prueba por equipos yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mw/m2....

12
OEGEO 2014 Olimpiada Española de Geología Toledo, 29 marzo 2014 Prueba por Equipos . Yincana

Upload: nguyenminh

Post on 25-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

OEGEO 2014

Olimpiada Española de Geología

Toledo, 29 marzo 2014

Prueba por Equipos

.

Yincana

Page 2: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

OEGEO 2014Prueba por equipos

Recorrido

Preguntas

Cuidado en estos puntos

Instrucciones muy importantes:

* Obedece en todo momento a los monitores.

* Presta mucha atención en cada cruce de calle y usa siempre los pasos de cebra

* Esta absolutamente prohibido el uso de cualquier dispositivo móvil, siendo motivo de descalificación inmediata de todo el equipo.

Page 3: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

1

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo1

Pregunta nº

En el afloramiento hay una roca metamórfica y dos tipos de diques ¿cuál es el orden de formación?

a.Dique de gneis, dique de feldespato, cuarzo.

b.Dique de cuarzo, gneis, dique de feldespato

c. Feldespato, dique de cuarzo dique de gneis.

d.Gneis, dique de feldespato, dique de cuarzo.

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo2

Pregunta nº

Calcula la sinuosidad del río Tajo entre los

puntos X e Y. Estáis situados en el icono

amarillo.

a) 2,8

b) 1,7

c) 13,1

d) 1,0

X

Y

Estás aquí

Page 4: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

2

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo3

Pregunta nº

La inundaciones como las que se produjeron

en Toledo en la década de 1940 son

actualmente menos frecuentes por:

a) Cambio climático

b) Construcción de embalses

c) Prácticas agrícolas en el valle

d) Explotación de áridos en la llanura aluvial

Estás aquí Estación de tren http://www.skyscrapercity.com/http://directorioturistico.net/

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo4

Pregunta nº

Z

W

X

Y

En el muro hay cuatro rocas que hemos marcado

con las letras W, X, Y y Z en la fotografía.

Selecciona en la lista el tipo de roca que es cada

una de ellas y escribe en la hoja de respuestas la

letra minúscula de ese tipo de roca

a) Pegmatita

b) Arenisca silícea

c) Toba

d) Yeso especular

e) Basalto

f) Caliza

g) Riolita

h) Granodiorita

i) Gneis

j) Malaquita

k) Brecha calcárea

l) Gabro

m) Granito porfídico

n) Pudinga silícea

Page 5: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

3

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo5

Pregunta nº

¿Cuál de los puntos

tiene riesgo de

desprendimiento por

fracturas en cuña?

a) A

b) B

c) C

d) D

B

A

C

D

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo6

Pregunta nº

El punto marcado en

la foto con una estrella

es…

a)Un cono de

derrubios

b)Una terraza del río

Tajo

c) Una colada de barro

d)Un depósito de

fondo de valle

torrencial

Page 6: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

4

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo7

Pregunta nº

El desprendimiento de

rocas marcado con la

estrella fue favorecido por

los siguientes factores:

a)Erosión del río

b)Lluvias abundantes

c)Diaclasas

d)Todas las anteriores

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo8

Pregunta nº

Identifica el mineral rojo de esta roca

a) Rubí

b) Cinabrio

c) Granate

d) Jacinto de Compostela

e) Yeso rojo

f) Oligisto

g) Blenda

h) Aragonito

Page 7: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

5

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo9

Pregunta nº

Si en un túnel como éste, se están

formando las formas que puedes

observar, que gotean agua, ¿qué roca

situada por encima del túnel ha tenido

que atravesar el agua en su camino

hasta el túnel?

a) Arenisca

b) Marga

c) Caliza

d) Granito

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo10

Pregunta nº

El recuadro muestra tres ejes de referencia x, y, z. ¿Cuál de las flechas

indica la dirección de la corriente que formó la unidad contorneada en

amarillo?

a)A

b)B

c) C

d)D

http://www.flickr.com/photos/banco_imagenes_geologicas/sets/72157624874651847/

x

z

y

A

B

D

C

Page 8: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

6

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo11

Pregunta nº

En este lugar deber resolver las pregunta 11, 12 y 13 y responder en la hoja de respuestas. Disponéis de una foto de la plaza y un

mapa geológico (www.igme.es) en el que cada número identifica un tipo de roca.

