prueba de conocimientos

11
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS El objetivo de este cuestionario es autoevaluar los conocimientos sobre el ámbito académico en los docentes Para ello, contesta las siguientes preguntas y posteriormente consulta las soluciones. 1. Los costes fijos: a) No dependen del volumen de producción. b) Dependen del volumen de producción. c) Dependen del volumen de ventas. 2. Son características de la Sociedad Anónima: a) No tener personalidad jurídica. b) Tener el capital social dividido en acciones y estar integrado por las aportaciones de los socios. c) Tener responsabilidad ilimitada. 3. ¿Qué es el punto muerto o umbral de rentabilidad? a) Nivel de producción máximo de la empresa. b) Nivel de producción en el que los ingresos son iguales a los costes totales. c) Nivel de producción en el que la empresa alcanza su mayor nivel de beneficios.

Upload: steffips

Post on 24-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

puebas de conocimientos recursos humanos

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Conocimientos

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

El objetivo de este cuestionario es autoevaluar los conocimientos sobre el ámbito académico en los docentes

Para ello, contesta las siguientes preguntas y posteriormente consulta las soluciones.

1. Los costes fijos:

a) No dependen del volumen de producción.

b) Dependen del volumen de producción.

c) Dependen del volumen de ventas.

2. Son características de la Sociedad Anónima:

a) No tener personalidad jurídica.

b) Tener el capital social dividido en acciones y estar integrado por las aportaciones de los socios.

c) Tener responsabilidad ilimitada.

3. ¿Qué es el punto muerto o umbral de rentabilidad?

a) Nivel de producción máximo de la empresa.

b) Nivel de producción en el que los ingresos son iguales a los costes totales.

c) Nivel de producción en el que la empresa alcanza su mayor nivel de beneficios.

4. Las etapas que definen el ciclo de vida de un producto son:

a) Introducción y madurez.

b) Introducción, declive y crecimiento.

c) Introducción, crecimiento, madurez y declive. 5. Los beneficios que obtienen las empresas, están sometidos a:

a) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Page 2: Prueba de Conocimientos

b) Impuesto de Sociedades (IS)

c) Ningún impuesto.

5. Un estudio de mercado consiste en:

a) Analizar a los competidores.

b) Recoger datos sobre los productos que venden las empresas.

c) Analizar información sobre el entorno, la competencia y los consumidores.

6. ¿Qué es la productividad?

a) Es el cociente entre la cantidad de producción obtenida y los factores productivos empleados en un periodo de tiempo.

b) Es el producto de la cantidad de producción obtenida y los factores productivos empleados en un periodo de tiempo.

c) Es el cociente entre la cantidad de dinero obtenida y el gasto que se destina a la producción.

8. ¿Qué es un préstamo?

a) Es un producto bancario que permite recibir una determinada cantidad de dinero de una entidad de crédito a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes.

b) Es un contrato bancario mediante el cual el cliente puede ir disponiendo del dinero facilitado por la entidad de crédito a medida que lo vaya necesitando hasta una determinada cuantía.

c) Es un producto bancario de pequeña cuantía que se concede para apoyar a personas con una iniciativa empresarial o un negocio en funcionamiento.

9. ¿Cuáles son los elementos que componen el Marketing-Mix?

a) Producto, Precio y Competencia.

b) Promoción, distribución, personal y coste.

c) Producto, precio, distribución y publicidad. 10. Las empresas según el sector económico en el que ejercen su actividad, se clasifican en:

Page 3: Prueba de Conocimientos

a) Primarias, Secundarias y Terciarias.

b) Locales, Autonómicas y Estatales.

c) Sociedades Anónimas y Limitadas.

10. ¿Cuáles son las fases de la venta?

11. Describa brevemente los principales métodos para la prospección de mercados.

Page 4: Prueba de Conocimientos

    Nº + -      Nº

+ -

Sólo hace lo que le ordenan 1     Tiene temor de pedir ayuda 41    Comportamiento irreprochable 2     Mantiene   su   archivo   siempre 

ordenado42    

Acepta críticas constructivas 3     Ya presentó baja de producción 43    No produce cuando está sometido a presión

4     Es dinámico  44    

Cortés con los demás 5     Interrumpe constantemente el trabajo 45    Vacila al tomar decisiones 6     Nunca es entusiasmado  46    Merece toda la confianza 7     Tiene buen potencial por desarrollar 47    Tiene poca iniciativa 8     Nunca se muestra desagradable 48    

