prueba coeficiente 1 capas de la tierra

3
PRUEBA COEF 1 UNIDAD N°1 LA TIERRA (primera parte) Nombre:………………………………………………..N°Lista……………Fecha:……. Objetivos de Aprendizaje: *Describir y reconocer que la Tierra tiene una estructura interna de capas con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. *Describir y reconocer también que la Tierra tiene otras capas externas. INSTRUCCIONES GENERALES: Lee atentamente y responde ennegreciendo la alternativa correcta. (1 punto cada una) 1. Una de las diferencias entre la corteza oceánica y corteza continental es: a) Espesor de la corteza. b) Tipo de roca predominante. c) Es el núcleo. d) Ninguna de las anteriores. 2. La principal diferencia entre el núcleo interno y externo es: a) Su tamaño. b) La cantidad de magma. c) Que uno es sólido y el otro líquido-fluido. d) Que uno es sólo gas y el otro agua. 3. La corteza se encuentra en la superficie del planeta. a) Falso b) Verdadero c) Medianamente verdadera. d) Medianamente falsa. 4. Si ordenamos las capas internas de la Tierra desde afuera hacia adentro, nos encontraremos con: a) Corteza-núcleo-manto b) Núcleo interno-núcleo externo-manto inferior-manto superior-corteza. c) Corteza-manto-núcleo. d) Ninguna de las anteriores. 5. Las capas hidrósfera-biósfera-atmósfera-litósfera son capas: a) Externas b) Internas c) Del núcleo d) A y b son correctas. 6. Las capas núcleo-manto-corteza son capas: a) Externas b) Internas c) Del manto superior d) B y c son correctas.

Upload: patricia-cornejo-garcia

Post on 21-Jul-2015

1.221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRUEBA COEF 1UNIDAD N1 LA TIERRA (primera parte)

Nombre:..NListaFecha:.

Objetivos de Aprendizaje:*Describir y reconocer que la Tierra tiene una estructura interna de capas con caractersticas distintivas en cuanto a su composicin, rigidez y temperatura.*Describir y reconocer tambin que la Tierra tiene otras capas externas.

INSTRUCCIONES GENERALES:Lee atentamente y responde ennegreciendo la alternativa correcta. (1 punto cada una)

1. Una de las diferencias entre la corteza ocenica y corteza continental es:a) Espesor de la corteza.b) Tipo de roca predominante.c) Es el ncleo.d) Ninguna de las anteriores.

2. La principal diferencia entre el ncleo interno y externo es:a) Su tamao.b) La cantidad de magma.c) Que uno es slido y el otro lquido-fluido.d) Que uno es slo gas y el otro agua.

3. La corteza se encuentra en la superficie del planeta.a) Falsob) Verdaderoc) Medianamente verdadera.d) Medianamente falsa.

4. Si ordenamos las capas internas de la Tierra desde afuera hacia adentro, nos encontraremos con:a) Corteza-ncleo-mantob) Ncleo interno-ncleo externo-manto inferior-manto superior-corteza.c) Corteza-manto-ncleo.d) Ninguna de las anteriores.

5. Las capas hidrsfera-bisfera-atmsfera-litsfera son capas:

a) Externasb) Internasc) Del ncleod) A y b son correctas.

6. Las capas ncleo-manto-corteza son capas:

a) Externasb) Internasc) Del manto superiord) B y c son correctas.

7. La capa de gases que envuelve a la Tierra recibe el nombre de :

a) Hidrsferab) Litsferac) Atmsferad) Bisfera8. La Tierra es un sistema, es decir, un conjunto de partes que se relacionan, formando un todo en que cada parte cumple una funcin determinada. Los distintos componentes del sistema Tierra se relacionan de manera tal que, en conjunto, permiten la existencia de vida en ella. Cmo se le denomina a nuestro planeta cuando se estudia como un conjunto de subsistemas?

A. Litosfera.B. Ecosistema.C. Geosistema.D. Globo terrqueo.

9. Qu distingue a la Tierra del resto de los planetas conocidos?

A. Orbita alrededor del Sol y presenta un eje de rotacin inclinado, por ello la temperatura de su superficie vara constantemente.B. La presencia de una atmsfera adecuada y de agua, entre otras particularidades, hacen de ella un lugar apto para la vida.C. Posee una atmsfera que, compuesta por diversos elementos, influye en las temperaturas de la superficie.D. Es un planeta slido y rocoso, que posee un campo magntico y una fuerza gravitacional.

10. Nuestro planeta est compuesto por tres estratos que se diferencian y definen por su composicin qumica, cules son estos?

A. Litosfera, astenosfera y zona de transicin.B. Litosfera, hidrosfera y atmsfera.C. Ncleo, manto y corteza.D. Las placas tectnicas.

11.Cmo se llaman las placas cuyo encuentro (convergencia y subduccin) origina la mayora de los terremotos en Chile?

A. Placa Sudamericana y Placa del Pacfico.B. Placa Sudamericana y Placa de Nazca.C. Placa de Nazca y Placa del Pacfico.D. Placa de Nazca y Placa del Caribe.

Observa la foto y luego responde la pregunta 12

12. Cmo se denomina la formacin rocosa que se muestra en la fotografa?A. Falla.B. Glaciar.C. Pliegue.D. Cono volcnico.

II. Lee el siguiente artculo y responde las preguntas 13 y 14.

Por qu se cambi de la Operacin Deyse al Plan Integral de Seguridad Escolar?La Operacin Deyse, diseada por la ONEMI en 1977 para los establecimientos educacionales, tena por finalidad trabajar solamente en materia de evacuacin y seguridad en situaciones de emergencia, en cambio, el nuevo Plan Integral de Seguridad Escolar, como metodologa de trabajo permanente en cada unidad educativa del pas, privilegia la prevencin, a la vez que perfecciona y refuerza los mecanismos de atencin de accidentes y emergencias. Cmo recopilar la informacin necesaria para el Plan Integral de Seguridad Escolar?Para recopilar informacin detallada del establecimiento y su entorno se utiliza la metodologa AIDEP. Esta informacin deber quedar representada en un mapa, plano o cartografa muy sencilla, con simbologa reconocida por todos. La palabra AIDEP es un acrstico, vale decir, est formadapor la primera letra del nombre de cada una de las cinco etapas a cumplir: Anlisis histrico. (Qu nos ha pasado?). Investigacin en terreno. (Dnde y cmo podra pasar?). Discusin y anlisis de los riesgos y recursos detectados. Elaboracin del mapa. Plan especfi co de seguridad de la unidad educativa.Manual Plan Integral, Plan Integral de Seguridad Escolar, en: www.onemi.cl/

13. Qu distingue al Plan Integral de Seguridad Escolar de la anterior Operacin Deyse?A. Fue diseado por la ONEMI.B. Es permanente y privilegia la prevencin.C. Se implementa en las escuelas.D. Refuerza el financiamiento en emergencias. 14. Cul es el territorio sobre el cual se elabora e implementa el Plan Integral de Seguridad Escolar?

A. Sobre cada establecimiento y su entorno, considerando su historia y su realidad particular.B. Sobre cada establecimiento, a partir de la historia y el entorno particular de la comuna a la que pertenece.C. Se realizan estudios regionales, considerando sus particularidades, para luego elaborar un nico plan nacional.D. Sobre cada zona climtica y sobre la base de los estudios ya existentes, se elaboran planes especficos para cada establecimiento.22