prueba de comprensión de lectura romeo y julieta bachillerato.docx

16
Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta NOMBRE:______________________________________ I. Marca con una X la alternativa correcta (0,2 cada una) 4p. 1.- ¿Cuál es el espacio físico en que transcurre la primera escena? a) En una plaza pública de Verona-------- b) Al interior de un convento c) En el palacio del príncipe Escala d) En el jardín de la casa de los Capuleto e) Ninguna de las anteriores 2.- ¿En qué país se desarrollan las acciones de la obra dramática? a) Francia b) Inglaterra c) Italia---------- d) Escocia e) Suecia 3.- ¿De quién estaba inicialmente enamorado Romeo? a) Julieta b) Rosalía ---------- c) Elena d) Livia e) Valentina 4.- ¿Dónde conoce Romeo a Julieta? a) En la casa de los Capuleto---------- b) En el convento de Fray Luis c) Al interior de la ciudad de Mantua d) Cerca de una plaza pública llamada Verona e) En el confesionario 5.- ¿Cuál es la edad de Julieta? a) 14 años------------ b) 26 años c) 32 años d) 21 años e) 18 años

Upload: pastrana-mateo-carolina

Post on 12-Dec-2015

418 views

Category:

Documents


20 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta

NOMBRE:______________________________________

I. Marca con una X la alternativa correcta (0,2 cada una) 4p.1.- ¿Cuál es el espacio físico en que transcurre la primera escena?

a) En una plaza pública de Verona--------b) Al interior de un conventoc) En el palacio del príncipe Escalad) En el jardín de la casa de los Capuletoe) Ninguna de las anteriores

2.- ¿En qué país se desarrollan las acciones de la obra dramática?

a) Franciab) Inglaterrac) Italia----------d) Escociae) Suecia

3.- ¿De quién estaba inicialmente enamorado Romeo?

a) Julietab) Rosalía ----------c) Elenad) Liviae) Valentina

4.- ¿Dónde conoce Romeo a Julieta?

a) En la casa de los Capuleto----------b) En el convento de Fray Luis c) Al interior de la ciudad de Mantuad) Cerca de una plaza pública llamada Veronae) En el confesionario

5.- ¿Cuál es la edad de Julieta?

a) 14 años------------b) 26 años c) 32 añosd) 21 añose) 18 años

6.- El padre de Julieta desea que ésta se case con:

a) Pedrob) Teobaldoc) Baltasar d) Mercucioe) Paris----------

Page 2: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

7.- ¿Con quién se dirige Romeo a la fiesta ofrecida por los Capuleto?

I. BenvolioII. MercucioIII.PedroIV. Fray Lorenzo

a) I y IV.b) II y III.c) I- II- III- IV.d) I y II-----------e) Ninguna de las anteriores.

8.- ¿Quién comunica a Romeo que Julieta pertenece a la familia Capuleto?

a) La nodriza------------b) Teobaldoc) Elvira.d) Marianae) El franciscano

9.- Marca la alternativa que contiene el episodio correspondiente al clímax de la obra:

a) La reconciliación entre los Capuleto y los Montesco.b) La discusión que tiene Teobaldo con Romeo.c) La muerte de Mercucio.d) Cuando un el príncipe de Verona detiene a Romeo.e) La decisión de Julieta de tomar el brebaje que le ofrece Fray

Lorenzo-----------

10.- Cuál de las siguientes alternativas es falsa:

a) Romeo se casa con Julietab) Romeo y Julieta mueren al final de la obrac) Paris desea contraer nupcias con Julieta.d) Fray Lorenzo intenta ayudar a Romeo y Julieta para que ambos estén

juntose) Teobaldo le entierra una daga a Romeo---------

11. ¿Qué defecto físico tiene la nodriza de Julieta?

a) Es ciegab) Es coja-----------c) Le falta un brazod) Le falta un piernae) Ninguna de las anteriores

12. ¿Quién asesina a Mercucio?

a) Teobaldo-----------b) Romeo

Page 3: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

c) Pedrod) Capuletoe) Montesco

13. ¿Quién venga la muerte de Mercucio?

a) Teobaldob) Romeo-----------c) Pedrod) Capuletoe) Montesco

14. Cuál de los siguientes personajes mata a Teobaldo:

a) Parisb) Pedroc) Capuletod) Montescoe) Romeo-------------

15. Qué castigo recibe Romeo después de haber matado al primo de Julieta:

a) El destierro----------b) La muertec) La esclavitudd) La muerte de su padree) A y D son correctas

16. ¿Cuál es el plan de Fray Lorenzo para que Julieta no se case con el conde?

a) Matar a Capuletob) Matar al condec) Dar a conocer la noticia que Julieta está casada con Romeod) Que Julieta tome un brebaje y que éste la haga pasar por muerta----------e) Aniquilar a Julieta con una daga

17. Marca la alternativa que contiene el episodio correspondiente al conflicto de la obra:

I. La muerte de TeobaldoII. El destierro de RomeoIII. El casamiento de RosalíaIV. La muerte de Romeo

a) I y IV.b) II y III.c) I- II- III- IV.d) I y II-------------e) Todas las anteriores.

