prueba drama

5
LICEO AGRÍCOLA DE LA PATAGONIA COYHAIQUE 2º MEDIO B Guía evaluada del Género Dramático Profesora: Anyelina Gonzalez Belmar Lengua Castellana y Comunicación NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: Puntaje Ideal: Puntos Puntaje Real: NOTA: UNIDAD: Introducción al Género Dramático CONTENIDOS: Género Dramático CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Reconocer los principales elementos y características del Género, identificar sus funciones en cada uno de los subgéneros, su origen y evolución. Ítem de selección múltiple, 2 ptos c/u. Sólo encierra en un círculo sólo una alternativa es la correcta: 1. Una obra dramática es: a. un texto que se caracteriza por la expresión de sentimientos, entregados por un hablante lírico. b. un texto escrito que puede representarse en el teatro. c. la representación sobre un escenario. d. Todas la anteriores e. Ninguna de las anteriores. 2. La escena está marcada por: a. los cambios de escenografía. b. los cambios de vestuario de los personajes. c. las acotaciones del autor. d. la entrada y salida de los personajes. e. Solo “a” 3. El autor de una obra dramática se denomina: a. Dirigente b. Autor de dramas c. Escenógrafo d. Dramaturgo e. Ninguna de las anteriores. 4. El cuadro está marcado por: a. la salida de los personajes.

Upload: anyelina-belmar

Post on 09-Feb-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LICEO AGRÍCOLA DE LA PATAGONIACOYHAIQUE

2º MEDIO BGuía evaluada del Género Dramático

Profesora: Anyelina Gonzalez BelmarLengua Castellana y Comunicación

NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA:Puntaje Ideal: Puntos Puntaje Real: NOTA:UNIDAD: Introducción al Género DramáticoCONTENIDOS: Género DramáticoCRITERIOS DE EVALUACIÓN: Reconocer los principales elementos y características del Género, identificar sus funciones en cada uno de los subgéneros, su origen y evolución.

Ítem de selección múltiple, 2 ptos c/u. Sólo encierra en un círculo sólo una alternativa es la correcta:

1. Una obra dramática es:a. un texto que se caracteriza por la expresión de sentimientos, entregados por un

hablante lírico.b. un texto escrito que puede representarse en el teatro.c. la representación sobre un escenario.d. Todas la anteriorese. Ninguna de las anteriores.

2. La escena está marcada por:a. los cambios de escenografía.b. los cambios de vestuario de los personajes.c. las acotaciones del autor.d. la entrada y salida de los personajes.e. Solo “a”

3. El autor de una obra dramática se denomina:a. Dirigenteb. Autor de dramasc. Escenógrafod. Dramaturgoe. Ninguna de las anteriores.

4. El cuadro está marcado por:a. la salida de los personajes.b. los cambios de escenografía.c. las acotaciones del autor.d. Solo “b”e. Ninguna de las anteriores.

5. Las acotaciones son:a. órdenes del directorb. ideas de los actores.c. Instrucciones del dramaturgod. Todas las anteriorese. Ninguna de las anteriores.

6. Se escriben entre paréntesis:a. La escenografíab. lo que expresa el otro personaje.c. las indicaciones del dramaturgod. Solo b y c.e. Ninguna de las anteriores

Ítem de Desarrollo y completación 2 ptos c/u Cuida tu ortografía pues, se descontará puntaje por cada 5 faltas.

7. Qué significa la palabra “drama” textualmente:__________________________________________________________________________________________________________________________________

8. En qué año aprox. se originó el teatro y dónde:________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Para qué servía el THETRON y qué era:__________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. A qué se refiere el concepto de Obra Teatral, explícalo:______________________________________________________________________________________________________________________________________

11. A qué se refiere el concepto de Obra Dramática Explícalo:______________________________________________________________________________________________________________________________________

12. Define qué es un Monólogo:_____________________________________________________________________________________________________________________________________

13. Define qué es un Soliloquio:_____________________________________________________________________________________________________________________________________

14. Define qué es un Diálogo:_______________________________________________________________________________________________________________________________________

15. Define qué es un Aparte:_______________________________________________________________________________________________________________________________________

16. A qué dios se celebraba y realizaban obras en su honor y cuál era su característica:__________________________________________________________________________________________________________________________________

17. A qué se refiere la “virtualidad teatral” Explica:_______________________________________________________________________________________________________________________________________

18. Por qué se caracterizaban los Protagonistas:__________________________________________________________________________________________________________________________________

19. Por qué se caracterizaban los Antagonistas:__________________________________________________________________________________________________________________________________

20. Describe el “climax” de una obra dramática:_____________________________________________________________________________________________________________________________________

Ítem de Comprensión Lectora, lee y responde las siguientes preguntas (2pts c/u):

Es verdad, pues: reprimamosesta fiera condición,esta furia, esta ambición,por si alguna vez soñamos.Y sí haremos, pues estamosen mundo tan singular,que el vivir sólo es soñar;y la experiencia me enseña,que el hombre que vive, sueñalo que es, hasta despertar.

¿Cuántas sílabas tienen los versos 1,3 y 5?:_____________________________________________

¿Qué significa la palabra despertar de acuerdo al texto?___________________________________

¿Qué sentido tiene la palabra "sueño" en este texto?___________________________________________________________________________

¿Qué quiere decir “el vivir sólo es soñar”?:_________________________________________________________________________

Ítem de términos pareados 2 pts c/u. Marca con lápiz pasta cuando estés seguro de tu respuesta, NO se aceptan borrones.

COLUMNA A COLUMNA B

1. Conflicto Personaje principal

2. Dramaturgo Dios griego al cual se homenajeaba en la fiesta de la vendimia o fertilidad.

3. Comedia Es el autor de obras dramáticas

4. Monólogo Todos los objetos y accesorios que utiliza un actor.

5. Virtualidad Obra que se caracteriza por canto de dolor por la muerte de la persona amada.

6.Tragedia Oposición entre dos fuerzas, lucha interior.

7. Antagonista Representa conflictos del diario vivir y su final es alegre y crítica social.

8. Escenografía Obra que representa conflictos dolorosos y mezcla situaciones cómicas.

9. Protagonista Discurso de un personaje en el que habla solo.

10. Acotación Es el arte del decorado en el escenario.

11. Diálogo Efecto de dolor en el espectador o reflexión.

12. Utilería Personaje que se opone a los deseos del protagonista

13. Dionisio Es el discurso de cada uno de los personajes.

14. Catarsis Indicación dirigida al director o a los actores

15. Odín Posibilidad de realización o puesta en escena.

16. Drama Discurso emitido por un personaje en el supuesto que los demás no lo escuchan.

ÉXITO!!!