociedades Anónimas y señala una de susfunciones.1.2.- Enumera el tipo de decisiones que integra la estrategia del marketing-mix.1.3.- ¿Qué se entiende por autofinanciación? Ilustra la respuesta con un ejemplo.1.4.- ¿Qué agentes participan en la negociación del convenio colectivo en una empresa?

2. Des¡rrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Explica las distintas fases del ciclo de vida de un producto.

3. Resuelva el siguiente problema (205 puntos.)

Tres amigos deciden hacerse socios y abrir una cafetería. Para el primer año de actividadestiman que incurrirán en unos costes fijos anuales de 18.000 euros y que los costes variablesmedios por cada consumición vendida ascienden a 1,5 euros. El precio medio de venta porconsumición es de 2,25 euros.

Se pide:

3.1.- Calcular el umbral de rentabilid¿d para el primer año de actividad. (1 pto.)3.2.- Representar gráficamente la situación anterior. (1 pto.)3.3.- Érterpretar los resultados obtenidos en ios apartados anteriores. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 ptos.)

Teniendo en cuenta los siguientes elementos pahimoniales (valores expresados en euros):

Construcciones....... 50.000Mobiliario 10.000Proveedores........ 2.500Clientes 4.500Caja .. . . . . . . . . . . . . . . . 500Ordenadores........ 1.500Reservas 15.000

Patentes 1.000Deudas a corto plazo.., 4.500Existencias 10.500Deudas a largo p1a2o.,...10.500Bancos 2.000Resultados del ejercicio +2.500

Se pide:4.1.- Organizar el balance en masas patrimoniales y calcular el valor del capital social. (1 pto.)4.2.- Calcular el Fondo de Maniobra, la ratio de liquidez o solvencia a corto plazo (ActivoCorriente / Pasivo Corriente) y la ratio de endeudamiento a largo plazo [@asivo Corriente *Pasivo no Corriente)/Fondos propiosl. (1 pto.)4.3.- Comentar los resultados obtenidos en el apartado anterior. (0,5 ptos.)

Page 46: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU Código: 31

xuÑo 20rr

ECONOMIA DAEMPRBSA

Instrucciones: EI alurnno debe elegir WA de las dos opciones y responder u todas las preguntas de laopción elegida

OPCION B

1. Respond¿ brevemente a las cu¿tro preguntas siguientes (0175 puntos cada pregunta)

1.1.- En el marco de la gestión de existencias ¿Qué se entiende por tamaño óptimo de pedido?I-2.- ¿El impuesto sobre sociedades es un impuesto directo o indirecto? Razona la respuesta.1.3.- ¿Qué es el Método Pert?1.4.- ¿Qué se entiende por una estructura de organización funcional? Pon un ejemplo.

2. Desarrolle la siguiente cuesüón (2 puntos)

2.1.- Explica los aspectos esenciales del esquema de las fuerzas competitivas de Porter.

3. Resuelva el siguiente problema (2r5 puntos)

Dos empresas fabrican el mismo modeio de c¿ámara fotognáfica digital. Los datos anuales paracada una de las empresas son:

Emoresa A EmpresaBNo de unidades producidas 10.000 12.000Precio de venta por unidad 300 € 400€Mano de obra utilizada 2.500 horas 3.200 horasSalario de los trabaiadores 40 thora 40 €lhoruHoras de maquinaria 1.000 1.500

Coste masuinaria 50 €/hora 50 €/horaSe pide:3.1.- Calcular la productividaé media del trabajo en cada una de las empresas, señalando en cualde ellas el factor trabajo es más productivo. (1 pto.)3.2.- Calcular la productiüdad global para cadauna de las empresas. (1 pto.)3.3.- Si los salarios de los trabajadores se fijasen en función de su productividad ¿cuál sería ladiferencia salarial entre los trabajadores de cada una de las empresas? Expresa la diferencia entérminos porcentuales. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 ptos.)

Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen pam rur plazo de dosaños. Las características de la inversión son las siguientes: desembolso inicial: 12.000 euros;ingresos esperados para el primer año: 12.000 euros; pagos prevístos para el primer año: 5.000euros; ingresos esperados para el segundo año: 8.000 euros; pagos previstos en el segundo año:2.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es deI4Yo,

Se pide:4.1.- Calcular eI VAN de la inversión. (1 pto.)4.2.- Calcular la TIR de la inversión. (1 pto.)4.3.- comentar los resultados obtenidos en los apartados anteriores. (0,5 ptos.)

Page 47: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

SETEMBRO 2011

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESA Instrucións: O alumno debe elixir UNHA das dúas opcións e responder a todas as preguntas da opción elixida

OPCIÓN A 1. Responda brevemente as seguintes catro preguntas (0,75 puntos cada pregunta) 1.1. - Diferenza entre inversión real ou produtiva e inversión financeira. Ilustra a resposta cun exemplo. 1.2.- ¿Que se entende por crecemento externo da empresa? Pon un exemplo. 1.3. - Enumera as funcións básicas da dirección na empresa. 1.4.- ¿Os intereses dun préstamo bancario son custos fixos ou variables? Razoa a resposta. 2. Desenvolva a seguinte cuestión (2 puntos) 2.1. - Explica a clasificación das empresas segundo os seguintes criterios: sector de actividade, propiedade do capital e tamaño. 3. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos) A empresa LUCK S.A. presenta a seguinte información correspondente ao Balance Final do último exercicio (cifras expresadas en euros): Préstamos a longo prazo: 20.000 Clientes: 15.000 Mercadorías: 30.000 Bancos: 10.000 Mobiliario: 15.000 Capital: 30.000 Provedores: 8.000 Ordenadores: 2.000 Resultado exercicio: ¿? Amortización acumulada do inmobilizado material : 4.000

Caixa: 3.000

Pídese: 3.1. - Elaborar o Balance ordenado en masas patrimoniais e calcular o resultado do exercicio. (1 pto.) 3.2. - Calcular o Fondo de manobra e comentar o resultado. (1 pto.) 3.3. - Calcular a ratio de autonomía financeira [recursos propios/(pasivo corrente + pasivo non corrente)] (0,5 ptos.) 4. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos) PUERTASA é unha empresa que se encarga da comercialización de portas de madeira. O día 2 de xaneiro dispoñía no seu almacén de 600 portas valoradas, segundo o prezo de adquisición, a 120 € a unidade. O día 12 de xaneiro do mesmo ano adquiriu a un provedor 300 a un prezo de 115 € a unidade. O 15 de xaneiro comprou 500 unidades máis a un prezo de compra unitario de 130 €. O día 30 de xaneiro vendeu a unha empresa construtora 1000 portas. Pídese: 4.1. - Confeccionar a ficha de almacén utilizando o método do Prezo Medio Ponderado. (1 pto.) 4.2. - Confeccionar a ficha de almacén utilizando o método FIFO. (1 pto.)

Page 48: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

SETEMBRO 2011

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESA 4.3. - Comentar brevemente os resultados obtidos nos apartados anteriores. (0,5 ptos.) Instrucións: O alumno debe elixir UNHA das dúas opcións e responder a todas as preguntas da opción elixida

OPCIÓN B 1. Responda brevemente as seguintes catro preguntas (0,75 puntos cada pregunta) 1.1. - Diferenza entre acción e participación. 1.2.- ¿Que se entende por segmentación de mercados? 1.3. - Explica brevemente en que consiste a análise DAFO. 1.4. - Describe brevemente en que consiste o sistema de xestión de existencias coñecido como just in time. 2. Desenvolva a seguinte cuestión (2 puntos) 2.1. - A xestión de recursos humanos: concepto, funcións e teorías sobre a motivación. 3. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos) A empresa Digital Services S.A. dedícase ao negocio de fabricación de DVDs. Os seus custos fixos anuais para o primeiro ano de actividade estímanse en 32.000 euros e os custos variables medios por cada DVD vendido en 1€, en tanto que o prezo de venda será de 2 € a unidade. Pídese: 3.1. - Calcular o limiar de rendibilidade da empresa para o primeiro ano. (1 pto.) 3.2. - Representar graficamente a situación anterior. (1 pto.) 3.3. - Para o segundo ano, cada un dos dous socios propietarios da empresa quere asignar para si un salario fixo anual de 5.000 euros, ¿cantos DVDs deberán vender como mínimo para obter beneficios este segundo ano, supoñendo que os demais datos seguen sendo os mesmos? (0,5 ptos.) 4. Resolva o seguinte problema (2,5 puntos) A empresa EMPRENDE S.A. presenta os seguintes datos de ingresos e gastos na súa contabilidade, correspondentes ao último exercicio económico (cifras expresadas en euros):

