prueba unidad 2 capas de la tierra 6.docx

Upload: katie-jaramillo-moreira

Post on 09-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela Particular N143 Santa Cruz San Pablo

PRUEBA CIENCIAS NATURALES 6 AO BASICO Profesor (a): KATERIN JARAMILLO

UNIDAD:2 TEMA:CAPAS DE LA TIERRA TIPO DE PRUEBA:

CURSO:6 AO BASICOFECHA:24 junio 2015PUNTAJE IDEAL:25 pts

PUNTAJE OBTENIDO:

NOMBRE:

RUT:

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE:

Describir las caractersticas de la capa de la Tierra, investigar la formacin del suelo y sus propiedades, la importancia de protegerlo de la contaminacin, consecuencias de la erosin, fotosntesis, cadenas alimentarias, efectos de la accin del hombre en estas.

INSTRUCCIONES GENERALESEscuche y lea las indicaciones del profesor.I Escriba en forma legible. Se debe guardar silencio durante toda la evaluacin, ante alguna duda se deber levantar la mano. La prueba se recepcionar una vez que hayan terminado todos los alumnos.

I.- Encierra en un crculo la alternativa que consideras correcta (1 punto cada pregunta)1.- La Tierra est compuesta por tres capas que son:a.- Ionsfera, estratsfera y messferab.- Litsfera , messfera, ionsfera c.- Atmsfera, litsfera , hidrsferad.- Litsfera, termsfera, exsfera

2.- La atmsfera terrestre est formada por una mezcla de gases. El gas que se encuentra en mayor proporcin es (78% aproximadamente):

a.- Argnb.- Nitrgenoc.- Oxgenod.- Dixido de carbono

3.- El proceso de fotosntesis es vital para la existencia de las plantas. El gas que tiene una funcin esencial para este proceso es:

a.-Oxgenob.- Dixido de carbonoc.- Ozonod.- Nitrgeno

4.- En la figura, los nmeros 1, 2, 3 y 4 corresponden a: 1

a.- Manto, ncleo, litsfera, hidrsfera 2 b.- Corteza, manto, ncleo externo, ncleo internoc.- Hidrsfera, litsfera, ncleo, manto 3d.- Ocano, ncleo, exsfera, manto 4

5.- El dixido de carbono es un componente natural del aire, sin embargo; el hombre ha aumentado su presencia en el aire a travs de los siguientes medios: I.- Por la quema de lea y carbn II.- Por emisin de los tubos de escape de los vehculos III.- Por la quema de petrleo y gas natural

a.- Solo Ib.- Solo IIIc.- Solo I y IId.- I, II, y III

6.- De los CFCs, es correcto decir que: I.- Su aumento en la atmsfera ha provocado el calentamiento global II.- Son responsables de daar la capa de ozono III.- Han elevado la temperatura de los ocanos

a.- Solo Ib.- Solo IIc.- Solo II y IIId.- I, II y III

7.- Del total de agua dulce existente en el planeta podemos afirmar que el porcentaje correcto de usos es el siguiente: I.- El 70% es usado en agricultura II.- El 10% en industria y minera III.- El15% en uso domstico

a.- Solo Ib.- Solo I y IIIc.- Solo I y IId.- Solo II y III

8.- Respecto a la contaminacin del agua podemos afirmar que sta se produce principalmente por: I.- Las industrias que vierten al agua productos qumicos y detergentes II.- Uso de fertilizantes y pesticidas en el suelo III.- Las ciudades, que liberan al agua productos lquidos y slidos IV.- Los barcos que ocasionalmente derraman petrleo en los ocanos

a.- Slo Ib.- Solo II y IIIc.- Slo I, III y IVd.- I. II. III y IV

9.- El suelo est formado por capas, cada una de las cuales se denomina horizonte. En un suelo tpico se reconocen cinco horizontes principales: O, A , B, C, y R (o D). Observa la imagen siguiente.

La descripcin Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgnica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrndola hacia abajo, de fragmentos de tamao fino y de compuestos solubles. Corresponde al horizonte:

a.- Horizonte Ob.- Horizonte D (R)c.- Horizonte Ad.- Horizonte B

10.- Segn los materiales que predominan en su composicin los suelos pueden ser rocosos, arcillosos y orgnicos. Segn su definicin los suelos rocosos:

a.- Permiten el paso del agua con facilidadb.- Poseen materia orgnica en abundanciac.- Son duros e impermeablesd.- Son de textura blanda y retienen la humedad

11.- Las siguientes son causas de la contaminacin del suelo. De todas ellas, la principal fuente contaminante es:

a.- Actividad agrcolab.- Actividad minera c.- Actividad industriald.- Desechos domiciliarios

