prueba de historia coef dos 5 año.docx

Upload: patricia-cornejo-garcia

Post on 13-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela Fernando Alessandri R. Docente Patricia Cornejo Garca

PRUEBA COMPRENSIN DEL MEDIO Coef Dos 5 ao bsico

Nombre: ___________________________________________________

NLista: _______Puntaje: __________ Nota:

Objetivo: Identificar los tipos de recursos naturales. Reconocer las relaciones entre las distintas actividades productivas.

INSTRUCCIONES

- Lee atentamente cada aseveracin.- elige la alternativa que te parece correcta- Luego ennegrece el ovalo de la alternativa elegida en la hoja de respuesta.- Utiliza lpiz pasta. NO se aceptar corrector, ni borrones.- Cuando termines tu prueba, djala boca abajo en tu pupitre y guarda silencio.

I .Lee con atencin y responde en tu hoja de respuesta slo una alternativa.

1 Para qu utilizan los seres humanos los recursos naturales?

a Para tener trabajob Para ocupar maquinariasc Para satisfacer sus necesidadesd Para mejorar el paisaje2 Marca el recurso natural que No es renovable

a Las almejasb Los pecesc El cobred Los arboles

3 Los animales como las ovejas, las vacas y los guanacos, son recursos:

a inagotablesb no renovablesc renovablesd Ninguna de las anteriores

4. En qu actividad productiva se cultivan y explotan bosques?

a Silviculturab Ganaderac agriculturad Pesca

5 Cul de las siguientes actividades No es extractiva?

a Ganaderab Silviculturac Artesanad Pesca

6. Una caracterstica del Norte Grande es:

a. Las intensas lluvias.b. Los arbustos formados por espinales.c. Mltiples ros y lagos.d. El paisaje desrtico.

7. La franja del relieve que concentra la mayor cantidad de poblacin en Chile es:

a. Cordillera de los Andes.b. Depresin intermedia.c. Cordillera de la Costa.d. Altiplano chileno.8. Los ros Huasco, Elqui, Limar, Choapa y Copiap corresponden a la zona:

A. Del Norte Chico.B. Del Norte Grande.c. Central.d. Sur.

9. Una caracterstica del clima de la Zona del Norte Grande es:

a. Se distinguen claramente las cuatro estaciones.b. Su aridez y su clima desrticoc. Las temperaturas disminuyen de norte a sur.d. Semirido o estepario10. Cul es el tipo de vegetacin propia de los climas semiridos?

a. Cactceasb. Matorralc. Espinalesd.Pampas

11. Con respecto a las actividades econmicas del norte grande es posible sealar como correctas:

I Actividades minerasII Actividades pesquerasIII Actividades Forestales

A. Slo IB. Solo IIC. Slo I y IID. Slo II y III

12. Cul de las siguientes afirmaciones en relacin con actividades econmicas esincorrecta?

A. En el Norte Grande se ubican importantes centros mineros

B. En la zona central se desarrollan importantes centros industriales

C. En la zona sur la actividad forestal es una de las ms importantes

D. En la zona austral se desarrollan importantes centros agrcolas

13. En el norte chico, la depresin intermedia recibe el nombre de:

A. CuencaB. Valle LongitudinalC. Valles TransversalesD. Depresin intermedia

14. Cul de las siguientes regiones administrativas no corresponde al Norte Grande?

A. I Regin de TarapacB. II Regin de AntofagastaC. XV Regin de los RosD. XIV Regin de Parinacota

14. Una caracterstica del Norte Grande es:

a. Las intensas lluvias.b. Los arbustos formados por espinales.c. Mltiples ros y lagos.d. El paisaje desrtico15. La franja del relieve que concentra la mayor cantidad de poblacin en Chile es:

a. Cordillera de los Andes.b. Depresin intermedia.c. Cordillera de la Costa.d. Altiplano chileno.

16. Una caracterstica del clima de la Zona Central es:

a. Se distinguen claramente las cuatro estaciones.b. Posee temperaturas moderadas.

c. Las temperaturas disminuyen de norte a sur.d. Todas las anteriores

17. Los ros Huasco, Elqui, Limar, Choapa y Copiap corresponden a la zona:

A. Del Norte Chico.B. Del Norte Grande.c. Central.d. Sur.

18.-En relacin al territorio nacional y sus caractersticas generales , Chile es un pas A MontaosoB MartimoC Volcnico y ssmicoD Todas las anteriores

19.Aquellos recursos que no se agotan , sin importar el uso que se les d, pueden ser:A El Petrleo y el CarbnC Los rboles y los MariscosB El Viento y el SolD Todas las Anteriores

20.- Los recursos Naturales que debemos preocuparnos de renovar y cuidar para que no desaparezcan o se agoten, son los recursos:

