prueba de sintesis lenguaje 4º

7
Colegio Santo Tomás Gamero 638 – Fono: 2239845 Rancagua Asignatura: Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Nota: % exigenci a Lenguaje 50 puntos 60% Profesor/a: Ingrid Amaya Carrasco PRUEBA DE SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE Nombre y Apellidos: Curso: 4º Año B Fecha: 04 /agosto/2015 Objetivo de Aprendizaje a Evaluar: Medir los contenidos trabajados durante el semestre anterior Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta. Dispones de 90 minutos para responder. I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. (___/5 pts.) 1. Las palabras Agudas NO llevan tilde cuando terminan en: a) N, S o VOCAL b) Cualquier consonante, menos N o S. c) Siempre llevan tilde d) Vocal 2. En las palabras Agudas la sílaba tónica (dónde se carga la voz) es en: a) La antepenúltima sílaba b) La última sílaba c) La penúltima sílaba d) Ninguna de las anteriores 3. Las palabras graves llevan tilde cuando: a) Terminan en cualquier consonante menos N o S b) Terminan en N, S o Vocal c) Nunca llevan tilde d) Ninguna de las anteriores 4. ¿Dónde se carga la voz (sílaba Tónica) en las palabras graves? a) El penúltima sílaba b) En la antepenúltima sílaba c) En la última sílaba d) Ninguna de las anteriores 5. Las palabras esdrújulas:

Upload: ingridamayacarrasco

Post on 14-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

buena

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Sintesis Lenguaje 4º

Colegio Santo Tomás

Gamero 638 – Fono: 2239845

Rancagua

Asignatura: Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Nota: % exigenciaLenguaje

50 puntos60%

Profesor/a:Ingrid Amaya Carrasco PRUEBA DE SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE

Nombre y Apellidos: Curso: 4º Año B Fecha: 04 /agosto/2015

Objetivo de Aprendizaje a Evaluar: Medir los contenidos trabajados durante el semestre anterior

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta. Dispones de 90 minutos para responder.

I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. (___/5 pts.)

1. Las palabras Agudas NO llevan tilde cuando terminan en:

a) N, S o VOCALb) Cualquier consonante, menos N o S.c) Siempre llevan tilded) Vocal

2. En las palabras Agudas la sílaba tónica (dónde se carga la voz) es en:

a) La antepenúltima sílabab) La última sílabac) La penúltima sílabad) Ninguna de las anteriores

3. Las palabras graves llevan tilde cuando:

a) Terminan en cualquier consonante menos N o Sb) Terminan en N, S o Vocalc) Nunca llevan tilded) Ninguna de las anteriores

4. ¿Dónde se carga la voz (sílaba Tónica) en las palabras graves?

a) El penúltima sílabab) En la antepenúltima sílabac) En la última sílabad) Ninguna de las anteriores

5. Las palabras esdrújulas:a) Nunca llevan tildeb) Se acentúan en la penúltima sílabac) Siempre llevan tilded) Son las que se tildan sólo cuando terminan en N, S o Vocal

Page 2: Prueba de Sintesis Lenguaje 4º

II. Separa en sílabas las siguientes palabras. Has un círculo en la que se carga la voz y luego clasifícalas en Agudas, Graves o Esdrújulas. (____/12 pts.)

Palabra Separación de sílabas Sílaba tónica(escribe la

sílaba)

Orden de la sílaba tónica

(última, penúltima, antepenúltima,

anterior a la antepenúltima)

¿Es aguda, grave,

esdrújula o sobreesdrújula?

exitoso

protección

propósito

indígenas

tomate

Pablo

III.- Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas. (_____12 pts.)

