prueba termo2°calorimetria2015dilatacion

Upload: cesarhaeger15

Post on 07-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nn

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN AL METABOLISMO

Departamento de Ciencias Educacin Media

Colegio Ramn ngel JaraCONTROL

Nombre: _________________________________________ Fecha: ________________________Instrucciones: Para desarrollar ejercicios de calorimetra.Coeficiente de dilatacin lineal10(-6)C(-1)

Acero 12

Cobre 17

Aluminio 22

Vidrio 9

Latn 19

1.Seleccin mltiple (2 puntos cada una):

1.Qu significa un coeficiente de 30 x 10-6 /C, en una deformacin lineal?

a)por cada 1C, la dilatacin es de 30 m

b) por cada 1C la dilatacin es de 30 x 10-6 m

c)por cada 1C la contraccin es de 30 x 10-6 m

d) por cada 1C, la deformacin es 30 x 10-6 m

e) No posee significado.

2.La longitud de un puente de acero es de 2000 m a 15C, cmo es su longitud a los 35C?

a) Igual a 2000 m

b) Menor que 2000 m

c) Mayor que 2000 m

d) Depende del clima

e) No se puede calcular.

3.Cul es la dilatacin de una plancha de cobre de 50 m2, desde 0 a 60 C?

a) 0,102 m2

b) 1,02 m2

c) 10,2 m2

d) 102 m2

e) No se puede calcular.

4.Por qu en verano algunas puertas dificultan su cerrar o abrir?

a)Porque no llueve

b) hay mayor temperatura

c) hay menor Temperatura

d) Porque el uso en verano es menor

e) falta informacin para responder

5. Segn la tabla, qu material es ms resistente a la deformacin por temperatura?

a) Plomo

b) Vidrio Pirex

c) Cobre

d) Concreto

e) Todos son igual de resistentes

II.Desarrolle su respuesta en los pasos que se indican a continuacin de la pregunta:

1.Para una fibra de vidrio normal de 5000 cm ( = 9 x 10-6/C), cuya variacin es de - 4,5 cm. Cul ser el cambio de temperatura?

a)Indique los datos y la frmula relevante

1 Puntos

b)Calcule la Variacin de temperatura solicitada

2 puntos

2.Cul es la longitud final de una barra de acero de 200 m de largo ( = 11 x 10-6/C), desde 5 a 25C?

a)Indique los datos y la frmula relevante

1 Puntos

b)Realice los clculos pertinentes para determinar la longitud final. 2 puntos

3.Una barra de cobre mide 8m a 15C. Hallar la variacin que experimenta su longitud al calentarla hasta 35C. a)Indique los datos y la frmula relevante

1 Puntos

b)Realice los clculos pertinentes para determinar la longitud final.

2 puntos4. Hallar el aumento de volumen que experimentan 100 cm3 de mercurio cuando su temperatura se eleva de 10 a 35 C.

a)Indique los datos y la frmula relevante

1 Puntos

b)Realice los clculos pertinentes para determinar el aumento de volumen

2 puntos5. Una barra de aluminio de 0.01 m^3 a 16C se calienta a 44C. Cul ser el volumen final?

a)Indique los datos y la frmula relevante

1 Puntos

b)Realice los clculos pertinentes para determinar el volumen final.

2 puntos6.- Para calentar 2000grs de una sustancia desde 10C hasta 80C fueron necesarias 12000calorias. Determinar el calor especfico. (3ptos)

DATOSFORMULA DESARROLLORESULTADO

7.- Suministrando una energa de 1500joule a un bloque de una aleacin de aluminio de 5435grs, si su calor especifico de este material es de 1,5cal/gc. Determinar la variacin de temperatura. (3ptos)

DATOSFORMULA DESARROLLORESULTADO

8.- Una masa de hierro a la temperatura de 120c se enfra hasta 10c. Determine su masa despus de haber cedido 500 caloras. Sido: C hierro: 0,11cal/gc. (3ptos)

DATOSFORMULA DESARROLLORESULTADO

Puntaje total: 34

Puntaje:

Nota:

Tema: Dilatacin de los materiales

Sub- tema: Dilatacin lineal, Superficial y Volumtrica C.A.H.P / Curso 2Medio