prueba de lenguaje primer ciclo

3
1 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION Nombre: _________________________________ Curso: _____ Fecha: ____________ Puntaje Ideal: 41 Puntos Puntaje Real: _______ Nota Objetivos: Leer comprensivamente textos que permitan responder preguntas especificas. Identificar sustantivos colectivos, palabras compuestas y familia de palabras. Reconocer aumentativos y diminutivos en textos dados. Aplicar uso de signos de Interrogación y exclamación en textos Identificar y escribir correctamente palabras con uso de combinaciones “mb” y “nv” LEE ATENTA Y COMPRENSIVAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESARROLLA LAS ACTIVIDADES I.- Escribe una V si es verdadero o una F si es falsa cada una de las afirmaciones. (5 puntos) a.-La niña se llamaba Carmen b.-Claudia era nieta de la señora. c.-A Claudia le llamo la atención las flores del jardín. d.-Claudia sabía como se llamaba el pajarito. e.-El picaflor se alimenta del néctar de las flores. II.-Encierra la letra de la respuesta correcta. (12 puntos) 1.- ¿Cuál de las siguientes es una palabra compuesta? A. abuelita B. picaflor C. primavera El Picaflor En un hermoso día de primavera, Claudia paseaba con su abuelita tomada de la mano, por los jardines de la plaza. De pronto un pajarito llamó la atención de Claudia _ ¡Abuelita, abuelita, mira qué hermoso pajarito, va volando de flor en flor! La abuelita se detiene y le dice: _”Claudia, el pajarito que tú ves ahí se llama picaflor, porque él va volando de flor en flor, tomando el néctar de las flores para alimentarse. Claudia lo vuelve a mirar y dice: _ ¡Qué hermoso es el picaflor!-

Upload: marta-aguirre

Post on 18-Jul-2015

1.797 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de lenguaje primer ciclo

1

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION

Nombre: _________________________________ Curso: _____ Fecha: ____________

Puntaje Ideal: 41 Puntos Puntaje Real: _______ Nota

Objetivos: Leer comprensivamente textos que permitan responder preguntas especificas. Identificar sustantivos colectivos, palabras compuestas y familia de palabras.

Reconocer aumentativos y diminutivos en textos dados. Aplicar uso de signos de Interrogación y exclamación en textos Identificar y escribir correctamente palabras con uso de combinaciones “mb” y “nv”

LEE ATENTA Y COMPRENSIVAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESARROLLA LAS ACTIVIDADES

I.- Escribe una V si es verdadero o una F si es falsa cada una de las afirmaciones. (5 puntos)

a.-La niña se llamaba Carmen

b.-Claudia era nieta de la señora.

c.-A Claudia le llamo la atención las flores del jardín.

d.-Claudia sabía como se llamaba el pajarito.

e.-El picaflor se alimenta del néctar de las flores.

II.-Encierra la letra de la respuesta correcta. (12 puntos)

1.- ¿Cuál de las siguientes es una palabra compuesta?

A. abuelitaB. picaflorC. primavera

El Picaflor

En un hermoso día de primavera, Claudia paseaba con su abuelita tomada de la mano, por los jardines de la plaza.De pronto un pajarito llamó la atención de Claudia _ ¡Abuelita, abuelita, mira qué hermoso pajarito, va volando de flor en flor! La abuelita se detiene y le dice:_”Claudia, el pajarito que tú ves ahí se llama picaflor, porque élva volando de flor en flor, tomando el néctar de las flores para alimentarse.Claudia lo vuelve a mirar y dice: _ ¡Qué hermoso es el picaflor!-

Page 2: Prueba de lenguaje primer ciclo

2 2.- En la expresión: ¡Qué hermoso es el picaflor!, se usan:

A. Signos de interrogaciónB. Signos de exclamaciónC. Puntos suspensivos

3.- En la oración: “Cada mañana el pequeño pastor, llevaba el rebaño de ovejas al campo para pastar”, la palabra que cumple la función de sustantivo es:

A) pastorB) rebañoC) pastar.

4.- La palabra “rebaño” es un:A. Sustantivo Propio.B. sustantivo colectivoC. sustantivo derivado

5.- En la oración, “Vi pasar una bandada de gaviotas”, la palabra subrayada es un sustantivo:A. ColectivoB. Concreto C. Común

LEE EL SIGUIENTE TEXTO

6.- Los personajes de este cuento son:A. un insectoB. Lolita y el mosquitoC. la vaca

7.- La vaca Lolita paseaba por:A. La selvaB. el campoC. el bosque.

8.- ¿Qué alimentos escogía Lolita?A. La hierba jugosaB. los insectos pequeñosC. hermosas flores

9.- Según la historia: el mosquito era:A. Un ser bondadosoB. agresivoC. simpático

10- Según la historia, el mosquito :

A. Ayudó a la vacaB. espantó a la vacaC. se burló de la vaca

11.- En la oración “alguien le dio un gran picotazo”, la palabra subrayada es un:A. diminutivoB. aumentativoC. sinónimos

La vaca y el mosquitoHabía una vez una graciosa vaca llamada Lolita, que paseaba por el campo cubierto de hermosas flores y escogía como alimento la hierba más jugosa. ¡No hay en la tierra un ser más feliz que yo ¡ - se decía. No terminaba de decirlo cuando alguien le dio un gran picotazo, era un ser pequeñito, pero agresivo: el mosquito. La vaca quiso espantarlo con un movimiento de cola, pero el mosquito se burló de ella. Entonces, la vaca dio un enorme mugido y pudo seguir con su comida ya nadie más la molestaba.

Page 3: Prueba de lenguaje primer ciclo

3 12.- En la oración: “era un ser pequeñito, pero agresivo: el mosquito”, la palabra subrayada es un:

A. aumentativoB. antónimoC. diminutivo

IV.- TRANSFORMA EL TAMAÑO DE ESTOS ANIMALES. EN DIMINUTIVO Y AUMENTATIVO. (10 puntos)

ANIMAL DIMINUTIVO AUMENTATIVO

perro

león

pulga

ratón

grillo

V.- Pinta las palabras que NO están escritas correctamente. (8 puntos)

VI.- Coloca el signo que falta. (6 puntos)

Qué feliz me siento

Ay, me duele mucho

Han visto al ratón por aquí

Dónde estará mi mamá

Quieres jugar conmigo

Sí, si… qué divertido

paseava sienbra Rumbo paseava sembrador

vagavundo emviar convidar cantaba invitación

alumbra bonbero agresibo envidioso honbre