Compra de mercadorías: 300.000 Soldos do persoal: 90.000 Intereses dunha conta corrente: 1.000 Intereses pagados por un préstamo a curto prazo: 10.000 Ingresos por vendas: 500.000 Cotas empresariais á seguridade social: 30.000 Publicidade: 9.000 Amortización do inmobilizado material: 24.000 Subministracións (auga e luz): 3.000

Ademais, sábese que unha inundación destruíu equipos informáticos por valor de 15.000 euros, que os recursos propios da empresa ascenden a 60.000 euros, que o valor do Activo Total é de 360.000 euros e que a empresa paga en concepto de Imposto de Sociedades o 30% dos seus beneficios. Pídese: 4.1. - Determinar o resultado de explotación e os resultados financeiros da empresa. (1 pto.) 4.2. - Calcular a rendibilidade financeira correspondente ao exercicio. (1 pto.) 4.3. - Explicar brevemente o significado do resultado obtido no apartado anterior. (0,5 ptos.)

Page 49: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 20222rCódigo: 31

ECONOMIA DA EMPRESA[nstntcciones: El alzmno debe elegir WA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN A

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0175 puntos cada pregunta)

1.1.- Cita dos posibles causas de extinción del contrato de trabajo.1.2.- ¿Cómo se denominan los titulos representativos del capital social de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?Señala una diferencia con respecto a las acciones de las Sociedades Anónimas.1.3.- ¿Qué se entiende por división del trabajo? Explica brevemente como influye sobre la productividad.L4.- ¿Cuál es la principal finalidad de la Memoria presentada por una empresa?

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Los costes de producción: concepto, criterios de clasificación y explicación del significado de cada uno de lostipos de coste identificados.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa presenta, a 31 de diciembre del ejercicio, la siguiente información de su patrimonio (valores expresadosen eurosJ:

- Terrenos: 100.000- Deudas a largo plazo:60.000- Reservas: 70.000- Caja:10.000- Construcciones: 150.000- Maquinaria: 70.000

- Amortización acumulada del inmovilizado material: 20.000* Mercaderías: 30.000- Acreedores a corto plazo: 50.000- Proveedores: 80.000- Bancos: 20.000- Clientes: 120.000

Se pide:3.1.- Ordenar el balance por firasas patrimoniales y determinar el valor del capital social. (1 pto.)3.2.- Calcular las ratios de liquidez o solvencia a corto plazo [L: (Activo CorrientelPasivo Corriente)] y de garantía osolvencia total [G: Activo i(Pasivo Corriente * Pasivo no Corriente)]. (1 pto.)3.3.- Comentar brevemente los resultados obtenidos en el apartado anterior. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen para dos años. Las características de lainversión son: desembolso inicial 12.000 euros; flujo de caja esperado del primer año 7.000 euros; flujo de cajaesperado del segundo año 6.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es del 8%, se pide:

4.1.- Calcular eI VAN de la inversión. (1 pto.)4.2.- Calcular el TIR de la inversión. (1 pto.)4.3.- De acuerdo con los resultados obtenidos en los apartados anteriores, ¿resultaría recomendable la inversión?Justifica la respuesta. (0,5 ptos.)

Page 50: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 20rrCódigo: 31

SC

ECONOMIA DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe elegír UNA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de Ia opción elegida

OPCIÓN B

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0075 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Qué es una Sociedad Anónima Laboral?1.2.- Explica brevemente la diferencia entre los concepios de eficiencia técnica y eficiencia económica.1.3.- Explica brevemente la diferencia entre rentabilidad económica y rentabilidad financiera.1.4.- ¿En qué consiste una estrategia de fusión empresarial?