Page 4: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

18. ¿Qué rol cumple Fray Juan en la obra?

a) Es el encargado de casar a Romeo y Julietab) Debe entregar una carta a Romeo comunicándole que Julieta se hacía pasar por muerta----

c) Debe casar a Teobaldo con Rosalíad) Debe evitar el suicidio de Romeoe) Todas las anteriores

19. ¿De qué forma reacciona Capuleto cuando Julieta le comunica que no se quiere casar con el conde?

a) Con violencia verbal--------------b) Con Comprensiónc) Con tranquilidadd) Con violencia físicae) Ninguna de las anteriores

20. ¿Cómo muere Romeo?

a) Toma un brebaje que contenía veneno------------b) Se suicida con una espadac) Lo ahorcan soldados de la familia Capuletod) Lo asesina Paris con su espadae) Lo golpea Teobaldo hasta matarlo

II. Respuesta breve. En el espacio indicado responde cada una de las preguntas que a continuación se presentan . (0,5 cada una) 2,5p.

1.- Relate el desenlace de la obra (Muere Romeo y Julieta/ Familias se reconcilian)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué Romeo no se entera del plan maquinado por Fray Lorenzo? (No alcanza a recibir la carta del Fray Juan)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué Romeo y Julieta se perfilan como personajes valientes? (Luchan por su amor, pese al odio de sus familias________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es la razón fundamental por la cual los Montesco y los Capuleto establecieron lazos de paz? (La muerte de Romeo y Julieta)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿En qué circunstancias Romeo conoce a Julieta? (En la fiesta ofrecida por los Capuleto)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. TÉRMINOS PAREADOS. Escriba el número de la columna A, que le corresponde a los personajes de la columna B. (2,5 p)

COLUMNA “A” COLUMNA “B”1.- Sansón.2.- Paris.3.- Tebaldo4.- Mercucio5.- Capuleto6.- Julieta 7.- Señora Capuleto8.- Benvolio 9.- Romeo10.- Montesco11.- Baltasar

____Sobrino de los Montesco y amigo de Romeo. ____Sirviente de Capuleto.  ____Joven Conde pariente del  príncipe.  ____Príncipe de Verona. ____Sirviente del ama de Julieta. ____Sirviente de Romeo. ____Esposa de Montesco. ____Ama de Julieta.  ____Sobrino de la Señora Capuleto. ____Esposa de Capuleto. 

Page 6: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

12.- Della Scala ____Hija de Capuleto.  ____Pariente del príncipe y amigo de Romeo.  ____Jefe de una de las familias  enemistadas. ____Hijo de Montesco. 

IV DESARROLLO. Explique lo dicho por Fray Lorenzo: “El amor de los jóvenes no nace del corazón, sino de sus ojos.”, en lo que concierne a los hechos del texto y a la realidad. (1 p.) 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta

NOMBRE:______________________________________

I. COMPLETA. Escribe la palabra o frase que complete de manera coherente las acciones o elementos del relato.

1. Los padres de Julieta la han comprometido con ……….. en …………….., sin su consentimiento. A) su tío / matrimonio B) Paris / la fiesta C) Teobaldo / noviazgo D) Romeo / matrimonio E) Mercucio / noviazgo 

2. En la fiesta de los Capuleto, Teobaldo …………………… a Romeo, pero el padre de Julieta …………… A) desea echar / lo impide B) golpea / lo apoya C) insulta / llama al Príncipe D) agrede / no lo ve E) A y C son complementarias 

3. Romeo debe huir de Verona cuando ……………. en …………………. su amigo. A) deshonra a Julieta / la casa de 

Page 7: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

B) Julieta se suicida / frente de C) los padres de su amada / venganza, matan a D) mata a Teobaldo / venganza de E) se casa con Julieta / la casa de 

