prueba de significancia

2
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA Una prueba de significancia usa datos para resumir evidencia sobre una hipótesis comparando estimaciones muestrales de parámetros con valores predichos por las hipótesis. Respondemos a preguntas como, “Si la hipótesis fuera verdad, sería improbable obtener estimaciones como las que obtuvimos?” PASOS PARA APLICAR UNA PRUEBA DE SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA. Primero : Establecer la Hipótesis nula (Ho.) y alterna (Ha.) Segundo: Definir el nivel de significancia α (usualmente del 5%). Tercero : Definir y aplicar la estadística de prueba para obtener el valor de probabilidad (valor-p). La correcta aplicación de la estadística de prueba (fórmula estadística) depende de el nivel de medición de las variables (nominal, ordinal, numérico), de los supuestos que se deben cumplir y del tamaño de muestra o cantidad de datos para analizar. Se recomienda asesorarse de un buen estadístico. Cuarto : Comparar el valor-p con el nivel de significancia α:

Upload: samisxd

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que consiste una prueba de significancia

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Significancia

PRUEBA DE SIGNIFICANCIA

Una prueba de significancia usa datos para resumir evidencia sobre una

hipótesis comparando estimaciones muestrales de parámetros con valores

predichos por las hipótesis.

Respondemos a preguntas como, “Si la hipótesis fuera verdad, sería

improbable obtener estimaciones como las que obtuvimos?”

PASOS PARA APLICAR UNA PRUEBA DE SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA.

Primero : Establecer la Hipótesis nula (Ho.) y alterna (Ha.)

Segundo: Definir el nivel de significancia α (usualmente del 5%).

Tercero : Definir y aplicar la estadística de prueba para obtener el valor de

probabilidad (valor-p).

La correcta aplicación de la estadística de prueba (fórmula estadística)

depende de el nivel de medición de las variables (nominal, ordinal, numérico),

de los supuestos que se deben cumplir y del tamaño de muestra o cantidad de

datos para analizar.

Se recomienda asesorarse de un buen estadístico.

Cuarto : Comparar el valor-p con el nivel de significancia α:

Si valor-p menor o igual que α entonces rechazar la Ho. Esto significa

que “es poco probable o improbable que el azar explique las diferencias

observadas. Por consiguiente existe asociación estadística entre las

variables que se están comparando

Si valor-p mayor que α entonces No rechazar la Ho. Esto significa que

“es probable o muy probable que el azar explique las diferencias

observadas. Por consiguiente no existe asociación estadística entre

las variables que se están comparando