2. Desarrolle la siguiente cuestién (2 puntos)

2.1"-Las cuentas anuales de la empresa: concepto y contenidos.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa industrial fabrica un producto que se vende en e1 mercado a un precio de 375 euros la unidad. Los costesfijos de la empresa ascienden 975.000 euros anuales y el coste variable unitario es de 215 euros. Además, el nivel deproducción anual se estima en 7.500 unidades. Teniendo en cuenta esta información,

Se pide:

3.1.- Calcular el nivel de producción mínimo que evita las pérdidas en el ejercicio anual. ¿Qué nombre recibe dichonivel de producción? (1 pto.)

3.2.- Calcular ia productividad media de la mano de obra si durante el ejercicio están empleadas en fabricación 30personas y trabajan un total de i.800 horas anuales cada una. (1 pto.)

3.3.- Calcular el resultado que obtendrá la empresa si vende toda su producción. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (205 puntos)

Una empresa de nueva creación, tiene durante el rnes de mayo las siguientes entradas en almacén del producto que vaa comercializar:

FECHA ENTRADA IUNIDADES) PRECIO GUROS)I de mavo 300 0,912 de mavo 130 1.527 demayo 45 1.8

El 30 de mayo vende 330 unidades. Teniendo en cuenta estos movimientos,

Se pide:4.1.- Calcular el valor del almacén después de la venta utilizando el método FIFO. (1 pto.)4.2.- Calcular el valor del almacén después de la venta utilizando el método del Precio Medio Ponderado. (1 pto.)4.3.- Basándote en los resultados obtenidos en los apartados anteriores, comenta brevemente las implicaciones quetiene para la empresa la elección del método de valoración de existencias. (0,5 ptos")

Page 51: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

SETEMBRO

EcoNonnÍn DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe elegir WA de las dos opciones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN A

l. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0175 puntos cada pregunta)

L 1.- Menciona tres factores que influyen en la localización espacial de actividades industriales.1.2.- ¿Qué tipos de empresas se pueden distinguir atendiendo a la titularidad de la propiedad de las mismas?1.3.- ¿Qué se entiende por estrucfura económica de la empresa?1.4.- ¿Qué se entiende por organización formal de la empresa? ¿En qué se diferencia de la organización informal?

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Financiación externa a largo plazo de la empresa: concepto y fuentes.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa dedicada a la fabricación de máquinas de coser tiene que decidir si fabrica por si misma unadeterminada pieza o bien si la adquiere en el mercado. En el primer caso los costes fijos son de 40.000 euros y elcoste variable de 100 euros por unidad. En el segundo, la empresa puede adquirir dicha pieza por 140 euros.

Se pide:3.1.- Calcula¡ el umbral de rentabilidad de la empresa y determinar la opción preferible para una producción de 2.000unidades. (1 pto.)3.2.- Representar gráficamente la situación. (1 pto.)3.3.- Interpretar los resultados basándote en el concepto de punto muerto. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

La empresa INVER S.A. presenta la siguiente información coffespondiente a la fecha de cierre del último ejercicioeconómico (valores expresados en ernos):

Compra de mercaderías: 40.000 Reparaciones y conservación: 25.000Gastos financíeros: 20.000 Amortizaciones: 55.000Venta de mercaderías: 240.000 Gastos de personal: 30.000

A partir de los datos del Balance se sabe que el valor total del activo asciende a 900.000 euros y los Fondos propios a600.000 euros. Teniendo en cuenta que el tipo impositivo, para el cálculo del impuesto de sociedades, es del 3004,

Se pide:4.1.- Ordenar la cuenta de Pérdidas y Ganancias con los distintos niveles de resultados. (l pto.)4.2.*Calcula¡ la rentabilidad financiera. (l pto.)4.3.- Explicar el significado del resultado del apartado anterior. (0,5 ptos.)

