prueba energía y calor

7
Colegio Altaír de Batuco 6° básico – Ciencias Naturales Docente: Luz Ahumada Arévalo. Unidad: “¿Cómo fluye el calor?” NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 6º Básico Puntaje Ideal: 37 Puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… I. Identifica el mecanismo de transmisión de calor representado en cada imagen: (4 puntos) Recuerda que los mecanismos de transmisión de energía térmica son: CONVECCIÓN CONDUCCIÓN RADIACIÓN 1______________________ 2________________________

Upload: luz-ahumada-arevalo

Post on 14-Jul-2016

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

prueba ciencias naturales sexto básico

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA Energía y Calor

Colegio Altaír de Batuco6° básico – Ciencias Naturales Docente: Luz Ahumada Arévalo.

Unidad: “¿Cómo fluye el calor?”

NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 6º Básico

Puntaje Ideal: 37 Puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ………

I. Identifica el mecanismo de transmisión de calor representado en cada imagen:(4 puntos)

Recuerda que los mecanismos de transmisión de energía térmica son:

CONVECCIÓN CONDUCCIÓN RADIACIÓN

1______________________ 2________________________

3________________________4________________________

Page 2: PRUEBA Energía y Calor

II. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta:(11 puntos)

1. ¿Qué características en común tienen los tres estados de la materia?

a. Sus partículas presentan energía cinética.b. Se asemejan en la forma y el orden de sus partículas.c. Sus partículas se encuentran muy separadas entre sí.d. Las partículas tienen la capacidad de deslizarse entre sí.

2. ¿En qué se diferencia el estado sólido del estado líquido de una misma sustancia?

a. El sólido tiene la capacidad de fluir y el líquido no.b. Las partículas del solido tienen menor energía cinética que las de un líquido.c. Las partículas de un sólido se encuentran más separadas que las de un líquido.d. El sólido adquiere la forma del recipiente que lo contiene y el líquido no la adquiere.

3. ¿Qué cambio de estado experimenta un chocolate al derretirse?a. Fusión.b. Ebullición.c. Evaporaciónd. Condensación.

4. El aire caliente que se desprende del pavimento en un día caluroso de verano es un ejemplo de:

a. Conducción b. Convecciónc. Aislamiento d. Radiación.

5. ¿Qué mecanismo de transferencia de calor ocurre, respectivamente, cuando calientas tus manos en una estufa y al tocar una taza con agua caliente?

a. Convección y radiación.b. Radiación y conducción.c. Conducción y radiación.d. Radiación y convección.

6. En un día de frio, te abrigas con una frazada y sientes calor. ¿Cuál de las siguientes alternativas permite explicar esta situación?

a. La frazada produce calor, el cual es absorbido por tu cuerpo.b. La frazada no permite la transferencia del frio del ambiente a tu cuerpo.c. El frio es absorbido por la frazada y es traspasado posteriormente al medioambiente.

Page 3: PRUEBA Energía y Calor

d. La frazada impide la transferencia de calor desde tu cuerpo hacia el medioambiente.

7. Si un cuerpo A, a una temperatura de 10°C, se pone en contacto con un cuerpo B, a 50°C, se puede afirmar que el cuerpo A:

a. Mantendrá constante su temperatura en 10°C.b. Aumentará su temperatura hasta llegar a 50°C.c. Elevará su temperatura superando los 50°C.d. Subirá su temperatura hasta llegar a un valor entre 10°C y 50°C

8. Con respecto a una estufa a leña que sirve como calefacción en una casa, es verdadero que:

a. Solo consume energía b. Consume y entrega energíac. Solo entrega energíad. Ninguna de las anteriores

9. El sol proporciona energía necesaria para la vida, los organismos que permiten la fijación de esta energía y posterior transformación en materia son:

a. Los mamíferosb. Las avesc. Las bacteriasd. Las plantas

10. El transporte por cualquier vía ya sea aérea, marítima o terrestre necesitan de energía para efectuarse, el medio que proporciona energía en el transporte es:

a. El aireb. El solc. El petróleod. El agua

Page 4: PRUEBA Energía y Calor

11. Los alimentos proporcionan energía, cuando son consumidos, estos liberan energía de tipo:

a. Eléctricab. Hídricac. Químicad. Potencial.

IV. Términos pareados: escribe el número de la columna A en la definición que corresponda de la columna B(5puntos)

A B

a. Temperatura

b. Calor

c. Termómetro

d. Energía

1____ Instrumento que permite medir la temperatura2____ Forma de energía que se transmite de un objeto a otro3____ Propiedad que poseen objetos o cuerpos la que se puede transmitir y transformar4____ Magnitud que indica la cantidad de calor que posee un objeto, cuerpo o ambiente

Page 5: PRUEBA Energía y Calor

IV. Indica de donde obtiene la energía cada uno de estos objetos para generar una transformación de la energía y si la energía que utilizan es renovable o no renovable.(8 puntos)

Ejemplo Fuente de energía Tipo de energía renovable o no renovable.

1.Turbina hidráulica

2. Central nuclear

3. Termoeléctrica

4. Aerogenerador