prueba funciones del lenguaje

Upload: eduardo-alberto-calbucoy-pichuncheo

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Prueba Funciones Del Lenguaje

    1/3

    Escuela 18 de Septiembre

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin

    Profesor: Eduardo Calbucoy

    PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACINOCTAVO BSICO

    Nombre: ____________________________________Curso:________ Fecha:_________

    Puntaje Total: 42 pts. Puntaje obtenido: _______

    Objetivo: Reconocer y aplicar las funciones del lenguaje segn situacin comunicativa.

    I. Une cada funcin a su definicin correcta: (1pt. c/u)

    II.- Escribe la funcin lingstica que predomina en las siguientes expresiones. (1pt. c/u)

    Expresin.Funcin del lenguaje

    1. Qu edad tienes?

    2. Estoy muy contento.

    3. El oxgeno es un gas.

    4. Qu feliz soy!

    5. Paco... me oyes?

    6. Me alegro de tu xito

    7. Son de abril las aguas mil

    8. Ola es un nombre comn.

    NOTA

    Funcin Conativa

    Funcin ftica

    Funcin referencial

    Funcin emotiva

    El mensaje que emite el emisor hace referencia alo que siente, su yo ntimo, predominando l, sobretodos los dems factores que constituyen elproceso de comunicacin.

    Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizarla comunicacin.

    El receptor predomina sobre los otros factores dela comunicacin, pues la comunicacin estcentrada en la persona del t, de quien se esperala realizacin de un acto o unarespuesta.

    El acto de comunicacin est centrado en elcontexto, o sea, en el tema o asunto del que seest haciendo referencia. Se utilizan oracionesdeclarativas o enunciativas, pudiendo serafirmativas o ne ativas.

  • 7/27/2019 Prueba Funciones Del Lenguaje

    2/3

    III. Escribe qu funcin del lenguaje predomina en los siguientes textos. (1 pto. c/u)

    a) Vino, sentimiento, guitarra y poesa----hacen los cantares de la patria ma.b) Las palabras que empiezan porgeo-se escribencon g.c) S, s, claro, entiendo, vale, vale.d) Hombre, Alberto, cunto tiempo sin vernos,qu alegra!e) La gasolina es un producto derivado delpetrleo.

    f) Oye, oye, ven, que te andan buscando.

    g) Maana soplar viento de componente este.

    IV. Observa las siguientes imgenes e identifica la funcin que representa cada una. Yescrbela en el recuadro que aparecen junto a cada dibujo.(2 pts. c/u)

    V. En los siguientes cuadros dibuja una breve situacin, con dilogo en el

    cual est presente la funcin pedida.(2pts. c/u)

    Funcinpotica

    Funcinmetalingstica

    Funcin referencial Funcinapelativa

    Funcin ftica Funcin

    conativa

  • 7/27/2019 Prueba Funciones Del Lenguaje

    3/3