prueba1

6
Prueba

Upload: cayoslide

Post on 10-Aug-2015

54 views

Category:

Art & Photos


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba1

Prueba

Page 2: Prueba1

Escenarios Estratégicos

Método de AnalogíasAnalizar el desarrollo histórico y reciente del sistema doméstico sobre el que deseamos hacer la planificación.

Encontrar un sistema foráneo con características de desarrollo similares y en un estado mas avanzado de evolución.

Descubrir el punto en el tiempo (T), cuando el sistema extranjero estaba en un estado semejante al actual del sistema doméstico.

Se compensan las diferencias entre ambos sistema ( ej. Eliminando la diferencia de tamaño al multiplicar los datos del sistema extranjero en proporción).

Los datos del sistema foráneo, a partir de (T) hasta el presente, se pueden ahora tomar como pronóstico para el sistema doméstico.

1

2

3

4

5

Page 3: Prueba1

Escenarios Estratégicos

Modelo EstadísticoExiste una asociación de variables. Si A,

entonces B

Realizamos un cálculo estadístico que demuestre que la evolución de ambas variables esta

relacionada

Aplicamos las conclusiones de nuestros cálculos a la construcción de un modelo que exprese la relación

entre dos variables

Utilizamos nuestro modelo para predecir la recurrencia de la asociación descubierta

Si desarrollamos una explicación para dar cuenta de la asociación estadística descubierta,

transformamos nuestro modelo estadístico en un modelo causal, aumentando la capacidad predictiva

1

2

3

4

5

Page 4: Prueba1

Escenarios Estratégicos

Método de la Extrapolación de Tendencias

Se realizan dos o más observaciones cuantificables de la variable estudiada en

distintos puntos del tiempo.

Analizamos las diferencias cuantitativas y cualitativas entre las dos observaciones.

Agregamos las diferencias observadas al informe de nuestra última observación, proyectándolas

hacia el futuro

1

2

3

Page 5: Prueba1

Escenarios Estratégicos

Análisis MorfológicoFormulación del Problema

Identificación y caracterización de todos los parámetros relacionados con las posibles soluciones: Implica estudiar el problema y

presentar las posibles soluciones

Construcción de una matriz multidimensional ( cuadro morfológico) cuyas combinaciones

contengan todas las posibles soluciones

Evaluación de los resultados según su viabilidad y eficiencia para alcanzar los objetivos propuestos.

Análisis en profundidad de las mejores posibilidades teniendo en cuenta los recursos

existentes

1

2

3

4

5

Page 6: Prueba1

Escenarios Estratégicos

Árbol de RelevanciaNivel I:

Objetivos Generales

Nivel II: Objetivos Estratégicos

Globales

Nivel II: Objetivos Estratégicos

Globales

Nivel III: Objetivos Estratégicos Sectoriales

Nivel III: Objetivos Estratégicos Sectoriales

Nivel III: Objetivos Estratégicos Sectoriales

Nivel IV: Táctico (Programas)

Nivel IV: Táctico (Programas)

Nivel IV: Táctico (Programas)

Nivel IV: Táctico (Programas)

Nivel V: Táctico (proyectos)

Nivel V: Táctico (proyectos)

Nivel V: Táctico (proyectos)

Nivel V: Táctico (proyectos)

Nivel V: Táctico (proyectos)