prueba1

1

Click here to load reader

Upload: carlos-lamiral

Post on 13-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

prueba es un programa de prueba

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba1

AYER VOLVIÓ A CAER WALL ST., PENDIENTE DEL INFORME DE EMPLEO, QUE SERÍA NEGATIVO Mercados del mundo paralizados por dato clave hoy en EE.UU.

Nueva York - Wall Street estará hoy muy atenta a los datos del Informe de Empleo de junio en Estados Unidos. En el contexto actual de alta incertidumbre sobre la recuperación económica resulta tan clave que para los analistas se podrá definir una tendencia hacia un rebote alcista o a un fuerte ajuste. Se estima que los datos del Departamento de Trabajo podrían reflejar una pérdida en torno a 100.000 empleos en junio (la primera caída del año) respecto de mayo y situar la tasa de desempleo en el 9,8%, una décima más que en el mes anterior.Pero de arrojar signos de un mayor deterioro del empleo podrían acelerar la corriente vendedora en el mercado bursátil.Ayer se conocieron las cifras de solicitudes nuevas de subsidio de desempleo que también fueron peores de lo esperado, al registrar sorpresivamente la pasada semana 13.000 peticiones más que en la anterior, lo que aumentó el nerviosismo entre los inversores. A esto se sumaron otros datos negativos acerca de la actividad económica en Estados Unidos que agudizaron el pesimismo en Wall Street que ayer finalizó con una caída del 0,42% en el Dow Jones (9.733 puntos); -0,32% en el S&P 500 (1.027) y -0,37% para el Nasdaq, a 2.101 puntos. Así los principales índices cayeron por cuarta sesión consecutiva, después de cerrar el miércoles su peor trimestre desde finales de 2008, pero las pérdidas se redujeron cerca del final de la sesión.«En este momento, todos están preocupados por una posible gran depresión o que se produzca una deflación, lo que está ensombreciendo al mercado», dijo Paul Mendelestratega jefe de inversiones de Windham Financial Services.La contundencia de los datos que salieron ayer a la luz, que reflejaron un descenso del 30% en las ventas pendientes de casas en mayo y una merma del 0,2% en los gastos de construcción, recordaron una vez más el debilitamiento del mercado de la vivienda en Estados Unidos. El sector manufacturero, que ha dado muestras durante casi un año de una sólida recuperación también flaqueó en junio y se prevé que el ritmo de crecimiento no será tan robusto en lo que queda del año, según el sondeo mensual que realiza The Conference Board.El índice de actividad manufacturera que elabora esa entidad bajó a 56,2 puntos el mes pasado, desde los 59,7 puntos de mayo, lo que refleja que el sector creció de nuevo en junio, pero a un ritmo sensiblemente menor.

Líderes

Bank of America (-2,4%), General Electric (-2,1%), Merck (-1,5%), JP Morgan Chase (-1,3%) e Intel (-1%) lideraron el grupo mayoritario de empresas en el Dow que registraron descensos. También se anotaron pérdidas destacables Hewlett-Packard, un 0,9%; y Exxon, United Technologies y Boeing un 0,8%, seguidas por IBM y Procter & Gamble, con un 0,7%.«El enfoque está cambiando hacia nosotros nuevamente y, dependiendo de lo que suceda mañana (por hoy), tendremos un tremendo impacto sobre si ese enfoque se mantiene en nosotros o vuelve a Europa», añadió Mendelsohn.Por su parte, el barril de crudo de Texas bajó un 3,54% y cerró a 72,95 dólares, mientras que el dólar se debilitó ante el euro al negociarse a 1,2519 dólar al cierre