prueba estilos y ritmos de aprendizaje, adaptaciones curriculares

4
Facultad de educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Gabriela Zampese / Nadia Pérez Estilos y Ritmos de aprendizaje Adaptaciones Curriculares Nombre: _____________________________ ______________________________ _____ Objetivo: Reconocer la importancia de las adaptaciones curriculares, y la función y consideración de los estilos y ritmos de aprendizaje, para el diseño de la enseñanza. I. Selección múltiple (2 puntos c/u) Lee atentamente las preguntas que aparecen a continuación y marca con una X la alternativa que consideres correcta. 1.- Podemos decir de las adaptaciones curriculares: I) Son modificaciones que se realizan sobre los elementos del currículum nacional. II) Deben abordarse sólo con los estudiantes que presenta NEE o NET. III) Son formas de estrategias en relación al diseño de la enseñanza, planificación y actuar docente. IV) Tienen carácter fijo y definitivo, los ajustes realizados no varían. a.- I, II y III b.- I y II c.- II, III y IV d.- I y III e.- Todas las anteriores 2.- Son estrategias de enseñanza según los estilos de aprendizajes: a.- Inter e Intrapersonal b.- Metáfora y Fantasía c.- Experiencia directa y pensamiento visual d.- Representación visual y auditivo e.- (b) y (c) son correctas. 3.- Las personas que poseen el estilo teórico, aprenden mejor: a.- Cuando tienen la posibilidad de resolver, dramatizar, competir, dirigir, entre otros. b.- Cuando tienen la posibilidad de observar,

Upload: claudia-oliva

Post on 04-Aug-2015

119 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba   estilos y ritmos de aprendizaje, adaptaciones curriculares

Facultad de educación

Pedagogía en Educación Básica con Mención

Gabriela Zampese / Nadia Pérez

Estilos y Ritmos de aprendizaje

Adaptaciones Curriculares

Nombre: _____________________________

___________________________________

Objetivo: Reconocer la importancia de las adaptaciones curriculares, y la función y consideración de los estilos y ritmos de aprendizaje, para el diseño de la enseñanza.

I. Selección múltiple (2 puntos c/u)

Lee atentamente las preguntas que aparecen a continuación y marca con una X la alternativa que consideres correcta.

1.- Podemos decir de las adaptaciones curriculares:

I) Son modificaciones que se realizan sobre los elementos del currículum nacional.

II) Deben abordarse sólo con los estudiantes que presenta NEE o NET.

III) Son formas de estrategias en relación al diseño de la enseñanza, planificación y actuar docente.

IV) Tienen carácter fijo y definitivo, los ajustes realizados no varían.

a.- I, II y III b.- I y II c.- II, III y IV

d.- I y III e.- Todas las anteriores

2.- Son estrategias de enseñanza según los estilos de aprendizajes:

a.- Inter e Intrapersonal

b.- Metáfora y Fantasía

c.- Experiencia directa y pensamiento visual

d.- Representación visual y auditivo

e.- (b) y (c) son correctas.

3.- Las personas que poseen el estilo teórico, aprenden mejor:

a.- Cuando tienen la posibilidad de resolver, dramatizar, competir, dirigir, entre otros.

b.- Cuando tienen la posibilidad de observar, asimilar, reflexionar, escuchar, entre otros.

c.- Cuando tienen la posibilidad de participar, preguntar, indagar, cuestionar, entre otros.

d.- Cuando tienen la posibilidad de hacer, aplicar, actuar, comprobar, entre otros.

e.- Cuando tienen la posibilidad de enfrentar, emocionarse, sentir, finalizar, entre otros.

4.- Una forma de abordar el aprendizaje en niños lentos es:

a.- Dejar que realicen actividades de forma libre e individual.

b.- Adecuar exigencias curriculares a sus capacidades e intereses.

c.- Enseñar igual que a los demás, sin hacer distinción alguna.

d.- Todas las anteriores.

e.- Ninguna de las anteriores

Page 2: Prueba   estilos y ritmos de aprendizaje, adaptaciones curriculares

5.- Es (son) ejemplo(s) de adaptaciones curriculares de acceso al currículum:

I) Lámpara de escritorio en caso de alumnos con poca visión.

II) Formulación de objetivos de acuerdo a características e intereses.

III) Facilitar el acceso por medio de rampas.

IV) Formular material didáctico según información pedagógica e intereses.

a.- Sólo II b.- I y III c.- I, III y IV

d.- II y IV e.- Ninguna de las anteriores

II. Verdadero o Falso (1 punto c/u)

Lee comprensivamente las siguientes aseveraciones y antepone un V si consideras que es verdadera o una F si es falsa.

1.- F D. Kolb, propone 4 estilos de aprendizaje: secuencial, reflexivo, teórico, pragmático.

2.- F El Cortical Izquierdo, se caracteriza por ser “EL ESTRATEGA”.

3.- V Las adaptaciones curriculares individuales: se relacionan directamente con el alumno que presenta NEE.

4.- V Dentro de las adaptaciones curriculares encontramos: de acceso y elementos básicos con respecto al currículum.

5.- F El hemisferio izquierdo a diferencia del derecho se caracteriza por ser holístico que lógico.

6.- V Los estilos de aprendizaje que se identifican en los niños nos ayudan a diseñar, planificar, facilitar el proceso de enseñanza/ aprendizaje y reflexionar sobre nuestro rol como docentes.

III. Términos Pareados (1 punto c/u)

A continuación se presenta una serie de conceptos y definiciones, coloca el número de la fila A en el espacio de la fila B según corresponda.

Fila A Fila B1.- Alumnos Reflexivo

Tienden a probar ideas, teorías y técnicas nuevas y comprobar si funcionan en la práctica.

4

2.-Estilos de aprendizaje

Cortical izquierdo y derecho, límbico izquierdo y derecho.

3

3.- Herrmann Tipo de persona observadora, analista de situaciones, que concluye.

1

4.-Alumnos pragmáticos

Capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo y otros aspectos.

7

5.-Estrategias de enseñanza

Son aplicables a todos los alumnos de la escuela, ciclo o curso.

8

6.- Hemisferio derecho

Modificaciones de objetivos, contenidos, criterios y procedimientos evaluativos.

9

7.- Inteligencia interpersonal

Pensamiento visual, aprendizaje multisensorial, experiencia directa.

5

8.- Adaptaciones curriculares generales

Métodos o estrategias para aprender de cada persona.

2

9.- Adaptaciones elementos básicos del currículum

Se relaciona a la percepción del espacio, es más global, sintético e intuitivo, imaginativo y emocional.

6

Page 3: Prueba   estilos y ritmos de aprendizaje, adaptaciones curriculares

Soluciones

Ítem I.

1) I y III 2) E3) C4) B5) B

Ítem II

1) F2) F3) V4) V5) F6) V

Ítem III

Fila A Fila B1 42 33 14 75 86 97 58 29 6