prueba el lugar más bonito del mundo

5
Name : Fecha: / /2015 1. Encierra en un la alternativa correcta. (1 pto.) 1.- ¿Dónde transcurre la Historia? a.- San Pedro b.- San Pablo c.- Santiago 2.- El pueblo está ubicado geográfica-mente en: a.- Chile b.- Alemania c.- Guatemala 3.- Juan trabaja desde niño en: a.- Vendiendo algodón de azúcar b.- limpiando botas c.- limpiando vidrios 4.- Juan aprende a leer: a.- Ayudado por sus clientes b.- en la escuela c.- su abuela le enseña 5.- La abuela no asistió al 6.- Juan es un niño de: Profesora M.Yanett Pérez S. Objetivo - Evaluar la calidad de redacción y producción textual en respuestas abiertas. - Comprender la obra literaria leída, (información explícita e implícita). - Identificar y describir personajes principales y sus características, - Identificar y describir hechos en la historia. Habilidades: Identificar – Comprender – OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Evidenciar las habilidades de comprensión lectora adquirida a través del estudio. 2. Conocer las apreciaciones personales de los alumnos en el desarrollo de respuestas. 3. Comprobar que los alumnos leen periódicamente los textos del plan lector del presente año.

Upload: marisol-soto

Post on 17-Dec-2015

93 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Prueba plan lector EL lugar más bonito del mundo.

TRANSCRIPT

Name:

Fecha: / /2015

Nivel Porcentaje60%

Puntaje total34 ptos.

Puntaje Obtenido

Concepto

Objetivo Evaluar la calidad de redaccin y produccin textual en respuestas abiertas. Comprender la obra literaria leda, (informacin explcita e implcita). Identificar y describir personajes principales y sus caractersticas, Identificar y describir hechos en la historia.

1. Encierra en un la alternativa correcta. (1 pto.)

1.- Dnde transcurre la Historia?

a.- San Pedro b.- San Pablo

c.- Santiago2.- El pueblo est ubicado geogrfica-mente en: a.- Chile b.- Alemania c.- Guatemala

3.- Juan trabaja desde nio en:

a.- Vendiendo algodn de azcar

b.- limpiando botas

c.- limpiando vidrios4.- Juan aprende a leer:

a.- Ayudado por sus clientes

b.- en la escuela

c.- su abuela le ensea

5.- La abuela no asisti al colegio porque:

a.- Sus padres la ocultan

b.- no quiso ir a la escuela

c.- ninguna es correcta6.- Juan es un nio de:

a.- 6 aos

b.- 7 aos

c.- 10 aos

7.- la abuela de Juan pensaba que tena:

a.- 7 aos

b.- 6 aos

c.- 5 aos8.- la abuela de Juan mantena a su familia:

a.- Vendiendo diario

b.- vendiendo arroz con lechec.- vendiendo sopaipillas

9.- La regla de la casa de la abuela era:

a.- No dejar la puerta abierta

b.- No llegar despus de las 20:30 hrs.

c.- comer todos juntos10.- La madre de Juan y su padrastro se llevaron:

a.- Ropa de cama

b.- La cama de la abuela

c.- La cama de Juan

11.- La madre de Juan desaparece de la vida de Juan porque

a.- Se va de viaje

b.- se caso

c.- debi salir a trabajar a un pueblo vecino

12.- El gran anhelo que tena Juan era

a.- Estar con su padre

b.- No estar solo

c.- Ir a la escuela

13.- Juan era un nio triste porque fue:

a.- Abandonado por sus padres

b.- golpeado por sus compaeros

c.- Viva con sus dos padres

14.- Juan no era aceptado en la escuela porque

a.- Estaban al fin del ao escolar

b.- a mitad del ao escolar

c.- era mayor

15.- El autor del libro es:

a.- Ann Cameron b.- Mauricio Paredes c.- John Cameron

16.- El ttulo del cuento El lugar ms bonito del mundo, se debe a

a.- Las hermosas plantaciones de maz, ajos y cebollas.

b.- Los frutos rojos de los cafetales, en los valles.

c.- Que debes sentirte orgulloso del lugar donde vives.

d.- Que cualquier lugar es hermoso.

17. Para trasladarse de un pueblo a otro, la gente:

a) toma un avin ltimo modelo.

b) Se va caminando por escarpados paisajes.

c) utiliza lanchas con motor o en canoa.18. El pueblo donde vive Juan, pertenece al pas de:

a Chile

b San Pablo

c Guatemala

1. 19. Juan, menciona que en las empinadas las donde l vive hay campos muy verdes:

a. son las plantaciones de maz, ajos y cebollas.

b. con mucho pasto a su alrededor.

c. que l todos los das tiene que cortar.

1. 20. San Pablo el pueblo donde vive Juana. est al borde del mar.

b. al borde de un gran lago.

c. es una isla.

1. 21. La gente del pueblo San Pablo, se dedicaba a:

2. a). La agricultura y la pesca.b). Al transporte y el turismo.c). La ganadera y la caza.22. Juan es un nio triste, porquea). Era hurfano. b). Fue abandonado por sus padres.c). Se fue de la casa.

23. La mayor alegra de Juan fue cuandoa). Tuvo su negocio propio de lustrabotas.b). Tuvo su cama nueva.c). Fue aceptado en la escuela.

24. El alimento que preparaba la abuela de Juan era:a). Cazuela.b).Arroz con leche.c). Choclo con mantequilla.

25. A Juan le gustaba mirar el cielo y cada vez que lo haca, senta que:

a. las estrellas le decan No ests solo. Nosotras estamos aqu contigo.

b. le entraba un profundo sueo y no resista dormir en el lugar.

c. ya vera una estrella caer para pedir muchos deseos.26. Cerca del pueblo de Juan hay tres:a). Volcanes.b).Lagunas.c). Montes.

27. La abuela de Juan es:a). Enojona.b). Acogedora.c).Burlona.28. En San Pablo la gente acarrea cosas en:

a. los buses del lugar y si son muy pesadas en el techo de estos.

b. sujetos a su espalda, llevadas al hombro o sobre su cabeza.

c. ninguna parte porque no le gustaba hacerlo.

2. Escribe una V o F segn cada caso, justifica las falsas. (1p)

1._____ cuando llega la noche las personas salen al pasear por el pueblo, divertirse, contar historias y charlar con sus amigos.

2._____ si un coche llega cuando alguien est contando una historia todos se apartan.

3._____ la abuela guardaba los documentos de la casa en la caja fuerte del banco.

4. ___ la abuela comenz a hacer arroz con leche slo hace muy pocos aos.

5. ___ Cuando su madre se fue, Juan se qued viviendo con una vecina.

6. ___ El lugar ms bonito del mundo es donde estn los que nos quieren.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Evidenciar las habilidades de comprensin lectora adquirida a travs del estudio.

Conocer las apreciaciones personales de los alumnos en el desarrollo de respuestas.

Comprobar que los alumnos leen peridicamente los textos del plan lector del presente ao.

EJE: Lectura y escritura.

Habilidades: Identificar Comprender Describir

Profesora M.Yanett Prez S.