prueba_entrada_com_6°_sireva_2012 ok

18
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE COMUNICACIÓN DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de entrada de sexto grado de comunicación tiene 12 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente de 90 minutos. Pregunta 1: El estudiante debe identificar el propósito comunicativo del texto. Respuesta correcta: (c). Pregunta 2: El estudiante debe reconocer aspectos gramaticales y ortográficos en el texto discontinuo. Respuesta correcta: (d). Pregunta 3: El estudiante escribe su opinión crítica sobre la idea principal y el tema del texto, sus ideas deben estar relacionadas con la interrogante presentada, estas serán coherentes y sustentadoras Pregunta 4: El estudiante reconoce la intención o propósito comunicativo del texto entre las alternativas presentadas. En este caso el texto es una entrevista y corresponde a un texto informativo, por lo que el propósito del texto es informar. Respuesta correcta (d) Pregunta 5: Después de leer la expresión presentada el estudiante debe identificar los errores ortográficos: tildes en las palabras qué por referirse a una pregunta y está que enfatiza la afirmación. Respuesta correcta (a) Pregunta 6: El estudiante debe dar su opinión argumentando sobre los usos de los signos de interrogación en la entrevista, su respuesta debe estar relacionada a la pregunta. Respuesta abierta. Pregunta 7: El estudiante debe identificar la intención o propósito comunicativo del texto, de un artículo científico, este tipo de texto es informativo por lo tanto su propósito es informar. Respuesta correcta: (a). Pregunta 8: El estudiante debe reconocer la oración que tenga el error gramatical en el texto leído. Respuesta correcta: (a) Pregunta 9: Es una pregunta abierta, el estudiante expresa su opinión con argumentos relacionados con su contexto. 1 Sexto grado

Upload: mary-cecilia-echegaray-loo

Post on 14-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE COMUNICACIÓN DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA

La prueba de entrada de sexto grado de comunicación tiene 12 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente de 90 minutos.

Pregunta 1: El estudiante debe identificar el propósito comunicativo del texto. Respuesta correcta: (c).

Pregunta 2: El estudiante debe reconocer aspectos gramaticales y ortográficos en el texto discontinuo.

Respuesta correcta: (d).

Pregunta 3: El estudiante escribe su opinión crítica sobre la idea principal y el tema deltexto, sus ideas deben estar relacionadas con la interrogante presentada, estas serán coherentes y sustentadoras

Pregunta 4: El estudiante reconoce la intención o propósito comunicativo del textoentre las alternativas presentadas. En este caso el texto es una entrevista ycorresponde a un texto informativo, por lo que el propósito del texto es informar.

Respuesta correcta (d)

Pregunta 5: Después de leer la expresión presentada el estudiante debe identificar loserrores ortográficos: tildes en las palabras qué por referirse a una pregunta y está queenfatiza la afirmación.

Respuesta correcta (a)

Pregunta 6: El estudiante debe dar su opinión argumentando sobre los usos de lossignos de interrogación en la entrevista, su respuesta debe estar relacionada a lapregunta.

Respuesta abierta.

Pregunta 7: El estudiante debe identificar la intención o propósito comunicativo deltexto, de un artículo científico, este tipo de texto es informativo por lo tanto su propósitoes informar.

Respuesta correcta: (a).

Pregunta 8: El estudiante debe reconocer la oración que tenga el error gramatical en eltexto leído.

Respuesta correcta: (a)

Pregunta 9: Es una pregunta abierta, el estudiante expresa su opinión con argumentosrelacionados con su contexto.

1 Sexto grado

Page 2: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

Pregunta 10: El estudiante elabora un plan de escritura para producir un afiche sobre la venta de los útiles escolares. Luego escribe el texto a partir del plan de escritura.El estudiante debe cumplir mínimamente con los siguientes indicadores: a), c),4) y f)

1) Completa el cuadro de planificación, cuyos criterios se evidencian en laproducción.

2) El mensaje es atractivo. 3) Redacta sus ideas con coherencia. 4) La imagen corresponde al tema tratado. 5) La ortografía es correcta. 6) Usa letras de diferente tamaño.

