prueba lectura cucho

5
Prueba Lectura Domiciliaria: “ Cucho”. Nombre: ................................................................. Curso: B5 Ptje. Total: 39 ptos. Ptje. Obtenido: ............................ I.- Lee cuidadosamente cada pregunta y marca con una “X” la alternativa correcta. 1.- ¿Quién es el protagonista de la historia? a) Chucho b) Antonio c) Cucho d) El “langosta” 2.- Cuando la abuela se rompió la pierna, ¿a qué se dedicó desde entonces? a) A descansar b) A la asistencia c) A vender bocadillos d) A la costura 3.- ¿Cómo ayudaban a Cucho sus compañeros del Colegio? a) Animándole a dejar el colegio. b) Ayudándolo emocionalmente. c) Dándole dinero. d) Dándole bocadillos. 4.- ¿Cómo consiguió Cucho unas gafas para su abuela? a) Se las dio Celia. b) Se las dio don Anselmo al conocer su situación. c) Se las encontró en la calle. d) Las compró con su dinero. 5.- ¿Quién enseño a Cucho el negocio de los bocadillos? a) El “langosta” b) Celia c) Su abuela d) Sus amigos 6.- ¿Quién era don Antonio? a) El padre de Cucho.

Upload: ventadecosas

Post on 16-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guia estudio libro cucho

TRANSCRIPT

Prueba Lectura Domiciliaria: Cucho.Nombre: ................................................................. Curso: B5 Ptje. Total: 39 ptos. Ptje. Obtenido: ............................

I.- Lee cuidadosamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.

1.- Quin es el protagonista de la historia?

a) Chuchob) Antonioc) Cuchod) El langosta

2.- Cuando la abuela se rompi la pierna, a qu se dedic desde entonces?

a) A descansarb) A la asistenciac) A vender bocadillosd) A la costura

3.- Cmo ayudaban a Cucho sus compaeros del Colegio? a) Animndole a dejar el colegio.b) Ayudndolo emocionalmente.c) Dndole dinero.d) Dndole bocadillos.

4.- Cmo consigui Cucho unas gafas para su abuela?

a) Se las dio Celia. b) Se las dio don Anselmo al conocer su situacin. c) Se las encontr en la calle. d) Las compr con su dinero.

5.- Quin enseo a Cucho el negocio de los bocadillos?

a) El langostab) Celiac) Su abuelad) Sus amigos

6.- Quin era don Antonio?

a) El padre de Cucho. b) Un amigo del langosta. c) Un msico. d) El dueo de la zapatera.

7.- Qu pas en las navidades?

a) Vendi ms que nunca.b) No tuvo bocadillos para vender.c) Hizo mucho fro.d) Se resfri Cucho.

8.- Cmo mejor Cucho el negocio de don Ambrosio?

a) Subiendo los precios. b) Bajando los precios. c) Moviendo el puesto de sitio. d) Regalando productos.

9.- Quin era Mster Coke?a) El tonto del barrio.b) Un msico de una orquesta.c) Un sastre famoso.d) El representante de un grupo de rock.

10.- Qu quera Jernimo, el sobrino de don Ambrosio?

a) El puesto de su to. b) Un regalo de Cucho. c) Lacasa del to Ambrosio. d) Trabajar con Cucho.

Lee atentamente el texto y marca con una X la respuesta correcta.

Cuando lleg a su casa de la calle de la Luna, la situacin era tan extraa que al principio se asust pensando que a la abuela le haba pasado algo.Como el edificio estaba ruinoso y slo vivan ellos y don Antonio, nunca haba nadie por la escalera. A la vieja portera se la haban llevado unos hijos suyos por miedo a que se le cayera la casa encima.Por eso, Cucho se asombr cuando subiendo las escaleras de cuatro en cuatro -era muy fcil porque los escalones, de desgastados que estaban, resultaban muy bajitos-, oy voces en su piso. Al entrar se encontr con que el que hablaba era el seor bien vestido que se haba redo en la calle de Preciados, mientras don Antonio tocaba el clarinete, y le haba preguntado en guasa: .Pues result que no fue guasa. Aquel seor que se llamaba mster Coke, era el representante de un grupo musical juvenil.El uniforme le haba parecido muy gracioso y apropiado para sus muchachos, que eran cuatro y se titulaban: Roqueros a la Luz de la Luna.

11.- De acuerdo al texto la palabra ruinoso significa:

a) Viejo, estropeado.b) Nuevo, sano.c) Caro, costoso.d) Reciente, flamante.

12.- Por qu se llevaron a la vieja portera, sus hijos?

a) Porque estaban de vacaciones. b) Por miedo a que se cayera la casa. c) Porque le compraron una casa nueva. d) Ninguna de las anteriores.

13.- Por qu era fcil subir los escalones?

a) Porque estaban rotos.b) Porque no haban muchos.c) Porque estaban muy desgastados.d) Porque no haban escalones en la casa.

14.- A quin encontr Cucho al entrar a su departamento?

a) A don Anselmo. b) A don Antonio. c) A donRomn. d) A mster Coke.

15.- Qu quera mster Coke?

a) Instrumentos para sus muchachos.b) Leche y bocadillos.c) Trajes originales para sus msicos.d) Hacer una visita a la abuela de Cucho.

16.- Cmo se llama el grupo de Rock?

a) Luz de Luna. b) Formula V. c) Las langostas. d) Roqueros a la luz de la Luna.

17.- Cuntos integrantes hay en el grupo de rock.

a) 8 integrantesb) 6 integrantesc) 4 integrantesd) 3 integrantes

18.- Mster Coke era de nacionalidad.

a) Chilena. b) Espaola. c) Inglesa. d) Holandesa.

II.- Escribe una V cuando sea verdadero y una F cuando sea falso. Fundamenta las falsas en la lnea debajo de cada pregunta. (8 puntos)

19. _____ Cucho y su abuela preparaban los bocadillos, para ir a venderlos.

________________________________________________________________

20. _____ Don Antonio sinti vergenza por tocar el clarinete en la calle de Preciados.

________________________________________________________________

21. _____ Cucho trabaj con don Anselmo.

________________________________________________________________

22. _____ Cucho se quedaba con todo el dinero de las ventas del carrito de chucheras.

_______________________________________________________________

III.- Trminos pareados: Relaciona cada personaje con la descripcin que corresponde y coloca el nmero correcto (10 puntos)

Columna A Columna B

1.-Malena ______ Sobrenombre de la abuela de Cucho.

2.- Cucho ______ Guapsima y bastante presumida.

3.- Madame Petroska ______ Sobrino del to Ambrosio.

4.- Mster Coke______ Dueo de la zapatera.

5.- Don Romn ______ Era ingls y hablaba muy mal espaol.

6.- Celia ______ Msico que tocaba el clarinete.

7.-To Ambrosio ______ Llevaba los pelos muy largos y sucios.

8.- Don Jernimo ______ Novia del Langosta

9.- El Langosta ______ Era viejsimo y en el invierno estaba envuelto en mantas. 10. Don Antonio ______ Tena solo 10 aos y era el msfuerte de la clase.

IV.- Escribe un nuevo final a la historia a partir de la muerte del to Ambrosio. (3 puntos)

________________________________________________________________________________________