¿Cuál es la procedencia de la roca de donde procede el material marcado por el asterisco en la foto de la izquierda?

a) Rocas graníticas: 10, 27, 30, 36, 49, 86.

b) Pegmatitas y aplitas: 2

c) Rocas metamórficas: 86

d) Rocas básicas: 25

e) Gravas y arenas en terrazas del río Tajo: 245, 260, 273, 275, 287

f) Limos y arcilla en terrazas y llanuras aluviales del río Tajo: 274, 289 287

274

273

273

274

*11

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo12

Pregunta nº

En este lugar deber resolver las pregunta 11, 12 y 13 y responder en la hoja de respuestas. Disponéis de una foto de la plaza y un

mapa geológico (www.igme.es) en el que cada número identifica un tipo de roca.

¿Cuál es la procedencia de la roca de donde procede el material marcado por el asterisco en la foto de la izquierda?

a) Rocas graníticas: 10, 27, 30, 36, 49, 86.

b) Pegmatitas y aplitas: 2

c) Rocas metamórficas: 86

d) Rocas básicas: 25

e) Gravas y arenas en terrazas del río Tajo: 245, 260, 273, 275, 287

f) Limos y arcilla en terrazas y llanuras aluviales del río Tajo: 274, 289 287

274

273

273

274

*12

Page 9: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

7

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo13

Pregunta nº

En este lugar deber resolver las pregunta 11, 12 y 13 y responder en la hoja de respuestas. Disponéis de una foto de la plaza y un

mapa geológico (www.igme.es) en el que cada número identifica un tipo de roca.

¿Cuál es la procedencia de la roca de donde procede el material marcado por el asterisco en la foto de la izquierda?

a) Rocas graníticas: 10, 27, 30, 36, 49, 86.

b) Pegmatitas y aplitas: 2

c) Rocas metamórficas: 86

d) Rocas básicas: 25

e) Gravas y arenas en terrazas del río Tajo: 245, 260, 273, 275, 287

f) Limos y arcilla en terrazas y llanuras aluviales del río Tajo: 274, 289 287

274

273

273

274

13*

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo14

Pregunta nº

a) Bivalvo

b) Trilobites

c) Belemnites

d) Braquiópodo

e) Calamites

f) Lepidodendron

g) Triceratops

h) Carcharodon

i) Ammonoideo

j) Sotanosaurio

k) Equinodermo

l) Helecho

m)Equínido

n) Glossopteris

o) Nummulites

p) Graptolites

Identifica los cinco fósiles V, W, X, Y y Z.

Escribe en la hoja de respuesta la letra

minúscula (a-p) que corresponde a cada

uno de ellos.

V W

X Y

W

Z

V

X Y Z

Page 10: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

8

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo15

Pregunta nº

http://www.igc.cat/web/es/mapageol_apren_columnes.html

I

H

G

F

E

D

C

B

A -2,5

0

2,5A B C D E F G H I

d

-2,5

0

2,5A B C D E F G H I

c

-2,5

0

2,5A B C D E F G H I

b

-2,5

0

2,5A B C D E F G H I

a

La figura de la izquierda muestra columna estratigráfica en un lugar de la península Ibérica. Las letras A-I identifican las unidades estratigráficas. La columna

muestra los organismos de los que hay fósiles en cada unidad y, mediante signos convencionales, sus características sedimentológicas.Los gráficos de la derecha

muestran la altitud respecto al nivel del mar (en los ejes verticales y expresada en decenas de metros) a la que se formaron las distintas unidades.

¿Qué grafico es el más correcto?