4. Fray Lorenzo le entrega a Julieta ……………. para parecer …………. y evitar …………. no deseado. A) un veneno / muerta / un crimen B) una toxina / fallecida / unas nupcias C) una pócima / desmayada / un matrimonio D) B y C son correctas E) una sortija / ya casada / matrimonio 

5. En la cripta, Romeo ……………….. A) comete su segundo crimen B) se suicida C) cree a su esposa muerta D) piensa que Julieta ha fallecido E) todas son correctas 

6. La obra plantea a través del tema de………… la inconveniencia de ……………… A) la fuerza del amor / ser impulsivos en nuestro actuar B) la juventud y el deseo / las pasiones antojadizas C) un amor a primera vista / las enemistades humanas D) una desavenencia familiar / el amor a la ligera E) el amor / la pasión 

7. Al final, y gracias a la mediación de …………., ambas familias se reconcilian y como prueba de ello, ………………….. A) Fray Lorenzo / se abrazan en público B) el Príncipe / mandan a realizar estatuas de los amantes C) el padre de Julieta / casan a sus hijos D) el Papa / abandonan Verona E) Fray Lorenzo / abandonan Verona 

II. VERDADERO Y FALSO: responde V o F según corresponda. Justifique las falsas, de no hacerlo, la respuesta será considerada incorrecta.

a) _____ Mercucio era primo de Julieta

Page 8: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

.............................................................................................................................

.......... b) _____ Romeo mata a Teobaldo, su hermano.

.............................................................................................................................

.......... c) _____ Paris era un buen amigo de Julieta.

.............................................................................................................................

.......... d)______ Fray Lorenzo ayuda a Julieta

.............................................................................................................................

.......... e) ______ Romeo se quita la vida con una pistola.

.............................................................................................................................

..........

III. TÉRMINOS PAREADOS. Escriba el número de la columna A, que le corresponde a los personajes de la columna B. (2,5 p)

COLUMNA “A” COLUMNA “B”1.- Sansón.2.- Paris.3.- Tebaldo4.- Mercucio5.- Capuleto6.- Julieta 7.- Señora Capuleto8.- Benvolio 9.- Romeo10.- Montesco11.- Baltasar12.- Della Scala

____Sobrino de los Montesco y amigo de Romeo. ____Sirviente de Capuleto.  ____Joven Conde pariente del  príncipe.  ____Príncipe de Verona. ____Sirviente del ama de Julieta. ____Sirviente de Romeo. ____Esposa de Montesco. ____Ama de Julieta.  ____Sobrino de la Señora Capuleto. ____Esposa de Capuleto.  ____Hija de Capuleto.  ____Pariente del príncipe y amigo de Romeo.  ____Jefe de una de las familias  enemistadas. ____Hijo de Montesco. 

IV. PREGUNTAS DE DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas.

1. Relate el episodio donde Romeo y Julieta se conocen por primera vez.

2. ¿Cuál es el conflicto que presentan las familias de ambos enamorados?

3. ¿Por qué Romeo tiene que irse al destierro en Mantua?

4. ¿Qué función en común cumplían El ama de Julieta y Fray Lorenzo?

Page 9: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

5. ¿Qué situación impide que el plan de Julieta y el Fray fracasará?

6. ¿Cuál es el conflicto dramático que se presenta en esta obra? Argumente su respuesta.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Elija la Alternativa correcta. (1 pto. c/u) 14p.

1. Se infiere de la actitud de los padres de Julieta que: A) no esperaban que se casaran tan jóvenes B) no les preocupaba el asunto del matrimonio C) eran descuidados y permisivos D) los hijos no tomaban sus propias decisiones E) el amor constituía un punto relevante para acordar una boda 

2. El Príncipe, está molesto con los Capuleto y los Montesco, porque: A) interrumpen el orden y la paz de Verona B) matar a dos de sus mejores jóvenes C) levantan al pueblo en su contra D) impiden que el amor se concrete E) todas son correctas 

3. Fray Lorenzo ayuda a Romeo en sus intenciones con Julieta, porque: A) los sacerdotes siempre ayudan al amor sincero B) Julieta le insistió en que limpiara su honra C) era amigo de Julieta D) le parecía que debían formalizar E) deseaba terminar con las rencillas de ambas familias 

4. Mercucio muere: A) no muere, el que muere es Romeo B) peleando contra Teobaldo C) en la fiesta de los Capuleto D) luchando con Romeo E) defendiendo a Julieta 

5. Luego de la tragedia acontecida (peleas con resultado de muerte), Julieta envía a la Nodriza para que le entregue a Romeo: 

