prueba pueblos originarios 4°

6
Objetivo : Identificar las características de los pueblos originarios que habitaron nuestro país. I. Encierra la letra de la alternativa 1.¿Cuál dibujo representa la vida sedentaria? a)1 b) 1 y 2 c)2 d) 2 y 3 2. De los siguientes pueblos originarios ¿Cuáles corresponden a la zona norte? a) Atacameños, Aymaras, Changos y Diaguitas. b) Atacameños, Aymaras, Chonos y Diaguitas. c) Atacameños, Changos, Diaguitas y Rapa Nui. d) Atacameños, Changos, Aymaras y Mapuches 3. Observa la imagen y contesta que pueblo fabricaba balsas de cuero de lobo marino. Prueba Nombre del Alumno (a): ________________________________ Fecha: ___________________ Curso: 4° Básico Puntaje Total: 41puntos Puntaje Obtenido: _______ Nota: _________

Upload: melisacorrea

Post on 30-Jul-2015

664 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Prueba segundo ciclo

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba pueblos originarios 4°

Objetivo: Identificar las características de los pueblos originarios que habitaron nuestro país.

I. Encierra la letra de la alternativa

1.¿Cuál dibujo representa la vida sedentaria?

a) 1b) 1 y 2c) 2d) 2 y 3

2. De los siguientes pueblos originarios ¿Cuáles corresponden a la zona norte?

a) Atacameños, Aymaras, Changos y Diaguitas.b) Atacameños, Aymaras, Chonos y Diaguitas.c) Atacameños, Changos, Diaguitas y Rapa Nui.d) Atacameños, Changos, Aymaras y Mapuches

3. Observa la imagen y contesta que pueblo fabricaba balsas de cuero de lobo marino.

a) Los Diaguitasb) Los Atacameños.c) Los Aymarasd) Los Changos

Prueba Nombre del Alumno (a): ________________________________

Fecha: ___________________ Curso: 4° Básico

Puntaje Total: 41puntos

Puntaje Obtenido: _______ Nota: _________

Page 2: Prueba pueblos originarios 4°

4. ¿Cuál actividad económica marcó el paso de una sociedad nómade a una sedentaria?

a) Ganaderíab) Mineríac) Agriculturad) Artesanía

5. El pueblo Aymara habitó:

a) En la patagoniab) En el desierto de Atacamac) En el altiplano nortinod) Entre los ríos Itata y Toltén

6. Quienes hablaron el Kunza fueron los:

a) Rapa nuib) Mapuchesc) Diaguitasd) Lican antay

7. ¿Cuál de las siguientes es una característica de los pueblos originarios?

a) Hoy sólo quedan restos conservados en los museos.b) Ninguno alcanzó un modo de vida sedentario.c) Tuvieron costumbres similares a largo de todo el territorio.d) Algunos desarrollaron formas de vida nómada y otros sedentaria

8. Fueron agricultores:

a) Rapa nui, aymaras y onasb) Changos mapuches y huillichesc) Chonos, atacameños y yaganesd) Atacameños, diaguitas y mapuches

9. El pueblo rapanui se caracterió por trabajar muy bien la artesanía en:

a) Lanab) Maderac) Greda d) Piedra

Page 3: Prueba pueblos originarios 4°

10. En una excavación realizada en el norte de Chile, en la IV Región, se encontraron los siguientes elementos. Mientras más abajo están, más antiguos son. ¿A qué pueblo pertenecieron?

a) Mapuchesb) Changosc) Kaweskard) Diaguita

11. Cuál de estas comidas lleva un ingrediente que cultivaron los pueblos originarios?

a) Arrozb) Tallarinesc) Humitasd) Ravioles

II. Anota una “V” si la oración es verdadera y una “F” si es falsa. Justifica las falsas. _____ Los Changos fueron nómades del norte de Chile.

_______________________________________________________________________

_____ Los Yámanas fueron nómades terrestres.

_______________________________________________________________________

_____ La “Machi” era una curandera mapuche.

______________________________________________________________________

Page 4: Prueba pueblos originarios 4°

_____ El idioma de los Mapuches es el aymara.

______________________________________________________________________

_____ Los Atacameños cultivaron la tierra con el sistema de terrazas.

______________________________________________________________________

_____ El nguillatún es una rogativa mapuche por buenas cosechas.

________________________________________________________________________

_____ En la zona austral habitaron los kaweskar y yaganes.

________________________________________________________________________

_____ La ruca consistía en una fiesta mapuche en honor al Pillán.

_____ __________________________________________________________________

Lee el fragmento y responde.

“Se piensa que hace 25.000 años existía un puente de hielo que unía los continentes asiático y americano. Por ese puente de hielo habrían cruzado una serie de bandas formadas por familias que buscaban mejores territorios para encontrar alimentos. Con los deshielos el puente desapareció y las bandas no pudieron regresar debiendo internarse por el continente en busca de condiciones de vida adecuadas.”

1) ¿Cómo se llamaba el puente de hielo?

________________________________________________________________________

2. ¿Qué estilo de vida crees tú que tendrían esas primeras bandas que llegaron a América? ¿Por qué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________