prueba el caballero de la armadura oxidada2014

9
OCTAVO BÁSICO FUNDACIÓN ALCÁZAR Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina Lenguaje Y Comunicación Prueba Lectura complementaria “El Caballero De La Armadura Oxidada” Nombre: ____________________________ Curso: 8° ____ Fecha: _________ Puntaje real: 40 Puntaje obtenido: _____ Nota: __________ OBJETIVO: Leer comprensivamente y responder preguntas de tipo explícito, implícito y valorativo. CR: 24/40 INSTRUCCIONES: - Responde con lápiz pasta negro o azul. - Evita los borrones y/o el uso del corrector. Se considerarán respuestas incorrectas. - En el ítem de desarrollo cautela la ortografía, letra y redacción. I.- Comprensión lectora: Lee atentamente y luego responde, marcando la alternativa que consideras correcta. C:R: = 6/11 “El caballero, Rebeca y Ardilla cruzaron el puente levadizo por encima del foso y se detuvieron ante la dorada puerta. El caballero cogió la llave que colgaba de su cuello e hizo girar la cerradura. Al abrir la puerta, le preguntó a Rebeca y a Ardilla si se irían como lo habían hecho en el Castillo del Silencio. - No - replicó Ardilla - El silencio es para uno; el conocimiento es para todos. El caballero se preguntó cómo era posible que se considerara a una paloma un blanco fácil. Los tres atravesaron la puerta y penetraron en una oscuridad tan densa que el caballero no podía ver ni su propia mano. El caballero buscó a tientas las acostumbradas antorchas que suelen estar en la entrada de los castillos, pero no había ninguna. ¿Un castillo con puerta de oro y sin antorchas? - Incluso los castillos de la zona barata tienen antorchas - refunfuñó el caballero al tiempo que Ardilla lo llamaba. El caballero tanteó el camino hasta donde se encontraba ella y vio que estaba señalando una inscripción que brillaba en la pared. Ponía: El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino. “Prefería una antorcha”, pensó el caballero, “quien quiera que sea el que gestiona este castillo, está decidido a reducir las facturas de la luz! Sam habló: - Significa que cuantas más cosas sepas, más luz habrá en el interior del castillo. Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal

Upload: nataliagonzalez

Post on 12-May-2017

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba El Caballero de La Armadura Oxidada2014

OCTAVO BÁSICOFUNDACIÓN ALCÁZAR Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina

Lenguaje Y Comunicación Prueba Lectura complementaria “El Caballero De La Armadura Oxidada”

Nombre: ____________________________ Curso: 8° ____ Fecha: _________ Puntaje real: 40 Puntaje obtenido: _____ Nota: __________OBJETIVO: Leer comprensivamente y responder preguntas de tipo explícito, implícito y valorativo. CR: 24/40INSTRUCCIONES:

- Responde con lápiz pasta negro o azul.- Evita los borrones y/o el uso del corrector. Se considerarán respuestas incorrectas.- En el ítem de desarrollo cautela la ortografía, letra y redacción.

I.- Comprensión lectora: Lee atentamente y luego responde, marcando la alternativa que consideras correcta. C:R: = 6/11“El caballero, Rebeca y Ardilla cruzaron el puente levadizo por encima del foso y se detuvieron ante la dorada puerta. El caballero cogió la llave que colgaba de su cuello e hizo girar la cerradura. Al abrir la puerta, le preguntó a Rebeca y a Ardilla si se irían como lo habían hecho en el Castillo del Silencio.- No - replicó Ardilla - El silencio es para uno; el conocimiento es para todos.El caballero se preguntó cómo era posible que se considerara a una paloma un blanco fácil.Los tres atravesaron la puerta y penetraron en una oscuridad tan densa que el caballero no podía ver ni su propia mano. El caballero buscó a tientas las acostumbradas antorchas que suelen estar en la entrada de los castillos, pero no había ninguna. ¿Un castillo con puerta de oro y sin antorchas?- Incluso los castillos de la zona barata tienen antorchas - refunfuñó el caballero al tiempo que Ardilla lo llamaba.El caballero tanteó el camino hasta donde se encontraba ella y vio que estaba señalando una inscripción que brillaba en la pared. Ponía: El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino.“Prefería una antorcha”, pensó el caballero, “quien quiera que sea el que gestiona este castillo, está decidido a reducir las facturas de la luz!Sam habló:- Significa que cuantas más cosas sepas, más luz habrá en el interior del castillo.-¡Apuesto a que tienes razón, Sam! - exclamó el caballero. Y un rayo de luz se filtró en la habitación.En ese preciso momento, Ardilla volvió a llamar al caballero para que se reuniera con ella. Había encontrado otra brillante inscripción grabada en la pared:¿Habéis confundido la necesidad con el amor?Todavía perturbado, el caballero masculló:- Supongo que tengo que encontrar la respuesta para conseguir un poco más de luz.- Lo estas cogiendo rápidamente - replicó Sam, a lo que el caballero respondió bufando:- No tengo tiempo para jugar a Preguntas y Respuestas. ¡Quiero encontrar mi camino por el castillo para poder llegar pronto a la cima de la montaña!- Tal vez lo que tengáis que aprender aquí sea que tenéis todo el tiempo del mundo - sugirió Rebeca.El caballero no estaba de un ánimo muy receptivo y no tenía ganas de oír su filosofía. Por un momento consideró la posibilidad de internarse en la oscuridad del castillo e intentar atravesarlo. La negrura, sin embargo, era bastante intimidatoria y, sin su espada, se sentía temeroso. Le pareció que la única alternativa que le quedaba era intentar descifrar el significado de la inscripción. Suspiró y se sentó ante ella. La leyó otra vez; “¿Habéis confundido la necesidad con el amor?”El caballero sabía que amaba a Julieta y a Cristóbal, aunque tenía que admitir que había amado más a Julieta antes de que le diera por ponerse bajo los toneles de vino y vaciar su contenido en su boca.Sam dijo:- Sí, amabais a Julieta y a Cristóbal, pero, ¿no los necesitabais también?- Supongo que si - admitió el caballero.”