Pregunta 11: El estudiante elabora un organizador gráfico a partir del texto que se le presenta.El estudiante debe cumplir mínimamente con los siguientes indicadores: b), c),4) y e)

1) Selecciona un organizador apropiado. 2) Presenta el tema principal. 3) Desarrolla los subtemas. 4) Jerarquiza las ideas. 5) Relaciona las ideas con coherencia. 6) Usa signos de puntuación y mayúsculas donde corresponda. 7) Presenta letra legible. 8) Hace uso correcto de la ortografía

Pregunta 12: Escribe un informe científico con secuencia lógica y temporal, de acuerdo con un plan de escritura.

El estudiante debe cumplir mínimamente con los siguientes indicadores: a), c), d), e) y f)

1) Completa el plan de escritura, cuyos criterios se evidencian en la producción. 2) El título está en correspondencia con el tema y propósito. 3) En la introducción presenta el tema y el propósito. 4) La formulación de la hipótesis correspondiente al tema tratado. 5) La conclusión recoge las ideas anteriores. 6) Argumenta sus ideas con coherencia. 7) Usa el vocabulario técnico mínimo de acuerdo al tema. 8) Usa signos de puntuación y mayúsculas donde corresponda. 9) Presenta letra legible. 10) Hace uso correcto de la ortografía.

2 Sexto grado

Page 3: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

MATRIZ DE EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° - SIREVA 2012

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

COMPETENCIA:Comprende textos discontinuos o de otro tipo sobre temas de su interés, identifica los aspectoselementales de la lengua, los procesos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto, comofuente de disfrute, conocimiento e información.

CAPACIDADESINDICADORES

PreguntasPregunta

entrada salida

Identifica el propósito, lainformación relevante y las

CAPACIDAD 5°ideas principales al leer textos

I1(PR)Reconoce la intención o el propósito

1C1PR continuos y discontinuosPREREQUISITO comunicativo de un texto discontinuo.sobre temas de su interés,utilizando organizadores

gráficos y técnicas.Reconoce la intención o el

I2(C) propósito comunicativo de una 1Comprende textos sobre receta médica.

Reconoce la intención o elCAPACIDAD 6° temas de la realidad,C1 I3(B) propósito comunicativo de una 4 4SELECCIONADAS actualidad y de investigación

entrevista.sencillos.Reconoce la intención o el

I4(A) propósito comunicativo de un 7 7artículo científico.

Reconoce la estructura y Reconoce aspectosCAPACIDAD 5° aspectos gramaticales y

C2PR I5(PR) gramaticales y ortográficos en 2PREREQUISITO ortográficos de los textos queun texto discontinuo.lee.

Realiza inferencias sobre elReconoce, en situaciones de I6(C) vocabulario de una receta 2lectura de textos completos: médica.

CAPACIDAD 6° las normas de ortografía, las Realiza inferencias sobre lasC2 estructuras gramaticales y el I7(B) normas ortográficas de una 5 5SELECCIONADAS

vocabulario, como aspectos entrevista.que aportan a la coherencia y Reconoce la estructura

cohesión del texto. I8(A) gramatical de un artículo 8 8científico.

Opina fundamentando su

CAPACIDAD 5°punto de vista sobre ideas

I9(PR)

Presenta una opinión crítica3C3PR importantes, el tema tratado y sobre el tema de un textoPREREQUISITO

la relación del texto con otros discontinuo.textos leídos.

Opina argumentando sus ideasI10(C) sobre el vocabulario de una 3

Expresa su apreciación receta médica.CAPACIDAD 6° C3

personal sobre los textos queI11(B)

Opina sobre los signos de6 6SELECCIONADAS lee, presentando argumentos puntuación que se usan en una

claros. entrevista.

I12(A)Opina argumentando sus ideas 9 9

sobre un artículo científico.

Page 4: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

3 Sexto grado

Page 5: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

COMPETENCIA:Produce textos discontinuos necesidades, intereses,sentimientos y su mundo interlocutores haciendo usoreflexivo de los elementos coherencia y cohesión de lostextos.

CAPACIDADESINDICADORES

Preguntas

entrada

CAPACIDAD 5°Escribe textos discontinuos,

I1(PR)Diseña un afiche de acuerdo 10C1PR sobre temas relacionados conPREREQUISITO con el plan de escritura.

sus intereses y necesidades.

Completa un tríptico, deI2(C) acuerdo con el plan de 10

Escribe textos discontinuos, escritura.

CAPACIDAD 6°C1

tales como cuadros, tablas yI3(B)

Elabora un organizador gráfico11 11

organizadores gráficos, sobre de un texto que lee.SELECCIONADAStemas de estudio o Escribe un informe científicoinvestigación.

