prueba parcial de planos 2a

Upload: paula-hernandez-yanez

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Prueba Parcial de Planos 2a

    1/4

    Colegio Polivalente Francisco de VillagraSegundo BásicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba Parcial de Historia

    Nombre: __________________________________________________________________ 

    Curso: _______________________________ Fecha: ______________________________ 

    I. Lee atentamente y encierra la respuesta correcta (1 punto cada una).

    1. on ob!etos o lu"ares respecto a los cuales ubicamos al"o. Nos re#erimos a:

    a) Posiciones relati$as.

    b) Puntos de re#erencia.

    c) Planos simples.

    %. &Cu'l de las si"uientes palabras podra ser considerado un punto de re#erencia

    a) *l hospital.

    b) +l lado.

    c) +rriba

    ,. *l supermercado y la panadera son los lu"ares -ue le sir$en a er"io para ubicarse cuando $a a

    la casa de su abuelita. *stos lu"ares se llaman:

    a) Puntos cardinales.

    b) Puntos de re#erencia.

    c) Puntos de orientacin.

    /. La si"uiente ima"en representa un:

    a) 0n "lobo terr'-ueo.

    b) 0n plano.

    c) 0n Planis#erio.

    . &+l leer las si"uientes de#iniciones cu'l corresponde al del PLANO?

    a) on representaciones -ue muestran los lu"ares $istos desde arriba.

    b) *s una representacin de la tierra plana.

    c) *s una representacin de "randes lu"ares2 como pases o continentes.

    3. Los puntos cardinales son:

    a) Lu"ares -ue nos permiten orientarnos.

    b) / direcciones -ue nos permiten orientarnos2 ya -ue son de car'cter uni$ersal.

    c) e4ales del tr'nsito -ue nos ayudan a orientarnos

    PUNT!"

    N#T

      $%&

    Contenidos: Planos2 puntos de re#erencia y puntos cardinales.

    Objetivo de Aprendizaje: Leer y dibu!ar planos simples de su entorno2 utili5ando puntos de

    re#erencia2 cate"oras de posicin relati$a y simbolo"a pictrica. 0bicar los puntos cardinales.

  • 8/19/2019 Prueba Parcial de Planos 2a

    2/4

    6. & *n cu'l de las si"uientes alternati$as est'n los puntos cardinales

    a) Norte2 ur2 *ste y 7este.

    b) Norte y 7este.

    c) Norte2 sur y 7este.

    8. La si"uiente ima"en recibe el nombre de:

    a) 9osa cardinal.

    b) Flor de los $ientos.

    c) 9osa de los $ientos.

    . e";n lo estudiado2 &en -u< direccin sale el sol en Chile

    a) Por el Norte

    b) Por el ur.

    c) Por el *ste

    1=. &>u< letra representa el punto cardinal oeste?

    a) N

    b) 7

    c)

    11. *?iste un instrumento -ue nos permite ubicar los puntos cardinales2 nos re#erimos a:

    a) 9elo!.

    b) Plano.

    c) @r;!ula.

    1%. *n clase aprendimos -ue el sol se esconde por:

    a) Norte

    b) *ste

    c) 7este

    1,. &Cu'l de las si"uientes alternati$as representa una posicin relati$a

    a) *n el Cole"io

    b) + la I5-uierda

    c) *n el Par-ue.

    1/. &>u< #ormas utili5a un plano para representar los ob!etos

    a) No utili5a #ormas ya -ue no las necesita.

    b) Cuerpos "eom

  • 8/19/2019 Prueba Parcial de Planos 2a

    3/4

    1. e";n lo traba!ado en clases &>u< lu"ar podemos representar con un PL+N7

    a) 0n pas.

    b) 0n continente

    c) 0n departamento

    13. &+ -u< ob!eto representa la ima"en -ue se presenta a continuacin

    a) 0na cama

    b) 0n comedor 

    c) La cocina

    7bser$a la si"uiente ima"en y contesta las si"uientes pre"untas

    16. &+ -u< tipo de representacin corresponde la ima"en anterior

    a) 0n Aapa

    b) 0n Plano

    c) 0n Planis#erio

    18. &>u< representa la ima"en obser$ada anteriormente

    a) 0n @arrio

    b) 0na *scuela

    c) 0na Casa

    1. &Cu'ntas sillas tiene la mesa del comedor

    a) ,

    b) /

    c) 3

    II. Completa la 9osa de los Bientos con los puntos cardinales (/ puntos).

  • 8/19/2019 Prueba Parcial de Planos 2a

    4/4

    II. 9eali5a un dibu!o si"uiendo las pistas ( puntos).

    ibu!a se";n la 9osa de los Bientos.

    0na casa en el Centro delrecuadro.

    •  +l Norte unas "a$iotas.

    •  +l Este un 'rbol

    •  +l Oeste un auto

    •  +l Sur  una #lor.

    III. ibu!a el plano de tu dormitorio y

    completa la simbología para -ue

    pueda leerlo y comprender lo -ue

    -uisiste representar.

    @0*N+ 0*9D*

    Nombre del objeto de tu

    dormitorio

    Símbolo o imagen que lo

    representa