EL HONRADO LEÑADOR

Érase una vez un pobre leñador. Vivía en los bosques verdes y silenciosos cerca de un torrente que espumajeaba y salpicaba a su paso, y trabajaba duramente para alimentar a su familia. Cada día hacía una larga caminata por el bosque con su dura y afilada hacha colgada al hombro. Solía silbar mientras pensaba que, mientras tuviera salud y su hacha, podría ganar lo suficiente como para comprar el pan de su familia. Un día estaba talando un gran roble cerca de la orilla del río. Las astillas saltaban con cada hachazo y el eco de sus golpes resonaba por el bosque con tanta claridad que cualquiera habría pensado que había decenas de leñadores trabajando. Al cabo de un rato, el leñador pensó que descansaría un poco. Dejó el hacha apoyada en un árbol y se dio la vuelta para sentarse. Pero tropezó con una vieja raíz retorcida y, antes de que pudiera evitarlo, el hacha resbaló y cayó al río. El pobre leñador se asomó sobre el torrente para intentar ver el fondo, pero en aquel tramo el río era demasiado profundo. El agua continuaba fluyendo tan alegremente como antes sobre el tesoro perdido. -¿Qué voy a hacer? –Gritó el leñador-, ¡He perdido mi hacha!, ¿Cómo voy a alimentar a mis hijos ahora?-. Tan pronto como dejó de hablar, una hermosa dama surgió entre las aguas. Era el hada del río y salió a la superficie al oír esa triste voz, y le preguntó al leñador: -¿Qué te preocupa? –preguntó dulcemente. El leñador le contó su problema y la dama se sumergió de nuevo. Volvió a aparecer con un hacha de plata, y le dijo: -¿Es ésta el hacha que has perdido? –preguntó. El leñador pensó en todas las cosas bonitas que podría comprar a sus hijos con esa hacha. Pero no era la suya, así que meneó la cabeza y dijo: -La mía era un hacha de simple acero. El hada del río dejó el hacha de plata en la orilla y se sumergió de nuevo. Pronto volvió a aparecer y mostró al hombre otra hacha. -¿Acaso es ésta la tuya? –preguntó. El hombre la miró y le dijo, -¡Oh, no! – contestó - ¡Ésa es de oro! ¡Es muchísimo más valiosa que la mía!. El hada del río dejó el hacha de oro en la orilla y se zambulló otra vez. Al aparecer de nuevo, llevaba el hacha perdida.-¡Ésta es la mía! – gritó el leñador-. ¡Ésta es de verdad mi hacha!-Es la tuya- dijo el hada- y también lo son las otras dos. Son un regalo del río por haber dicho la verdad. Y esa noche el leñador volvió a su casa con las tres hachas sobre el hombro. Silbaba alegremente al pensar en todas las cosas buenas que llevaría a su familia.

Page 3: Prueba de Sintesis Lenguaje 4º

1.- ¿Qué mensaje pretende entregar este cuento?A. La gente solo cambia su situación gracias a su buena suerte.B. En las desgracias se puede contar con ayuda de desconocidos.C. Las personas honestas se benefician de sus acciones.D. Siempre se gana en la tercera oportunidad. 

2.- ¿Qué palabras describen al hombre leñador?

A. Preocupado y sincero.B. Pesimista y callado.C. Solitario y porfiado.D. Pensativo e ingenuo. 

3.- ¿Qué problema tuvo el leñador en el bosque?

A. Su hacha cayó al río.B. Se tropezó con un árbol y resultó herido.C. Perdió el tesoro que había encontrado.D. Dejó sus herramientas de trabajo en el bosque. 

4.- ¿Por qué razón el hada regala las tres hachas al leñador? A. Deseaba deshacerse de ellas, ya que las creía peligrosas.B. Quiso premiar su honestidad, dándole esos objetos de valor.C. Trató de capturar al leñador, engañándolo con esos regalos. D. Pensó que eran del leñador, ya que no le pertenecían a ella. 

5.- ¿Cómo es el cauce del río en el lugar del que se habla?

A. Aguas muy turbias.B. Gran profundidad.C. Demasiada agua.D. Piedrecillas filosas en el fondo. 

6.- ¿De qué material era el hacha más valiosa?

A. Acero.B. Bronce.C. Plata.D. Oro 

 

*En base al texto anterior responde:

A) ¿Cuántos párrafos tiene la lectura?______________________________________________B) ¿Cuántos puntos seguidos?_____________________________________________________C) ¿Cuántos puntos apartes?______________________________________________________

IV. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. (___/ 4 pts.)