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo16

Pregunta nº

¿Cuál de las siguientes opciones

describe mejor las cuatro rocas

marcadas en la fotografía?

a)A-Gneis, B-Caliza, C-Pegmatita,

D-Cuarcita

b)A-Arenisca, B-Yeso, C-Cuarzo,

D-Sillimanita

c) A-Esquisto, B-Mármol, C-Pórfido,

D-Caliza

d)A-Gnéis, B-Yeso, C-Pegmatita,

D-Arenisca

A

B C

D

Page 11: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

9

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo17

Pregunta nº

Imagina por un momento que esta calle

es el lugar de la fotografía, que las

paredes de la calle son rocas basálticas,

con disyunción columnar, que hay sismos

poco profundos y frecuentes, y que el

flujo geotérmico en el suelo es de 100 a

120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta

puedes estar?

a)Valle de la Muerte en el oeste de

Estados Unidos

b)Valles Calchaquíes en Argentina

c) Valle de la Grieta en Islandia

d)Valle de Ordesa en España

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo18

Pregunta nº

La mayor parte de los ingredientes usados en la fabricación de ladrillos y azulejos

son siempre minerales del tipo…

a)Óxidos de hierro

b)Sulfuros

c) Tectosilicatos

d)Nesosilicatos

e)Haluros

f) Inosilicatos

g)Filosilicatos

h)Mesosilicatos

i) Carbonatos

j) Evaporíticos

http://www.anayatouring.com/arquitectura/arquitectura-mudejar-en-toledo/

La portada mudéjar forma parte de una de las cinco casas bajomedievales que se levantaron en la zona sobre los restos romanos e islámicos existentes. Tal como afirma Sixto Ramón Parro, fueron doña Leonor y doña María de Silva, hijas del conde de Cifuentes, quienes a finales del siglo XV adquirieron esta mansión con el propósito de fundar un beaterio que más tarde se convirtió en convento. Un convento que fue creciendo durante el resto del siglo XV y comienzos del XVI mediante la incorporación de las viviendas bajomedievales anexas hasta ocupar la totalidad de la manzana en torno a 1511. El recinto religioso mantuvo el pulso de la vida monástica hasta que, en los estertores del barroco, se inició un proceso de decadencia que se acentuó en el siglo XIX y terminó con la exclaustración de las monjas. Este gran edificio acoge desde el año 2005 la sede de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Page 12: Prueba por Equipos Yincana - aepect.org · flujo geotérmico en el suelo es de 100 a 120 mW/m2. ¿En qué lugar del planeta ... Valle de la Muerte en el oeste de Estados Unidos b)Valles

02/04/2014

10

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo19

Pregunta nº

Imagina que este banco, representa un estrato de caliza. Mide su dirección y

buzamiento.

Expresa el resultado en los dos recuadros de la hoja de respuestas.

El Buzamiento (β) debe expresarse en grados (sin decimales), indicando hacia

qué dirección (N, S, E, W) buza

La Dirección (δ) debe expresarse en grados (sin decimales) medidos desde el

norte hacia el este.

Olimpiada Española de Geología www.aepect.org www,uclm.es

OEGEO 2014 -Toledo20

Pregunta nº

En la excavación, hay una cerámica que es muy

interesante porque su arcilla sólo se encuentra en

Turquía. Los arqueólogos están muy interesados en

conocer la fecha en la que se inició el comercio con

esa región del Mediterráneo. Los geólogos y

arqueólogos del proyecto han conseguido algunos

datos que aparecen en la figura

Usando los datos suministrados, ¿Cuál es la edad

más precisa del nivel que contiene la cerámica

problema?

a) Romana

b) Mesozoica

c) Visigótica

d) Renacimiento

e) Cuaternario

Cerámica

medieval

islámica

Restos de

hoguera

datados en

500 después

de Cristo

Cerámica

Problema

Cerámica

Problema

Base datada

como pre-

romana

Sustrato

Paleozoico