A) una sortija B) un veneno C) una carta D) una pócima E) b y d son correctas 

Page 10: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

6. “Llámame ‘amado’ y me habrás rebautizado” Esta oración la dice: A) Paris cuando le pide matrimonio a Julieta B) Romeo, revelando que su amor es más fuerte que el odio C) Mercucio en la escena del balcón D) Romeo en la tumba de Julieta E) B y C son correctas 

7. Romeo afirmaba que “si mis ojos permitieran tan indigna traición, que se abracen en fuego mis lágrimas”, con respecto a Rosalía, sin embargo, luego: A) conoce el dolor y la muerte B) no puede volver a verla C) se arrepiente de haberse fijado en ella D) su temperamento cambiante la olvida fácilmente E) A, B, C son correctas 

8. El Príncipe, está molesto con los Capuleto y los Montesco, porque: A) impiden que el amor se concrete B) interrumpen el orden y la paz de Verona C) levantan al pueblo en su contra D) matar a dos de sus mejores jóvenes E) todas son correctas 

9. Romeo afirmaba que “si mis ojos permitieran tan indigna traición, que se abracen en fuego mis lágrimas”, con respecto a Rosalía, sin embargo, luego: A) su temperamento cambiante la olvida fácilmente B) no puede volver a verla C) se arrepiente de haberse fijado en ella D) conoce el dolor y la muerte E) A, B, C son correctas 

10. “Llámame ‘amado’ y me habrás rebautizado” Esta oración la dice: A) Paris cuando le pide matrimonio a Julieta B) Romeo, revelando que su amor es más fuerte que el odio C) Romeo en la escena del balcón D) Romeo en la tumba de Julieta E) B y C son correctas 

11. Fray Lorenzo ayuda a Romeo en sus intenciones con Julieta, porque: A) los sacerdotes siempre ayudan al amor sincero B) Julieta le insistió en que limpiara su honra C) deseaba terminar con las rencillas de ambas familias D) le parecía que debían formalizar 

Page 11: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

E) era amigo de Julieta 

12. Mercucio muere: A) defendiendo a Julieta B) en la fiesta de los Capuleto C) peleando contra Teobaldo D) luchando con Romeo E) no muere, el que muere es Romeo 

13. Luego de la tragedia acontecida (muerte de Mercucio), Julieta envía a la Nodriza para que le entregue a Romeo: A) una carta B) un veneno C) una sortija D) una pócima E) b y d son correctas 

14. Se infiere de la actitud de los padres de Julieta que: A) los hijos no tomaban sus propias decisiones B) el amor constituía un punto relevante para acordar una boda C) eran descuidados y permisivos D) no esperaban que se casaran tan jóvenes E) no les preocupaba el asunto del matrimonio 

IV. VERDADERO O FALSO. Escribe una V, si la proposición es verdadera y una F, si la consideras falsas. JUSTIFICA LAS FALSAS. (1 pto. c/u). 6p.

1. ____ Cuando todos ven la triple tragedia de la cripta, el mayor sospechoso es Fray Lorenzo. 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. ____ Mercucio reniega de Capuletos y Montescos en el momento de su muerte. 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3. ____ La Nodriza delata a Julieta de sus amoríos con Romeo, por ello, los padres de ésta deciden casarla apresuradamente. 

Page 12: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

4. ____ Romeo y Julieta tomaron el mismo veneno y murieron. 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

5. ____ En Verona estaba Romeo cuando se entera de la muerte de su amada Julieta. 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….6. ____ Al enterarse de la muerte de su hijo, los padres de Romeo desean venganza. 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. Relata los hechos que suceden en el mausoleo de los Capuleto

cuando Romeo acude a ver a Julieta. (3 ptos.) 

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

Page 13: Prueba de comprensión de lectura Romeo y Julieta bachillerato.docx

……………………………………………………………………………….

3. Explica, en detalle, el motivo por el Fray Juan no llega a ver a Romeo

ni a entregarle el recado de Fray Lorenzo en el exilio. ¿Qué sucede a

raíz de esto? (3 ptos.)

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………….

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta (2 puntos c/u) 1. El autor de la obra se llama: a) Romeo Montesco b) William Shatner c) Lord Byron d) William Shakespeare

2. La obra leída pertenece al género: a) Narrativo. b) Dramático c) Lírico d) Argumentativo.

3. Dos lugares nombrados en la obra son: a) Verona y Roma b) Roma y Milán c) Italia y Verona. d) Mantua y Verona

4. ¿Cómo muere Julieta? a) Bebe una poción venenosa b) Es asesinada por Mercucio c) Se entierra una daga. d) Ninguna de las anteriores.