prueba de lenguaje unidad 4

7
Colegio Providencia Parral Segundo Año Básico EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Puntaje Real: 63 puntos. Puntaje Obtenido: OBJETIVO: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos y poemas. Leer independientemente y comprender textos no literarios (artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita, comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos para enriquecer o precisar sus producciones (sinónimos y antónimos). I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. 1- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? (2 punto) a) Un poema. b) Un cuento. c) Un artículo informativo. 2- ¿Qué usa el ornitorrinco para defenderse? (1 punto) a) Su pico aplanado. b) Los poros del abdomen. c) El veneno que tiene en sus patas. Nombre:__________________________________________________________ _________________________ Curso: ____________________________________

Upload: paola-andrea-hernandez-pradenas

Post on 03-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRUEBA DE LENGUAJE PARA SEGUNDO BÁSICO: COMPRENSIÓN LECTORA DE DISTINTOS TIPOS DE TEXTO, COMO LO SON EL CUENTO, EL POEMA, TEXTO INFORMATIVO. USO DE ARTÍCULOS, ADJETIVOS CALIFICATIVOS, SUSTANTIVOS Y PRODUCCIÓN DE TEXTO.

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Lenguaje Unidad 4

Colegio Providencia

Parral

Segundo Año Básico

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Puntaje Real: 63 puntos. Puntaje Obtenido:

OBJETIVO: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo

y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos y poemas. Leer independientemente y comprender textos no literarios (artículos informativos) para entretenerse y ampliar su

conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita, comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.

Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos para enriquecer o precisar sus producciones (sinónimos y antónimos).

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

1- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? (2 punto)

a) Un poema.b) Un cuento.c) Un artículo informativo.

2- ¿Qué usa el ornitorrinco para defenderse? (1 punto)

a) Su pico aplanado.b) Los poros del abdomen.c) El veneno que tiene en sus patas.

3- ¿Por qué se dice que el ornitorrinco es un animal diferente? (1 punto)

a) Es un mamífero que pone huevos.b) Ha sido víctima de cazadores.c) Habita en sectores cálidos.

4- ¿En qué ambiente vive el ornitorrinco? (1 punto)

a) En el campo.

Nombre:___________________________________________________________________________________

Curso: ____________________________________ Fecha:_______________________________________

Page 2: Prueba de Lenguaje Unidad 4

b) En los bosques.c) En el borde de los ríos.

5- ¿Para qué utiliza el hocico el ornitorrinco? (1 punto)

a) Para nadar con agilidad.b) Para encontrar su alimento.c) Para defenderse de los cazadores.

6- ¿Qué otro nombre le pondrías a este texto? (2 puntos)

a) El ornitorrinco, un animal muy especial.b) El ornitorrinco, una especie para domesticar.c) El ornitorrinco, un habitante de lugares fríos.

7- Para completar la oración, ¿qué palabra falta? Márcala. (2 puntos)

a) Adaptada.b) Adaptado.c) Adaptados.

II. Lee y completa con los artículos que faltan. (1 punto cada una. 3 puntos en total)

8-

a) los – un – la.b) las – un – los.c) la – unas – el.

III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9, 10, 11, 12, 13 y 14.

Page 3: Prueba de Lenguaje Unidad 4

9- ¿A qué tipo de texto corresponde el que acabas de leer? (1 punto)

a) Un poema.b) Un cuento.c) Un artículo informativo.

10- ¿Cuántas estrofas tiene? (1 punto)

a) 1.b) 4.c) 6.

11- ¿Cuántos versos posee? (1 punto)

a) 4.b) 16.c) 10.

12- ¿A qué momento del día se refiere la primera estrofa? (2 puntos)

a) Al amanecer.b) Al atardecer.c) Al anochecer.

13- ¿Qué ocurrió en la tercera estrofa? (2 puntos)

a) Llovió.b) Se nubló.c) Amaneció.

14- La palabra destacada corresponde a un: (1 punto)

Los niños. a) Un adjetivo.b) Un artículo.c) Un sustantivo.

IV. Escribe tres adjetivos para cada sustantivo. .(0.5 puntos cada una. 6 puntos en total)

15- 16-___________________ __________________

___________________ __________________

___________________ __________________

17- 18-

Page 4: Prueba de Lenguaje Unidad 4

___________________ _______________

___________________ _______________

___________________ _______________

V. Completa el recuadro con lo que se te pide. (1 punto cada una. 6 puntos en total)

19-

VI. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas.

20- ¿Cuántos personajes hay en esta historia? (1 punto)

a) 2.b) 3.c) 4.

Page 5: Prueba de Lenguaje Unidad 4

21- ¿De qué color era la gallinita? (1 punto)

a) Café.b) Del color del trigo.c) Roja.

22- Enumera las acciones del 1 al 4, de acuerdo a como ocurrieron los hechos. (4 puntos)

La gallinita se encuentra un grano de trigo.

La gallinita se va sola a sembrar el grano de trigo.

La gallinita invita a los demás animales a sembrar el grano de trigo.

Los otros animales no quieren ir a sembrar el grano de trigo.

23- ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera según el texto? (1 punto)

a) La gallinita se encontró el grano de trigo mientras escarbaba la tierra con sus patas.

b) Los otros animales no la quisieron acompañar porque les daba flojera.c) En esta historia no aparecen seres humanos.

VII. A partir de la imagen crea un cuento. No debes olvidar las partes que tiene el cuento. (24 puntos)

__________________________________________________

_________________________________

Inicio: ______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Page 6: Prueba de Lenguaje Unidad 4

Desarrollo:

Desenlace:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

CRITERIOS 3 2 1 Puntaje

Título Título de acuerdo al tema. Título tiene poca relación con el tema

El título no tiene relación con el

tema.

 

Superestructura

Aparece claramente el inicio, desarrollo y desenlace.

Aparecen dos elementos de la superestructura

Aparece menos de dos elementos de superestructura.

 

Inicio Aparecen los personajes,   el lugar y   una descripción de ellos considerando dos adjetivos para cada uno.

Describe personajes, lugar considerando un adjetivo para cada uno.

Nombra personaje y ambiente, no

considera adjetivos.

 

Desarrollo Está claramente expresado el conflicto o

problema.

El conflicto o problema no está

claramente      expresado.

No presenta problema o conflicto.

 

Desenlace Presenta claramente la solución del problema.

Poca claridad en la solución del problema.

No presenta la solución del

conflicto.

 

Elementos del texto Aparece el narrador,

personajes, acontecimientos, lugar y

tiempo.

Aparecen a los menos tres elementos del texto

narrativo.

Aparecen menos de tres elementos del texto narrativo.

 

Vocabulario Utiliza un vocabulario amplio y no repite tantas palabras.

Utiliza un vocabulario limitado.

Vocabulario limitado y repite

palabras.

 

Uso de conectores

Utiliza a lo menos cinco conectores

Utiliza entre tres y cuatro conectores.

Utiliza menos de tres conectores.