prueba de operacion luciernaga2014

Upload: elizabeth-natalia-valenzuela-rozas

Post on 03-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba para evaluar libro operacion luciernaga

TRANSCRIPT

Colegio Salesiano

Colegio SalesianoEl Patrocinio de San Jos

Cuartos Bsicos 2014

Elizabeth Valenzuela

Evaluacin de lectura domiciliaria: Operacin lucirnaga.Nombre:Fecha

Curso:Puntaje: / 41 pts

I.- Completa la sopa de letras pintando las palabras.( 8 pts)

II.- Completa el crucigrama de acuerdo a las pistas. ( 6 pts)

II.- Lee cada texto y responde marcando la alternativa correcta en la prueba y tambin en la hoja de respuesta. ( 12 pts)

1.-El texto tiene como idea principal:a) Es el momento en que los animales escapan del camin.

b) Se refiere al nacimiento de los hermanos de Choroy.c) Se trata de cmo termina l historia.

d) Es el momento en que los animales se dan cuenta que han sido raptados.

2.-Un ttulo para este texto sera:a) Enjaulados.

b) El valor de la libertad.

c) Cuando seamos libres.

d) La pesadilla termin.

3.- En la oracin ,Rumbo a quin sabe dnde! La palabra rumbo se refiere a :a) Al lugar de donde partieron.

b) Al destino que se dirigen.

c) El plan quelos animales tienen para huir.

d) Al camin en que se trasladan.

4.- Un sinnimo para la palabra enjaulados es:

a) Liberados.

b) Asustados.

c) Estrechos.

d) Encerrados.

5.-Los animales viajaban en el camin porque:a) Iban al veterinario.

b) Iban de paseo.

c) Eran transportados para ser vendidos.

d) Se dirigian al puerto a ser liberados.

6.- Joao se queja de la jaula pues :a) Tiene hambre.

b) Le queda estrecha.

c) Tiene fro.

d) Extraa a sus padres.

7.- Este texto trata sobre:a) El momento en que los nios entran al camin.

b) El choque del camin.

c) El instante en que los animales se dan cuenta que estn enjaulados.

d) Ninguna es correcta.

8.- Rosario y Pascual son :

a) Otros animales.

b) Unos nios que ayudan a los animales.

c) Nios solidarios a los que le importa el bienestar de los animales.

d) B y C son correctas.

9.-En este texto la primera accin que ocurre es:a) Los nios saludan.

b) Se siente el sonido del seguro del camin.

c) Los nios suben al techo.

d) Se asoman por la claraboya.10.- Despus de leer este texto podemos afirmar que los hechos ocurren :a) En la noche, por la presencia de la luna.

b) En la madrugada por el fro.

c) En un da soleado, por la luz y calor que entran al camin.

d) No se puede saber.

11.- Una de las especies de animales transportados en el camon es:a) Un puma.

b) Un len.c) Un quique.

d) Un cndor.

12.- Los animales que viajaban en el camin tienen como semejanza que:

a) Todos son animales exticos.

b) Ellos son todos mamferos.

c) Son todos parientes.

d) Los animales no pueden hablar.

III.- Observa la imagen y responde. ( 6 pts)

13.- Esta imagen muestra:a) Un accidente causado por Demetrio.

b) La forma en que pudieron huir los animales del camin.

c) La forma que us Julin para deshacerse de los animales.

d) Todas son correctas.14.- En esta imagen se observa a :

a) Joao El mono.

b) Vinicius ,el mico.

c) Kike , el quique

d) Charly , Choroy.

15.- Entre los animales que llevaban en el camin NO estaba:a) Un loro Choroy.

b) Un pud.

c) Un castor.

d) Un zorro culpeo.

16.- .- Una accin del inicio del texto es :

a) Los nios ayudaron a los animales a escapar.

b) Un camin lleva animales de contrabando .

c) Detienen a la banda de trfico de animales.

d) Los animales se despiden de los nios.

17.- En la oracin, Nepomuceno, Rosario y Vicky abren la puerta trasera, el verbo se encuentra en tiempo :a) Presente.

b) Preterito indefinido.

c) Futuro.

d) Condicional.

18.- Cada uno de los personajes tiene caractersticas humanas otorgadas por el autor para hacer esta historia ms entretenida. La caracetrstica de atribuir cualidades de las personas a los animales se llama:a) Comparacin.

b) Personificacin.

c) Exageracin.

d) Lenguaje figurado.

IV.- Este libro trata sobre el contrabando de animales . Qu opinas de este delito?Usa letra caligrfica,cuida la ortografa, escribe al menos dos argumentos y s breve. ( 5 pts)

V.- Lee el siguiente texto para responder las preguntas que siguen. ( 4 pts)19.- Luego de leer este texto, podemos afirmar que es cierto que :

a) Julian era contrabandista.

b) Demetrio era un policia encubierto.

c) Los nios fueron valientes y ayudaron mucho.

d) Todas son correctas.

20.- El plan que permiti a los animales huir se llam:

a) Operacin lucero.

b) Operativo luciernaga.

c) Operacin lucirnaga.

d) Cooperacin luciernaga.

21.- Al final sucede que :

a) Los nios y los animales viven juntos para siempre.

b) Julin muere en el accidente.

c) Demetrio era polica encubierto y detiene a toda la banda de malechores.

d) Todas son correctas.22.- El trabajo en equipo fue muy importante en este caso, Esta afirmacin es :

a) Verdadera , porque todo se resolvi gracias al aporte de todos.

b) Falsa,porque el caso se resolvi gracias a Demetrio.

c) Falsa, porque nunca trabajaron en conjunto.

d) Ninguna es correcta.

Instrucciones:

1.- Lee cada texto en forma silenciosa y con mucha atencin.

2.-Luego marca la respuesta correcta en la prueba con un crculo y en la hoja de respuesta pintando la alternativa correcta.

3.-Verifa que ambas respuestas sean iguales.

4.-Se acepatar como respuesta definitiva la alternativas marcada en la hoja de respuesta.Nombre : __________________________________________________Curso: __________________________________________________

Fecha: ______________________________________________________________Hoja de respuesta evaluacin de lectura domiciliaria: Operacin Lucirnaga.

Nombre:

Curso:

Fecha: Ptje:

NABCD

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22