Page 52: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

SETEMBRO 2OI2

Cédigo: 31

ECONOMIA DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe elegir UNA de las dos opciones y responder q todas las preguntas de la opción elegi.da

OPCIÓN B

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- Diferencia entre crecimiento intemo y externo de la empresa.|.2- ¿En qué consiste el criterio del plazo de recuperación o pay back de una inversión? Menciona alguno de losinconvenientes asociados a la aplicación de este criterio.1.3- ¿Qué se entiende por ciclo de vida de un producto?1.4- Menciona tres tipos de estructuras básicas de organización empresarial.

2. Desarrolle la siguiente cuestién (2 puntos)

2.1.-La sociedad cooperativa: concepto, principales características, tipos y órganos de gestión.

3. Resuelva el siguiente problema (2r5 puntos)

La empresa ABC S.A. presentaba a 3l de diciembre del último ejercicio económico la siguiente situación patrimoniallvalores en miles de euros):

Propiedad Industrial: 90Deudas a largo plazo: 160Efectivo en caja: 30Inversiones financieras a largo plazo:60Deudas a corto plazo:110

Maquinaria:200Existencias: 150Proveedores:130Clientes: I l0Efectos a pagar a corto plazo: 140

Se pide:

3.1.- Elaborar el Balance estructurado en masas patrimoniales y calcular el valor del patrimonio neto. (1 pto.)

3.2.- Calcular el fondo de maniobra e interpretar el resultado. (1 pto.)3.3.- Calcular la ratio de autonomía financiera fpatrimonio neto / (pasivo + patrimonio neto)] e interpretar el

resultado. (0,5 pos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

La empresa PAU S.A. distribuye anualmente 12.005 unidades del único producto que comercializa. Esta empresa, a

su vez, compra el producto a un fabricante que le hace una serie de envios a lo largo del año. Se sabe que los costesfijos de cada pedido ascienden a 100 € y que los costes anuales de mantener una unidad de mercancía almacenada son

2,5 €. Suponiendo que no existe stock de seguridad, se pide:

4.1.- Calcular el volumen óptimo de pedido aplicando el método de Wilson. (1 pto.)4.2.- Calcular los costes anuales de reposición (o renovación) de existencias y de almacenamiento. (1 pto.)

4.3.- Comentar brevemente el significado de los resultados obtenidos en los apartados anteriores. (0,5 ptos')

Page 53: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 2013

Cédigo: 31

ECONOMIA DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe elegir UNA de las dos opciones .v responder a todas las pregunras de la opción elegida

OPCION A

1. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Qué significa que las cooperativas "u....n' de finalidad lucrativa?1.2.- Menciona dos métodos de obtención de información para la investigación de mercados.1.3.- Explica brevemente la influencia del poder de negociación de los clientes como fuerza competitiva queactúa en el sector en qué compite una empresa.1.4.- Describe brevemente que se entiende por una estructura de organización funcional.

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- Umbral de rentabilidad: concepto, cálculo y representación gráfica.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

La información relativa a los ingresos y gastos de una empresa hipotética a lo largo del último ejercicio sonlos que figuran a continuación (valores expresados en euros):

Ventas: 1.315.000; Segwidad Social a cargo de la empresa: 72.A0A; Intereses por descuento de efectos:23.000; Consumo de mercaderías: 603.000, Alquileres: 20.000; Sueldos y salarios: 257.000; Reparaciones yconservación: 5^000; Suministros: 10.000; Publicidad: 5.000; Primas de seguros: 2.000; Transportes: 15.000:Amortización del rnmovilizado: 80.000; Dividendos de acciones: 5.000; Intereses pagados por deudas:70.000; Rendimientos de activos de renta fija: 2.000; Pérdidas derivadas de venta de elementos delinmovilizado: 69.000; Impuesto sobre beneficios: 31.000.

Se pide:

3.1.- Deterrninar ei resultado de explotación. (1 pto.)3.2.- Calcular el resultado financiero. (1 pto.)3.3.- Determinar el resultado del ejercicio después de impuestos.(0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa que se dedica a la fabricación de ladrillos cuenta con 16 obreros que trabajan ocho horasdiarias. El salario por hora que percibe cada trabajador es de l0 euros. En unajomada de trabajo de 8 horasse producen 20.480 ladrillos. La empresa se está planteando comprar e instalar un homo nuevo capaz deproducir 30.000 ladrillos al día.