12.- El humus es un material orgnico de gran riqueza para el cultivo de vegetales. Este material se produce por:

a.- La desintegracin de rocas b.- La descomposicin de restos vegetales y animalesc.- La basura desechada por las personasd.- Los qumicos vertidos en el suelo por las industrias

13.- Cuando se produce, un alto porcentaje de especies de plantas y animales desaparecen, ya que el medio ambiente no puede apoyar su existencia. El texto habla de:

a.- Deforestacinb.- Desertificacinc.- Contaminacind.- Erosin elica

14.- Algunos tipos de suelo no tienen todas las capas u horizontes. Este aspecto se debe a:

a.- La erosinb.- Las lluviasc.- Se encuentra en un estado de formacin ms reciented.- La accin del viento

15.- Si se destruye o altera bruscamente una gran parte de un ecosistema, por ejemplo; un bosque consumido por un incendio, las consecuencias seran:

a.- Se repoblara el rea quemada con especies adaptadas a ese tipo de suelob.- Surgiran en corto tiempo nuevas especies vegetalesc.- La fauna que habitaba el bosque regresa y se adapta d.- Se podra llegar incluso a la extincin de alguna especie animal o vegetal

16.Qu porcentaje corresponde a agua salada y agua dulce, respectivamente?A.3 % y 97 %B.97 % y 3 %C.25 % y 75 %D.75 % y 25 %17. Florencia se ha dado cuenta de que en las zonas ubicadas junto al mar (costa) y en las zonas alejadas del mar (valles del interior y montaa) existe una variacin entre las diferencias de temperaturas mnimas y mximas. En la siguiente tabla se registraron algunos datos:ZonaT mn.T mx.Diferencia

Via del Mar9 oC17 oC8 oC

Iquique11 oC21 oC10 oC

Santiago5 oC25 oC20 oC

Rancagua5 oC20 oC15 oC

Qu se puede inferir a partir de la tabla?A.El agua del mar favorece una mayor variacin de la temperatura.B.El agua del mar impide que la temperatura sobrepase los 20 oC.C.El agua del mar ayuda a evitar las grandes variaciones de temperatura.D.El agua del mar impide que las temperaturas desciendan bajo los 10 oC.

18.Cul de los siguientes gases es el que se encuentra en mayor cantidad en la atmsfera?A.Oxgeno.B.Nitrgeno.C.Vapor de agua.D.Dixido de carbono.

19.Cul de las siguientes corresponde a una caracterstica de la troposfera?A.Los satlites pueden orbitar en esta capa.B.La capa de ozono se encuentra en esta capa.C.Los fenmenos meteorolgicos ocurren en esta capa.D.Su temperatura es sumamente alta, pudiendo alcanzar los 1 000 oC.

20.Cul de las siguientes opciones muestra una caracterstica propia del modelo esttico de la geosfera?A.Se basa en la composicin de los materiales.B.Muestra el comportamiento de los materiales.C.Divide a la geosfera en cinco capas distintas.D.La clasificacin divide la geosfera en cuatro capas distintas.

21. Un grupo de mineros registr la temperatura en el interior de una mina en cuatro zonas distintas y obtuvieron estos resultados.MinerosTemperaturas

Minero 126 oC

Minero 224 oC

Minero 318 oC

Minero 431 oC

Qu se puede concluir de los datos?A.El minero 3 se encuentra a mayor profundidad que el resto.B.El minero 4 se encuentra cerca de la superficie.C.El minero 1 y el minero 2 se encuentran a la misma profundidad.D.El minero 2 y el minero 3 se encuentran a una diferencia de profundidad de 200 m.

22.En cul de los siguientes suelos es ms probable que se desarrolle vida?A.Suelo franco.B.Suelo arenoso.C.Suelo arcilloso.D.Suelo humfero.

23. En cul de los siguientes horizontes se debe ubicar una plantacin de lechugas?A.Horizonte 0.B.Horizonte A.C.Horizonte BD.Horizonte C.Erosin, efectos de la actividad humana sobre el suelo y su proteccin.24.Qu se entiende por proceso de meteorizacin?

A.Sedimentacin de materiales en cuencas.B.Depsito de materia orgnica sobre suelo rocoso.C.Alteracin de la roca por accin del viento o seres vivos.D.Desplazamiento de rocas o agua de lluvia a favor de pendientes.

25.Cul de las siguientes actividades realizadas por el ser humano provoca la erosin del suelo?A.Reforestacin.B.Meteorizacin.C.Sobrepastoreo.D.Rotacin de cultivos.

Que te vaya bien!