Cómo teñir una polera con diseño

Materiales1 polera de algodón de color blanco1 cajita de anilina fucsia1 cajita de anilina color lilaVinagre blancoGuantes de plásticoElásticos

Paso 1: teñir con fucsia

Disuelva muy bien la anilina fucsia en un pote de agua hirviendo, procurando que no queden grumos, ya que estos pueden manchar la prenda. Vierta la anilina disuelta en una olla con agua hirviendo. Sumerja la prenda húmeda y estírela para que la anilina penetre por toda la superficie de la prenda. Luego de siete minutos retire la prenda y vierta tres cucharadas de vinagre blanco. Introduzca nuevamente la polera por otros siete minutos. Enjuague con agua fría hasta que deje de salir color.

Page 4: Prueba de Sintesis Lenguaje 4º

Paso 2: aplicando amarras para el diseño

Coloque elásticos amarrando partes de la polera, cuidando que queden bien apretados, para reservar el color fucsia que aparecerá con un diseño de círculos concéntricos.Disuelva muy bien la anilina lila en un pote de agua hirviendo, procurando que no queden grumos, ya que esos pueden manchar la prenda. Vierta la anilina disuelta en una olla con agua hirviendo, sumerja la prenda húmeda y estírela sin quitarle los elásticos para que la anilina penetre por toda la superficie de la prenda. Luego de siete minutos retire la prenda y vierta tres cucharadas de vinagre blanco. Introduzca nuevamente la prenda otros siete minutos. Enjuague bien con agua fría. Quite los elásticos con una tijera cuidando de no dañar la prenda.______________________________________________________________________________- Marca con una X la alternativa correcta.

1.- La anilina de color fucsia hay que disolverla en:

A. Un pote de agua hirviendo.B. Una olla de agua hirviendo.C. Un balde de agua fría.D. La anilina fucsia no se disuelve.

2.- El texto anterior es un:

A. Texto Literario.B. Texto Informativo.C. Texto Instructivo.D. Ninguno de los anteriores.

3.- Antes de verter el vinagre blanco hay que esperar:

A. 7 minutos.B. 14 minutos.C. 5 minutos.D. No hay que esperar.

4.- Para reservar el color fucsia de la polera debes colocar:

A. Cinta blanca.B. Elásticos.C. Cinta MaskinD. No debes colocar nada.

VI. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. (___12 pts.)

Regreso de Alexis Sánchez a Arsenal se atrasa por problemas

en la visa

El delantero, que debía llegar el lunes a Londres, finalmente se integrará este miércoles a los trabajos que lidera Arsene Wenger.

Se suponía que Alexis Sánchez debía incorporarse a la pretemporada de Arsenal este lunes.

Sin embargo, el "Niño Maravilla" no arribó a Londres en la fecha esperada, y Arsene

Wenger sólo lo tendrá este miércoles.

Lo anterior, debido a problemas con la visa de trabajo del chileno, que lo obligó a

permanecer en París, a la espera de poder ingresar a suelo británico según

informaron medios ingleses.

Lo que sí está confirmado es que Sánchez no jugará por la primera fecha de la Premier

League, este domingo ante West Ham United. Recién jugará el 16 de agosto ante Crystal

Palace, por la segunda fecha de certamen inglés.

Page 5: Prueba de Sintesis Lenguaje 4º

Cabe recordar que Alexis Sánchez tuvo vacaciones prolongadas después de la participación

del chileno en la Copa América que la "Roja" ganó hace justo un mes.

1.- ¿Qué tipo de texto es?___________________________________________

2.- Completa el siguiente cuadro en relación al texto anterior.

Titular

bajada

¿Cuántos párrafos tiene el texto?¿De quién trata la noticia?¿Por qué el personaje no pudo llegar en la fecha esperada?

VII.- Completa las siguientes oraciones utilizando “HAY, AHÍ, ¡AY! (____/5 puntos)

1.- Esa niña se sienta____________. 2.- ____________ mi dedo me duele.

3.- ________ 25 niños en el 4ºB 4.- Acuéstate______ -dijo la mamá-.

5.- _______ que susto.

TERMINASTE. ¡FELICITACIONES!