A RenovablesC InagotablesB No Renovables D Todas las Anteriores

21.- La siguiente definicin Actividad que se realiza en botes pequeos, fuera de borda, cerca de la costa, y lo que se captura, es para el consumo local Corresponde a:

A Agricultura mecanizada B Pesca ArtesanalC Agricultura de plantacinD Pesca Industrial

22.- Dentro de los SERVICIOS, podemos encontrar:

A Las Escuelas y HospitalesB La fabricacin de lcteosC Los cines y los SupermercadosD Alternativas a y b

23.- Nuestro pas est separado en:

A CallesB CuadrasC RegionesD Continentes

24.- La cantidad total de regiones de Chile, son:A 3B 13C 15D 1025.- Por las caractersticas de la Naturaleza de Chile, podemos distinguir:A 3 zonas naturalesB 12 regionesC 5 MunicipalidadesD 1 zona Natural

26.- La actividad que se refiere a crianza y cuidado de animales, se llama:A GanaderaB MineraC SilviculturaD Pesca27.- La Regin en que nos encontramos nosotros, es la nmero:A 15B 13C 10D 1

28.- La actividad productiva que ms predomina en la zona Norte, es:A AgriculturaB SilviculturaC MineraD Ganadera

29.- La pesca se refiere a la actividad de extraccin de recursos de:A La tierraB Las plantasC El aireD El mar

30. En la zona austral, la principal actividad econmica es:A La agriculturaB El turismoC la ganaderaD Las alternativas b y c son correctas

31. La vegetacin en la zona central de Chile debe estar adaptada aA diferencias estacionales mnimas.B gran cantidad de precipitaciones durante todo el ao.C inviernos secos.D veranos secos

32. La imagen est asociada principalmente a la:

A Agricultura. B Minera C Pesca. D Comercio

33. Chile al tener ms 4.000 kilmetros de costa permite que en todas las regiones se desarrolle en menor o mayor medida la:

A. Agricultura. B. Ganadera C. Pesca D. Minera34.Isla depascua y Archipilago de Juan Fernndez, pertenecen a laregin de:

A. BioboB. Valparaiso y Aisn del General Carlos Ibaez del Campo C. ValparasoD. Metropolitana de Santiago

35. La aviacin es uno de los principales medios de comunicacin entre los distintos lugares del planeta por su rapidez y alcance. Este medio de transporte est relacionado con:

A. Una Actividad Productiva. B. Extraccin de Materias Primas C. La Transformacin de las Materias Primas. D. Los Bienes y Servicios36. Una caracterstica del clima de la Zona Central es:A. Se distinguen claramente las cuatro estaciones.B. Posee temperaturas moderadas.C. Las temperaturas disminuyen de norte a sur.D. Todas las anteriores

37. Basndote en la imagen cul es la actividad productiva que se dedica a cultivar y extraer estos recursos naturales? A. Ganadera.B. Silvicultura.C. Agricultura.D. Pesca

II.- V o F.- Escribe V si la afirmacin es verdadera o una F si es falsa

1. _____ La actividad FORESTAL es la explotacin de minerales de las rocas

2) _____ La ACTIVIDAD GANADERA, es aquella que se relaciona con la crianza de animales

3_____ Las METRPOLIS son aquellos lugares de poca poblacin y actividad rural, principalmente.

4) ____ En la zona Sur se encuentran muchos lagos y volcanes. 5) ____ En la zona Centro se encuentra la mayor parte de recursos mineros de nuestro Pas.

6) ____ La AGRICULTURA COMERCIAL, produce grandes cantidades de productos, para la venta.

7) ____ Se ubican los puertos de Valparaso y San Antonio en la quinta regin.8) ____ Se sita la mayor cantidad de habitantes En la zona central de Chile.

9) ____El ocano que baa nuestro pas es el Ocano Pacifico10) ____ La ciudad de Santiago se encuentra en la zona sur.11) ____ En el Sur de Chile se baila Sau Sau.12) ____ El Espacio Rural, es lo mismo que el CAMPO

13) ___ En Amrica, los habitantes se concentran en los espacios URBANOS

14) ____ La Cordillera de los Andes desaparece en el Norte Grande y reaparece en la Zona sur.

15) _____ En la zona Centro se encuentra la mayor parte de recursos mineros de Nuestro pas.

16) _____ En el Norte Grande tiene excelentes suelos agrcolas.

17) _____ En el Norte Grande existen la Pampa y el Desierto de Atacama.

18) _____ La produccin de vegetales es muy grande en zona sur del pas.

REVISA TODAS TUS RESPUESTAS CON CUIDADO

QUE TU LOGRO, XITO REFLEJE TODOS TUS ESFUERZOS.TODO ESTAR BIEN.

Coloca aqu tus observaciones en caso que necesites comunicar algo.