Se pide,4.1.- Calcular la productividad del trabajo con el horno antiguo y con el homo nuevo, (1 pto.)4.2.- Calcular la variación de la productividad del trabajo si la empresa decide instalar el homo nuevo. (1pto.)4.3.- ¿Es necesario utilizar el salario por hora para calcular la productividad del trabajo? Justifica turespuesta. (0,5 ptos.)

Page 54: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

XUÑO }Afi

Código: 31

ECONO]VIÍA DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe. elegir UNA de las dos opeiones y responder a todas las preguntas de la opción elegida

OPCION B1. Responda brevemente a las siguientes cuatró preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Qué significa que los socios de una sociedad anónima tienen responsabilidad limitada?1.2.- Explica brevemente en qué consiste el método DAFO y menciona los cuatro elementos que analiza.1.3.- ¿Qué se entiende por estructura financiera de la empresa?1.4.- Menciona dos funciones esenciales de la gestión de recursos humanos en la empresa.

2. Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2. 1.- Gestión de stocks; concepto, costes y modelos de gestión.

3. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

En el balance de una empresa hipotética correspondiente al último ejercicio económico figura la siguienteinformación (valores expresados en euros):

Inmovilizado material: 625.000; Existencias: 82.500; Amortización acumulada del inmovilizado materiall167.500; Clientes: 40.000; Caja; 17.500; Prestamos bancarios a largo plazo:242.500; Inversiones financierasa largo plazo:97.500; Proveedores: 62.500; Reservas: 102.500.

Se pide:

3.1.- Ordenar el balance por masas patrimoniales y determinar el valor de los fondos propios. (l pto.)3.2.- Obtener el valor del Fondo de maniobra e interpretar el resultado. (1 pto.)3.3.- Calcular el Ratio de liquidez (RS: Activo corrientelPasivo corriente) y el ratio de endeudamiento[RE:Pasivo/(patrimonio neto * pasivo]. (0,5 ptos.)

4. Resuelva el siguiente problema (2,5 puntos)

Considera un proyecto de inversión de dos años de duración que requiere un desembolso inicial de 5.000euros. En los dos años generará unos flujos de caja de 2.000 euros y 4.000 euros respectivamente. Sabiendoque el tipo de descuento aplicable es del 9 o/o,

Se pide:4.1.- Calcular el VAN la inversión. (1 pto.)4.2.- Calcalar el TIR del proyecto. (l pto.)4.3. -¿Es efectuable dicha inversión según el criterio del TIR? Justifica la respuesta. (0,5 ptos.)

Page 55: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo
Page 56: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo
Page 57: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 2ar4Código: 31

ECONOMIA DA EMPRESA

Instrucións: O ah.tmno debe eliscír UNHA dqs'dúas opcións e responder a todas as preguntas da opción elíxida

. OPCION A

i. Responda brevemente as seguintes catro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

1.1.- ¿Cales son os principais trazos que definen o empresario segundo as visións de Knigh e Schumpeter?

1.2.- ¿Que se entende por efecto extemo negativo dunha actividade produtiva? Pon un exemplo.

1.3.- ¿En que consiste o método ABC e para que se utiliza?

1.4. - Enumera as fases do ciclo de vida dun produto.

2. - Desenvolva a seguinte cuestién (2 puntos)

2.1. - Aresponsabilidade social e ambiental da empresa e o balance social (concepto, obxectivo e indicadores).

3. - Resolva o seguinte problema (2,5 puntos)

A un empresario preséntanselle dúas alternativas de inversión:

Proxecto A: Supón un desembolso inicial de 400.000 euros, ten unha duración de dous anos e xera uns fluxos de

caixa de 200.000 euros o primeiro ano e 218.400 er:ros o segundo'

proxecto B: Colocar os 400.000 euros nun depósito bancario a prazo fixo a 2 anos, cunha rendibilidade anual

garantida do 5%. Pídese:

3.1. - Calcular o TIR do Proxecto A. (1 pto.)