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Empleado ______________________________________________________

Cargo  ____________________________      Sección _____________________

A continuación encontraras frases de desempeño combinadas en bloques de cuatro. Escribe una “X” en la columna lateral, bajo el signo “+” para indicar la frase que mejor define el desempeño del empleado, y bajo el signo “-” para indicar la frase que menos define su desempeño. No deje ningún bloque sin llenar dos veces.                                                              

Se esmera en el servicio 33     Nunca hace buenas sugerencias 73    No tiene formación adecuada 34     Es evidente que "le gusta lo que hace" 74    Tiene buena apariencia personal  35     Tiene buena memoria 75    En su servicio siempre hay errores 36     Le gusta reclamar 76    Se expresa con dificultad 37     Tiene criterio para tomar decisiones 77    Conoce su trabajo 38     Regularmente   debe   llamársele   la 

atención 78    

Es cuidadoso con las instalaciones de la empresa

39            Es rápido 79    

Espera siempre una recompensa 40     Por naturaleza es un poco hostil 80    

Page 5: Prueba de Conocimientos

No. de veces halladoFactores de evaluaciónGRUPO I -    Desempeño objetivo                      Cantidad de trabajo  ……………...………..………..                   44                       Calidad del trabajo  ………………………..…………                        31

GRUPO II -    Conocimiento y desempeño del cargo                       Conocimiento del cargo…………………...………....                   25                       Frecuencia    ……………………………………..………...                                                            14                        Puntualidad………………………………………...…….....                  12

Hábitos de seguridad……………………….………..                    7Buena administración del cargo…………………                    3

GRUPO III -  Características del Individuo                      Espíritu de cooperación………………………..…….                                                               37                      Digno de confianza………………………………….….                                                               36

Iniciativa…………………………………………………….                                                             35Inteligencia…………………………………………..……                                                             27Exactitud……………………………………………..…….                                                             17 Diligencia……………………………………………..…….                                                            14Adaptabilidad………………………………………….…                                                             14Actitud……………………………………………………….                 14Personalidad………………………………………….…..                                                            13Razonamiento……………………………………..…….                                                             13Aplicación…………………………………………..………                                                            12Liderazgo……………………………………………………                                                             10Conducta……………………………………………..…….                                                               6Talento………………………………………………………                                                                6

                        Salud…………………………………………………………                                                                  5Aseo………………………………………………….……….                                                                5

                       Apariencia………………………………………………….                                                                  4Entusiasmo………………………………………………..                                                                4Potencial…………………………………………………….                                                               4

Page 6: Prueba de Conocimientos

NOMBRE:

N° + - N° + -

N° + - N° + -

N° + - N° + -

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOPUESTO: DEPARTAMENTO:

A continuación encontrará bloques de frases. Anote una x en la columna que aparece a un lado con el signo + para indicar cuál es la frase que mejor define el desempeño del trabajador, y con el signo - para la que menos lo 

define. No deje ningún bloque sin llenar dos veces

Tiene buena presencia personal         Comete muchos errores                  

Ofrece buenas sugerencias            Dificilmente decide

Tiene potencial de desarrollo    Toma decisiones con criterio    

Es lento y tardado               Conoce su trabajo

Nunca es desagradable         Producción razonable         Tiene buena memoria                          

Se expresa con dificultad

Tiene espiritu de equipo                       Le gusta el orden                                      

No aguanta la presión                     Acepta criticas constructivas

Presenta producción elevada          Comportamiento dinámico              

Tiene dificultad con los números        Es muy sociable

Tiene dificultad para lidiar con las personas                            

Tiene bastate iniciativa             Le gusta reclamar                 Teme pedir ayuda

Page 7: Prueba de Conocimientos

Formato de evaluación del desempeño por medio de

listas de verificación

ÁREAS DE DESEMPEÑO 1 2 3 4 5 ÁREAS DE DESEMPEÑO 1 2 3 4 5

Habilidades para decidir Iniciativa personalAcepta cambios soporta la tensión y la presiónAcepta dirección Conoce el trabajo

Acepta responsabilidades LiderazgoActitud Calidad del trabajo

Cumple las reglas Cantidad de producciónCooperación Prácticas de seguridadAutonomía Planificación y organización

Presta atención a los costos Cuida el patrimonio

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑONOMBRE: PUESTO: DEPARTAMENTO:

Page 8: Prueba de Conocimientos
Page 9: Prueba de Conocimientos