Vocabulario contextual: Marca la alternativa que puede reemplazar a la palabra subrayada sin que cambie el sentido del texto. Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal

Page 2: Prueba El Caballero de La Armadura Oxidada2014

4- El caballero emprende su viaje porque:A) Julieta lo envía a trabajarB) debe encontrar un buen herreroC) quiere verse en mejores condiciones sin armaduraD) busca liberarse de la carga que lo abruma

5- En el castillo del silencio el caballero comprende y logra: I. callar cuando es necesario

II. encontrarse consigo mismoIII. quitarse algunos accesorios de su armadura

A) Solo IB) II y IIIC) I y IID) I, II y III

6- Finalmente, en el Castillo de la Voluntad y la Osadía, se enfrenta con el dragón del Miedo y la duda. Al vencerlo el caballero logra:A) sacarse completamente la armaduraB) reencontrarse con JulietaC) la libertad interior que tanto buscabaD) volver a su castillo con su familia

7- Podemos deducir del texto que el Caballero era: I.- mal genio II.- cariñoso III.- perseveranteA) Solo IB) I y IIC) I y IIID) II y III

8- Según el texto, para que el castillo se iluminara el caballero debía:A) buscar las antorchasB) incorporar nuevos conocimientosC) aprender a estar calladoD) ninguna de las anteriores

9- ¿Qué le dio Merlín al caballero antes de partir al sendero de la verdad?A) Un símbolo de protecciónB) Una cruz de oro para protegerloC) Una llave para entrar a los castillosD) Una llave que guiaría su camino

10- ¿Cuál es la importancia de Merlín en el relato?A) Mantiene el contacto entre Julieta y el caballero

2Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal

1.- Tanteó:A) tocó B) examinóC) dilucidóD) emprendió

2.- Masculló:A) balbuceóB) comprendióC) interpretóD) pensó

3.- Receptivo:A) honestoB) dispuestoC) contentoD) soberbio

Page 3: Prueba El Caballero de La Armadura Oxidada2014

B) Habla con Cristóbal para que no se aleje de su padreC) Abre las puertas para entrar a los castillosD) Es quien le indica al caballero el camino para desligarse de su armadura

11. Cómo puedes interpretar la frase subrayada en el texto: “¿Habéis confundido la necesidad con el amor?”A) ¿Has confundido las necesidades materiales con el amor que sientes hacia una persona?B) ¿Has confundido lo mucho que necesitas a una persona con el amor que te tienes a ti mismo?C) ¿Has confundido la necesidad de una persona con el amor que sientes hacia ella?D) ¿Has confundido lo mucho que necesitas a una persona con el amor que sientes hacia ella?

II.- Preguntas específicas sobre el libro leído: Marca la alternativa que consideres correcta, respecto de lo leído en el texto de lectura domiciliaria. C.R: 14/24. 12- El caballero pensaba, de sí mismo, que era:

I. BuenoII. Valiente III. Generoso IV. Amoroso

A) I, III y IVB) I, II y IIIC) II y IVD) II, III y IV

13- El caballero usaba su armadura porque:A) les mostraba a todos quién era.B) quería sobresalir ante los demás.C) era la costumbre de los caballeros.D) ocultaba sus defectos físicos.

14- La forma de actuar del caballero al inicio de la historia demuestran que sus actos los realizaba por:A) su familiaB) el amor de su mujerC) sí mismoD) la gloria y riquezas de las batallas

15- El caballero era famoso por:A) matar dragones.B) rescatar princesas.C) ser el favorito del rey.D) su reluciente armadura.

