prueba el avaro

Upload: catalina-acevedo-setz

Post on 19-Jul-2015

4.005 views

Category:

Documents


36 download

TRANSCRIPT

Profesora Catalina Acevedo Setz

Control de Lectura 7mo Bsico El Avaro Molire Nombre: Facundo AlfredoInstrucciones: Para responder, utilice slo lpiz pasta negro o azul Seleccione slo una alternativa como correcta Responda slo cuando est seguro. No se permiten correcciones ni con lpiz ni corrector, de lo contrario se invalidar su respuesta. I. Vocabulario Contextual: Escoja 7 conceptos para REEMPLAZAR la palabra que est entre parntesis SIN ALEJARSE DE SU SIGNIFICADO ni alterar el sentido de la oracin. Pueden producirse cambios de gnero y nmero. (7ptos). Derrochador cautivis - alegras - publicar - averiguar- sinvergenza desgraciassencillo - esconder - desagradis - repugnancia. agrado PUNTAJE TOTAL: 30 PUNTAJE OBTENIDO:

1.- Su avaricia excesiva y el modo de vida demasiado.a que obliga a sus hijos. (austero) 2.- He querido hablaros para a nuestro padre sobre estos sentimientos de que os he hablado. (sondear) 3.- Por si fuera poco, siente una horrible por el juego, lo cual no es corriente en las mujeres de hoy. (aversin) 4.- Cmo?.., y vuestro rostro es digno de pintarse. (Embelesis) 5.- Mi antecesor en el puesto, os dio en la noche no s cuntos palos, cosa que os librasteis muy bien de. (divulgar) 6.- S las penas y los disgustos que son capaces de causar tales .., y os aseguro que me intereso por vuestra aventura con el mayor cario. (reveses) 7.- Cmo,..! De nuevo a las andadas? (bergante)

II.- Verdadero o Falso: Frente a cada enunciado coloque una V o una F, segn corresponda. Debe justificar las falsas de lo contrario invalidar su respuesta. (1 punto c/u)

8.-______Elisa, enamorada de Cleanto, era la joven que Harpagn deseaba como esposa. _____________________________________________________________________ 9.-______Valerio, acusa a Maese Santiago del robo de la arquilla de Harpagn. ____________________________________________________________________________ 10.-______Mariana result ser la hija perdida del comisario y hermana de Merluza. _________________________________________________________________________ 11.- ______Harpagn consegua gran parte de sus ingresos, vendiendo antigedades intiles. __________________________________________________________________________ 12.- ______Flecha, era el enamorado de Elisa que trabajaba, en secreto, para Harpagn. ___________________________________________________________________________ 13.-_______ Cleanto debi endeudarse con los mercaderes para poder vestirse decentemente. ___________________________________________________________________________ 14.- _______ Harpagn, haba logrado comprometer a su hija con Anselmo, pagando una importante dote. ___________________________________________________________________________ 15.-_______ La madre de Mariana, result ser la esposa perdida de don Toms de Alburci.

III. Seleccin nica: ennegrezca la alternativa correcta. (1 punto c/u)

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 16 y 17:[] En verdad, qu difcil resulta guardar en una casa cierta cantidad de dinero! Bienaventurados aquellos que tienen sus bienes bien colocados y no disponen ms que de lo necesario para sus gastos! Cuesta mucho trabajo buscar en toda la casa un escondite diariamente; pues para m, las cajas fuertes resultan sospechosas, y no puedo fiarme de ellas. Me resulta francamente un perfecto cebo para los ladrones, que las atacan en primer lugar. [] 16.- Del narrador del texto anterior podemos decir que: I.- Habla en tercera persona. II.- Habla en primera persona. III.- Usa los verbos en tiempo presente. a) Slo I b) Slo II. c) Slo III d) II y III. 17.- Qu funcin del lenguaje predomina en el texto anterior? a) Apelativa. b) Referencial. c) Expresiva. d) Metalingstica.

Contestar a partir de su lectura domiciliaria:18.- Qu motivo tiene Cleanto para pedir dinero constantemente? a) Los numerosos regalos que suele hacerle a su enamorada. b) Su excesivo gusto por las apuestas, aumenta sus deudas. c) La avaricia de su padre, que no le da dinero para sus gastos. d) El ritmo lujoso de vida que lleva, ropa y accesorios costosos. 19.- Cmo convence Frosina a Harpagn del amor de Mariana? a) Le dice que ella aborrece a los jvenes, pues prefiere a los ancianos. b) Le habla sobre la fortuna y de las propiedades de la familia de la joven. c) Describe lo positivo que ser para su imagen casarse con una mujer joven. d) Describe la necesidad de unirse a la familia de la joven, para evitar quiebra. 20.- Por qu Valerio no vive con sus padres? a) Porque debi abandonarlos al trabajar para Harpagn. b) Debido a que su familia rechaza su relacin con Elisa. c) Debido a que ellos no estn de acuerdo con su trabajo. d) Porque debido a un accidente, perdi contacto con ellos.

21.- Qu motivos llevaron a Harpagn a olvidar su idea de volver a casarse?

a) El recuperar su arquilla y escuchar que Anselmo le reembolsara todo lo gastado. b) El perder su arquilla y enterarse de los engaos de los cuales haba sido vctima. c) El recuperar su arquilla y conocer la secreta relacin de su prometida con su hijo. d) El perder su arquilla y escuchar la verdadera procedencia de su prometida. IV.- DESARROLLO: A partir de lo ledo en el texto El avaro de Molire, describa y opine sobre la relacin que tena Harpagn con sus hijos, criados y conocidos. Para ello, considere un mnimo de 10 y un mximo de 15 lneas. Sea cuidadoso con su ortografa y redaccin.

Criterios a evaluar en pregunta de desarrollo:

Rasgos evaluados Extensin: se ajusta a las lneas o espacios establecidos Redaccin: Concordancia de gnero, tiempo y nmero. Lenguaje culto formal No repite ideas. Presentacin: Letra legible, prueba limpia y sin borrones Consistencia: Responde lo que se le pregunta

Puntaje ideal 1

Puntaje obtenido

4

1

3