prueba de lenguaje y comunicaciÓn mayo 2016.docx

Upload: claudia-alejandra-cortes-huerta

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    1/10

      PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  4° BÁSICO

    NOMBRE:………………………………………….FECHA: ……………………………………………

    OBJETIVOS• Leer comprensivamente diversos textos literarios y no literarios aplicando, fexiblemente,estrategias de comprensión lectora.• Respetar los aspectos ortográcos, léxicos, semánticos, gramaticales básicos y depresentación, en los textos que escriben en orma manuscrita o digital.• !mpliar y me"orar su vocabulario aprendiendo el signicado y uso de nuevas palabrasprovenientes de los textos le#dos y de la consulta de uentes.• Reconocer y denominar las principales nociones gramaticales relacionadas con la oraciónsimple, en unción de la expresión y la comprensión.

    I. Lee ae!a"e!e e# $%&'%e!e ('e!). L'e&) *e$+)!,e #a$+*e&'!a$ ,e$,e #a - a #a

    EL HONRADO LEÑADOR 

      $rase una ve% un pobre le&ador. 'iv#a en los bosques verdes y silenciosos cerca deun torrente que espuma"eaba y salpicaba a su paso, y traba"aba duramente paraalimentar a su amilia. (ada d#a )ac#a una larga caminata por el bosque con su dura yalada )ac)a colgada al )ombro. *ol#a silbar mientras pensaba que, mientras tuvierasalud y su )ac)a, podr#a ganar lo suciente como para comprar el pan de su amilia.

      +n d#a estaba talando un gran roble cerca de la orilla del r#o. Las astillas saltaban

    con cada )ac)a%o y el eco de sus golpes resonaba por el bosque con tanta claridad quecualquiera )abr#a pensado que )ab#a decenas de le&adores traba"ando.!l cabo de un rato, el le&ador pensó que descansar#a un poco. e"ó el )ac)a apoyadaen un árbol y se dio la vuelta para sentarse. -ero trope%ó con una vie"a ra#% retorcida y,antes de que pudiera evitarlo, el )ac)a resbaló y cayó al r#o.

      l pobre le&ador se asomó sobre el torrente para intentar ver el ondo, pero enaquel tramo el r#o era demasiado proundo. l agua continuaba fuyendo tanalegremente como antes sobre el tesoro perdido./01ué voy a )acer2 3gritó el le&ador/. 45e perdido mi )ac)a6 0(ómo voy a alimentar amis )i"os a)ora2 7an pronto como de"ó de )ablar, una )ermosa dama surgió entre las aguas. ra el )adadel r#o y salió a la supercie al o#r esa triste vo%.

    /01ué te preocupa2 3preguntó dulcemente.l le&ador le contó su problema y la dama se sumergió de nuevo. 'olvió a aparecer conun )ac)a de plata./0s ésta el )ac)a que )as perdido2 3preguntó.l le&ador pensó en todas las cosas bonitas que podr#a comprar a sus )i"os con esa)ac)a. -ero no era la suya, as# que meneó la cabe%a y di"o8

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    2/10

    /La m#a era un )ac)a de simple acero.l )ada del r#o de"ó el )ac)a de plata en la orilla y se sumergió de nuevo.-ronto volvió a aparecer y mostró al )ombre otra )ac)a./0!caso es ésta la tuya2 3preguntó.l )ombre la miró./49), no6 3contestó/. 4$sa es de oro6 4s muc)#simo más valiosa que la m#a6l )ada del r#o de"ó el )ac)a de oro en la orilla y se %ambulló otra ve%. !laparecer de nuevo, llevaba el )ac)a perdida./4$sta es la m#a6 3gritó el le&ador/. 4$sta es de verdad mi )ac)a6/s la tuya/ di"o el )ada/ y también lo son las otras dos. *on un regalo del r#opor )aber dic)o la verdad. : esa noc)e el le&ador volvió a su casa con las tres )ac)as sobre el )ombro.*ilbaba alegremente al pensar en todas las cosas buenas que llevar#a a suamilia.

    ;./ 01ué mensa"e pretende entregar estecuento2!. La gente solo cambia su situación gracias a su

    buena suerte.

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    3/10

    C*(e#Ve!a!aM&%()M'*(%5#a&)

    III. Ma*(a ()! '!a 0 #a #e*a ,e #a a#e*!a%6a ()**e(a.

    -. 7C'# e$ #a sílaba tónica ,e #a +a#a1*a 8patines9a; +a 1; % (;!e$

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    4/10

    . La ,e/%!%(%3! 8tiene la última sílaba tónica y se tildan cuandoterminan en vocal, n ) s9 ()**e+)!,e a +a#a1*a$:a; a&',a$ 1; &*a6e$ (; e$,*'#a$

    . La $=#a1a 3!%(a ,e #a$ +a#a1*a$ 8calentar – hablar – salir – arroz9e$ #a:a; #%"a 1; +e!#%"a (; a!e+e!#%"a

    . 7C'# a#e*!a%6a "'e$*a $3#) sustantivos comunesa; Ca*#)$ a'# "e$a #%1*)

    1; a&'a* e!e* $a1e* e$(*%1%*(; ()"e,)* /#)*e*) (a*e*) #e3!