16- ¿Por qué el caballero decidió sacarse la armadura?A) Porque le molestaba para comer.B) Julieta amenazó con dejarlo.C) Su hijo nunca lo había visto.D) Porque se oxidó.17- El caballero pidió ayuda para sacarse la armadura por primera vez a:A) BolsalegreB) HerreroC) RebecaD) Merlín18- ¿Qué le responde Merlín al caballero cuando le cuenta que ha estado perdido durante meses?A) Que en realidad no ha estado perdido

3Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal

Page 4: Prueba El Caballero de La Armadura Oxidada2014

B) Que siempre lo ha acompañadoC) Que todavía no era su tiempo de recorrer el Camino de la VerdadD) Que ha estado perdido durante toda su vida19- Merlín le da a beber “vida” al caballero:A) en un castillo.B) con una pajita. C) con su poderosa magia.D) con la ayuda de los animales.20- El caballero podía entender a los animales porque: A) Merlín le dio su magia.B) eran animales especiales.C) se estaba volviendo más sensible.D) los animales hablaban la lengua humana.21- Características de Julieta son:

I. Fiel y tolerante.II. Hermosa y joven.III. Decía cosas inteligentes.IV. Escribía hermosos poemas.V. Tenía debilidad por el vino.

A) I, II y IIIB) I, II y IVC) I, III y VD) II, IV y V22- La carta que envía el caballero a su hijo regreso con una respuesta en blanco porque:A) no sabía escribir, era muy pequeño.B) estaba enojado puesto que se había ido.C) no lo conoce lo suficiente para responderle.D) tenía un nuevo padre, pues Julieta se había casado nuevamente.23- La primera vez que cayó una parte de la armadura fue porque:A) lloró por su hijo.B) lloró por Julieta.C) logró llegar al castillo del Silencio.D) estaba en el Sendero de la Verdad.24- ¿Con qué personaje se encuentra en el primer castillo?A) Con el herreroB) Con MerlínC) Con el reyD) Con el dragón25- Es correcto señalar en cuanto al “Castillo del Silencio” que:

I. Tenía la estructura de un castillo normal.II. Debía entrar solo, sin compañía.III. Encontró al rey en este castillo.IV. Tenía un manzano en su patio.V. Había un espejo.

A) I y IIB) II y IVC) I, II y IIID) III, IV y V

26- Lo que descubrió el caballero en el Castillo del Silencio fue:A) Que siempre tuvo miedo de estar solo.B) Que el dragón era solo una ilusión.

4Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal

Page 5: Prueba El Caballero de La Armadura Oxidada2014

C) A no tener ambiciones.D) Que era valiente.

27- El Dragón del Miedo y la Duda sería derribado por:A) La valentía y la confianza.B) La perseverancia.C) El conocimiento de uno mismo.D) La voluntad y la osadía.

28- ¿Cómo logra destruir la armadura que lo tenía atrapado?A) Con sus propias lágrimas de sentimientos verdaderosB) Con el agua del arroyo de la SabiduríaC) Con los pensamientos liberadoresD) Con la magia del Mago Merlín

29- En su viaje, el caballero se encuentra con un espejo que no era común porque refleja:A) cómo es uno de verdadB) los verdaderos sueñosC) a las personas que uno quiereD) a las personas sin armaduras y sin vestiduras reales

30- La últimas lágrimas, que le permitieron al caballero derretir su armadura, fueron porque:A) había llegado por fin a la Cima.B) volvió a ver a su familia.C) estaba libre de peligros.D) Ninguna de las anteriores.

31- El caballero llega a la Cima de la Verdad desprendiéndose finalmente de su armadura. Esto significó que el caballero:A) puede hacer su vida normal.B) asume su verdadero Yo.C) puede regresar, por fin donde su familia.D) A y B son correctas.

32- Al llegar a la Cima de la Verdad el caballero tenía que:A) morir.B) llorar mucho.C) soltarse y caer.D) observar el paisaje.

33- Sam era: A) El nombre del herrero.B) El mismo caballero.C) El nombre del rey.D) El bufón.

34- Es correcto señalar, en cuanto a los castillos del Sendero de la Verdad, que:A) Eran peligrosos.B) Se debía entrar sin compañía.C) No funcionaba la magia de Merlín. D) El tiempo transcurría de otra manera.

35- Es correcto señalar en cuanto al dragón del tercer castillo que:I.Era solo una ilusión.

II.Representa el Miedo y la Duda.5

Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal

Page 6: Prueba El Caballero de La Armadura Oxidada2014

III.Representa la Mentira y Cobardía.IV.Se comió a los animales que acompañaban al caballero.V.Siempre podía regresar por más que se le venciera una vez.

A) I, II y IIIB) I, II y VC) II, III y IVD) II, III y V

III.- Desarrollo: Responde brevemente la siguiente preguntas, cuidando la redacción y ortografía. C:R:= 3/536- Brevemente, comenta que enseñanzas te deja esta lectura y contesta: ¿Alguna vez te has puesto una armadura “simbólica”, así como el caballero de la novela? ¿Por qué? Fundamenta tu respuesta. ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

____________________

Indicador Puntaje Ideal Puntaje obtenido

Utiliza una ortografía y redacción adecuada 1

Responde de manera completa y clara cada uno de los elementos solicitados en la pregunta

2

Fundamenta sus respuestas 2

Total 5

6Profesoras: Natalia González - Argentina Vidal