3.2. - Calcular o VAN do Proxecto A para unha taxa de desconto do 5%. (1 pto.)

3.3. * Razoar cál das dúas altemativas é máis conveniente para o empresario atendendo ao criterio da rendibilidade.

(0,5 ptos.)

4. - Resolva o seguinte problema (2,5 puntos)

Unha empresa fabricante de audiófonos incorre nuns custos fixos anuais de 30.000 euros, sendo os custos variables

por unidade producida de 10 euros. O prezo ao que pode vender os audiófonos é de 25 euros. Pídese:

4.1 . - Calcular cántos audiófonos ten que vender a empresa paru a\carvar o seu limiar de rendibilidade. (1 pto')

4.2. - Determinar o beneficio da empresa no último exercicio, sabendo que vendeu 3.000 unidades. (1 pto.)

4.3. - Se no próximo exeroicio incorre nuns custos fixos de 37.500 euros e prevé seguir vendendo 3.000 audiófonos,

determinar Jpr"ro que l1e permitiría á empresa obter o mesmo beneficio que no último exercicio. (0,5 ptos.)

Page 58: PRUEBAS DE APTITUD PARA Et ACCESO A tA … · 2014-06-16 · car qué factores determinan la internacion alización ... dicha inversión W tiene unos fondos de 10.000 otas. El tipo

PAU

xuÑo 2014

Código: 31

ECONOMÍA DA EMPRESAInstrucciones: El alumno debe elegir WA de las dos opcíones y respondet" a todas las preguntas de la opción elegida

OPCIÓN B

l. Responda brevemente a las siguientes cuatro preguntas (0,75 puntos cada pregunta)

Ll.-¿cuáles son las principales áreas funcionales o de actividal de una empresa?1'2'- En el ámbito de las técnicas de producción, explica brevernenfe la diferencia entre producción artesanal y enserie. Pon un ejemplo.

1.3.- ¿Qué se entiende por plazo de recuperación o pay back? ¿Para qué se utiliza? ¿C¡ril es su principalinconveniente?

i.4.- Explica brevemente la diferencia entre rentabilidad financiera y rentabilidad económica.

2.- Desarrolle la siguiente cuestión (2 puntos)

2.1.- El periodo medio de maduración: concepto, subperiodos que lo componen e interpretación.

3.- Resuelya el siguiente problema (2,5 puntos)

La empresa FLOOR S-L., de{icada a la colocación de suelos de madera cuenta con 30 empleados, cada uno de loscuales tiene una jornada laboral de 8 horas diarias y trabaja260 días al año. La empresa coloca un total de 312.000metros cuadrados de suelo al año. Se pide:

3.1.- calcular la productividad de cada empleado por hora trabajada. (l pto.)

3.2.- Si la productividad media de las empresas del sector es de. 6 metros cuadrados por hora tabajada, calcular elporcentaje en qué debería aumentar la productividad de la empresa para equipararse a dicha media. tf pt".i3.3.- Sugerir algún tipo de medida que pueda contribuir a conseguir una mejora de la productividad en la empresa.(0,5 ptos.)

4.- Resuelva eI siguiente problema (2,5 puntos)

Una empresa presenta las siguientes partidas en su balance final del último ejercicio económico (valoresen euros):Elementos de inmovilizado material: 300.000; existencias: 30.000i préstamos recibidos a devolver en 9años: 76.500; saldo en cuentas corrientes: 10.000; préstamo recibido d" oru entidad de crédito a devolveren 6 meses: 12.500; derechos de cobro sobre cl ientes:4.000; patentes:25.000. Sepide:

4.1.- Confeccionar el balance agrupándolo en masas patrimoniales y determinar el valor del capital social. (1 pto.)4.2.- calctlar el fondo de maniobra por dos vías distintas y comentar ambas. (l pto.)

4'3.- Calcular el ratio de garantía lG:activo totaV(pasivo corriente + pasivo no corriente)] y comentar el resultado.(0,5 ptos.)