    -. La señora María ugenia *a1aa ),)$ #)$ ,=a$.Muchas personas del sur de !hile $'/*%e*)! #a$ ()!$e('e!(%a$,e '! e**e")).

      7K'5 +a*e ,e #a$ )*a(%)!e$ e$! ,e$a(a,a$a; P*e,%(a,).1; P*)!)"1*e$ $'$a!%6)$.(; S'$a!%6)$ 6e*1)$.,; S'e).

    --. E$(*%1e e# $%!3!%") ,e:-. ,e#&a,)  . a6a*)  

    7C'# e$ #a $e*%e ()**e(aa; G*'e$) /)"e &e!e*)$).1; G*'e$) *%$e a(a).(; F#a() (3"%() a(a).,; $%"+%() a!(?) a"1%(%)$).

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    5/10

    -

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    6/10

    -. 7C3") $e ##a"a e! #a )*a(%3! #a +e*$)!a a!%"a# ) ()$a ,e Q'%5!$e ,%(e a#&)a; S'e).1; 6e*1).(; +*e,%(a,).,; C'a#Q'%e*a ,e #)$ a!e*%)*e$.

    IV. C)"+#ea e# $%&'%e!e "a+a ()!(e+'a# ,e# ('e!).

    S' e$*'('*a 1$%(a e$

     

    EL CUENTO

    E$ '!a !a**a(%3! 1*e6e……………………………………………..

    ………………………………………………………………………….

    …………………………………………………………………………

    ………………………

    ………………………

      L)$a()!e(%"%e!)$6'e#6e! a e!e*'!a $%'a(%3! ,ee$a1%#%,a,.  La ?%$)*%ae*"%!a $' /%!a#+'e,e $e* /e#% )*%$e.

      De$a**)##)

    …………………..

    …………………..

    ………………….

    ………………….

    ……………………….

    ……………………….

      A#&) )('**e ?a(e Q'e #a$%'a(%3! %!%(%a#Q'e $e 6%6=a%!%(%a#"e!e(a"1%e*)"+%e!,) e#)*,e! #a*a!Q'%#%,a,.

    P*%!(%+%) )$%'a(%3! %!%(%a#

    ………………………

    ………………………

    ………………………

    ………………………

    ……………………..

    ………………………

    ……………………..

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    7/10

      S'$ e#e"e!)$()!$%'%6)$ $)!

    V. Lee ae!a"e!e e# $%&'%e!e ('e!). L'e&) "a*(a ()! '!a 0#a #e*a ,e #a a#e*!a%6a ()**e$+)!,%e!e e! (a,a '!a ,e #a$+*e&'!a$.

    La niña y la golondrina

    M3!%(a Lea# Ga##a*,)

    E*a '!a ?e*")$a "aa!a ,e +*%"a6e*a A!%a e$a1a ()") $%e"+*e $e!a,a e!

    $' $%##a ,e *'e,a$ e! e# a*,=!. La 6%$a ?a(%a #a +#aa e*a ?e*")$a $' "a,*e,e(=a Q'e #a 1*%$a "a*%!a #e ?a*=a "' 1%e!.E*a! $'$ +a,*e$ "' 1'e!a$ +e*$)!a$ ?a1=a! ()"+*a,) aQ'e##a (a$a ()! #ae$+e*a!a ,e Q'e e# (#%"a ,e #a ()$a ?%(%e*a '! "%#a&*) a Q'e e! $'$ ()*)$ @a)$ #a !%a %!e+#%(a1#e"e!e !) +),=a (a"%!a*.E$a1a #a "a,*e e! (a$a )('+a,a e! $'$ Q'e?a(e*e$ ('a!,) )3 Q'e #a !%a&*%a1a... Ma" "a"

    …………………

    E$ e# e$a,)a!="%() Q'e*),ea a #a

    ?%$)*%a a #+e*$)!ae$.

    ……………………

    E$ e# #'&a* e#%e"+) e! e#Q'e $e

    ,e$a**)##a #a?%$)*%a.

    ……………………

    S)! ),a$ #a$a((%)!e$ Q'e?a(e! Q'e #a

    ?%$)*%a $e##e6e a (a1)

    ……………………

    E$ #a 6) Q'e!)$ ('e!a #a?%$)*%a.

    P'e,e+a*%(%+a* ,ee##a ) ()!a*#a()"))1$e*6a,)*.

    ……………………

    Pa*%(%+a! ,a! 6%,a a #a?%$)*%a.

    E%$e! #)$+*%!(%+a#e$ #)$$e('!,a*%)$.