I4(A)con secuencia lógica y 12 12temporal, de acuerdo con un

plan de escritura.

Leyenda: Cód. = Códigos:

C = Capacidad; I = IndicadorC(PR) = Capacidad pre requisito

I (PR) = indicador pre requisito

C1 = Capacidad seleccionada 1 I (C) = indicador inicioC2 = Capacidad seleccionada 2

I (B) = indicador de proceso

C3 = Capacidad seleccionada 3

I (A) = indicador Logroesperado

Page 6: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK
Page 7: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GO

Page 8: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

EDUCACIÓN PRIMARIA AR

Page 9: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN 2012

SEXTO GR

ADO DE PRIMARIA

Page 10: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

1. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto observado?

1 Decirnos como debemos cuidar el planeta.

2 Contarnos de un mundo feliz. 3 Informarnos sobre la necesidad de mejorar la limpieza.

4 Convencernos sobre las producciones de los alumnos.

2. El verbo del afiche en tiempo futuro, y la palabra correctamente escrita

es:

a Felicitaremos - linpio b

Viviremos - felis

c Limpiaremos - vibamos d Vivamos - limpio

3. ¿Qué opinas de las personas que botan basura al piso? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………..………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

Page 11: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

6 Sexto grado

Sigue adelante

Page 12: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

LEE EL SIGUIENTE TEXTO

ENTREVISTA AL PROFESOR DE BIOLOGÍA ALFONSO PAREDES

Nos encontramos con el profesor de biología de la Universidad San Agustín- ¿Por qué es importante la capa de ozono, profesor Paredes?-La capa de ozono que cubre la tierra es esencial para la vida humana. Sin ella la radiaciónultravioleta proveniente del Sol llegaría totalmente a la superficie de nuestro planeta y causaríamucho daño, como cáncer a la piel y ceguera en los seres humanos y animales, entre otras cosasque pueden suceder.1-¿A que altura se encuentra la capa de ozono? 2- Esta situada en la estratosfera a una altura que varía entre quince y treinta kilómetrossobre el nivel del mar. 3-¿Cuál es el problema del que se habla tanto? 4- Se ha podido observar, a través de mediciones hechas por satélites meteorológicos, quela cantidad de ozono sobre la Antártida se debilita cada mes de septiembre, justo después deque termine el invierno. Se han observado agujeros en esa capa sin saber si es una primeraadvertencia o un hecho aislado. 5-¿Advertencia de qué? ¿Y causado por qué motivos? 1- Advertencia de que podría ser un proceso de disminución de ozono en toda la atmosfera,

de la cual todavía no se saben todas sus causas. Pero es posible que ese adelgazamiento de lacapa de ozono se produzca por el uso de aerosoles en todo el mundo. En Estados Unidos yCanadá se ha prohibido el uso de aerosoles, precisamente por este motivo. 6-¿Cómo afectan estos productos en aerosoles? 7- El cloro proveniente de los aerosoles figura entre los posibles causantes del fenómenode debilitamiento de la capa de ozono. 8-¿También se podría prohibir en nuestro país? 9- Si el problema continúa es posible que en el Perú y en todo el mundo se prohíban losaerosoles. Todavía se siguen usando en nuestro país, por ejemplo en los insecticidas, en losperfumes y desodorantes. 10- Le agradecemos por habernos atendido, sus ideas nos servirán de mucho. Hasta pronto, profesor.

4.- ¿Cuál es el propósito comunicativo de la entrevista que leíste?

1 Decirnos como debemos usar los aerosoles.

2 Describir a la capa de ozono.

3 Contarnos acerca de la capa de ozono.

4 Informarnos sobre la destrucción de la capa de ozono.

7 Sexto grado

Sigue adelante

Page 13: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

5.- En uno de los párrafos de la entrevista se presenta errores ortográficos.Identifica en cuál de ellos.

-- ¿A que altura se encuentra la capa de ozono?

a-- Esta situada en la estratosfera a una altura que varía entrequince ytreinta kilómetros sobre el nivel del mar.

-- ¿Cómo afectan estos productos en aerosoles?b -- El cloro proveniente de los aerosoles figura entre los

posibles causantesdel fenómeno de debilitamiento de la capa de ozono.