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    8/10

    R+%,a"e!e ()**%3 a $' #a,). Ha a#&) ,e!*) ,e e$e a*1'$) $ea#3.La "a,*e ('%,a,)$a"e!e a+a*3 #a$ *a"a$ e!()!*3 a##= '!a +eQ'ea&)#)!,*%!a Q'e %!%#"e!e a#eea1a e! '! e$/'e*) ,e$e$+e*a,) +)* e$(a+a*. T%e!e '! a#a Q'e1*a,a ,%) #a "a". N) +),* 6)#a* .

    D"e#a a "= ,%) A!%a Y) #a ('%,a*5 .Ha1=a e! #)$ ))$ ,e #a !%a '! 1*%##) e$+e(%a#...U!a e")(%3! Q'e $' "a,*e !'!(aa!e$ ?a1=a 6%$) e! e##a.

     A!%a )"3 e!*e $'$ "a!)$ #a e"1#)*)$a a6e(%##a ()! e$"e*) $e ,e,%(3 a('%,a*#a ()") $% ?'1%e$e $%,) $' +*)+%a ?%a.Y a$= +a$a*)! #a$ $e"a!a$...

    Ya ()"e!a1a e# 6e*a!)...A!%a e$a1a e! e# a*,=! $e!a,a e! $' $%##a ()! #a&)#)!,*%!a e! $' *e&a). La a*,e ()"e!a1a a +%!a*$e ,e ,)*a,)$ *)$a$ #ae$+'"a ,e #a$ )#a$ +a*e(=a "$ 1#a!(a Q'e ,e ()$'"1*e. La %1%a 1*%$a ")6=a #)$(a1e##)$ ,e #a !%a ('a!,) '!a 1a!,a,a ,e &)#)!,*%!a$ $e a(e*(3 6)#a!,) +)* #a+#aa...Ve!=a! ()! $'$ a#a$ (a$% )(a!,) #a a*e!a #'e&) e! &*'+) $e e#e6a*)! +a$a*)! $)1*e #a !%a e# a*,=!.La &)#)!,*%!a Q'e A!%a e!=a e!*e $'$ "a!)$ ()"e!3 a %!Q'%ea*$e. K'e*=a#%1e*a*$e ee!,e* $'$ a#a$.

     A!%a $e ,%) ('e!a ,e Q'e #a +eQ'ea &)#)!,*%!a Q'e ?a1=a $%,) $' a#e&*=a e! #)$#%")$ ,=a$ e$a1a #%$a +a*a +a*%*.E! e$e ")"e!) '6) $e!%"%e!)$ e!()!*a,)$: #a a#e&*=a ,e ?a1e*#a $a#6a,) e#e")* ,e !) 6)#6e* a 6e*#a !'!(a "$.P),*=a "a!e!e*#a e! '!a a'#a +e!$3 +e*) !) $e*=a /e#%.E!)!(e$ #a a(e*(3 ?a$a $' 1)(a 1e$3 $' +eQ'ea (a1e(%a #e6a!3 a"1a$"a!)$ ?a(%a e# (%e#)...A!e $'$ ))$ #a &)#)!,*%!a ee!,%3 $'$ a#a$ a#3 e# 6'e#).

    C)"e!a1a a *e/*e$(a* #a 1*%$a ('a!,) #a "a,*e "%*3 +)* #a 6e!a!a...U! &*%) $e a)*3 e! $' &a*&a!a. N) +),=a (*ee* #) Q'e e$a1a 6%e!,)C)! #a$ "a!)$ a#a,a$ ?a(%a e# (%e#) ,e +%e /*e!e a #a $%##a ,e *'e,a$ A!%a e!=a#a 6%$a /%a e! e# ?)*%)!e.La 1a!,a,a ,e &)#)!,*%!a$ a'! ,a1a 6'e#a$ ?a(=a +%*'ea$ $)1*e #a a*e!a #a$)#a$.

     A# a) $%&'%e!e e! #a +*%"e*a $e"a!a ,e +*%"a6e*a A!%a /'e ,e$+e*a,a +)* '!*e6)#)ea* e! $' 6e!a!a.

     A# ()**e* #a$ ()*%!a$ 6%) '!a &)#)!,*%!a Q'e &)#+ea1a e# 6%,*%) ()! $' +%().Ha1=a *e&*e$a,)

    E$a "aa!a A!%a ()**%3 +)* #a +#aa $e&'%,a +)* #a &)#)!,*%!a a"1)$ e*a! #)$$e*e$ "$ /e#%(e$ ,e e$e +#a!ea

    -. E# +e*$)!ae +*%!(%+a# ,e e$e ('e!) e$:

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    9/10

    a; La &)#)!,*%!a.1; La "a" ,e A!%a.(; A!%a.,; A!%a $' "a".

  • 8/17/2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN mayo 2016.docx

    10/10

    e; N%!&'!) ,e #)$ a!e*%)*e$.