-- ¿Cuál es el problema del que se habla tanto?

c

-- Se ha podido observar, a través de mediciones hechas porsatélitesmeteorológicos, que la cantidad de ozono sobre la Antártida se debilitacada mes de septiembre, justo después de que termine el invierno.

-- ¿También se podría prohibir en nuestro país?

4 -- Si el problema continúa es posible que en el Perú y entodo el mundo se prohíban los aerosoles.

6.- ¿Por qué son necesarios los signos de interrogación en una entrevista?

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

Page 14: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

8 Sexto grado

Sigue adelante

Page 15: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

LEE EL SIGUIENTE TEXTO

CALENTAMIENTO GLOBAL

El calentamiento global es el incremento de la temperatura media de la atmósferaterrestre y de los océanos. La teoría del calentamiento global postula que la temperaturase ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente

por las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) que potenciaron el efecto invernadero.

Este fenómeno se debe a que el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire seacumulan en la atmósfera y crean una capa cada vez más gruesa. A causa de ella, laatmósfera detiene más calor y genera el calentamiento en nuestro planeta. La principalfuente se emisión de dióxido de carbono son las plantas de generación de energía abase de carbón (emiten 2 500 millones de toneladas al año). La segunda fuente son los

automóviles, los cuales aporta casi 1 500 millones de toneladas de CO2 al año.

En conclusión, los gases de efecto invernadero aumentan la temperatura media cercade la superficie. Por ello, existe preocupación por el impacto que pueda tener sobre el

clima global el continuo aumento que se registra en la concentración de CO2 en laatmósfera.

7.- ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto científico que leíste?

1 Informar sobre el calentamiento global. 2 Decir cómo se produce el dióxido de carbono. 3 Dar indicaciones para evitar el calentamiento global. 4 Mencionar una anécdota sobre el calentamiento global.

8.- Según el texto, la oración que tiene el error gramatical es:

aLa segunda fuente son los automóviles, los cuales aporta casi 1 500 millones de

toneladas de CO2 al año.

bEste fenómeno se debe a que el dióxido de carbono y otros contaminantes delaire se acumulan en la atmógsfera y crean una capa cada vez más gruesa.

cEl calentamiento global es el incremento de la temperatura media de laatmósfera terrestre y de los océanos.

d A causa de ella, la atmósfera detiene más calor y genera el calentamiento ennuestro planeta.

9 Sexto grado

Sigue adelante

Page 16: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

9.- ¿Qué podemos hacer las personas para disminuir el calentamiento global?

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

10.- Completa el Plan de escritura para hacer un Afiche Publicitario sobre la venta de útiles escolares.Destinatario¿A quién va dirigido el texto?)

Propósito comunicativo¿Qué quieres comunicar?

Mensaje

Imagen principal

Información del producto ofrecido(Detalles del producto)

Ahora, elabora tu afiche utilizando el plan de escritura anterior:

10 Sexto grado

Sigue adelante

Page 17: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

11.- Con el texto que se te presenta, elabora un organizador gráfico (mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinóptico, etc.)

UN MUNDO CIUDADANO

¿Por qué es importante la democracia? Voy a proponer tres razones distintas paravalorar la democracia. En primer lugar, la democracia y las libertades políticas queacarrea son parte significativa de la libertad humana en general. Estar excluido de lavida política de la comunidad no puede ser sino una gran privación de la libertad. Ensegundo lugar, la democracia puede contribuir a aumentar la atención política quereciben los más débiles. Los gobernantes tienen que prestar oídos a lasmanifestaciones de necesidad, frustración y protesta de la gente. La democracia pormedio de elecciones multipartidarias, un debate político abierto, libertad de prensa,etc., asegura que esto suceda. […].

En tercer lugar, la democracia contribuye al establecimiento de valores y prioridadespor medio del debate público abierto y la participación responsable. Los ciudadanostienen la oportunidad de interactuar, de comparar opiniones, analizar temas ycomprenderse unos a otros.

Elabora aquí tu organizador gráfico:

11 Sexto grado

Sigue adelante

Page 18: PRUEBA_ENTRADA_COM_6°_SIREVA_2012 OK

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012

12.- Completa el plan de escritura para escribir un informe científico.

TítuloIntroducción (tema y

propósito)

Desarrollo (hipótesis).

Conclusión (parte final)

Ahora, escribe el informe científico usando el plan de escritura anterior.

12 Sexto grado